Blog

  • Diego González: «Estar en un club histórico como el Albacete es algo que me ilusiona»

    Diego González: «Estar en un club histórico como el Albacete es algo que me ilusiona»

    Diego González ha sido presentado oficialmente como el nuevo central del Albacete Balompié, despertando expectativas entre aficionados y directiva del club manchego. En un emotivo acto, el jugador compartió su entusiasmo por iniciar esta nueva etapa en su carrera profesional y el camino que lo llevó a unirse a la histórica institución.

    “Recibí la llamada de Toché, y también fue comunicada por mis agentes. Desde el primer momento, me transmitió una gran ilusión acerca del proyecto. Fue algo que me llegó, y he venido aquí con muchas ganas”, reveló González, quien no escondió su alegría al formar parte de un club con una rica trayectoria en el fútbol español.

    González, un jugador con experiencia en diversas categorías, subrayó la responsabilidad que siente al fichar por un equipo con tal historia. “Un club histórico como el Albacete es algo que me ilusiona. Quiero venir aquí a aportar al club de la mejor forma posible, haciendo bien mi trabajo y esperando que al final de la temporada todos salgamos contentos”, aseguró con determinación.

    Sobre los objetivos de la temporada, el central clarificó el enfoque inicial: “El objetivo principal que todos tenemos es conseguir cuanto antes la permanencia en la categoría. A partir de ahí, nuestro objetivo será seguir sumando puntos y ver hasta dónde podemos llegar. Pero no debemos olvidar que el primer objetivo es la permanencia”.

    En relación a la pretemporada, González destacó un ambiente de camaradería y aprendizaje entre los nuevos compañeros. “Está siendo una pretemporada llena de aprendizaje rápido según lo que nos pide el míster. El compañerismo es muy bueno, el vestuario nos está integrando rápidamente y el progreso es positivo. Cada vez estamos cogiendo más conceptos claros sobre lo que se quiere y estamos muy contentos”, explicó.

    El defensa también hizo hincapié en la rápida adaptación al equipo: “Nos hemos integrado muy bien con los compañeros. Cada semana nos conocemos un poco más y mejor. Estoy contento con el equipo, con la plantilla, y vamos a tope todos”.

    González recordó con nostalgia su debut en el Estadio Carlos Belmonte, donde jugó con el Cádiz: “Tengo buenos recuerdos de este estadio. Era Segunda ‘B’ cuando debuté, pero tengo buenos recuerdos y de la afición me han hablado muy bien. Tengo ganas de conocerlos en directo en el campo y eso se dará dentro de poco”.

    Con la meta de ayudar al Albacete Balompié a alcanzar sus objetivos, Diego González se une con la esperanza de hacer una valiosa contribución en la próxima temporada, mientras la afición espera impaciente por ver en acción a su nuevo central.

  • Diputación de Albacete firma un contrato de suministro de energía por casi 4 millones de euros para 61 ayuntamientos y entidades provinciales

    Diputación de Albacete firma un contrato de suministro de energía por casi 4 millones de euros para 61 ayuntamientos y entidades provinciales

    En una inaugurativa medida de cooperación intermunicipal, la Diputación de Albacete ha consumado la adjudicación de un contrato de suministro de energía eléctrica a la empresa BLUBAT PULSAR, S.L., valorado en casi 4 millones de euros. Este contrato brindará estabilidad en el coste de la energía eléctrica para instalaciones de 61 ayuntamientos y entidades de titularidad o participación provincial.

    Firmado con una duración de un año, sin posibilidad de prórroga y bajo la garantía de dos años, el contrato estipula un costo máximo de 3.882.466,83 euros, IVA incluido. La adjudicataria asegura precios invariables y un suministro ininterrumpido durante el periodo contractual, incluso en épocas de elevada demanda, como serían ferias o eventos especiales.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación, manifestó que el acuerdo ha sido especialmente favorable para los municipios menores de 5.000 habitantes, ofreciéndoles la oportunidad de renovar conjuntamente el contrato de suministro eléctrico y beneficiarse de una estructura de precios más ventajosa.

    El 80% de las localidades destinatarias de la oferta optaron por sumarse a este esquema, lo que se traduce en la alteración de aproximadamente 1.700 contratos existentes. El arreglo subraya el compromiso del Gobierno Provincial con un manejo eficiente y responsable del dinero público y con una gestión energética más sostenible.

    Los aportes al contrato difieren acorde a las necesidades de cada ayuntamiento, con Chinchilla de Montearagón contribuyendo el monto más alto, aproximadamente 438.370 euros, e Ossa de Montiel con la menor aportación, sobre los 1.070 euros. La Diputación de Albacete destinará 288.400 euros, un 7.43% del total del contrato, mientras que las participaciones de sus entidades asociadas varían desde los 38.190 euros de la Institución Ferial de Albacete (IFAB) hasta los 1.995 euros del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA).

    El contexto de este acuerdo radica en un escenario donde las Administraciones Públicas enfrentan restricciones en la aplicación de tarifas eléctricas con el Real Decreto 446/2023, lo que motivó al Gobierno Provincial a conformar un acuerdo marco que facilita la contratación a los municipios y garantiza condiciones estables de suministro y precio.

    La efectividad de este plan ha sido posible gracias al incansable esfuerzo del personal técnico del Servicio de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Reto Demográfico de la Diputación, culminando en una iniciativa que no solo busca la eficiencia económica, sino que también pretende ser un estandarte de eficiencia energética.

    La Diputación de Albacete, bajo la gestión de Santi Cabañero, refuerza con esta medida su compromiso con la eficiencia tanto energética como financiera, destacando la importancia de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que apoyen a la gestión local, especialmente de los municipios más pequeños.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación de Albacete firma un contrato de suministro de energía por casi 4 millones de euros para 61 ayuntamientos y entidades provinciales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Albacete Balompié no consigue cerrar la pretemporada con victoria: Derrota por la mínima ante el FC Cartagena

    El Albacete Balompié no consigue cerrar la pretemporada con victoria: Derrota por la mínima ante el FC Cartagena

    El Albacete Balompié cerró su etapa de pretemporada con una ajustada derrota frente al FC Cartagena en el Estadio Carlos Belmonte. Este encuentro, que atrajo a 3,100 espectadores, fue el último test del equipo antes de dar inicio a la competición oficial, y aunque el resultado no fue el deseado, se pudieron observar aspectos positivos en el rendimiento del conjunto albacetista.

    Desde el pitido inicial, los jugadores del Alba demostraron una clara intención ofensiva. La primera mitad estuvo marcada por varias oportunidades de gol. Higinio, Fidel y Agus Medina se acercaron a abrir el marcador, destacando especialmente la jugada en la que Higinio, tras un buen remate, vio cómo se anulaba su tanto por un fuera de juego antes del descanso.

    Sin embargo, en la segunda parte, el equipo experimentó una serie de cambios en su alineación que, aun con la frescura de las nuevas incorporaciones, como el debut de Nabil Touaizi, se tradujo en una ligera pérdida de ritmo. A pesar de mantener la presión, el Albacete no logró concretar las ocasiones generadas. Fue el FC Cartagena quien tomó la delantera en el minuto 67, cuando Luis Muñoz, asistido por Cedric, marcó el único tanto del partido.

    El técnico del Albacete y los aficionados pudieron observar cómo el equipo intenta ajustarse y encontrar su mejor forma antes del inicio de la temporada. Aunque la derrota pesa, la actitud y el esfuerzo mostrados generan esperanzas en la afición.

    Con este encuentro, el Albacete Balompié se prepara para comenzar la nueva temporada, confiando en que las lecciones aprendidas en estos partidos de preparación ayuden a mejorar su rendimiento en el campeonato que está por comenzar. El entorno del club se mantiene optimista, con la expectativa de que el equipo pueda revertir este revés y ofrecer un espectáculo digno de su historia en el fútbol español.

  • El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete recibe el Premio Diamante de la iniciativa Angels

    El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete recibe el Premio Diamante de la iniciativa Angels

    El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete recibe el Premio Diamante en los ESO-Angels Awards

    Albacete, 12 de agosto de 2024.- El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Diamante en los ESO-Angels Awards del segundo trimestre de 2024.

    Este importante reconocimiento fue comunicado por la responsable de la iniciativa Angels en España a los líderes del Servicio de Neurología del hospital, quienes forman parte del equipo multidisciplinar de la Unidad de Ictus de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. Entre los destacados profesionales se encuentran el jefe del Servicio de Neurología, Tomás Segura; el responsable de la Unidad, Óscar Ayo; la neuróloga María Paya; la supervisora de la planta de Neurología, Carmina Rosillo; y las enfermeras del Servicio de Neurología, Mayte Villaplana y Dolores García.

    Los premios ESO-Angels están diseñados para reconocer a aquellos hospitales que, al contar con un equipo integral de atención al ictus, cumplen con los rigurosos estándares de calidad europeos. Estas normativas son esenciales para ofrecer una atención de excelencia y garantizar el bienestar de los pacientes. Los certificados se entregarán a nivel nacional en el Congreso Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica en 2024 y a nivel internacional en el European Stroke Organization Congress en 2025.

    La iniciativa Angels evalúa trimestralmente la información proporcionada por diversos hospitales desde la llegada del paciente a Urgencias hasta su alta. Este laborioso trabajo, realizado principalmente por las enfermeras Carmina Rosillo, Mayte Villaplana y Dolores García, ha sido clave en los éxitos alcanzados.

    En 2023, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ya había conseguido el Premio Diamante, lo que permitió a Carmina Rosillo asistir al Congreso Europeo celebrado en Suiza para recibir el certificado internacional. Este año, tras lograr el nivel oro en el primer trimestre y el máximo nivel diamante en el segundo trimestre, se asegura la participación de los profesionales de Albacete en congresos tanto nacionales como internacionales.

    Calidad en la atención

    Un ictus es una interrupción repentina del flujo sanguíneo en el cerebro, que puede ser causado por una obstrucción, conocida como ictus isquémico (85% de los casos), o por una hemorragia (15% de los casos). En España, aproximadamente 110,000 personas sufren un ictus cada año, y alrededor de mil de estos casos ocurren en la provincia de Albacete.

    Los avances en el diagnóstico y tratamiento del ictus, así como la implementación del Código Ictus, un sistema de trabajo en red entre los profesionales de distintos centros sanitarios, han mejorado significativamente el pronóstico y evolución de estos pacientes. Este protocolo permite una identificación precoz y una rápida atención especializada, lo que aumenta la supervivencia y reduce notablemente las secuelas.

    Para alcanzar estos logros, es indispensable la coordinación y colaboración de múltiples profesionales, incluyendo Atención Primaria, Hospitalaria, Urgencias y Emergencias, así como transporte sanitario. Todos estos servicios y categorías profesionales deben trabajar en armonía para ofrecer la mejor y más rápida atención en una patología donde el tiempo es esencial.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete recibe el Premio Diamante de la iniciativa Angels se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Joven de 25 años herido en Motilleja (Albacete) tras ser agredido con una navaja

    Joven de 25 años herido en Motilleja (Albacete) tras ser agredido con una navaja

    Un varón de 25 años de edad ha resultado herido tras ser agredido con una navaja a la altura del abdomen en la localidad albaceteña de Motilleja.

    Fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han informado a Diario CLM de que la agresión tuvo lugar sobre las 21.14 horas de este domingo, en la calle Pozos del referido municipio.

    Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, un médico y una ambulancia de soporte vital básico, que trasladó al herido al Hospital General de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Joven de 25 años herido en Motilleja (Albacete) tras ser agredido con una navaja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diana Navarro deslumbra en el primer día de la Feria de El Bonillo

    Diana Navarro deslumbra en el primer día de la Feria de El Bonillo

    La localidad de El Bonillo (Albacete) dio ayer inicio a su Feria de Agosto 2024, que se extenderá hasta el 15 de agosto, con un variado programa de actividades diseñado para todos los públicos y edades.

    La tarde comenzó con la llegada de los Manchegos y Manchegas de Honor a la Plaza Mayor, acompañados por las Autoridades de la Feria y Fiestas y la Banda Municipal de Música. Seguidamente, se llevó a cabo la Gran Cabalgata, seguida del tradicional Concurso de Carrozas, que marcó uno de los momentos más esperados de la jornada.

    La inauguración de la feria contó con la presencia del delegado de educación, Diego Pérez, la delegada de sanidad, Juani Vitoria, y varios diputados provinciales, entre ellos Yolanda Ballesteros, José Antonio Calvo, Ángel Alfaro, Juan José Grande, Lorena González y José Luis Serrano. También asistieron las autoridades locales, la Corporación Municipal y representantes de las asociaciones del municipio.

    El toque musical de la noche lo puso la artista malagueña Diana Navarro, quien ofreció un concierto espectacular y gratuito en la Plaza Mayor, encantando a todos los presentes. La jornada culminó con un impresionante Castillo de Fuegos Artificiales, seguido por las actuaciones de los DJs Gianmarco Onestini y DJ Toledo, que cerraron con broche de oro este primer día de festividades.

    Una mañana deportiva y el Festival de Tributos

    Una gran programación deportiva ha sido la encargada de arrancar este segundo día de Feria y Fiestas.

    A su finalización, tendrá lugar uno de los platos fuertes de la jornada, la Cata y Degustación de vinos y quesos locales, que se disfrutará en la carpa municipal de la Plaza Cementerio y que dará paso a la cucaña infantil, el concierto de ‘Garrapateros’ o a una sesión de juegos de Realidad Virtual; que completarán una tarde repleta de actividades y que concluirá con la celebración de un festejo taurino.

    Esta segunda noche de Feria y Fiestas de El Bonillo estará amenizada por la Orquesta ‘La Gira’ en la Playa Mayor. Además, también se celebrará el Festival de Tributos, que contará con la actuación del grupo ‘The Gafapasta’, ‘Sr. Aliaga’ y ‘DJ Fluor’ en el Recinto Ferial Quijote.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diana Navarro deslumbra en el primer día de la Feria de El Bonillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Policía de Albacete recupera cuatro pinturas falsas de Picasso y Palencia que iban a venderse por 13 millones de euros

    Policía de Albacete recupera cuatro pinturas falsas de Picasso y Palencia que iban a venderse por 13 millones de euros

    El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional adscrita a la Generalitat Valenciana ha intervenido tres obras pictóricas falsas que se atribuían a Pablo Ruiz Picasso y una cuarta a Benjamín Palencia Pérez, las cuales se iban a comercializar por un total de 13.503.500 euros.

    Las investigaciones, realizadas en colaboración con el Grupo 1º de Robos de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de Albacete, comenzaron a principios de este año y han culminado con la detención de cinco personas como presuntos autores de los delitos de estafa y contra la propiedad intelectual. Los detenidos afirmaron a la Policía que las obras procedían de una herencia, según un comunicado emitido por la Generalitat.

    El Grupo de Patrimonio ha confirmado, a través de la entidad Succesion Picasso -que representa al conjunto de los herederos del artista-, que ninguna de las pinturas es original. Esta entidad explicó a los agentes que, en junio de 2016, los detenidos ya habían realizado una consulta de autenticidad de una de las obras. Sin embargo, a pesar de haber recibido un informe negativo, intentaron comercializarla por diez millones de euros.

    En lo que respecta a la pintura atribuida a Benjamín Palencia, también resultó ser falsa. Los agentes contactaron con el sobrino-nieto del artista, quien confirmó que tanto la obra como la firma eran falsificaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Policía de Albacete recupera cuatro pinturas falsas de Picasso y Palencia que iban a venderse por 13 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco personas afectadas por posible intoxicación alimentaria en un puesto de comida ambulante en La Roda

    Cinco personas afectadas por posible intoxicación alimentaria en un puesto de comida ambulante en La Roda

    Cinco personas, una de ellas menor de edad, han resultado afectadas este domingo por una posible intoxicación alimentaria en un puesto ambulante de comida en el recinto ferial de La Roda, en la provincia de Albacete.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Diario CLM, el aviso se recibía a las 0.48 horas. Los afectados son una mujer de 25 años, tres jóvenes de 19 años y un menor de 17 años, todos ellos trasladados al hospital de Albacete.

    Hasta el lugar se han acercado efectivos de la Policía Local, un médico de Urgencias y tres ambulancias.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cinco personas afectadas por posible intoxicación alimentaria en un puesto de comida ambulante en La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca los significativos descubrimientos logrados en la campaña de excavaciones arqueológicas del 2023

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca los significativos descubrimientos logrados en la campaña de excavaciones arqueológicas del 2023

    Descubrimientos Arqueológicos en Castilla-La Mancha: Una Mirada al Pasado

    Toledo, 11 de agosto de 2024.- Las campañas de excavaciones, impulsadas por las ayudas al Patrimonio Arqueológico y Paleontológico del Gobierno de Castilla-La Mancha, continúan revelando importantes hallazgos en sus yacimientos, proporcionando valiosa información sobre nuestra historia.

    Este año, el gobierno liderado por Emiliano García-Page ha destinado una inversión de 450.000 euros para financiar un total de 42 proyectos arqueológicos. Entre estos, destacan la villa romana de Noheda en Cuenca, el yacimiento toledano de la Vega Baja y el Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real.

    Aunque aún se espera información detallada sobre los logros de la actual campaña, ya se han hecho públicos algunos de los descubrimientos más importantes del periodo estival y parte del otoñal del año 2023. Gracias a la labor de universidades e instituciones, numerosos hallazgos vieron la luz y se resolvieron diversas incógnitas en los casi 50 espacios intervenidos.

    En la ‘Villa del Camino Viejo de las Sepulturas’ de Balazote (Albacete), el equipo dirigido por Julia Sarabia de la Universidad de Alicante, documentó el yacimiento desde las fases de uso de la villa hasta los niveles contemporáneos. Utilizando técnicas novedosas, lograron identificar diversas fases tardorromanas y altomedievales que reutilizaban varios espacios del enclave rural. Este año, las investigaciones continúan con el objetivo de desentrañar más secretos de un yacimiento que evidencia la riqueza cultural de Balazote más allá de su famosa Bicha.

    La investigadora Rosario García Huerta, a través de un proyecto solicitado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), coordinó los trabajos en el Parque Arqueológico de Alarcos, específicamente en una zona de enterramientos ibéricos descubierta durante la instalación de un sistema de riego en una plantación de pistachos. El equipo identificó varios tipos de enterramientos y ritos funerarios, destacando las impresionantes estructuras tumulares de más de dos metros de lado. Gracias al apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, los trabajos de documentación de la necrópolis continuarán a finales de agosto de 2024.

    El yacimiento de Noheda, dirigido por el arqueólogo Miguel Ángel Valero de la UCLM, sigue siendo un valioso recurso para la arqueología, generando nuevas incógnitas y resolviendo otras. En 2023, se realizó una importante delimitación de un espacio cuadriforme, que este año se continuará datando cronológicamente mediante el estudio de materiales arqueológicos y el análisis del Carbono 14.

    En los Campos de Hellín (Albacete), el proyecto liderado por Alberto de Mingo de la UNED ha sido otro pilar fundamental de la arqueología regional desde 2005. La campaña pasada destacó por el descubrimiento de casi 8000 piezas en contexto estratigráfico y de un paleosuelo en el Pico de la Tienda, indicando un uso antrópico del espacio. Hallazgos significativos incluyeron un fragmento de plaqueta con grabados, una concha marina perforada y varios fragmentos cerámicos. Durante 2024, el equipo de Mingo, junto con otro equipo encabezado por Mónica Solís también de la UNED, seguirán investigando la prehistoria de los Campos de Hellín y otros enclaves con arte rupestre en las Sierras de Hellín.

    La catedrática Mar Zarzalejos de la UNED dirige el proyecto de investigaciones arqueológicas en la antigua Sisapo-La Bienvenida, también financiado este año por la Junta de Comunidades. En la campaña de 2023, lograron esclarecer incógnitas relacionadas con contextos rituales y de actividad metalúrgica desde finales del siglo VII hasta comienzos del VI a.C.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, subrayó que estos son solo algunos ejemplos de los muchos hallazgos documentados en la campaña pasada. Además, recordó el importante trabajo que se viene realizando desde la Administración de Castilla-La Mancha para explorar y comprender nuestro pasado.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca los significativos descubrimientos logrados en la campaña de excavaciones arqueológicas del 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM aumentará las plazas ofertadas en el programa Verano Joven por su alta demanda y éxito en participación

    C-LM aumentará las plazas ofertadas en el programa Verano Joven por su alta demanda y éxito en participación

    El Gobierno regional ha previsto incrementar las plazas ofertadas en el programa ‘Verano Joven’ debido a la «alta demanda y éxito de participación». Así lo ha confirmado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante su visita a las actividades de ocio y tiempo libre en el Albergue de San Servando en Toledo.

    En total, se han desarrollado 20 actividades en las que han participado 923 chicos y chicas. Estos jóvenes han tenido la oportunidad de elegir entre una variedad de actividades, incluyendo deportes, multiaventura, artes escénicas y excursiones, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

    Este año se celebra el 40 aniversario del programa, que nació en 1984 con la convocatoria de actividades de promoción en campamentos, albergues y campos de trabajo internacionales. No obstante, no fue hasta el año 2000 cuando comenzó a denominarse ‘Verano Joven’. A lo largo de estas cuatro décadas, cerca de 80.000 personas han participado en sus actividades.

    El programa ‘Verano Joven’ se concibe como una forma de educar a la juventud desde la perspectiva de la educación no formal. Las actividades de educación en el ocio son una herramienta educativa fundamental, permitiendo a niños, niñas y adolescentes disfrutar de un ocio de calidad mientras se transmiten valores esenciales.

    Mediante la metodología propia de la educación en el ocio, las actividades de verano permiten a los jóvenes adquirir competencias esenciales que complementan la educación formal. Además, se integran valores como la cooperación, la igualdad, el compromiso, la vida saludable y el respeto por el medioambiente, todo en un contexto de ocio y relaciones personales.

    Las actividades han tenido lugar en campamentos como ‘San Juan’ en Riopar (Albacete), ‘Puente de Retama’ en Puebla de Don Rodrigo y ‘La Fuente’ en Alcoba de los Montes (Ciudad Real), ‘Los Palancares’ en Cuenca, ‘Condemios’ en Condemios de Arriba (Guadalajara) y ‘El Piélago’ en Navamorcuende (Toledo). También se han utilizado el albergue juvenil ‘Castillo de San Servando’ en Toledo y las instalaciones de comunidades autónomas con las que se realizan intercambios, como Galicia, Madrid, Álava, Guipúzcoa y Comunidad Valenciana.

    Como en años anteriores, los participantes beneficiarios de una beca de comedor escolar o libros de texto han contado con una reducción del 50% en la cuota a pagar. Además, se ha reservado un 25% de las plazas para solicitantes empadronados en municipios con menos de 5.000 habitantes.

    Durante el desarrollo de las actividades, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes proporciona a los participantes un seguro de accidentes. Este domingo concluyen las dos actividades realizadas en Álava, específicamente en los albergues juveniles de Barria y en la Isla de Zuhatza. La última actividad de este año será un campamento de artes escénicas del 4 al 13 en el Albergue juvenil ‘San Servando’, con 40 participantes.

    También se están desarrollando los dos últimos campos de voluntariado en San Servando, con 40 participantes entre ambos: ‘Rutas Culturales en Toledo’ y ‘Danza y Expresión en Puy du Fou’, en colaboración con el servicio de enseñanzas de régimen especial. Además, se realizan dos ediciones del campo ‘Naturaleza, Tradición y Vida’ en Umbralejo (Guadalajara), con 32 voluntarios.

    Como novedad, este año se realizará en septiembre un encuentro de los voluntarios que han participado en algún campo de voluntariado para compartir experiencias y mejorar el programa.

    En cuanto a la inversión en instalaciones juveniles, en los últimos cuatro años se ha reinvertido el canon de explotación abonado anualmente por las empresas contratistas, totalizando más de 250.000 euros, en todas las instalaciones dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes donde está implantado este modelo de gestión de servicios.

    La entrada de Últimas noticias sobre C-LM aumentará las plazas ofertadas en el programa Verano Joven por su alta demanda y éxito en participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.