Blog

  • Adel Lanza Nuevos Cursos para Potenciar el Ecoturismo en Zonas Rurales

    Adel Lanza Nuevos Cursos para Potenciar el Ecoturismo en Zonas Rurales

    ADEL, el grupo de desarrollo rural de la Sierra Norte de Guadalajara, ha lanzado un innovador programa de capacitación gratuito para empresarios del sector turístico local. El proyecto busca transformar la región en un destino de ecoturismo líder, una modalidad de viaje que prioriza la conservación ambiental y el apoyo a comunidades locales, atrayendo cada vez más a turistas conscientes.

    El programa incluye tres cursos online y uno presencial, todos ellos impartidos por la reconocida empresa Vive Wuada, especializada en ecoturismo. Estas formaciones están diseñadas para equipar a los participantes con herramientas que se alineen con las tendencias actuales del turismo, las cuales valoran experiencias únicas y personalizadas.

    El ciclo de capacitación será inaugurado por Laura Alanis el lunes 11 de noviembre, con un curso online sobre el uso efectivo de las redes sociales. El 12 de noviembre, Mónica Herreras de Viajes Tunami ofrecerá un curso online dedicado a la atención al cliente y a mejorar la experiencia del turista. Silvia Jesús será responsable de una formación exclusiva para alojamientos turísticos el miércoles 20 de noviembre, centrándose en la integración de nuevas tecnologías en el turismo.

    El ciclo culminará con una sesión presencial el jueves 21 de noviembre en Cogolludo, donde se discutirá la promoción de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara. Este único curso presencial permitirá a los asistentes descubrir de cerca los recursos y atractivos de la región.

    Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 8 de noviembre y, al finalizar los cursos, recibirán un diploma que certificará su formación. Según datos del INE, Castilla-La Mancha ha experimentado un crecimiento significativo en el turismo rural, destacando especialmente la provincia de Guadalajara con un aumento sustancial en viajeros y pernoctaciones.

    Con este ambicioso programa, ADEL se sitúa a la vanguardia del ecoturismo, brindando a los empresarios locales las herramientas necesarias para innovar y prosperar en un mercado en constante cambio.

  • Hasta 133 Efectivos Participan En Letur En La Búsqueda De Desaparecidos Y Labores De Desescombro Tras La Emergencia

    Hasta 133 Efectivos Participan En Letur En La Búsqueda De Desaparecidos Y Labores De Desescombro Tras La Emergencia

    El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha reportado que en la localidad de Letur, en la provincia de Albacete, actualmente operan un total de 133 efectivos de distintos grupos de emergencia. Este despliegue se produce tras la devastación causada por las intensas lluvias que afectaron a la zona el pasado martes.

    En la localidad serrana colaboran diversos organismos de emergencia, incluyendo personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Albacete, miembros de Cruz Roja y bomberos forestales. Además, se han movilizado un helicóptero de la Guardia Civil y agentes de Protección Civil de Letur, Socovos y Férez.

    La Guardia Civil y efectivos del Ejército también se encuentran en la zona, apoyando las labores de emergencia. Según ha indicado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, aproximadamente 40 efectivos de la Empresa Pública de Gestión Ambiental (Geacam) han sido enviados a Letur para colaborar en tareas de desescombro.

    Ruiz Santos ha subrayado que la falta de precipitaciones en el municipio facilitará las labores de búsqueda de aquellas personas cuyos paraderos se desconocen tras los eventos climáticos extremos. Las autoridades siguen trabajando arduamente para recuperar la normalidad y garantizar la seguridad de los habitantes de Letur.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hasta 133 Efectivos Participan En Letur En La Búsqueda De Desaparecidos Y Labores De Desescombro Tras La Emergencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP respalda a la Junta de CLM en su solicitud de declaración de zona catastrófica para los municipios afectados

    El PP respalda a la Junta de CLM en su solicitud de declaración de zona catastrófica para los municipios afectados

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado su respaldo al Gobierno de la comunidad en su solicitud al Ejecutivo central para que se declare zona catastrófica a los municipios afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Durante una visita a Mira, en la provincia de Cuenca, Núñez ha señalado la necesidad de reclamar recursos adicionales, instando a iniciar los trámites para acceder al Fondo de Solidaridad Europeo. «Es el momento de reclamar todos los recursos, pues urge en tiempo y necesidad ayudar a los que lo han perdido todo», afirmó.

    En su discurso, Núñez también transmitió su más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas de esta tragedia. Asimismo, expresó su preocupación por la situación de las personas desaparecidas en Letur, Albacete, así como en otras partes del país. Agradeció el esfuerzo y la dedicación de quienes participan en la búsqueda de los desaparecidos, enfatizando que la prioridad es localizarlas.

    El líder del PP en Castilla-La Mancha se comprometió a ofrecer la colaboración y el apoyo de su partido a los afectados por las inundaciones. «Estamos al lado de los vecinos que han perdido sus casas, a los pueblos que están destrozados y a las familias que han perdido un ser querido», concluyó Núñez, reafirmando así el compromiso del Partido Popular con las comunidades afectadas por esta emergencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP respalda a la Junta de CLM en su solicitud de declaración de zona catastrófica para los municipios afectados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Asegura Que La Movilización Fue La Prevista Y Que Los Recursos Estaban Disponibles Según Las Reglas Establecidas

    Page Asegura Que La Movilización Fue La Prevista Y Que Los Recursos Estaban Disponibles Según Las Reglas Establecidas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su satisfacción con los protocolos de coordinación implementados ante la llegada de la DANA que afectó a varios municipios de la provincia de Cuenca y Albacete, destacando especialmente el impacto en Letur, Albacete. Sin embargo, ha subrayado que, considerando el balance de daños personales y materiales ocasionados por las intensas lluvias, resulta “casi ofensivo” resaltar este aspecto positivo.

    Durante una entrevista en RNE, García-Page destacó que la movilización de recursos fue acorde a lo previsto y que estos estaban disponibles gracias a la alerta temprana. A pesar de estos esfuerzos, el presidente advirtió sobre la naturaleza impredecible de fenómenos como la DANA, lo que plantea desafíos para la gestión de emergencias.

    «Hoy realmente se abarca mucho y se previene mucho. Normalmente se cuenta lo que ha salido mal, pero se deben reconocer también los muchos éxitos, como los rescates y la protección de infraestructuras. A pesar de los logros, debemos ser humildes y aceptar que la naturaleza puede superar nuestras previsiones y que el daño al clima tendrá repercusiones significativas», afirmó.

    En el contexto de la recuperación, García-Page comentó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está listo para liderar los esfuerzos de reconstrucción en Letur, Mira (Cuenca) y otras localidades afectadas. Este trabajo, que se prevé minucioso y detallado, se enfocará en realizar un estudio por casa y municipio para evaluar los daños y establecer un plan de acción.

    «Los municipios son pequeños y carecen de personal suficiente para afrontar este desafío. Aunque el proceso de recuperación puede llevar tiempo, se tiene la certeza de que los fondos para la reconstrucción llegarán, y lo harán de manera más eficiente que en décadas anteriores», concluyó.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page Asegura Que La Movilización Fue La Prevista Y Que Los Recursos Estaban Disponibles Según Las Reglas Establecidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Previsión Meteorológica Para Este Jueves En C-LM: Cielos Nubosos Y Aumento De Temperaturas

    Previsión Meteorológica Para Este Jueves En C-LM: Cielos Nubosos Y Aumento De Temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que este jueves, Castilla-La Mancha experimentará cielos nubosos o cubiertos, comenzando por el suroeste y extendiéndose al resto de la comunidad durante la mañana. A medida que avance el día, se espera que se vayan abriendo claros, aunque en el sureste los cielos permanecerán mayormente nubosos, especialmente con nubosidad baja.

    Se prevén lluvias y chubascos que podrían ser débiles y ocasionalmente moderados en el extremo occidental de la región. No se descartan lluvias en otras áreas durante la tarde, aunque de manera ocasional y dispersa. Además, es probable la aparición de brumas dispersas o bancos de niebla matinales en la Mancha, y al final del día en las zonas elevadas del sureste.

    Las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso en el suroeste, mientras que en Guadalajara y la Serranía de Cuenca se prevé un ligero descenso. En el resto de la región, las temperaturas permanecerán sin cambios. En cuanto a las máximas, se espera un ligero aumento en el suroeste, sin cambios significativos en otras áreas. El viento será flojo del sureste, con un aumento de intensidad durante las horas centrales del día en la mitad oriental.

    Las temperaturas se moverán entre los 10 y 20 grados en Albacete, de 11 a 20 grados en Ciudad Real, entre 9 y 19 grados en Cuenca, de 8 a 20 grados en Guadalajara, y entre 10 y 20 grados en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión Meteorológica Para Este Jueves En C-LM: Cielos Nubosos Y Aumento De Temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Soliss Seguros se convierte en el patrocinador oficial de la Iniesta Cup 2024

    Soliss Seguros se convierte en el patrocinador oficial de la Iniesta Cup 2024

    La Iniesta Cup 2024 ha dado un paso significativo en su trayectoria al anunciar a Soliss Seguros como su nuevo patrocinador oficial. Este torneo, que rinde homenaje al reconocido futbolista Andrés Iniesta, se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre en las instalaciones deportivas Alba Redondo de Albacete. La cita promete un festival de fútbol que reunirá a equipos y aficionados de toda España, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año.

    La incorporación de Soliss Seguros como patrocinador subraya la relevancia que está ganando la Iniesta Cup, ofreciendo una plataforma a la que se suman no solo los entusiastas del deporte, sino también empresarios y sectores interesados en el fenómeno del fútbol. Con una firma de tal prestigio respaldando el torneo, los organizadores ven reflejado su esfuerzo en fomentar el espíritu deportivo y los valores intrínsecos del fútbol, como el trabajo en equipo y la perseverancia.

    Este patrocinio también representa una oportunidad clave para impulsar el fútbol base en la región de Albacete y en el ámbito nacional. Con la cuenta atrás ya iniciada para el torneo, la expectativa no deja de crecer entre los distintos participantes y espectadores, quienes se preparan para disfrutar de una experiencia deportiva que se anuncia inolvidable, potenciada por el apoyo de Soliss Seguros.

    Desde su creación, la Iniesta Cup ha buscado no solo entretener a los aficionados, sino también inspirar a las futuras generaciones de futbolistas. Con la participación activa de una empresa tan comprometida con el desarrollo deportivo, las posibilidades de alcanzar nuevos horizontes son cada vez más prometedoras. Así, el evento se convierte en una celebración del fútbol, donde los valores y la competitividad se entrelazan, garantizando un espectáculo vibrante para todos.

  • Seis personas desaparecidas en Letur: La cifra podría aumentar en las próximas horas según la evolución de la situación

    Seis personas desaparecidas en Letur: La cifra podría aumentar en las próximas horas según la evolución de la situación

    La situación en Letur, Albacete, sigue siendo crítica tras las fuertes lluvias y tormentas que azotaron la localidad este martes. La cifra oficial de personas desaparecidas se mantiene en seis, aunque el alcalde de la ciudad, Sergio Marín, ha indicado que no se descarta la posibilidad de que haya más desaparecidos que no son del municipio.

    En sus declaraciones a los medios, Marín destacó que el caudal del arroyo ha disminuido, lo que ha mejorado la situación en comparación con el martes. Esta mejora en las condiciones ha permitido la reactivación de los esfuerzos de búsqueda y rescate desde primera hora de la mañana, tras el amanecer. El alcalde hizo un llamado a los vecinos para que estén «preparados psicológicamente» para enfrentar los «tiempos duros y difíciles» que se avecinan después de esta tragedia.

    «Quiero trasladar a todos los vecinos que vamos a estar con ellos desde el minuto uno», aseguró Marín, subrayando el compromiso de las autoridades locales con la comunidad afectada.

    Según el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, a las 9:00 horas de este miércoles se encontraban en la localidad un total de 133 efectivos de diversos grupos de emergencia. Entre estos se incluyen personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Albacete, Cruz Roja, bomberos forestales, y un helicóptero de la Guardia Civil, además de personal de las agrupaciones de Protección Civil de Letur, Socovos y Férez.

    La Guardia Civil, agentes medioambientales y efectivos del Ejército también están colaborando en las labores de asistencia y rescate. Más de 40 vecinos del municipio han tenido que pasar la noche en el colegio local, donde Cruz Roja ha habilitado un refugio temporal para aquellos que se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a las inclemencias del tiempo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Seis personas desaparecidas en Letur: La cifra podría aumentar en las próximas horas según la evolución de la situación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La DANA causa más de 63 muertos y se convierte en el tercer mayor desastre natural de la historia de España

    La DANA causa más de 63 muertos y se convierte en el tercer mayor desastre natural de la historia de España

    La DANA que está afectando a la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha ha dejado un trágico saldo provisional de 63 muertos, 62 de ellos en la provincia de Valencia y uno más en Cuenca, según informan los servicios de emergencias. Este desastre natural se posiciona como el tercero más mortífero en la historia reciente de España, solo superado por la riada de Biescas en el año 1996, que causó 87 fallecimientos, y la riada del Turia en 1957, que se cobró entre 80 y 100 vidas.

    La riada de Biescas, un desastre ocurrido el 7 de agosto de 1996, fue provocada por una crecida repentina del torrente de Arás, que arrasó el camping Las Nieves y dejó a más de 187 personas heridas. Por su parte, la riada de Valencia en 1957, que inundó la ciudad, resultó en al menos 81 muertes y miles de damnificados, además de infligir daños materiales significativos. Este suceso impactó tanto a la ciudad que llevó a las autoridades a modificar el cauce del río Turia en 1973 con el objetivo de prevenir futuras catástrofes.

    La DANA actual, considerada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como la gota fría más adversa del siglo en la Comunidad Valenciana, ha provocado innumerables daños en el este y sureste del país, en especial con el último balance provisional que reporta 62 fallecimientos en la Comunidad Valenciana y un deceso en Cuenca. Además, hay seis personas desaparecidas en Letur, Albacete, y varias más en Valencia.

    Este fenómeno también se sitúa a la par de grandes temporales históricos, que incluyeron el de octubre de 1982, conocido por la pantanada de Tous y que resultó en al menos 30 muertes, y el de noviembre de 1987, que dejó cuatro fallecidos.

    En la lista de desastres naturales más mortales, la riada de Bilbao el 26 de agosto de 1983 sigue siendo recordada por sus 34 víctimas, así como la Tragedia del Llanito en 1957 en la isla de La Palma, que causó 34 muertes debido a un temporal que provocó lluvias torrenciales y dejó devastación en el archipiélago canario. Otros eventos trágicos incluyen la riada de Badajoz en 1997 que cobró 25 vidas y la riada del Tamarguillo en Sevilla en 1961, un suceso marcado por la caída de una avioneta en un operativo de rescate, que dejó 20 muertos y más de 100 heridos.

    A pesar de que ha habido numerosas tragedias que reportan menos de 20 fallecidos en las últimas décadas, algunos de los incidentes más recordados incluyen el terremoto de Lorca en 2011, que dejó un saldo de 9 muertes y 324 heridos. Los incendios y olas de calor, así como fenómenos como la erupción del volcán de La Palma en 2021 o la nevada de Filomena en 2021, también han dejado una huella significativa en la memoria colectiva, aunque, en su mayoría, no se recuerdan tanto por el número de vidas perdidas como por los costos materiales que provocaron.

    La entrada de Últimas noticias sobre La DANA causa más de 63 muertos y se convierte en el tercer mayor desastre natural de la historia de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece una persona en Letur y el pronóstico para los desaparecidos es «muy negativo», advierte Page sobre la situación temporal.

    Fallece una persona en Letur y el pronóstico para los desaparecidos es «muy negativo», advierte Page sobre la situación temporal.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado esta semana el hallazgo de una persona fallecida en Letur, Albacete, como parte de la búsqueda de seis desaparecidos tras el impacto de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Esta trágica noticia se suma a la muerte de una mujer de 88 años en la localidad de Mira, Cuenca, que había estado desaparecida debido a las intensas lluvias que azotaron la zona.

    Durante su visita a Letur, García-Page anunció que las perspectivas del Gobierno regional sobre los otros desaparecidos son «muy negativas», aunque expresó que aún se mantiene «la esperanza». Asimismo, el presidente informó que se ha logrado rescatar a 19 personas que, aunque estaban a salvo, debían ser evacuadas de sus hogares. Algunas de estas personas son de edad avanzada y requieren atención médica.

    El presidente regional indicó que Castilla-La Mancha solicitará la declaración de zona catastrófica tras los devastadores efectos de la lluvia. Confirmó también que el Gobierno central se encuentra en conversaciones para solicitar ayuda del fondo europeo. En relación con el fenómeno natural, García-Page destacó que el área de Letur experimentó una primera riada seguida de otra aún más violenta, lo que incrementó la gravedad de la situación.

    García-Page lamentó que, a pesar de las preparaciones del Gobierno regional, «la naturaleza siempre parece que va un paso por delante», lo que ha llevado a un fenómeno «brutal» y «tremendo». Reconoció la necesidad de realizar «mayor inversión» en recursos para Protección Civil, señalando que «todos los recursos son pocos» frente a estos desafíos.

    El presidente también agradeció las innumerables muestras de solidaridad recibidas desde distintas instituciones y personalidades, incluyendo al Rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como otros líderes políticos. No descartó la posibilidad de que el monarca realice una visita a la localidad afectada.

    Además, García-Page informó sobre la movilización de más de 150 servicios de emergencia en Letur y 134 en Mira, involucrando a diferentes administraciones, incluyendo el Infocam, la Guardia Civil y efectivos militares que han cambiado sus planes para prestar apoyo en la zona. Con atención a otras áreas de la región que enfrentan condiciones climáticas similares, el presidente advirtió sobre la posibilidad de nuevas lluvias en las próximas horas, aunque se anticipa que tendrán menor intensidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fallece una persona en Letur y el pronóstico para los desaparecidos es «muy negativo», advierte Page sobre la situación temporal. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente de Castilla-La Mancha recorre Letur para evaluar los daños causados por la Dana

    El presidente de Castilla-La Mancha recorre Letur para evaluar los daños causados por la Dana

    En un día marcado por la tristeza y la preocupación, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado esta mañana el municipio de Letur, en Albacete, que ha sido severamente azotado por las riadas ocasionadas por las tormentas del pasado martes. Acompañado por el alcalde de Letur, Sergio Marín, y por varios consejeros regionales, García-Page se ha sumado a los esfuerzos para evaluar los daños y coordinar la respuesta ante esta emergencia.

    Durante su visita, el presidente ha expresado su preocupación por las personas desaparecidas en la Sierra del Segura, una situación que ha mantenido en vilo a la comunidad. “Nuestra prioridad ahora es encontrar a las personas que se encuentran en paradero desconocido. Cada minuto cuenta”, ha declarado. La visita se realizó en un ambiente de consternación, donde la tragedia ha dejado una huella profunda en los pobladores de Letur.

    El mandatario regional también ha recordado con pesar el fallecimiento de una persona en el municipio conquense de Mira, lo que ha intensificado la urgencia de las labores de rescate y asistencia en las áreas más afectadas. En este sentido, García-Page ha anunciado su intención de solicitar al Gobierno central la declaración de «Zona Altamente Afectada» para las localidades que han sufrido daños severos, lo que podría facilitar el acceso a recursos y ayudas necesarias para la recuperación.

    La situación sigue siendo crítica en las comarcas afectadas, donde los organismos de seguridad y los servicios de emergencias trabajan incansablemente para atender a los damnificados y restablecer la normalidad en la región. La solidaridad de los vecinos y la disposición de las autoridades locales y regionales se han manifestado en este contexto complicado, donde la fuerza de la naturaleza ha puesto a prueba la resiliencia de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El presidente de Castilla-La Mancha recorre Letur para evaluar los daños causados por la Dana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.