Blog

  • Victoria del Real Madrid y Derrota del Barça en el Roig Arena

    El Real Madrid comenzó con buen pie la defensa de su título en la Liga Endesa tras vencer al Dreamland Gran Canaria por 81-71. El equipo madrileño, bajo la dirección de Sergio Scariolo, mostró una sólida defensa y un fluido ataque en el Movistar Arena. Destacó la actuación de Mario Hezonja, quien lideró al equipo con 13 puntos y una valoración de 14. Además, el joven canterano Gunars Grinvalds debutó con 17 años, mientras que las nuevas incorporaciones como Trey Lyles y Davic Krämer dejaron una buena impresión. La victoria del Madrid siguió a su triunfo en Euroliga contra el Olympiacos, dejando atrás el mal comienzo de temporada en la Supercopa.

    En contraste, el Barça sufrió una derrota frente a un inspirado Valencia Basket, perdiendo 93-81. El equipo ‘taronja’, impulsado por Darius Thompson y su éxito en los triples, celebró su victoria en el nuevo Roig Arena ante 15,000 espectadores. Aunque el Barça se benefició de la buena actuación de Will Clyburn, fue insuficiente para contrarrestar el dominio del Valencia. Mientras tanto, Ricky Rubio hizo su esperado regreso con la camiseta del Joventut, anotando 18 puntos y acumulando 30 de valoración en solo 19 minutos, guiando a su equipo a una victoria sobre el Coviran Granada. El regreso de Rubio fue un momento destacado en una jornada llena de emociones y sorpresas, incluyendo la derrota del Baskonia ante el Casademont Zaragoza y la contundente victoria del UCAM Murcia sobre el MoraBanc Andorra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Betis triunfa ante el Espanyol en un partido lleno de emoción

    En un emocionante enfrentamiento en el RCDE Stadium, el Real Betis se impuso al Espanyol en un giro de los acontecimientos que se resolvió en solo nueve minutos. Los periquitos comenzaron con fuerza gracias a un gol de Pol Lozano en el minuto 15, pese a las quejas del Betis por una falta previa. Los blanquiazules dominaban el juego, pero la falta de precisión en sus remates les costó caro. Con el marcador a su favor en la primera mitad, el Espanyol parecía tener el control. Sin embargo, al reanudarse el partido, el Betis mostró su verdadera calidad y, con goles de Cucho Hernández y Abde en los minutos 54 y 63 respectivamente, le dio la vuelta al marcador.

    El equipo de Pellegrini supo manejar los tiempos, restando intensidad al juego y aprovechando los errores del rival. Cuando todo parecía definido, una acción en el minuto 99 trajo de nuevo el suspense al partido. Un penalti confirmado por el VAR daba una última oportunidad a los locales, pero el disparo de Puado fue atajado por Pau López, asegurando así la victoria para los andaluces. Aunque el Espanyol intentó reaccionar con cambios ofensivos, la puntería no los acompañó, y el Betis logró mantener su ventaja, llevándose tres valiosos puntos a casa.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Bravo Arenas Conquista al Gironès Bisbal con Determinación

    El Bueno Arenas Albacete Basket inició con éxito su participación en la liga, venciendo al Gironès Bisbal en el Pabellón del Parque. El encuentro, sumamente reñido, fue decidido gracias al destacado desempeño ofensivo de Reid, además de la solidez en la pintura mostrada por Vanaclocha y Bramble. Los triples cruciales de Víctor Aguilar también fueron determinantes. Aunque el primer cuarto fue favorable para el equipo catalán, que terminó 15-20, los locales lograron remontar durante el segundo periodo, revirtiendo el marcador para llegar al descanso con una ventaja de 33-28, gracias a un impresionante parcial de 14-3.

    En la segunda mitad, la intensidad no disminuyó. Un triple de Golson puso momentáneamente en ventaja a los visitantes, pero Aguilar respondió enérgicamente con otro triple, dejando el tercer cuarto con un ajustado 52-51. En el último periodo, Vanaclocha lideró en los tableros, ayudando a consolidar una ventaja de 62-55. Sin embargo, los catalanes no se rindieron, acercándose peligrosamente. A solo 31 segundos del final, Aguilar anotó un valioso triple, asegurando una ventaja de 71-65 que resultó crucial. Con tiros libres efectivos, Albacete Basket cerró el juego con un triunfo significativo en un debut de liga que dejó satisfecha a una afición apasionada.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • #Auto2MAS | Crónica de la Jornada 1 de la Liga Regular: Emociones y Sorpresas en el Arranque

    #Auto2MAS | Crónica de la Jornada 1 de la Liga Regular: Emociones y Sorpresas en el Arranque

    La jornada inaugural de la competición ha sorprendido gratamente a aficionados y analistas con un despliegue de habilidades y determinación por parte de los equipos participantes. La emoción del baloncesto se ha apoderado de las canchas, un ambiente vibrante que anticipa una temporada llena de sorpresas y rivalidades intensas. Un total de 11 equipos, entre los que destacan Zona 5 Toledo «B» y el CB Infantes, comenzaron la temporada con victorias que auguran un emocionante camino por recorrer.

    En uno de los partidos más esperados, el filial del Basket Cervantes dio la bienvenida al CB Infantes en un dueló muy reñido en Ciudad Real. La victoria del equipo visitante fue impulsada por las destacadas actuaciones de Cuco García y Eloy Obregón, quienes, a pesar del esfuerzo del joven talento del Cervantes, lograron llevarse el triunfo. Este encuentro dejó claro que la competitividad en el parquet se mantendrá intensa durante toda la temporada.

    En el Grupo A, el enfrentamiento entre Zona 5 Toledo “B” y Baloncesto Yuncos se convirtió en un ejemplo de la capacidad de reacción del equipo local. Pese a un inicio complicado, los violetas supieron revertir la situación y asegurar la victoria, con Odenis Tavarez como figura estelar al anotar 32 puntos. Por su parte, Samu Seseña destacó en Yuncos con 28 puntos, contribuyendo a la emocionante narrativa de la jornada.

    La primera jornada no fue menos prometedora para el CB Nambroca, que logró su primera victoria al superar a Urban Central Iberum Gestión Illescas en un encuentro reñido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos hasta el último cuarto. También se aplaudió la actuación del CDB Tarancón, quien se impuso en una cerrada contienda frente a Nois Burujón.

    Mientras tanto, en el Grupo B, el CB Don Fadrique sobresalió con una victoria contundente ante Herencia CB, con Alberto Carpintero liderando el marcador con 21 puntos. Otros partidos del grupo demostraton ser intensos, como el derbi entre Sumando 2 Mora y Property Estructuras CB Consuegra, donde los locales lograron una victoria en un duelo peleado.

    El Grupo C no se quedó atrás, con el Basket Puertollano Buda Tattoo logrando una victoria contundente frente a Baloncesto Valdepeñas, cuya buena racha inicial no alcanzó para mantener el ritmo. Uno de los momentos más emocionantes se vivió en este grupo, donde Clínica Juan Araque necesitó de una prórroga para superar a CB Almagro en un final electrizante.

    Finalmente, en el Grupo D, los encuentros mantuvieron a los espectadores al borde del asiento. Cabezuelo Socuéllamos conquistó una victoria clave ante Talleres AGM Academia Albacete, con JJ Fernández brillando al anotar 30 puntos en un partido que osciló en varias ocasiones a favor y en contra de cada equipo.

    Con una serie de resultados que presagian una emocionante competencia, los equipos han demostrado que están listos no solo para competir, sino para ofrecer un espectáculo memorable. La pasión por el baloncesto continua floreciendo jornada a jornada, mientras los aficionados esperan ansiosos las sorpresas que traerá la próxima semana.

  • Triunfo en Chinchilla: Juan González y Rosario Alacid se Consagran Campeones en la XXII BTT Ciudad de Chinchilla

    Juan González Sanz y Rosario Alacid Moreno se alzaron como los vencedores de la XXII BTT Ciudad de Chinchilla, parte del XVIII Circuito Provincial de BTT. La competición, que reunió a más de 260 corredores, deslumbró con su recorrido maratón de 57 kilómetros y un tramo adicional de 25 kilómetros para el Rural Bike. González, quien ya había mostrado su talento, logró su octava victoria de la temporada al cruzar la meta con un tiempo de 2h02’17’’. Le siguieron de cerca José Bernabé López Alarcón y José Manuel Lorenzo, dejando claro que la lucha por el podio estuvo repleta de emoción y estrategia hasta el último momento.

    Por el lado femenino, la destacada Rosario Alacid continuó su racha triunfadora con su quinto primer lugar de la temporada al completar la prueba en 2h45’59’’. A su vez, Marlene Gamarra y María Cantó se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente, mientras que el evento de Rural Bike saw también emuló la competitividad con triunfos de Álvaro Palao y Lucía Cuerda. Los ciclos del Circuito Provincial no cesan, y el próximo sábado 11 de octubre, los aficionados y participantes podrán disfrutar de una nueva cita en Madrigueras, donde el recorrido de 67 kilómetros promete emocionante acción sobre dos ruedas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Éxito Rotundo: 1,800 Amantes del Jazz Vibraron en el Jardín Botánico

    El V Festival Jazz en el Botánico, que ha sido organizado por la Diputación de Albacete junto a la Asociación de Amigos del Jazz de Albacete, ha clausurado con éxito su bloque central, logrando reunir a más de 1.850 aficionados al jazz. Este evento, que ha demostrado un significativo crecimiento tanto en calidad como en cantidad, ha llevado el espíritu del jazz a distintos rincones de la provincia. Con eventos en Chinchilla de Montearagón y Casas Ibáñez, el festival ha contado con presentaciones de renombre, como la actuación de Federico Lechner Tango Jazz Trío & Sheila Blanco y la Big Band del Real Conservatorio de la Diputación junto a David Pastor. El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha ha sido el principal escenario, fusionando cultura y naturaleza en un entorno único.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, destacó el papel transformador de la cultura cuando se descentraliza y se comparte, subrayando el éxito que ha tenido el festival al democratizar el acceso a la música de calidad en localidades más pequeñas. La colaboración del Real Conservatorio ha sido fundamental, participando activamente en el éxito del evento y consolidando una propuesta cultural que combina esfuerzos públicos y asociativos. El ciclo, que concluirá en Fuentealbilla el 22 de noviembre con un concierto final, ha demostrado ser un ejemplo de programación cultural inclusiva y sostenible que fortalece los lazos entre arte y comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Derrota Ajustada del Globalcaja Albacete FS frente al Martos FS

    El Globalcaja Albacete Fútbol Sala no logró puntuar en su visita a Martos, sufriendo una derrota por 4-1 ante el equipo local. El partido comenzó con dificultad para las visitantes, ya que en los primeros minutos, Eva adelantó al Martos FS con un gol temprano. A pesar de los intentos del equipo albaceteño por reponerse, un desafortunado gol en propia puerta por parte de Irene Quintanilla amplió la ventaja del equipo jienense, que aprovechó la oportunidad para anotar nuevamente, llevando a 3-0 el marcador antes del descanso.

    En la segunda mitad, el Globalcaja Albacete FS mostró una faceta más competitiva, acercándose a su actuación en jornadas anteriores. Sin embargo, la falta de efectividad ante el arco rival impidió reducir la diferencia, incluso con la estrategia de portero jugador. El Martos FS consolidó su ventaja con un cuarto gol, y aunque el equipo albaceteño logró descontar con un gol desviado de Irene en los últimos segundos, el resultado quedó 4-1. El próximo sábado, el Globalcaja Albacete buscará revertir su suerte en casa frente a un Majadahonda inspirado, que llega con pleno de victorias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hagos Eyob y Kiros Muaz Deslumbran en la XXVIII Media Maratón de Albacete: Un Nuevo Capítulo en los Récords Históricos

    La XXVIII edición del Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete ha sido un evento memorable, marcado por la participación de más de 4,000 corredores. Los atletas etíopes Hagos Eyob Gared y Kiros Muaz Bayruu se llevaron los aplausos al batir los récords en sus respectivas categorías, con tiempos de 1:00:42 y 1:09:09. Hagos, con solo 18 años, superó en 29 segundos la marca anterior, mientras que Kiros, a sus 19 años, rebajó el récord femenino en 58 segundos. Ambos demostraron su talento y resistencia, compitiendo contra destacados corredores de Kenia.

    El evento no solo destacó por los impresionantes récords, sino también por la notable participación local. Fernando González-Mohíno y Yesica Mas Castany fueron los mejores atletas nacionales, finalizando en décimo y cuarto lugar, respectivamente. La atmósfera festiva y el apoyo de una multitud entusiasta en las calles de Albacete hicieron de esta carrera una verdadera celebración del deporte. Con la organización y la infraestructura de la ciudad como respaldo, el alcalde Manuel Serrano resaltó la importancia de este evento para la promoción de Albacete y su compromiso con el deporte, agradeciendo a todos los que hicieron posible este éxito.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Hagos Eyob y Kiros Muaz Hacen Historia en el Medio Maratón de Albacete con Sus Triunfos Épicos

    En una jornada memorable, el Medio Maratón Internacional Ciudad de Albacete se destacó por los impresionantes logros de los jóvenes atletas etíopes Hagos Eyob Gared y Kiros Muaz Bayruu. Con solo 18 años, Hagos Eyob brilló al terminar la carrera en 1:00:42, estableciendo un nuevo récord en la categoría masculina y superando en 29 segundos la marca anterior de Silas Sang. Compitió codo a codo con destacados corredores kenianos, lo que subraya su potencial en el deporte. Por su parte, Kiros Muaz, con 19 años, se convirtió en la plusmarquista femenina al registrar un tiempo de 1:09:09, mejorando en 58 segundos el récord previo de Baze Kasanesh, destacándose por su impresionante capacidad para mantener el ritmo en solitario durante la mayor parte del recorrido.

    La edición número 28 del medio maratón no solo fue un evento de récords, sino también un espectáculo de participación ciudadana, con alrededor de 4,000 atletas inscritos y un ambiente vibrante a lo largo de las calles de Albacete. En medio de la competencia internacional, los corredores locales también brillaron, destacando a Fernando González-Mohíno y Yesica Mas como los mejores atletas nacionales. La organización fue impecable, lo que permitió que más de 2,900 corredores cruzaran la línea de meta, sumándose así a una celebración que trascendió el mero ámbito deportivo. Sin duda, este evento se consolidó como un hito en el calendario de carreras populares, anticipando ya la próxima cita en La Manchuela y la Sierra de Alcaraz.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Gloria Estefan Enciende Madrid en un Concierto La Celta a la Hispanidad

    En el corazón de Madrid, la Plaza de Colón vibró al ritmo de la música de Gloria Estefan, quien ofreció un concierto gratuito para conmemorar la semana de la Hispanidad. La icónica cantante cubana deleitó a miles de asistentes con sus éxitos atemporales como «Mi tierra», «Conga» y «Hoy», convirtiendo el evento en uno de los actos centrales bajo el lema ‘Todos los acentos del español caben en Madrid’. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se unió al entusiasta público, destacando la trascendencia cultural del evento en el contexto de la quinta edición de esta celebración.

    El concierto no solo marcó el inicio de la trayectoria artística de Estefan hace 50 años, sino que también presentó nuevos temas de su último álbum «Raíces». Los seguidores, algunos presentes desde temprano en la mañana, mostraron una emoción palpable al ver actuar a su ídolo por primera vez. Entre el público, los comentarios sobre el concierto como un «espectáculo total» reflejaron la admiración hacia la artista, cuya música conecta profundamente con aquellos que buscan un futuro mejor, simbolizado en la canción preferida de muchos, «Mi tierra».

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.