Blog

  • Santi Cabañero Celebra Junto a los Alcalaínos las Festividades en Honor a San Lorenzo

    Santi Cabañero Celebra Junto a los Alcalaínos las Festividades en Honor a San Lorenzo

    Alcalá del Júcar, 10 de agosto de 2024.- Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, y José González, diputado coordinador del Área Social, han compartido con los ciudadanos de Alcalá del Júcar la alegría y la solemnidad de las Fiestas en honor a San Lorenzo, que tienen lugar entre el 7 y el 15 de agosto.

    El alcalde de la localidad, Juan Pascual Muñoz Legido, junto a otros representantes institucionales y miembros de la Corporación Municipal, se unieron en una misa celebrada en la ermita dedicada al santo, culminando en un emotivo acto tradicional. La festividad, arraigada en la cultura local, inició su recorrido en el Ayuntamiento y prosiguió con un desfile hasta la ermita, encabezado por autoridades, jóvenes del pueblo, bandas de música y percusión, y cerrado por la llegada de la imagen de San Lorenzo a la cruz del puente. La noche se iluminó con un castillo de fuegos artificiales organizado por la pirotecnia Valenciana.

    Cabañero destacó el valor de las fiestas populares para la provincia de Albacete, considerándolas un testimonio vivo del rico patrimonio cultural y tradicional. Alcalá del Júcar, a su vez, fue exaltado por su belleza y potencial turístico, así como por su habilidad para abrir sus puertas a los visitantes y celebrar sus raíces con orgullo.

    La ocasión también sirvió para reconocer los esfuerzos del Ayuntamiento y los habitantes de Alcalá del Júcar por la excelente organización de los eventos, una tarea desafiante dada la complejidad geográfica y la dispersión de la población de la región.

    Cabañero enfatizó la importancia de preservar las costumbres y a la vez adaptarlas a los tiempos modernos, logrando involucrar a gente de todas las edades. Ofreció sus mejores deseos para estas jornadas festivas, cuyo significado se extiende más allá de la celebración en sí, y resaltó el compromiso de la Diputación de Albacete con el apoyo y desarrollo sostenible de los municipios.

    Para cerrar, Cabañero expresó su deseo de que estos días festivos sean una ocasión esperada, necesaria y merecida por todos, reflejando así el compromiso de la Diputación con la promoción de las tradiciones y la búsqueda del progreso, trabajando en conjunto por un futuro de prosperidad y oportunidades.

    La entrada de Últimas noticias sobre Santi Cabañero Celebra Junto a los Alcalaínos las Festividades en Honor a San Lorenzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se convierte en set de cine: apuesta por el desarrollo económico y turístico con producciones cinematográficas

    Ciudad Real se convierte en set de cine: apuesta por el desarrollo económico y turístico con producciones cinematográficas

    Importancia del cine en el medio rural de Ciudad Real

    Importancia del cine en el medio rural de Ciudad Real

    Almagro, 9 de agosto de 2024.- El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha participado este viernes en la mesa redonda ‘Análisis industrias audiovisuales regionales en el medio rural’ donde ha resaltado la importancia que la actividad cinematográfica tiene como motor económico y turístico en las áreas rurales de la provincia de Ciudad Real.

    Una afirmación que ha basado teniendo en cuenta que tanto rodajes de películas como la celebración de festivales ya que “suponen un retorno económico importante en nuestros pueblos por la inversión que se realiza en ellos así como por la repercusión en la promoción turística de la zona, municipio o monumento que es protagonista en una producción audiovisual”.

    Por ello, Espinosa ha destacado la “apuesta” del Gobierno de Castilla-La Mancha en la atracción de producciones cinematográficas. Un impulso al sector del cine que viene avalado por la Castilla-La Mancha Film Commission, “la herramienta de apoyo a la industria audiovisual que busca impulsar la promoción turística de la región a través de su presencia en producciones cinematográficas y televisivas a nivel nacional e internacional”.

    Además, y a través de la Film Commission, el Gobierno de Castilla-La Mancha “ayuda a las productoras a que encuentren el lugar idóneo en nuestra región” sin olvidar que “la industria audiovisual conlleva el desarrollo de sectores auxiliares susceptibles de ser incentivadas por las ayudas del Plan Adelante”.

    A ellas, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha animado a que soliciten las ayudas que el Gobierno de Emiliano García-Page pone a su disposición recordando desde la creación de la iniciativa Castilla-La Mancha Film Commission en 2017 recibe y atiende a más de 150 solicitudes mensuales sobre propuestas de localizaciones, asesoría para la consecución de permisos, servicios profesionales locales, contactos con ayuntamientos, propiedades privadas y administraciones públicas.

    Ha colaborado estrechamente con más de 200 producciones y de manera más orientativa con más de 400 proyectos con tipologías como publicidad, cortometrajes, sesiones de fotografía y otros como performances, acciones de marketing, teatro o acciones artísticas y en la actualidad cuenta con un total de 1050 espacios.

    Espinosa ha puesto de ejemplo de desarrollo turístico a partir de la cinematografía, la proyección que da a La Mancha el Cine de Pedro Almodovar.o la huella de José Luis Cuerda en la provincia de Albacete donde el Gobierno de Castilla-La Mancha ha propiciado el desarrollo de producto turístico.

    A ello se une que ha contribuido a formalizar más de 2.000 permisos en colaboración con distintas administraciones en la que destacan permisos de carreteras, ocupación de vía pública, participación de menores, espacios patrimoniales y contactos, la participación en eventos especializados alcanzando la cifra de más de 100 mercados con una constante de trabajo en festivales como Berlinale, Marché du Film, Festival de Málaga, Conecta Fiction & Entertainment, Iberseries- Platino Industria, Shooting Locations Marketplace y San Sebastián.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudad Real se convierte en set de cine: apuesta por el desarrollo económico y turístico con producciones cinematográficas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional destina 91.000 euros para actividades culturales en zonas rurales de Albacete

    El gobierno regional destina 91.000 euros para actividades culturales en zonas rurales de Albacete

    Financiación de Proyectos Culturales en Albacete

    Gobierno de Castilla-La Mancha destina fondos para proyectos culturales en Albacete

    Apoyo a la oferta cultural en áreas no urbanas

    Albacete, 9 de agosto de 2024 -. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado cerca de 100.000 euros, concretamente 91.913,38 euros, para colaborar en la financiación de tres proyectos culturales de la provincia de Albacete, a través de la convocatoria de subvenciones destinadas a ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla-La Mancha.

    Tal y como ha explicado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, por segundo año el Ejecutivo regional ha reeditado esta convocatoria, en esta ocasión con una asignación de más de 500.000 euros financiados a través de los Fondos de Transformación, Recuperación y Resiliencia impulsados por la Unión Europea.

    Proyectos beneficiados en Albacete

    En la provincia de Albacete, de todos los proyectos presentados, han resultado beneficiados los proyectos “Música en los rincones” del Ayuntamiento de Molinicos, “Embrujo Vianos” del Ayuntamiento de Vianos y “Un pueblo en ti” del Ayuntamiento de Ontur, cuyos alcaldes han acompañado a Pedro Antonio Ruiz Santos así como al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez.

    Gracias a esta inversión del Gobierno regional, se ayuda a financiar eventos o espectáculos culturales, patrimonio inmaterial, actividades de educación, además de proyectos que favorecen la investigación y la innovación en municipios de toda la región que cuentan con una población inferior a los 30.000 habitantes y una densidad inferior a los 100 habitantes por kilómetro cuadrado.

    Objetivo de llevar la cultura a zonas despobladas

    Estas ayudas, que en total benefician a 15 proyectos de la región, que se hayan realizado entre el 1 de enero y el 31 de agosto, entroncan con el objetivo del Gobierno regional de llevar la cultura por todo el territorio, y en especial en las zonas despobladas.

    Así lo ha valorado el delegado provincial, quien ha enfatizado que “llevar la cultura a los pueblos forma parte de esa política transversal que defendemos desde el Gobierno de Emiliano-García-Page para luchar contra la despoblación, tanto con grandes medidas como con nuestra Ley de Despoblación, referente nacional, como con estas medidas que contribuyen no solo a cultivar el aspecto económico y demográfico en el ámbito rural sino también a igualar el acceso a la cultura entre toda la ciudadanía”.

    Proyectos destacados

    Música en los rincones

    Este año se ha celebrado la séptima edición de este festival en Molinicos, un municipio de 800 habitantes, que se convierte en el punto de encuentro entre público y artistas de diferentes ámbitos. El festival contó con la participación de cerca de 7,000 personas y el 50% de la población local colaboró en su organización.

    El festival cuenta con un presupuesto de 69.200 euros, de los cuales el 60% fue aportado por la Junta a través de la subvención.

    Embrujo Vianos

    El proyecto cultural “Embrujo Vianos” en el municipio de Vianos busca promover la cultura, la literatura y la música local. Con un presupuesto total de 36.000 euros, el 70% fue subvencionado por la Junta.

    Un pueblo en ti

    Con una inversión de 31.500 euros, el proyecto cultural “Un Pueblo en ti” en Ontur celebra la cultura musical local, con el apoyo de todo el municipio. El 80% de la financiación provino de la subvención otorgada por la Junta.

    Estos proyectos son ejemplos del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en fortalecer la oferta cultural y promover la diversidad en áreas no urbanas de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional destina 91.000 euros para actividades culturales en zonas rurales de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a dos octogenarios tras caer por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)

    Trasladan al hospital a dos octogenarios tras caer por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)

    Un hombre y una mujer, ambos de 86 años de edad, han resultado heridos este viernes tras precipitarse por un talud en el kilómetro 264 de la N-322, a la altura de la localidad albaceteña de Salobre.

    Según han informado a Diario CLM fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar pasadas las 12.00 horas.

    Tras ser rescatados por bomberos de Alcaráz, ambos heridos han sido trasladados al hospital de Albacete, la mujer en helicóptero medicalizado y el hombre en una ambulancia de soporte vital básico.

    Al lugar ha acudido también la Guardia Civil.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trasladan al hospital a dos octogenarios tras caer por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos heridos, uno menor de edad, en un accidente entre motocicletas en Las Pedroñeras

    Dos heridos, uno menor de edad, en un accidente entre motocicletas en Las Pedroñeras

    Dos jóvenes heridos en colisión de motocicletas en Las Pedroñeras

    Dos jóvenes, uno de ellos menor de edad, han resultado heridos este viernes tras una colisión entre dos motocicletas en la localidad conquense de Las Pedroñeras. El incidente se produjo a las 12.14 horas en la avenida Capital del Ajo, según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Diario CLM.

    Los heridos son un joven de 18 años y un menor de 16 años. Ambos fueron rápidamente trasladados al hospital de Albacete, uno en una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) y el otro en un helicóptero sanitario.

    Además, al lugar del accidente se desplazaron efectivos de la Policía Local, un médico de Urgencias y una ambulancia de soporte vital básico para atender la emergencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos heridos, uno menor de edad, en un accidente entre motocicletas en Las Pedroñeras se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno Regional Resalta la Importancia de los Investigadores Predoctorales y su Compromiso con la Retención de Talento en Castilla-La Mancha

    El Gobierno Regional Resalta la Importancia de los Investigadores Predoctorales y su Compromiso con la Retención de Talento en Castilla-La Mancha

    Toledo, 9 de agosto de 2024. El director de la Agencia de Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha subrayado hoy la relevancia de los investigadores predoctorales y su compromiso con la retención del talento en Castilla-La Mancha.

    Durante su visita al edificio Bioincubadora de Empresas de Albacete, Castro destacó el caso de Cristina Blasco, una investigadora predoctoral de la Universidad de Castilla-La Mancha que desarrolla su tesis doctoral en la Unidad NanoDrug. Blasco es beneficiaria de las ayudas para la formación de personal investigador en centros públicos de investigación y en empresas, en el marco de la retención y el retorno del talento. Estas ayudas, cofinanciadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), fueron convocadas en el año 2022. Gracias a esta iniciativa, 19 investigadores predoctorales están llevando a cabo sus tesis doctorales en entidades de la región.

    Castro enfatizó la importancia del ejemplo de Blasco como una "hoja de ruta" para retener el talento regional y evitar que personas como Cristina tengan que abandonar Castilla-La Mancha por falta de oportunidades. Además, recordó las cuatro convocatorias de investigación lanzadas desde 2017 por el Gobierno autonómico, anunciando una quinta convocatoria que se lanzará antes de finalizar el año con un presupuesto de diez millones de euros.

    La tesis doctoral de Cristina Blasco, dirigida por los investigadores Iván Bravo y Carlos Alonso, se centra en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer mediante el uso de nanomedicina. Esta disciplina emplea sistemas nanométricos que encapsulan fármacos antitumorales y los dirigen selectivamente hacia los tumores. El objetivo de Blasco es diseñar nanomedicinas inteligentes capaces no solo de contener fármacos antitumorales, sino también de ser dirigidas directamente a los tumores y liberar el fármaco de manera controlada, promoviendo así una medicina de precisión.

    Esta tecnología pretende aumentar la selectividad de los tratamientos y reducir su toxicidad, protegiendo los tejidos sanos. Los estudios de Blasco están enfocados en varios tipos de tumores, incluyendo el cáncer de mama triple negativo, conocido por su agresividad y tendencia a generar metástasis.

    La visita de Castro refuerza el compromiso de la región con la investigación y la innovación, destacando la importancia de retener y apoyar a los investigadores que contribuyen al avance científico y a la mejora de la calidad de vida.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno Regional Resalta la Importancia de los Investigadores Predoctorales y su Compromiso con la Retención de Talento en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha: La Cuarta Comunidad Autónoma con Mayor Dinamismo en Creación de Empresas en el Primer Semestre del Año

    Castilla-La Mancha: La Cuarta Comunidad Autónoma con Mayor Dinamismo en Creación de Empresas en el Primer Semestre del Año

    Castilla-La Mancha: Impulso Formidable en la Creación de Empresas Durante el Primer Semestre de 2024

    Toledo, 9 de agosto de 2024. Castilla-La Mancha ha alcanzado un notable posicionamiento como la cuarta comunidad autónoma más dinámica en términos de natalidad empresarial durante la primera mitad de 2024. Con un crecimiento en la creación de sociedades mercantiles del 8,16 por ciento, la región ha superado con creces el comportamiento registrado en el conjunto del país.

    Entre enero y junio de 2024, se han creado 1.815 nuevas empresas en Castilla-La Mancha, en comparación con las 1.678 constituidas durante el mismo periodo del año anterior. Así lo ha revelado hoy la estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la creación de Sociedades Mercantiles a nivel nacional.

    Datos Mensuales y Anuales de Creación y Disolución de Empresas

    En el mes de junio, se constituyeron 274 nuevas sociedades mercantiles en Castilla-La Mancha, lo que representa un pequeño descenso interanual del 0,7 por ciento. Sin embargo, las disoluciones de empresas en este mismo mes fueron 77, lo que refleja una caída del 16,7 por ciento con respecto a junio del año anterior. A lo largo del primer semestre de 2024, el crecimiento en la creación de empresas se consolida en un 8,16 por ciento, siendo el cuarto mejor registro entre todas las comunidades autónomas. Esta cifra duplica la media nacional, a pesar de que el número de disoluciones alcanzó las 266, frente a las 218 del mismo periodo del año anterior.

    Desglose Por Provincias

    El análisis provincial del crecimiento empresarial en Castilla-La Mancha durante los primeros seis meses de 2024 es particularmente revelador:

    • Albacete: Creación de 362 empresas, con un aumento del 9 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.
    • Ciudad Real: Creación de 415 empresas, incrementando un 9,8 por ciento en comparación con la primera mitad del año pasado.
    • Cuenca: Crecimiento del 8 por ciento en la natalidad empresarial, con un total de 175 nuevas empresas.
    • Guadalajara: Constitución de 183 empresas, con una leve disminución del 1,6 por ciento respecto a 2023.
    • Toledo: Creación de 680 nuevas empresas, reflejando un crecimiento interanual del 9,68 por ciento.

    Conclusión

    Estas cifras ilustran que Castilla-La Mancha está en una fase de notable dinamismo y expansión empresarial, superando incluso a muchas otras regiones del país. El crecimiento sostenido en la creación de empresas y la reducción en las disoluciones durante el pasado mes de junio son indicadores positivos que subrayan la resiliencia y el potencial de esta comunidad autónoma. Con estos resultados, Castilla-La Mancha continúa posicionándose como un referente de dinamismo y emprendimiento en España.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha: La Cuarta Comunidad Autónoma con Mayor Dinamismo en Creación de Empresas en el Primer Semestre del Año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta de Castilla-La Mancha resalta su posición como cuarta región más dinámica en la creación de empresas

    La Junta de Castilla-La Mancha resalta su posición como cuarta región más dinámica en la creación de empresas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado los datos de creación de empresas publicados este viernes por el INE, destacando que la región se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con mayor dinamismo en la natalidad empresarial en la primera mitad de este año, con un crecimiento en la creación de sociedades mercantiles del 8,16 por ciento, duplicando así el comportamiento registrado en el conjunto del país.

    Entre enero y junio de 2024, en Castilla-La Mancha se han creado 1.815 empresas, por las 1.678 que se crearon en el mismo periodo del año anterior, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.

    El Ejecutivo regional ha destacado que las cifras correspondientes al mes de junio reflejan que en Castilla-La Mancha se constituyeron un total de 274 nuevas sociedades mercantiles, una cifra que muestra un pequeño descenso en términos interanuales del 0,7 por ciento, mientras que se disolvieron 77, una caída del 16,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, la creación de empresas crece un 8,16 por ciento, el cuarto mejor registro de todas las comunidades autónomas y un dinamismo que duplica al del conjunto del país, mientras que la disolución de empresas aún muestra una trayectoria interanual negativa, con 266 sociedades disueltas por las 218 del mismo periodo del año anterior, pese a la evolución positiva registrada en el mes de junio.

    En cuanto a la creación de empresas en el acumulado del año, por provincias, en Albacete se han creado en los seis primeros meses de este ejercicio un total de 362 empresas, un crecimiento del 9 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior; en la provincia de Ciudad Real se han creado 415 empresas, con un crecimiento del 9,8 por ciento con respecto a la primera mitad del año pasado; en Cuenca la natalidad empresarial ha crecido un 8 por ciento con respecto al periodo enero-junio del año pasado, con un total de 175 empresas constituidas; en Guadalajara se han constituido en el primer semestre del año un total de 183 empresas, un 1,6 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023; y en Toledo se han creado 680 empresas en los seis primeros meses de este año, con un crecimiento en el acumulado anual del 9,68 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta de Castilla-La Mancha resalta su posición como cuarta región más dinámica en la creación de empresas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Exposición ‘Amalia Avia’ Aterriza en Guadalajara: Entrada Gratuita Hasta el 25 de Agosto

    La Exposición ‘Amalia Avia’ Aterriza en Guadalajara: Entrada Gratuita Hasta el 25 de Agosto

    En un compromiso continuo con la promoción de la igualdad de género y la visibilización del talento femenino en las artes, el Instituto de la Mujer de la Consejería de Igualdad ha inaugurado la Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ en el Museo de Guadalajara. La ceremonia de apertura contó con la presencia de la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, acompañados de diversas autoridades provinciales y locales.

    La directora del Instituto de la Mujer ha resaltado la significación de la muestra para resaltar la creatividad de las creadoras de la comunidad. Se han presentado 23 obras de 21 artistas de un total de 125 que fueron postuladas a los X Premios ‘Amalia Avia’. La Junta ha compartido los detalles mediante una nota de prensa. Lourdes Luna ha enfatizado en el acto inaugural la necesidad de proporcionar reconocimiento y espacio a las mujeres en el mundo del arte, un sector donde históricamente han sido marginadas.

    La exposición, inicialmente alojada en el Museo de Santa Cruz de Toledo, ofrece acceso gratuito al público y tiene programado viajar después por otras ciudades de la región, como Albacete, Cuenca y Ciudad Real, asegurando así una amplia difusión de las obras en disciplinas variadas como pintura, escultura y otras manifestaciones artísticas.

    Entre las piezas destacadas se encuentran las ganadoras de los X Premios ‘Amalia Avia’, incluyendo ‘Retrofuturo’ de María Moraleda Cabezas en pintura; ‘Habitar memoria y raíz’ de Ángela Carrasco Gil en escultura; y ‘Así en el Pueblo como en la Tierra’ de Clara Lozano Avilés en otras categorías creativas.

    La exhibición se extenderá hasta el 25 de agosto en el Museo de Guadalajara, con horarios de visita de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas, sin costo alguno para el visitante. Además, es parte de una estrategia más amplia del Instituto de la Mujer por reconocer la labor artística de las mujeres castellano-manchegas.

    Paralelamente a la inauguración de la muestra artística, Luna ha comentado sobre la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha relativa a las ayudas para actividades de consejos locales de igualdad de la región. Con un aumento del 85% en su presupuesto, 25 ayuntamientos podrán beneficiarse de estas ayudas, reflejo del apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la igualdad y toma de decisiones por parte de las mujeres.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Exposición ‘Amalia Avia’ Aterriza en Guadalajara: Entrada Gratuita Hasta el 25 de Agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villalgordo del Júcar Actualiza Equipamiento en el Centro de Mayores y el Centro Joven

    Villalgordo del Júcar Actualiza Equipamiento en el Centro de Mayores y el Centro Joven

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado dos importantes subvenciones para el municipio de Villalgordo del Júcar que permitirán mejorar las instalaciones y el equipamiento de dos centros clave en la vida social de la localidad: el Centro de Mayores y el Centro Joven. La concesión de estas ayudas de carácter excepcional ha sido confirmada durante la visita realizada este jueves por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el alcalde de Villalgordo, Juan Pascual Muñoz.

    La inversión total cercana a los 30.000 euros ha sido cofinanciada por el Ayuntamiento de Villalgordo y la Junta, lo cual refleja el compromiso conjunto para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. El Gobierno regional reconoce la importancia de apoyar a los municipios en la realización de proyectos de interés público que repercuten directamente en el bienestar de los ciudadanos.

    El Centro de Mayores se ha equipado con varios elementos esenciales para su funcionamiento. Entre ellos, se han incorporado un altavoz portátil, un taburete, un sillón especializado para tratamientos de podología y un lavacabezas, mejorando así el servicio de cuidado de los mayores. Además, se ha instalado una estructura con lona para proporcionar mayor sombra en la terraza y se ha adquirido mobiliario con almacenaje. La promoción de la actividad física entre los mayores también ha sido una prioridad, como se evidencia en la compra de una bicicleta y una cinta de correr destinada a ellos.

    Por su parte, el Centro Joven ha visto la incorporación de elementos de ocio como un futbolín, una mesa de billar y una diana. Asimismo, se ha implementado un sistema moderno de sonido y proyección, buscando generar un espacio atrayente para el esparcimiento de los jóvenes. El mobiliario también se ha renovado con nuevas mesas, sillas y armarios, necesarios para la operatividad del centro.

    La Junta de Comunidades ha asegurado que el Ayuntamiento de Villalgordo del Júcar ha sido beneficiario de otras ayudas excepcionales en el pasado, incluyendo una para obras en el Colegio Público San Roque, demostrando así el continuo apoyo a la mejora de las infraestructuras educativas y sociales del municipio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Villalgordo del Júcar Actualiza Equipamiento en el Centro de Mayores y el Centro Joven se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.