Blog

  • Una derrota que deja huella

    Una derrota que deja huella

    La reciente derrota del CD Manchego por 2-0 ante el Balazote ha dejado una combinación de frustración y satisfacción en su entrenador, Dani Giménez. A pesar del resultado adverso, el técnico evidenció su descontento por la falta de recompensa a un esfuerzo que, según su análisis, debería haber culminado con un desenlace más favorable para su equipo.

    Durante su valoración postpartido, Giménez no escatimó en reconocer la superioridad que su equipo demostró en diversas fases del encuentro. Sin embargo, hizo hincapié en los momentos en que el juego se tornó demasiado directo, lo que permitió al rival capitalizar sus oportunidades. Este detalle resalta la complejidad del fútbol, donde el rendimiento colectivo no siempre se traduce en resultados positivos.

    A pesar de la tristeza que emana de una derrota, el entrenador se mostró optimista respecto al futuro del equipo. En sus declaraciones, subrayó la importancia de mantener la constancia y seguir trabajando para construir una plantilla robusta que pueda romper con la racha de resultados negativos. Su mirada está ya puesta en el próximo reto: un enfrentamiento crucial contra el Atlético Albacete B, al que abordarán con la intención de aprender de los errores cometidos y convertir la superioridad en el campo en puntos vitales.

    La postura de Giménez refleja la dualidad del deporte: la posibilidad de frustrarse ante un marcador adverso y al mismo tiempo encontrar razones para seguir adelante. Esta narrativa no solo ilustra el carácter del CD Manchego, sino también el desafío constante que enfrentan los equipos en su búsqueda de la victoria y el crecimiento. La afición espera que, en el próximo compromiso, se materialicen las lecciones aprendidas y que el esfuerzo colectivo se vea recompensado en el marcador.

  • Íñigo Tizón de Bar Gran Sol-Hondarribia se corona como chef medieval 2024 en Sigüenza con ‘Sarandonga’

    Íñigo Tizón de Bar Gran Sol-Hondarribia se corona como chef medieval 2024 en Sigüenza con ‘Sarandonga’

    Íñigo Tizón, el talentoso chef del Bar Gran Sol situado en Hondarribia, Gipuzkoa, ha sido reconocido como Chef Medieval del año 2024 en el prestigioso XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales. El evento tuvo lugar recientemente en el majestuoso Palacio de los Josefinos, ubicado en el histórico Callejón de los Infantes de Sigüenza. Tizón se alzó con este distinguido galardón gracias a su ingenioso pincho llamado ‘Sarandonga’, un trampantojo culinario que, a primera vista, parece ser un dulce arroz con leche, pero que sorprende al degustarlo como un exquisito arroz con bacalao.

    El triunfo de Tizón en este concurso internacional no es solo un logro personal sino también una continuación del legado de excelencia del Bar Gran Sol, que ya había conseguido sobresalir en anteriores ediciones del certamen. Con seis victorias previas en el prestigioso concurso de Hondarribia y cuatro en la competencia internacional, este nuevo reconocimiento representa una reafirmación del intenso y dedicado trabajo de Tizón y su equipo. Al recibir el premio, valorado también con 500 euros, Tizón expresó su agradecimiento y destacó la importancia de las relaciones interpersonales en el ámbito culinario.

    El segundo lugar fue concedido a Jorge Ruiz Luzuriaga del Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra, Navarra, por su ingeniosa creación ‘Nevero Medieval’. Al recoger su premio, Ruiz Luzuriaga expresó su satisfacción por el alto nivel de las presentaciones y agradeció la cálida hospitalidad de Sigüenza. subrayando el valor de compartir y promover las creaciones culinarias locales y sus productos asociados.

    En tanto, Sergio Bajá del Restaurante Bajá en Pelegrina-Sigüenza recibió el reconocimiento a la originalidad con su creativa propuesta ‘Hormiga Pelegrina y tortilla de torreznillos de papada y ajo negro’. Bajá se mostró orgulloso del galardón y mencionó cómo el certamen contribuye a destacar las localidades pintorescas como Sigüenza y Pelegrina.

    Por su parte, María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, destacó la importancia del Concurso Internacional de Pinchos Medievales como un evento significativo en el contexto del IX Centenario de la ciudad, mencionado el fortalecimiento de los lazos entre los cocineros y representantes gubernamentales de las diferentes ciudades participantes. Estitxu Urtizberea, teniente alcalde de Hondarribia, también subrayó el impacto positivo del evento en la creación de conexiones duraderas entre los chefs y en la expansión cultural del pincho en distintas regiones de España.

    El jurado del evento, integrado por destacados expertos culinarios como Juan Francisco Chavarría, Pablo Casado y José Jiménez Blas, señaló que el nivel de los participantes fue extraordinario, haciendo de la decisión final unánime una tarea compleja pero satisfactoria. Bajo la coordinación de Rubén Urbano, jefe de cocina del Parador de Sigüenza, el evento concluyó con éxito, dejando una impresión duradera en la comunidad culinaria.

  • Primera victoria el Movialsa Baloncesto Criptana frente al Val Brockers CB Tomelloso.

    Primera victoria el Movialsa Baloncesto Criptana frente al Val Brockers CB Tomelloso.

    El Movialsa/Baloncesto Criptana ha conseguido, finalmente, su primera victoria de la temporada en un emocionante encuentro que se celebró el pasado fin de semana ante el Val Brockers CB Tomelloso. A pesar de un inicio complicado, donde el equipo local logró un parcial inicial de 11-0, Criptana supo sobreponerse a la adversidad y ejecutar un juego mucho más sólido desde el tercer cuarto, culminando el partido con un marcador de 78-71 a su favor.

    El encuentro comenzó con un despliegue de imprecisiones tanto en ataque como en defensa por parte del Movialsa, que se tradujo en una diferencia de 15 puntos en el segundo cuarto. Sin embargo, tras una intensa charla en el vestuario, el equipo salió renovado y logró reducir la desventaja en el marcador, gracias a una defensa más agresiva y un uso eficiente del contraataque. Este vuelco permitió al Criptana hacerse con el control del juego y, por primera vez en el partido, tomar la delantera.

    A la postre, un trabajo colectivo y un enfoque renovado en la defensa permitieron al Movialsa/Baloncesto Criptana no solo alcanzar su primera victoria, sino hacerlo de manera convincente, lo que aumentará la moral del equipo en lo que resta de temporada.

    Por otro lado, las noticias no fueron tan alentadoras para las senior del Bar La Plaza/Baloncesto Criptana, quienes sufrieron una derrota en Mora. Esta fue su primera salida de la temporada y, aunque el encuentro fue muy disputado, culminó en un 46-43, un marcador que refleja la lucha constante pero que dejó al equipo visitante con aristas por pulir.

    La situación fue similar para el equipo junior, que también cayó en un partido muy competido, dejando en claro que el nivel de competencia en estas divisiones es cada vez más elevado.

    Mientras se celebraba el encuentro del Movialsa, los equipos junior masculino y femenino experimentaron altibajos. El junior masculino tuvo una jornada de descanso, mientras que las féminas del The Language House fueron superadas por el Basket Cervantes en un encuentro vibrante que terminó 54-51. A pesar de un sólido inicio, el equipo no logró mantener la ventaja y terminó sucumbiendo ante la presión del rival.

    El baloncesto en Criptana sigue siendo un reflejo del esfuerzo y la dedicación de los jugadores y entrenadores, tanto en la victoria como en la derrota. La primera victoria del Movialsa es, sin duda, un motivo de optimismo en la comunidad deportiva local, con la mirada puesta en los próximos desafíos que se avecinan en esta emocionante temporada.

  • Resumen de la Jornada 3 de la Liga Regular: #Auto1Mas CLM en Acción

    Resumen de la Jornada 3 de la Liga Regular: #Auto1Mas CLM en Acción

    El Club Baloncesto Torrijos está viviendo un inicio de temporada de ensueño en el Grupo Norte, al mantener su estatus de invicto tras tres jornadas y posicionarse como el líder indiscutible de la tabla, demostrando una solidez que los aficionados no habían visto en años. Su más reciente victoria, un contundente 83-58 sobre el CEI Toledo, sirvió para reafirmar su fuerza y compromiso en este arranque de liga. Carlos A. Espina se erigió como uno de los jugadores clave, aportando 19 puntos en un encuentro en el que los torrijeños impusieron su ritmo desde el primer cuarto.

    En el mismo grupo, el derbi entre Baloncesto Talavera «B» y Júper Basket Yunquera se convirtió en un emocionante encuentro que culminó en prórroga. La victoria para los talaveranos, por 76-71, llegó en el último suspiro gracias a un tiro libre convertido por Dani Salamanca. La actuación estelar de Carlos Sánchez, quien anotó 29 puntos, fue crucial para que Talavera lograra su segunda victoria de la temporada.

    No menos destacable fue el desempeño de Umefy Zona 5 Toledo, que superó a Baloncesto Mocejón con un claro 73-53. Desde el inicio del partido, los toledanos demostraron su dominio en la pista, con Álvaro Sánchez-Mayoral destacándose al anotar 20 puntos y sellar así su segunda victoria en el campeonato.

    Gerindote Nuevo Milenio también se unió a la lista de triunfadores, consiguiendo una victoria sólida por 87-74 frente a CB Cobisa. Jhoan Manuel Sánchez fue el gran protagonista del partido, al anotar 38 puntos que permitieron a su equipo consolidar un notable inicio de campaña.

    En el Grupo Sur, la jornada trajo consigo el ascenso de Prado Marianistas como nuevo líder, tras lograr una emocionante victoria a domicilio por 73-70 contra UCA Albacete. Jorge Giménez se convirtió en el héroe del encuentro, liderando a su equipo en un partido que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

    Mota Max Infraestructuras también dejó su huella al conseguir una agónica victoria de 79-78 ante Val Brokers Tomelloso «B», gracias a una canasta decisiva de Edu Jiménez en un final apretado. Por su parte, ADB Hellín se estrena con victoria tras un emocionante duelo, superando a Sasegur Basket Cervantes por 60-57 en un partido que requirió de una gran remontada.

    Albacete Basket, por otro lado, mostró su fortaleza al vencer a CB Almagro La Comedia con un resultado de 73-56, destacándose en el cuarto final. Cada encuentro contribuyó a un panorama competitivo cada vez más emocionante en la liga, donde los equipos se preparan ya para nuevos enfrentamientos que prometen seguir cautivando a los amantes del baloncesto en la región.

    Con estos resultados, la intensidad y la emoción están garantizadas en las próximas jornadas, mientras los equipos luchan por afianzar su posición en la tabla y seguir atrayendo la atención de unos aficionados que esperan grandes momentos en la competición.

  • Apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha al encuentro de mujeres rurales en Monteibérico-Corredor de Almansa

    Apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha al encuentro de mujeres rurales en Monteibérico-Corredor de Almansa

    Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la igualdad de género en el medio rural

    Higueruela (Albacete), 26 de octubre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible en Albacete, Ramón Sáez, ha estado presente en el I Encuentro de Mujeres Rurales de la comarca Monteibérico-Corredor de Almansa, que durante dos días ha tenido lugar en el municipio de Higueruela.

    Sáez ha estado acompañado en esta visita por la presidenta del Grupo de Desarrollo Rural de la comarca, Isabel Martínez, que es además, alcaldesa de Higueruela. Durante la misma, el delegado provincial ha informado que este encuentro ha sido promovido por el propio GDR, y ha estado totalmente subvencionado por parte del Gobierno regional, en “apoyo a una iniciativa que busca trabajar la igualdad de oportunidades de la mujer que vive en el medio rural, mediante el fomento del emprendimiento”.

    En este sentido, Ramón Sáez ha remarcado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page afronta el reto de la igualdad de género efectiva en el medio rural mediante la Ley 6/2019 del Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha y, desde su puesta en marcha, “se ha producido una mejora evidente, que se ha traducido en una mayor incorporación de mujeres jóvenes a la agricultura y ganadería, pasando de un 25 por ciento de expedientes promovidos por mujeres en 2018 a un 33 por ciento, en 2023. También se ha producido un incremento de Titularidades Compartidas, hasta el punto que, Castilla-La Mancha, con 250, es la segunda región con mayor número, siendo 50 de la provincia de Albacete, y, además, se ha favoreciendo la presencia de mujeres en los órganos de dirección en las cooperativas agrarias, siendo obligatoria la paridad y la perspectiva de género”.

    Asimismo, el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, ha puesto de relieve que la igualdad de género es un criterio de selección y un criterio de baremación dentro de la Consejería, para las convocatorias de ayudas. “Un proyecto promovido por una mujer necesita la puntuación mínima para ser aprobado y recibe, además, un mayor porcentaje de subvención”, ha señalado.

    Por otro lado, Sáez ha recordado los 176 millones de euros que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha destinado, en el periodo 2014-2022, a los 29 GDR con los que cuenta la región y cuyos proyectos pueden ejecutarse hasta el 31 de diciembre de este año, “como apoyo a iniciativas empresariales en los pueblos, que fomentan el empleo y ayudan a fijar población en el medio rural, así como cubrir servicios básicos públicos”. Y ha aclarado que en la provincia de Albacete se han destinado 37,2 millones de euros, habiéndose certificado, a día de hoy, más del 90 por ciento del presupuesto, “lo que indica el alto grado de ejecución”. En concreto, el Grupo Monteibérico-Corredor de Almansa ha dispuesto de más de 6 millones de euros.

    En cuanto al Encuentro que se celebra en Higueruela, el delegado provincial ha informado que la organización ha contado con la colaboración del Centro de la Mujer de la comarca, que se ha encargado de movilizar a las mujeres de la zona y de la Denominación de Origen Vino de Almansa también, que ha preparado una cata de vinos para dar a conocer sus caldos, “ya que es uno de los recursos y atractivos turísticos más importantes de esta parte de la provincia”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Apoyo del gobierno de Castilla-La Mancha al encuentro de mujeres rurales en Monteibérico-Corredor de Almansa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete respalda el Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana, destacando la importancia del cultivo y tradiciones vinculadas

    La Diputación de Albacete respalda el Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana, destacando la importancia del cultivo y tradiciones vinculadas

    En la pintoresca localidad de Santa Ana, la 37ª edición del Festival de la Rosa del Azafrán ha engalanado el fin de semana con un homenaje a las raíces culturales y a la laboriosa tradición de la recogida de uno de los condimentos más preciados: el azafrán. Este evento emblemático contó con la presencia de José González, diputado provincial del Área Social, reafirmando el apoyo de la Diputación de Albacete a este simbólico festival.

    Durante la celebración, que tuvo lugar el pasado 27 de octubre de 2024, la comunidad educativa del CEIP Pedro Simón Abril fue honrada con el ‘Premio Azafrán 2024’, en reconocimiento a su dedicación en la difusión y conservación del cultivo desde el ámbito escolar. El premio destaca más de 15 años de esfuerzos de la institución, incluyendo la creación de una zona de cultivo de azafrán dentro del patio del colegio.

    La Diputación de Albacete, bajo la presidencia de Santi Cabañero, enfatiza su compromiso con la promoción de productos de calidad y la preservación de las tradiciones. Este compromiso se materializa en varias iniciativas, entre ellas la publicación de un librillo de recetas con azafrán realizada por escolares, y el apoyo continuo al desarrollo del festival. Además, destaca la labor del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) en la recuperación y mejora de este cultivo.

    El festival no solo celebra la recolección del azafrán y su proceso de monda, sino que también resalta la riqueza cultural inherente al cultivo, desde el empeño de agricultores hasta el cuidado en su elaboración. Funciona además como vitrina de lo que el azafrán representa, portando el nombre de Albacete a nivel internacional como sinónimo de excelencia.

    El cierre de la jornada estuvo marcado por el Festival Nacional de Folclore, con notables actuaciones del Grupo de Folclore ‘Abuela Santa Ana’, la Peña Huertana ‘El Almirez’ de Murcia y los Grupos de Danes Tradicionals ‘l’Arenilla’ de Burriana (Castellón), subrayando la diversidad cultural del país y el valor de las tradiciones en la construcción de la identidad colectiva y el impulso del desarrollo rural.

    Este festival, afianzado tras casi cuatro décadas gracias a la iniciativa del Grupo ‘Abuela Santa Ana’, el alcalde-pedáneo Juan José Segura, y la participación ciudadana, se erige como un ejemplo de cómo las pequeñas comunidades, unidas, pueden generar iniciativas significativas que fortalezcan el tejido comunal y fomenten el desarrollo rural.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete respalda el Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana, destacando la importancia del cultivo y tradiciones vinculadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crónica de la Jornada 5: Lo Mejor de la Liga Regular #Nacional1MAS

    Crónica de la Jornada 5: Lo Mejor de la Liga Regular #Nacional1MAS

    La última jornada de la liga ha dejado un panorama emocionante, marcando un giro en la clasificación que agita aún más la competencia. El EBA consiguió una notable victoria frente a BAZU, rompiendo así la buena racha del equipo azudense y sumando tres puntos valiosos que les permiten retomar el camino hacia la parte alta de la tabla. Con esta victoria, la escuadra dirigida por Chemi Escudero ha dado un golpe en la mesa, igualando la carrera por el título y elevando la tensión de la competición. A su vez, La Academia de Albacete se benefició de la derrota de BAZU, logrando su propio triunfo en Cuenca y coliderando el torneo junto a los azudenses.

    El encuentro entre EBA y BAZU fue un choque de fuerzas, donde las Escuelas impusieron su ritmo durante la primera mitad, alcanzando un avance de 13 puntos al descanso. Aunque los azudenses lograron reducir la diferencia en la segunda parte, nunca pudieron poner en peligro el triunfo del EBA, que, de esta manera, se reestablece en la contienda por el liderato.

    En otros partidos destacados de la jornada, el equipo de Dentatis Puertollano logró una clara victoria sobre el Grupo 76-alkasar, asegurando su tercera victoria de la temporada. El dominio en el juego interior, liderado por Diop y Mata, fue fundamental para los industriales, quienes terminaron la primera mitad con una ventaja de 22 puntos que sentenció el partido.

    Cervantes también tuvo su victoria, al imponerse sobre el Polígono Toledo en un intenso partido. El equipo cervantino logró mantener una ventaja en el último cuarto, lo que les permite mantenerse en una posición cómoda en la tabla, mientras que para los toledanos fue su primera derrota en casa de la temporada, dejando un sabor amargo a sus fieles seguidores.

    La Academia de Albacete continúa en su ascenso al liderato, reafirmándose con su victoria en Cuenca. A pesar de que el equipo local comenzó con ventaja al descanso, la segunda mitad del partido fue donde los albaceteños mostraron su verdadero potencial, logrando una victoria que les permite empatar con BAZU, creando así un emocionante empate en la cúspide de la clasificación.

    El derbi entre Tomelloso y Criptana resultó ser un choque vibrante, con los criptanenses obteniendo su primera victoria de la campaña tras remontar un marcador adverso. El partido, disputado en el San José, mostró un alto nivel de competitividad, culminando en una victoria trabajada para los visitantes.

    En la agenda, queda pendiente el encuentro entre Autocares Rodríguez Daimiel y Rado Pakolo Almansa, que ha sido aplazado al 5 de diciembre, lo que añade más expectación a la ya activa campaña de la liga. La intensidad y el drama de este certamen siguen en aumento, prometiendo más sorpresas y un cierre de temporada de alto voltaje.

  • González Reafirma el Compromiso de la Diputación de Albacete con la Atención Integral a Mayores

    González Reafirma el Compromiso de la Diputación de Albacete con la Atención Integral a Mayores

    La atención integral a las personas mayores está en el centro de la agenda de la Diputación de Albacete, que a través de su diputado del Área Social, José González, ha reafirmado el compromiso de la institución durante la II Feria del Mayor de Castilla-La Mancha. Celebrada en Albacete el 26 de octubre de 2024, la feria contó con una participación activa de diferentes diputaciones provinciales de la región, y se centró en la promoción del envejecimiento activo y la participación social de las personas mayores.

    En un evento que puso énfasis en las relaciones intergeneracionales y en la autonomía personal, González agradeció a la Fundación Mayores por su iniciativa en organizar la feria y reiteró el sólido compromiso de su institución para que las personas mayores puedan vivir con dignidad y de manera independiente en sus hogares.

    El diputado subrayó el rol del Consorcio Provincial de Servicios Sociales en este esfuerzo, indicando que en 2023, más de 4.075 individuos fueron alcanzados a través de servicios esenciales como la Atención a Domicilio, el Acompañamiento Hospitalario, Comidas a Domicilio y el préstamo de ayudas técnicas. Además, se ha añadido un nuevo servicio de Apoyo a la Atención Domiciliaria que incluye intervenciones de fisioterapia y psicología.

    González destacó la importancia de los servicios de Telepresencia, que facilitan las gestiones administrativas para las personas mayores, particularmente en las áreas rurales, donde el sentido de comunidad y el apoyo mutuo son fuertes. Aseguró que las redes locales son eficaces para detectar y combatir la soledad no deseada, un desafío presente tanto en el mundo rural como urbano.

    La colaboración continua con el tejido asociativo y los gobiernos locales fue enfatizada como clave en las estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La Diputación de Albacete trabaja codo a codo con más de 80 asociaciones sociosanitarias y los ayuntamientos para mantener una cercanía con las necesidades específicas de las comunidades.

    En el panel también participaron figuras notables como Anastasia Tsackos, patrona de la Fundación Mayores, la coordinadora de Servicios Sociales de la Diputación de Cuenca, María Ángeles Briones, y el diputado de Bienestar Social, Familia y Juventud de Toledo, Daniel Arias, quien compartieron sus experiencias y abordaron las ideas para seguir avanzando en el bienestar de las personas mayores en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre González Reafirma el Compromiso de la Diputación de Albacete con la Atención Integral a Mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Derbi provincial brilla en el estadio José Camacho

    Derbi provincial brilla en el estadio José Camacho

    Este domingo se vivirán emociones intensas en el campo de fútbol del estadio José Camacho, donde el Manzanares CF se medirá ante el Yugo UD Socuéllamos en un apasionante derbi provincial que promete dinamizar aún más la competición. Ambos equipos llegan al partido con urgentes necesidades, aunque sus trayectorias recientes son muy distintas.

    El Manzanares, entrenado por Reyes Abaldea y Julián Alcolea, se encuentra en un momento crítico. Después de haber encadenado tres derrotas consecutivas, el equipo busca desesperadamente revertir su situación. A pesar de haber mostrado un rendimiento más que plausible en sus encuentros, los resultados no han acompañado. En su último partido ante el Villarrubia, el Manzanares batalló hasta el último minuto, pero no logró sumar puntos. Este derbi representa una oportunidad vital para que el equipo empiece a convertir su esfuerzo en resultados en la clasificación.

    Por otro lado, el Yugo UD Socuéllamos, bajo la dirección de Jacinto, llega más confiado tras haber logrado mantenerse invicto en las últimas tres jornadas. Con dos victorias y un empate a sus espaldas, el equipo busca continuar su racha positiva y consolidarse en los puestos altos de la clasificación. Aunque el último empate contra el Atlético Albacete no colmó del todo sus aspiraciones, el Socuéllamos llega al duelo con una motivación palpable y el deseo de superar a su rival en este importante enfrentamiento.

    La rivalidad entre ambos equipos añade un componente emocionante al encuentro, que promete un despliegue intenso de juego y estrategia. La cita está marcada para las 16:30 horas, y el arbitraje estará a cargo de Alfonso Vallejo Cañas, que tendrá la tarea de mantener el orden en un partido que, por su naturaleza, puede resultar electrizante.

    La afición, sin duda, será el gran protagonista en las gradas del José Camacho, aportando un ambiente que respira pasión y rivalidad. La expectativa está en el aire, y el desenlace de este derbi provincial podría ser crucial para el rumbo que tomen ambos clubes en las próximas jornadas.

  • El delegado de la Junta en Talavera apoya a ADACE en el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

    El delegado de la Junta en Talavera apoya a ADACE en el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

    El delegado de la Junta en Talavera de la Reina se une al Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

    Talavera de la Reina (Toledo), 25 de octubre de 2024.- El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, se ha unido hoy al acto del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido que ha organizado en Talavera de la Reina la asociación ADACE Castilla-La Mancha para conmemorar esta efeméride que se celebra mañana 26 de octubre y que forma parte del amplio programa de actividades, un total de 40, que se van a desarrollar en toda la región.

    David Gómez ha compartido con los responsables de ADACE como Begoña Granados, vocal de la asociación regional, y sus usuarios y usuarias las actividades programadas para hoy viernes en Talavera centradas en una exposición y la lectura del Manifiesto que ha acogido el Centro Cultural El Salvador.

    Actividades y actos públicos con los que ADACE Castilla-La Mancha quiere también concienciar sobre una discapacidad desconocida para gran parte de la población, pero que representa el 10% del total de personas con discapacidad que hay en España.

    David Gómez ha coincidido con la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido en la importancia que tiene visibilizar y concienciar de las consecuencias y la discapacidad que supone el daño cerebral adquirido en las personas como la está haciendo la asociación con el acto celebrado en Talavera de la Reina y con los que está llevando a cabo en toda la región como la entrega de los III Premios ADACE Castilla-La Mancha que acogió ayer Albacete.

    La labor, el trabajo de apoyo a las personas con daño cerebral y la guía a las familias que caracteriza a la Asociación talaverana ha sido reconocida por el delegado quien ha destacado el “valor que tienen las asociaciones en general y ADACE hoy en particular. Porque “su colaboración con las administraciones, como el Gobierno de Castilla-La Mancha, es imprescindible y contribuyen a que nadie se queda atrás en el camino que recorre una persona con daño cerebral adquirido”, ha asegurado.

    “No dejar a nadie atrás, especialmente a las personas más vulnerables es un principio básico en la acción de gobierno del presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page cuya sensibilidad y compromiso queda reflejada en el apoyo que presta a las asociaciones que trabajan y defienden quienes más lo necesitan”, ha defendido Gómez.

    El delegado de la Junta en Talavera ha garantizado a ADACE la ayuda del Gobierno regional a la asociación en su cometido de “atender tan bien como lo hace y con tantos servicios como ofrece la Asociación a las personas con daño cerebral y a sus familias para que tengan una mayor calidad de vida”. Y no son solo intenciones, ha añadido, es una realidad que ha significado que la colaboración económica con ADACE se haya incrementado en más de un 90% desde que Emiliano García-Page es presidente”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta en Talavera apoya a ADACE en el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.