Blog

  • Últimos Detalles De Las Carrozas Para La Cabalgata De Apertura De La Feria De Albacete

    Últimos Detalles De Las Carrozas Para La Cabalgata De Apertura De La Feria De Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha compartido detalles emocionantes sobre la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete 2024. Este evento, que marca el inicio de la tradicional festividad, contará con 61 carrozas, manteniendo la misma cifra que el año anterior, y la participación de 136 asociaciones, seis más que en la pasada edición. El desfile también contará con la animación de más de 20 agrupaciones musicales, bandas y charangas, que tocarán y animarán el recorrido mientras se traslada a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, a su capilla en el Recinto Ferial, que en este año celebra su 50 aniversario.

    Durante la presentación, el alcalde destacó la importancia de la Cabalgata, que se ha convertido en un símbolo de la expresión popular de la ciudad. En total, se repartirán cerca de 2.000 kilos de confeti y 140.000 rollos de serpentina, un espectáculo visual que sin duda realzará la festividad. Serrano subrayó que esta celebración es una oportunidad para que los albaceteños se reúnan y abran «la Puerta de Hierros», un hito que también celebra su medio siglo este año, permitiendo que la Virgen de Los Llanos, a quien se le reconoce como la alcaldesa perpetua de Albacete, presida la Feria.

    Manuel Serrano realizó el anuncio durante una visita a las instalaciones de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), donde diversas asociaciones y colectivos estaban ultimando los detalles de sus carrozas. El alcalde agradeció a todos los implicados su dedicación y empeño en ofrecer un desfile con un alto nivel estético, a la altura de una feria declarada de Interés Turístico Internacional, como es la de Albacete.

    La Cabalgata contará con tres modalidades de carrozas: las institucionales, que incluirán las promovidas por el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta y la televisión regional CMM, seguidas de la Harka Manchega. Además, habrá unas 20 carrozas diseñadas por el propio Ayuntamiento, que serán adornadas por los participantes, y 36 carrozas aportadas por peñas y asociaciones, cada una con un máximo de 80 personas. Los participantes podrán exhibir vestimenta tradicional, como trajes regionales o vestuario de serrano/a.

    Uno de los momentos más esperados será la solemnidad del traslado de la carroza de la Virgen de Los Llanos, que, como novedad, se realizará desde el Ayuntamiento hasta la punta del Parque, acompañada por la Policía Local, miembros de la Asociación La Espiga y otras autoridades eclesiásticas. Esta carroza cerrará el desfile, con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete acompañándola.

    Otra de las novedades destacadas por el alcalde es que este año la Cabalgata comenzará una hora antes, a las 17.30 horas, con el objetivo de garantizar una mayor fluidez y seguridad durante el desfile. Además, se ha convocado el concurso de carrozas, en el que el primer premio estará dotado de 2.000 euros, el segundo de 1.500 euros, y dos premios de 500 euros cada uno por el mejor acompañamiento y mejor ornamentación de carroza confeccionada por el Ayuntamiento.

    Manuel Serrano no olvidó reconocer el esfuerzo del concejal de Feria, Francisco Navarro, y del personal municipal del servicio de Cultura y Festejos, que han estado trabajando intensamente para asegurar que la Feria sea espectacular y muy participativa. Con estas promesas, la Feria de Albacete 2024 se perfila como un evento esperado por toda la ciudadanía.

    La entrada de Últimas noticias sobre Últimos Detalles De Las Carrozas Para La Cabalgata De Apertura De La Feria De Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desigualdad Tarifaria: Baleares, Madrid y Extremadura Pagan Más por Fibra y Móvil

    Desigualdad Tarifaria: Baleares, Madrid y Extremadura Pagan Más por Fibra y Móvil

    Según un estudio publicado por Finetwork, la diferencia media entre la comunidad autónoma que más paga y la que menos alcanza los 15 € mensuales.

    Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha compartido los resultados de un estudio que revela lo que pagan los ciudadanos españoles en su tarifa de Internet fijo y móvil. Así, de media, los españoles pagan 54 euros al mes por estos paquetes de conectividad. Por comunidades autónomas, los ciudadanos de Baleares lideran este listado, declarando un gasto medio de 60,70 € al mes, seguidos por los madrileños (58,86 euros) y los extremeños (57,80 euros). En el extremo opuesto, los murcianos serían los que menos pagan por sus servicios de fibra y móvil, con una media de 45,67 euros, más de 15 euros por debajo del primer puesto y 8 euros menos que la media nacional.

    Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de una encuesta de la empresa alicantina realizada a una muestra de más de 2.000 personas, clientes de distintos operadores en España, a través de IO Investigación. El informe de Finetwork analiza los hábitos de los españoles con respecto al consumo de Internet y la atención que prestan las compañías del sector.

    Refiriéndonos al precio, también cabe preguntarse por la satisfacción de los usuarios con respecto a la tarifa que pagan por tener contratados estos servicios de telecomunicaciones. Así, los cántabros son los que más satisfechos declaran estar con sus tarifas, considerando la gran mayoría, un 84,21 %, que paga un precio adecuado por el servicio que recibe, siendo su gasto medio de 54,76 euros. No es el caso de los vascos, que no dan el aprobado al precio que pagan con solo un 45,56 % de los encuestados que se encuentra satisfecho (con una media de pago de 52,59 euros).

    Otro de los datos más destacados del estudio de Finetwork es el de las horas que pasamos en línea. En este caso, los riojanos son los que lideran el ranking con un consumo medio diario de Internet de 5,36 horas. El podio lo completan los andaluces y los valencianos con 5,10 y 5,07 horas diarias, respectivamente. En último lugar, se sitúan los cántabros, con un consumo de 4,16 horas diarias. De este consumo, también son los riojanos los que más porcentaje navegan desde el smartphone, con un 70,73 % de su tiempo en Internet realizado a través de este canal, mientras que el último lugar lo ocupan los navarros, con un 55,80 %.

    Si se habla de cuánto saben los españoles sobre los gigas que consumen con su móvil, se encuentra que los riojanos vuelven a ser los que mejor conocen su consumo, con un 81,82 % de los encuestados que sabe cuántos gigas consume al mes. Por el contrario, el 65,91 % de los extremeños afirma desconocer esta cantidad.

    Los mejores precios, con Finetwork. Finetwork, operadora con sede en Elda (Alicante) con más de 1 millón de clientes en toda España, ofrece la posibilidad de acceder a tarifas con precios muy competitivos y con un servicio de calidad, que incluye conexión 5G y uno de los servicios de Atención al Cliente mejor valorados del sector.

    Las tarifas convergentes de Finetwork oscilan entre 18,90 € al mes y 34,90 € al mes (fibra 1Gb y datos ilimitados en el móvil), precios para siempre. Además, la semana pasada lanzó una nueva tarifa convergente que incluye 2 líneas móviles con 30 GB cada una + fibra 600Mb por solo 25,90 €/mes (precio para siempre), la más competitiva del mercado en este segmento. Los clientes que contraten esta nueva tarifa podrán disfrutar de 1 año completamente gratis del pack Elige TV Básico de Finetwork, desde el que podrán seguir más de 80 canales temáticos y toda LALIGA HYPERMOTION.

    «Estos estudios son de mucha importancia para Finetwork, ya que nos permiten conocer cómo piensan los consumidores y qué necesidades tienen. Así, somos capaces de ajustar nuestro trabajo diario en línea con sus demandas, ofreciendo siempre un servicio de calidad y un valor añadido que nos diferencia», afirma Teresa Rivera, directora de Marca y Comunicación de Finetwork.

  • La concejal de Igualdad de Albacete asegura la continuidad de los programas de conciliación ‘Canguras’ y ‘Corresponsables’

    La concejal de Igualdad de Albacete asegura la continuidad de los programas de conciliación ‘Canguras’ y ‘Corresponsables’

    El Ayuntamiento de Albacete ha reafirmado su compromiso con la conciliación laboral y familiar mediante el servicio ‘Corresponsables’, destinado al cuidado de menores. Según una reciente nota de prensa, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la tramitación de un contrato que asegurará la prestación del servicio hasta finales de este año. La concejal de Igualdad, Gala de la Calzada, ha subrayado la importancia de este programa para «paliar la necesidad inaplazable de favorecer la corresponsabilidad» entre las familias que cuenten con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años, buscando equilibrar así el tiempo laboral, familiar y personal.

    El ayuntamiento ha informado que el coste total para esta licitación asciende a 58.479,09 euros, y permitirá prestar el servicio desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024. La concejal ha enfatizado que el programa ‘Corresponsables’ no ha sufrido interrupciones, continuando en vigor con la modalidad de cuidados en el domicilio, conocida como Canguras, y que se mantendrá más allá de octubre de 2024 bajo el contrato existente.

    De la Calzada ha asegurado que «hasta la fecha no se ha denegado el servicio a ninguna familia que solicitara y cumpliera los requisitos de acceso al programa», destacando que actualmente cuentan con aproximadamente 1.560 horas de servicio disponibles. Esto permitiría atender adecuadamente la elevada demanda de las últimas semanas de septiembre.

    Además, la concejal ha recordado que se está trabajando en el proyecto ‘Centros corresponsables’, que buscará ofrecer cuidados grupales en centros municipales. Desde mayo, el diseño del programa se ha estado adaptando a diferentes escenarios de financiación, esperando la confirmación de la subvención de la Junta, que finalmente se comunicó el 28 de junio.

    Se han iniciado dos expedientes para facilitar este programa: por un lado, un contrato simplificado que cubrirá el servicio de octubre a diciembre, y por otro, un contrato de mayor duración que se extenderá desde el 1 de enero hasta diciembre de 2025, con la posibilidad de prorrogarlo hasta cinco años más. La concejal ha indicado que, tras recibir la ayuda definitiva de 578.212,39 euros por parte de la Junta, se han realizado modificaciones en la documentación necesaria, que está en proceso de tramitación. Con la aprobación del contrato abreviado por la Junta de Gobierno, se espera que la continuidad del servicio de conciliación esté garantizada.

    La entrada de Últimas noticias sobre La concejal de Igualdad de Albacete asegura la continuidad de los programas de conciliación ‘Canguras’ y ‘Corresponsables’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete licita casi 1,4 millones para el mantenimiento y limpieza de sus cementerios durante cuatro años

    Albacete licita casi 1,4 millones para el mantenimiento y limpieza de sus cementerios durante cuatro años

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido impulsar el servicio de limpieza y mantenimiento del Cementerio de Nuestra Señora Virgen de Los Llanos, así como de los cementerios de Santa Ana, Argamasón y El Salobral. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la clasificación de ofertas para este contrato, que tiene un coste de licitación de 1.146.474,95 euros, más 240.759,74 euros de IVA, lo que eleva el total a 1.387.234,60 euros. Este contrato tendrá una duración de cuatro años, un año inicial más tres de prórroga.

    Carlos Calero, concejal responsable de Cementerios, ha comentado que el objetivo de este contrato es conservar en óptimas condiciones todas las instalaciones y lugares funerarios del municipio, asegurando así el respeto y la dignidad que merecen los difuntos. Además, se busca que los deudos y visitantes encuentren el entorno en las mejores condiciones posibles.

    Entre las tareas de limpieza que se llevarán a cabo se encuentran el mantenimiento de las aceras, calles, paseos, cunetas, zonas pavimentadas y aparcamientos. Asimismo, se limpiarán diariamente las fuentes, manteniendo y reponiendo la grifería. Los nichos desocupados también serán objeto de atención, siendo limpiados en su interior y en su fachada, y se colocará una tapa similar a las existentes.

    El proyecto incluye la limpieza continua de los tejados, canaletas y bajantes, así como el mantenimiento de las dependencias del tanque de propano. También se procederá a recoger y llevar a reciclaje o vertedero las flores marchitas y lápidas deterioradas, y se limpiará el comedor y vestuarios del personal municipal.

    Además de las tareas de limpieza, el contrato contempla el mantenimiento y riego de las zonas verdes. El equipo estará conformado por ocho personas a jornada completa, que realizarán las labores necesarias, mientras que la empresa seleccionada deberá aportar los medios materiales pertinentes para llevar a cabo estas actividades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete licita casi 1,4 millones para el mantenimiento y limpieza de sus cementerios durante cuatro años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asunción acoge ‘Albacete Siempre 2024’, inaugurando el calendario expositivo en la Feria Cultural de la Diputación

    La Asunción acoge ‘Albacete Siempre 2024’, inaugurando el calendario expositivo en la Feria Cultural de la Diputación

    La muestra ‘Albacete Siempre 2024’ ha sido inaugurada en el Centro Cultural La Asunción y se mantendrá abierta al público hasta el 28 de septiembre, marcando el inicio del calendario expositivo después del receso estival y enriqueciendo la oferta cultural de la Feria de Albacete. La exposición representa una ocasión extraordinaria para apreciar las «miradas» de artistas locales a través de los trabajos ganadores de la competición fotográfica organizada anualmente por la Diputación.

    El presidente provincial, Santi Cabañero, acompañado por el diputado José González y el delegado provincial de Agricultura de la JCCM, Ramón Sáez, presidieron la ceremonia inaugural del evento. Durante el acto, se entregaron diplomas a los ganadores del certamen entre los que destacan Rubén Serrallé, galardonado con el primer premio por su colección ‘Cristo del Sahúco’, así como obras premiadas de Carlos Navarro Corberá, Vicente Javier Muñoz Romero, Raimundo Martínez Podio y Antonio Real Hurtado, entre otros galardonados con accésits.

    Las 32 fotografías seleccionadas para la muestra están distribuidas en dos niveles del Claustro de La Asunción y representan una diversidad temática que incluye desde la devoción de la romería del Cristo del Sahuco hasta la vitalidad del Carnaval de Tarazona de la Mancha, así como la belleza de los paisajes naturales de Albacete y la fuerza de los oficios tradicionales.

    Además de reconocer el talento y la maestría de los fotógrafos, Cabañero enfatizó cómo ellos contribuyen a «hacer provincia» mientras preservan y promueven su idiosincrasia. El ganador del primer premio, Rubén Serrallé, agradeció especialmente a aquellos pueblos que mantienen vivas las tradiciones y a certámenes como este que aseguran su perdurabilidad.

    El certamen ha alcanzado 30 años y es considerado un evento destacado en el mundo de la fotografía, contando con la participación de más de 70 artistas y la presentación de 400 imágenes en esta edición. Las obras presentadas pasan a formar parte del fondo documental de la Diputación y se integrarán al programa ‘Enredarte’, que difunde la cultura por toda la provincia.

    El presidente de la Diputación reiteró el compromiso de la institución con la dinamización cultural y animó al público a visitar la exposición en el Centro Cultural La Asunción, abierta de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h, y los sábados por la mañana, para conocer más de cerca la provincia a través de la lente de sus fotógrafos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Asunción acoge ‘Albacete Siempre 2024’, inaugurando el calendario expositivo en la Feria Cultural de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival Internacional de Títeres de Albacete Regresa Del 8 Al 17 De Septiembre Con Una Propuesta Inigualable

    El Festival Internacional de Títeres de Albacete Regresa Del 8 Al 17 De Septiembre Con Una Propuesta Inigualable

    La concejal de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado la vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Títeres Ciudad de Albacete, un evento que se ha convertido en una cita esencial dentro del calendario cultural de la ciudad. Este festival se desarrollará del 8 al 17 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Parque Abelardo Sánchez, que se transformará en un vibrante escenario para el arte y la creatividad, con la participación de diez compañías de teatro de títeres, tanto de ámbito nacional como internacional.

    Acompañada por Roberto Pellizzetti, de la compañía argentina Arte Fusión Títeres, Serrallé ha destacado que «este festival no solo es una muestra del talento artístico, sino también una oportunidad para compartir en familia y disfrutar de nuestro patrimonio cultural en un entorno tan especial como es el Parque Abelardo Sánchez». La concejal subrayó el crecimiento del festival a lo largo de los años y el constante apoyo del público albaceteño, que ha demostrado su cariño hacia este evento cultural, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento «con la cultura y el apoyo a las artes escénicas, pilares fundamentales para el desarrollo y la cohesión social de la ciudad».

    La programación de este año promete ser diversa y enriquecedora. Desde Argentina, Arte Fusión Títeres presentará «La Sorpresa del Oso Andrés» y Títeres Barrilete ofrecerá «Juan y las Semillas Mágicas», obras que prometen llevar al público a mundos de imaginación y ternura. Además, desde Chile, Zaguan Teatro traerá su innovadora puesta en escena «Cocotelodrilo».

    El talento nacional estará representado por la compañía extremeña Chirimbamba, que presentará «Comienza la función», y por Títeres Cacaramusa Teatro, de Cuenca, con su espectáculo «Concierto Enredo Menor», que destaca por su ingenio y creatividad.

    El talento local también tendrá una importante presencia en el festival. Itea Producciones presentará «La Sirenita», una adaptación familiar que promete encantar, mientras que Francis Zafrilla ofrecerá «Street Puppets», una fusión de lo tradicional con lo contemporáneo. Aula Universo llevará a escena «El Astronomillo», una emocionante aventura que nos llevará hasta las estrellas, y Aribel Teatro cerrará con «La Princesa y el Guisante», una entrañable historia para todos los públicos. Desde Ciudad Real, Títeres el Botón Perdido ofrecerá «Incordalia», una obra que destaca por su humor y originalidad.

    Serrallé ha resaltado la importancia del festival como un espacio donde la creatividad, la fantasía y el talento de las compañías se encuentran con el entusiasmo del público, que respalda el evento con su presencia y apoyo año tras año. La concejal ha invitado a todos los vecinos de Albacete, así como a los visitantes, a participar en esta celebración cultural, destacando que se trata de una experiencia única, completamente gratuita, que promete hacer soñar, reír y emocionarse a todos los asistentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Festival Internacional de Títeres de Albacete Regresa Del 8 Al 17 De Septiembre Con Una Propuesta Inigualable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Confirma el Compromiso de la Diputación para Expandir el Museo de la Cuchillería de Albacete a lo Largo de la Provincia

    Cabañero Confirma el Compromiso de la Diputación para Expandir el Museo de la Cuchillería de Albacete a lo Largo de la Provincia

    El compromiso de la Diputación de Albacete con la difusión del patrimonio cultural de la región se ha manifestado una vez más con la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la Cuchillería de Albacete (MCA). En un evento reciente, diversas personalidades como el presidente provincial Santi Cabañero, el alcalde Manuel Serrano y otros destacados miembros de la comunidad, compartieron momentos significativos y expresaron su entusiasmo por llevar la riqueza cultural de la cuchillería a toda la provincia.

    Durante la presentación de las actividades conmemorativas, Cabañero resaltó el valor único del MCA, uno de los pocos museos dedicados a la cuchillería en el mundo, y cómo este espacio no solo preserva la historia de un arte ancestral, sino también cómo define la identidad de Albacete. Recordó a figuras claves en la historia del museo, como Amós Núñez y el alcalde Manuel Pérez Castell, este último fallecido recientemente, quien tuvo un papel esencial en la creación del MCA.

    La Diputación ha reafirmado su compromiso con la preservación de la cuchillería, una tradición que es una parte integral de la identidad colectiva de la provincia y ha tomado medidas concretas tras su integración en el Consejo Rector del Consorcio del Museo de la Cuchillería en 2022.

    Un ejemplo de este compromiso es el programa ‘EnREDarte’, que permite que las exposiciones del Museo lleguen a diferentes localidades de la provincia, democratizando el acceso a la cultura y fomentando la identidad regional.

    La conmemoración del XX aniversario del MCA coincide con otras efemérides significativas, como el 70º aniversario del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete. En el marco de estos festejos, la Big Band del conservatorio, dirigida por Juan Carlos Vila, amenizará el acto oficial del aniversario.

    El chef Quique Cerro, quien será nombrado Cuchillero Mayor de 2024, jugará un papel destacado en los festejos que también buscarán resaltar la Feria de Albacete en torno a la histórica ‘Casa del Hortelano’, sede del MCA.

    Los festejos en el MCA, del 11 al 16 de septiembre, contarán con showcooking, catas de productos locales, talleres infantiles y visitas guiadas a las nuevas exposiciones temporales. Además, se sorteará una navaja conmemorativa. Las inscripciones para las actividades estarán abiertas con un costo de 12 euros y se pueden realizar tanto en el Museo como en su página web.

    Con estas iniciativas, la Diputación de Albacete y el MCA refuerzan sus esfuerzos para promover la cultura y el orgullo por las tradiciones locales, extendiendo su alcance a través de la provincia y celebrando así dos décadas de preservación del patrimonio cuchillero.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Confirma el Compromiso de la Diputación para Expandir el Museo de la Cuchillería de Albacete a lo Largo de la Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nefi se integra al equipo dirigido por Juanlu Alonso

    Nefi se integra al equipo dirigido por Juanlu Alonso

    El joven jugador brasileño Nefi Gonçalves Castro ya ha llegado a Manzanares, donde se ha sumado a las órdenes del técnico Juanlu Alonso para integrarse en los entrenamientos del equipo. Nefi, un ala zurdo de tan solo 20 años, proviene del Marreco, un club que milita en la LNF (Liga Nacional de Futsal) de su país natal. Con su incorporación, se convierte en el cuarto fichaje del Manzanares FS para esta temporada, uniéndose a los anteriormente anunciados Humberto, Zequi y Pedro Herreros.

    La llegada de Nefi se produce tras la culminación de diversos trámites burocráticos que había que resolver en Brasil, lo que le ha retrasado su inicio en los entrenamientos. Sin embargo, ahora se encuentra en su tercera semana de pretemporada, donde se espera que pueda aportar su talento y energía al equipo manzanareño.

    El Manzanares FS se prepara también para su próximo compromiso amistoso, donde se medirá al Albacete en un encuentro programado para este miércoles a las 20:45 horas. Este será el cuarto partido amistoso de un verano lleno de expectativas para el club, que busca asentarse y consolidar su plantilla antes del comienzo de la temporada oficial.

    Con la llegada de Nefi, la afición del Manzanares FS espera ansiosa ver las novedades que el joven brasileño puede aportar en el terreno de juego. El club se mantiene activo en el mercado de fichajes, asegurando contar con un equipo competitivo para afrontar los próximos retos.

  • Herido un trabajador en Albacete tras caerle un palet cargado de cajas sobre las piernas durante su jornada laboral

    Herido un trabajador en Albacete tras caerle un palet cargado de cajas sobre las piernas durante su jornada laboral

    Un trabajador de 29 años ha sufrido heridas este martes en Albacete capital tras el accidente en el que le cayó un palet cargado de cajas sobre las piernas. El suceso ocurrió en una empresa de suministros industriales ubicada en la Avenida 4ª del Polígono industrial Campollano.

    El servicio de emergencias 112 recibió la llamada de auxilio a las 17.20 horas. Ante la gravedad de la situación, la víctima fue trasladada en ambulancia UVI al hospital de la localidad para recibir atención médica. Además, al lugar del accidente se desplazaron efectivos de la Policía Nacional y Local para colaborar en la gestión del incidente.

    Las circunstancias del accidente todavía están siendo investigadas por las autoridades competentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Herido un trabajador en Albacete tras caerle un palet cargado de cajas sobre las piernas durante su jornada laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Albacete se corona campeón del Trofeo JCCM tras una emocionante final

    El Albacete se corona campeón del Trofeo JCCM tras una emocionante final

    En una reñida y emocionante final del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Calvo Sotelo Puertollano se enfrentó al Albacete Balompié en el estadio Carlos Belmonte, donde el equipo local se alzó con la victoria por un contundente 3-0. Pese a las expectativas altas que había generado el Calvo Sotelo después de una pretemporada destacada, esta vez no logró superar a un rival que mostró una clara superioridad en el terreno de juego.

    Las primeras jugadas del encuentro evidenciaron el ímpetu de ambos equipos por abrir el marcador, pero fue el Albacete quien comenzó a marcar territorio con más contundencia. En una primera parte intensa, la escuadra local capitalizó su dominio y logró anotar dos goles, el segundo de ellos justo antes del descanso. A pesar de los intentos del Calvo Sotelo, liderados por jugadores como Abraham, Valdivia y Marco Recuenco, la defensa del Albacete se mantuvo firme.

    La segunda mitad trajo consigo un cambio en la dinámica del juego, con ambos equipos buscando revitalizar su estrategia a través de sustituciones. No obstante, el Albacete tomó la iniciativa una vez más y, en una jugada bien hilada, aseguró su tercer tanto, poniendo la victoria al alcance de la mano y sellando el partido.

    El Albacete Balompié celebró así su noveno Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con una presentación convincente, mientras que el Calvo Sotelo Puertollano, a pesar de la derrota, puede sentirse orgulloso de su desempeño en la competición. La trayectoria del equipo hasta llegar a la final incluyó victorias notables, lo que sugiere que el futuro puede ser prometedor, ya que buscarán demostrar su valía en próximos enfrentamientos.

    Este encuentro quedará en los anales del fútbol regional como una final digna, donde ambos equipos mostraron lucha y determinación. El Calvo Sotelo, a pesar del revés, deberá reflexionar sobre sus aprendizajes y prepararse para la siguiente oportunidad de brillar en el terreno de juego.