Blog

  • El Alcalde De Albacete: ‘Vivir La Feria Es Vivir La Vida’ Antes De La Cabalgata

    El Alcalde De Albacete: ‘Vivir La Feria Es Vivir La Vida’ Antes De La Cabalgata

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha expresado su emoción y la importancia de la participación ciudadana justo antes de iniciar la emblemática Cabalgata. «Son momentos de emoción, de participación y de vivir la Feria porque vivir la Feria es vivir la vida», afirmó Serrano. Acompañado por los miembros de la Corporación Municipal, el alcalde ha seguido el recorrido de la imagen de la Virgen de Los Llanos desde la Plaza de Gabriel Lodares hasta su Capilla en el Recinto Ferial, con motivo del 50 aniversario de este evento tan significativo para la ciudad.

    En sus declaraciones, Serrano agradeció especialmente a los albaceteños por esperar este momento para rendir homenaje a su Patrona, con el objetivo de dar la bienvenida a la Feria y abrir Albacete al mundo. Este año, la Cabalgata presenta dos novedades destacadas: el adelanto de su inicio a las 17.30, lo que promete un desfile más seguro y fluido, y el traslado previo de la imagen de la Virgen desde el Ayuntamiento hasta la Plaza de Gabriel Lodares, realizada con todos los honores y acompañada por varias autoridades locales, miembros de la Policía Local y de la Asociación La Espiga.

    El alcalde también destacó que este año la Cabalgata cuenta con 61 carrozas que acompañarán a la Virgen, además de la participación de 136 asociaciones y colectivos de la ciudad, seis más que en el año anterior. El evento estará amenizado por más de veinte agrupaciones musicales y charangas, con un impresionante despliegue de casi 2.000 kilos de confeti y 140.000 rollos de serpentina.

    Serrano no olvidó agradecer a todas las personas que han trabajado arduamente para que la Cabalgata sea una realidad, desde el personal del servicio de Cultura y Festejos hasta los fuerzas de seguridad, pasando por los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, así como los medios de comunicación.

    Antes del inicio oficial de la Cabalgata, la Banda Sinfónica Municipal de Albacete interpretó el ‘Himno a la Santísima Virgen de Los Llanos’, junto a varias agrupaciones corales. Al finalizar el evento, en la explanada de la Puerta de Hierros, los asistentes disfrutarán de bailes tradicionales a cargo de distintos grupos de folklore, antes de la esperada exhibición pirotécnica de luz y sonido, que dará paso a la apertura oficial de la Feria y al traslado de la Virgen de Los Llanos a su Capilla, donde permanecerá para ser visitada hasta el próximo 17 de septiembre.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Alcalde De Albacete: ‘Vivir La Feria Es Vivir La Vida’ Antes De La Cabalgata se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete respaldará la reedición de un libro sobre los Episodios Caudetanos junto a la Asociación de Comparsas de Caudete Nuestra Señora de Gracia

    La Diputación de Albacete respaldará la reedición de un libro sobre los Episodios Caudetanos junto a la Asociación de Comparsas de Caudete Nuestra Señora de Gracia

    La Diputación de Albacete ha anunciado su apoyo a la Asociación de Comparsas de Caudete Nuestra Señora de Gracia en la tarea de reeditar un libro centrado en los Episodios Caudetanos, una obra que no se actualizaba desde los años 80 cuando fue preparada por Miguel Requena Marco. Esta iniciativa cultural recibirá una ayuda excepcional de alrededor de 1.500 euros para facilitar su publicación.

    La confirmación de este apoyo se dio a conocer el 7 de septiembre de 2024, un día de significativa relevancia ya que coincidió con la representación del primer acto de los ‘Episodios Caudetanos’, evento estelar dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a la Virgen de Gracia en Caudete. Estas festividades se inauguraron con el pregón pronunciado por María Isabel Úbeda Díaz y continúan siendo un espectáculo de gran relevancia cultural y turística para la provincia.

    El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, asistió a la representación acompañado por el alcalde Moisés López, así como otros miembros de la Corporación Municipal. Durante su intervención, Valera resaltó el compromiso de la Diputación con la conservación del patrimonio y las tradiciones de la región y enfatizó el orgullo que representan para la provincia eventos culturales únicos como los ‘Episodios Caudetanos’.

    Valera también puso en valor el papel crucial de las Fiestas de Moros y Cristianos como legado histórico-cultural y como motor de progreso y desarrollo para Caudete y la provincia en conjunto. Adicionalmente, hizo hincapié en el fomento de la cohesión social y la afiliación cultural que estas festividades significan para la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa.

    El acto del sábado, donde se escenificó la invasión de Caudete por Tarif y la historia del bandido Mireno, se celebró en la Plaza de la Iglesia y forma parte de los ‘Episodios Caudetanos’, que desde 2013 son reconocidos como Bien de Interés Cultural. Valera destacó la participación de la comunidad local y la contribución de los colectivos civiles que trabajan de forma incansable para preservar la autenticidad y mejorar las tradiciones.

    Por su parte, la población de Caudete, respaldada por asociaciones culturales, la Unión Musical Santa Cecilia y un ejército de voluntarios, fue elogiada por su dedicación y esfuerzo para llevar a cabo la fiesta. Además, Valera reconoció la labor esencial de cuerpos de seguridad, sanitarios, servicios de limpieza, hosteleros y colaboradores que trabajan durante el evento para asegurar que las festividades transcurran con éxito.

    Las Fiestas de Moros y Cristianos, organizadas por la Asociación de Comparsas desde 1977 con la colaboración del Ayuntamiento, albergan a cinco comparsas históricas y ofrecen una variedad de actos, desde desfiles y representaciones teatrales hasta procesiones. Además, se enfatizó la importancia de preservar la música como patrimonio cultural, y se mencionó el papel de la Unión Musical Santa Cecilia de Caudete en este aspecto.

    La celebración se extenderá hasta el 10 de septiembre, con un amplio programa de actividades religiosas y culturales. Asimismo, la Semana Cultural Festera, que se realizará en marzo, se presenta como otra oportunidad importante para mantener vivas y transferir estas costumbres a las nuevas generaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete respaldará la reedición de un libro sobre los Episodios Caudetanos junto a la Asociación de Comparsas de Caudete Nuestra Señora de Gracia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bomberos logran controlar el fuego en Cortijo de Tortas con 13 medios y 59 personas trabajando en la zona

    Bomberos logran controlar el fuego en Cortijo de Tortas con 13 medios y 59 personas trabajando en la zona

    A las 16:10 horas de este sábado, los bomberos han logrado controlar el incendio que se originó el pasado viernes en el paraje conocido como ‘Las Hoyas’, ubicado en Cortijo de Tortas, una pedanía de Paterna del Madera, en la provincia de Albacete.

    El fuego fue detectado por un vigilante fijo a las 13:20 horas del viernes, lo que permitió activar los protocolos de emergencia y movilizar a los equipos de extinción. Según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible, en la actualidad se encuentran trabajando en las labores de extinción un total de 13 medios terrestres y 59 personas, que se han estado esforzando para contener las llamas y minimizar el impacto del incendio en la zona.

    Las acciones de los equipos de emergencia han sido cruciales para controlar la situación y evitar que el fuego se propagara, gracias a una rápida respuesta y coordinación de los recursos disponibles.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bomberos logran controlar el fuego en Cortijo de Tortas con 13 medios y 59 personas trabajando en la zona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital Universitario de Toledo recibe a los primeros alumnos del cuarto curso del Grado de Medicina de la UCLM

    El Hospital Universitario de Toledo recibe a los primeros alumnos del cuarto curso del Grado de Medicina de la UCLM

    El Hospital Universitario de Toledo ha sido el escenario de un importante evento esta semana, con la inauguración del nuevo curso académico para los estudiantes de Medicina. Este año, por primera vez, se incorpora a la formación el cuarto curso, consolidando así su papel fundamental en la educación médica en la región.

    Con la presencia de destacadas figuras del ámbito académico y sanitario, como la directora médica del Complejo Hospitalario, María Jesús Rodríguez, y la decana de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Inmaculada Ballesteros, el acto marcó el inicio de una nueva etapa para la Unidad Docente de Grado del hospital. Este paso refuerza la integración de la formación práctica en el ámbito hospitalario, un elemento crucial en la formación de futuros médicos.

    El Hospital Universitario de Toledo comenzó su andadura en la docencia del grado de Medicina el curso pasado, enfocándose en el tercer curso en las asignaturas clínicas. Con la inclusión del cuarto curso en el presente año, los estudiantes que elijan este camino formativo tendrán la oportunidad de completar su formación en un entorno clínico, permitiendo así una preparación más integral.

    Desde el curso 2020-2021, los estudiantes de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden optar por diversas combinaciones para su formación. Pueden elegir realizar la totalidad del grado en Albacete o Ciudad Real, o bien dividir su educación entre estas ciudades y el Hospital Universitario de Toledo a partir del tercer año, lo que proporciona flexibilidad y diversidad en el aprendizaje.

    Además de los alumnos que ya forman parte de las facultades de Albacete y Ciudad Real, se abrirán plazas para aquellos estudiantes que quieran trasladar su expediente desde otras universidades, aumentando así las oportunidades de formación en el ámbito de la salud.

    Otro aspecto destacado de esta iniciativa es la incorporación de nuevos facultativos de diversas especialidades médicas. Entre ellas se encuentran Medicina Interna, Cirugía, Oncología, Neurología y Cardiología, lo que enriquecerá la experiencia formativa de los estudiantes al tener acceso a una variedad de conocimientos y prácticas clínicas de primer nivel.

    Esta estrategia de expansión formativa en el Hospital Universitario de Toledo busca no solo atender la demanda educativa, sino también optimizar el uso de los recursos docentes con los que cuenta la región, consolidando a este centro como un referente en la formación médica en Castilla-La Mancha. Con estos avances, se espera que la calidad de la educación médica siga mejorando, lo que contribuirá a la atención sanitaria de la población en el futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Hospital Universitario de Toledo recibe a los primeros alumnos del cuarto curso del Grado de Medicina de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Presidente de la Diputación lidera la comitiva provincial en la gran cabalgata inaugural de las fiestas de Alborea

    El Presidente de la Diputación lidera la comitiva provincial en la gran cabalgata inaugural de las fiestas de Alborea

    La Fiesta de Alborea Arranca con la Presencia del Presidente de la Diputación y Promesas de Apoyo

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, encabezó la comitiva en la tradicional cabalgata que marca la apertura de las fiestas de Alborea en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Natividad, este viernes 6 de septiembre de 2024. Acompañado de la diputada de Asistencia Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, y de representantes del Grupo Popular de la Diputación y de otras instituciones, como la JCCM, Cabañero se sumó a la Corporación Municipal y al alcalde Eugenio Reig para dar inicio a estos populares festejos.

    El desfile contó con el llamado ‘séquito’ juvenil de los Quintos y Quintas, quienes junto a numerosas carrozas y comparsas, llenaron las calles de la localidad de colorido, música y alegría.

    Durante el evento, Cabañero agradeció a los vecinos por su dedicación y esfuerzo para llevar a cabo estas fiestas, resaltando la importancia del patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico de la provincia. Hizo énfasis en que eventos como este son cruciales para mantener vivas las tradiciones y para promover el turismo rural, un pilar fundamental para la economía de las pequeñas localidades.

    Reiteró el compromiso de la Diputación de Albacete en trabajar de cerca con los municipios para visibilizar y promocionar sus expresiones culturales, fortaleciendo así el tejido socioeconómico y cultural del entorno rural.

    Las celebraciones de Alborea están previstas para coincidir con las de la capital provincial y alcanzarán uno de sus momentos cúspides el 8 de septiembre con la procesión y ofrenda floral a la patrona, además de ofrecer una variedad de actividades destinadas al disfrute de público de todas las edades.

    Este es un claro ejemplo de cómo las fiestas populares actúan como un espacio de encuentro y diversión, al tiempo que son un escaparate para apreciar y revalorizar las tradiciones que son el corazón de las pequeñas comunidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Presidente de la Diputación lidera la comitiva provincial en la gran cabalgata inaugural de las fiestas de Alborea se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Continúan los trabajos de extinción del incendio en Cortijo de Tortas, pedanía de Paterna del Madera, tras la alerta de emergencias.

    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Cortijo de Tortas, pedanía de Paterna del Madera, tras la alerta de emergencias.

    Los bomberos están llevando a cabo intensas acciones para extinguir un incendio que se ha originado en Cortijo de Tortas, una pedanía situada en Paterna del Madera, en la provincia de Albacete. Según el Sistema de Información de Incendios Forestales, actualmente se están utilizando un total de 21 medios y trabajando 103 personas para luchar contra las llamas.

    El fuego fue detectado a las 13:20 horas por un vigilante fijo, lo que permitió una rápida movilización de los recursos necesarios para abordar la situación. A medida que avanza la operación, los equipos de bomberos se mantienen en la zona para controlar y extinguir el incendio, con el objetivo de minimizar los daños en el área. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y actualizando la información conforme se desarrollen los acontecimientos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Continúan los trabajos de extinción del incendio en Cortijo de Tortas, pedanía de Paterna del Madera, tras la alerta de emergencias. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todo lo que necesitas saber sobre el Torneo de Albacete: Normativa, Calendario Oficial y Más del #3x3CircuitoGlobalcaja

    Todo lo que necesitas saber sobre el Torneo de Albacete: Normativa, Calendario Oficial y Más del #3x3CircuitoGlobalcaja

    La Plaza del Altozano de Albacete se vestirá de baloncesto este martes, cuando la ciudad acoja la gran clausura del Circuito 3×3 Globalcaja 2024. Con un ambiente festivo prometedor, el evento reunirá a 45 equipos y a un total de 180 jugadores en una jornada que prometen ser un auténtico espectáculo deportivo.

    La competición dará inicio a las 10:00 horas y se extenderá hasta las 17:30 horas en la Pista Central Globalcaja. Este año, las categorías abarcarán desde el Benjamín Mixto hasta los Cadetes y Juniors masculinos, brindando una plataforma para que los más jóvenes demuestren su talento. Un elemento destacado de esta edición son las nuevas Pistas FBCLM, que se suman a la Pista Central y ofrecen un ambiente único y vibrante para los participantes y espectadores.

    Los organizadores han establecido ciertas pautas para asegurar el buen desarrollo del torneo. Todos los equipos deberán presentarse media hora antes de su primer partido para registrar su asistencia y recibir las camisetas de Globalcaja. Este requisito es esencial, ya que la no concurrencia a tiempo puede acarrear la pérdida automática del partido. Además, se ha solicitado a los asistentes que se limiten a animar, fomentando así que los jóvenes se autogestionen en la pista y disfruten del baloncesto en su máxima expresión.

    La elección de la Plaza del Altozano como sede por segundo año consecutivo subraya el compromiso de la organización por crear un punto de encuentro vibrante en la ciudad. En el marco de las fiestas de Albacete, la atmósfera festiva y deportiva será un atractivo tanto para los deportistas como para el público asistente. Se prevé que a lo largo del día se disputen 85 partidos, convirtiendo la jornada en un auténtico frenesí de acción baloncestística.

    La culminación del evento llegará con la ceremonia de entrega de medallas a las 17:45 horas, donde se reconocerá a los primeros y segundos clasificados en cada categoría. Además, la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM) ha preparado un extenso despliegue de recursos humanos y materiales para garantizar que el torneo ofrezca mucho más que competencia, incluyendo música, animación y sorpresas a lo largo del día.

    Los aficionados que no puedan asistir en persona también tendrán la oportunidad de seguir el evento en tiempo real a través de las redes sociales, donde se proporcionará información continua y actualizada. Asimismo, parte del evento será documentada en fotografías y vídeos que estarán disponibles en Flickr al día siguiente. En definitiva, este martes, Albacete se convertirá en el epicentro del baloncesto, celebrando no solo un deporte, sino una verdadera fiesta de encuentro y diversión para todos los involucrados.

  • Las mujeres en el arte Amalia Avia deslumbran en la Feria del Museo de Albacete

    Las mujeres en el arte Amalia Avia deslumbran en la Feria del Museo de Albacete

    Artículo sobre la Exposición y Premios ‘Mujeres en el Arte Amalia Avia’ en Albacete

    Exposición y Premios ‘Mujeres en el Arte Amalia Avia’ en Albacete

    Albacete, 6 de septiembre de 2024.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, y la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, han inaugurado, este viernes, la décima edición de la Exposición y Premios ‘Mujeres en el Arte Amalia Avia, que lleva por título ‘Mundos Invertidos’, y que podrá visitarse hasta el 13 de octubre en el Museo de Albacete.

    Durante esta puesta de largo, Diego Pérez ha recordado que la muestra es fruto del trabajo conjunto del Instituto de la Mujer, la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha puesto el valor el objetivo de esta muestra “emblemática” que “estamos encantados de albergar precisamente la representación artística de mujeres que, además de ser grandes artistas, en muchas ocasiones no han tenido esa posibilidad de reconocimiento y sobre todo, de tener un escaparate como el que tenemos en este magnífico museo para mostrar su enorme talento”.

    Al mismo tiempo, ha informado que la exposición llega a Albacete después de pasar por Toledo y Guadalajara, donde han recibido ya más de 7.000 visitas.

    Por su parte, la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, ha insistido en que las mujeres artistas “han sufrido con dureza la discriminación y la desigualdad” y a lo largo de la historia han tenido “muy pocas posibilidades de alcanzar reconocimiento”, ya que no firmaban sus obras, firmaban con siglas y abreviaturas o las firmaban hombres, “porque las mujeres tampoco nos podíamos pintar, esculpir o crear”.

    La exposición ‘Mundos Invertidos’, ha sido comisariada por Isis Saz y recoge 23 obras de 21 artistas en las disciplinas de pintura, dibujo, instalación, escultura, fotografía, arte textil y videoarte, entre las que pueden verse las ganadoras de la edición de 2023 de los premios Mujeres en el Arte, María Leda, Ángela Carrasco y Clara Lozano, por sus contribuciones en las categorías de Pintura, Escultura y Fotografía, respectivamente.

    Las artistas representadas son Clara Lozano, Nené Rodríguez, Ángela Carrasco Gil, Beatriz Cano, Ana Jarandilla, María Leda, Laura Camarón, Alicia Arias-Camisón, Davinia Fillol, Isabel Campos, Paula Cuesta Leal, Patricia Cruz, Concha Espinosa, Paula Espliego Torija, Ángeles Huertas, Victoria Santesmases, Sylvia Peceño Serrano, Lo Super, Ana Marchante Jiménez, María Caballero y Mayte Olmedilla.

    El acto de inauguración en el Museo de Albacete ha contado con la asistencia de numerosas personalidades políticas, así como representantes de diversos colectivos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las mujeres en el arte Amalia Avia deslumbran en la Feria del Museo de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario Oficial 2024-2025: 1ª Autonómica Masculina de Castilla-La Mancha en #Auto1MAS

    Calendario Oficial 2024-2025: 1ª Autonómica Masculina de Castilla-La Mancha en #Auto1MAS

    Con la emoción e intensidad características del baloncesto a la vista, la nueva temporada 2024-2025 se presenta como un capítulo prometedor en la historia del deporte en la región. La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha ha lanzado oficialmente el calendario, dando el pistoletazo de salida a un duelo de talentos y estrategias que comenzará el 12 de octubre de 2024 y se prolongará hasta el 30 de marzo de 2025.

    Los equipos de baloncesto se preparan para un enfrentamiento lleno de emociones en dos grupos distintos. En el Grupo Norte, diez clubes competirán con un solo objetivo en mente: posicionarse en la cima de la clasificación. Entre ellos, el Gerindote Nuevo Milenio, CB Cobisa, Juper Basket Yunquera, Baloncesto Mocejón, Salesianos Electium, CB Torrijos, Baloncesto Yuncos, Imefy Zona 5 Toledo, Baloncesto Talavera «B» y CEI Toledo Universidad Laboral tendrán la oportunidad de mostrar su valía en un formato que invita a la rivalidad y el espectáculo.

    La relevancia de la primera jornada del Grupo Norte no puede subestimarse, ya que se espera que sirva como un termómetro para medir el rendimiento de los equipos desde el principio. Los aficionados ya están contagiados por la anticipación, listos para vivir momentos clave donde cada canasta puede tener un impacto directo en la tabla.

    Mientras tanto, el Grupo Sur también contará con diez equipos que se preparan para demostrar su fortaleza. Entre ellos se encuentran el CB Mota MAX Infraestructuras, Val Brokers CB Tomelloso «B», Prado Marianistas Ciudad Real, CB Miguel Esteban, Albamendra Albacete Basket, Sasegur Cervantes Ciudad Real, CB Almagro, Opticalia Manzanares, UCA Albacete y ADB Hellín. Cada encuentro ofrece no solo un reto deportivo, sino la oportunidad de involucrar a sus comunidades, que se preparan para apoyar apasionadamente a sus equipos.

    Al igual que en el ámbito norteño, la primera jornada del Grupo Sur se avizora como un acontecimiento crucial, donde las ambiciones se materializarán en acciones en la cancha. Las estratagemas de los entrenadores y el ímpetu de los jugadores estarán en plena exhibición, prometiendo a los espectadores un espectáculo vibrante y emocionante.

    La temporada 2024-2025 no sólo está destinada a ser una plataforma de competición, sino un espacio donde el sacrificio, el trabajo en equipo y el deleite por el baloncesto se entrelazan. La comunidad se unirá a sus equipos en cada paso del camino, fortaleciendo vínculos y celebrando la pasión que este deporte provoca.

    Con todo el panorama en marcha, el baloncesto regional se posiciona como un refugio para la comunidad, que se unirá en torno a un propósito compartido: disfrutar el juego y celebrar la energía que lo caracteriza. El reloj cuenta regresivamente para el inicio de una temporada que promete rivalidades renovadas y emociones intensas.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha.

  • El delegado de la Junta apoya las fiestas de Molinicos y sus encierros por vereda

    El delegado de la Junta apoya las fiestas de Molinicos y sus encierros por vereda

    Artículo sobre las Fiestas Patronales de Molinicos

    El Gobierno regional apoya las Fiestas Patronales de Molinicos

    Molinicos (Albacete), 5 de septiembre de 2024.- El Gobierno regional ha estado presente en las Fiestas Patronales de Molinicos, de la mano del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.

    Esta ha sido una parada más de las muchas que el delegado viene haciendo a lo largo del verano, con el fin de mostrar el respaldo del Ejecutivo autonómico a las festividades y tradiciones que esconden los municipios de la provincia de Albacete.

    Apoyo institucional

    En el caso concreto de Molinicos, Ruiz Santos ha formado parte de la comitiva institucional que ha participado en el pasacalles oficial que tradicionalmente se realiza en las fiestas moliniqueñas y que ha estado amenizado por las bandas municipales de Bonete y de Molinicos. Además del delegado, la comitiva ha estado formada por la diputada provincial y alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz; al asesor del Comisionado de Reto Demográfico de la Delegación provincial y alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime; la alcaldesa de Bonete, Josefina Mansilla, y la alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano y el resto de la Corporación Municipal.

    Tradición taurina

    Además del pasacalles, el delegado de la Junta ha asistido también a uno de los tradicionales encierros por vereda que se realizan en la localidad, demostrando así el apoyo que desde la Junta de Comunidades se presta a la fiesta de los toros, en general, y a los festejos populares, en particular. En este sentido, Ruiz Santos ha puesto en valor esta tradición que es santo y seña en esta localidad de la sierra albaceteña, siendo uno de los municipios que forman parte del Consorcio Nacional de Pueblos con Encierros Por Vereda.

    La entrada de Últimas noticias sobre El delegado de la Junta apoya las fiestas de Molinicos y sus encierros por vereda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.