Blog

  • Seis accidentes en Castilla-La Mancha durante el fin de semana dejan dos muertos y catorce heridos en trágicas colisiones.

    Seis accidentes en Castilla-La Mancha durante el fin de semana dejan dos muertos y catorce heridos en trágicas colisiones.

    Durante el pasado fin de semana, las carreteras de Castilla-La Mancha fueron escenario de seis accidentes de tráfico que dejaron un saldo trágico de dos personas fallecidas y 14 heridas, una de ellas de gravedad. La Delegación del Gobierno de la región ha proporcionado estos datos, que ponen de manifiesto la importancia de la seguridad vial en la zona.

    En lo que respecta a la provincia de Albacete y la de Ciudad Real, no se han registrado siniestros viales. Sin embargo, en la provincia de Cuenca ocurrió un accidente que resultó en una persona herida de gravedad. Por otro lado, en Guadalajara se contabilizaron dos accidentes, que dejaron un total de seis heridos leves, mientras que en Toledo ocurrieron tres incidentes, que trajeron consigo dos muertes y siete heridos leves.

    En cuanto a las pruebas de alcoholemia realizadas durante el fin de semana, se ejecutaron un total de 4.531 controles en toda la región, de los cuales 53 resultaron positivos. Dos de estos positivos correspondieron a jóvenes menores de 25 años.

    Desglosando por provincias, en Albacete se realizaron 1.104 pruebas, de las cuales solo dos fueron positivas, sin registros en menores de 25 años. En Ciudad Real, no se contabilizaron pruebas de alcoholemia. Cuenca, por su parte, llevó a cabo 354 controles, con un total de nueve positivos, incluyendo dos en jóvenes. En Guadalajara se hicieron 775 pruebas, con cinco resultados positivos, todos en mayores de 25 años. Finalmente, en Toledo, la cifra de pruebas ascendió a 2.298, encontrando 37 positivos, sin registros en la franja de edad menor a 25 años.

    Estos hechos resaltan la necesidad de mantener un enfoque constante en la educación y concienciación sobre la seguridad en las carreteras, así como en la prevención del consumo de alcohol al volante.

    La entrada de Últimas noticias sobre Seis accidentes en Castilla-La Mancha durante el fin de semana dejan dos muertos y catorce heridos en trágicas colisiones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CampusProcamp Albacete 2023: Innovación y Crecimiento en Su Tercera Edición

    CampusProcamp Albacete 2023: Innovación y Crecimiento en Su Tercera Edición

    El pasado sábado, la Residencia Universitaria Benjamín Palencia de Albacete fue el escenario del cierre de la tercera edición del Campus Órbita Procamp, un evento que ha ganado relevancia en el panorama del baloncesto juvenil en Castilla-La Mancha. Organizado por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM), el campus reunió durante cinco días a jóvenes talentos, quienes participaron en un programa intensivo diseñado para combinar capacitación técnica y diversión.

    Bajo la dirección del experimentado entrenador de la ACB, Jota Cuspinera, los campistas vivieron una experiencia enriquecedora, centrada no solo en el aprendizaje de conceptos avanzados, como el «Spacing», sino también en el desarrollo personal. Cuspinera, que cuenta con una trayectoria destacada en la máxima competición nacional y en reconocidas canteras, compartió su valioso conocimiento, diseñando actividades que fomentaron tanto el progreso deportivo como la cohesión del grupo.

    Las jornadas del campus se estructuraron en torno a sesiones de técnica individual, conceptos grupales y torneos de 3×3, presentados de manera lúdica para garantizar un ambiente educativo y divertido. La mezcla de entrenamiento riguroso con momentos de ocio propició un espacio para la formación de nuevas amistades entre los jóvenes participantes.

    Este año, el campus también incluyó charlas motivacionales a cargo de figuras como Belén Arrojo, jugadora internacional del Hozono Global Jairis, y Ousman Sima junto a Diego de Blas, ambos del Bueno Arenas Albacete Basket e internacionales en 3×3. Sus testimonios sobre competiciones de alto nivel ofrecieron a los campistas una perspectiva valiosa sobre el esfuerzo y la dedicación requeridos para alcanzar el éxito en el baloncesto.

    El evento tuvo un fuerte apoyo institucional, gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se encargó del alojamiento en la residencia universitaria. Asimismo, el Ayuntamiento de Albacete y su Instituto Municipal de Deportes brindaron las instalaciones deportivas necesarias para los entrenamientos, un respaldo fundamental para el desarrollo del evento.

    La calidad humana del equipo de entrenadores que acompañó a los jóvenes fue otro de los factores destacados del campus. La dedicación y el compromiso de Jota Cuspinera y su equipo dejaron una huella imborrable en la formación de estos futuros talentos del baloncesto. La exitosa conclusión de esta edición augura un crecimiento continuo del Campus Órbita Procamp, consolidándolo como un referente en el fomento del baloncesto en la región.

  • La Diputación de Albacete enriquece ‘EnREDarte’ con tres nuevas exposiciones itinerantes

    La Diputación de Albacete enriquece ‘EnREDarte’ con tres nuevas exposiciones itinerantes

    Continuando su compromiso con la difusión cultural en la provincia, la Diputación de Albacete ha enriquecido su iniciativa artística itinerante ‘EnREDarte’ con la inclusión de tres nuevas exposiciones, llevando así el repertorio a un total de 23 muestras disponibles para los municipios de la provincia. Estas exposiciones pueden ser solicitadas a través del servicio de Educación y Cultura de la institución.

    La nueva añadidura incluye las colecciones ‘Albacete Siempre 2023’ y ‘Albacete Siempre 2022’, que presentan obras galardonadas en el concurso de fotografía anual organizado por la entidad provincial, destacando por su colección de 26 y 27 imágenes respectivamente. Además, la exposición ‘Álbum Familiar’ del aclamado fotógrafo Pablo Lorente se divide en dos partes: una con 108 fotografías denominada ‘La Nacional’, y otra compuesta por más de 120 instantáneas tituladas ‘Retrato’.

    Estas se suman a las ya existentes, tales como ‘Esfera Planeta. Festival 2030’, ‘Teatro Circo. 20 aniversario de su reapertura’ y la propuesta de Clara Lozano ‘Lo mundano y lo divino’, junto con otras muestras destacadas como ‘Vis a Vis’ de Pepe Castro, ‘En Femenino’ y las dedicas a la tradición cuchillera de Albacete, así como la representación de obras del pintor Benjamín Palencia en el Museo de Albacete.

    Las obras han sido disfrutadas por las localidades que las han solicitado, evidenciando la labor del Gobierno liderado por Santi Cabañero en acercar el arte a todos los rincones de la provincia. En 2024, municipios como Albacete, Casas de Lázaro, Caudete, entre otros, han acogido estas exposiciones, las cuales también han sido prestadas puntualmente fuera de la provincia, haciendo paradas en lugares como Santa Cruz de la Zarza en Toledo y en la ciudad de Cuenca.

    Desde su inicio en 2009, ‘EnREDarte’ ha facilitado el acceso a la cultura, sumando más de 60 exposiciones en su historial, ofreciendo variedad y renovación en su catálogo. El programa no solo enriquece la agenda artística de los espacios municipales reduciendo costos para las localidades, sino que también promueve el talento de artistas y colectivos albacetenses en diversos formatos. La logística de las exposiciones, que incluye organizar el circuito y el transporte, además del aseguramiento de las obras, es manejada por la Diputación, mientras que los ayuntamientos receptores se encargan de las tareas de montaje y desmontaje. Los escenarios habituales para estas exposiciones itinerantes incluyen Casas de la Cultura, bibliotecas, Universidades Populares y centros escolares, así como la fachada de la Diputación, sirviendo todos ellos de lienzo para este ‘arte nómada’.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete enriquece ‘EnREDarte’ con tres nuevas exposiciones itinerantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Diputado de Cultura Participa en la Presentación de los Trofeos de Feria 2024 Organizados por el Club Abonados Plaza de Toros de Albacete

    El Diputado de Cultura Participa en la Presentación de los Trofeos de Feria 2024 Organizados por el Club Abonados Plaza de Toros de Albacete

    En una reciente ceremonia celebrada en Albacete, el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, asistió a la presentación pública de los prestigiosos Trofeos de Feria 2024 anunciados por el ‘Club Abonados Plaza de Toros de Albacete’. La Diputación de Albacete, mostrando su apoyo a la tauromaquia, ha colaborado estrechamente con el Club, en particular, a través del XV Trofeo ‘Al mejor toreo al natural’.

    El acto, que tuvo lugar este sábado 31 de agosto, contó también con la presencia de notables personalidades como el presidente del Club, Jesús López, y el secretario, Ángel González Puértolas, así como el concejal de Asuntos Taurinos, Pepe Reina, y la diputada provincial del Grupo Vox, Lorena González. Durante su intervención, Zamora felicitó al Club y a sus miembros por su contribución al mundo taurino y reiteró el compromiso de la institución provincial con la tauromaquia y la Feria Taurina de Albacete.

    El programa de premios incluye, además del galardón dedicado al mejor toreo al natural, otros distinguidos reconocimientos: el XII Trofeo ‘Al mejor novillero sin caballos de Albacete, durante la temporada 2024’; el XI Trofeo ‘Al toro más completo’; el XI Trofeo ‘Al mejor novillero’; el VI Trofeo ‘Dámaso González’ a los valores de la Tauromaquia (a nivel nacional); y el IV Trofeo ‘Al mejor subalterno’.

    Estos trofeos reflejan el apoyo que desde la institución y el club se da a la tauromaquia y su relevancia en la cultura local. Las decisiones finales sobre los ganadores se darán a conocer al término de la Feria de Albacete el 18 de septiembre, y la entrega de premios está programada para el 16 de noviembre.

    La presentación se acompañó de una muestra fotográfica, donde se exhibieron imágenes significativas de la tauromaquia en la ciudad, capturando la esencia y la pasión que inspiran estos eventos.

    Los Trofeos de Feria son una tradición consolidada que refuerzan la identidad cultural de Albacete y reafirman el compromiso de la comunidad con la preservación y promoción de unas de sus festividades más simbólicas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Diputado de Cultura Participa en la Presentación de los Trofeos de Feria 2024 Organizados por el Club Abonados Plaza de Toros de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bellido destaca los «espectaculares» datos de turismo rural en CLM y asegura que los pueblos tienen «más vida que nunca» » PSOE de Castilla-La Mancha

    Bellido destaca los «espectaculares» datos de turismo rural en CLM y asegura que los pueblos tienen «más vida que nunca» » PSOE de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha Establece Récord en Turismo Rural: Un Éxito Atribuido a un Trabajo Bien Hecho

    El secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido, celebró hoy un hito significativo para Castilla-La Mancha: la región ha alcanzado un nuevo récord absoluto en el número de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural. Bellido resaltó que estos datos “espectaculares” no son producto del azar, sino el resultado de un trabajo meticuloso y bien ejecutado por la Consejería de Economía, el Gobierno regional y diversas instituciones.

    “En el mes de julio, Castilla-La Mancha ha experimentado el mayor crecimiento de su historia en pernoctaciones rurales, con cifras realmente impresionantes", subrayó. Y añadió, "En una dinámica nacional donde el turismo rural se ha ralentizado e incluso ha descendido en once comunidades autónomas, Castilla-La Mancha ha logrado crecer casi un 5%”.

    Bellido también destacó el impacto positivo de este crecimiento en la vitalidad de los pueblos de la región. “Tenemos los pueblos con más vida que nunca, y creciendo con carácter general. Esto incluye un incremento en las visitas de personas procedentes de otras regiones de España y también de otros países del mundo”, señaló.

    El secretario general del PSOE enfatizó la importancia de estos logros como motivo de celebración, especialmente en comparación con el resto de las comunidades autónomas, donde el sector turístico rural no ha mostrado el mismo dinamismo. "Aquí en Castilla-La Mancha hemos conseguido un mes de julio espectacular, en consonancia con otras cuestiones de la economía," afirmó, expresando además su confianza en que agosto traerá cifras igualmente positivas.

    Estas declaraciones fueron emitidas en el marco de una tradicional comida de hermandad durante la Feria de los socialistas almanseños en Almansa (Albacete). El evento contó también con la presencia del presidente de la Diputación y secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Santi Cabañero, y la alcaldesa de Almansa y secretaria general de la Agrupación Municipal del PSOE, Pilar Callado.

    En un giro hacia temas de política regional, Bellido abordó la cuestión de la financiación autonómica, criticando la postura del Partido Popular de Castilla-La Mancha. "El PP de Castilla-La Mancha no puede estar más confundido", declaró, subrayando que la prioridad del presidente regional, Emiliano García-Page, es siempre defender los intereses de Castilla-La Mancha en cualquier contexto.

    "Si es apoyando al Gobierno de la Nación, lo apoya, y si es criticándolo para cambiar las cosas, también lo hace," puntualizó. Bellido cerró su intervención afirmando que García-Page siempre utilizará su poder político para el beneficio de la región, en contraste con el PP, que, según él, "utiliza a Castilla-La Mancha para defender a su partido".

    Este récord en el turismo rural es un testimonio del esfuerzo concertado por revitalizar y promover el patrimonio natural y cultural de Castilla-La Mancha, posicionándola como un destino preferido para los amantes del turismo rural tanto a nivel nacional como internacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bellido destaca los «espectaculares» datos de turismo rural en CLM y asegura que los pueblos tienen «más vida que nunca» » PSOE de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calvo Sotelo domina sobre Calatrava con goleada antes de enfrentarse a Albacete

    Calvo Sotelo domina sobre Calatrava con goleada antes de enfrentarse a Albacete

    El Calvo Sotelo Puertollano CF ha dado un fuerte golpe sobre la mesa tras conseguir una contundente victoria por 5-0 frente al Calatrava, en un encuentro que ha servido como preparativo para la esperada final del Trofeo JCMM programada para el próximo martes en el estadio Carlos Belmonte. Este resultado no solo destaca la superioridad del conjunto de Puertollano en el campo, sino que también consolidó su moral y su confianza de cara a un reto que se vislumbra crucial en sus aspiraciones de torneo.

    La goleada, que aplaudieron entusiastas los seguidores del club, proporciona un impulso significativo en un momento decisivo de la temporada. Con este triunfo, el Calvo Sotelo se perfila como un serio contendiente en la final contra el Albacete, un equipo que ha demostrado ser un rival formidable. La victoria no solo eleva el espíritu del vestuario, sino que proyecta una imagen de solidez y eficacia que sus rivales no pueden pasar por alto.

    El compromiso contra el Albacete se presenta como un auténtico duelo de titanes, donde cada equipo luchará por demostrar su valor en la cancha. Con el recuerdo fresco de su reciente éxito, los jugadores y cuerpo técnico del Calvo Sotelo se han sumergido en los preparativos, con la vista clara en superar este importante obstáculo. La afición, que se ha mantenido fiel y entusiasta, alimenta la ilusión de una posible victoria que no solo se reflejaría en el marcador, sino que también marcaría un antes y un después en la trayectoria de su equipo en el torneo.

    La comunidad de Puertollano se encuentra en pleno fervor, respaldando a su equipo con la esperanza de que el buen juego y la determinación mostrados en el último partido se repliquen durante la final. El Calvo Sotelo ha dejado claro que está preparado para grandes hazañas, y la expectativa en torno a su próximo encuentro crece, alimentada por la reciente demostración de fuerza en el terreno de juego. Las horas previas a este choque determinarán si su ambición de alzarse con el trofeo se materializa, consolidando así su camino en el fútbol regional.

  • Extinguido un incendio en Albacete que deja dos afectados por inhalación de humo y moviliza a los servicios de emergencia

    Extinguido un incendio en Albacete que deja dos afectados por inhalación de humo y moviliza a los servicios de emergencia

    Un incendio en una vivienda ubicada en la calle San Agustín de Albacete ha dejado como resultado a dos personas afectadas por inhalación de humo, quienes han sido trasladadas al hospital de la capital para recibir atención médica. El fuego, que inició en el salón de una vivienda en la cuarta planta del edificio, fue extinguido por los servicios de emergencia.

    El aviso del incendio fue registrado a las 18:16 horas, lo que llevó a la rápida movilización de múltiples unidades de emergencia. Según informaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Diario CLM, en la respuesta al incidente participaron la Policía Nacional, la Policía Local, una ambulancia de soporte vital y los bomberos de Albacete.

    Ambos afectados, un hombre y una mujer, ambos de 34 años, fueron trasladados al centro sanitario tras sufrir inhalación de humo. El incendio fue declarado completamente extinguido a las 19:30 horas, por lo que se pudo evitar una mayor propagación del fuego y se garantizó la seguridad en el área afectada. Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Extinguido un incendio en Albacete que deja dos afectados por inhalación de humo y moviliza a los servicios de emergencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuarenta Representaciones Teatrales y 13 Espectáculos Diferentes en Albacete del 6 al 17 de Septiembre

    Cuarenta Representaciones Teatrales y 13 Espectáculos Diferentes en Albacete del 6 al 17 de Septiembre

    La programación teatral en la Feria de Albacete, que se llevará a cabo del 6 al 17 de septiembre, ofrecerá un total de 40 representaciones a través de 13 espectáculos diferentes. Este variado programa ha sido organizado en colaboración entre la Diputación, a través de Cultural, el Ayuntamiento de la capital y la empresa EA!Teatro.

    Los detalles de esta iniciativa cultural fueron presentados por el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; la concejal del área, Elena Serrallé; el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez; y el director de EA!Teatro, Francisco Redondo. Todos coincidieron en resaltar el objetivo común de engrandecer la celebración a través de una clara apuesta por la calidad y el talento local.

    El Teatro de la Paz, bajo la gestión de la Diputación de Albacete, acogerá dos destacados espectáculos. Del 8 al 10 de septiembre, se presentará «Azul. Breve Epopeya de un ojo entre la vida y la muerte», una obra de Antonio M. López que contará con la participación de los actores albaceteños Jorge Kent, Rakel Camacho y el propio López, y la colaboración especial de la reconocida actriz Carmen Machi. Esta representación será un estreno absoluto. Posteriormente, del 12 al 15 de septiembre, el mismo teatro recibirá «Bodas de Sangre. El Musical», bajo la dirección de Miguel Tubía.

    Por otro lado, el Teatro Circo será el escenario en el que Antonio Álvarez estrenará «Euforia2», un espectáculo que podrá disfrutarse del 8 al 15 de septiembre. En la Posada del Rosario, del 6 al 15 de septiembre –a las 22 horas–, se presentarán diversas obras como «El Santo de la Isidra» (de King Produce), «Farsa y Licencia de la reina castiza» (producción de La Brava), «Los Quecos» (Producciones Enemigas), «El Buscón» (de Albacity Corporation) y «Ensayando un don Juan» (producciones Juanma Cifuentes).

    Finalmente, en el EA!Teatro, parte de la VII Muestra Autores_AB, se ofrecerán cinco obras de autores albacetenses entre el 9 y el 17 de septiembre: «Las horas de las arañas» de Anselmo Gómez, «El camino de los elefantes» de Antonio Rodríguez, «La Priora» de Arturo Tendero, «Arco.com» de Eduardo Romero, y el musical «Mars in Band y Pimpollos reventones».

    Miguel Zamora subrayó la importancia de eventos como este que ponen en valor la actividad cultural y teatral que se lleva a cabo durante todo el año en la región, destacando la colaboración entre las instituciones públicas para asegurar el éxito del programa tanto para los artistas como para el público. Además, enfatizó la creciente presencia de artistas locales en las programaciones, señalando que ellos son «el alma de Albacete».

    Zamora reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con la promoción de la cultura y su accesibilidad, trabajando en conjunto con los ayuntamientos a través de Cultural Albacete. También destacó la colaboración con entidades como EA!Teatro, a la que se le ha asignado un convenio por un valor de 12.000 euros para respaldar sus actividades.

    Con una oferta cultural tan rica y variada, el diputado animó a la ciudadanía a disfrutar del teatro de calidad y resaltó la importancia de dar visibilidad a este arte. La concejal añadió que la programación se desarrollará en los escenarios más emblemáticos de la ciudad, como el Teatro Circo y el Teatro de la Paz, así como en espacios más íntimos como la Posada del Rosario y el EA!Teatro, ofreciendo una combinación de lo mejor del teatro clásico y contemporáneo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuarenta Representaciones Teatrales y 13 Espectáculos Diferentes en Albacete del 6 al 17 de Septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Lista de Equipos Inscritos para la Temporada 2024-2025 en la #Auto1MAS – #CompeticionesFBCLM

    Lista de Equipos Inscritos para la Temporada 2024-2025 en la #Auto1MAS – #CompeticionesFBCLM

    La temporada 2024-2025 de la Liga de la 2ª Autonómica Masculina se perfila como una de las más prometedoras en la historia reciente de esta competición, con la confirmación de 20 equipos listos para pelear no solo por el liderazgo en sus respectivos grupos, sino también por las dos codiciadas plazas de ascenso a la 1ª Nacional de Castilla-La Mancha. Con el cierre del plazo de inscripción, las instituciones comienzan a afinar sus estrategias para una campaña que se anticipa vibrante y llena de sorpresas.

    Entre los participantes, resuena el nombre de equipos emblemáticos como Sasegur Cervantes Ciudad Real, IMEFY Zona 5 Toledo y CB UCA Albacete. Estas escuadras no solo cuentan con una dilatada trayectoria en el baloncesto regional, sino que poseen un bagaje que las hace contendientes serios en la búsqueda de un ascenso. Los aficionados a este deporte disfrutarán de una amplia representatividad de localidades de la región, lo que añade un atractivo especial a cada encuentro programado.

    No obstante, la competición no se limitará únicamente a los equipos más conocidos. La temporada también permitirá a jóvenes conjuntos, como Baloncesto Talavera «B» y CB Miguel Esteban, demostrar su valía y dar la sorpresa, en un intento por dejar huella en esta exigente liga. Además, clubes como Baloncesto Yuncos y CB Torrijos han formalizado solicitudes de participación, poniendo en juego su deseo de hacer un debut impactante en el campeonato o de reforzar su huella en la liga.

    La organización de los grupos Norte y Sur está actualmente en marcha, y se espera que el calendario oficial sea revelado en breve. Los equipos se preparan para un torneo que exigirá no solo destreza y habilidad técnica, sino también una fortaleza mental considerable, ya que cada partido se convertirá en una lucha crucial por alcanzar el objetivo final: el ascenso.

    La afición del baloncesto en Castilla-La Mancha se encuentra en la antesala de esta efervescente temporada, dispuesta a alentar a sus equipos desde las gradas. Al mismo tiempo, entrenadores y jugadores se entregan en cuerpo y alma a sus tácticas y acondicionamiento físico, listos para enfrentar lo que se augura como una fiesta del baloncesto. La cuenta regresiva ha comenzado, y el inicio de la Liga de la 2ª Autonómica Masculina se acerca a pasos agigantados, prometiendo un espectáculo deportivo que cautivará y emocionará a una comunidad unida por la pasión por el baloncesto.

  • Almonacid celebrará con entusiasmo sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz

    Almonacid celebrará con entusiasmo sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz

    Almonacid de Zorita, 30 de agosto de 2024. Almonacid de Zorita se prepara ya para vivir sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Luz, por la que hay un respeto reverencial en la villa alcarreña. Los prolegómenos de las fiestas comenzarán con la novena a la Virgen, en la Ermita de la Virgen de la Luz, que comenzará el próximo día 30 de agosto.

    Los siguientes días estarán dedicados, hasta el 6 de septiembre, a las competiciones deportivas. Muchas de ellas, como la del recorrido de caza o el interpeñas de fútbol sala, acumulan ya muchas ediciones a sus espaldas. Así, habrá competiciones de bolos para mayores y pequeños, recorrido de caza, tiro con escopeta de aire comprimido y tiro con arco, fútbol sala y pádel.

    El domingo, 1 de septiembre, se volverá a celebrar uno de los actos más emotivos de las fiestas de Almonacid, como es el homenaje a las parejas que han cumplido o van a cumplir sus bodas de oro en 2024.

    La fiesta de Almonacid, propiamente dicha, calentará motores el viernes 6 de septiembre con la ofrenda de flores a la Virgen de la Luz por parte de las peñas. También ese día arrancará la música, con una discomóvil hasta altas horas de la madrugada.

    Y, por fin, el sábado 7 de septiembre, la víspera del día de la Virgen de la Luz, los cabezudos, restaurados este año por Mayte Rodríguez, anunciarán que ya llega lo más granado de las fiestas en las vísperas del día de la Virgen de la Luz. Será a las 17 horas, un poco antes del pregón, cuando suene el cohete y aparezcan los cabezudos, con sus escobas, persiguiendo a los niños, que corren delante de ellos entusiasmados y asustados a la vez, porque tan pronto sueltan un escobazo, como les dan un puñado de caramelos.

    Adquiridas por el Ayuntamiento hace más de medio siglo, hay cinco figuras que Mayte ha ido restaurando y bautizando, al tiempo que se encariñaba de ellas, como el capitán, el diablillo, el payasete, Popeye y doña Rogelia. El pregón le corresponde este año a la Peña La Talega. Ese día también se coronará a reina, caballero y damas del año 2024.

    A continuación, la alegría se transformará de nuevo en respeto y silencio, en el último ejercicio novenario y canto de la salve a la patrona de Almonacid.

    Tras el acto religioso, los peñistas ofrecerán un colorido y animado espectáculo por las principales calles de la localidad ante sus emocionados y volcados vecinos, recorriendo el trayecto habitual en el que, partiendo de la Ermita, las carrozas participantes llegarán hasta la Plaza del Coso, atravesando el corazón del pueblo.

    El día 8 de septiembre es el día de la Virgen de la Luz en Almonacid. Es un día especial para los almonacileños, puesto que a todos los une el amor por su patrona y por su pueblo. En la misa matutina, es tradicional que la Rondalla de Almonacid retome su actividad, después del parón veraniego, para engalanar la misa con sus mejores temas. Los actos religiosos los organiza la Hermandad de Nuestra Señora de la Luz, que cuenta con 220 cofrades. La hermandad cumple este año 176 años de historia. Sin embargo, la devoción por la Virgen de la Luz está a punto de cumplir cinco siglos.

    La primera capilla dedicada a la Virgen de la Luz ocupó el actual emplazamiento del Espacio Cultural El Molino. Adosados a su muro norte se encuentran los restos del arco de Bolarque. Y fue allí donde, según la leyenda, un milagroso pajarillo limpió la hornacina en la que un soldado almorcileño colocó la primitiva imagen de la Virgen. La llamaron de la Luz por los resplandores de luz que emanaron de la imagen y que ayudaron a este soldado, hijo del pueblo -Diego García Cantarero- a encontrarla en el muladar en el que la tenía escondida el turco que se la vendió. Parece ser que Diego se la regaló a su pueblo en 1530.

    La bellísima imagen de la Virgen de la Luz que llegó al siglo XX era de alabastro dorado y policromado en parte. Tenía una enorme similitud con una imagen de la Virgen denominada Madonna de Trapani, que se encuentra en esta localidad de Sicilia, en Italia. Los historiadores de la Hermandad creen que la talla era una reproducción de esta imagen, que gozó de una muy importante devoción entre los marineros europeos desde el siglo XVI al XVIII. Y también se muestran convencidos de que era la original donada por el soldado de los tercios españoles.

    Pese a estar inspirada en una advocación lejana, fueron las modas imperantes en Castilla las que la convirtieron en el icono de Almonacid. La imagen de alabastro fue destruida en la Guerra Civil y posteriormente restituida en los años 40 por una nueva, creada a imagen y semejanza de la perdida y con sus mismas proporciones.

    La Hermandad ya tiene antigüedad secular, pero la devoción por la Virgen de la Luz en Almonacid se remonta nada menos que al año 1530. Por eso, la Hermandad se plantea solicitar la coronación canónica de la Virgen, con motivo del cercano quinto centenario de la fe por Nuestra Señora de la Luz en Almonacid.

    A partir del martes 10 de septiembre, comenzarán los actos taurinos, con la suelta de reses por las calles en horario de mañana y tarde, y concurso de recortes. El miércoles 11 de septiembre, Almonacid vivirá una de las semifinales del certamen «Guadalajara busca torero», en la plaza de toros de La Coqueta.

    En Almonacid van a actuar algunas de las orquestas más afamadas de cuantas lo hacen en Guadalajara. Este año lo harán las orquestas Princesa, Slabon, Tetrix, Voltaje y Alquimia, los días 7, 8, 9, 10 y 11 de septiembre, respectivamente.

    Y como cada año, las fiestas terminarán con la Romería en honor de Nuestra Señora de los Desamparados, cuya Ermita está en las colinas de la Sierra de Altomira. La Hermandad celebrará en 2024 su día grande con la alegría de haber culminado la restauración del retablo barroco de Almonacid de Zorita, con el apoyo de la sociedad civil y del Ayuntamiento, y con la financiación del grupo de desarrollo rural ADASUR.