Blog

  • El terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería se siente en 7 provincias, incluida Albacete

    El terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería se siente en 7 provincias, incluida Albacete

    Un terremoto de 5,5 grados de magnitud en la escala Richter ha sacudido este lunes la costa del Mediterráneo, con epicentro en Cabo de Palos, frente a la costa de Almería. El temblor, registrado a las 07:13 horas, se produjo a una profundidad de dos kilómetros sobre el nivel del mar, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN) a través de Europa Press.

    El seísmo ha sido percibido en municipios de varias provincias andaluzas, incluyendo Almería, Granada, Málaga y Jaén, así como en las regiones del Levante español, como Murcia, Alicante y Albacete. Aunque el evento sísmico se ha dejado sentir con distintas intensidades, no se han registrado daños materiales ni personales.

    En total, cerca de 300 localidades en siete provincias han experimentado el temblor. En la provincia de Almería, 17 municipios han sentido el seísmo con una intensidad de IV-V, mientras que otros 73 municipios, incluyendo localidades en Almería, Murcia y Granada, y la ciudad autónoma de Melilla, lo han sentido con una intensidad de III-IV.

    La entrada de Últimas noticias sobre El terremoto de magnitud 5,5 frente a la costa de Almería se siente en 7 provincias, incluida Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Terremoto de Magnitud 5,5 Sacude la Costa de Almería Cerca de Cabo de Palos

    El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado que este lunes un terremoto de magnitud 5,5 se ha registrado frente al Cabo de Palos en la costa de Almería. El sismo ocurrió a las 7:13 horas y se situó a una profundidad de dos kilómetros bajo el nivel del mar. La proximidad del epicentro, a tan solo 32 kilómetros del municipio de Níjar, ha hecho que el fenómeno sea perceptible en buena parte de la provincia, despertando la inquietud de los habitantes locales. El movimiento no ha dejado daños materiales ni personales, según los datos preliminares proporcionados por las autoridades.

    A pesar de la ausencia de daños, la población ha sido alertada por la intensidad del temblor, que ha tenido repercusión en diferentes puntos de Almería. Durante el resto de la jornada, las autoridades locales y regionales han mantenido un seguimiento cercano de la situación, trabajando en conjunto con el IGN para evaluar la estabilidad de la región y brindar tranquilidad a los ciudadanos. Este evento pone de manifiesto la actividad sísmica en la zona y la importancia de la vigilancia constante para garantizar la seguridad de la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero Presenta la Banda Provincial de Música de Albacete y Proyecto para Llevar ‘Carmina Burana’ a Escenarios Nacionales

    Cabañero Presenta la Banda Provincial de Música de Albacete y Proyecto para Llevar ‘Carmina Burana’ a Escenarios Nacionales

    En el ambiente festivo del VI Encuentro Provincial de Bandas de Música, donde más de 600 músicos de 12 agrupaciones se dieron cita en Alatoz y Casas Ibáñez, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, realizó un anunció que despertó gran expectativa y orgullo entre los asistentes. Con el marco de un evento que pone de manifiesto el valor educativo y social de la música, Cabañero presentó un ambicioso proyecto: la creación de la Banda Provincial de Música de Albacete.

    Agradeció la colaboración de los municipios anfitriones y el compromiso de los músicos, resaltando que las bandas son una expresión cultural vital en los pueblos. La iniciativa, descrita como un proyecto que apasiona a la provincia, incluirá la formación de una gran banda con selección transparente de sus miembros y contará con el asesoramiento de Cristóbal Soler, destacado director musical.

    El proyecto se estructura alrededor de tres ejes principales: en primer lugar, la constitución de la Banda Provincial con músicos seleccionados de distintas agrupaciones federadas de la provincia. En segundo lugar, la producción de ‘Carmina Burana’ de Carl Orff, que será interpretada por más de 200 intérpretes entre músicos y coristas, programada para su debut en el Teatro Circo de Albacete en diciembre de 2025, con aspiraciones de llevar el talento local a los escenarios más reconocidos del país y posiblemente, al exterior. Finalmente, se ofrecerá el II Curso de Formación en Dirección de Bandas para directores en activo, con formación teórica, práctica y psicológica, culminando con un concierto.

    Durante el encuentro, hubo reconocimientos especiales como al 40 aniversario de la Asociación Virgen del Rosario de Alatoz, y se premió a la Unión Musical Virgen del Rosario de Valdeganga por la mejor presentación de banda. Las jornadas estuvieron llenas de emoción y demostraron el compromiso y la pasión por la música que existe en la región.

    Cabañero finalizó su intervención con una invitación a celebrar la cultura y la música, pilares fundamentales para la identidad y el futuro de las comunidades locales. El apoyo constante de la Diputación a este tipo de proyectos recalca la importancia de seguir fomentando y valorando las expresiones culturales en Albacete.

    La noticia de la creación de la Banda Provincial de Música de Albacete refuerza el papel fundamental que tiene la música en la cultura y educación, y pone de relieve el esfuerzo de las administraciones públicas por apoyar y promover el arte local y sus talentos.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Presenta la Banda Provincial de Música de Albacete y Proyecto para Llevar ‘Carmina Burana’ a Escenarios Nacionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo Prevê Maioría Absoluta para el PP en Futuras Elecciones

    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una reciente entrevista, argumentando que el mandatario teme convocar elecciones anticipadas debido a que sospecha que el PP recibiría un respaldo contundente para «restaurar la normalidad política» en España. Feijóo se muestra optimista, asegurando que si las elecciones se celebraran mañana, su partido alcanzaría la mayoría absoluta con un claro mandato para gobernar en solitario. Además, estima que el PP podría atraer a más de dos millones de votantes adicionales, provenientes tanto de Vox como del PSOE. Su objetivo, insiste, es conseguir diez millones de votos sin necesidad de alianzas con Vox.

    Feijóo también ha arremetido contra Sánchez en relación a un negocio de la familia de la esposa del presidente, calificando de hipócrita su postura sobre la prostitución. Además, acusa al Gobierno actual de estar rodeado de escándalos de corrupción y anticipa que sus aliados podrían convertirse en encubridores si continúan apoyando al Ejecutivo. Según Feijóo, figuras como Ábalos y Aldama son clave en el desenlace de la legislatura, insinuando que la caída del Gobierno depende de ellos. En su análisis, describe a Sánchez como «un presidente rodeado, hundido y destrozado», reflejando la tensión política que, según él, prevalece en el entorno del mandatario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Chelsea derrota al PSG y se corona campeón del Mundial de Clubes

    El Chelsea se alzó con el título del Mundial de Clubes de la FIFA al vencer contundentemente al París Saint-Germain (PSG) por 3-0 en la final que se disputó en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos. Desde el inicio del partido, el equipo inglés, dirigido por Enzo Maresca, mostró un dominio evidente con una actuación estelar de Cole Palmer, quien anotó un doblete en la primera media hora. Junto a él, el portero español Robert Sánchez jugó un papel clave al defender con éxito la portería inglesa, frustrando los intentos del PSG por igualar el marcador. El Chelsea, que había culminado la Premier League en cuarto lugar y había ganado la Conference League de la UEFA, coronó con esta victoria una temporada ascendente, dejando al PSG de Luis Enrique Martínez sin opciones de sumar un trofeo más a su ya exitosa campaña.

    El PSG, que llegaba como favorito tras ganar la Champions League con una victoria impresionante sobre el Inter de Milán, no logró encontrar su ritmo ante un Chelsea que supo explotar cada debilidad de su oponente. Pese a algunos intentos de reacción al comienzo del segundo tiempo, los parisinos no pudieron sobrepasar la defensa inglesa ni al inspirado Sánchez. El equipo de Luis Enrique, que había llegado a la final con una serie de victorias determinantes, incluyendo un triunfo ante el Real Madrid en semifinales, se encontró sin respuesta y cayó presa de la frustración, reflejada en la expulsión de João Neves y el enfrentamiento del técnico español al final del encuentro. El Chelsea, con un juego sólido y termporadas estratégicas, se aseguró el prestigioso título, dejando al PSG con un sabor amargo tras un final inesperado para su temporada casi perfecta.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Un Año de Adversidades: Superando el Primer Reto del Camino

    Al cumplirse un año de la presidencia de José Raúl Mulino en Panamá, el país ha visto cambios significativos en varios frentes, destacando en particular la drástica reducción del flujo migratorio a través de la selva del Darién. Bajo su administración, las cifras de migrantes cruzando esta frontera natural han disminuido casi un 99,7% en comparación con 2023, gracias a acuerdos con Estados Unidos para devolver a los migrantes a sus países de origen. Sin embargo, el desafío persiste con el retorno de migrantes que no logran entrar a EE.UU., sumando más de 12.000 regresos desde noviembre. Esta política ha contribuido a la imagen de Mulino como un líder que enfrenta desafíos complejos y, hasta ahora, logra algunos éxitos.

    No obstante, la presidencia de Mulino no ha estado exenta de controversias. Las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, especialmente en lo que refiere al Canal de Panamá y los intentos de Washington de ejercer mayor control sobre la vía interoceánica, han generado críticas internas. Además, decisiones como la controversia sobre la reforma a la Seguridad Social, que ha desencadenado protestas violentas en regiones como Bocas del Toro, complican el panorama. Otro tema delicado ha sido el distanciamiento con su exaliado, Ricardo Martinelli, quien buscó asilo en Colombia tras ser condenado por corrupción. Este primer año ha puesto a prueba la capacidad de Mulino para gobernar en un entorno de desafíos multilaterales y tensiones internas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Celebridades Deslumbran en la Gran Final de Wimbledon

    La final de Wimbledon entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner congregó a un impresionante elenco de personalidades en Londres. Entre los asistentes destacados se encontraban reconocidos actores como Nicole Kidman, Matthew McConaughey y Henry Cavill, así como la editora de Vogue, Anna Wintour. Las leyendas del tenis Andre Agassi y Chris Evert también formaron parte del público ávido de buen tenis. Este evento de relevancia internacional atrajo miradas desde distintos rincones del mundo, realzando la importancia de uno de los torneos más prestigiosos del circuito.

    La presencia de la realeza británica y española subrayó la magnitud de la ocasión. El Rey Felipe VI y la Princesa de Gales, Catalina, quienes no quisieron perderse el desenlace de este esperado partido, estuvieron en las gradas, junto al Príncipe de Gales, Guillermo, y sus hijos. Catalina, que hace un año había hecho una emotiva aparición en el torneo tras su diagnóstico de cáncer, continuó mostrando fortaleza tras la remisión de su enfermedad, disfrutando cada momento del espectáculo desde el palco de honor. La familia de Arthur Ashe, quien dejó su huella en Wimbledon hace ya medio siglo, también fue homenajeada, recordando el legado imborrable de uno de los grandes del tenis.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La UE Posterga Respuesta a Aranceles de Trump en Búsqueda de Solución Negociada

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea mantendrá en suspenso las medidas de represalia contra los aranceles impuestos por Estados Unidos, inicialmente programadas para reactivarse. Esta decisión busca prolongar las negociaciones con el presidente Donald Trump hasta el 1 de agosto, en un intento por encontrar soluciones antes de que los aranceles estadounidenses aumenten al 30%. En una rueda de prensa desde Bruselas, Von der Leyen explicó que la carta enviada por Estados Unidos incluyó medidas que podrían activarse si no se alcanza un acuerdo, situación que ha motivado a la UE a seguir preparando sus contramedidas en caso de que las conversaciones fracasen.

    Representantes de los países miembros de la UE se reunieron para discutir en detalle la comunicación de Washington y establecer estrategias para fortalecer lazos comerciales con otras naciones confiables, mientras gestionan tensiones con China. Von der Leyen reafirmó la estrategia de la «doble vía», combinando la negociación con la preparación de represalias, y subrayó que la UE está lista para responder si es necesario. Además, señaló el interés en diversificar las relaciones comerciales, poniendo de ejemplo el reciente avance del acuerdo de libre comercio con Indonesia, consolidando así un enfoque amplio en respuesta a las presiones de Estados Unidos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Renacer del Teatro Clásico: Motor Económico y Cultural en Zonas Rurales

    El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, subrayó este jueves la importancia estratégica de los Grupos de Desarrollo Rural, especialmente el Grupo de Acción Local (GAL) Campo de Calatrava, en la valorización del patrimonio, cultura y turismo de la comarca. Destacó el impacto económico de eventos culturales como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, donde se presentó una innovadora versión de ‘Don Juan’ a cargo de la compañía Shanghai Yikou Culture. En esta edición 48ª del festival, la representación busca unir la riqueza teatral del Siglo de Oro con elementos de la ópera de Mozart y la música china, creando un puente cultural con China y fomentando la reflexión sobre el desarrollo sostenible.

    Fernández Zarco también resaltó iniciativas para promocionar el patrimonio agroalimentario de la región, destacando productos icónicos como el aceite Campo de Calatrava y la berenjena de Almagro. Estas acciones buscan fortalecer la relación institucional con China y fomentar el turismo, la hostelería y la cultura local. Además, en la edición anterior, el grupo logró impactar directamente a 600 personas y llegar a 9,000 mediante la promoción de recursos agroalimentarios con Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Campo de Calatrava, continuando con su estrategia de desarrollo integral para la comarca.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Princesa Leonor Culmina su Formación Naval a Bordo del ‘Elcano’

    Tras seis meses de travesía por cuatro continentes, la Princesa Leonor concluyó su formación a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que atracó en el Muelle de Torpedos de la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra. La emotiva llegada, escoltada por numerosas embarcaciones, fue un momento especial no solo para la princesa, sino también para las tripulaciones y guardiamarinas que participaron en este exigente viaje de instrucción. El capitán del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, subrayó el significado especial del retorno a Marín. Durante la ceremonia, los guardiamarinas saludaron al público al son de la popular pieza ‘Paquito el Chocolatero’ y entonaron el himno de la Armada.

    La agenda de la princesa Leonor en Galicia continúa con una serie de compromisos institucionales. Este lunes recibirá la Medalla de Oro de Galicia en Santiago de Compostela y será nombrada hija adoptiva de Marín. Además, el próximo miércoles, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, el Rey Felipe VI le impondrá la Gran Cruz del Mérito Naval, una distinción que resalta su dedicación a la carrera militar. Mientras tanto, el Juan Sebastián de Elcano permanecerá abierto al público en la Escuela Naval hasta el jueves, antes de partir hacia su puerto base en Cádiz.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.