Blog

  • Los vecinos de Letur se quedan en el colegio mientras el pueblo sufre cortes de luz y falta de cobertura

    Los vecinos de Letur se quedan en el colegio mientras el pueblo sufre cortes de luz y falta de cobertura

    Unos 40 vecinos de la localidad de Letur han sido evacuados y pasarán la noche en el colegio del pueblo gracias a la intervención de Cruz Roja, según ha asegurado el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, en declaraciones a Europa Press. La situación en la localidad se ha visto complicada, ya que a medianoche gran parte del pueblo se encontraba sin suministro eléctrico, lo que también ha afectado la capacidad de las compañías telefónicas para mantener cobertura en la zona.

    Ruiz Santos ha instado a ser cautelosos al proporcionar cifras concretas de desaparecidos, dado que un número significativo de personas había sido reportado como no localizado a lo largo de la tarde. Sin embargo, la mayoría han comenzado a aparecer, y el delegado enfatizó que aquellos que aún no han sido encontrados podrían estar enfrentando problemas de cobertura y dificultades para comunicarse.

    En respuesta a la emergencia, se ha desplegado un dispositivo de 150 personas sobre el terreno para ayudar en las labores de asistencia. Esto ocurre tras una jornada de fuertes lluvias que dejaron caer hasta 200 litros por metro cuadrado en la zona montañosa de Letur, lo que provocó que los cauces de agua desembocaran en una rambla que atraviesa la ciudad.

    A pesar de los daños significativos sufridos por varias viviendas en la localidad, Ruiz Santos se mostró esperanzado, afirmando que para mañana se prevé un cese de las lluvias, lo que permitirá a los equipos de rescate y asistencia continuar su trabajo en las siguientes horas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los vecinos de Letur se quedan en el colegio mientras el pueblo sufre cortes de luz y falta de cobertura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Anula Su Agenda En Cuenca Para Asumir Funciones En El Puesto De Mando De Letur Desde La Mañana Del Miércoles

    Page Anula Su Agenda En Cuenca Para Asumir Funciones En El Puesto De Mando De Letur Desde La Mañana Del Miércoles

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tomado la decisión de cancelar su agenda institucional de este miércoles en Cuenca para concentrarse en la crisis que se enfrenta en Letur, una localidad de Albacete afectada por un temporal que ha dejado hasta el momento un saldo de seis desaparecidos. Desde Toledo, García-Page se dirige a primera hora de la mañana al puesto de mando que coordina las actuaciones de emergencia en la zona.

    Según han indicado desde el gabinete del presidente a Europa Press, la presentación que García-Page tenía programada para este martes en Cuenca, donde iba a acompañar a la empresa Sumitomo, será asumida por el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro. Este cambio en la agenda resalta la gravedad de la situación en Letur y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante las circunstancias adversas provocadas por el temporal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page Anula Su Agenda En Cuenca Para Asumir Funciones En El Puesto De Mando De Letur Desde La Mañana Del Miércoles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Page Visita Letur Este Miércoles Para Continuar Con Las Labores Del Operativo De Emergencias Tras La Riada

    Page Visita Letur Este Miércoles Para Continuar Con Las Labores Del Operativo De Emergencias Tras La Riada

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitará hoy Letur para evaluar personalmente los daños ocasionados por las intensas lluvias que han afectado a la región. Esta riada ha llevado a la activación de un amplio operativo de emergencias en la zona, y García-Page pretende seguir de cerca estas labores.

    Fuentes de la Junta informaron a Europa Press que el mandatario se desplazará a Letur a medida que se vayan recibiendo actualizaciones sobre la situación por parte de los operativos de emergencia. En sus declaraciones previas, ha expresado su agradecimiento al trabajo llevado a cabo por los servicios de emergencia en la provincia de Albacete, que han estado en alerta ante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado a esta zona.

    Además, García-Page ha manifestado su preocupación por la seguridad de las personas desaparecidas en Letur, deseando que sean encontradas sanas y salvas. En una publicación a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), ha continuado siguiendo de cerca la evolución de los acontecimientos y ha reafirmado su compromiso con las comunidades afectadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Page Visita Letur Este Miércoles Para Continuar Con Las Labores Del Operativo De Emergencias Tras La Riada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La doctora Mónica Vargas Berzosa, nueva gerente del Área Integrada de Hellín, asume su cargo con entusiasmo y compromiso.

    La doctora Mónica Vargas Berzosa, nueva gerente del Área Integrada de Hellín, asume su cargo con entusiasmo y compromiso.

    Hellín, un municipio de Albacete, ha dado la bienvenida a la doctora Mónica Vargas Berzosa como la nueva gerente del Área de Atención Integrada, un nombramiento que marca un nuevo capítulo en la gestión sanitaria de la región. La presentación oficial se llevó a cabo el 29 de octubre de 2024, un acto que estuvo a cargo del director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara. En su discurso, Jara enfatizó el compromiso del Gobierno regional en impulsar esta área sanitaria a través de significativas inversiones y la incorporación de más profesionales.

    La doctora Vargas Berzosa, quien tiene una sólida formación en Medicina y Cirugía obtenida en la Universidad Autónoma de Barcelona y una trayectoria profesional notoria en el Hospital de Hellín, se convierte en la primera mujer en ocupar este puesto. Su experiencia incluye su labor como médico de Urgencias y directora médica de la Gerencia de Atención Integrada en los últimos meses. Durante la presentación, Jara expresó su gratitud hacia Vargas, subrayando su “capacitación profesional y experiencia” como factores clave para su selección, además de la apuesta del Gobierno regional por el talento interno en el sistema sanitario.

    Los avances en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín son evidentes. En un contexto de creciente demanda, la gerencia ha aumentado su plantilla en un 17% en los últimos nueve años, alcanzando cerca de 900 profesionales. Jara indicó que desde 2015, los presupuestos han crecido en 30 millones de euros, lo que ha permitido la construcción de nuevos centros de salud y la renovación tecnológica de diversas instalaciones.

    En términos de atención primaria, se han incorporado nuevos equipos diagnósticos, como retinógrafos, que facilitarán el inicio de un proyecto regional destinado a la prevención de la ceguera en pacientes diabéticos. El Centro de Salud Hellín 2 se ha destacado como un modelo a seguir en atención primaria, gracias a su impulso en Salud Comunitaria.

    La nueva gerente, al asumir su nuevo cargo, enfatizó su compromiso con el crecimiento y la excelencia en el área de salud. Vargas recordó cómo fue acogida por la comunidad de Hellín hace 23 años y subrayó la importancia del trabajo en equipo, la formación y la innovación como pilares en la gestión sanitaria. «Los sistemas de salud no solo gestionan recursos, sino también emociones», indicó, resaltando la clave del bienestar en la atención al paciente.

    Con su elevada experiencia y determinación, Mónica Vargas Berzosa se enfrenta a nuevos desafíos, siempre con el objetivo de mejorar la atención y el servicio a los ciudadanos de Hellín. Su liderazgo se enmarca en una etapa de cambio y evolución, donde la humanización y la sostenibilidad serán protagonistas en la futura gestión del sistema sanitario en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La doctora Mónica Vargas Berzosa, nueva gerente del Área Integrada de Hellín, asume su cargo con entusiasmo y compromiso. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abycine cierra su 26ª edición en la Diputación de Albacete registrando cifras de éxito

    Abycine cierra su 26ª edición en la Diputación de Albacete registrando cifras de éxito

    El Festival Internacional de Cine de Albacete, conocido como Abycine, ha clausurado su 26ª edición dejando tras de sí un reguero de éxitos y cifras impresionantes. Con una asistencia de 30.000 espectadores, 99 proyecciones y 480 pernoctaciones, el evento ha demostrado ser un punto de encuentro ineludible para aficionados y profesionales del séptimo arte.

    Durante la rueda de prensa celebrada en la Diputación de Albacete, se ha presentado un balance de la edición, que ha contado con la participación del diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; el director de Abycine, José Manuel Zamora; y la concejal de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja. Las valoraciones han sido unánimes en cuanto al éxito y la calidad del evento, destacando que Abycine se ha consolidado como uno de los festivales más importantes a nivel nacional, apoyado por rankings y baremos del Ministerio de Cultura.

    En su compromiso por apoyar y asegurar la estabilidad a futuro de Abycine, la Diputación de Albacete se ha convertido en la principal institución patrocinadora. Una colaboración que ha permitido el crecimiento del festival, así como de sus programas educativos, como ‘Mi Primer Abycine’ y ‘Abycinitos’. Estos programas, encaminados a estudiantes y centros educativos, han disfrutado hasta ahora de la participación de más de 20.000 alumnos y seguirán expandiéndose para llegar a todos los rincones de la provincia.

    El festival ha contado con invitados destacados del mundo cinematográfico y ha otorgado 80.000 euros en premios, incentivando la creación y la participación dentro de su sección Abycine Lanza, que este año ha registrado 485 acreditaciones y albergado 400 encuentros individuales. Se anticipó que en 2025 se unirá a esta iniciativa la prestigiosa RTVE.

    Por otro lado, se han destacado las múltiples visualizaciones online que ha alcanzado el festival, evidenciando su fuerte impacto en redes y plataformas digitales. La colaboración con diversos colectivos locales y provinciales ha enriquecido las experiencias del evento, fomentando la integración y la igualdad.

    Por último, desde el ámbito del turismo, se enfatizó la importancia socioeconómica de Abycine, señalando que el festival no solo ha beneficiado a la industria del cine, sino que también ha fortalecido la imagen de Albacete, posicionándola como un importante referente en el panorama cinematográfico español. Con el telón bajado sobre esta edición exitosa, tanto organizadores como participantes ya miran hacia el futuro, anticipando las innovaciones y sorpresas que deparará la próxima edición de Abycine.

    La entrada de Últimas noticias sobre Abycine cierra su 26ª edición en la Diputación de Albacete registrando cifras de éxito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete impulsa la investigación sociosanitaria con la concesión de las Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ a doce proyectos locales

    Diputación de Albacete impulsa la investigación sociosanitaria con la concesión de las Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ a doce proyectos locales

    La Diputación de Albacete ha anunciado la concesión de ayudas económicas a doce proyectos de investigación sociosanitaria, en el marco de la cuarta Convocatoria de Ayudas a la Investigación Científica ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’. El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, ha hecho público el fallo, destacando un total de aproximadamente 90.000 euros destinados a financiar estos estudios que relacionan distintos ámbitos sanitarios con el territorio albacetense.

    Los proyectos premiados abarcan temáticas de gran relevancia, como la calidad de vida de pacientes, la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas, estudios sobre el cáncer, el envejecimiento saludable en el medio rural, la relación entre la fragilidad y la depresión post-COVID-19, y el uso de la inteligencia artificial en medicina. El reparto de fondos se ha hecho según tres categorías, asignando 3.750 euros, 2.500 euros y 1.250 euros respectivamente a cada grupo de proyectos, siendo las ayudas compatibles con otras subvenciones de diferentes entidades o administraciones.

    El evento para la presentación de los trabajos ganadores y resultados tendrá lugar el 10 de diciembre, con una jornada que se celebrará en el Salón de Actos Provincial. Esta sesión contará con la participación de especialistas, entre ellos Manuel Sánchez de la Torre, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de C-LM, y será un espacio para compartir avances y resultados de las investigaciones distinguidas.

    Con este impulso financiero, la Diputación de Albacete reitera su apoyo al talento científico local y al desarrollo de una cultura de investigación que puede generar un impacto significativo en la salud y bienestar de la sociedad. Desde su inicio, las ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ han contribuido a la realización de 37 proyectos, y están vistas como un instrumento clave en la transformación social y la mejora asistencial a través del conocimiento científico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete impulsa la investigación sociosanitaria con la concesión de las Ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’ a doce proyectos locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Activa El Plan Territorial De Emergencias Municipal En Fase De Alerta Por Fuertes Lluvias Previstas

    Albacete Activa El Plan Territorial De Emergencias Municipal En Fase De Alerta Por Fuertes Lluvias Previstas

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido activar el Plan Territorial de Emergencias Municipal (Platemun) en fase de alerta a partir de las 23:00 horas de este lunes, con motivo de la activación del Meteocam en su fase de alerta por fuertes lluvias y fenómenos tormentosos en toda Castilla-La Mancha. Esta medida se toma tras recibir informes de la Base Aérea de los Llanos y ante las recomendaciones del Servicio de Seguridad.

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta de nivel naranja, que prevé la acumulación de hasta 70 litros por metro cuadrado en una hora en la Mancha albaceteña, lo que podría ocasionar importantes riesgos para la población y la infraestructura local.

    El Platemun tiene como objetivos principales coordinar los recursos del Ayuntamiento, mitigar los efectos de las fuertes lluvias y garantizar la protección de la ciudadanía. Por este motivo, todos los servicios municipales se encuentran en alerta, destacando especialmente a la Policía Local, Voluntarios de Protección Civil, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, así como las áreas de Medio Ambiente, Infraestructuras, Movilidad Urbana, Acción Social, Arquitectura y Obras.

    Como parte de las medidas preventivas, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones. Se aconseja evitar el uso del vehículo cuando sea posible, y si se debe conducir, reducir al máximo la velocidad debido a que la lluvia disminuye la visibilidad y aumenta el tiempo de frenado. Asimismo, se sugiere retirar objetos exteriores que puedan ser arrastrados por las lluvias, evacuar sótanos y plantas bajas en caso de inundación, mantenerse alejados de postes eléctricos, árboles y objetos metálicos, además de cerrar puertas y ventanas en los hogares y desenchufar electrodomésticos para evitar sorpresas indeseadas.

    La situación se mantendrá en observación, y el Ayuntamiento informará a la ciudadanía sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos adversos y cualquier medida adicional que se considere necesaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Activa El Plan Territorial De Emergencias Municipal En Fase De Alerta Por Fuertes Lluvias Previstas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conductores de autobús de C-LM piden jubilarse a los 60 años para mejorar la seguridad vial: “La fatiga mata”

    Conductores de autobús de C-LM piden jubilarse a los 60 años para mejorar la seguridad vial: “La fatiga mata”

    Este lunes, cientos de conductores de autobuses urbanos, interurbanos y de grúas se han concentrado en las capitales de provincia de Castilla-La Mancha bajo el lema «La fatiga mata». La movilización tiene como objetivo reivindicar la anticipación de la jubilación de estos profesionales a los 60 años, una medida considerada esencial para mejorar la seguridad vial.

    El paro, que comenzó este lunes, es solo el primero de varios programados por los sindicatos convocantes, que incluyen nuevas jornadas de huelga para el 11, 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 9 de diciembre. Si no se alcanza un acuerdo con la patronal, se contempla una huelga indefinida a partir del 23 de diciembre.

    Pedro Barriga, secretario de Organización de la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT en Castilla-La Mancha, explicó durante la concentración en Toledo que los conductores no son «profesionales de tercera». Arguyó que es evidente la necesidad de que la patronal se siente a negociar para obtener coeficientes reductores que les permitan una jubilación anticipada. Barriga subrayó que es inaceptable que un conductor de excursiones de jubilados sea el de mayor edad en el autobús, ya que la seguridad de los pasajeros está en juego.

    El sindicalista advirtió que la salud y el bienestar de los conductores son cruciales, pues muchos enfrentan problemas de salud asociados a la fatiga, el estrés y otras dificultades físicas. Ha criticado los servicios mínimos del 100% establecidos para el transporte escolar, considerándolos excesivos y pidiendo al consejero de Fomento que negocie.

    En la protesta también participó Enrique Clavero, secretario de la Federación de Servicio a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Toledo, quien recordó que desde 2004 se reclama la implementación de coeficientes reductores para los conductores profesionales. Clavero denunció el inmovilismo de la patronal, cuestionando por qué, a pesar del tiempo transcurrido y el anuncio de la huelga, no se ha valorado la situación adecuadamente.

    Los sindicatos han advertido sobre la gravedad de la situación, apuntando a que en 2023 se han registrado 149 muertes laborales, lo que representa un alarmante 20% del total en un sector que solo abarca el 4% del empleo.

    Desde Toledo, Milagros Almednros, secretaria del Comité de Unauto, señaló que cerca del 10% de los conductores de la empresa superan los 60 años, subrayando la urgencia de atender estas demandas.

    En Albacete, el subdelegado del Gobierno recibió un escrito de los representantes de CCOO y UGT, quien solicitó que las reivindicaciones sobre la jubilación anticipada sean elevadas a las administraciones competentes. Lola Cachero, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Castilla-La Mancha, pidió a las patronales y administraciones que tomen conciencia de la urgencia de llegar a acuerdos para facilitar la jubilación anticipada.

    En Ciudad Real, el apoyo al paro fue notable, con un 95% de los trabajadores de Iberconsa secundando la movilización, destacando así la amplia solidaridad entre los conductores en su lucha por mejores condiciones laborales y de seguridad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Conductores de autobús de C-LM piden jubilarse a los 60 años para mejorar la seguridad vial: “La fatiga mata” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Análisis de la Jornada 5: Resumen de la Liga UCLM Masculina en los Grupos Norte y Sur

    Análisis de la Jornada 5: Resumen de la Liga UCLM Masculina en los Grupos Norte y Sur

    La temporada de baloncesto en la región continúa deslumbrando con un nivel competitivo en constante ascenso y actuaciones que marcan el ritmo en los diferentes grupos. En el Grupo A, el Baloncesto Talavera se ha consagrado como el equipo a vencer, tras sumar su quinta victoria de la temporada al imponerse al Lujisa Guadalajara con un abultado marcador de 103 a 65. Este triunfo, con un sorprendente diferencial de puntos, tuvo como eje un primer tiempo donde Talavera tomó una ventaja de 25 puntos, lo que reafirma su dominio en la liga. Con este resultado, el equipo se mantiene firme en la primera posición de su grupo, mientras que Guadalajara, Zona 5, Sonseca y Grupo 76, persiguen de cerca, todos ellos a solo dos victorias de distancia.

    En el Grupo B, la emoción no se queda atrás, y Rado Pakolo se perfila como el único equipo imbatido, logrando cuatro victorias en cuatro partidos disputados. La presión se intensifica para UCA y Criptana, que, a pesar de tener un partido menos, también mantienen su récord sin derrotas. Esta alta competitividad augura una temporada llena de giros inesperados y adrenalina para los aficionados.

    Uno de los momentos destacados de la jornada fue protagonizado por Fernando Navarro, del Agroveyca La Roda, quien alcanzó una impresionante marca de 41 puntos en la aplastante victoria de su equipo frente a Albacete Basket, con un marcador de 97 a 47. Este destacado rendimiento no solo afianza su equipo en la parte alta de la tabla, sino que también los mantiene en la lucha por los primeros puestos.

    Los encuentros en el Grupo A no se limitaron a las hazañas de Talavera. En el derbi toledano, Zona 5 se anotó una clara victoria sobre el CEI Toledo, con un contundente resultado de 77 a 28, dejando así al CEI en una difícil situación al no haber conseguido ninguna victoria. Por su parte, Salesianos Guadalajara no pudo hacer frente al Grupo 76-Alkasar, quien finalizó con un claro 83 a 42, consolidando su posición entre los mejores de la clasificación.

    En el Grupo B, el Bar La Paloma La Solana se llevó un emocionante triunfo ante EBA, superándolos en un intenso último cuarto y sellando el partido con un 61 a 57. También fue vibrante el enfrentamiento entre UCA Albacete y Prado Marianistas, donde UCA salió victorioso por 50 a 48, logrando así su tercer triunfo consecutivo.

    Rado Pakolo reafirmó su liderazgo en su grupo tras vencer a Clínica Dental Anaya y Robles Cervantes por 59 a 49, un resultado que les deja bien posicionados para apuntar a sus objetivos de temporada, mostrando ser un equipo sólido y con grandes aspiraciones.

    Con la temporada avanzando, los equipos saben que cada partido es crucial para hacerse un lugar en los playoff. La competencia promete ser intensa, y los próximos encuentros se trazarán en un mapa emocionante para los amantes del baloncesto, quienes continúan disfrutando del espectáculo que ofrecen.

  • Amplia Participación en la Huelga de Transporte de Viajeros en CLM Convocada por UGT y CCOO

    Amplia Participación en la Huelga de Transporte de Viajeros en CLM Convocada por UGT y CCOO

    El transporte de viajeros en Castilla-La Mancha se encuentra en una situación crítica debido a la huelga convocada por los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO). Los organizadores han expresado su satisfacción por el notable seguimiento que ha tenido la movilización, afectando a más de 4.000 trabajadores del sector en la región.

    Desde tempranas horas de la mañana, la actividad de autobuses y otros servicios de transporte se ha visto considerablemente reducida, causando trastornos significativos a los viajeros que dependen de estos servicios para sus desplazamientos diarios. Las principales ciudades de la región, incluidas Toledo, Albacete y Ciudad Real, han experimentado una disminución notable en la frecuencia de los viajes, lo que ha generado caos en estaciones y paradas.

    Los sindicatos han declarado que la huelga busca reivindicar mejoras en las condiciones laborales, así como un aumento salarial acorde con el incremento del costo de vida. Además, se exige una reducción de la precariedad laboral que, según los representantes sindicales, afecta a un gran porcentaje de los trabajadores del sector.

    Representantes de UGT y CCOO han manifestado su voluntad de dialogar con la patronal y las autoridades competentes para resolver el conflicto, pero insisten en que las medidas deben ser concretas y satisfactorias para sus afiliados. «No podemos permitir que los trabajadores continúen en situaciones laborales desfavorables mientras las empresas de transporte reportan beneficios», declararon voceros sindicales en un comunicado conjunto.

    La reacción de la Administración autonómica no se ha hecho esperar. Fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha han expresado su disposición para actuar como mediadores en las negociaciones, buscando evitar una paralización prolongada del servicio que afecte a los ciudadanos de la región.

    Los usuarios del transporte público han mostrado sentimientos encontrados frente a la huelga. Mientras algunos apoyan la reivindicación de los trabajadores, otros lamentan las complicaciones logísticas que enfrentan en su día a día debido a la falta de servicios.

    A medida que avanza el día, se espera que las negociaciones con la patronal y las autoridades busquen activar una solución rápida que permita restablecer el servicio en su totalidad. Los sindicatos no han determinado aún si la huelga se extenderá, dejando la puerta abierta a nuevas movilizaciones en caso de que no se alcancen acuerdos satisfactorios.

    La situación de la huelga en el transporte de viajeros en Castilla-La Mancha pone de relieve la importancia de alcanzar un equilibrio justo entre las demandas laborales y la viabilidad económica del sector, en un contexto en el que las necesidades de movilidad de la población deben seguir siendo una prioridad.

    Fuente: UGT Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Amplia Participación en la Huelga de Transporte de Viajeros en CLM Convocada por UGT y CCOO se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.