Blog

  • UGT C-LM Valora La EPA, Pero Advierte Sobre El Paro De Larga Duración Y La Parcialidad Involuntaria En El Empleo

    UGT C-LM Valora La EPA, Pero Advierte Sobre El Paro De Larga Duración Y La Parcialidad Involuntaria En El Empleo

    UGT Castilla-La Mancha ha emitido un comunicado valorando las cifras del empleo correspondientes al tercer trimestre de 2024, las cuales consideran «muy positivas» respecto a la reducción del número de parados en la región. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados recientemente, el empleo ha alcanzado un récord histórico en Castilla-La Mancha, con 918.200 trabajadores contabilizados en esta ocasión.

    La central sindical destaca que, aunque el empleo ha crecido en todas las provincias de la región, Albacete y Toledo son las excepciones, donde se ha registrado una disminución en el número de trabajadores. Asimismo, los sectores que han experimentado un aumento en la ocupación son la agricultura y la construcción, mientras que los sectores de servicios e industria han visto una ligera disminución del 0,17 % y 1,32 %, respectivamente.

    Uno de los aspectos más destacados por UGT es el incremento del empleo entre las mujeres. En términos de desempleo, se informa de una reducción de 12.600 personas entre junio y septiembre. Sin embargo, al comparar con el mismo trimestre del año anterior, se ha observado un aumento de 11.800 personas en situación de desempleo, aunque existe un saldo positivo con 15.800 ocupados más que hace un año.

    Isabel Carrascosa, responsable de Empleo de UGT Castilla-La Mancha, ha valorado estas cifras como un signo del dinamismo del mercado laboral regional. No obstante, ha subrayado la necesidad de implementar ciertas reformas para mejorar y potenciar la creación de empleo. Carrascosa ha señalado que, a pesar del crecimiento en el número de personas ocupadas, es crucial enfocarse en quienes llevan más tiempo desempleados y requieren apoyo para reintegrarse en el mercado laboral.

    Para ello, la responsable sindical ha instado a llevar a cabo una reforma de las políticas activas de empleo, que asegure una orientación laboral que sea individualizada y efectiva. Carrascosa también ha hecho hincapié en la necesidad de intervenir en la distribución del tiempo de trabajo, ya que se ha incrementado el número de horas extraordinarias realizadas, mientras que una de cada dos personas empleadas a tiempo parcial trabaja en esta modalidad de manera involuntaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre UGT C-LM Valora La EPA, Pero Advierte Sobre El Paro De Larga Duración Y La Parcialidad Involuntaria En El Empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Récord Histórico de Ocupación en Castilla-La Mancha: 918,200 Personas Empleadas Desde 2015

    Récord Histórico de Ocupación en Castilla-La Mancha: 918,200 Personas Empleadas Desde 2015

    Toledo ha alcanzado un hito histórico en términos de ocupación laboral durante el tercer trimestre de 2024, al registrar 918.200 personas empleadas, una cifra nunca antes vista en la serie de la Encuesta de Población Activa. A su vez, el desempleo ha experimentado una notable disminución, con 12.600 desempleados menos desde junio, cifras que resalta la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

    Franco ha destacado que, en los últimos tres meses, se han creado 23.700 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un avance significativo desde que Emiliano García-Page asumiera la presidencia de la Junta en 2015, momento desde el cual la ocupación ha crecido en cerca de 200.000 personas. El informe señala que el número total de desempleados se sitúa en 132.100, lo que refleja una caída en el desempleo intertrimestral, aunque se registra un incremento de 8.300 personas en comparación con el año anterior.

    La consejera ha subrayado que Castilla-La Mancha está contribuyendo con cerca del 18 por ciento de todo el empleo creado a nivel nacional en este trimestre, logrando así una cierta convergencia con la media del país en términos de empleo. Según ha mencionado, la brecha en la tasa de paro entre Castilla-La Mancha y el promedio nacional ha pasado de 4.6 a 1.4 puntos, gracias a una reducción de cerca de 15 puntos en la tasa de desempleo desde que el actual gobierno tomó las riendas.

    El panorama laboral se presenta más optimista en las provincias de Cuenca y Guadalajara, con tasas de paro que oscilan por debajo del 10 por ciento, y en una tendencia similar se ha sumado Albacete, logrando que tres provincias de la región alcancen este objetivo. A pesar de estos logros, Patricia Franco ha enfatizado que aún queda trabajo por hacer, reafirmando el compromiso del Gobierno regional de seguir promoviendo oportunidades de empleo, fundamentalmente a través de la colaboración con la iniciativa privada y la formación.

    En este contexto, se ha anunciado una inversión de 9,5 millones de euros en formación profesional para personas trabajadoras ocupadas, con el objetivo de beneficiar a más de 18.000 personas. En Toledo, se destinarán dos millones de euros a 253 acciones formativas, siendo FEDETO una de las entidades ejecutantes con más de 843.000 euros en recursos.

    Patricia Franco también ha reconocido a empresas de la provincia en la entrega de los premios Pyme Toledo 2024, destacando el importante papel que juegan las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, en la generación de empleo y el crecimiento económico regional. La consejera ha animado a los empresarios a participar en los Premios al Mérito Empresarial 2024, cuyo plazo de presentación de candidaturas culmina el 13 de noviembre.

    La positiva evolución del empleo en Castilla-La Mancha, marcada por estos hitos y la voluntad del gobierno de seguir impulsando el desarrollo económico, sugiere un futuro alentador para el mercado laboral en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Récord Histórico de Ocupación en Castilla-La Mancha: 918,200 Personas Empleadas Desde 2015 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 10,5 millones de euros en seguros agrarios en 2022.

    El gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 10,5 millones de euros en seguros agrarios en 2022.

    Villarrobledo (Albacete), 25 de septiembre de 2024.-

    El Gobierno de Castilla-La Mancha va a incrementar la partida destinada a seguros agrarios en 2025 en 1,5 millones de euros de forma que el próximo año le destinará 10,5 millones.

    El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo ha afirmado en Villarrobledo donde ha clausurado la ‘Jornada Divulgativa Seguros de Uva de Vinificación’, organizada por UPA Castilla-La Mancha, y en la que ha asegurado que las evidencias del cambio climático se están manifestando en la llegada de nuevas enfermedades animales y vegetales, en la prolongación de enfermedades y en afecciones climáticas cada vez más extremas y frecuentes, como la sequía, las heladas o el pedrisco.

    Ratifica este hecho, que las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla-La Mancha por los siniestros registrados durante el año 2023 se elevaron los 178 millones, más del doble de la abonada en 2022.

    “Esta evidencia nos pone a todos, a la Administración, al sector, pero también a los operadores de los seguros agrarios frente a una realidad insoslayable que es el cambio climático ante el que debemos trazar una estrategia común si queremos asegurar la viabilidad de las explotaciones agropecuarias”, ha dicho el consejero.

    Por parte del Gobierno regional, el consejero ha explicado que se trabaja incrementando anualmente el dinero destinado a la contratación, de forma que desde 2015 se les han destinado casi 45 millones de euros.

    La otra vía de trabajo son las gestiones que está realizando el Gobierno regional “para que ENESA y Agroseguro ajusten los costes de los seguros agrarios y modifiquen las normas de contratación y peritación en el aseguramiento de las explotaciones agrarias.

    92 millones de euros del anticipo de los ecorregímenes

    Por otro lado, Julián Martínez Lizán ha anunciado que hoy se hace efectivo en las cuentas de 67.291 expedientes de agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas de la región, el pago de más de 92 millones de euros del anticipo de los ecorregímenes de la PAC 2024.

    Este pago se suma a los 245 millones pagados el pasado 16 de octubre, por lo que ahora con esa nueva inyección, el acumulado de los ingresos correspondientes a la campaña 2024 asciende a 337,6 millones de euros.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 10,5 millones de euros en seguros agrarios en 2022. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo lo que Necesitas Saber sobre el Torneo CircuitoPROMini3x3 en Villarrobledo: Calendario, Normativa y Detalles Clave

    Todo lo que Necesitas Saber sobre el Torneo CircuitoPROMini3x3 en Villarrobledo: Calendario, Normativa y Detalles Clave

    Este sábado, la Plaza Ramón y Cajal de Villarrobledo se transformará en un vibrante escenario deportivo, al albergar la tercera y última parada del Circuito de Promoción de Minibasket 3×3 de la Diputación de Albacete 2024. Desde las 10:00 hasta las 13:15 horas, jóvenes talentos del baloncesto local se darán cita para mostrar sus habilidades en un ambiente festivo que caracteriza a estos torneos.

    La competición contará con la instalación de dos pistas, ubicadas en la Pista Diputación de Albacete y la Pista Ayuntamiento de Villarrobledo. Un total de 11 equipos participarán en este evento, donde se disputarán 25 partidos de forma continua, con la participación de más de medio centenar de jugadores que provienen de categorías como Pre-Benjamín, Benjamín Mixto y Alevín masculino. Este evento no solo representará una oportunidad de competir, sino que también permitirá disfrutar del baloncesto en un formato accesible y recreativo.

    Los organizadores han establecido normas cruciales para el buen desarrollo del torneo. Es imprescindible que todos los equipos se presenten media hora antes del inicio de su primer partido. La falta de puntualidad será sancionada con la pérdida automática del encuentro y, en caso de reincidencia, podría incluso llevar a la descalificación del equipo del torneo. La atención y el compromiso de los jóvenes jugadores serán esenciales a lo largo de las tres horas de competición, ya que esto permitirá un manejo más flexible del calendario en caso de modificaciones imprevistas.

    Además, se ha solicitado a los asistentes, incluyendo entrenadores y familiares, que se limiten a animar a sus equipos desde la grada sin dar instrucciones durante los partidos. Esta medida busca fomentar un entorno donde los jóvenes puedan disfrutar de la práctica del baloncesto, aprendiendo a gestionar el trabajo en equipo sin la presión de ganar de manera absoluta.

    La jornada culminará con una ceremonia de entrega de medallas a los equipos clasificados en primer y segundo lugar, programada para las 13:15 horas, justo al finalizar los partidos. Este evento se plantea como una verdadera celebración del baloncesto, apoyada por un despliegue notorio de recursos por parte de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha. A lo largo del día, música y diversas actividades de animación se encargarán de complementar la experiencia, asegurando entretenimiento para todos los presentes.

    Para aquellos que no puedan asistir al evento en persona, se ofrecerá la opción de seguir las actividades a través de las redes sociales, donde se brindará información actualizada en tiempo real. Además, la plataforma Flickr de la FBCLM publicará fotos y vídeos del torneo al día siguiente, permitiendo a todos los aficionados vivir la fiesta del baloncesto en la calle, que promete ser un cierre memorable para el Circuito de Promoción de Minibasket 3×3 en Albacete.

    El evento, que se prevé que congregue a jóvenes, familiares y amantes del baloncesto, subraya la importancia de la práctica deportiva en un entorno comunitario, celebrando el talento y la pasión que despierta el baloncesto en la región.

  • Setenta y una bibliotecas de la región reciben los premios María Moliner por su labor en la animación a la lectura

    Setenta y una bibliotecas de la región reciben los premios María Moliner por su labor en la animación a la lectura

    Un total de 71 bibliotecas de Castilla-La Mancha serán reconocidas con los premios María Moliner de animación a la lectura. Esta noticia fue anunciada el jueves por el consejero de Educación, Cultura y Deportes de la región, Amador Pastor, durante la entrega de Medallas al Mérito Cultural, presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, en la localidad de Campo de Criptana, Ciudad Real.

    Durante su intervención, Pastor destacó que, de las 370 bibliotecas que recibirán estos reconocimientos a nivel nacional, un 20 por ciento se encuentra en Castilla-La Mancha, subrayando así el importante papel que desempeñan estas instituciones en el fomento de la lectura, especialmente en el día en que se conmemora su importancia.

    Cada una de las bibliotecas reconocidas recibirá una ayuda de aproximadamente 2.800 euros, sumando un total cercano a los 200.000 euros destinados a la región para seguir realizando actividades y acciones en favor de la animación lectora. Entre las 71 bibliotecas premiadas, dos recibirán un galardón especial dotado con 10.000 euros: las de Cenizate, en Albacete, y Azuqueca de Henares, en Guadalajara.

    Desglosando por provincias, los premios María Moliner se distribuyen de la siguiente manera: diez bibliotecas de Albacete, trece de Ciudad Real, 17 de Cuenca, once de Guadalajara y 20 de Toledo.

    Durante la celebración de la gala, también se entregaron varias Medallas al Mérito Cultural. El Festival de Cine y Palabra, CIBRA, fue premiado en la categoría de Mecenazgo y Promoción de la Cultura por su labor en la conjunción del cine y la literatura. Juan Bautista Sánchez-Bermejo recibió la medalla en la categoría de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural por su compromiso con la preservación de los molinos de viento, emblemáticos de la identidad manchega.

    En el ámbito de las Artes Plásticas, la Agrupación Fotográfica de Guadalajara fue reconocida por su labor en la difusión de la fotografía. Carmen Flores, actriz reconocida por su participación en distintas producciones cinematográficas y televisivas, recibió la Medalla al Mérito Cultural en la categoría de Artes Escénicas, Música y Cine. Por su parte, la Asociación Cultural Amigas de la Lectura de Cuenca fue premiada en la categoría de Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura.

    El Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo de Manzanares, el más longevo a nivel nacional, fue premiado por su aniversario, así como la Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana, que ha mantenido su actividad desde la década de 1850.

    La Medalla al Mérito Cultural Extraordinaria fue otorgada a la Asociación de Libreros de Castilla-La Mancha por su labor en la promoción de la lectura y la cultura en la región.

    A la gala asistieron el presidente regional, el consejero de Educación, Cultura y Deportes y diversas autoridades locales y regionales, destacando la importancia de estos premios en la promoción de la cultura y la lectura en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Setenta y una bibliotecas de la región reciben los premios María Moliner por su labor en la animación a la lectura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 71 bibliotecas de Castilla-La Mancha serán galardonadas con los Premios María Moliner por su fomento de la lectura.

    Un total de 71 bibliotecas de Castilla-La Mancha serán galardonadas con los Premios María Moliner por su fomento de la lectura.

    Campo de Criptana, Ciudad Real, 24 de octubre de 2024. Un total de 71 bibliotecas de Castilla-La Mancha han sido reconocidas con los Premios Maria Moliner de animación a la lectura, según anunció el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la ceremonia de entrega de las Medallas al Mérito Cultural que se celebró en esta localidad, presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.

    Pastor destacó la importancia de este reconocimiento a nivel nacional, donde 370 bibliotecas recibirán estos galardones, lo que pone de manifiesto el papel destacado de la región en la promoción de la lectura, especialmente en el día en que se conmemora el Día de la Biblioteca. Cada una de las bibliotecas galardonadas recibirá alrededor de 2.800 euros para continuar con sus actividades de fomento a la lectura, sumando un total de aproximadamente 200.000 euros para Castilla-La Mancha. Entre las 71 reconocidas, se destaca que dos bibliotecas, ubicadas en Cenizate (Albacete) y Azuqueca de Henares (Guadalajara), recibirán premios especiales dotados con 10.000 euros.

    En cuanto a la distribución provincial, el premio ha llegado a diez bibliotecas en Albacete, trece en Ciudad Real, diecisiete en Cuenca, once en Guadalajara y veinte en Toledo.

    Durante la ceremonia, se entregaron también las Medallas al Mérito Cultural, entre las que se destacó la concesión al Festival de Cine y Palabra, CIBRA, en la categoría de Mecenazgo y Promoción de la Cultura. Este festival, que combina cine y literatura, busca fomentar la cultura, la educación y los valores sociales.

    Juan Bautista Sánchez-Bermejo fue galardonado con la Medalla al Mérito Cultural por su labor en la conservación y difusión del patrimonio cultural, específicamente por su trabajo con los molinos de viento en la región. La Agrupación Fotográfica de Guadalajara recibió reconocimiento en la categoría de Artes Plásticas por su contribución a la promoción de la fotografía.

    La actriz Carmen Flores fue reconocida en la categoría de Artes Escénicas, Música y Cine gracias a su trayectoria en el cine y la televisión. En el ámbito de la creación literaria y el fomento de la lectura, la Asociación Cultural «Amigas de la Lectura» de Cuenca fue premiada por su trabajo en actividades literarias.

    El Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo de Manzanares y la Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana también fueron reconocidos en la categoría de Aniversario, destacando su legado cultural en la región. Finalmente, la Asociación de Libreros de Castilla-La Mancha recibió la Medalla al Mérito Cultural Extraordinaria por su labor en la promoción de la lectura y la cultura en la comunidad.

    La entrega de premios contó con la presencia de importantes figuras del Gobierno regional y representantes locales, subrayando el compromiso de Castilla-La Mancha con la cultura y la educación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Un total de 71 bibliotecas de Castilla-La Mancha serán galardonadas con los Premios María Moliner por su fomento de la lectura. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional asigna 157 millones de euros en los presupuestos de 2025 para la atención a personas con discapacidad.

    El Gobierno regional asigna 157 millones de euros en los presupuestos de 2025 para la atención a personas con discapacidad.

    En el marco de los actos de celebración por el Día del Daño Cerebral Adquirido, Albacete ha acogido la entrega de los III Premios ADACE, un evento que destaca el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las personas afectadas por daño cerebral. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó el significativo aumento del presupuesto destinado a la atención de personas con discapacidad, que ascenderá a 157,2 millones de euros en 2025. Esta cifra representa un incremento de 58 millones desde 2015, evidencia clara del compromiso del Gobierno regional para mejorar la calidad de vida de este colectivo.

    Durante su intervención, García Torijano elogió la colaboración constante entre el Gobierno y la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE), destacando la inversión anual de 644.080 euros para atender a las personas afectadas. Este esfuerzo ha producido un notable incremento del 90% en la inversión a lo largo de la última década, permitiendo la creación de nuevos centros de atención directa en toda la región. Un ejemplo de esto es el Programa de Apoyo Residencial en Albacete, que ofrece una vivienda con apoyo para jóvenes con daño cerebral, y otras acciones destinadas a informar y apoyar a las familias, fomentar la participación en actividades de ocio inclusivo y desarrollar proyectos de voluntariado.

    García Torijano también agradeció a Ana Cabellos, presidenta de ADACE, y a su equipo el trabajo diario que realizan para mejorar la vida de las personas afectadas por daño cerebral y aumentar la concienciación sobre la importancia de la prevención. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector, resaltando que este año se ha lanzado la mayor convocatoria de subvenciones para entidades privadas que atienden a personas con discapacidad en la historia, con una inversión de 66 millones de euros, aumentando en 4,6 millones respecto al año anterior.

    La importancia de este esfuerzo radica no solo en proporcionar apoyo a las personas con discapacidad, sino también en asegurar condiciones laborales adecuadas para más de 6.700 profesionales del sector. Este enfoque integral garantiza que las entidades cumplan con las normativas salariales y que se brinde una atención de calidad a los beneficiarios.

    El acto de premiación, que forma parte de una programación más amplia de 40 actividades en torno al Día del Daño Cerebral Adquirido, busca reconocer el esfuerzo de personas, entidades e instituciones que han colaborado significativamente con ADACE a lo largo de sus 20 años de trayectoria. Entre los galardonados se encuentran el IES ‘Tomás Navarro Tomás’ como Institución comprometida, y la Asociación Metasport CLM, reconocida como un referente en el deporte adaptado. Otros premios fueron otorgados a profesionales y voluntarios destacados, como Juani García Vitoria y la familia Morales Rodríguez, además de un premio especial a la familia López Peñaranda.

    Este evento no solo celebra logros y esfuerzos individuales, sino que también resalta la importancia del trabajo conjunto y la cooperación en la creación de un entorno más inclusivo y accesible para todas las personas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional asigna 157 millones de euros en los presupuestos de 2025 para la atención a personas con discapacidad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adel Lanza Libros Infantiles para Conectar Escolares con el Patrimonio de la Sierra Norte

    Adel Lanza Libros Infantiles para Conectar Escolares con el Patrimonio de la Sierra Norte

    El escritor de literatura infantil Antonio de Benito ha presentado dos nuevos libros destinados a acercar a los niños al patrimonio cultural y natural de la Sierra Norte de Guadalajara. La iniciativa, respaldada por la Asociación para el Desarrollo de la Sierra Norte de Guadalajara (ADEL), pretende inculcar en las nuevas generaciones un profundo amor y respeto por esta región.

    Los libros, titulados ‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’ y ‘Adel y el enigma ODS’, están planteados no solo como cuentos, sino como herramientas educativas que integran la narrativa literaria con el aprendizaje de valores ambientales y sociales. El primero de ellos, ‘Adel y la Sierra Norte de Guadalajara’, invita a los pequeños lectores a un recorrido por los impresionantes paisajes del Parque Natural Sierra Norte y el Parque Natural Barranco Río Dulce. A través de los ojos de la joven protagonista, Adel, y su fiel compañero Adeltablet, se destacan los parajes únicos como la Laguna de Somolinos, el Macizo de Alto Rey, y los característicos pueblos negros.

    Por otro lado, ‘Adel y el enigma ODS’ se centra en explicar de manera lúdica los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El libro cuenta la aventura de Adel y Universito, un curioso personaje alienígena, quienes enfrentan e ingeniosamente resuelven varios desafíos relacionados con los ODS.

    Ambos libros, ilustrados por Manuel Romero, fueron presentados en Sigüenza. En el evento participaron Antonio de Benito y la presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino Poyo. Durante la presentación, De Benito interactuó con estudiantes, compartió anécdotas del proceso creativo y condujo actividades que despertaron el interés y la curiosidad de los asistentes.

    La acogida de los libros en los colegios ha sido notable. Han servido como incentivo para que los niños descubran y se enorgullezcan de su entorno natural, y estos cuentos están acompañados de talleres de lectura diseñados para promover la reflexión entre los jóvenes lectores.

    Además, ADEL ha implementado otras acciones educativas como la introducción de un planetario móvil en escuelas de Secundaria, con el objetivo de enriquecer la formación de los estudiantes y fortalecer su sentimiento de pertenencia a la región. Estas medidas están enmarcadas en el ‘Plan de Arraigo y Puesta en Valor de la Sierra Norte de Guadalajara’, cuyo propósito es abordar el desafío de la despoblación y resaltar las bondades de la comarca.

  • Entregados Los III Premios ADACE En La Celebración De 40 Actos Por El Día Del Daño Cerebral

    Entregados Los III Premios ADACE En La Celebración De 40 Actos Por El Día Del Daño Cerebral

    Este jueves se celebró la entrega de los III Premios ADACE CLM, un evento que se enmarca dentro de una programación de 40 actos organizados en torno al Día del Daño Cerebral Adquirido. Estos premios tienen como objetivo reconocer la labor de personas, entidades e instituciones que han colaborado significativamente con la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE) a lo largo de sus 20 años de trayectoria.

    En esta ocasión, se otorgaron varios reconocimientos. El IES ‘Tomás Navarro Tomás’ de Albacete fue galardonado como la Institución Comprometida, mientras que la Asociación Metasport CLM recibió el premio por ser un referente en el deporte adaptado para personas con discapacidad. Juani García Vitoria recibió el Premio ‘Carmen Cabellos’ por su trayectoria de apoyo al Movimiento Asociativo de la Discapacidad. El medio digital ‘Diario Sanitario’ fue reconocido como el mejor medio de comunicación, y las usuarias de ADACE CLM, Lola Perete y Mª Ángeles González, fueron premiadas como personas socias comprometidas. La familia Morales Rodríguez fue elegida para el reconocimiento al Voluntariado y el Premio Especial recayó en la familia López Peñaranda.

    Durante la gala, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, destacó el importante aumento del presupuesto destinado a la atención de personas con discapacidad, que alcanzará los 157,2 millones de euros para 2025. «Este aumento de 58 millones desde 2015 respalda el compromiso del Gobierno del presidente García-Page por mejorar la calidad de vida de este colectivo», subrayó la consejera.

    García Torijano también hizo hincapié en la colaboración continua entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y ADACE, así como en la inversión anual de 644.080 euros destinada a la atención de las personas afectadas por daño cerebral. Este apoyo ha resultado en un incremento del 90 por ciento en la última década. «Estos proyectos conjuntos tiene como objetivo principal favorecer la autonomía personal a través de nuevos centros de atención directa en toda la región», explicó.

    Asimismo, la consejera agradeció el esfuerzo diario de la presidenta de ADACE, Ana Cabellos, y de todo el equipo de profesionales de la entidad, resaltando su aporte fundamental para mejorar la vida de las personas afectadas por daño cerebral. También se comprometió a seguir apoyando a las entidades que trabajan por este colectivo, destacando la mayor convocatoria de subvenciones destinada a la atención a personas con discapacidad, con una inversión de 66 millones de euros.

    Llanos Navarro, concejal de Asuntos Sociales, también participó en el acto, felicitando a todos los galardonados y expresando el agradecimiento del Ayuntamiento por su colaboración con ADACE CLM y su labor en favor de las personas afectadas por Daño Cerebral Sobrevenido.

    La entrada de Últimas noticias sobre Entregados Los III Premios ADACE En La Celebración De 40 Actos Por El Día Del Daño Cerebral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Impulsando el Oleoturismo: La Diputación de Albacete Refuerza su Apoyo a las Jornadas del Primer AOVE en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel

    Impulsando el Oleoturismo: La Diputación de Albacete Refuerza su Apoyo a las Jornadas del Primer AOVE en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel

    La Diputación de Albacete reafirma su apoyo al oleoturismo con jornadas que ponen en valor el AOVE de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel

    En un claro signo de compromiso con la promoción y el desarrollo del oleoturismo en la región, la Diputación de Albacete acogió la presentación de las ‘Jornadas de Promoción de la Comarca como destino de Oleo-turismo: primer AOVE de Campaña de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel’. Este encuentro contó con la participación de figuras destacadas como el diputado de Medio Ambiente y consejero delegado del ITAP, José Antonio Gómez, la teniente de alcalde de Alcaraz, Yolanda Ballesteros, y el secretario de la Asociación Tierra Verde, Javier Márquez, así como de Juan Luis Tendero, representante de la Almazara de Bienservida.

    Durante la rueda de prensa, José Antonio Gómez enfatizó la importancia de las jornadas como referente de la zona y puso de manifiesto el apoyo incondicional de la Diputación a proyectos que fomenten el reconocimiento de los productos autóctonos y impulsen la economía local basada en el oleoturismo. Asimismo, recordó el apoyo a la comarca mediante una ayuda económica de 5.500 euros para realizar las distintas actividades programadas del 28 de octubre al 30 de noviembre, que son el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcaraz y la Asociación de Operadores Ecológicos ‘Tierra Verde’.

    Las actividades previstas incluyen mesas redondas, demostraciones culinarias, y visitas guiadas a almazaras locales para proporcionar una experiencia interactiva y educativa sobre la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Estos eventos, además de generar identidad y cultura compartida en la región, apuntan a atraer turismo rural y diversificar las economías locales.

    La Diputación de Albacete ha destacado que iniciativas como estas no solo promueven el turismo y la producción ecológica como motores de desarrollo sostenible, sino que también son una oportunidad para valorar los productos de la tierra y situarlos de manera preferencial en el mercado.

    Las jornadas prometen ser una experiencia familiar única desde el olivar a la mesa, por medio de la cual los participantes, en grupos reducidos por reserva previa, se sumergirán en el mundo del aceite, desde el vareo manual de los olivos por agricultores locales hasta el proceso de molturación y cata del AOVE en las almazaras.

    Este evento resalta el creciente interés en el oleoturismo como un componente vital del turismo rural y de la promoción económica en España, evidenciando cómo el aprovechamiento de los productos locales y las tradiciones pueden ser un pilar para el desarrollo económico de las comunidades rurales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Impulsando el Oleoturismo: La Diputación de Albacete Refuerza su Apoyo a las Jornadas del Primer AOVE en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.