Blog

  • La Pita de Cenizate Protagoniza el Espacio ‘En el Baile’ en la Feria de Albacete 2024

    La Pita de Cenizate Protagoniza el Espacio ‘En el Baile’ en la Feria de Albacete 2024

    Tras un sábado repleto de asistentes en la Feria de Albacete 2024, el stand de la Diputación de Albacete se vistió de gala para acoger el espacio ‘En el Baile’. Este es uno de los momentos más esperados de la programación feriense, y en esta ocasión, el municipio de Cenizate tomó el protagonismo con su distintiva manifestación cultural.

    Con la conducción de Raquel Cortijo, Cenizate brilló gracias a sus emblemáticas tradiciones, destacándose la personalidad e historia que marca cada celebración. Santi Cabañero, presidente de la Diputación y oriundo de Cenizate, ejerció como anfitrión y embajador, afirmando con orgullo que era el mejor día de la feria por contar con el «mejor pueblo».

    Junto a Enrique Navarro, alcalde de Cenizate, se exhibió la vida llena de socialización y actividad juvenil del municipio, un lugar que, contra las tendencias demográficas, se mantiene creciendo y cautivando a sus residentes. Se subrayó la importancia de preservar la identidad y la vida de calidad que ofrecen los pueblos frente a las grandes ciudades.

    El protagonismo especial lo tuvo la ‘pita’, una dulzaina que es el alma de las festividades de Cenizate, determinando los ritmos ceremoniales durante la veneración de la Abuela Santa Ana del 24 al 26 de agosto. Se destacó la historia y la tradición que data de estatutos de la cofradía desde 1709, y el papel clave de los músicos locales como Paco Blasco, aclamado entre los mejores dulzaineros a nivel mundial.

    Adicionalmente, la riqueza cultural se extendió al Festival de ‘Saxofones’ y a la economía del vino, resaltando la Cooperativa Virgen de las Nieves como pionera en modernización en La Manchuela. Ramón Sáez, delegado provincial de Agricultura de la JCCM, detalló las propiedades que hacen únicos a los vinos de Cenizate, invitando a todos a probarlos.

    La presentación incluyó el vídeo ‘Cenizate, joya de La Manchuela’, destacando su riqueza histórica y patrimonial, y culminó con una actuación de la Pita de Cenizate al son de Paco Blasco y Jordi Martínez. La jornada cerró con una demostración de la tradicional ‘corrida de la bandera’, representando la profunda identidad del municipio y su capacidad para encantar a nuevos descubridores de esta joya de La Manchuela.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Pita de Cenizate Protagoniza el Espacio ‘En el Baile’ en la Feria de Albacete 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Bolaños se lleva a casa el Trofeo Feria de Albacete en una emocionante competición

    El Bolaños se lleva a casa el Trofeo Feria de Albacete en una emocionante competición

    En un emocionante desenlace, el Balonmano Bolaños se proclamó campeón del Trofeo Feria de Albacete al imponerse al Mislata por un ajustado 25-24. Esta victoria no solo representa un fuerte impulso moral para el equipo, sino que también atestigua su calidad y determinación tras el reciente ascenso a la División de Honor Oro Femenina. La demostración de talento y competitividad que ha caracterizado al equipo de Bolaños resuena en toda la liga, dejando claro que están listos para enfrentar nuevos desafíos.

    Este triunfo llega en un momento clave, ya que el equipo ya tiene la vista puesta en su próxima gran cita: la final del Trofeo JCCM, donde se enfrentarán al Soliss BM Pozuelo de Calatrava. Este último también se ha ganado su lugar en la final tras superar al Ciudad Imperial de Toledo con un ajustado 26-27, mientras que el Balonmano Bolaños dejó atrás al Caserío con un contundente 35-20. Los resultados de las semifinales no solo destacan la fortaleza, la estrategia y la preparación de ambos conjuntos, sino que también presagian un duelo electrizante en el que ambos equipos pelearán no solo por el trofeo, sino por el prestigio que otorga el balonmano femenino.

    La gran final se llevará a cabo este sábado en el pabellón Las Espartanas, que promete convertirse en un auténtico hervidero de emociones. Se espera que a las 20:00 horas, el ambiente se llene de pasión y fervor deportivo, en una cita que captura la esencia del balonmano femenino: habilidad, garra y una rivalidad que está en pleno auge. Con el talento en el campo y el apoyo de sus respectivas aficiones, tanto el Balonmano Bolaños como el Soliss BM Pozuelo están listos para escribir otro capítulo emocionante en la historia de este deporte.

    El balonmano femenino en la región está experimentando un momento estelar, gracias al trabajo continuo de los equipos y la pasión que cada competidor pone en el juego. La comunidad balonmanística mira con expectativa esta final, donde se respirará un ambiente de competencia sana y camaradería, haciendo que el espectáculo deportivo esté más vivo que nunca.

  • La Diputación de Albacete respalda la cuarta edición del Congreso de Cardiología ‘Cardiocete’

    La Diputación de Albacete respalda la cuarta edición del Congreso de Cardiología ‘Cardiocete’

    La ciudad de Albacete se convierte en el epicentro de la cardiología este fin de semana, acogiendo el IV Congreso de Cardiología ‘Cardiocete’. El evento, que se celebra los días 13 y 14 de septiembre, está organizado conjuntamente por el Servicio de Cardiología del C.H.U. de Albacete y la Fundación BIOTYC, y ha sido inaugurado por el diputado de Sanidad, Francisco García, en conjunto con el director gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón, y el presidente del comité organizador, Jesús Jiménez.

    El congreso abordará las controversias en cardioguardias y contará con la presencia de más de cincuenta expertos en la materia, así como aproximadamente 300 participantes inscritos. Durante la inauguración, García dio la bienvenida a los asistentes en nombre del presidente provincial, Santi Cabañero. En su discurso, resaltó el placer que representa para la institución albergar un evento de estas características, enfatizando la importancia de compartir conocimientos y las más recientes innovaciones en el sector cardiovascular.

    La Diputación de Albacete se muestra comprometida con la salud y el bienestar de sus ciudadanos, involucrándose de manera activa en varias iniciativas. Una de ellas es el programa ‘Municipios cardiosalubales’, en colaboración con el Grupo de Actividades Preventivas de la Salud de la UCLM. Este proyecto empezó en el año 2022, centrándose en la formación de docentes en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), con el recurso didáctico ‘Salvando a Llanetes’, que ya ha alcanzado a 71 colegios en más de 30 localidades de la provincia. Además, durante este año se han ampliado estas formaciones a través de unos 40 talleres dirigidos a la población en general en municipios de menos de 3.000 habitantes.

    Otras acciones notables de la Diputación incluyen la provisión de desfibriladores a distintos municipios y el fomento a la investigación científica mediante las ayudas ‘Juan Carlos Izpisúa Belmonte’.

    El diputado García animó a los participantes a sacar el máximo provecho de las ponencias y talleres ofrecidos en el congreso, así como de los encuentros que surgirán entre los profesionales, considerados también como oportunidades de aprendizaje. Para culminar, extendió una invitación a los asistentes a disfrutar de la Feria de Albacete, a la que calificó como «la mejor de España».

    Este congreso no solo fortalece el papel de Albacete como referencia en el ámbito de la salud cardiovascular en el ámbito nacional, sino que también pone de relieve el compromiso continuo de sus instituciones con la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete respalda la cuarta edición del Congreso de Cardiología ‘Cardiocete’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • AMAC celebra su 25º aniversario con la presentación de calendarios solidarios en colaboración con la Diputación de Albacete

    AMAC celebra su 25º aniversario con la presentación de calendarios solidarios en colaboración con la Diputación de Albacete

    La Asociación de Mujeres afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) celebra su 25 aniversario con el lanzamiento de sus calendarios solidarios anuales, contando una vez más con el apoyo de la Diputación de Albacete. El acto de presentación, lleno de emociones, se llevó a cabo durante la Feria, con la presencia distintiva de Ana Albaladejo, diputada de Atención Ciudadana, y Yolanda Ballesteros, diputada de Agenda 2030.

    Albacete, 13 de septiembre de 2024.- Con un cuarto de siglo a sus espaldas, AMAC comienza los actos celebratorios de su aniversario presentando los calendarios solidarios, que han sido una tradición en la lucha contra el cáncer de mama y ginecológico. La Diputación de Albacete, cuyo representante es Santi Cabañero, ha apoyado nuevamente la iniciativa a través de la Imprenta Provincial, editando 500 ejemplares de calendarios de pared y otros 1.000 de mesa que están destinados a la recaudación de fondos.

    Estos calendarios se pueden adquirir en el stand de la asociación durante la Feria o en su sede, ubicada en la calle Puerta de Chinchilla, a un precio simbólico de 5 euros por el calendario de pared y 4 euros por el de mesa. La Diputación también mantiene un convenio anual con AMAC valorado en 14.500 euros, que sustenta servicios como la atención en fisioterapia de drenaje linfático en la provincia.

    Durante el evento, se acentuó la relevancia de la investigación y el diagnóstico precoz del cáncer de mama y se subrayó la influencia positiva que tienen estos esfuerzos colectivos en la calidad de vida de las mujeres afectadas. Asimismo, se destacó el lanzamiento de un nuevo proyecto de AMAC: la apertura de un centro de atención integral.

    El acontecimiento también sirvió para anunciar que Ángeles Bonifacio, presidenta de la Asociación de Mujeres de San Blas en Balazote, será galardonada con el Premio Pentesilea. Entre los asistentes al evento, estaban la diputada provincial de VOX, Lorena González, y representantes de la JCCM y del Ayuntamiento de Albacete, todos unidos en el reconocimiento del tejido sociosanitario de la región y en la contribución que estas iniciativas solidarias representan para la lucha contra el cáncer.

    La entrada de Últimas noticias sobre AMAC celebra su 25º aniversario con la presentación de calendarios solidarios en colaboración con la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Seleccionados para el Tecnibasket Alevín de FBCLM: ¡Listos para brillar!

    Seleccionados para el Tecnibasket Alevín de FBCLM: ¡Listos para brillar!

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM) ha iniciado un nuevo capítulo en la formación de jóvenes deportistas al anunciar el lanzamiento del programa Tecnibasket para la selección provincial Alevín. Este importante proyecto comenzará en septiembre y tiene como principal objetivo preparar a los talentos emergentes de la región de cara al torneo de selecciones provinciales, que se celebrará el 1 de diciembre de 2024.

    Los entrenamientos están diseñados para llevarse a cabo los domingos por la mañana, ofreciendo a los participantes una oportunidad constante de perfeccionar sus habilidades en la cancha. La asistencia será un factor crucial en este proceso, ya que los entrenadores observarán de cerca el rendimiento de los jugadores para formar las selecciones finales que representarán a cada provincia.

    El próximo 22 de septiembre, se llevará a cabo una concentración de entrenamientos, ya gradualmente establecida en diversas provincias. Ciudad Real acogerá su actividad en el Pabellón Santa María, mientras que Toledo lo hará en el Pabellón Fábrica de Armas. Albacete también participará, utilizando el Pabellón Parque Sur para sus sesiones, y Guadalajara lo hará en el Pabellón San José. Destaca que la provincia de Cuenca comenzará sus entrenamientos un poco más tarde, concretamente el 13 de octubre.

    LaFBCLM ha diseñado esta programación no solo para potenciar el talento en el baloncesto, sino también para propiciar la interacción y la unidad entre jóvenes de diferentes localidades, fomentando su desarrollo tanto deportivo como personal. Los interesados en formar parte de estas concentraciones deberán registrarse mediante un enlace específico que la federación proporcionará, donde también se ofrecerán más detalles sobre la agenda.

    Asimismo, la FBCLM ha informado que durante la primera semana de octubre se harán públicos los horarios y lugares de las restantes concentraciones abiertas, con el fin de facilitar la inclusión del mayor número posible de jóvenes en este proceso formativo y competitivo.

    El énfasis en la formación y el talento de las futuras generaciones de baloncesto ensamblará un ambiente de camaradería y destreza, donde cada joven podrá mostrar su potencial y dar un paso significativo hacia su crecimiento como deportista.

  • La Junta impulsa visitas guiadas a parques arqueológicos de Castilla-La Mancha para centros educativos

    La Junta impulsa visitas guiadas a parques arqueológicos de Castilla-La Mancha para centros educativos

    Toledo, 13 de septiembre de 2024.-

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha animado a los centros educativos de la Comunidad Autónoma a participar en las visitas guiadas programadas a los parques arqueológicos gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el curso escolar 2024-2025.

    El responsable educativo y cultural ha detallado que, si las reservas son efectuadas antes del 31 de diciembre de 2024, las entradas serán gratuitas.

    Los parques arqueológicos de Alarcos en Poblete (Ciudad Real), el Tolmo de Minateda en Hellín (Albacete), Recópolis en Zorita de los Canes (Guadalajara) y Carranque en Carranque (Toledo) forman parte de este programa de visitas guiadas.

    Se ofrece un recurso didáctico, pedagógico y de educación patrimonial para que estudiantes y docentes puedan vivir la historia de cerca y conocer la vida cotidiana y la cultura material en diferentes épocas a través de la arqueología.

    Para más información sobre las reservas y accesos a los recursos educativos, se puede consultar la dirección de correo [email protected] o llamar al teléfono 925289546 en horario de 9:00 a 14:00 horas.

    Las visitas en otras ediciones

    Desde el año 2020, este programa de visitas ha sido un éxito absoluto, movilizando a un total de 24.548 alumnos de 424 centros educativos en toda la Comunidad Autónoma, e incluso de otros centros fuera de la región.

    El consejero ha destacado la importancia de este programa que permite a los escolares conocer mejor el pasado a través de las visitas a los parques arqueológicos. Cada año, los parques se llenan de alumnos interesados en aprender más sobre la historia de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta impulsa visitas guiadas a parques arqueológicos de Castilla-La Mancha para centros educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almagro FSF aspira a dejar su huella en la Copa

    Almagro FSF aspira a dejar su huella en la Copa

    El Almagro FSF se prepara para un emocionante desafío en la Copa de la Reina, donde se enfrentará al UDAF Albacete en el pabellón Gemma Arenas. Con el respaldo de su afición, el equipo ciudadrealeño busca dejar atrás las frustraciones del pasado y lograr un triunfo que le permita avanzar en el torneo.

    Después de una decepcionante eliminación en la primera ronda de la edición anterior ante el Salesianos, la ansiedad y la motivación se han apoderado del Almagro FSF. La dirección del club, encabezada por Jaime García, se muestra optimista ante este nuevo reto, vislumbrando la posibilidad de redención y éxito. «Esperamos que el apoyo de la afición transforme este encuentro en una verdadera fiesta», comenta García, reconociendo la vital importancia del aliento del público para impulsar al equipo.

    Por su parte, el UDAF Albacete llega a este partido con la mente libre, sin la presión de ser el equipo favorito, lo que podría representar una ventaja estratégica en este enfrentamiento directo. La dinámica del partido se presenta como un escenario propicio para el juego colectivo y las tácticas bien definidas de ambos conjuntos.

    El Almagro FSF no solo ha demostrado su capacidad en el terreno de juego, sino que trae consigo el impulso de recientes triunfos, incluido el título de la Copa Diputación. Con una plantilla renovada y aspiraciones claras, el equipo ha fijado como meta alcanzar un nivel competitivo destacado en el fútbol sala español. Este duelo se perfila como una prueba crucial no solo para el Almagro, sino también para el UDAF, quienes intentarán demostrar su fortaleza en un ambiente que promete ser electrizante.

    La Copa de la Reina no solo se juega en el marcador, sino también en las pasiones y esperanzas de las aficiones, y el Almagro FSF espera que su hogar se convierta en un fortín que les brinde el empujón necesario para alcanzar nuevas metas en la competición. Con una estrategia sólida y la motivación a flor de piel, los próximos 40 minutos en la cancha serán decisivos para ambos equipos.

  • La Diputación de Albacete pone en marcha obras de mejora en las cunetas de la carretera AB-404 entre Hellín y Agramón en la zona del Puerto del Encerrado

    La Diputación de Albacete pone en marcha obras de mejora en las cunetas de la carretera AB-404 entre Hellín y Agramón en la zona del Puerto del Encerrado

    La Diputación de Albacete continúa su compromiso con la mejora de la infraestructura viaria provincial con la reparación de las cunetas en la carretera AB-404, que conecta Hellín con Agramón a través del Puerto del Encerrado. Con un presupuesto de más de 17.300 euros para las obras, que buscan atender los daños ocasionados por intensas precipitaciones recientes, se está trabajando activamente para reforzar y salvaguardar las condiciones de seguridad y transitabilidad de esta ruta esencial.

    Las labores de reconstrucción se centran en los puntos kilométricos 8,500 y 8,820 de la AB-404 e incluyen la limpieza de materiales arrastrados y la reconstrucción de cunetas y pasos colados. Posteriormente, las cunetas serán formadas con una capa de zahorra y una capa de 10 centímetros de hormigón, mejorando sustancialmente el drenaje y previniendo daños futuros.

    La Diputación de Albacete, que destinó cerca de 6 millones de euros en 2024 a la mejora de su red de carreteras, reconoce la importancia de mantener y perfeccionar la infraestructura vial, no solo en la AB-404 sino en todo el término municipal de Hellín y sus alrededores. Este esfuerzo refleja su dedicación a mejorar las comunicaciones y facilitar el desarrollo socioeconómico en la región.

    Entre otras acciones relevantes desarrolladas en Hellín, se han efectuado refuerzos en el firme de la carretera AB-403 y se han llevado a cabo actuaciones de emergencia para contrarrestar los efectos perjudiciales de tormentas anteriores. Con la finalización de estos trabajos en la AB-404, se espera que la seguridad y mantenimiento de la vía mejoren notablemente, tranquilizando así a los habitantes y usuarios que dependen diariamente de esta carretera para sus desplazamientos.

    [Imagenes: Actuaciones en la AB-404]

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete pone en marcha obras de mejora en las cunetas de la carretera AB-404 entre Hellín y Agramón en la zona del Puerto del Encerrado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Presenta su Potencial Cinematográfico en Iberseries 2024: Encuentro Internacional de Productores

    Castilla-La Mancha Presenta su Potencial Cinematográfico en Iberseries 2024: Encuentro Internacional de Productores

    Ciudad Real acoge un nuevo impulso al sector audiovisual en Castilla-La Mancha. El 12 de septiembre de 2024, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que la comunidad participará en un encuentro internacional de productoras, donde se destacará su potencial como territorio para rodajes de cine y producciones audiovisuales. Esta participación incluye una notable ponencia en el programa principal de Iberseries & Platino Industria 2024, donde se discutirán las posibilidades que ofrece la región para la industria audiovisual.

    La consejera realizó estas declaraciones durante la proyección de “La conjura del Escorial” en Ciudad Real, un evento que forma parte del ciclo Cine y Zona, organizado por el Gobierno regional. Esta proyección conmemora el 16 aniversario de una película que muestra algunas de las joyas patrimoniales de Castilla-La Mancha, como el Palacio de Álvaro de Bazán en Viso del Marqués y también otros históricos escenarios en Toledo y Guadalajara.

    Patricia Franco estuvo presente en la proyección junto al director de la película, Antonio del Real, a quien se le agradeció su constante reconocimiento del valor cinematográfico que la región ha aportado a su carrera. La consejera también recordó a otros actores destacados del filme, como Juanjo Puigcorbé y Concha Cuetos, y anticipó una segunda proyección de la película en Albacete el 24 de septiembre.

    La consejera resaltó el cine como una «ventana de oportunidad» que atrae a numerosos visitantes. Además, subrayó el compromiso del Gobierno con la atracción de producciones audiovisuales, enfatizando su impacto económico y el potencial promocional que ofrecen los recursos naturales y patrimoniales de la región.

    Desde la creación de la CLM Film Commission, Castilla-La Mancha ha desarrollado un catálogo de más de 1.050 localizaciones y cerca de 350 ayuntamientos han colaborado con este esfuerzo. Algunos de estos municipios se presentarán el 30 de septiembre a grandes productoras de México y España durante un evento internacional que busca fortalecer la colaboración en el sector.

    El momento es propicio para la región, que tendrá una destacada presencia en el certamen Iberseries & Platino Industria, que se llevará a cabo en Madrid del 2 al 4 de octubre. En esta cita, se espera presentar las oportunidades que ofrece Castilla-La Mancha para la realización de rodajes.

    Finalmente, Patricia Franco destacó el reciente reconocimiento al cineasta Pedro Almodóvar, quien ganó un León de Oro en Venecia, gran parte de cuyo rodaje tuvo lugar en Cubillo de Uceda, Guadalajara, nuevamente con el apoyo de la CLM Film Commission. Con estos movimientos, Castilla-La Mancha se posiciona firmemente en el mapa del cine y la industria audiovisual, capitalizando su riqueza cultural y paisajística.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Presenta su Potencial Cinematográfico en Iberseries 2024: Encuentro Internacional de Productores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Subraya la Importancia Crucial del Tejido Social para una Feria de Albacete más Inclusiva y Solidaria

    Cabañero Subraya la Importancia Crucial del Tejido Social para una Feria de Albacete más Inclusiva y Solidaria

    La Feria de Albacete de este año ha sido testigo de un ambiente de inclusión y solidaridad ejemplificado por la visita de importantes autoridades a los estands de asociaciones focadas en la discapacidad y el bienestar social. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hicieron un recorrido el 12 de septiembre, día que además se conmemoraba el ‘Día de la Discapacidad’ en la Feria, destacando así la relevancia de estas entidades en la vida social de la región.

    Durante su visita por los estands de asociaciones como ASPRONA, COCEMFE y AFANION, entre otros, ambos líderes han reconocido la invaluable contribución de estas organizaciones al activismo social en Albacete. Con este acercamiento a la Feria, se ha buscado poner en relieve las necesidades y el trabajo constante que llevan a cabo estas entidades en pro de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

    Asimismo, Cabañero ha reafirmado el compromiso de la Diputación con el tejido asociativo de la provincia, evidenciado en la asignación de 380.000 euros en ayudas a entidades relacionadas con la discapacidad durante el presente año, lo cual constituye cerca del 30% del total de subvenciones concedidas a asociaciones sociosanitarias. Dentro de las contribuciones, hay un enfoque particular en proyectos vinculados a discapacidades auditivas y la unión entre deporte y discapacidad.

    Cabañero ha enfatizado la necesidad de apoyo institucional para que estas asociaciones puedan continuar con su imprescindible labor. «Es fundamental que sigamos apoyando a estos colectivos, cuya dedicación y esfuerzo contribuyen a hacer de Albacete una provincia más justa, inclusiva y solidaria», puntualizó.

    Este evento no solo fortalece la imagen del tejido asociativo en la Feria, sino que manifiesta el compromiso social de la región con valores de inclusión, solidaridad y trabajo comunitario. Con estas acciones, la Feria de Albacete sigue demostrando que es un evento con un corazón que va más allá de la celebración, uno que palpita al compás de la conciencia y el esfuerzo colectivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Subraya la Importancia Crucial del Tejido Social para una Feria de Albacete más Inclusiva y Solidaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.