Blog

  • Siete afectados por inhalación de humo en un incendio en Albacete, entre ellos dos menores de edad

    Siete afectados por inhalación de humo en un incendio en Albacete, entre ellos dos menores de edad

    Un incendio en un ático de un bloque de viviendas en la calle Orense de Albacete capital ha dejado un total de siete personas afectadas por inhalación de humo, entre las cuales se encuentran dos menores de edad. Según información proporcionada por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el incendio fue reportado a las 18:13 horas y extinguido por los bomberos a las 19:16 horas.

    Aunque el fuego fue controlado rápidamente, las viviendas del bloque han quedado habitables, excepto la que resultó afectada por el incendio. Las siete personas que experimentaron la inhalación de humo son una niña de 7 años, un niño de 11, tres mujeres de 41, 46 y 49 años, y dos hombres de 42 y 46 años. Todos ellos recibieron atención en el lugar por parte de una UVI, sin requerir traslado al hospital.

    En respuesta al suceso, se han desplazado al lugar efectivos de la Policía Nacional, la Policía Local, los bomberos de Albacete y una UVI de Albacete, que han coordinado las labores de atención y seguridad en la zona.

    La entrada de Últimas noticias sobre Siete afectados por inhalación de humo en un incendio en Albacete, entre ellos dos menores de edad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cerca de 26.000 alumnos participaron en el programa ‘Somos Deporte 3-18’ el último año escolar

    Cerca de 26.000 alumnos participaron en el programa ‘Somos Deporte 3-18’ el último año escolar

    Alrededor de 26.000 estudiantes participaron en el programa ‘Somos Deporte 3-18’ durante el último año académico, una iniciativa que busca fomentar la práctica deportiva entre jóvenes de entre 3 y 18 años. Este proyecto ha demostrado ser un éxito rotundo, destacándose por su enfoque en inculcar valores fundamentales del deporte, tales como la cooperación, el respeto y un estilo de vida saludable.

    La diversidad de disciplinas ofrecidas en el programa ha permitido que los escolares exploren distintas opciones deportivas, ayudándoles a identificar aquellas que mejor se adapten a sus intereses y capacidades individuales. De esta manera, ‘Somos Deporte 3-18’ no solo promueve el ejercicio físico, sino que también actúa como un trampolín para detectar y apoyar a jóvenes talentos, quienes tienen la oportunidad de sobresalir en sus prácticas y contribuir al desarrollo del deporte tanto a nivel regional como nacional.

    Además de estos avances, se espera que el próximo 19 de noviembre la Selección Sub 21 juegue un partido en Albacete contra Dinamarca, un evento que promete generar gran expectativa en la comunidad local. Este enfrentamiento no solo representará una emocionante oportunidad para los aficionados al fútbol, sino que también resalta el compromiso de la región con el fomento del deporte en todas sus facetas. La posibilidad de vivir una experiencia de fútbol de alto nivel en casa servirá, sin duda, para fortalecer el vínculo entre los jóvenes deportistas y sus aspiraciones.

    En un contexto donde el deporte se posiciona como una herramienta clave para la formación integral de los jóvenes, el éxito del programa ‘Somos Deporte 3-18’ señala un paso significativo hacia la concreción de estos objetivos, a la vez que se abre la puerta a nuevas oportunidades en el ámbito deportivo.

  • Gobierno de C-LM coordina necesidades y recursos con trabajadoras sociales de Letur para mejorar el bienestar social de la comunidad

    Gobierno de C-LM coordina necesidades y recursos con trabajadoras sociales de Letur para mejorar el bienestar social de la comunidad

    La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha llevado a cabo este lunes una reunión en Letur, Albacete, con las trabajadoras sociales de la localidad y sus alrededores. El objetivo del encuentro fue abordar las necesidades sociales emergentes tras las pérdidas personales y materiales provocadas por el reciente episodio severo de gota fría en la región. Durante la reunión, se discutieron los planes para coordinar las acciones y ayudas necesarias en esta situación de emergencia, que se extenderán en las próximas semanas.

    García Torijano destacó que, tras la intervención urgente llevada a cabo en los primeros días del desastre, es crucial evaluar de manera exhaustiva los daños sufridos y las necesidades reales de la población afectada. La consejera subrayó que las consecuencias de esta catástrofe se manifestarán a lo largo del tiempo, a medida que se vayan retirando los servicios de emergencia que fueron desplazados inicialmente al área.

    Además, la responsable de Bienestar Social señaló la importancia de implementar medidas tanto a corto como a medio y largo plazo, con el fin de ayudar a las familias a recuperar la normalidad lo más pronto posible. García Torijano afirmó que todos los casos identificados serán evaluados por los servicios sociales y tramitarán con urgencia aquellos que lo requieran.

    En los días previos, un equipo de trabajadoras sociales ha estado trabajando en la identificación y registro de las necesidades de las familias y ciudadanos afectados por esta situación. Según lo informado por la Junta, se destacó que desde el área de Bienestar Social se están preparando medidas concretas y excepcionales para Letur y Mira (Cuenca), ambas localidades que han sufrido gravemente las consecuencias de la gota fría.

    Entre las iniciativas, se establecerá una oficina de atención centralizada en Letur a partir de este miércoles, donde los ciudadanos podrán recibir información y comenzar la tramitación de ayudas. Una oficina similar se habilitará en Mira en los próximos días, con el propósito de facilitar el acceso a los recursos y planes de recuperación que se implementarán en estas áreas, con un horizonte que se extiende hasta el año 2028. Estas acciones formarán parte de un enfoque integral que ofrecerá diversas herramientas y estrategias para la recuperación de ambos municipios afectados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gobierno de C-LM coordina necesidades y recursos con trabajadoras sociales de Letur para mejorar el bienestar social de la comunidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional se reúne con trabajadoras sociales de Letur para coordinar necesidades y apoyos a la ciudadanía.

    El Gobierno regional se reúne con trabajadoras sociales de Letur para coordinar necesidades y apoyos a la ciudadanía.

    La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha realizado una visita a Letur (Albacete) el 4 de noviembre de 2024, donde se reunió con trabajadoras sociales de la localidad y alrededores para abordar las necesidades sociales que han surgido tras el fuerte episodio de gota fría que afectó a la región. Esta reunión se llevó a cabo en un contexto marcado por la pérdida personal y material, y tuvo como propósito coordinar acciones y ayudas necesarias para enfrentar esta situación de emergencia en los días y semanas por venir.

    Durante la reunión, García Torijano destacó que, tras la intervención urgente que se realizó en los primeros días del episodio climático, era fundamental evaluar los daños y las necesidades reales de la población afectada. Según ella, esta evaluación es vital, ya que muchos de los efectos de esta catástrofe se extenderán en el tiempo y, una vez que los servicios de emergencia se retiren, los ciudadanos seguirán necesitando apoyo.

    La consejera subrayó la necesidad de generar un plan de acción que contemple medidas a corto, medio y largo plazo, con el objetivo de ayudar a las familias a retomar la normalidad. Además, enfatizó que todos los casos identificados serán atendidos por los servicios sociales, priorizando aquellos que requieren una atención urgente.

    En los días anteriores, trabajadoras sociales han estado trabajando en la identificación de las diversas necesidades de los afectados, lo cual ha permitido reunir información valiosa para elaborar una estrategia de apoyo. García Torijano anunció que se implementarán medidas excepcionales de índole social, tanto en Letur como en Mira (Cuenca), otra localidad gravemente afectada por la gota fría.

    Estas medidas se integrarán en planes de recuperación diseñados para extenderse hasta el año 2028, con el fin de ofrecer herramientas y estrategias que faciliten la recuperación de ambas comunidades. Una de las iniciativas concretas será la creación de una oficina de atención centralizada en Letur, donde los ciudadanos podrán obtener información e iniciar el proceso de solicitud de ayudas a partir de este miércoles. Esto se replicará en Mira en los próximos días, demostrando el compromiso del Gobierno regional con aquellas áreas que han sufrido las consecuencias de desastres naturales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional se reúne con trabajadoras sociales de Letur para coordinar necesidades y apoyos a la ciudadanía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de C-LM Colabora con Trabajadoras Sociales de Letur para Identificar Necesidades y Promover Ayudas

    En un esfuerzo por mejorar la situación de las familias afectadas por la DANA en Letur, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo una coordinación efectiva con trabajadoras sociales de la localidad. La reunión se centró en identificar las necesidades inmediatas y las estrategias de apoyo a medio y largo plazo, para garantizar que las familias reciban la ayuda necesaria en este momento crítico. El mensaje principal de los responsables es la importancia de adoptar medidas que no solo atiendan las urgencias del corto plazo, sino que también establezcan un marco de apoyo sostenido.

    El gobierno destaca la colaboración entre los diferentes niveles administrativos y la atención a los problemas específicos de la comunidad de Letur. La acción coordinada se plantea como un modelo a seguir en otras localidades afectadas, donde la atención personalizada y el seguimiento continuado de las necesidades de las familias pueden hacer una diferencia significativa. La intención es crear un plan de asistencia integral que acompañe a los vecinos en su recuperación y bienestar a largo plazo.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • CLM Lanza Grupo de Coordinación para la Recuperación de Zonas Afectadas por la DANA

    CLM Lanza Grupo de Coordinación para la Recuperación de Zonas Afectadas por la DANA

    Este lunes, el Gobierno de Castilla-La Mancha junto con diversos agentes sociales ha dado un paso adelante crucial para enfrentar las secuelas dejadas por la reciente DANA, que azotó de forma severa diversas regiones de la comunidad autónoma. En concreto, Letur en Albacete y Mira en Cuenca se destacan como las zonas más afectadas, donde los daños han sido particularmente devastadores.

    La creación de este grupo de trabajo representa un movimiento estratégico para la recuperación tanto social como económica de estas áreas golpeadas por el fenómeno meteorológico. Durante la reunión inaugural, se discutieron las necesidades prioritarias y las acciones inmediatas que se deberán tomar para mitigar el impacto y facilitar un retorno a la normalidad para los residentes.

    El grupo estará compuesto por representantes del gobierno regional y agentes sociales que compartirán responsabilidades en la formulación de un plan de acción integral. La colaboración busca no solo enfrentar los efectos inmediatos de la DANA sino también establecer medidas a largo plazo que fortalezcan la resiliencia de las comunidades ante futuros eventos climáticos adversos.

    Las primeras reuniones han destacado la necesaria coordinación entre diferentes niveles administrativos con el fin de acelerar la asignación de recursos y la implementación de proyectos urgentes. Asimismo, se ha subrayado la importancia de evaluar las infraestructuras afectadas, como carreteras y servicios básicos, y de explorar soluciones para aquellas familias que han perdido sus hogares.

    Los representantes locales de Letur y Mira han mostrado su satisfacción con esta iniciativa, expresando su confianza en que se traducirá en acciones concretas que alcancen a cada sector afectado. En paralelo, las asociaciones empresariales y sindicales han manifestado su interés en participar activamente para impulsar la recuperación económica, con especial atención en las pequeñas y medianas empresas que han sufrido pérdidas significativas.

    Este esfuerzo conjunto no es solo una respuesta a una crisis, sino una oportunidad para reconstruir con mayor solidez, aplicando lecciones aprendidas que puedan servir de guía para futuras contingencias ambientales. La determinación de todos los implicados refleja el compromiso de Castilla-La Mancha con sus ciudadanos, buscando asegurar que los eventos naturales adversos no quiebren el tejido social ni económico de la región.

    Así, mientras las autoridades y agentes sociales afinan sus estrategias, los habitantes de Letur y Mira observan con esperanza el inicio de este nuevo capítulo en su proceso de recuperación. La mirada está ahora puesta en el futuro, uno que promete ser más robusto y preparado frente a los desafíos climáticos que se avecinan.

    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre CLM Lanza Grupo de Coordinación para la Recuperación de Zonas Afectadas por la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan un Cultivo Ilegal de Drogas en Santa Cruz de Mudela: Éxito de las Fuerzas de Seguridad

    La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación ‘Bortoni’, que culminó en la desarticulación de un importante punto de cultivo y distribución de drogas en Santa Cruz de Mudela. La acción, que comenzó en mayo de 2024 y finalizó el 28 de octubre, se inició tras diversas denuncias sobre un fuerte olor a marihuana en la zona, lo que llevó a los agentes a investigar un posible cultivo indoor. Durante la operación, se confirmaron las sospechas y se detectó una plantación que incluía 149 plantas de marihuana en diferentes etapas de cultivo, así como 4.570 gramos de cogollos y otros 23 gramos de cocaína.

    Los registros realizados también dieron lugar a la confiscación de herramientas y materiales esenciales para la elaboración y distribución de estas sustancias ilegales. En total, se encontraron 13 pastillas de origen desconocido junto a los productos mencionados anteriormente. Como resultado de la operación, dos personas fueron arrestadas bajo los cargos de delitos contra la salud pública y defraudación de electricidad. Los detenidos y la documentación correspondiente han sido entregados al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Valdepeñas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha refuerza la solidaridad sanitaria: envío de 2.5 millones de mascarillas y 415.000 batas a la Comunidad Valenciana

    La Comunidad Valenciana ha recibido casi tres millones de artículos de protección individual, entre los que destacan 2.514.000 mascarillas quirúrgicas y 415.998 batas impermeables reutilizables. Esta ayuda ha sido proporcionada por el Gobierno de Castilla-La Mancha en respuesta a las necesidades provocadas por la DANA que afectó a la región el pasado martes. En estos momentos críticos, la colaboración entre comunidades se intensifica para garantizar que los artículos de primera necesidad lleguen a quienes más los necesitan.

    La Junta de Castilla-La Mancha ha confirmado que un nuevo envío está programado para este martes, con el objetivo de asegurar un suministro adecuado de materiales esenciales. Un equipo del Sescam está supervisando el proceso de entrega, que implica el traslado de aproximadamente 15 camiones cargados con los productos de protección. Esta operación logística ya ha comenzado desde el centro de distribución del Sescam, garantizando que las autoridades valencianas reciban el material en el tiempo y forma adecuados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Audiencia Provincial de Toledo inicia juicio contra dos sospechosos por tráfico de hachís, cocaína y MDMA

    La Audiencia Provincial de Toledo está programada para llevar a cabo el juicio contra R.L.J. y E.V.P. el próximo 6 de noviembre, acusados de vender hachís, cocaína y MDMA en Talavera de la Reina. La investigación, que incluyó varias semanas de vigilancia, reveló que ambos operaban desde una vivienda y un negocio, donde se llevaron a cabo múltiples intercambios de drogas. Según el fiscal, estos lugares se describieron como «un auténtico supermercado de la droga», evidenciando un acuerdo previo entre los acusados para hacer de la distribución de estas sustancias su medio de vida.

    Las fuerzas del orden, tras observar dicha actividad delictiva, realizaron un registro autorizado el 27 de julio de 2022 en los inmuebles de los acusados, donde se encontraron importantes cantidades de cannabis, resina de cannabis, cocaína y pastillas de MDMA con la inscripción «Netflix». A raíz de estos hallazgos, el Ministerio Fiscal ha solicitado una condena de nueve años de prisión y una multa de 31.813,67 euros para cada uno, además de una inhabilitación especial del derecho al sufragio pasivo durante la duración de la condena. En caso de no poder abonar la multa, se prevé una responsabilidad subsidiaria de 250 días.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El arzobispo de Toledo oficiará una misa por las víctimas y organizará una colecta para los afectados «pronto»

    El arzobispo de Toledo oficiará una misa por las víctimas y organizará una colecta para los afectados «pronto»

    El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha anunciado que la Diócesis toledana organizará próximamente una eucaristía en memoria de las víctimas de la DANA, que ha afectado a las provincias de Valencia, Albacete y Cuenca. Durante una rueda de prensa, el arzobispo reiteró el compromiso de la diócesis de apoyar a los damnificados, afirmando que se llevará a cabo una «gran colecta» para ayudar a los afectados.

    Cerro Chaves hizo un llamado a la solidaridad entre los habitantes de la Archidiócesis toledana, instando a todos a contribuir en estos momentos de crisis. «Mi respuesta es una llamada a la solidaridad y a la cercanía por todo lo que se está viviendo en estos momentos», comentó, enfatizando que cualquier esfuerzo para ayudar es «poco» comparado con la magnitud de la tragedia.

    El arzobispo describió la situación como «escalofriante» y manifestó que no podemos «quedarnos de brazos cruzados». Reconoció el dolor y la angustia que están sintiendo quienes han sido afectados por esta catástrofe natural, subrayando que la Diócesis está con ellos en su sufrimiento.

    La entrada de Últimas noticias sobre El arzobispo de Toledo oficiará una misa por las víctimas y organizará una colecta para los afectados «pronto» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.