Blog

  • ¡Comienza la emoción! La competición masculina #Nacional1MAS da inicio con dos plazas de ascenso a #TerceraFEB en juego

    ¡Comienza la emoción! La competición masculina #Nacional1MAS da inicio con dos plazas de ascenso a #TerceraFEB en juego

    La Primera Nacional de Castilla-La Mancha masculina inicia su esperado recorrido este fin de semana, desatando la emoción entre los aficionados al baloncesto en la región. Con un total de 12 equipos listos para competir, la liga promete ser un escenario de intensa rivalidad y espectáculo deportivo hasta su culminación en mayo de 2024.

    La primera jornada incluirá la participación de seis equipos de Ciudad Real, tres de Albacete, y un representante de cada una de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara. Este año, la estructura de la competición se vuelve especialmente interesante, ya que en juego hay dos plazas de ascenso a la Tercera FEB y, a su vez, dos plazas de descenso a la 1ª Autonómica de Castilla-La Mancha.

    En el horizonte, los equipos que descendieron de la antigua Liga EBA emergen como claros favoritos. El Autocares Rodríguez Daimiel y el BAZU Baloncesto Azudense se posicionan como serios candidatos para recuperar el estatus perdido. Además, los semifinalistas de la pasada temporada, EBA y Becares Cervantes Ciudad Real, no se quedan atrás en sus aspiraciones de triunfo.

    Asimismo, otros equipos que continúan su trayectoria en esta categoría incluyen el Grupo 76-Alkasar, Globalcaja Cuenca, Movialsa Criptana, Val Brokers CB Tomelloso, Basket Dentatis Puertollano y Baloncesto Polígono. La liga también verá la llegada de nuevos competidores, como la Academia Baloncesto de Albacete y el Rado Pakolo de Almansa, quienes darán sus primeros pasos en la categoría y buscarán dejar una impronta memorable en su debut.

    El calendario, cargado de momentos decisivos, contempla la Copa que tendrá lugar el 1 y 2 de febrero, la final de la liga regular el 5 de abril, así como los playoffs programados para el 12 y 26 de abril. La fase final de ascenso se celebrará el 17 y 18 de mayo, consolidando estos encuentros como hitos relevantes en la trayectoria de los equipos.

    Con la jornada inaugural a la vuelta de la esquina, la expectación crece entre los seguidores. Cada partido no solo contará para la lucha por los puntos, sino que también establecerá las primeras tendencias de esta emocionante temporada. Los aficionados se preparan para apoyar a sus equipos, en una liga que, como en ediciones anteriores, promete sorpresas y un baloncesto vibrante.

    La emoción, sin duda, está en el aire mientras toca el silbato de inicio de una nueva temporada en Castilla-La Mancha.

  • Las exportaciones de C-LM crecerán un 4,8% en 2024, alcanzando los 10.300 millones de euros según las previsiones.

    Las exportaciones de C-LM crecerán un 4,8% en 2024, alcanzando los 10.300 millones de euros según las previsiones.

    El director territorial del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón, ha anunciado que las exportaciones de la región alcanzarán este año los 10.300 millones de euros, marcando un incremento significativo del 4,8% en comparación con el año anterior. Durante un desayuno informativo en Toledo, Morejón detalló que estas cifras no solo superan las previsiones iniciales de 10.160 millones, sino que también representan un aumento de casi un punto y medio respecto a lo que se esperaba al comienzo del año.

    Morejón subrayó que este pronóstico establece un nuevo récord histórico para Castilla-La Mancha, permitiendo recuperar los niveles previos a la pandemia y compensar las pérdidas sufridas durante ese periodo. A pesar de un cierre complicado en 2023, la región ha recuperado su ritmo exportador desde inicios del año.

    El contexto, sin embargo, es de gran incertidumbre y un entorno económico complejo. A pesar de estos retos, Morejón destacó la capacidad de las empresas castellanomanchegas para adaptarse y afrontar dificultades, fortaleciendo su voluntad de exportar. En comparación con la media nacional, que prevé una caída del 5% pero se espera que termine con un aumento del 1,1%, Castilla-La Mancha destaca por su notable desempeño.

    En términos provinciales, Toledo, Guadalajara y Albacete presentan expectativas de crecimiento, con cifras de 2.970 millones (+7,3%), 2.605 millones (+10,4%) y 1.580 millones (+5,1%) respectivamente. En cambio, Ciudad Real y Cuenca contemplan una disminución en sus exportaciones, con 2.330 millones (-0,7%) y 815 millones (-4,1%) respectivamente.

    A pesar de estas cifras positivas, Morejón advirtió sobre la falta de diversificación en los sectores exportadores, que se limitan principalmente a los agroalimentarios y algunos otros. El director territorial identificó una «enorme concentración» en los mercados, donde la mayor parte de las exportaciones se dirigen a Europa. Mercados como Estados Unidos y Canadá también reflejan un buen comportamiento, a pesar de su complejidad. En contraste, el comercio con Asia ha sido problemático, con China reportando cifras muy negativas y una recuperación parcial en Japón.

    El número total de empresas exportadoras en Castilla-La Mancha ha disminuido, cifrándose en unas 5.000, aunque las compañías de mayor tamaño y estabilidad han mantenido o incluso aumentado su presencia en el mercado. Las empresas que han estado exportando de manera constante durante los últimos cuatro años han alcanzado cifras interesantes, acercándose al millar.

    En el ámbito de las importaciones, se espera que continúen aumentando en 2024, alcanzando un déficit de aproximadamente 6.900 millones de euros. Morejón destacó que la región sigue importando debido a la necesidad de componentes y productos químicos por parte de las empresas, aunque señaló la preocupación por las importaciones de productos competidores que podrían ser producidos localmente. Las importaciones se concentran en productos tecnológicos, vehículos, aluminio y mecánicos, provenientes principalmente del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de C-LM crecerán un 4,8% en 2024, alcanzando los 10.300 millones de euros según las previsiones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Publicará La Orden Que Establece La Formación Profesional Dual En Octubre

    Castilla-La Mancha Publicará La Orden Que Establece La Formación Profesional Dual En Octubre

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) está programado para publicar, en la segunda mitad de octubre, una orden que transformará todo el sistema de Formación Profesional (FP) en Castilla-La Mancha en un modelo Dual a partir de enero de 2025. La información fue transmitida por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración del ‘Taller de la Formación Profesional Dual en el sector agrario y de las industrias agroalimentarias’, que tuvo lugar en el CIFP ‘Aguas Nuevas’ de Albacete.

    En la inauguración, el consejero estuvo acompañado por el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, y la coordinadora territorial Centro Sur de Formación de la Caixa, Eva María Aguado, entre otros. Durante su intervención, Pastor detalló las innovaciones que incluirá la nueva normativa, que favorecerán la durabilidad de las prácticas en empresas, así como el incremento de la empleabilidad, la digitalización y la sostenibilidad. También se contempla que los alumnos comiencen a cotizar en la Seguridad Social y se promueva una formación profesional adaptable y continua.

    La ley establece que desde el primer curso se combinarán la formación en centros educativos con la formación en empresas, aumentando la fase de prácticas en las empresas. De este modo, se incrementará en al menos 100 horas el tiempo de prácticas, pasando de las 400 horas actuales en segundo curso a 500 horas en el régimen general. En el régimen intensivo, el alumnado tendrá la posibilidad de cursar la mitad del ciclo formativo entre la empresa y el centro educativo, recibiendo una remuneración a través del contrato de formación en alternancia.

    Asimismo, todos los ciclos de Grado Medio y Superior incluirán módulos relacionados con digitalización, sostenibilidad y emprendimiento, en respuesta a las necesidades del mercado laboral actual. La nueva norma también asegura que el alumnado en prácticas cotice a la Seguridad Social, lo que permitirá a los estudiantes generar derechos y adquirir experiencia desde el inicio de su formación, fomentando una mayor corresponsabilidad del alumno en su propio proceso educativo, según ha declarado la Junta en una reciente nota de prensa.

    El consejero Pastor ha enfatizado que este cambio supone «una revolución sin parangón en la Formación Profesional regional», que se ha estado implementando a través de jornadas como la que se realizó en el CIFP ‘Aguas Nuevas’, gracias a la colaboración entre la Junta de Comunidades y Caixa Bank Dualiza.

    Además, CaixaBank Dualiza, en colaboración con la Junta de Comunidades, organizó en Albacete el segundo de los ‘Talleres Sectoriales 2024’, una iniciativa destinada a mejorar la recepción y formación de los estudiantes de FP Dual en distintos sectores. En este evento, más de una veintena de empresas locales se reunieron para conocer cómo la FP Dual puede facilitar la captación de talento.

    Los talleres se centran en la creación de Manuales de Acogida para los estudiantes de FP Dual, con el objetivo de proporcionar información y optimizar proyectos en esta modalidad formativa. Durante las sesiones, se presentaron los Manuales y se discutieron los retos que enfrentan las empresas y centros educativos al involucrarse en proyectos de FP Dual. La iniciativa busca impulsar la participación en estos proyectos y establecer la base para una continuidad en la colaboración.

    Los talleres abarcarán sectores como Hostelería, Agraria/Industrias Alimentarias, Construcción y Energías Renovables, y tendrán una duración de tres horas, donde se realizarán presentaciones y análisis sobre la situación en el sector.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Publicará La Orden Que Establece La Formación Profesional Dual En Octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Final Inédita del #TrofeoJCCM 2024: Jugadores de Élite Regional y Nacional se Enfrentan en un Encuentro Épico

    Final Inédita del #TrofeoJCCM 2024: Jugadores de Élite Regional y Nacional se Enfrentan en un Encuentro Épico

    Mañana, el Pabellón Antonio Díaz Miguel de Alcázar de San Juan será el escenario de un evento muy esperado en el baloncesto regional: la final del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha masculino. A partir de las 20:00 horas, Bueno Arenas Albacete Basket se medirá ante Cabezuelo Socuéllamos, en un duelo que promete no solo espectáculo, sino también un capítulo memorable en la historia del deporte en la región. La retransmisión del partido será posible a través de CMM Play y la aplicación «Swish».

    El equipo albaceteño llega a este encuentro como el favorito indiscutible, con la ambición de lograr su tercer título consecutivo. Bajo la dirección de David Varela, el Albacete Basket cuenta con una plantilla altamente competitiva que incluye a estrellas como Bobby Harris, Alex Tamayo y Diego De Blas, este último ha brillado en las recientes jornadas, promediando 21 puntos y 6 rebotes en las semifinales contra Globalcaja Quintanar, un rival al que vencieron de manera convincente.

    Por su parte, Cabezuelo Socuéllamos ha emergido como una grata sorpresa en el torneo. Dirigidos por Alberto Ruiz de Galarreta, este equipo que milita en la Tercera FEB se ha convertido en el primer club fuera de Albacete en alcanzar la final de este certamen. Su trayectoria ha sido destacable, habiendo cosechado victorias clave desde las rondas iniciales del torneo. La actuación de Manuel Mije, quien ha mantenido un promedio de 15 puntos y casi 9 rebotes por partido, será crucial para las aspiraciones del equipo socuellamino.

    Los antecedentes de ambos equipos auguran un enfrentamiento vibrante que podría no solo determinar el campeón, sino también sentar las bases para la futura narrativa del baloncesto en Castilla-La Mancha. Mientras el Albacete Basket busca consolidar su legado, Cabezuelo Socuéllamos anhela escribir su propio nombre en la historia del torneo. Los aficionados al deporte tendrán la oportunidad de presenciar un espectáculo que, sin duda, se recordará por la emoción y el talento que ofrecen ambos equipos en la cancha.

  • Convocatoria Pública de Plazas Docentes en el Conservatorio Superior de Música de Albacete: Llamamiento Telemático el 25 de Septiembre de 2024

    Convocatoria Pública de Plazas Docentes en el Conservatorio Superior de Música de Albacete: Llamamiento Telemático el 25 de Septiembre de 2024

    La Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha publicado una resolución el 25 de septiembre de 2024, en la que se convoca a un procedimiento para la cobertura de plazas de diversas especialidades en el Conservatorio Superior de Música de Albacete. Dicho procedimiento tendrá un carácter innovador al realizarse a través de un llamamiento público telemático, lo que marca un hito en la modernización de los procesos administrativos y en el acceso a las oportunidades laborales dentro del sector educativo.

    Este llamamiento telemático busca dar respuesta a la creciente demanda de transparencia y eficiencia en los procesos de selección de personal docente. Las especialidades que se cubrirán con esta convocatoria incluyen una amplia gama de disciplinas, que van desde la interpretación instrumental y vocal hasta la composición, dirección y pedagogía musical. Se espera que esta modalidad de llamamiento facilite la participación de un mayor número de aspirantes, eliminando barreras geográficas y potenciando la igualdad de oportunidades.

    El procedimiento en sí se llevará a cabo a través de una plataforma digital especialmente diseñada para este propósito. Los aspirantes deberán registrarse y presentar su solicitud junto con la documentación requerida en formato digital. Una vez cerrado el plazo de inscripciones, se procederá a una fase de evaluación telemática, en la que un comité seleccionador valorará los méritos y competencias de cada postulante.

    La Dirección General de Recursos Humanos ha subrayado que este método garantiza la seguridad y fiabilidad del proceso, cumpliendo con todos los requisitos legales y asegurando la integridad de los datos de los participantes. Además, se ha dispuesto un servicio de atención al usuario para resolver cualquier duda o incidencia que pudiera surgir durante el proceso de inscripción y evaluación.

    La decisión de adoptar un llamamiento público telemático se enmarca dentro de una estrategia más amplia de digitalización y modernización de los servicios públicos. Esta iniciativa no solo representa un avance significativo en la gestión de recursos humanos en el ámbito educativo, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y reducción del impacto ambiental, al minimizar el uso de papel y los desplazamientos necesarios.

    El Conservatorio Superior de Música de Albacete, conocido por su excelencia académica y artística, verá reforzada su plantilla con la incorporación de nuevos profesionales altamente cualificados. Esta medida también pretende cubrir vacantes de manera más ágil y efectiva, asegurando que los alumnos continúen recibiendo una formación de alta calidad sin interrupciones.

    Los interesados en participar en esta convocatoria tienen de plazo hasta el próximo 15 de octubre para formalizar su inscripción. Se espera que los resultados del proceso de selección se hagan públicos a finales de año, permitiendo que los seleccionados se incorporen a sus nuevas funciones a comienzos del próximo curso académico.

    En última instancia, esta convocatoria representa un paso firme hacia la digitalización del sector educativo en Castilla-La Mancha, y se espera que sirva como modelo para futuras iniciativas en otras regiones y ámbitos de la administración pública.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria Pública de Plazas Docentes en el Conservatorio Superior de Música de Albacete: Llamamiento Telemático el 25 de Septiembre de 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha evalúa los progresos en la construcción de la nueva residencia de mayores en Elche de la Sierra.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha evalúa los progresos en la construcción de la nueva residencia de mayores en Elche de la Sierra.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha está dando un paso significativo hacia la mejora de la atención a las personas mayores en Elche de la Sierra, Albacete, al avanzar en la construcción de una nueva residencia que se espera finalizar en 2025. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, visitó recientemente la obra, que actualmente se encuentra al 56,61 por ciento de su ejecución, junto a la alcaldesa del municipio, Raquel Ruiz López.

    Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 6,5 millones de euros, es parte de una iniciativa más amplia que busca establecer ocho residencias en zonas despobladas de la región, un esfuerzo que se ha visto potenciado por la colaboración público-privada y los fondos europeos. En particular, se han asignado un millón de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para esta causa.

    La futura residencia estará equipada con un total de 80 plazas, de las cuales la mitad serán de carácter público y participarán en el concierto social. Además, se prevé la creación de 20 plazas específicas para un centro de día, con una inversión estimada de más de 730.000 euros destinada para su funcionamiento en 2025. El centro no solo busca atender a los mayores de manera eficaz, sino que también se alinea con la Ley frente a la Despoblación, garantizando la igualdad de oportunidades en todas las áreas del territorio.

    García Torijano destacó que este nuevo recurso es un compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, y de la Corporación municipal de Elche de la Sierra, que ha cedido los terrenos para su construcción. Con este proyecto, Castilla-La Mancha busca consolidarse como la segunda comunidad autónoma con mejor ratio de plazas residenciales en el país.

    La culminación de este proyecto no solo beneficiará a los mayores, sino que también generará un impacto positivo en la economía local. Se anticipa la creación de decenas de empleos durante la construcción del edificio, que ocupará una parcela de 5.000 metros cuadrados y contará con cuatro modernas unidades convivenciales. Además, se necesitarán 40 profesionales calificados para atender a los residentes y otros seis para el centro de día, sin contar los empleos indirectos que se crearán y el impulso a los comercios de la zona.

    La alcaldesa Raquel Ruiz López subrayó la importancia de este proyecto, calificándolo como “un sueño hecho realidad y una reivindicación histórica”. Para Elche de la Sierra, donde hay aproximadamente 800 habitantes mayores de 65 años, esta residencia no solo proporcionará un nuevo servicio esencial, sino que también representa una oportunidad de empleo de calidad para los jóvenes del municipio, mostrando que en Elche de la Sierra hay un futuro prometedor.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha evalúa los progresos en la construcción de la nueva residencia de mayores en Elche de la Sierra. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Programa de Captación del Talento Lanza Tres Nuevas Líneas de Ayuda para Potenciar la Economía y el Empleo en Zonas Rurales

    El Programa de Captación del Talento Lanza Tres Nuevas Líneas de Ayuda para Potenciar la Economía y el Empleo en Zonas Rurales

    El 25 de septiembre de 2024, la región de Castilla-La Mancha dio un paso significativo hacia la dinamización económica y la lucha contra la despoblación. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció la apertura de la segunda convocatoria del Programa de Captación del Talento en zonas rurales, destinada a impulsar el empleo y la actividad económica en municipios con riesgo de despoblación. Esta iniciativa, que contará con un presupuesto de cerca de 310.000 euros, busca atraer y retener talento en áreas con escaso desarrollo económico.

    Franco destacó que la convocatoria, que será publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), incluirá tres líneas de ayudas que superan los 4.000 euros. Estas ayudas están orientadas a la contratación indefinida en el ámbito rural, al emprendimiento, y un Bono Talento Rural que apoyará los gastos relacionados con el establecimiento de una residencia habitual en estos municipios. Las solicitudes para acceder a estas ayudas podrán realizarse hasta el 15 de octubre.

    En el marco del III Foro Regional de Emprendimiento, celebrado en Albacete, más de un centenar de profesionales y empresas se congregaron para compartir experiencias y promover el emprendimiento bajo el lema ‘Innovar para crecer’. Franco subrayó que, según el último informe GEM, Castilla-La Mancha ha alcanzado la tasa de emprendimiento promedio del país, destacando la innovación como un elemento crucial para el desarrollo empresarial.

    La empresa CADE, anfitriona del evento, fue reconocida por su compromiso con la innovación en una provincia que respira emprendimiento. Asimismo, se enfatizó el papel del Gobierno regional en la creación de un ecosistema favorable para el emprendimiento, desde el fomento de la confianza empresarial hasta el respaldo a autónomos y pymes.

    Entre las numerosas medidas impulsadas, la consejera mencionó la Red Acompaña, que ha apoyado más de 13.500 proyectos y ha llevado a cabo 24.000 acciones formativas en toda la región. En el ámbito financiero, se abrió el plazo hasta el 31 de marzo de 2025 para solicitar ayudas a la inversión de pymes y autónomos, con un total de 40 millones de euros disponibles.

    El foro también contó con la participación de destacados ponentes, como la doctora en Sociología Silvia Leal, y diversas empresas innovadoras de la región. Entre las iniciativas aprobadas recientemente se destacan nuevos programas de colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la creación de factores de empleo para jóvenes en Albacete.

    Castilla-La Mancha sigue así avanzando en su compromiso con el emprendimiento y la innovación, buscando no solo frenar la despoblación, sino también construir un futuro más dinámico y lleno de oportunidades para sus ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Programa de Captación del Talento Lanza Tres Nuevas Líneas de Ayuda para Potenciar la Economía y el Empleo en Zonas Rurales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fin de semana de música en Albacete: Pop-rock y tradiciones celebran el 50 aniversario de Puerta de Hierros

    Fin de semana de música en Albacete: Pop-rock y tradiciones celebran el 50 aniversario de Puerta de Hierros

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado un festival de música que se llevará a cabo este fin de semana, específicamente los días 27, 28 y 29 de este mes, en conmemoración del 50 aniversario de la emblemática Puerta de Hierros, obra del artista Manuel Carrilero. En el acto, el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, la concejal de Cultura, Elena Serrallé, así como representantes de los grupos participantes y patrocinadores.

    Serrano ha explicado que el evento rendirá homenaje a la Puerta de Hierros con tres grandes conciertos de distintos estilos musicales, que se celebrarán frente a esta emblemática obra ubicada en el Recinto Ferial, un lugar que ha contribuido significativamente a la proyección y futuro de la ciudad. Los conciertos serán de acceso libre para todos los ciudadanos.

    Durante la presentación, el alcalde hizo hincapié en la importancia de la música en la Feria en honor a la Patrona, la Virgen de Los Llanos. Por ello, los conciertos programados reflejarán distintos estilos musicales que son parte esencial de las festividades, como la música moderna de pop y rock, la música tradicional representada por grupos de folklore, y la música de bandas que aportan un ambiente festivo con sus pasacalles.

    En cuanto a la programación de los conciertos, el viernes 27 se dedicará a ‘La historia de la música pop-rock en Albacete’, donde se homenajearán a figuras clave en el desarrollo de este género musical en la ciudad. Las actuaciones se llevarán a cabo desde las 17.00 hasta la 1.00 horas, con la participación de grupos y artistas locales, entre los que destaca el grupo ‘Abril del 66’, formado especialmente para el evento, y compuesto por varios artistas de renombre en la escena musical albaceteña.

    El sábado 28, desde las 18.00 hasta las 22.00 horas, las tradiciones y el folklore de Albacete tomarán el escenario, con la actuación de un total de nueve grupos de danza y música tradicional. Manuel Serrano subrayó la importancia de preservar y disfrutar de las tradiciones en la Feria, destacando el papel de los Manchegos de la Feria como un símbolo querido de la festividad.

    Finalmente, el domingo 29, las bandas de música de Albacete se presentarán a partir de las 18.00 horas hasta las 22.00 horas, con actuaciones a cargo de la Banda Sinfónica Municipal, la Unión Musical Ciudad de Albacete, la Agrupación de Bandas de Cornetas y Tambores de la Semana Santa de Albacete, y la Asociación Musical ‘San Marcos’ de El Salobral.

    Manuel Serrano concluyó su presentación afirmando que estos conciertos son un homenaje a la Puerta de Hierros y su relevante papel en la vida cultural y festiva de Albacete, instando a todos los albaceteños a participar en este homenaje musical donde «Albacete le canta y le pone música a su Puerta de Hierros, porque Albacete es música y cultura».

    La entrada de Últimas noticias sobre Fin de semana de música en Albacete: Pop-rock y tradiciones celebran el 50 aniversario de Puerta de Hierros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Inscripciones Abiertas! Circuito 2024-2025 de 3×3 Global Caja Comienza el 5 de Octubre en Tobarra

    ¡Inscripciones Abiertas! Circuito 2024-2025 de 3×3 Global Caja Comienza el 5 de Octubre en Tobarra

    El Circuito 3×3 Globalcaja 2024-2025 arrancará el próximo 5 de octubre en Tobarra, marcando un hito para los entusiastas del baloncesto en la región. Este evento, que se prevé como un referente en el calendario deportivo local, ocupará un lugar destacado al ser la única competición del circuito que se celebrará en 2024, lo cual ha elevado las expectativas tanto entre los deportistas como entre los aficionados.

    La organización del torneo es producto de la colaboración entre la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Tobarra, Globalcaja y la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM). El evento tendrá lugar en la Calle Príncipe de Asturias, justo frente a la oficina de Globalcaja, lo que asegura una ubicación céntrica y accesible para todos los participantes. Los equipos interesados en participar tienen desde el 24 de septiembre hasta el 2 de octubre para inscribirse, o hasta agotar las plazas disponibles en las distintas categorías.

    El formato de la competición introduce una amplia variedad de categorías, incluyendo desde los más jóvenes hasta los competidores senior, con permisos para jugadores nacidos entre 2006 y 2018. La inscripción requiere que los equipos completen un formulario y paguen una cuota que varía en función de la categoría elegida. Además, cada equipo deberá constar con un mínimo de tres y un máximo de cuatro jugadores.

    El evento comenzará a las 09:30 horas y se extenderá durante toda la jornada, culminando con una ceremonia de entrega de premios. Se habilitarán tres pistas para el desarrollo de los partidos y habrá árbitros y auxiliares de mesa federados, asegurando así un correcto despacho de la competición. Los equipos deberán llegar con antelación suficiente para confirmar su asistencia y recoger la indumentaria del torneo, un momento que promete estar lleno de nervios antes de la intensa acción en la cancha.

    La FBCLM tiene el compromiso de informar a los participantes sobre el horario específico de los encuentros una vez que se complete el calendario oficial del torneo. Con esta nueva edición, el Circuito 3×3 Globalcaja no solo busca promover la práctica del baloncesto, sino que también pretende proporcionar un espacio competitivo para jugadores de todos los niveles.

    La afición de Tobarra ya comienza a calentarse ante lo que se anticipa como un espectáculo deportivo de gran envergadura, consolidando así la tradición del baloncesto en la región.

  • La Diputación de Albacete y AFA se unen en la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer bajo el lema ‘Somos específic@s’

    La Diputación de Albacete y AFA se unen en la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer bajo el lema ‘Somos específic@s’

    Albacete, 24 de septiembre de 2024 – La Diputación de Albacete se ha unido a la Asociación de Familias y Enfermos de Alzheimer (AFA) en la celebración del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, bajo el eslogan “Somos específic@s”. Los diputados del Área Social, José González, y de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, acudieron a la lectura del manifiesto en la Plaza del Altozano, representando a la Diputación y mostrando su apoyo a esta causa.

    La jornada contó con la presencia de la presidenta de AFA, Isabel Sánchez, y puso de relieve el compromiso continuo de la Diputación con la asociación. Santi Cabañero, responsable máximo de la institución provincial, enfatizó en un encuentro previo el apoyo del Gobierno provincial y la importancia de colaborar con AFA para enfrentar colectivamente los retos del Alzheimer y otras demencias.

    El manifiesto leído por un usuario del Programa de Atención Temprana de AFA, enfatiza en la necesidad de que las administraciones públicas reconozcan la demencia como una condición que merece ser tratada de manera específica, y no con soluciones generalizadas. Asimismo, insta a que se ofrezcan soluciones concretas y personalizadas a las necesidades de este colectivo.

    González y Albaladejo destacaron el valioso trabajo realizado por AFA en la región y su propio orgullo al contribuir a dicho esfuerzo. La Diputación de Albacete, a través de su Convocatoria de Ayudas a Asociaciones Sociosanitarias, ha otorgado cerca de 73.000 euros en 2024 para el apoyo de los programas y servicios de AFA, como la Atención Integral domiciliaria en Albacete. Este apoyo representa un soporte crucial para que los pacientes puedan permanecer en su entorno cotidiano el mayor tiempo posible y provee un alivio significativo para sus familas. De los fondos destinados a proyectos sociosanitarios, aproximadamente un 22% se ha dedicado específicamente a la atención de personas con Alzheimer.

    Además, AFA cuenta con el respaldo de la Diputación a través de su Servicio de Imprenta Provincial, que ayuda a la difusión de material informativo y de sensibilización sobre el Alzheimer y otras demencias.

    En conclusión, los asistentes han sido animados a seguir colaborando para crear una sociedad más solidaria y comprometida en la que nadie que se enfrente a esta enfermedad se sienta solo.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete y AFA se unen en la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer bajo el lema ‘Somos específic@s’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.