Blog

  • Aprobados más de 550.000 € para proyectos en 20 localidades de Albacete a través de las resoluciones sexta y séptima del programa ‘Dipualba Responde’

    Aprobados más de 550.000 € para proyectos en 20 localidades de Albacete a través de las resoluciones sexta y séptima del programa ‘Dipualba Responde’

    La Diputación de Albacete ha dado un paso adelante en el apoyo a sus municipios a través del programa ‘Dipualba Responde Inversiones’ al aprobar la sexta y séptima resolución de ayudas, destinando más de 550.000 euros a 29 proyectos en 20 localidades de la provincia. Este nuevo impulso económico se suma a los aproximadamente 3.7 millones de euros asignados en las anteriores cinco resoluciones, sumando un total de 5.7 millones de euros previstos para este año.

    El plan de inversiones tiene como beneficiarios a municipios y entidades locales menores de 20,000 habitantes, reafirmando así el compromiso que mantiene el equipo de gobierno de la Diputación de Albacete, presidido por Santi Cabañero, con el fortalecimiento de servicios e infraestructuras municipales.

    Las subvenciones asignadas varían desde los 1,100 euros hasta los 57,900 euros y permiten una gran variedad de mejoras en las distintas localidades. Por ejemplo, Povedilla recibirá fondos para mejorar su alumbrado público, pista de pádel y fachada municipal, mientras que Bogarra utilizará su parte para comprar un camión grúa, y Pozohondo para mejorar parques públicos y alumbrado.

    Las inversiones también permitirán a Casas de Juan Núñez efectuar mejoras en su guardería municipal y a Villa de Ves crear baños públicos en un área verde. Balazote, con una asignación significativa, contempla instalar una báscula para camiones en su polígono industrial, así como realizar mejoras en la infraestructura urbana en la calle Mayor, y en los acerados de Las Ramblas y Teresa de Calcuta.

    Otras localidades como Liétor, Robledo, Casas de Ves, Villaverde de Guadalimar, Vianos, y Villavaliente, además de Bienservida, El Ballestero, La Gineta, Corral-Rubio, y San Pedro, podrán realizar actuaciones tales como asfaltado de calles, compra de maquinaria, adecuación de zonas deportivas y mejoras en instalaciones municipales.

    También se beneficiarán El Bonillo, Hoya-Gonzalo, y Alcalá del Júcar, que invertirá en el mantenimiento de infraestructuras y en la mejora de sus servicios públicos.

    Esta serie de inversiones pretende no solo mejorar la calidad de vida en las poblaciones de la provincia, sino también reforzar la autonomía municipal y proporcionar herramientas concretas que ayuden a afrontar el reto demográfico. ‘Dipualba Responde’ continua así su labor como un motor de desarrollo local y agente de transformación en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aprobados más de 550.000 € para proyectos en 20 localidades de Albacete a través de las resoluciones sexta y séptima del programa ‘Dipualba Responde’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Marioneta Llaneia Llega a Abycine en Albacete: Un Viaje 3D del 17 al 25 de Octubre

    La Marioneta Llaneia Llega a Abycine en Albacete: Un Viaje 3D del 17 al 25 de Octubre

    El director del Festival Internacional de Cine de Albacete, Abycine, José Manuel Zamora, ha presentado este lunes el cartel de la 26ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de octubre. En su intervención, destacó que «este año, Llaneia sigue siendo la gran protagonista, pero por primera vez en la historia» da el salto del 2D al 3D, convirtiéndose en un personaje stop motion que cobra corporeidad y se transforma en «una personita».

    El evento tuvo lugar en un acto donde participaron diversas figuras institucionales, incluyendo al presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez. Asimismo, estuvieron presentes representantes de empresas patrocinadoras del festival como RES, Fundación Globalcaja, Hyundai, Synergy, y la Cátedra de Gastronomía de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Zamora explicó que para esta edición, el festival buscaba presentar una Llaneia diferente, «un personaje que por fin pudieran tocar y que vieran actuar en pantalla grande, como tantos actores y actrices que han pasado por las pantallas del festival». Para lograrlo, se decidió colaborar con Minúsculo Animation, un estudio de animación independiente especializado en stop motion, fundado por Julián Gómez y Rafael Vidal, quienes comparten una pasión por el cine de animación artesanal.

    La creación de Llaneia ha sido un proceso laborioso que ha requerido aproximadamente 480 horas. Este trabajo involucra varias etapas de diseño, construcción y detalle, comenzando por el estudio del material gráfico existente para desarrollar un diseño en volumen mediante la planificación de las diferentes partes del personaje y los materiales a utilizar. El universo de Llaneia está concebido para ser vibrante y colorido, con tonos vivos que remiten al estilo del arte pop.

    Además, se han creado sets para situar al personaje en un mundo imaginario que incluye guiños a ilustraciones de ciencia ficción de los años 70, como ‘Amazing stories’ y ‘Science Fiction’. Esta nueva representación tridimensional permitirá al festival realizar animaciones y cortinillas promocionales que incorporen a la protagonista en futuras ediciones.

    Durante el proceso, se llevó a cabo una extensa sesión de fotos para capturar todos los elementos construidos, enfocándose en la iluminación para crear un universo singular. «Llaneia debe ser un personaje potente, valiente, una mujer empoderada de su mundo», afirmaron los creadores.

    El acto contó con la participación del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien, junto al diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora, reafirmó el compromiso de la institución con Abycine, ligándolo no solo a un evento cultural, sino como un motor para la proyección de Albacete como una provincia moderna y creativa. Rafa Vidal, de Minúsculo Estudio, resaltó que Llaneia es ahora una marioneta articulada que se encargado de protagonizar las ‘intros’ y otros segmentos del festival, señalando que la creación del personaje y su entorno se ha diseñado para establecer una identidad visual que marcará la esencia del festival en esta y futuras ediciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Marioneta Llaneia Llega a Abycine en Albacete: Un Viaje 3D del 17 al 25 de Octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 2023 Cierra En C-LM Con Más Casos De Violencia Machista Y Menos Órdenes De Protección Según La Fiscalía

    El 2023 Cierra En C-LM Con Más Casos De Violencia Machista Y Menos Órdenes De Protección Según La Fiscalía

    El fiscal superior de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández, ha presentado recientemente la memoria de su departamento, donde se ha hecho eco de una situación preocupante: el aumento incesante de casos de violencia de género en la región, a pesar de la disminución en el número de órdenes de protección. Este informe destaca que el año 2023 culminó con el trágico balance de dos mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, una en Ciudad Real y otra en Toledo, cifra que ya se ha registrado en lo que va de 2024. Fernández ha calificado esta estadística como «pequeña pero incesante», lo que subraya la urgencia de continuar con la lucha contra esta problemática, enfatizando que «toda actuación pública es poca».

    El fiscal ha manifestado la necesidad de reforzar la protección a las víctimas y de actuar con mayor celeridad para abordar la situación. En este contexto, ha señalado un aumento preocupante de la violencia de género digital, que se manifiesta a través de un incremento en el acoso, amenazas e insultos por medio de plataformas de mensajería instantánea. Esta nueva forma de violencia, según Fernández, requiere una atención especial por parte de las autoridades.

    Además, ha planteado inquietudes sobre los efectos de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, particularmente en lo que respecta a la modificación del artículo 416, que contempla la posibilidad de dispensar a las mujeres de declarar contra sus agresores. Este cambio legislativo, según el fiscal, no está arrojando los resultados esperados, ya que, si bien la víctima no puede retractarse de su declaración inicial, las afirmaciones en el juicio tienden a volverse «vagas e imprecisas», lo que puede derivar en sentencias absolutorias con el paso del tiempo.

    Fernández ha apuntado que la dilatación del proceso judicial facilita que las mujeres busquen el perdón o intenten olvidar lo sucedido, lo que puede influir negativamente en los resultados de las condenas. En este sentido, ha reclamado una mayor especialización de los juzgados que tratan casos de violencia machista, recordando que en Castilla-La Mancha solo existen dos juzgados específicos, ubicados en Albacete y Toledo, para los partidos judiciales correspondientes.

    Asimismo, ha denunciado que, a pesar de la necesidad urgente de condenar los actos de violencia, las cifras de condenas son «muy pocas». Fernández también ha desmentido la idea de las denuncias falsas, subrayando que su incidencia es «muy despreciable», lo que refuerza la necesidad de una respuesta judicial más efectiva y especializada para enfrentar esta grave problemática social.

    La entrada de Últimas noticias sobre El 2023 Cierra En C-LM Con Más Casos De Violencia Machista Y Menos Órdenes De Protección Según La Fiscalía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CB Socuéllamos y Albacete Basket se enfrentan en la final del Trofeo JCCM

    CB Socuéllamos y Albacete Basket se enfrentan en la final del Trofeo JCCM

    En un emocionante evento que ha capturado la atención de los aficionados al baloncesto en Castilla-La Mancha, el CB Socuéllamos y el Albacete Basket se preparan para enfrentarse en la gran final del Trofeo JCCM. Este torneo ha sido un punto de encuentro para los equipos de la región, y la final promete ser un espectáculo lleno de competitividad y habilidades en la cancha.

    Ambos equipos han mostrado un rendimiento impresionante a lo largo del torneo. El CB Socuéllamos ha llegado a esta instancia gracias a una sólida defensa y un ataque dinámico, demostrando una gran cohesión y trabajo en equipo en cada uno de sus encuentros. Por su parte, el Albacete Basket se ha destacado por su rapidez y agresividad en el juego, lo que le ha permitido superar a equipos rivales con gran facilidad.

    La final, que se llevará a cabo en un escenario aún por confirmar, se anticipa como un duelo de estilos. Mientras que Socuéllamos busca controlar el ritmo del juego, Albacete se inclina hacia un enfoque más ofensivo. Los seguidores de ambos clubes han mostrado un gran apoyo, creando un ambiente vibrante que se espera que llene las gradas.

    Este enfrentamiento no solo determinará al campeón del Trofeo JCCM, sino que también servirá como un barómetro para la temporada venidera en las competiciones de baloncesto a nivel regional. Con la emoción palpable en el aire, los jugadores están dispuestos a dejarlo todo en la cancha y brindar un espectáculo que quedará en la memoria de los aficionados.

    El partido promete mucho más que una simple victoria; es una oportunidad para que ambos equipos demuestren su valía y contribuyan al crecimiento del baloncesto en la región. La comunidad está lista para vivir un momento histórico, mientras el CB Socuéllamos y el Albacete Basket se preparan para escribir un nuevo capítulo en su rivalidad deportiva.

  • La pobreza económica y su impacto en la salud: Estudio de médicos residentes en Cuenca sobre la realidad social y sanitaria.

    La pobreza económica y su impacto en la salud: Estudio de médicos residentes en Cuenca sobre la realidad social y sanitaria.

    La Jornada Científica de Residentes, que se organiza anualmente por el área de Docencia y Formación de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, celebró su vigésimo sexta edición este año con la presentación de once comunicaciones de los residentes que finalizaron su formación en 2024 en el área sanitaria. Este evento se ha consolidado como un espacio importante para la divulgación de investigaciones realizadas por los futuros profesionales de la salud.

    Los temas abordados en las presentaciones fueron diversos e relevantes, incluyendo el diagnóstico prenatal no invasivo, Hepatitis C, ayuno intermitente, nuevos enfoques sobre la Diabetes Mellitus, el impacto de la pobreza económica en la salud en Cuenca, el consumo de alcohol y la evaluación del impacto de la Covid-19 en el personal sanitario. Es importante destacar que varios de estos residentes culminaron su formación en septiembre, debido a que sus estudios iniciaron más tarde durante el año de la pandemia.

    En total, este año han terminado 23 residentes su periodo de formación en el área de Salud de Cuenca, abarcando especialidades hospitalarias, enfermería y Medicina de Familia y Comunitaria. Actualmente, más de 120 residentes se encuentran en formación en esta área que cuenta con 15 especialidades acreditadas para la formación de posgrado. Además, se ha registrado un incremento del 27% en las plazas ofertadas en los últimos años, lo que refleja un compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.

    La Jornada Científica concluyó con una conferencia a cargo del doctor Ignacio Párraga Martínez, médico de familia de Cuenca que trabaja en Albacete. El Dr. Párraga, quien es también profesor, tutor de residentes y coordinador del estudio IMPaCT en Castilla-La Mancha, compartió su experiencia sobre la Medicina Predictiva. En su intervención, expuso el objetivo de este programa, que busca configurar una cohorte de base poblacional para integrar hábitos de vida, información clínica y genética, lo que permitirá desarrollar modelos predictivos destinados a la implementación efectiva de la Medicina de Precisión. La jornada culminó, así, con una perspectiva hacia un futuro donde la personalización en el tratamiento y la prevención de enfermedades se conviertan en un estándar en el ámbito de la salud.

    La entrada de Últimas noticias sobre La pobreza económica y su impacto en la salud: Estudio de médicos residentes en Cuenca sobre la realidad social y sanitaria. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guadalajara tendrá una línea de autobuses eléctricos al casco histórico para fomentar la sostenibilidad y el transporte eficiente

    Guadalajara tendrá una línea de autobuses eléctricos al casco histórico para fomentar la sostenibilidad y el transporte eficiente

    El concejal de Obras de Guadalajara ha presentado este lunes un ambicioso plan para mejorar el servicio de transporte urbano de la ciudad, revelando la implementación de cinco nuevas líneas, cuatro diurnas y una nocturna, que buscan ofrecer una mejor conectividad y sostenibilidad a sus ciudadanos. Destaca especialmente una de estas nuevas líneas, que contará con un minibús eléctrico de cero emisiones, diseñado para facilitar el acceso al casco histórico de Guadalajara.

    Durante la rueda de prensa, el concejal también abordó el tema de las tarifas, que experimentarán una leve subida de 15 céntimos en el billete ordinario. De esta forma, el precio pasará de 1,05 euros a 1,20 euros, posicionándose en un rango similar al de otras ciudades como Albacete, aunque por debajo de Toledo. El abono ordinario subirá de 0,70 euros a 0,85 euros, mientras que la tarjeta XGuada general tendrá un nuevo coste de 0,70 euros, en contraste con los 0,60 euros anteriores. Por su parte, los colectivos desfavorables seguirán disfrutando del acceso gratuito a la tarjeta XGuada.

    Santiago López, concejal de Infraestructuras, enfatizó la importancia de esta actualización tarifaria en el contexto de las mejoras que se implementarán en el servicio, incluyendo más líneas, incremento de frecuencias, y una flota ampliada. La inversión total destinada a este proyecto asciende a 23 millones de euros.

    Entre las nuevas líneas, se destaca la conexión de áreas en desarrollo con el centro de Guadalajara. Se podrá acceder desde los barrios de Aguas Vivas y Las Cañas a la Estación de Autobuses, el hospital y otras instalaciones centrales. También se han previsto servicios que vinculan los juzgados con la nueva sede universitaria y otras estaciones de transporte, así como rutas que atenderán a vecinos de Balconcillo y establecerán un circuito circular hacia el casco histórico.

    El servicio ‘búho’ contará con una nueva línea que conectará Aguas Vivas con el centro, sumándose a los ya existentes. Además, la demanda del servicio a Valdenoches se convertirá en línea regular, aumentando sus expediciones diarias.

    En breve, se espera que la Junta de Gobierno Local apruebe un estudio de viabilidad económico-financiera para garantizar la viabilidad de este nuevo servicio, que se encuentra en un contrato que se espera cubra las necesidades de la ciudad durante los próximos diez años. Las inversiones necesarias no solo incluyen la renovación de la flota, que prevé la creación de nuevas cocheras en el Polígono Industrial del Henares y la instalación de puntos de recarga, sino que también garantizará la incorporación de autobuses de gas y eléctricos.

    Actualmente, el servicio de transporte urbano de Guadalajara está en situación de prórroga forzosa, una situación que se espera superar con la aprobación del nuevo plan.

    La entrada de Últimas noticias sobre Guadalajara tendrá una línea de autobuses eléctricos al casco histórico para fomentar la sostenibilidad y el transporte eficiente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rouco No Continuará Como Presidente Del TSJCM: “Con Ejercer En La Justicia, Estoy Pagado”

    Rouco No Continuará Como Presidente Del TSJCM: “Con Ejercer En La Justicia, Estoy Pagado”

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, ha inaugurado este lunes el año judicial en la región, un evento que marcará su despedida como presidente, dado que tras la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) será nombrado un nuevo presidente para el alto tribunal castellanomanchego y él asumirá un nuevo rol en otro órgano judicial.

    Durante su discurso, Rouco ha compartido su convicción sobre la justicia, afirmando que entró en este ámbito porque «creía en ella y sigo creyendo en ella». Ha expresado su satisfacción por haber ejercido su labor judicial, subrayando que simplemente participar en la justicia le ha brindado una profunda realización personal. “Es una creencia que me hace sentirme orgulloso”, ha señalado, también mostrándose agradecido por haber podido servir a Castilla-La Mancha durante su mandato.

    En su intervención, Rouco ha agradecido la asistencia de autoridades locales y autonómicas, destacando la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, así como de su esposa María Ángeles, a quien ha calificado de “fiel compañera y prudente consejera” que le ha brindado apoyo constante.

    El presidente también ha mencionado su conexión con localidades específicas, señalando la importancia de los alcaldes de la Puebla de Montalbán, Villarroledo y San Clemente, que él considera “como su segunda casa”. Estas referencias reflejan su compromiso con los municipios de la comunidad, donde ha trabajado para asegurar que la justicia llegue a todos los rincones de Castilla-La Mancha.

    Rouco ha dedicado un momento especial para rendir homenaje a su ciudad, Albacete, declarando que representa su hogar y sus raíces. Ha descrito a Albacete como un lugar de tradición, hospitalidad y felicidad, resaltando su rol histórico como sede judicial desde 1834.

    Visiblemente emocionado, el presidente ha reafirmado su fe en los derechos fundamentales y las libertades públicas, tal como están consagrados en la Constitución y en la Carta Europea de Derechos. Ha expresado su confianza en los jueces y tribunales, así como en su independencia y capacidad profesional, lo que garantiza que los ciudadanos recibirán respuestas justas y fundamentadas en el marco legal al acudir a la justicia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Rouco No Continuará Como Presidente Del TSJCM: “Con Ejercer En La Justicia, Estoy Pagado” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Compromiso de la Diputación de Albacete en la Batalla Contra el Alzheimer y Otras Demencias Junto a AFA Albacete Reforzado

    Compromiso de la Diputación de Albacete en la Batalla Contra el Alzheimer y Otras Demencias Junto a AFA Albacete Reforzado

    En un acto relevante para la comunidad de Albacete, la Diputación de Albacete ha formalizado un compromiso significativo con la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias de Albacete (AFA Albacete). Este importante paso coincide con la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, resaltando la urgencia de una actuación conjunta en favor de quienes sufren estas enfermedades y sus allegados.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto a José González, diputado coordinador del Área Social, han sido las figuras representativas en la firma de este acuerdo institucional, promovido por la presidenta de AFA Albacete, Isabel Sánchez Fuenllana, en un esfuerzo conjunto para enfrentar los retos que imponen el Alzheimer y otras demencias.

    El acuerdo se centra en un conjunto de acciones esenciales, tales como el impulso del reconocimiento de las particularidades de la demencia, promoción de políticas específicas, y el apoyo a un diagnóstico temprano y preciso en colaboración con los sistemas de salud y entidades profesionales. Asimismo, se enfatiza la importancia del acceso a tratamientos adecuados, y se divulga una llamada a la equidad territorial en la disponibilidad de terapias.

    Se resalta, además, la relevancia de la colaboración activa para la revisión de la Ley de la Dependencia, adaptándola a las necesidades específicas de las personas con demencia, y se pone de manifiesto el fortalecimiento del tejido asociativo y la colaboración institucional, reconociendo a AFA Albacete como un aliado clave en esta causa.

    Se insta también a la promoción de un Plan Nacional de Alzheimer, respaldando su creación y la asignación de una partida presupuestaria suficiente. Adicionalmente, la Diputación se compromete a coordinar iniciativas específicas con las instituciones firmantes para asegurar la ejecución y seguimiento de lo acordado.

    Puntualizando en acciones económicas, la Diputación de Albacete ha asignado cerca del 22% de los 381.000 euros destinados a subvenciones de proyectos sociosanitarios, a la atención de personas con Alzheimer. Esto se traduce en un soporte financiero de más de 83.000 euros repartidos entre 9 entidades por toda la provincia.

    Este documento, firmado el 24 de septiembre de 2024, simboliza un avance significativo para la colaboración entre la Diputación y AFA Albacete, con miras a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas afecciones cognitivas y de quienes se ocupan de su cuidado diario.

    La entrada de Últimas noticias sobre Compromiso de la Diputación de Albacete en la Batalla Contra el Alzheimer y Otras Demencias Junto a AFA Albacete Reforzado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tolón advierte que C-LM perderá 230 millones de euros si se rechazan los objetivos de estabilidad presupuestaria

    Tolón advierte que C-LM perderá 230 millones de euros si se rechazan los objetivos de estabilidad presupuestaria

    La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha expresado su preocupación ante la decisión anunciada por el Partido Popular (PP) de votar en contra de la senda de estabilidad presupuestaria en el Congreso. Según Tolón, esta postura podría resultar en una pérdida de 230 millones de euros para la comunidad autónoma, lo que afectaría gravemente su capacidad de gasto en los próximos años.

    En un comunicado, la delegada subrayó que el rechazo del PP a la senda de estabilidad propuesta por el Gobierno de España limitaría el margen fiscal de Castilla-La Mancha para los ejercicios de 2025 y 2026. «Si el PP rechaza la senda de estabilidad, no está perjudicando al Gobierno central, estará perjudicando a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos, reduciendo su capacidad de gasto en los próximos dos años», afirmó Tolón.

    Milagros Tolón destacó que la pérdida de estos 230 millones de euros tendría un impacto directo en áreas esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales, lo que afectaría a los ciudadanos de Castilla-La Mancha. La delegada también mencionó que las principales ciudades de la región experimentarían recortes significativos en su capacidad de gasto. Toledo perdería 6,8 millones de euros, Albacete 9,6 millones, Ciudad Real 4,8 millones, Guadalajara 4,7 millones y Cuenca 3,2 millones.

    La delegada recordó además que las comunidades autónomas gobernadas por el PP habían avalado anteriormente, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), la senda propuesta por el Gobierno y se habían abstenido en esa ocasión, reconociendo que los nuevos objetivos de déficit les beneficiaban. Tolón califica el voto en contra en el Congreso como «una grave irresponsabilidad, una gran incongruencia y una falta de respeto al principal órgano de discusión y diálogo entre el Estado y los gobiernos autonómicos».

    La entrada de Últimas noticias sobre Tolón advierte que C-LM perderá 230 millones de euros si se rechazan los objetivos de estabilidad presupuestaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza el Campeonato de España Máster de Ciclismo en Albacete con 900 ciclistas compitiendo en diversas pruebas

    Comienza el Campeonato de España Máster de Ciclismo en Albacete con 900 ciclistas compitiendo en diversas pruebas

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha estado presente este sábado en el inicio del Campeonato de España Máster de Ciclismo, un evento que se desarrolla a lo largo del fin de semana en la ciudad. Acompañado por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, Serrano se dirigió a los corredores de la categoría Máster 30, a quienes agradeció su participación y resaltó el papel de Albacete como un referente en el ámbito deportivo, especialmente en el ciclismo, que considera una disciplina «vistosa, esforzada y espectacular».

    Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia del trabajo realizado por la Peña Ciclista Albacete, así como la colaboración de la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil, quienes han sido fundamentales en la organización y desarrollo del evento, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.

    Manuel Serrano solicitó la comprensión de los ciudadanos por las restricciones al tráfico que provocará esta competición durante el sábado y el domingo. Aseguró que el esfuerzo valdrá la pena, ya que la llegada de más de 900 ciclistas contribuye a la proyección de Albacete y apoya la Marca de la ciudad. «El deporte es un motor de riqueza, empleo y proyección, además de un verdadero espectáculo en nuestras calles», afirmó el alcalde.

    Además, animó a los habitantes de Albacete a disfrutar como espectadores de las cuatro carreras programadas para el sábado, que tendrán salida y meta en la Avenida España, frente al Parque de Abelardo Sánchez. El domingo se llevará a cabo la contrarreloj individual, lo que significa que, durante todo el fin de semana, las calles de Albacete se llenarán de bicicletas, competencia y espectáculo, tal como recordó Serrano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Comienza el Campeonato de España Máster de Ciclismo en Albacete con 900 ciclistas compitiendo en diversas pruebas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.