Blog

  • Ibercut: Donde cada pieza narra una historia mundial desde Albacete, destacado por José González

    Ibercut: Donde cada pieza narra una historia mundial desde Albacete, destacado por José González

    En la ciudad de Albacete se inauguró este sábado 4 de octubre la XV edición de la Feria Internacional de Cuchillería Ibercut en el recinto del Casino Primitivo, consolidándose así la localidad como referente internacional del sector cuchillero. El evento congrega a 57 expositores, destacando la presencia de casi un tercio de la provincia, lo que refuerza la identidad y tradición de la cuchillería local. La feria, en esta edición, ha registrado un aumento del 15% en el número de expositores, con una significativa representación internacional procedente de Francia, Portugal e Italia, en adición a la mayoría de participantes españoles, de los cuales un notable porcentaje son artesanos.

    Durante el acto inaugural, José González, diputado provincial coordinador del Área Social, hizo hincapié en la importancia de Ibercut, no solamente como una feria comercial sino también como un escaparate cultural y de tradición. Señaló que cada cuchillo y cada navaja «late un pedazo de Albacete,» un mensaje que respalda el compromiso que tiene la Diputación para apoyar al sector, sintiendo orgullo de ser la capital mundial de la cuchillería. El Gobierno de la Diputación, liderado por el presidente Santi Cabañero, coadyuva en la promoción y financiación del evento y activamente apoya al sector a través de diversas iniciativas, como el convenio anual con APRECU que incluye una asignación de 40.000 euros y otras actividades de promoción.

    La Ibercut 2025 trae consigo una mayor presencia de áreas dedicadas a materiales y auxiliares, lo que amplía los servicios ofrecidos y fortalece la cadena de valor del sector cuchillero. La programación de la feria ofrece múltiples actividades, tales como talleres educativos dirigidos por el maestro Ricardo Sánchez, show cookings, degustaciones, charlas, y cursos de afilado con piedra al agua. También se contará con una ponencia informativa de la Guardia Civil sobre la normativa correspondiente al comercio e intervención de armas blancas.

    Nacida en 2010 y tras quince ediciones, la Feria de Cuchillería & Knife Show se ha posicionado como un evento clave para el sector, confirmando que la cuchillería trasciende al ser industria, cultura y elemento turístico. González invita a los visitantes a disfrutar de una feria que combina innovación y tradición, y a admirar cada pieza que cuenta una historia y encarna el legado artístico de Albacete. La feria no sólo exhibe los más altos estándares de la artesanía de cuchillería sino que celebra la narrativa y la pasión que entraña cada pieza única. El evento permanecerá como un distintivo de la rica cultura y herencia de Albacete en el mapa global.

    Para más detalles acerca de la XV Feria Internacional de Cuchillería Ibercut y las diversas actividades que se realizarán, puede consultar la fuente original de la noticia en Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ibercut: Donde cada pieza narra una historia mundial desde Albacete, destacado por José González se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran Celebración en la Plaza Mayor: Hoy es el Día de la Lactancia

    En 2004, un grupo de mujeres en la ciudad impulsó la iniciativa Dameteta con el propósito de dar visibilidad a la lactancia materna y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten. Hoy, 21 años después, la organización sigue firme en su misión, abarcando además la lucha contra la violencia ginecológica. Durante el evento de apertura en la Plaza Mayor, esta mañana se llevaron a cabo talleres dirigidos a niños y madres, destacando la importancia de visibilizar algo tan natural como la lactancia. Laura Sánchez Tárraga, socia y voluntaria, enfatizó la necesidad de apoyar y unir a mujeres que enfrentan situaciones similares.

    En este mes, Dameteta organiza diversas actividades, reflejando el compromiso de sus más de cien socias y la Junta Directiva. El 10 de octubre, la artista visual Silvia Marte presentará su conferencia ‘Vulnebrables: La Voz y El Rostro de la Violencia Obstétrica’, seguida de una ponencia el 17 de octubre por Ana Ballesta. Ambas conferencias, centradas en el respeto y la humanización en el ámbito materno-infantil, se realizarán en el Centro Sociocultural del Barrio del Pilar. La programación de Dameteta se extenderá hasta junio, con detalles disponibles en su sitio web y redes sociales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel se Alista para Activar Estrategia de Trump en Gaza

    El Gobierno de Israel ha activado el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza, tras el anuncio de Hamás de liberar a los rehenes israelíes en busca de un alto el fuego. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, explicó que se implementará la primera fase del plan, que busca la liberación inmediata de todos los cautivos. Israel trabajará en coordinación con la Casa Blanca para concluir el conflicto bajo los principios delineados por Trump. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han preparado a sus tropas para llevar a cabo las directrices, priorizando la seguridad de sus efectivos en una operación sensible.

    En paralelo, el Ejército israelí mantiene su asedio sobre Gaza, con ataques recientes en la ciudad que han dejado al menos siete muertos, incluidos dos niños. Según fuentes médicas palestinas, los bombardeos han continuado, generando incertidumbre sobre el éxito del plan de paz. La primera fase del acuerdo, que incluye la suspensión de ataques y el intercambio de prisioneros, está comprometida a realizarse en 72 horas, siempre que ambos lados brinden su conformidad. Los continuos enfrentamientos mantienen en alerta a la región, mientras las esperanzas de paz se debaten en medio de las hostilidades persistentes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gutiérrez Promueve Avance en Tobarra tras Estancamiento bajo el PP

    En un contexto político tenso en Tobarra, Sergio Gutiérrez, figura destacada del PSOE en Castilla-La Mancha, ha expresado su respaldo a las iniciativas para «recuperar el tiempo perdido» tras dos años de lo que califica como retroceso bajo la gestión del Partido Popular. Gutiérrez aboga por poner «el acelerador» para revertir la situación de parálisis que, según él, ha caracterizado a la administración local durante este periodo. En una clara alusión a la inactividad y falta de progreso, el político subraya la urgencia de implementar cambios que impulsen el desarrollo de la localidad.

    El comentario de Gutiérrez se enmarca en un escenario donde la moción de censura se perfila como herramienta crucial para el partido. Este movimiento estratégico busca no solo abordar la parálisis mencionada, sino también ofrecer a los ciudadanos de Tobarra una visión renovada y proactiva desde el gobierno local. Con un énfasis en la necesidad de dinamismo y acción, el líder socialista llama a sus compañeros y a la comunidad a unir esfuerzos para superar el estancamiento actual, y así, reavivar las expectativas de progreso y bienestar en la región.

    Leer noticia completa en Lanza Digital Albacete.

  • VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada: Fomentando la Visibilidad y el Apoyo Comunitario en Albacete

    Las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada, celebradas en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete, se centraron en la visibilización y el apoyo a quienes llevan una ostomía. Durante el evento, profesionales de la salud y portadores de ostomías compartieron vivencias y conocimientos en un ambiente de respeto y comprensión. La jornada culminó con una emotiva exposición fotográfica que rendía homenaje a estas personas, destacando la importancia de normalizar su condición y ofrecer acompañamiento durante su adaptación a la vida cotidiana.

    El evento, organizado con el apoyo de la Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha, permitió que tanto portadores como sus familias establecieran lazos y compartieran inquietudes. La delegada de Albacete, Esperanza Fernández, y el equipo de enfermeras estomaterapeutas enfatizaron el valor de crear espacios seguros para el intercambio de experiencias. La consulta de ostomías, pionera en el ámbito nacional, también recibió un reconocimiento por su compromiso hacia una atención humanizada, reflejando el esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de los pacientes. La jornada se cerró con el sentido homenaje a María José Alonso, quien encarnó el espíritu de resiliencia y gratitud que une a la comunidad de ostomizados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Brilla con Premios por su Destacada Atención Oncológica

    La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología ha otorgado importantes reconocimientos a la administración sanitaria de Castilla-La Mancha en su XIII edición de premios anuales. Entre los galardonados se encuentra el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha sido el destinatario del premio a la Personalidad Política más Relevante en Oncología a nivel regional. También se ha reconocido al área de Farmacia del SESCAM, destacando su esfuerzo en mejorar la atención a los pacientes oncológicos. En la ceremonia de entrega, Carmen Encinas y Óscar Talavera fueron los representantes del consejero, reflejando el compromiso del gobierno regional con la salud de los pacientes con cáncer.

    La doctora Ana Rosa Rubio, coordinadora del Área de Farmacia, subrayó la importancia de una gestión farmacológica rigurosa y segura, resaltando el trabajo en conjunto que realizan los farmacéuticos en los centros sanitarios del sistema público. Este galardón, que incluye también un Premio Extraordinario para el SESCAM, es un testimonio del esfuerzo conjunto y el compromiso humano que caracteriza a los profesionales de la salud en su misión de brindar una atención oncológica de calidad, enfatizando que la colaboración y el conocimiento compartido son cruciales para el avance en este ámbito tan sensible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Brilla en el Cuidado del Cáncer: Reconocimientos por su Excelencia en Atención Oncológica

    La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología ha otorgado importantes premios a la administración sanitaria de Castilla-La Mancha, reconociendo especialmente al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y al área de Farmacia del SESCAM. Durante la XIII edición de estos galardones, celebrada esta semana, se valoró su destacada labor en la mejora de la atención oncológica y la coordinación en la gestión farmacológica, lo que ha permitido un enfoque más integral en la atención a los pacientes con cáncer. La entrega de premios fue representada por Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, y Óscar Talavera, director general de Hospitales del SESCAM.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha fue reconocido con el Premio Extraordinario por su excelencia en la atención a pacientes onco-hematológicos. Ana Rosa Rubio, coordinadora del Área de Farmacia, enfatizó el papel crucial de los farmacéuticos en mejorar la atención a los pacientes, destacando su trabajo coordinado y centrado en el valor terapéutico. Este reconocimiento es considerado un reflejo del esfuerzo colaborativo de un equipo comprometido y la importancia de la planificación estratégica en el sistema oncológico, donde la excelencia se fundamenta en el conocimiento compartido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invierte 1.2 Millones de Euros en Promoción Deportiva: 41 Federaciones Beneficiadas

    El próximo 6 de octubre se publicará la resolución de ayudas por valor de 1,2 millones de euros dirigida a 41 federaciones deportivas en Castilla-La Mancha, una medida que resalta el compromiso del Gobierno regional con la promoción del deporte. Estas ayudas, que han acumulado un total de 13,7 millones de euros desde 2015, están diseñadas para apoyar la gestión y organización de las federaciones, que actualmente representan a aproximadamente 136,000 deportistas activos en la comunidad. El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la III Marcha Cicloturista Hermano Herrada, un evento emblemático del ciclismo regional.

    Durante esta marcha, que reunió a cerca de 700 ciclistas y atravesó áreas del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, Pastor subrayó la importancia de estas federaciones en la representación y promoción de la imagen de la comunidad a nivel nacional e internacional. Además, destacó que su funcionamiento es crucial para el avance del deporte inclusivo y sostenible en la región. El consejero también visitó el circuito del Rally TT de Cuenca, que contará con la participación de más de 120 equipos, resaltando la relevancia de estos eventos en el fomento del turismo deportivo en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta invierte 1.9 millones de euros para impulsar la creación teatral en Castilla-La Mancha

    En una noche de celebración cultural, Toledo se vistió de gala para acoger los XXXIII Premios Teatro de Rojas, donde la viceconsejera Mar Torrecilla subrayó la relevancia del teatro en la vida de la ciudad. La ceremonia no solo reconoció el trabajo de destacados artistas, sino que también puso en el centro de la atención a José Luis Gómez, quien recibió el Premio Especial Nacional en un emotivo homenaje a su trayectoria. Las palabras de Torrecilla resonaron con fuerza, destacando el papel del teatro en la democratización de la cultura toledana y su legado en la historia local.

    El compromiso del Gobierno regional con las artes escénicas también fue un punto focal de la gala. Con una inversión de 1,9 millones de euros, se busca financiar hasta noventa proyectos que visibilizan y apoyan el teatro en Castilla-La Mancha. Esta apuesta, que se suma a la creación de la Red de Artes Escénicas y Musicales y la Feria de Artes Escénicas, refleja una clara intención de fortalecer la cultura en la región y asegurar que el teatro siga siendo un espacio vibrante y accesible para todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Comienzan las Fiestas del Barrio de Franciscanos en Albacete con un Emotivo Pregón que Une a la Comunidad

    Los vecinos de Franciscanos dieron inicio a sus festividades con una jornada llena de actividades y la presencia de concejales que enriquecieron el ambiente. En el corazón de la celebración, se llevó a cabo un taller sobre envejecimiento activo, estableciendo un espacio para el diálogo y la reflexión entre los asistentes. La apertura oficial tuvo lugar en el Centro Sociocultural del Ensanche, donde Vanesa López, promotora del proyecto “Yo soy Franciscanos”, dio lectura al pregón. Durante el evento, la concejala Llanos Navarro felicitó a Jesús Cebrián, quien recibió un reconocimiento por su dedicación a la comunidad, destacando la importancia del trabajo conjunto en el barrio.

    Navarro también se mostró entusiasta por las nuevas oportunidades que se avecinan para Franciscanos, al anunciar que se destinarán más de 12 millones de euros en fondos europeos para la mejora urbana de la zona. “Franciscanos, un barrio con historia y encanto, seguirá siendo clave para el desarrollo de la ciudad”, afirmó. La concejala instó a los vecinos a disfrutar de un fin de semana de convivencia y participación, subrayando que los espacios como el Centro del Ensanche y la Plaza Jesús de Medinaceli serán el epicentro de las actividades festivas, incluyendo una misa manchega el domingo en la iglesia local. La celebración avanza, uniendo a la comunidad en un espíritu de colaboración y alegría.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.