Blog

  • Unidas Podemos Pide Al Consistorio De Albacete Que Inste A La Junta A Aumentar La Acogida De Menores Migrantes No Acompañados

    Unidas Podemos Pide Al Consistorio De Albacete Que Inste A La Junta A Aumentar La Acogida De Menores Migrantes No Acompañados

    Unidas Podemos ha presentado una moción en el pleno del Ayuntamiento de Albacete con el objetivo de que el Consistorio inste a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a cumplir con los compromisos adquiridos en la Conferencia Sectorial de Infancia de 2022 y los nuevos acuerdos establecidos en la Conferencia Sectorial celebrada en Canarias en julio de 2024. La moción se centra en el acogimiento de menores no acompañados/as y propone aumentar las plazas disponibles para la atención de estos menores migrantes.

    Además, el grupo político busca que el Ministerio de Infancia y Juventud promueva políticas efectivas para garantizar los derechos de los niños migrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad extrema. Asimismo, instan a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a apoyar la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, con la finalidad de lograr una distribución justa y solidaria de los menores migrantes no acompañados entre las diversas Comunidades Autónomas.

    La portavoz de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Albacete, María Nieves Navarro, ha manifestado que esta moción también busca respaldar la Proposición de Ley para modificar la Ley 4/2000 sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España, así como su integración social. El objetivo es establecer mecanismos vinculantes que garanticen los derechos y el bienestar de la infancia migrante no acompañada en el país.

    Navarro ha subrayado que la situación de emergencia migratoria que se vive actualmente en Canarias, donde cerca de seis mil menores no acompañados se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, representa un desafío humanitario que no puede ser ignorado. Estos niños, procedentes de contextos de pobreza, conflictos bélicos y desastres climáticos, se enfrentan a viajes peligrosos que dejan severas secuelas tanto físicas como emocionales. La sobrecarga en los recursos del Gobierno de Canarias ha dificultado la atención adecuada a estas situaciones, acentuando la delicada situación de los menores.

    La portavoz ha resaltado el principio del interés superior del menor, que está reconocido tanto en la Convención sobre los Derechos del Niño como en la Constitución española. Este principio debe ser el eje central de cualquier acción de los poderes públicos en relación con los menores, asegurando que todas las medidas que les afecten prioricen su bienestar.

    Navarro ha insistido en que los menores no acompañados que lleguen a España deben gozar de los mismos derechos y garantías que cualquier niño o niña español, y ha reiterado la responsabilidad del Estado y las Comunidades Autónomas de implementar medidas concretas para garantizar su protección y desarrollo integral. Estas medidas deben ser coordinadas a nivel estatal y autonómico, mediante políticas solidarias y vinculantes que involucren a todas las administraciones.

    La propuesta de modificar el artículo 35 de la Ley 4/2000, presentada en julio de 2024 por Sumar, PSOE y Coalición Canaria, tiene como fin corregir las deficiencias actuales del sistema y establecer una distribución equitativa de menores no acompañados entre las Comunidades Autónomas, especialmente cuando la capacidad de acogida en un territorio supere el 150%. Según Navarro, esta modificación es esencial para aliviar la presión sobre territorios fronterizos como Canarias y Ceuta.

    A pesar de que esta propuesta no prosperó en la votación del pleno extraordinario del Congreso del 23 de julio de 2024 debido a los votos en contra del PP, Vox y Junts, Unidas Podemos considera crucial seguir impulsando la reforma para garantizar una distribución más justa y eficaz de los menores migrantes no acompañados, asegurando al mismo tiempo su protección jurídica.

    La entrada de Últimas noticias sobre Unidas Podemos Pide Al Consistorio De Albacete Que Inste A La Junta A Aumentar La Acogida De Menores Migrantes No Acompañados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vídeo: La riada de Alcalá del Júcar causa importantes daños materiales en la zona ribereña del río

    Vídeo: La riada de Alcalá del Júcar causa importantes daños materiales en la zona ribereña del río

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha ofrecido un balance sobre la situación en Alcalá del Júcar tras la intensa riada que afectó a la localidad el miércoles. Durante una entrevista en la radio pública autonómica, Cabañero indicó que la Unidad de Emergencias Subacuáticas del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) llegó a Alcalá del Júcar a primeras horas del jueves para comenzar la extracción de vehículos arrastrados al río.

    Francisco Ovidio García Ríos, jefe del Sepei y de la Unidad Subacuática, explicó que el proceso de recuperación de los vehículos es complejo y requiere cautela para evitar más daños. Dos vehículos quedaron en el curso del río en una posición complicada. García Ríos detalló que el equipo asegurará cada vehículo antes de proceder a su extracción con maquinaria pesada.

    La labor avanza lentamente debido a la ubicación y el acceso difíciles, pero ya se ha logrado recuperar el primer vehículo. Cabañero también destacó que, afortunadamente, no hubo daños personales, aunque se han producido importantes daños materiales, especialmente en el mobiliario urbano en la zona más baja.

    El presidente describió la tormenta como «bastante normal» pero con un alto nivel de arrastres, señalando que las intensas lluvias en la zona norte provocaron un desbordamiento que formó un río paralelo al Júcar. La ubicación geográfica de Alcalá del Júcar, enclavada en la roca y sobre el río, a pesar de su belleza, conlleva riesgos adicionales en fenómenos meteorológicos extremos.

    Además, Cabañero expresó su alivio al confirmar que, tras la revisión de los vehículos, no había personas en ellos cuando comenzaron a ser arrastrados. También agradeció la actuación rápida y eficaz de los efectivos del Sepei y de todos los servicios de emergencia involucrados en la situación. Su labor es crucial para garantizar la seguridad en la zona y comenzar los trabajos de recuperación lo antes posible.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vídeo: La riada de Alcalá del Júcar causa importantes daños materiales en la zona ribereña del río se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración de la Semana de la Movilidad en Almansa: Yincana ‘Combina y Muévete’

    Celebración de la Semana de la Movilidad en Almansa: Yincana ‘Combina y Muévete’

    El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la movilidad sostenible en Almansa

    Almansa (Albacete), 19 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado, este jueves, la yincana urbana ‘Combina y Muévete’ en la ciudad de Almansa, dentro de los actos por la Semana Europea de la Movilidad.

    Para su presentación, se ha desplazado hasta la localidad almanseña la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, donde ha estado acompañada por la alcaldesa, Pilar Callado.

    Durante su intervención, Valero ha informado que la iniciativa, que se ha desarrollado en el Parque de los Reyes Católicos de Almansa, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y se celebra de forma anual con el objetivo de promocionar la movilidad sostenible y fomentar las buenas prácticas entre la ciudadanía de toda la Unión Europea.

    En este sentido, la delegada provincial ha destacado que se busca impulsar el uso de transportes alternativos a los de combustión con potencial contaminante y promover la actividad física y el contacto con el entorno urbano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Celebración de la Semana de la Movilidad en Almansa: Yincana ‘Combina y Muévete’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha triplica las incorporaciones de donantes al Registro de Médula Ósea en los primeros ocho meses del año

    Castilla-La Mancha triplica las incorporaciones de donantes al Registro de Médula Ósea en los primeros ocho meses del año

    Toledo ha sido testigo de un notable aumento en la donación de médula ósea en lo que va del año 2024. Según datos recientes de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha, la región ha triplicado el número de donantes incorporados al Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, 1.615 ciudadanos se han registrado entre enero y agosto, frente a los 513 que lo hicieron durante los ocho primeros meses de 2023.

    La coordinadora de la unidad, la doctora María José Sánchez Carretero, destacó que a cierre de agosto la base de datos de REDMO cuenta con 21.823 donantes disponibles en Castilla-La Mancha, lo que representa un incremento del casi 12% respecto al año pasado. Este esfuerzo ha sido distribuido de manera desigual entre las distintas provincias; Toledo lidera la lista con 739 nuevos donantes, seguida de Albacete con 433, Ciudad Real con 255, Cuenca con 112 y Guadalajara con 76.

    Además de la incorporación de nuevos donantes, se ha incrementado también la actividad de tipaje de histocompatibilidad. Desde REDMO se han tramitado 22 solicitudes para ampliar el tipaje, lo que supone un aumento significativo respecto al año anterior. De las 35 solicitudes de tipaje confirmatorio realizadas en este periodo, 14 han resultado en donantes efectivos.

    Para fomentar la concienciación sobre la donación de médula, la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes ha participado en la iniciativa UMEdula, promovida por la Unidad Militar de Emergencias (UME). Este evento, celebrado en la Plaza de Zocodover de Toledo, coincide con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y consiste en un maratón de bicicleta estática de doce horas, donde los asistentes pueden participar en sesiones para promover tanto la actividad física como la donación.

    La doctora Sánchez Carretero ha expresado su agradecimiento a la UME por su colaboración en esta actividad, subrayando la importancia de asociar deporte y salud con la sensibilización sobre la donación de médula ósea. «Dar vida en vida a una persona con la simple donación de unas células que se regeneran constantemente», enfatizó, mientras recordaba el trabajo continuo realizado en la comunidad.

    La participación de Castilla-La Mancha en campañas nacionales, como ‘Match Tour. Un tour por el amor, el amor por la vida’, ha contribuido también a este aumento en la donación. La coordinadora ha indicado que continuarán realizando campañas de sensibilización para mantener estos resultados positivos.

    Para aquellos que deseen convertirse en donantes, es importante tener entre 18 y 40 años, someterse a una extracción de sangre y estar registrados en REDMO. La extracción de células madre puede realizarse de diferentes fuentes, siendo la médula ósea, sangre periférica y sangre de cordón umbilical las más comunes. Para más información, se puede acceder al enlace del sitio web del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ofrece una guía completa sobre el proceso de donación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha triplica las incorporaciones de donantes al Registro de Médula Ósea en los primeros ocho meses del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha Asegura Que El 70% De Su Programa Político Ya Está En Ejecución Durante La Legislatura

    El Gobierno de Castilla-La Mancha Asegura Que El 70% De Su Programa Político Ya Está En Ejecución Durante La Legislatura

    En una reciente rueda de prensa llevada a cabo en el Ayuntamiento de Viso del Marqués, José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha compartido un balance del primer año y casi tres meses del tercer mandato de Emiliano García-Page como presidente autonómico. Caballero afirmó que el 70% de los compromisos electorales asumidos por García-Page están actualmente en ejecución, subrayando la «obsesión» del presidente por cumplir sus promesas.

    Caballero detalló que un 40% de los compromisos ya se encuentran en una fase avanzada o han sido completamente cumplidos, indicando una «media global» de cumplimiento del 28%. Entre los logros mencionados destacan los incrementos en prestaciones de dependencia, la creación de un nuevo Punto de Encuentro Familiar en Hellín, el Plan de Atención a la Infancia y mejoras en los hospitales de Toledo, así como la gratuidad de la televisión en todos los hospitales de la región.

    El vicepresidente también resaltó acciones en educación, como la reducción de las ratios en Educación Infantil y la creación de nuevos grados en las universidades de Alcalá y la UCLM. Otras inversiones importantes incluyen 47 millones de euros destinados a la rehabilitación de viviendas y la construcción de nuevas, así como la apertura de un Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual en Albacete.

    Además, el informe incluyó un análisis del crecimiento en exportaciones, la confianza empresarial y la implantación de energías renovables en la región, apuntando que Castilla-La Mancha genera más energía de la que consume. En cuanto al sector turístico, Caballero destacó el éxito del turismo rural en la comunidad autónoma, que se posiciona como la más dinámica en términos de pernoctaciones y visitas.

    En otro aspecto relevante, el vicepresidente abordó la gestión de los fondos europeos de recuperación, informando que el Gobierno de Castilla-La Mancha está manejando 1.308 millones de euros, de los cuales 979 millones están en ejecución. Específicamente, 227 millones han sido asignados a vivienda, 140 millones a bienestar social, y otros fondos a mejorar infraestructuras turísticas, movilidad sostenible y digitalización.

    Caballero concluyó destacando que Castilla-La Mancha se encuentra entre las tres comunidades autónomas de España que mejor gestionan los fondos europeos, lo que ha permitido movilizar recursos económicos por valor de 10.000 millones de euros y generar más de 17.000 contratos laborales, contribuyendo así a la estabilidad y crecimiento económico de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha Asegura Que El 70% De Su Programa Político Ya Está En Ejecución Durante La Legislatura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aemet recomienda revisar la predicción de lluvias en C-LM ante posibles avisos de mayor nivel según su evolución

    Aemet recomienda revisar la predicción de lluvias en C-LM ante posibles avisos de mayor nivel según su evolución

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una recomendación a la población de Castilla-La Mancha para que consulte las predicciones y los avisos relacionados con las lluvias que se esperan en la región en las próximas horas. Luis María Bañón, delegado territorial de la Aemet en Castilla-La Mancha, ha explicado en una rueda de prensa que, dependiendo de la evolución de la situación meteorológica y si se identifica alguna circunstancia «realmente severa», se podrían activar avisos de mayor nivel.

    Bañón ha destacado que actualmente hay una borrasca «bastante madura» en la región, que ya ha tenido impactos en Europa y presenta un comportamiento similar al de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Aunque ha señalado que en este momento la borrasca está muy aislada y no posee las características típicas de una DANA, tiene un movimiento retrógrado hacia el oeste, lo que resulta inusual, ya que lo habitual es que las borrascas sigan el flujo de aire de poniente.

    Esta situación anómala está provocando inestabilidad en la región, lo que ya ha llevado a precipitaciones y tormentas significativas en las costas de Valencia y Tarragona. En Albacete, se han comenzado a detectar tormentas que se espera que se extiendan a otras zonas de Castilla-La Mancha.

    De cara a este miércoles, se anticipan más precipitaciones, especialmente en la mitad este de la comunidad, con la previsión de que el fenómeno se extienda al resto de la región en los días siguientes. El delegado de la Aemet ha aconsejado a la población mantenerse atenta a las actualizaciones de las predicciones y los avisos, ya que podría haber cambios a lo largo del día si se observa alguna situación de peligro mayor.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aemet recomienda revisar la predicción de lluvias en C-LM ante posibles avisos de mayor nivel según su evolución se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputado de Sanidad clausura las III Jornadas sobre la Implantación de la Evidencia Científica para la Excelencia en Cuidados en Castilla-La Mancha

    Diputado de Sanidad clausura las III Jornadas sobre la Implantación de la Evidencia Científica para la Excelencia en Cuidados en Castilla-La Mancha

    El diputado provincial de Sanidad, Francisco García, participó en la clausura de las III ‘Jornadas de Implantación de la evidencia científica para la excelencia en cuidados en C-LM’, evento que se llevó a cabo este miércoles en el Jardín Botánico. La iniciativa, organizada por el BPSO Host C-LM, ha contado con el apoyo de la Diputación de Albacete, lo que refleja el compromiso de la institución tanto con el bienestar ciudadano como con la promoción de la investigación en el ámbito sanitario.

    En línea con esto, la Diputación ha establecido su propia convocatoria de Ayudas a la investigación científica ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’, con un fondo de 30.000 euros, y ha destinado sumas considerables a otros proyectos y colaboraciones como el convenio bianual con la Universidad de Castilla-La Mancha (100.000 euros) y el apoyo al Colegio Oficial de Farmacéuticos para la investigación de la adherencia terapéutica en el ámbito rural (80.000 euros).

    García aprovechó la ocasión para felicitar a la organización y a los participantes por su compromiso con la mejora de la calidad de vida a través de su implicación en la investigación. «Que hayáis tenido el gesto de inscribiros en una jornada de investigación, ya tiene mérito, porque sois motores de la profesión», destacó el diputado de Sanidad, enfatizando la importancia de promover iniciativas de este tipo y el papel crucial de la administración para avanzar en la excelencia de los cuidados desde la rigurosidad y la investigación científica.

    Durante su discurso, García Alcaraz, un profesional del ámbito de la enfermería, reflexionó sobre el cambio en el paradigma de la salud y la mayor relevancia de ‘cuidar’ frente a ‘curar’ en el contexto de enfermedades crónicas. Resaltó la necesidad de que la enfermería mantenga su monopolio sobre los cuidados de calidad basados en la evidencia científica.

    La jornada también incluyó la participación de otros ponentes como la delegada provincial de Sanidad, Juani García, entre otros protagonistas, y fue moderada por María Victoria Ruiz de la organización. Se hizo hincapié en el «papel importante» de la enfermería dentro del sistema sanitario y la reforma sanitaria anunciada, promoviendo la autonomía de la profesión enfermera y el avance conjunto de las administraciones en este campo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputado de Sanidad clausura las III Jornadas sobre la Implantación de la Evidencia Científica para la Excelencia en Cuidados en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación de Albacete Activa Recursos Para Ayudar A Alcalá del Júcar Tras La Devastadora Riada Que Causó Graves Daños Materiales

    Diputación de Albacete Activa Recursos Para Ayudar A Alcalá del Júcar Tras La Devastadora Riada Que Causó Graves Daños Materiales

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha visitado la localidad de Alcalá del Júcar, donde este mediodía se ha producido una intensa riada que, «en cuestión de minutos» arrastró varios vehículos al río, causando numerosos desperfectos en la zona. Afortunadamente, no se han registrado daños personales.

    Inmediatamente después del suceso, una dotación completa del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) de la Diputación, proveniente del parque comarcal de Casas Ibáñez, se trasladó al área afectada. Un equipo compuesto por tres bomberos y un cabo, junto con una autobomba, realizó diversas intervenciones para examinar minuciosamente la zona y asegurar que no hubiera personas en peligro. La inspección confirmó que los únicos daños se produjeron en los vehículos arrastrados por la riada.

    Acompañado por el alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz Legidos, Cabañero recorrió las áreas afectadas, describiendo el escenario como «catastrófico». El presidente provincial destacó que «son horas complicadas», mientras se cuantifican los daños y se trabaja intensamente para ayudar a la población. Para ello, se han movilizado distintos servicios de la Diputación de Albacete.

    Cabañero informó que se ha organizado la llegada de la Unidad de Rescate Acuático del Sepei, que operará desde el parque comarcal de Hellín, para trabajar en la recuperación de los vehículos que se encuentran dentro del río. Los efectos de la riada son evidentes, con numerosos arrastres, caídas de árboles y múltiples desperfectos en infraestructuras municipales y propiedades privadas.

    El presidente ha reiterado el compromiso de la Diputación para responder a estas emergencias, señalando que se ha puesto a disposición del alcalde «todo el equipo y maquinaria del Parque Móvil de la Diputación que pueda resultar necesario». Si fuera preciso, también se explorará la contratación externa de maquinaria adicional. El objetivo es «garantizar que se dé una respuesta lo más rápida y efectiva» para que la normalidad regrese a Alcalá del Júcar lo antes posible.

    Cabañero ha destacado y agradecido el esfuerzo de los profesionales de los distintos cuerpos de emergencia que han participado en las labores de intervención y ayuda. En particular, mencionó la dedicación de la Guardia Civil, los bomberos del Sepei y las personas voluntarias de la Agrupación de Protección Civil de Alcalá del Júcar, así como la solidaridad y el compromiso de la población local, que se ha movilizado rápidamente para ayudar a sus vecinos en este difícil momento.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete Activa Recursos Para Ayudar A Alcalá del Júcar Tras La Devastadora Riada Que Causó Graves Daños Materiales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Coches arrastrados por el agua tras el desbordamiento de la cañada en Alcalá del Júcar: una quincena de vehículos afectados

    Coches arrastrados por el agua tras el desbordamiento de la cañada en Alcalá del Júcar: una quincena de vehículos afectados

    Este miércoles, un incidente significativo ha sacudido la localidad de Alcalá del Júcar, en la provincia de Albacete, donde aproximadamente quince coches fueron arrastrados por el agua tras el desbordamiento de la cañada. A pesar de la gravedad de la situación, los informes indican que no estaba lloviendo en la localidad en ese momento; en cambio, las lluvias recientes en áreas superiores provocaron el repentino aumento del caudal.

    El servicio de Atención de Urgencias de Castilla-La Mancha recibió el aviso sobre el incidente a las 15:27 horas, lo que llevó a la activación de medidas de respuesta de emergencia. Las autoridades movilizaron a efectivos de Protección Civil, así como a bomberos de Casas Ibáñez y miembros de la Guardia Civil para evaluar la situación y brindar asistencia. Afortunadamente, desde el 112 han confirmado que únicamente se han registrado daños materiales, sin heridos que lamentar en este incidente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Coches arrastrados por el agua tras el desbordamiento de la cañada en Alcalá del Júcar: una quincena de vehículos afectados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Marchamalo da la bienvenida a la primera jornada de selecciones provinciales

    Marchamalo da la bienvenida a la primera jornada de selecciones provinciales

    La localidad de Marchamalo, en la provincia de Guadalajara, se prepara para convertirse en el epicentro del fútbol base en Castilla-La Mancha con la celebración de la I Jornada de Selecciones Provinciales. Este evento, que se llevará a cabo en las instalaciones deportivas recientemente remodeladas, reunirá a más de 300 jóvenes talentos del fútbol y el fútbol sala provenientes de las provincias de Guadalajara, Albacete, Ciudad Real y Toledo, dejando a Cuenca al margen de esta fiesta deportiva. Se prevé que familias, amigos y aficionados se congreguen en el lugar, convirtiendo este evento en una celebración del deporte que podría atraer a más de mil asistentes.

    Organizada por la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, la jornada no solo se presenta como un escenario de competición entre las distintas selecciones provinciales, sino que también brinda una valiosa oportunidad para que los seleccionadores regionales identifiquen a los futbolistas más prometedores para futuras convocatorias de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. La presencia confirmada de Pablo Burillo, presidente de la Federación Territorial, junto a otros miembros de la Junta Directiva y representantes institucionales, subraya la relevancia de esta actividad no solo para Marchamalo, sino para el impulso del deporte base en toda la región.

    Además de los partidos entre selecciones, la cita también incluirá la XVIII edición de las Jornadas de Selecciones Provinciales en las categorías Cadete e Infantil de fútbol, así como la XIII Jornada para las categorías Alevín de fútbol 8, tanto en modalidad masculina como femenina. El pabellón Municipal Martín Fraguas será el escenario de la IV edición de la Jornada de Selecciones Provinciales de las categorías Alevín e Infantil de fútbol sala, asegurando así un fin de semana repleto de acción, talento joven y pasión por el deporte rey. Marchamalo se prepara para dar la bienvenida a un evento que no solo enriquecerá el panorama deportivo, sino que también fomentará la unión y el entusiasmo en torno al fútbol base en Castilla-La Mancha.