Blog

  • Los Servicios Municipales De Albacete Se Preparan Para La Feria Con Formaciones En Topografía

    Los Servicios Municipales De Albacete Se Preparan Para La Feria Con Formaciones En Topografía

    El Ayuntamiento de Albacete ha desarrollado recientemente unas jornadas de formación centradas en el uso y aplicación del Geoportal ‘Visor Feria’, dirigidas por el servicio de Topografía y orientadas al resto de servicios municipales. Según ha indicado el concejal de Feria y Movilidad, Francisco Navarro, la capacitación se ha enfocado en aspectos cruciales como la ocupación de superficies destinadas a carpas, atracciones y puestos, así como en la ubicación de aseos, vías de evacuación y recorridos. Este esfuerzo formativo coincide con el proceso de instalación y montaje de las infraestructuras que se están llevando a cabo en estos días.

    Navarro recordó que el año pasado, el 18 de septiembre, se realizó un escaneo aéreo con el objetivo de registrar la ocupación de superficies antes del desmontaje, lo que ha permitido generar datos significativos que los empleados municipales deben manejar para mejorar la eficacia en su trabajo. En estas jornadas han participado varios sectores, incluyendo personal del Servicio Contra Incendios, Policía, Infraestructuras, Movilidad Urbana, Cultura y Festejos, Gerencia de Urbanismo, Arquitectura, Abastos, Salud Ambiental y Patrimonio.

    El concejal destacó que la cartografía topográfica debería ser una herramienta esencial para optimizar la organización de los espacios en la Feria, una vez que se integren los datos en el Visor del Geoportal del Ayuntamiento. Francisco Navarro subrayó la importancia de los trabajos topográficos realizados en 2023 y 2024, mediante la puesta en marcha de la Infraestructura de Datos Espaciales del Ayuntamiento, que ha facilitado la creación de cartografía precisa y actualizada sobre la Feria, accesible a través del Visor Feria en la página web municipal.

    Este visor, diseñado específicamente para la Feria de 2023, ha funcionado como una herramienta de coordinación para la cartografía y como un espacio de referencia para la consulta de datos espaciales relacionados con el evento. Incluye información pública accesible para todos los ciudadanos, así como datos privados destinados al trabajo interno de los servicios municipales que participan en la organización de la Feria. Además, resulta útil para profesionales como arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros.

    La Unidad de Cartografía, Topografía y Geomática ha sido la responsable de elaborar y coordinar toda la información espacial generada, utilizando tecnología mixta de láser escáner y GPS para conocer la ocupación real de las instalaciones de la Feria 2023. Este proceso involucró la obtención de datos antes del desmontaje, así como levantamientos topográficos en diversas áreas como los Jardinillos, el Paseo de la Feria y el Recinto Ferial, con el fin de actualizar y mejorar la precisión del Mapa Base del Ayuntamiento, presente en todos los visores del Geoportal.

    Los planos del Recinto Ferial, obtenidos de un proyecto de reforma realizado en 2008, han sido clave para identificar los stands y espacios, generando así las capas correspondientes en el Geoportal y facilitando la numeración de espacios según los criterios fijados por los servicios implicados. Los trabajos actuales también han contribuido a definir las parcelas para las adjudicaciones de la Feria 2024, asegurando correcciones en superficies y elaborando planos detallados que serán utilizados en el programa de la Feria.

    Francisco Navarro ha afirmado que al poner esta información a disposición de todos los servicios implicados, podrán revisar los datos en el Visor Feria y facilitar cualquier actualización necesaria. El concejal mostró su esperanza en que toda esta información contribuirá a una organización más efectiva de la Feria, optimizando los espacios y proporcionando una información precisa y actualizada.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los Servicios Municipales De Albacete Se Preparan Para La Feria Con Formaciones En Topografía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM participa con orgullo en los Juegos Paralímpicos de París

    La UCLM participa con orgullo en los Juegos Paralímpicos de París

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) vive momentos de orgullo y expectación ante la inminente participación del estudiante Ben Oliver Fox en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este talentoso jugador de baloncesto en silla de ruedas, que también cursa la carrera de Farmacia, es parte del BSR Amiab Albacete, el club con el que ha forjado una carrera prometedora en el deporte, todo ello facilitado por el Programa de Conciliación Académico-Deportiva de la universidad.

    Con 29 años, Fox se encuentra en la antesala de su debut paralímpico, donde vestirá los colores de Gran Bretaña en una competencia que promete ser sumamente reñida. Los primeros partidos lo enfrentarán a selecciones de gran renombre como Alemania, Canadá y el país anfitrión, Francia. Más allá del deseo de alcanzar la victoria, el joven deportista busca afirmarse como un referente en el baloncesto adaptado en la escena internacional.

    La trayectoria de Fox hasta el momento respalda sus aspiraciones. Con una medalla de plata obtenida en el Mundial de 2022 y una destacada actuación que lo llevó a hacer historia en Toronto al coronarse campeón mundial Sub-23 con la selección británica, su compromiso con el deporte es innegable. Ahora, entrenando en el Centro de Entrenamiento de Élite de Gran Bretaña en Sheffield, se dedica a tiempo completo a su pasión, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia para su comunidad y para la propia UCLM.

    La institución, así como su entorno académico, sostienen la mirada firme en París 2024, donde confían en que la actuación de Fox no solo destacará su talento individual, sino que también pondrá en alto el nombre de la universidad y de todos aquellos que lo han apoyado en su camino. Con cada dribling y cada tiro encestado, Fox tendrá la oportunidad de inspirar a muchos, un legado que trasciende la competencia y la mera práctica deportiva.

  • Programa de termalismo terapéutico para personas con Parkinson: un beneficio para 250 pacientes, familias y profesionales

    Programa de termalismo terapéutico para personas con Parkinson: un beneficio para 250 pacientes, familias y profesionales

    Programa de Termalismo Terapéutico en Castilla-La Mancha beneficia a pacientes con Parkinson

    Programa de Termalismo Terapéutico en Castilla-La Mancha beneficia a pacientes con Parkinson

    Reolid (Albacete), 29 de agosto de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla el programa de Termalismo Terapéutico que beneficia a 250 personas con Parkinson, así como sus familias y los profesionales que desarrollan la intervención.

    Así lo ha manifestado el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez durante la visita al programa ‘Mójate por el Parkinson’ que el Gobierno regional está desarrollando durante esta semana en el balneario ‘Baños de Benito’, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Parkinson de Castilla-La Mancha, (FEDAPAR CLM), y en la que ha estado acompañado del nuevo presidente de la Federación, David Serrano Velázquez, que sustituye en el cargo a Mª Ángeles Gonzalez hasta ahora presidenta de la Federación.

    El viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia ha subrayado que las personas afectadas de la enfermedad de Párkinson y sus familias, “son un colectivo importante en número y en necesidad de apoyos”, por ello, “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha trabajamos con el movimiento asociativo del Párkinson desde el catálogo de prestaciones y servicios de nuestro Sistema de Dependencia”.

    En este sentido, Javier Pérez ha reconocido el esfuerzo y el trabajo de todas las asociaciones de Parkinson de la región que, a través de su federación, participan en este programa de Termalismo Terapéutico, que fue pionero en España, recibiendo una financiación total de 94.000 euros.

    Las estancias del Programa de Termalismo Terapéutico son de cinco días y cinco noches, con pensión completa, y se ofrece alojamiento y manutención, tratamiento termal y actividades socioculturales y de ocio.

    En cuanto al programa y su desarrollo, el viceconsejero ha indicado que tiene como objetivos «mejorar la calidad de vida de las personas enfermas con el tratamiento terapéutico rehabilitador adecuado en este caso; el respiro hidrotermal para sus cuidadores, y la formación a profesionales de las diferentes asociaciones participantes».

    Se trata de un proyecto específico para las personas afectadas de esta enfermedad, “que se incluye dentro del programa de Termalismo Social desarrollado por el Gobierno regional a lo largo de todo el año con la colaboración de la red de balnearios de la Comunidad autónoma, y del que ya hemos adjudicado más de 4.000 plazas”, ha matizado el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.

    En cuanto al programa de Termalismo Social para este 2024, Javier Pérez ha destacado que “desde el Gobierno del presidente García-Page se han convocado más de 7.000 plazas con previsión de alcanzar las 10.000 en el año 2027”, ya que se producirá un aumento progresivo de las plazas durante las próximas convocatorias. Además, ha explicado que la ayuda por persona beneficiaria ha aumentado respecto a la de convocatorias anteriores, alcanzando los 134 euros, frente a los 122,28 euros que se ponían a disposición de los usuarios en la convocatoria anterior.

    Esto conlleva, según ha detallado, “un aumento del presupuesto destinado al programa de termalismo para este año 2024 que pasa a ser de 942.154,00 euros”, frente a la convocatoria 2023 que suponía una inversión de 864.000 euros.

    Asimismo, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia ha subrayado que el plazo para la presentación de solicitudes estará abierto todo el año, hasta el día 15 diciembre.

    La finalidad es favorecer la promoción de la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia mediante una terapia natural, en cualquiera de los balnearios que se incluyen dentro del programa, distribuidos por toda la región, al mismo tiempo que generamos empleo y apoyo al ámbito rural.

    Concretamente, el Termalismo Social del Gobierno regional ayuda a mantener 600 empleos directos y 1.700 indirectos en las zonas rurales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Programa de termalismo terapéutico para personas con Parkinson: un beneficio para 250 pacientes, familias y profesionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El BSR Amiab Albacete brilla en los Juegos Paralímpicos de París con la participación de nueve jugadores y su entrenador

    El BSR Amiab Albacete brilla en los Juegos Paralímpicos de París con la participación de nueve jugadores y su entrenador

    A partir de este miércoles, el BSR Amiab Albacete vivirá un momento culminante en su historia al formar parte de los Juegos Paralímpicos de París, evento que se desarrollará del 28 de agosto al 8 de septiembre. Con una representación significativa, el club albaceteño contará con la participación de nueve jugadores de su plantilla y su entrenador, que se distribuirán en tres selecciones nacionales diferentes, demostrando así la calidad y el compromiso del equipo en el baloncesto en silla de ruedas.

    En la selección masculina española, destacan los nombres de cuatro jugadores del BSR Amiab: Fran Lara, Óscar Onrubia, Alejandro Zarzuela y Pablo Zarzuela. Además, el actual entrenador del club, Abraham Carrión, asumirá un papel crucial como seleccionador nacional, llevando consigo la experiencia acumulada en su trayectoria. La representación del club se amplía en el equipo femenino, donde Vicky Pérez competirá bajo la bandera española.

    Entre los atletas que vestirán los colores de otras naciones se encuentran Ben Fox, Simon Brown y Philip Pratt, quienes formarán parte de la selección británica. Por otro lado, Jorge Salazar, un reciente fichaje del BSR Amiab, se unirá a la selección estadounidense, consolidando aún más la presencia del club en este evento internacional.

    La participación en los Juegos Paralímpicos se suma a un año de éxitos para el BSR Amiab Albacete, que ha logrado su tercera Copa de Europa consecutiva y ha dominado la liga BSR en la División de Honor. La elevada representación de sus jugadores en varios equipos nacionales no solo subraya el talento de sus integrantes, sino que también pone de manifiesto el impacto que el club ha tenido en el deporte adaptado a nivel global.

    La emoción y el orgullo son palpables en el BSR Amiab Albacete, que ve en la participación de sus jugadores una recompensa y un homenaje al trabajo y la dedicación invertidos durante la temporada. Los Juegos Paralímpicos no solo representan una competencia, sino un reconocimiento a la excelencia y al esfuerzo continuo, y el club espera que esta experiencia fortalezca aún más su reputación en el ámbito del baloncesto en silla de ruedas.

  • Karmento: Su Arte De Raíz Refleja Una Sociedad Que Vuelve Al Origen Y Busca Pertenencia En Tiempos Contemporáneos

    Karmento: Su Arte De Raíz Refleja Una Sociedad Que Vuelve Al Origen Y Busca Pertenencia En Tiempos Contemporáneos

    Karmento, el ‘alter ego’ de la artista de Bogarra (Albacete) Carmen Toledo, se presentará el próximo sábado en el festival Gigante de Guadalajara, donde continuará con su exitosa gira en torno a su última obra, ‘Serrana’. Este trabajo, que promueve un arte «de raíz», ha sido aclamado en toda España, con una clara seña de identidad manchega que la artista lleva con orgullo.

    En una reciente entrevista con Diario CLM, Karmento ha compartido que la música de raíz que defiende es apreciada universalmente, describiendo su proyecto como una «apuesta cultural» que ha tenido una buena acogida en diversas localidades. «La gente está con bastantes ganas de escuchar», afirma, lo que le proporciona una energía especial en su trabajo.

    La artista también ha reflexionado sobre un creciente interés entre los creadores culturales por volver a las raíces, señalando que este fenómeno responde a «cuestiones estructurales y cambios de conciencia». En su opinión, la sociedad actual está experimentando una búsqueda de conexión con la identidad cultural, un deseo de «encontrarse y anclarse a los calores que uno tiene», lo que resulta en un «amor propio» que se observa especialmente entre los jóvenes.

    Respecto a las letras de su música, Karmento destaca su capacidad para conectar con las emociones, valores y cuestiones universales, lo que facilita la identificación del público con sus mensajes.

    En relación con la falta de paridad en los festivales españoles, ha señalado que, aunque existen proyectos de hombres y mujeres en igualdad de condiciones, su representación en los carteles no se ve reflejada de igual manera. Karmento ha instado a los programadores a esforzarse por una mayor diversidad en sus propuestas, subrayando que la ausencia de mujeres en un cartel con 50 bandas resulta «curiosa» y «llamativa».

    Valora positivamente aquellos festivales que buscan enriquecer la cultura local en lugar de centrarse exclusivamente en el beneficio económico. Según su perspectiva, el momento actual de la escena musical enriquece la convivencia y la conexión con el patrimonio, resaltando que la música es un legado que debe ser preservado de la influencia del dinero.

    Karmento también ha abordado la cuestión de la ausencia de un himno oficial para Castilla-La Mancha. Considera que la música tiene un poder único para transcender barreras, y no descarta que en el futuro pueda surgir una obra que represente a la región. Si se le presentara la oportunidad de crear un himno, buscaría colaborar con otros artistas de la región para desarrollar un trabajo conjunto que capture la esencia de su gente.

    En resumen, Karmento se muestra optimista sobre el futuro de la música de raíz en Castilla-La Mancha, enfatizando su importancia como vehículo de identidad y conexión cultural.

    La entrada de Últimas noticias sobre Karmento: Su Arte De Raíz Refleja Una Sociedad Que Vuelve Al Origen Y Busca Pertenencia En Tiempos Contemporáneos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fran Valera acompaña a los ciudadanos de Almansa en la inauguración de su Feria 2024

    Fran Valera acompaña a los ciudadanos de Almansa en la inauguración de su Feria 2024

    Con una ceremonia plena de entusiasmo, Almansa abre sus puertas a la tradicional y esperada Feria 2024, que se celebrará desde hoy 29 de agosto hasta el 4 de septiembre. Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, fue el encargado de liderar la representación de la Diputación durante la inauguración, acompañando a la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, que a su vez ocupa el puesto de diputada y coordinadora del Área de Igualdad en la institución provincial.

    El ambiente festivo se apoderó de las calles con el desfile inaugural que partió desde la Plaza Santa María y culminó en el Recinto Ferial, adelantando lo que serían días repletos de alegría y participación ciudadana. La reina de las fiestas, la almanseña Noelia Cuenca, pronunció el pregón inaugural, una emotiva intervención que destacó la conexión entre la juventud y la preservación de las tradiciones locales.

    Fran Valera, en su discurso, resaltó el valor de las palabras de la reina de las fiestas y la importancia de contar con la juventud en los festejos. Asimismo, aplaudió el esfuerzo del Ayuntamiento y de la alcaldesa Pilar Callado por el crecimiento y el carácter inclusivo y participativo de la Feria. Valera aplaudió la participación de los diversos colectivos y el aporte personal de los ciudadanos para engrandecer la Feria anualmente.

    Este año, el evento se distingue por su accesibilidad e inclusión, con la implementación de un folleto de lectura fácil que presenta un plano con pictogramas y un código QR para descargar la programación en dispositivos móviles.

    El vicepresidente provincial instó a los ciudadanos a aprovechar y disfrutar de la Feria, destacando la amabilidad de la localidad y el extenso programa de actividades previsto. Entre las numerosas propuestas figuran eventos deportivos, teatrales, musicales, infantiles y solidarios que trascienden el marco del Recinto Ferial y se extienden por diversos puntos de Almansa, con una especial atención a los artistas locales.

    En línea con el compromiso de inclusión, la lectura del Manifiesto por la inclusión de las personas con discapacidad tendrá lugar durante la noche, marcando una de las numerosas iniciativas en la programación. Otros eventos destacados incluyen el festival Almansa Suena, la Noche del Rock, catas de vino, competencias artísticas, y actuaciones folclóricas y musicales que refuerzan el tejido cultural de Almansa.

    Entre los asistentes al acto inaugural también se encontraban diputados provinciales del Grupo Popular, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Pedro Antonio Ruiz Santos, diputados regionales y nacionales, y alcaldes de localidades cercanas, todos convergiendo en un mismo espíritu festivo y comunitario que promete una Feria de Almansa 2024 inolvidable.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fran Valera acompaña a los ciudadanos de Almansa en la inauguración de su Feria 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Todas las provincias de Castilla-La Mancha en aviso por lluvias este jueves

    Todas las provincias de Castilla-La Mancha en aviso por lluvias este jueves

    Un total de 27 provincias españolas estarán este jueves en aviso por lluvias y tormentas, destacando a Teruel y Zaragoza (Aragón) con nivel naranja, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los avisos se extienden a Cádiz y Córdoba (Andalucía), Huesca (Aragón), todas las provincias de Castilla y León a excepción de Salamanca, así como Castilla-La Mancha en su totalidad. También se verán afectadas las zonas de Sierra de Madrid, Metropolitana, Henares y Sur, Vegas y Oeste en la Comunidad de Madrid; la vertiente cantábrica de Navarra, el centro de Navarra, el Pirineo navarro y la Ribera del Ebro de Navarra; el País Vasco en su totalidad; la Ribera del Ebro de La Rioja y la Ibérica riojana; y Valencia (Comunidad Valenciana). Lugo y Ourense (Galicia) estarían en aviso solo por tormentas, mientras que Almería (Andalucía) se activará por fenómenos costeros.

    De cara al viernes, AEMET anticipa que una vaguada atlántica se ubicará al oeste de la Península, lo que generará abundante nubosidad media y alta que se desplazará de suroeste a nordeste. Se prevén chubascos y tormentas ocasionales que afectarán a amplias zonas, con una alta probabilidad de que sean localmente fuertes o muy fuertes, incluso con granizo en Andalucía occidental, áreas de la meseta sur y extensas regiones del interior de la mitad norte y el Cantábrico oriental. También hay probabilidad de que sean persistentes en el centro e interior nordeste. Las precipitaciones serán más débiles y dispersas en otras zonas, a excepción del norte de Galicia, donde se esperan cielos nubosos y lluvia, así como en el área mediterránea oriental, donde solo se anticipan nubes altas.

    En cuanto a las temperaturas, AEMET informa que las máximas tenderán a descender, especialmente en el interior peninsular, con bajadas localmente notables. Sin embargo, se podrían registrar temperaturas superiores a 34ºC en áreas de Andalucía oriental y depresiones del nordeste. Las capitales de provincia que alcanzarán los valores más altos serán Almería, Badajoz, Girona y Lleida con 34ºC; Murcia y Ourense con 33ºC; y Albacete, Palma y Zaragoza con 32ºC.

    Finalmente, el informe de AEMET destaca que mañana predominarán los vientos del sur y este en el área mediterránea y el tercio oriental, con intervalos fuertes en litorales del sudeste. En el Cantábrico, los vientos serán de componentes norte y este, con rachas fuertes en el litoral gallego. En otras regiones, los vientos serán variables, predominando el este y sur durante las horas centrales del día. En Canarias, se espera un alisio moderado, aunque en zonas expuestas podrían registrarse algunas rachas o intervalos fuertes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Todas las provincias de Castilla-La Mancha en aviso por lluvias este jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumbra: Castilla-La Mancha se convierte en el epicentro de la creación artística contemporánea emergente con 20 jóvenes artistas

    Alumbra: Castilla-La Mancha se convierte en el epicentro de la creación artística contemporánea emergente con 20 jóvenes artistas

    En Alcaraz, un pequeño pueblo de Albacete, se preparan para recibir a 20 jóvenes artistas de entre 20 y 35 años. El programa, bautizado como Alumbra, tiene como objetivo fomentar la creación artística contemporánea y apoyar la profesionalización de jóvenes creadores con vínculos directos a la región de Castilla-La Mancha o con proyectos relacionados, financiado por los fondos Next Generation y por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Liderado por Teresa Ases y Carlos I. Faura, directores de proyectos como Somos Vértice (Albacete) y Navel (Madrid). Este programa sale a la luz a través de una convocatoria pública que tuvo un alcance nacional de 90 aplicaciones de artistas de diferentes disciplinas.

    Alumbra da el pistoletazo de salida con una residencia entre el 1 al 13 de septiembre de 2024, los artistas seleccionados convivirán en la casa-palacio del siglo XIX de Atalaya, participando en charlas, talleres y actividades que fusionan arte contemporáneo y tradiciones locales, como el trabajo con arcilla, telares, mimbre y los quehaceres del entorno rural. Asesores y artistas de renombre como Carlos Tuñón (Artes performativas), Mario Guixeras (artes plásticas y visuales), Iara Solano(mediación y arte relacional), Miguel Valentín (Narrativa visual), Martina Novakova (Dispositivo sonoro),María Montesino (La Ortiga Colectiva), Óscar García García (director de Justfairs) y Laura Darriba (Galerista de Modus Operandi) y otros guiarán a los artistas en la exploración de nuevos símbolos patrimoniales que concluirán a lo largo de 2025 en exposiciones y exhibiciones en Castilla-La Mancha, y en el territorio nacional.

    Teresa Ases, directora del proyecto y natural de Hellín (Albacete), expresa la importancia de Alumbra para la cultura manchega al afirmar: «Programas como este tienen sentido porque impulsan la profesionalización de nuestro sector cultural, ponemos la mirada en la juventud y desviamos las prácticas artísticas hacia los entornos rurales». Por su parte, Carlos I. Faura, otro de los directores del programa, destaca que “Alumbra busca crear comunidad y redes entre los creadores, fortaleciendo vínculos en el ámbito artístico y creativo. Además, cuenta con un colectivo de asesores reconocidos a nivel nacional”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alumbra: Castilla-La Mancha se convierte en el epicentro de la creación artística contemporánea emergente con 20 jóvenes artistas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • BSR Amiab Albacete: Un equipo de ensueño con una jugadora, ocho jugadores y su entrenador rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024

    BSR Amiab Albacete: Un equipo de ensueño con una jugadora, ocho jugadores y su entrenador rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024

    Entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, la ciudad luz acogerá a los Juegos Paralímpicos, un evento que trasciende el ámbito deportivo y que se convierte en un símbolo de superación y lucha. Este año, París será testigo de la destreza de atletas de diversas disciplinas que, a través de su participación, buscan desafiar las limitaciones impuestas por la discapacidad.

    En este contexto, el BSR Amiab Albacete brilla con luz propia, destacándose por la impresionante representación que aportará a las selecciones nacionales. Con una plantilla compuesta por un notable grupo de nueve jugadores y su entrenador, Abraham Carrión, al mando de la selección masculina, el equipo albaceteño reafirma su compromiso con el baloncesto en silla de ruedas.

    Cuatro jugadores del BSR Amiab Albacete, Fran Lara, Óscar Onrubia, Alejandro Zarzuela y Pablo Zarzuela, se enfundarán la camiseta de la selección española, listos para dar lo mejor de sí en esta competencia internacional. Además, Vicky Pérez será parte de la selección femenina, marcando un hito en la inclusión y diversidad que caracteriza a estos Juegos Paralímpicos.

    Los esfuerzos del BSR Amiab Albacete no se limitan a España. La escuadra británica también contará con la valiosa participación de Ben Fox, Simon Brown y Philip Pratt, sumando así un enriquecedor componente multicultural al evento. Por si fuera poco, Jorge Salazar, un reciente fichaje del club, representará a Estados Unidos, evidenciando el prestigio y la expansión internacional del equipo albaceteño.

    El orgullo de los jugadores y del club es palpable. Este año, el BSR Amiab Albacete ha completado su temporada con tres triunfos consecutivos en la Copa de Europa y un nuevo título en la liga BSR España de la División de Honor. Estos logros no solo consolidan su posición en el baloncesto en silla de ruedas, sino que también iluminan el camino hacia París, donde estos atletas competirán con la misma pasión y entrega que han demostrado en sus respectivos logros.

    La participación del BSR Amiab Albacete en los Juegos Paralímpicos no solo es un motivo de celebración para el equipo, sino también para la región y todos aquellos que apoyan el deporte inclusivo. A medida que se acercan las fechas del evento, la ciudad de Albacete se siente cada vez más cerca de París, anticipando con emoción los desafíos que aguardan a estos valientes deportistas.

  • Detenido un hombre por robo con agresión que dejó a otro en el hospital en Albacete

    Detenido un hombre por robo con agresión que dejó a otro en el hospital en Albacete

    Una persona ha sido detenida por su implicación en un robo con agresión que ha dejado a un hombre de 86 años hospitalizado en Albacete. La detención fue confirmada por fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y la Policía Nacional, aunque hasta el momento no se han facilitado detalles sobre la identidad del detenido.

    Los hechos ocurrieron este miércoles en torno a las 10.14 horas, cuando se recibió una alerta desde la carretera de Valencia. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Albacete se trasladaron al lugar de la agresión, donde se realizó la primera intervención. Además, se solicitó la presencia de una ambulancia de soporte vital básico para atender a la víctima, que fue trasladada posteriormente al Hospital Universitario de Albacete para recibir atención médica.

    Las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer todos los detalles del incidente y determinar las circunstancias exactas que rodearon el altercado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido un hombre por robo con agresión que dejó a otro en el hospital en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.