Blog

  • Los daños por las últimas lluvias en Alborea y Casas Ibáñez llegan al 75 % en viña y almendro, según Asaja

    Los daños por las últimas lluvias en Alborea y Casas Ibáñez llegan al 75 % en viña y almendro, según Asaja

    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Albacete ha señalado que las tormentas de agua y piedra que golpearon la provincia el pasado día 14 han causado múltiples daños de distinta gravedad en cultivos como la viña, el almendro y el olivar en los términos municipales de Casas Ibáñez y Alborea, situados en La Manchuela albaceteña.

    La organización agraria ha informado que, aunque todavía están recabando datos y calculando los daños en estos cultivos, se ha registrado un nivel de daño del 75% tanto en la viña como en el almendro en los municipios afectados. Este hecho es especialmente preocupante dado que ha comenzado la campaña de recolección de algunas variedades.

    Asaja Albacete ha solicitado a Agroseguro que acelere las peritaciones de las parcelas aseguradas que podrían haber sufrido daños, según ha comunicado la asociación en una nota de prensa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los daños por las últimas lluvias en Alborea y Casas Ibáñez llegan al 75 % en viña y almendro, según Asaja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El DOCM anunciará mañana la resolución provisional de ayudas de 1.250.000 euros para federaciones deportivas de Castilla-La Mancha

    El DOCM anunciará mañana la resolución provisional de ayudas de 1.250.000 euros para federaciones deportivas de Castilla-La Mancha

    Albacete, 19 de agosto de 2024.- El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana, día 20 de agosto, la resolución provisional de las ayudas a las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha, por un montante de 1.250.000 euros. Así lo ha anunciado, en la mañana de hoy, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, en una visita que ha realizado al entrenamiento del Albacete Balompié.

    Según ha detallado Carlos Yuste, con esta resolución, que beneficia a un total de 41 federaciones deportivas de la Comunidad Autónoma, se cumple el compromiso del Gobierno regional de seguir apoyando el deporte federado, algo que el presidente García-Page rubricó en su programa electoral. “Una de las funciones de estas ayudas es la vertebración de la estructura de la competición en cada modalidad, de la que se benefician más de 140.000 deportistas federados en toda la región”, ha aseverado.

    El director general ha explicado que estas ayudas están destinadas a cubrir gastos de organización y de funcionamiento. Se tienen en cuenta los proyectos que van dirigidos a la tecnificación, detección de talentos, promoción deportiva, deporte y discapacidad, deporte en igualdad, la capacidad de obtención de recursos propios, los resultados deportivos obtenidos o la colaboración con la Dirección General de Deportes.

    Las entidades beneficiarias son las de actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, automovilismo, bádminton, baloncesto, caza, ciclismo, colombicultura, deportes aéreos, deportes de montaña, deportes para personas con discapacidad funcional, deportes para personas con discapacidad intelectual, esgrima, espeleología y cañones, fútbol, galgos, gimnasia, golf, hípica, judo, kárate, motociclismo, natación, orientación, pádel, patinaje, pelota, pesca, petanca, piragüismo, salvamento y socorrismo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol.

    Asimismo, Carlos Yuste se ha referido a la Federación de Fútbol, una de las federaciones con mayor cuantía económica en estas ayudas, para poner en valor que Castilla-La Mancha cuenta con más de 44.000 licencias federadas.

    Entrenamiento del Albacete

    De otro lado, el director general de Deportes ha lanzado un mensaje de suerte para el Albacete Balompié de cara a esta temporada, al tiempo que le ha felicitado por el inicio que tuvo en la primera jornada de liga, que no hace otra cosa que prolongar la buena racha de la campaña pasada.

    “Espero que este año sea el de los éxitos. Como también el año en que el Albacete vuelve a emprender el camino para estar con los más grandes. Este equipo no fue solo un referente autonómico, sino el punto de partida de grandes jugadores o técnicos deportivos como Andrés Iniesta o Benito Floro”, ha recordado.

    Carlos Yuste también ha definido al Albacete Balompié como uno de los mejores embajadores del deporte de Castilla-La Mancha, “por eso desde el Gobierno regional estrechamos las ayudas con el club año tras año”.

    Final del Trofeo de la Junta

    Del mismo modo, Carlos Yuste se ha referido a la final del Trofeo de la Junta de Comunidades, que se celebrará en el Carlos Belmonte el próximo martes 3 de septiembre. En este sentido, ha agradecido al club que haya vuelto a participar, “ya que su presencia magnifica el potencial de la mítica contienda veraniega”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El DOCM anunciará mañana la resolución provisional de ayudas de 1.250.000 euros para federaciones deportivas de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Alcanza Nuevo Récord Exportador con Casi 5.144 Millones de Euros en el Primer Semestre del Año

    Castilla-La Mancha Alcanza Nuevo Récord Exportador con Casi 5.144 Millones de Euros en el Primer Semestre del Año

    Crecimiento de las Exportaciones en Castilla-La Mancha: Primer Semestre Histórico

    Toledo, 19 de agosto de 2024. Las exportaciones de Castilla-La Mancha experimentaron un notable crecimiento del 4,7 por ciento en el mes de junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento consolida un primer semestre histórico en términos de facturación exterior para las empresas castellanomanchegas, alcanzando un total de 5.144 millones de euros en exportaciones entre enero y junio de 2024.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado los datos publicados por el Instituto de Comercio Exterior, que reflejan que "cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha han cerrado la primera mitad de este año con el mejor registro histórico en ventas exteriores para este periodo".

    Las ventas exteriores de la región totalizaron 885,75 millones de euros en junio, representando un aumento del 4,7 por ciento en comparación con junio del año pasado. Este es el segundo mejor registro para un mes de junio en toda la serie histórica, solo superado por junio de 2022.

    Desempeño por Provincias

    Tres de las cinco provincias de Castilla-La Mancha mostraron un desempeño positivo en términos interanuales durante el mes de junio. Guadalajara lideró los crecimientos con un aumento del 12,4 por ciento, seguida por Toledo con un 11,5 por ciento y Ciudad Real con un crecimiento del 10,6 por ciento en ventas exteriores. En contraste, Albacete y Cuenca experimentaron descensos del 12,7 por ciento y 19,1 por ciento, respectivamente.

    Sectores Exportadores Clave

    El sector agroalimentario continúa siendo el principal motor exportador de la región, alcanzando un valor de 1.799 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, lo que representa el 35 por ciento del total exportado y un incremento del 13 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Otros sectores importantes incluyen los bienes de equipo, con un valor de 1.336 millones de euros, y las manufacturas de consumo, con 603 millones de euros.

    Máximos Históricos

    Patricia Franco ha resaltado que "estos comportamientos sirven a la región para consolidar la mayor cifra de exportaciones de toda la serie en un primer semestre del año". Entre enero y junio, las ventas exteriores superaron los 5.143,9 millones de euros, un aumento del cuatro por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Albacete (770,35 millones de euros), Ciudad Real (1.256,37 millones de euros), Guadalajara (1.297,54 millones de euros) y Toledo (1.422,19 millones de euros) han alcanzado sus máximos históricos en exportaciones durante la primera mitad del año. Cuenca, con 397,48 millones de euros, logró su tercer mejor registro histórico para este periodo.

    En resumen, los datos muestran un desempeño sobresaliente en las exportaciones de Castilla-La Mancha, evidenciando la fortaleza y el crecimiento continuo de su comercio exterior, liderado principalmente por el sector agroalimentario y otros sectores emergentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Alcanza Nuevo Récord Exportador con Casi 5.144 Millones de Euros en el Primer Semestre del Año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alfa Inmobiliaria extiende su red en Castilla La Mancha con apertura en Albacete

    Alfa Inmobiliaria extiende su red en Castilla La Mancha con apertura en Albacete

    Alfa Inmobiliaria se posiciona entre las primeras redes inmobiliarias del país con un total de 207 unidades operativas.

    La red Alfa Inmobiliaria, la mayor red de comercialización de bienes inmuebles a nivel nacional, ha ampliado su presencia en Castilla La Mancha con la puesta en funcionamiento de su primera delegación en la provincia de Albacete.

    La nueva oficina está ubicada en la Plaza de los Colonos, 15 de Aguas Nuevas, una población a 8 kilómetros de la capital, desde donde da cobertura a un amplio radio de acción. Bajo la concesión 2413 – Alfa Inmoseguros Albacete, la oficina está dirigida por José Martínez, quien se convirtió hace poco más de un mes en Agente Asociado Alfa en la región.

    En sus primeras semanas de funcionamiento, la oficina ha experimentado muy buena acogida en la zona, donde, además de los servicios propios de la actividad inmobiliaria, presta también asesoramiento en el área de seguros. Este sector es una especialidad del director, José Martínez, quien cuenta con una amplia trayectoria empresarial en seguros y un profundo conocimiento del territorio, lo que le permite garantizar el éxito en las transacciones para cada cliente.

    Actualmente, la cadena tiene 14 oficinas en fase de formación que abrirán en las próximas semanas y en el ámbito internacional están previstas nuevas aperturas en Hispanoamérica y el mercado europeo.

    A nivel global, Alfa Inmobiliaria cuenta con una red de 207 delegaciones operativas, de las cuales 105 están en España, 101 en México, y otros puntos de venta en Colombia además de una master franquicia en Venezuela.

    La empresa ha logrado configurar un modelo de negocio accesible tanto para personas con experiencia como para aquellos sin experiencia previa en el sector inmobiliario, ofreciendo toda la formación, herramientas y servicios necesarios para convertirse en un profesional inmobiliario respaldado integralmente por la central de franquicias.

    La filosofía de Alfa Inmobiliaria consiste en ofrecer a cada emprendedor un modelo de negocio que se adapte 100% a sus necesidades y perfil. El modelo más sencillo está destinado a los Agentes Inmobiliarios Alfa, asesores que trabajen individualmente, sin local, desde su domicilio o despacho profesional, sin personal, creando su propia cartera de clientes y facturando ellos mismos a sus clientes, con un beneficio del 75% sobre sus ventas, pudiendo alcanzar el 100%. De la misma forma, cuando el profesional lo considere, podrá cambiar a las concesiones de tarifa plana (Essential, Essential Plus, Premium o Premium Plus).

    Tras más de 27 años de experiencia en el sector, la compañía ha conseguido posicionarse entre las primeras inmobiliarias españolas, especializándose en Servicios Inmobiliarios Integrales y ofreciendo a sus clientes una total garantía en las transacciones.

  • Inauguración de mejoras en el cuartel de Nerpio marca un nuevo capítulo en la colaboración entre la Diputación de Albacete y la Guardia Civil

    Inauguración de mejoras en el cuartel de Nerpio marca un nuevo capítulo en la colaboración entre la Diputación de Albacete y la Guardia Civil

    En una muestra de cooperación institucional, la localidad de Nerpio ha sido escenario de una importante evolución en las obras de mejora que se llevan a cabo en el cuartel de la Guardia Civil. El día 19 de agosto de 2024, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, visitó las instalaciones para supervisar los avances junto a importantes figuras políticas y representantes de la Guardia Civil.

    Las actuaciones en cuestión abarcan la demolición parcial y la reconstrucción de la fachada trasera del cuartel, tras detectarse problemas estructurales que representaban un riesgo para la seguridad del edificio y, por ende, para la operatividad de los agentes. Los trabajos, que avanzan a buen ritmo, son el producto de la colaboración entre la Diputación y la Guardia Civil, con un presupuesto de 60.000 euros completamente financiados por la Dirección General de la Guardia Civil.

    El proyecto, redactado por el Servicio de Arquitectura de la Diputación de Albacete y supervisado por su responsable, Beatriz López, es una apuesta por garantizar la funcionalidad a largo plazo de las instalaciones. El presidente Cabañero remarcó la profunda alianza entre ambas entidades, destacando que esta colaboración es una «estrategia integral para mejorar la calidad de vida y la seguridad en nuestra provincia».

    Esta intervención es parte de un compromiso más amplio de la Diputación de Albacete, que este año ha invertido aproximadamente 70.000 euros en el acondicionamiento de siete acuartelamientos más, como resultado de un convenio firmado en 2022 con la Dirección General de la Guardia Civil. Estos esfuerzos se traducen en mejoras sustanciales que contribuyen al bienestar de las comunidades rurales y a la vertebración territorial.

    Durante las celebraciones de las ‘Fiestas de Agosto’ en Nerpio, Cabañero aprovechó para felicitar a la población local y a los visitantes, asegurándoles que su seguridad está siendo reforzada gracias a esfuerzos coordinados. La visita representa una reafirmación del compromiso de la Diputación no solo con el mejoramiento de infraestructuras sino también con el soporte continuo a la Guardia Civil en su función protectora ciudadana.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inauguración de mejoras en el cuartel de Nerpio marca un nuevo capítulo en la colaboración entre la Diputación de Albacete y la Guardia Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plantillas de los Equipos de Castilla-La Mancha en la Segunda y Tercera FEB 2024-2025: ¡Todo lo que Necesitas Saber!

    Plantillas de los Equipos de Castilla-La Mancha en la Segunda y Tercera FEB 2024-2025: ¡Todo lo que Necesitas Saber!

    La temporada de baloncesto 2024-2025 en Castilla-La Mancha comienza con un buen augurio para la región, que presenta una destacada representación en competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB). Este año, un total de ocho equipos estarán compitiendo en diferentes categorías, distribuidos entre la Segunda División y la Tercera FEB. De estos, uno lo hará en la Segunda División, mientras que siete formarán parte de la Tercera.

    El inicio de la temporada se aproxima con la Copa de España como evento destacado para el Albacete Basket, el club más emblemático de la comunidad, que dará el pistoletazo de salida a su temporada a comienzos de octubre. Además, los equipos de la Tercera FEB participarán en la edición 2024 del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que también se desarrollará en esas mismas fechas, lo que incrementa la emoción del arranque.

    En lo que respecta a las plantillas, el Bueno Arenas Albacete Basket, bajo la dirección de David Varela, contará con un sólido equipo que incluye a jugadores como Alo Marín, Diego de Blas y Pablo Bono. Este conjunto se perfila como uno de los favoritos de la Segunda FEB, con expectativas altas de sobresalir en la categoría.

    Por otro lado, la Tercera FEB también presenta una variedad de equipos con potencial. La Fundación Globalcaja CP La Roda, dirigida por Antonio Moya, incorpora a jugadores como Nkosi Kedar Salam y Stefan Vlahovic. En la misma división, el Lujisa Guadalajara Basket, entrenado por Román Peinado, incluye a Víctor Alonso y Álvaro Almenara. El Tecnocasa Baloncesto Talavera, con José Rey al mando, contará en sus filas con Fernando Moreno y Jon Larrea, mientras que el Basket Globalcaja Quintanar, dirigido por Juan Carlos Navarro, buscará un desempeño destacado con una mezcla de talento joven y experiencia.

    Otros equipos que complementan la representación de Castilla-La Mancha en la Tercera FEB son el Tobarra Club Baloncesto, bajo el mando de Luis Fernando Ortiz «Sama», y el El Ventero CB Villarrobledo, dirigido por Manuel Jiménez «Junior». Finalmente, el Cabezuelo CB Socuéllamos, guiado por Alberto Ruiz de Galarreta, cerrará la lista de representantes, con ambiciones de crecimiento y consolidación en la competición.

    Con la comunidad deportiva movilizándose y los aficionados preparándose para los encuentros, esta nueva temporada de baloncesto promete ser emocionante, con cada uno de los equipos decididos a dejar su marca en la historia del deporte regional. La expectativa crece y el ambiente se electrifica a medida que se acerca el momento de la acción en la cancha.

  • Fomento del Deporte en Cardenete y Mahora: Nuevas Iniciativas para la Promoción Deportiva

    Fomento del Deporte en Cardenete y Mahora: Nuevas Iniciativas para la Promoción Deportiva

    La localidad de Cardenete, en la provincia de Cuenca, se convirtió el pasado sábado en el epicentro de la orientación, al acoger la VI edición del Trofeo Sanochaores. Este año el evento destacó por su propuesta innovadora: un formato de score nocturno que atrajo a cerca de 80 participantes, tanto a novatos como a aficionados más experimentados.

    La jornada comenzó a las 20:00 horas con una sesión informativa donde los organizadores explicaron a los asistentes las bases de la orientación. Los competidores recibieron instrucciones sobre el desarrollo de una prueba, desde la salida hasta la meta, así como el uso del sistema Sportident y la correcta lectura del mapa. Este enfoque no solo buscaba incentivar la competencia, sino también despertar el interés por esta modalidad deportiva entre la comunidad local.

    A las 21:00, tras unos minutos de planificación y estrategia, se dio la salida masiva a todas las categorías. La noche se iluminó con los frontales de los competidores, que se adentraron en la oscuridad con una mezcla de emoción y adrenalina. La experiencia de la orientación nocturna añadió un nivel adicional de dificultad y diversión al evento.

    Con el paso de las horas, los participantes comenzaron a regresar al punto de encuentro, donde se les ofreció un avituallamiento que incluía tanto soluciones líquidas como sólidos para recobrar energía. Este momento se convirtió en un espacio de camaradería, donde los competidores compartieron anécdotas, risas y relatos sobre la prueba, reafirmando que, más allá de la competición, la diversión fue un elemento clave de la noche. La entrega de trofeos y premios culminó el evento, reconociendo a los mejores de las nueve categorías en disputa.

    Entre los distinguidos se encontró a David Cotillas, quien se alzó con el primer lugar en la categoría H Senior, mientras que Luis Parra hizo lo propio en H Veterano. Las familias también tuvieron su protagonismo, con Jose Luis Eslava triunfando en la categoría Familiar y los locales Mariano García y Mercedes García brillando en sus respectivas pruebas.

    No muy lejos de Cardenete, en Albacete, se celebró el II Trofeo Villa de Mahora, un evento que cautivó también a entusiastas de la orientación. Organizado por el Club de Mahora, en colaboración con el BMT Casas de Ves, este torneo incluyó un Minirogaine urbano de 45 minutos que atrajo a cerca de 150 participantes. Este año, el evento se caracterizó por su enfoque inclusivo, ofreciendo un recorrido diseñado para que los participantes sin discapacidad visual pudieran completarlo con los ojos vendados, evidenciando así la importancia de la accesibilidad en el deporte.

    Asimismo, el evento en Mahora logró una recaudación de 500 euros, que se destinarán a la Fundación ONCE del Perro Guía, un gesto que resalta el compromiso social de los organizadores y la comunidad. La gran respuesta de los asistentes en ambas localidades evidencia el creciente interés por la orientación como deporte y su capacidad para unir a comunidades en torno a los valores de superación, inclusión y disfrute colectivo.

  • Adquisición de maquinaria optimizará servicios en 80 municipios de Albacete con apoyo de la Diputación

    Adquisición de maquinaria optimizará servicios en 80 municipios de Albacete con apoyo de la Diputación

    La Diputación de Albacete ha resuelto la concesión de subvenciones para la compra de vehículos y maquinaria para el año 2024, beneficiando a las 78 entidades locales que se han mostrado interesadas.

    Según informa la Diputación provincial, en esta convocatoria, los recursos se han distribuido para la adquisición de una amplia variedad de equipos; entre los solicitados, se incluyen furgonetas, maquinaria agrícola e industrial, miniexcavadoras con accesorios, remolques, bio trituradoras, barredoras y carretillas elevadoras, entre otros.

    Los importes concedidos oscilan, en función de las peticiones, desde los 4.662 hasta los 19.980 euros, siendo esta última cantidad la más otorgada. La variedad de adquisiciones refleja lo diverso de las necesidades de los municipios para mejorar las prestaciones que ofrecen a su ciudadanía.

    «Esta inversión no sólo optimiza la gestión de obras y servicios públicos en la provincia, sino que fomenta la modernización de los recursos locales mediante la adquisición de maquinaria moderna y vehículos especializados. Con la renovación de equipamientos, se impulsa una mayor eficiencia y calidad en las labores municipales», destacan desde la Diputación.

    Los municipios que han optado por comprar recursos con bajas emisiones y vehículos más ‘respetuosos’ con el medio ambiente, van a recibir un apoyo mayor.

    Las ayudas contemplan un anticipo del 50% del importe otorgado y varían en función del tipo de vehículo o maquinaria adquirido. Los de etiqueta azul (‘0 emisiones’) no requieren cofinanciación de las Entidades Locales; en el caso de vehículos con etiqueta ‘Eco’ (híbridos, a gas o combinaciones), aportarán un 5%. Para vehículos con etiqueta C (verde), cofinanciarán el 10%; de etiqueta B (amarilla), el 15%; y, en aquéllos sin distintivo, el 25%.

    El proceso de concesión ha seguido los procedimientos establecidos en las bases. Los beneficiarios deberán aceptar la subvención en los 15 días siguientes a la notificación y han de aportar la documentación requerida para la justificación antes del 31 de diciembre de este año.

    La entrada de Últimas noticias sobre Adquisición de maquinaria optimizará servicios en 80 municipios de Albacete con apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición virtual sobre deporte en Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de la Fotografía este lunes.

    Exposición virtual sobre deporte en Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de la Fotografía este lunes.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha presentará una nueva exposición virtual de fotografías titulada ‘Castilla-La Mancha y el Deporte: su huella en la Fotografía Histórica’, coincidiendo, este lunes, con la celebración del Dia Internacional de la Fotografía y en un año olímpico como es este 2024.

    En esta nueva exposición se recogerán un total de 50 imágenes, todas ellas referentes a prácticas deportivas celebradas en Castilla-La Mancha desde 1900 hasta los años 60 del siglo pasado.

    Según informa el Gobierno regional, en ellas se podrán ver a antepasados castellanomanchegos practicando distintas disciplinas deportivas, desde las más populares a otras que hoy «pueden parecer más elitistas», ya sea por el simple placer o diversión o como práctica competitiva.

    Entre los deportes más representados destacan algunos como el fútbol, ciclismo o atletismo, muy ligados a los éxitos deportivos de deportistas castellanomanchegos, la natación como deporte popular, y otros tan propios de la tierra como son la caza y la pesca. En este sentido, se podrán ver algunas fotografías de Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo, en un critérium ciclista internacional organizado por éste en su ciudad, y en la que participaron figuras míticas del ciclismo como Fausto Coppi, Miguel Poblet y el propio Bahamontes, puras leyendas del deporte mundial.

    Tampoco se olvida la práctica deportiva escolar, fundamental para el desarrollo personal de los niños, tanto físico como mental, al inculcárseles desde la más tierna infancia, valores como el esfuerzo, respeto a los compañeros, espíritu de equipo y la disciplina.

    Igualmente, destacan algunas fotografías realizadas por el fotógrafo guadalajareño de adopción Francisco Goñi, en las que se puede ver al Rey Alfonso XIII, amigo personal del autor y a la Reina Victoria Eugenia practicando deportes como el tenis, la equitación y el golf, muy habituales en la vida de las élites sociales de la época.

    Todas las fotografías expuestas pertenecen a los principales fondos custodiados en los archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha, como el ya mencionado ‘Fondo Goñi de Guadalajara’ o los fondos ‘Rodriguez y Escobar de Toledo’, este último con numerosas fotografías pertenecientes a las provincias de Albacete y Cuenca.

    También será numerosas las fotografías representativas de las cinco provincias de Castilla-La Mancha pertenecientes al fondo ‘Los Legados de la Tierra’, surgido como consecuencia de las campañas de ayudas concedidas hace ya más de 20 años por la Junta de Comunidades para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico oculto y desconocido de la región.

    Esta exposición puede servir para dar a conocer la importancia de la fotografía como documento gráfico fundamental para el estudio y conocimiento de la Historia y el impacto de los cambios experimentados por nuestra sociedad en el último siglo.

    La exposición podrá contemplarse en el enlace https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-virtuales/castilla-la-mancha-y-el-deporte-su-huella-en-la-fotografia-historica

    La entrada de Últimas noticias sobre Exposición virtual sobre deporte en Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de la Fotografía este lunes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los suicidios predominan en las intervenciones del grupo psicosocial del 112 Castilla-La Mancha

    Los suicidios predominan en las intervenciones del grupo psicosocial del 112 Castilla-La Mancha

    El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha realizado un total de 26 intervenciones durante los seis primeros meses del presente año. Estas intervenciones se llevaron a cabo tras ser activado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. La mayoría de las actuaciones fueron motivadas por suicidios o fallecimientos de menores.

    Comparando estos datos con el mismo periodo del año anterior, se observa una leve reducción en el número de intervenciones. De los 33 incidentes en los que los grupos psicosociales actuaron en 2023, se ha pasado a 26 durante los primeros seis meses de 2024.

    Según informa el Gobierno regional, Cruz Roja es la organización encargada de prestar este servicio en virtud del convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Este servicio es esencial en situaciones de urgencia o emergencia, proporcionando apoyo anímico y psicológico a los afectados y a sus familiares, ayudándoles a afrontar desgracias de manera adecuada.

    Además, el grupo de intervención psicosocial también se dedica a atender a los trabajadores de los organismos que intervienen en emergencias, quienes pueden verse afectados emocionalmente durante su participación en incidentes de especial gravedad.

    En cuanto al tipo de incidentes que han motivado la activación de estos equipos psicosociales, los suicidios, fallecimientos de menores y muertes repentinas en la vía pública o como consecuencia de accidentes de tráfico han sido las causas principales. Estas circunstancias representaron la motivación en 21 de los 26 incidentes ocurridos en estos seis primeros meses de 2024.

    Las intervenciones que no estuvieron relacionadas con las causas mencionadas fueron motivadas por agresiones por violencia de género, atención a alumnos afectados por intensas lluvias (DANA), y el fallecimiento de una persona que había desaparecido previamente de su domicilio.

    En términos geográficos, Toledo fue la provincia con mayor número de activaciones de los grupos psicosociales, registrando un total de doce actuaciones. Le sigue Cuenca con seis intervenciones, Ciudad Real con cuatro, y finalmente Albacete y Guadalajara, ambas registrando dos activaciones cada una.

    La activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia en Castilla-La Mancha es realizada por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112. Este servicio es el encargado de preavisar y activar los equipos de psicólogos de Cruz Roja para que actúen conforme a las demandas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los suicidios predominan en las intervenciones del grupo psicosocial del 112 Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.