Blog

  • Previsión Meteorológica Para Este Miércoles en Castilla-La Mancha: Posibles Chubascos a Partir de la Tarde

    Previsión Meteorológica Para Este Miércoles en Castilla-La Mancha: Posibles Chubascos a Partir de la Tarde

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este miércoles en Castilla-La Mancha, un tiempo poco nuboso o despejado aumentando la nubosidad de evolución a partir del final de la mañana.

    Por la tarde, se esperan chubascos y tormentas que, en la Mancha y en las zonas de montaña de la mitad oriental, pueden ser localmente fuertes y con granizo y rachas muy fuertes de viento.

    En cuanto a las temperaturas, se prevé un aumento en las mínimas en Cuenca y pocos cambios en el resto de la región. Las temperaturas máximas experimentarán un descenso en Cuenca y Albacete, y presentarán ligeros cambios en el resto de las provincias. De forma puntual, las temperaturas máximas pueden alcanzar los 38 grados en el valle del Tajo. Los vientos serán flojos y variables, con predominio de la componente sur durante las horas centrales del día.

    Las temperaturas oscilarán entre los 21 y los 32 grados en Albacete, entre los 22 y los 37 en Ciudad Real, entre 21 y 33 grados en Cuenca, entre 18 y 36 grados en Guadalajara y entre 21 y 37 grados en Toledo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Previsión Meteorológica Para Este Miércoles en Castilla-La Mancha: Posibles Chubascos a Partir de la Tarde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE exige al PP romper relaciones con exconcejales de Vox en Albacete por el pacto antitransfuguismo

    El PSOE exige al PP romper relaciones con exconcejales de Vox en Albacete por el pacto antitransfuguismo

    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha valorado de forma crítica el paso de tres concejales del Grupo Municipal Vox en Albacete a No Adscritos tras abstenerse en la votación de los presupuestos del Ejecutivo municipal liderado por el PP, y ha pedido a Núñez que «obligue a romper relaciones» en esta ciudad y tome medidas también en La Guardia y Camuñas.

    Gutiérrez ha recordado que los ‘populares’ «gobiernan en La Guardia (Toledo) con tránsfugas de Unidas Podemos, permiten que la alcaldía de Camuñas la siga teniendo el alcalde insultón que habla bien de sí mismo» y «ahora apoyan el gobierno de la ciudad más poblada de Castilla-La Mancha -Albacete- en tres tránsfugas de Vox».

    Del mismo modo, ha añadido que el PP en la región mantiene «pactos de gobierno con un partido, Vox en Castilla-La Mancha, que tiene un diputado entre sus filas condenado a seis meses de cárcel, que niega la violencia de género, que censura la cultura y que rompe la solidaridad con la inmigración».

    Con ello, ha reprochado que «Paco Núñez exige al ojo ajeno, cuando es incapaz de poner orden con la viga de desorden que tiene en su propio ojo», y le ha reclamado que «cumpla el pacto antitransfuguismo, que abra expediente a la alcaldesa de La Guardia, obligue a romper relaciones en Albacete ciudad y destituya al alcalde de Camuñas o expulse del partido al resto de concejales».

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE exige al PP romper relaciones con exconcejales de Vox en Albacete por el pacto antitransfuguismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición ‘Nuestras huellas’, promovida por la Diputación de Albacete, llega a Alcaraz.

    La exposición ‘Nuestras huellas’, promovida por la Diputación de Albacete, llega a Alcaraz.

    La diputada provincial de Igualdad de Albacete, Pilar Callado, ha inaugurado en Alcaraz la exposición itinerante ‘Nuestras huEllas’, promovida por la Diputación de Albacete con el objetivo de visibilizar la figura de «mujeres referentes de nuestro territorio».

    Junto al alcalde de la localidad, Pedro Jesús Valero; a las concejals, Yolanda Ballesteros (también diputada provincial de la Agenda 2030) y Nuria Carreño, Callado ha destacado la importancia de esta muestra elaborada por la Institución provincial y que está recorriendo Albacete conformada por paneles de gran tamaño que, hasta el 23 de septiembre, se podrán disfrutar en esta localidad, según ha trasladado la Diputación por nota de prensa.

    En concreto, en el paraje de El Corralón, el ‘Balcón a la Sierra de Alcaraz’, favoreciendo que llegue a toda la comarca.

    De hecho, esta iniciativa, que vio la luz por primera vez en Albacete en el marco del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo), ya ha ‘viajado’ hasta Madrigueras, Casas Ibáñez, Chinchilla de Montearagón, Almansa, Cenizate y El Ballestero, y está previsto que tras su paso por Alcaraz se pueda disfrutar también en La Roda.

    La exposición reivindica el papel femenino en la sociedad y su contribución indispensable a la evolución de ésta y, al mismo tiempo que arroja luz sobre historias particulares de mujeres pioneras, lo hace sobre la historia colectiva de esta provincia.

    Así, la muestra está protagonizada por 13 mujeres de diferentes épocas y ámbitos vinculadas a este territorio.

    Políticas, científicas, escritoras, poetas, maestras, deportistas, artistas, filósofas, filántropas, abogadas, bibliotecarias, historiadoras o conservadoras de museos: la alcaraceña Olivia Sabuco de Nantes, Alicia Giménez Barlett, Pilar Nohales Martínez, Dionisia García Sánchez, Josefa García Lorente, Conchita Gil de la Viña, Rubí Sanz Gamo, Carmina Belmonte Useros, Mercedes Doval Montoya, Alba Redondo Ferrer, María Marín Molina, María Rozalén Ortuño y María Moreno Sánchez, presente en el acto.

    «Mujeres ‘normales’ que han sido capaces de realizar cosas ‘extraordinarias’ en cada una de sus épocas, jugando un papel fundamental en el progreso de nuestra sociedad; mujeres que han sido y son historia de la provincia de Albacete, que la han hecho mejor y son un orgullo para esta tierra», tal y como ha señalado Callado, que ha destacado cómo en Alcaraz tienen un «gran ejemplo» en Olivia Sabuco.

    Callado también ha afirmado que se trata de «una exposición representativa y necesaria», aludiendo a la relevancia que tiene para las niñas y jóvenes contar con espejos en los que mirarse para «ser todo aquello que se propongan».

    Además, la diputada de Igualdad ha puesto de relieve que la importancia de esta colección no radica sólo en los nombres propios que la conforman, sino también en la capacidad que tiene para visibilizar el talento femenino que ha visto crecer esta tierra; dar voz a mujeres que no siempre han sido reconocidas y dar a conocer y presumir de las mujeres que han hecho y hacen historia en este territorio, al tiempo que ha agradecido a todas ellas, en la figura de María Moreno (bibliotecaria en El Ballestero), «esas huellas que son el camino que seguimos las mujeres de hoy y de mañana».

    Callado ha animado a los vecinos de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, así como de las localidades limítrofes, a «descubrir» esta exposición, remarcando que en ella van a encontrar «historias únicas, reales y curiosas de mujeres corrientes que soñaron a lo grande y cumplieron sus sueños, y al hacerlo ampliaron el horizonte del resto de mujeres», y ha puesto en valor su carácter itinerante y exterior «ya que esto la hace mucho más accesible al conjunto de la ciudadanía en línea con el compromiso que desde la Diputación mantenemos también en esta dirección».

    Durante la inauguración ha estado presente el alcalde El Ballestero, Daniel Garrido, así como una nutrida representación de vecinos que han querido conocer, desde el primer momento, esta exposición elaborada por la artista almanseña, Ana Penadés.

    La entrada de Últimas noticias sobre La exposición ‘Nuestras huellas’, promovida por la Diputación de Albacete, llega a Alcaraz. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete responde al PSOE C-LM sobre transfuguismo y califica de «charlatán» a su secretario de Organización

    El alcalde de Albacete responde al PSOE C-LM sobre transfuguismo y califica de «charlatán» a su secretario de Organización

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha respondido a las declaraciones del secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, en torno al cumplimiento del ‘pacto antitransfuguismo’, calificándolo como «charlatán».

    A través de su cuenta oficial en la red social ‘X’ (anteriormente Twitter), Serrano ha respondido a la exigencia previa de Gutiérrez al Partido Popular de romper relaciones con los tres exediles del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Albacete que se pasaron a No Adscritos tras facilitar la aprobación de los presupuestos municipales con su abstención.

    Serrano ha señalado que el Grupo Municipal Popular cuenta con 12 concejales en el Pleno Municipal, frente a los 11 de PSOE y Unidas Podemos, subrayando que suman «más que toda la izquierda junta».

    Además, el primer edil ha cuestionado la labor de Gutiérrez en el Congreso de los Diputados, afirmando que permite «perjuicios a Albacete pactando privilegios a Cataluña». «Permitir sedición, malversación, sí es sí, indultos, Koldo, mujer y hermano de Sánchez, Ábalos y Tito Berni», ha ahondado Serrano.

    El Partido Popular a nivel regional ha secundado las palabras publicadas por el alcalde de Albacete, compartiendo su publicación en su cuenta oficial de la misma red social y afirmando que «sienta cátedra ante el influencer socialista».

    La entrada de Últimas noticias sobre El alcalde de Albacete responde al PSOE C-LM sobre transfuguismo y califica de «charlatán» a su secretario de Organización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ¡Última Oportunidad! Inscríbete en la 6ª Parada del Circuito Global Caja en la Plaza del Altozano de Albacete

    ¡Última Oportunidad! Inscríbete en la 6ª Parada del Circuito Global Caja en la Plaza del Altozano de Albacete

    La Plaza del Altozano de Albacete se prepara para acoger nuevamente el Circuito 3×3 Globalcaja 2024, reafirmando su papel como el corazón del baloncesto en la ciudad. Este emblemático espacio será el escenario de la sexta y última prueba del circuito, que se llevará a cabo el próximo martes 10 de septiembre a partir de las 09:30 horas.

    Desde hoy, 20 de agosto, los equipos que deseen participar pueden comenzar a inscribirse, ofreciendo así una oportunidad inmejorable para que los apasionados del baloncesto se unan a esta celebración deportiva. El formato de la competición exige que cada equipo esté conformado por un mínimo de tres y un máximo de cuatro jugadores, con una cuota de inscripción fijada en 10 euros. Esta inversión incluye no solo el arbitraje federado, sino también el seguro deportivo necesario para garantizar la seguridad de todos los participantes.

    La organización ha establecido un límite de equipos por categoría, lo que añade un elemento de competitividad al evento. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre o hasta que se completen las plazas disponibles. Las categorías abarcan desde los más jóvenes, como los pre-benjamines, nacidos entre 2017 y 2018, hasta los juniors, que incluyen a aquellos nacidos en 2007 y 2008, asegurando así que todos los interesados puedan encontrar su espacio en el torneo.

    Para poder competir, los equipos deben cumplir con dos requisitos esenciales: completar el formulario de inscripción correctamente y realizar el pago de la cuota correspondiente. También se les recuerda que deberán estar presentes media hora antes del inicio de los encuentros para confirmar su asistencia y recibir su camiseta, sumando así al ambiente festivo del campeonato.

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha se encargará de comunicar a los participantes tanto la hora de inicio como la de finalización de los partidos, una vez se haya elaborado el calendario oficial del evento. Con la llegada del Circuito 3×3 Globalcaja, se espera una jornada repleta de emoción y competitividad, que promete consolidar aún más el baloncesto como un pilar fundamental en la comunidad albaceteña.

  • El gobierno regional colabora en la mejora de las instalaciones municipales de Alcadozo

    El gobierno regional colabora en la mejora de las instalaciones municipales de Alcadozo

    Colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Alcadozo

    Colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Alcadozo

    Alcadozo (Albacete), 20 de agosto de 2024

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha colaborado con el Ayuntamiento de Alcadozo en el equipamiento de la Casa de la Cultura y la Sala de la Biblioteca de Alcadozo.

    Estas dos dependencias municipales han podido ser mejoradas fruto a la cooperación institucional a través de una subvención de carácter excepcional de la Presidencia de la Junta regulada por el decreto 7/2016.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se ha reunido con el alcalde de Alcadozo, Ángel Alfaro Sancho, para comprobar esta intervención conjunta de 20.000 euros que supone unas instalaciones más adecuadas para los vecinos.

    “El ejecutivo regional está convencido en su estrategia de apoyar a los municipios con proyectos que optimizan recursos de interés público y social y es algo que repercute de forma directa e inmediata en los vecinos”, ha indicado el delegado de la Junta en Albacete.

    En esta nueva iniciativa, se ha emprendido la instalación de telones de boca y de tramoya y bambalinas en el escenario del salón de actos de la Casa de la Cultura. Igualmente, sobre el mismo escenario se ha colocado una pantalla enrollable de protección para mejorar el uso de este espacio.

    Esta medida era muy demandada tanto por vecinos como por colectivos locales. De esta manera, los eventos que ahora se celebren en esta ubicación, la de mayor uso en actos culturales, festivos, lúdicos y educativos del municipio, serán de mayor calidad. Por otra parte, se ha ampliado el mobiliario de la sala de la Biblioteca mediante la colocación de estores en la ventana, así como dos mesas y diez sillas de estudio. Además, se han reorganizado los espacios.

    Ruiz Santos ha señalado que “en los últimos cuatro años, el Gobierno de García-Page ha apoyado, a través de esta convocatoria de subvenciones excepcionales, diversas actuaciones en Alcadozo como obras en el adoquinado de un tramo de la calle Reina Sofía, adquisición de mobiliario para la Casa Consistorial y la eliminación de barreras arquitectónicas en pedanías”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional colabora en la mejora de las instalaciones municipales de Alcadozo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM establecen un convenio de colaboración para el desarrollo de programas de investigación en el área de la Dependencia.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM establecen un convenio de colaboración para el desarrollo de programas de investigación en el área de la Dependencia.

    El pasado 20 de agosto de 2024, se formalizó un convenio de colaboración entre el Gobierno regional de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo, con el objetivo de impulsar programas de investigación en el ámbito de la Dependencia. El acto de firma estuvo presidido por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el rector de la Universidad, José Julián Garde, acompañados de otras autoridades, incluyendo al decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, Francisco Sotos, y al viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez.

    García Torijano destacó la importancia de este convenio para fortalecer la relación entre la consejería y la universidad, especialmente en la atención a las personas mayores. Resaltó el interés del Gobierno regional en comprender la complejidad de la realidad social y las nuevas necesidades de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, argumentando que la UCLM es un aliado clave en este proceso. La consejera enfatizó la necesidad de abordar no solo la atención inmediata, sino también de anticiparse a las demandas futuras en el ámbito de la Dependencia.

    Dentro de los objetivos del convenio se encuentran la elaboración de programas de investigación enfocados en la dependencia y el cuidado, actividades formativas para sensibilizar a los estudiantes universitarios sobre el envejecimiento y la dependencia, así como mejorar la producción científica de la región en este área. Además, se contempla la evaluación de actividades preventivas que aimen a mejorar la salud de la población y prevenir la dependencia en el futuro.

    García Torijano también anunció la ambiciosa meta de alcanzar 115,000 prestaciones o servicios dentro del Sistema de Atención a la Dependencia para el año 2027. Esto significaría un avance significativo en la atención a más de 5,300 nuevas personas y familias cada día, con la adición de 8,500 nuevos servicios desde mayo del año pasado.

    Por su parte, el rector Garde calificó el convenio como un modelo a seguir tanto a nivel regional como nacional, enfatizando la importancia de la colaboración entre instituciones para mejorar la efectividad de las políticas públicas a través de proyectos de investigación basados en resultados concretos. Resaltó que la relación entre la UCLM y el Gobierno regional es positiva y está en crecimiento, en beneficio de los ciudadanos de la comunidad autónoma.

    Este acuerdo representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la atención a la dependencia y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en Castilla-La Mancha, utilizando la investigación y el conocimiento académico como herramientas clave para el desarrollo de políticas efectivas en el futuro.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha y la UCLM establecen un convenio de colaboración para el desarrollo de programas de investigación en el área de la Dependencia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adel prosigue su labor informativa sobre la Sierra Norte, destacando lugares naturales emblemáticos

    Adel prosigue su labor informativa sobre la Sierra Norte, destacando lugares naturales emblemáticos

    En el año 2022, ADEL contribuyó a la instalación de nueve paneles de señalización del sendero GR10, en el interior del Parque Natural de la Sierra Norte. En 2023, el grupo de desarrollo rural sufragó los once que restaban, dentro del territorio de ADEL, pero fuera del Parque Natural. En 2024, ADEL va a sufragar nuevos paneles, en este caso para la delimitación del Parque Natural de la Sierra Norte, que ya están en construcción.

    En diferentes campañas anuales, y por diferentes medios, ADEL Sierra Norte divulga los tesoros naturales de la Sierra Norte, en colaboración con instituciones y asociaciones.

    Los senderos de gran recorrido, conocidos como GR, son rutas de senderismo que suelen abarcar largas distancias y están diseñadas para ser recorridas en varias etapas. Estos senderos están marcados con señales específicas que ayudan a los excursionistas a seguir el camino correcto. Uno de los senderos GR más conocidos es el GR 10, que cruza los Pirineos de este a oeste en Francia y España. Atraviesa la península Ibérica de este a oeste, desde la localidad de Puzol (Valencia) hasta Lisboa, siguiendo el último tramo del Sistema Ibérico hasta su unión con el Sistema Central. En su recorrido atraviesa las Comunidades de Valencia, Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León y Extremadura, antes de internarse en Portugal. Tiene una longitud de cerca de 1.600 km y forma parte del Sendero Europeo E7.

    Entra en la provincia de Guadalajara por la localidad de Orea en el Parque Natural del Alto Tajo y, siguiendo su cañón, llega a la Alcarria Alta para, desde Cifuentes, tomar rumbo al Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Siguiendo el valle del Henares hasta Cogolludo, se dirige al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, conectando así los tres principales espacios naturales protegidos de esta provincia.

    Concretamente, en el territorio de ADEL Sierra Norte, atraviesa los municipios de Mirabueno, Castejón de Henares, Matillas, Bujalaro, Fuente de la Paloma, Jadraque, Cogolludo, Tamajón, Retiendas, Valdesotos y Tortuero.

    En el año 2022, ADEL Sierra Norte, colaboró con la Junta de Comunidades, Diputación de Guadalajara y la Asociación de Senderos de Guadalajara, en la señalización del itinerario del GR, a su paso por el territorio de ADEL Sierra Norte. Así, ADEL contribuyó a la instalación de nueve paneles de señalización del sendero, en el interior del Parque Natural de la Sierra Norte, uno de los espacios protegidos Red Natura en el territorio de ADEL.

    Posteriormente, en el año 2023, el grupo de desarrollo rural sufragó los once que restaban, dentro del territorio de ADEL, pero fuera del Parque Natural. Y, para el año 2024, está prevista la señalización de la delimitación del Parque Natural de la Sierra Norte, en colaboración con los mismos actores, un proyecto que ya está en marcha y cuya ejecución final está prevista para finales de verano.

  • Compromiso entre la Junta y la UCLM para investigar sobre la dependencia en Castilla-La Mancha

    Compromiso entre la Junta y la UCLM para investigar sobre la dependencia en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado un convenio de colaboración para desarrollar programas de investigación en el ámbito de la Dependencia.

    Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la firma del mismo junto al rector de la Universidad, José Julián Garde, en un acto en el que también han estado presentes el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, Francisco Sotos; y el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez; entre otros.

    García Torijano ha destacado que «la firma de este convenio con la UCLM viene a fortalecer y reforzar aún más si cabe la relación y colaboración de la consejería de Bienestar Social con la Universidad y, en este caso, en la atención a las personas mayores», tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este sentido, la titular de Bienestar Social ha indicado que desde el Gobierno regional tienen interés en conocer la complejidad de la realidad social y las nuevas necesidades y demandas de las personas que viven en Castilla-La Mancha, para lo que «nadie mejor que la Universidad de Castilla-La Mancha, de la que nos sentimos plenamente orgullosos, para poder analizar la situación actual y para también poder mirar hacia el futuro y seguir trabajando».

    «No solamente en lo asistencial y en la urgencia de lo que se necesita en cada momento para garantizar la atención, sino trabajar de forma paralela y con otras instituciones mirando al futuro para saber cuáles son las necesidades del mañana y poder anticiparnos a ellas», ha afirmado.

    El Gobierno regional proporcionará los datos estadísticos disponibles que tiene la Administración para que, a través del «Grupo de investigación de economía, alimentación y sociedad de la UCLM, puedan realizar estudios y aportarnos evidencias que nos adviertan de las diferentes casuísticas y nos orienten a los responsables políticos en la planificación de los recursos y en la prestación de los servicios».

    Con la firma de este convenio se plantean como objetivos elaborar programas de investigación en el ámbito de la dependencia y los cuidados en Castilla-La Mancha, desarrollar actividades formativas destinadas a sensibilizar a alumnos del ámbito universitario sobre el envejecimiento y la dependencia, ayudar a elevar cualitativa y cuantitativamente la producción científica de Castilla-La Mancha en relación con la atención a la dependencia, así como evaluar la eficacia en actividades preventivas destinadas a mejorar la salud de la población evitando la dependencia en los años venideros.

    En esta línea, García Torijano ha avanzado que quieren «alcanzar las 115.000 prestaciones o servicios dentro del Sistema de Atención a la Dependencia para el año 2027», lo que significa ir un paso más allá de lo previsto para Castilla La Mancha, algo que «repercute positivamente en la ciudadanía, con más de 5.300 nuevas personas y familias atendidas diariamente, con la incorporación de 8.500 nuevas prestaciones y servicios al sistema desde mayo del año pasado, y con la incorporación cada semana al ámbito de la protección del Sistema de Dependencia de 100 nuevas personas o familias», ha detallado la consejera.

    Por su parte, el rector de la Universidad, José Julián Garde, ha considerado la firma de este tipo de convenios «un ejemplo a seguir» a nivel regional y, también, estatal, considerando muy positivo «buscar el apoyo de la universidad para el desarrollo de proyectos de investigación» y, en base a los resultados, «desarrollar políticas públicas más eficientes».

    Así, ha aseverado que las relaciones entre ambas instituciones son «positivas» y que «van a más», en beneficio de las personas que viven en la Comunidad Autónoma y, en este contexto, ha considerado que «estamos ante un ejemplo de lo que debería prodigarse mucho más».

    La entrada de Últimas noticias sobre Compromiso entre la Junta y la UCLM para investigar sobre la dependencia en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Equipos de Castilla-La Mancha Preparan su Temporada en la 1ª Nacional Femenina: Plantillas de la #LigaRibéSalat

    Equipos de Castilla-La Mancha Preparan su Temporada en la 1ª Nacional Femenina: Plantillas de la #LigaRibéSalat

    La temporada de baloncesto femenino en Castilla-La Mancha y Extremadura se encuentra al borde de un nuevo capítulo, con el inicio de la 1ª Nacional Femenina. Siete equipos se preparan para competir, y la emoción en torno al Trofeo JCCM 2024, que comenzará en aproximadamente un mes, es palpable. Este torneo no solo servirá como un test previo, sino que también ayudará a los clubes a afinar sus estrategias de cara a la liga, cuyo inicio está fijado para octubre.

    Las plantillas de los equipos ya están tomando forma, y las expectativas son altas. Los clubes han estado en plena actividad, ajustando sus plantillas con el objetivo de encontrar la combinación perfecta de jugadoras que permita afrontar los retos de la temporada.

    El Ferial Plaza Guadalajara Basket se presenta con un equipo que promete dar que hablar en la cancha, bajo la dirección de la entrenadora Soledad Merino. Nombres como Andrea Santos y Julia Salamanca son parte de un roster donde luce la joven promesa Lucía Moya, a quien se le atribuyen grandes expectativas para esta temporada.

    En Toledo, el Baloncesto Polígono Toledo, con Alex Aparicio al mando, ha logrado conformar un grupo cohesionado. Las jugadoras Cristina Resuela y Ana María García aportarán su experiencia y juventud, elementos clave para el desarrollo del equipo en la competencia.

    Por su parte, el Club Baloncesto Albacete, dirigido por Alberto Sanz, se presenta con una plantilla que incluye a Lydia Arnedo y Violeta Fiel. Ambas jugadoras son esperadas como pilares en las aspiraciones del club, en un esfuerzo por destacar en la liga.

    Sin embargo, la situación es diferente para otros equipos como Grupo 76-Alkasar y CEI Toledo Universidad Laboral, que aún están ajustando los detalles de sus respectivas plantillas. Cardiorreal Basket Cervantes Ciudad Real y Escuelas de Baloncesto Albacete también se encuentran en una fase de formación, generando una mezcla de incertidumbre y expectativa mientras se acercan a la fecha de inicio.

    El baloncesto femenino en la región de Castilla-La Mancha y Extremadura promete ser un espectáculo emocionante, con un nivel de competencia que sigue en aumento. La diversidad de equipos y el talento de las jugadoras auguran una temporada 2024 en la 1ª Nacional Femenina que es indispensable para todos los aficionados al deporte. La espera ha llegado a su fin, y el campeonato está a punto de iniciar su andadura, calentando motores para lo que se anticipa como una temporada memorable.