Blog

  • Domina el Incendio en Tobarra Desatado el Viernes

    Domina el Incendio en Tobarra Desatado el Viernes

    El incendio forestal que azotó el término municipal de Tobarra (Albacete) desde la tarde del viernes ha sido oficialmente controlado, de acuerdo a la información proporcionada por Infocam a través de la red social ‘X’. La situación de emergencia comenzó a las 16.42 horas del día anterior y experimentó una evolución favorable, permitiendo que los equipos de bomberos y servicios de emergencia estabilizaran las llamas durante la noche.

    El control efectivo del fuego se logró este sábado a las 13.56 horas, según los datos recopilados por la web del Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional. A pesar del progreso considerable hacia la contención total del incendio, los equipos de rescate siguen comprometidos en las labores de extinción. En el terreno continúan trabajando seis medios terrestres y un grupo de 30 personas que se dedican a asegurar que el fuego quede completamente extinto y evitar así cualquier posible reaparición de las llamas.

    Este suceso ha requerido de una coordinación continua entre los diferentes cuerpos de emergencia y servicios de rescate, cuya rápida respuesta y arduo trabajo han sido cruciales para evitar que el incendio se extendiera aún más y para lograr su control en menos de 24 horas desde su inicio.

    La comunidad de Tobarra y las áreas circundantes ahora observan un respiro tras la respuesta efectiva y la acción inmediata de los equipos implicados, quienes seguirán vigilantes hasta que el incendio sea completamente sofocado y no represente ningún peligro adicional para la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domina el Incendio en Tobarra Desatado el Viernes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incendio de Tobarra Controlado, Continúan las Labores con 12 Equipos Terrestres

    Incendio de Tobarra Controlado, Continúan las Labores con 12 Equipos Terrestres

    El incendio forestal que se desató el viernes en el término municipal de Tobarra, Albacete, ha sido estabilizado durante la noche, según información proporcionada por el Infocam en la red social ‘X’. El fuego, que comenzó a las 16:42 horas, ha requerido la intervención sostenida de equipos de extinción para su control.

    De acuerdo con los datos aportados por la web del Sistema de Información de Incidencias Forestales del Gobierno regional, la respuesta al suceso ha implicado el despliegue continuo de recursos. En la actualidad, 12 medios terrestres y un equipo formado por 63 especialistas continúan trabajando arduamente en el lugar del incidente para asegurar que el fuego queda completamente sofocado y evitar cualquier posible rebrote.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incendio de Tobarra Controlado, Continúan las Labores con 12 Equipos Terrestres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito rotundo: Más de 5.000 visitantes han disfrutado de las exposiciones en el Centro Cultural La Asunción este año

    Éxito rotundo: Más de 5.000 visitantes han disfrutado de las exposiciones en el Centro Cultural La Asunción este año

    Desde el arranque del año 2024, el Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha recibido más de 5.000 visitantes, cifra que refleja el continuo interés por las diversas exposiciones organizadas en este emblemático espacio. En los primeros seis meses, más de 400 obras han sido manipuladas para la admiración del público, incluyendo fotografías y pinturas de artistas como Isabel Muñoz, Lie Li, José Callado y Pablo Lorente.

    Albacete, 03 de agosto de 2024 – El Centro Cultural La Asunción, perteneciente a la Diputación de Albacete, se ha consolidado como un foro destacado en el panorama artístico contemporáneo, albergando exposiciones de alta calidad y heterogeneidad. Durante el primer semestre de este año, el centro ha acogido cuatro de las siete exposiciones previstas para el año 2024, atrayendo a una vasta audiencia.

    El éxito de estas muestras es una continuación de la tendencia creciente del año 2023, que convocó a más de 10.000 asistentes. Este fenómeno evidencia la voluntad de los organizadores de fomentar una plataforma que honra a los artistas locales al tiempo que atrae a figuras destacadas del ámbito nacional e internacional.

    Ejemplos destacados de las exhibiciones de este año son ‘Agua’ de Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía, y ‘Álbum Familiar’ de Pablo Lorente, ambas parte del programa ‘Miradas, Primavera Fotográfica’ de la Diputación. Además, ‘Lo ecléctico’ de José Callado y ‘Detrás de la apariencia’ de J. (JIE) Li, han capturado la atención tanto por la calidad como por la diversidad de técnicas y formatos presentados.

    El Centro Cultural La Asunción ha ofrecido una gama de actividades complementarias como visitas guiadas, masterclass y talleres que han sumado la participación de hasta 800 personas, incluyendo a estudiantes de la Escuela de Arte de Albacete y Universidades Populares. Estas iniciativas forman parte de la estrategia de la Diputación para hacer de la cultura un bien democrático y accesible.

    La respuesta abrumadoramente positiva a las ofertas de arte del Centro Cultural La Asunción subraya el compromiso de la Diputación de Albacete no sólo con el impulso artístico sino también con la transmisión de conocimiento y el enriquecimiento cultural de su comunidad.

    Nota: Las imágenes de las diferentes exposiciones pueden encontrarse en la página web de la Diputación de Albacete, destacando la fachada del icónico Palacio Provincial.

    [Imagen: Fachada del Palacio Provincial – Diputación de Albacete]

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito rotundo: Más de 5.000 visitantes han disfrutado de las exposiciones en el Centro Cultural La Asunción este año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE Denuncia Temperaturas Superiores a 40ºC en Gimnasio del IMD del Estadio de Atletismo de Albacete

    PSOE Denuncia Temperaturas Superiores a 40ºC en Gimnasio del IMD del Estadio de Atletismo de Albacete

    El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Albacete, Jacinto Navarro, ha hecho públicas sus criticas sobre el estado de las instalaciones del gimnasio del Instituto Municipal de Deportes (IMD) situado en el Estadio de Atletismo. Navarro denuncia que las condiciones actuales son inadecuadas para la práctica segura del deporte, ya que durante los meses de verano, las temperaturas internas pueden superar los 40 grados debido a la falta de ventilación adecuada. Además, señala que el espacio carece de personal encargado de vigilar y controlar el acceso al gimnasio, lo cual representa un riesgo para la seguridad de los usuarios y el material deportivo.

    La crítica surge después de que el concejal socialista experimentara directamente las condiciones extremas del lugar: a las 12 horas del día, ya se marcaban 37 grados en el interior, un calor que aumenta progresivamente a lo largo de la jornada, ya que solo hay una salida de ventilación que aporta aire caliente y no se utiliza. Navarro ha clarificado la situación señalando que el gimnasio solo posee un ventilador doméstico que se muestra ineficaz en tales condiciones y que la entrada al recinto se realiza de manera informar, dependiendo de que algún usuario en el interior permita el acceso.

    Ante esta situación, el edil ha pedido al alcalde y al concejal de Deportes que se actúe en consecuencia, sugiriendo que la práctica deportiva en condiciones dignas y sin riesgos para la salud debería ser una prioridad. Navarro ha solicitado que se emplee parte del Plan de Rehabilitación y Mejora de las Instalaciones Deportivas para acondicionar de manera adecuada el gimnasio, mejorando su aislamiento, climatización y controles de acceso.

    Finalmente, Navarro ha expresado su descontento con la falta de transparencia y cumplimiento en relación al mencionado Plan de Rehabilitación. Afirma que desde el anuncio realizado por el concejal de Deportes en diciembre, ha habido poco progreso y que, a pesar de requerir en varias ocasiones acceso a la información del plan, no se ha recibido respuesta, poniendo en duda su existencia y la atención que se le otorga a las disciplinas deportivas que no tienen un gran impacto mediático.

    La entrada de Últimas noticias sobre PSOE Denuncia Temperaturas Superiores a 40ºC en Gimnasio del IMD del Estadio de Atletismo de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Extinguido el Incendio en Argecilla y Nuevo Fuego Declarado en Tobarra

    Extinguido el Incendio en Argecilla y Nuevo Fuego Declarado en Tobarra

    El incendio forestal que se ha declarado en horas de la mañana de este viernes en el término municipal de Argecilla (Guadalajara) ha sido controlado a las 18.53 horas, según han confirmado las autoridades competentes. La información, que ha sido recabada por el Sistema de Información de Incendios Forestales de la región y compartida con Diario CLM, viene a dar un parte de tranquilidad después de horas de incertidumbre.

    Sin embargo, mientras las labores para sofocar el fuego en Argecilla se acercaban a su fin, un nuevo incendio se ha declarado en la tarde del viernes en el término municipal de Tobarra (Albacete), según los datos reportados. Este segundo siniestro, que tuvo inicio aproximadamente a las 16.42 horas, está afectando principalmente a una superficie de índole agrícola.

    Para hacer frente a esta nueva emergencia, se han desplegado 25 medios y 97 personas, entre los cuales se cuentan siete medios de extinción aéreos y 17 medios de extinción terrestres. Estos equipos están trabajando diligentemente para controlar y extinguir las llamas.

    Por otro lado, en el incendio de Argecilla, aunque ya controlado, la situación no se ha dejado a la deriva. Aún se mantienen operativos cuatro medios de extinción terrestres con un total de 20 personas trabajando en las tareas de vigilancia y remate para asegurar que el fuego no se reavive y evitar cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo la zona afectada.

    Las autoridades toman estos sucesos con la mayor seriedad y destacan la eficiencia y rapidez de los servicios de emergencia en la respuesta a los fuegos. No se han reportado daños personales, y se sigue monitoreando la situación para mantener informada a la ciudadanía y a todos los actores involucrados en la gestión de los incendios forestales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Extinguido el Incendio en Argecilla y Nuevo Fuego Declarado en Tobarra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ATA Alerta Sobre la Decreciente Cifra de Autónomos en Castilla-La Mancha Durante Julio

    ATA Alerta Sobre la Decreciente Cifra de Autónomos en Castilla-La Mancha Durante Julio

    La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha lanzado una señal de alerta sobre la situación de los trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha tras la publicación de los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Durante este viernes, se ha reportado una disminución de 102 trabajadores autónomos en la región.

    El presidente de ATA en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rivero, ha hecho hincapié en la tendencia negativa observada a lo largo del último año, que refleja una disminución de 124 autónomos en el territorio. Aún así, Rivero ha resaltado que entre enero y julio hubo un incremento de 359 autónomos, lo que equivale a un crecimiento del 0,2%. Esta cifra contrasta con el aumento nacional, que fue de un 1,1%.

    De acuerdo con la asociación, la cifra de autónomos en la comunidad autónoma al cierre de julio era de 149.765. A pesar de este número, ATA indica una caída interanual del 0,1% (128 autónomos menos), mientras que, a nivel nacional, ha habido un total de 36.922 autónomos adicionales durante el mismo periodo.

    En un análisis por provincias, la asociación informó que Cuenca fue la única que experimentó un incremento de trabajadores por cuenta propia en julio, sumando 66 nuevos autónomos. Por contra, Toledo registró la mayor pérdida con 113 autónomos menos. Le siguieron Ciudad Real, con una bajada de 23; Guadalajara, con 19 menos; y Albacete, que vio reducida su cifra en 13 respecto al mes de junio.

    Un punto de preocupación particularmente destacado por ATA es la notable disminución de mujeres autónomas, las cuales decrecieron en 139. La asociación vincula esta cifra con la caída de sectores con alta representación femenina en el autoempleo, como es el caso de la educación.

    Rivero ha mencionado que factores como el endurecimiento de condiciones laborales y fiscales, el incremento de las cotizaciones y la ausencia de un relevo generacional están contribuyendo a una desaceleración en el crecimiento de la base de autónomos de la región. Estas condiciones, según el presidente regional de ATA, resultan en un enfriamiento de la actividad de los autónomos en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre ATA Alerta Sobre la Decreciente Cifra de Autónomos en Castilla-La Mancha Durante Julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional otorga 1.600 ayudas a jóvenes para adquirir viviendas en municipios pequeños desde 2019

    El gobierno regional otorga 1.600 ayudas a jóvenes para adquirir viviendas en municipios pequeños desde 2019

    Artículo sobre ayudas a jóvenes para la compra de viviendas en Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha concede ayudas a jóvenes para la compra de viviendas en municipios rurales

    Los Navalmorales (Toledo), 2 de agosto de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Fomento, ha concedido desde el año 2019, un total de 1.591 ayudas a jóvenes para la compra de viviendas en municipios de menos de 10.000 habitantes de la región, por un importe de 13 millones de euros.

    Se trata, tal y como ha explicado el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, de ayudas que van dirigidas a personas de 35 años o menos que adquieran una vivienda en un municipio o núcleo de población de menos de 10.000 habitantes y que pueden llegar al 20 por ciento del coste de la vivienda que no puede sobrepasar el precio máximo de 120.000 euros, por lo que la cuantía máxima de ayudas a percibir es de 10.800 euros, y únicamente para destinarla a residencia habitual.

    Datos que ha ofrecido Jesús Alique hoy en Los Navalmorales, Toledo, donde ha subrayado que estas ayudas cumplen una doble función, la de la lucha contra la despoblación y, a su vez, poder ayudar a los jóvenes a acceder a su primera vivienda.

    En este sentido, el comisionado ha subrayado que, paralelamente y para hacer frente a la pérdida demográfica en el medio rural, el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page ha puesto en marcha otros mecanismos en materia de vivienda, como las ayudas a la rehabilitación o el programa piloto para el arreglo de viviendas municipales que después los ayuntamientos ponen en alquiler y del que es beneficiaria la localidad de Los Navalmorales.

    Durante la visita, ha recordado serán siete municipios de la región los que contarán con un total de once viviendas de alquiler a precio asequible gracias al proyecto piloto que está desarrollando el Gobierno regional que tiene como finalidad rehabilitar inmuebles de titularidad municipal que han estado, hasta ahora, en desuso.

    Alique, que ha visitado hoy obras de rehabilitación una de estas once viviendas, en este caso en la localidad toledana de Los Navalmorales junto al alcalde del municipio, Antonio Talavera; el coordinador provincial de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, Javier Úbeda, y el delegado del Reto Demográfico en esta provincia, Rubén Torres, donde ha conocido los detalles de la reforma de este inmueble, que fue antiguamente vivienda del secretario, en el que se ha invertido cerca de 83.000 euros.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina más de 1,1 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para rehabilitar un total de once inmuebles de siete localidades de la región, entre las que se encuentra esta de Los Navalmorales dentro del programa pionero que el Ejecutivo autonómico viene desarrollando desde el pasado año en los municipios afectados por la despoblación para rehabilitar edificios de propiedad municipal que estaban en desuso y ponerlos en alquiler.

    Con ello se busca aumentar la oferta de alquiler en aquellos municipios donde se ha detectado que hay esta demanda para que las personas que pueden estar pensando en ubicarse en este y otros municipios afectados por despoblación de nuestra región tengan una alternativa de vivienda, una oferta pública para poder atraerlos y poder estabilizarlos de una manera más permanente.

    Además de Los Navalmorales, se benefician de este proyecto las localidades de Alcalá del Júcar, en Albacete; Ballesteros de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real; Cardenete y Almodóvar del Pinar, de Cuenca; y El Recuenco y Peñalén, de la provincia de Guadalajara.

    En este sentido, el comisionado ha explicado que se ha firmado un convenio con estos siete ayuntamientos de la región para poner como precio máximo del alquiler 250 euros a lo que se suma una ayuda de hasta 3.200 euros para equipar de mobiliario la vivienda.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional otorga 1.600 ayudas a jóvenes para adquirir viviendas en municipios pequeños desde 2019 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El paro en Castilla-La Mancha alcanza su nivel más bajo en 16 años y el empleo supera las 795.000 personas

    El paro en Castilla-La Mancha alcanza su nivel más bajo en 16 años y el empleo supera las 795.000 personas

    El mes de julio ha sido un mes histórico para Castilla-La Mancha en términos de empleo, con el dato de paro más bajo en la región desde septiembre de 2008 y el nivel más alto de empleo de toda la serie histórica. Con la creación de 2.920 nuevos empleos en el último mes, la región ha superado por primera vez las 795.000 personas cotizantes a la Seguridad Social.

    La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la generación de oportunidades de empleo, especialmente para aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Esta semana se han aprobado nuevas convocatorias de programas dirigidos a la mejora de la empleabilidad de personas jóvenes y con discapacidad en la región, con la esperanza de seguir consolidando las buenas cifras en el mercado de trabajo.

    El paro en Castilla-La Mancha se sitúa en 122.646 personas, lo que representa un descenso de 448 personas respecto al mes anterior y una disminución de 5.118 personas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato marca un hito al revertir la tendencia de los dos últimos años en los que el paro había aumentado en julio en la región.

    En términos interanuales, el paro ha disminuido en todos los sectores y en todas las provincias de Castilla-La Mancha, con descensos significativos en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Además, el dato de afiliación a la Seguridad Social ha alcanzado un récord histórico en la región, con 795.176 personas cotizando, lo que representa un aumento de 11.811 personas en los últimos doce meses.

    La estabilidad en el colectivo de trabajadores autónomos, con 149.765 personas afiliadas, y el alto porcentaje de contratos indefinidos (41,4%) en comparación con la media nacional, reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral de Castilla-La Mancha.

    En definitiva, los datos de empleo y afiliación en la región muestran una evolución favorable y consolidan el compromiso del Gobierno regional con la creación de oportunidades laborales para todos los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El paro en Castilla-La Mancha alcanza su nivel más bajo en 16 años y el empleo supera las 795.000 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubren espacios funerarios y restos antiguos en las excavaciones de Carcelén, Albacete

    Descubren espacios funerarios y restos antiguos en las excavaciones de Carcelén, Albacete

    En recientes descubrimientos arqueológicos en el término municipal de Carcelén, se han desenterrado importantes vestigios que datan de hace más de 4.500 años. Estos incluyen espacios funerarios, cerámica y restos humanos, poniendo de relieve las prácticas sepulcrales de la prehistoria en la zona. Los trabajos arqueológicos, iniciados este año, se han centrado principalmente en las cuevas sepulcrales prehistóricas ubicadas en la Sierra de la Caballa, según informaron arqueólogos a Diario CLM.

    Las investigaciones realizadas con el apoyo del Ayuntamiento local se enfocaron en dos cavidades, ‘Cueva de Pepe Roque’ y la recién denominada ‘Cueva de Martín’. De acuerdo con Santiago David Domínguez y Yago de Francisco, los arqueólogos al frente del estudio, estos sitios han contribuido un significativo número de restos humanos así como cerámica prehistórica, un hallazgo que mereció una difusión inmediata tanto en publicaciones como en una exposición.

    Los expertos detallaron que estas cuevas han sido utilizadas como espacios funerarios desde fines del Calcolítico y principios de la Edad del Bronce cuando las comunidades se asentaban en poblados fortificados en elevaciones y las cuevas eran destinadas comúnmente como cementerios. En estos lugares se enterraba a personas de todas las edades, niños y adultos, en fosas o hoyos, depositándolos en recipientes cerámicos moldeados a mano.

    Asimismo, los arqueólogos identificaron vestigios de la Época Íbera, sugiriendo que las cuevas preservaron algunas funciones religiosas incluso cuando dejaron de ser las necrópolis habituales de las comunidades.

    Los descubrimientos ya están en exhibición desde el pasado 29 de julio en el Castillo de Carcelén, una muestra que está abierta al público a lo largo de todo el mes de agosto, excluyendo domingos y días festivos, con horario de 11.00 a 13.00 horas.

    Durante la inauguración de la exposición, estuvieron presentes varias autoridades, entre ellas el alcalde Antonio Moreno; Llanos Sánchez, diputada provincial; Tania Andicoberry, diputada autonómica; Paco Núñez, presidente del PP; y alcaldes de localidades cercanas como Antonio Martínez, Satur Mancebo, Juan García y María Dolores Murcia.

    El alcalde Antonio Moreno expresó a Diario CLM la importancia del descubrimiento para Carcelén, señalando que este evento «supone poner en valor la huella del pasado en el presente» y propicia el fomento del turismo, añadiendo que es un hallazgo excepcional para la comunidad autónoma.

    La entrada de Últimas noticias sobre Descubren Espacios Funerarios y Restos Antiguos en las Excavaciones de Carcelén, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Invierte 60.000 Euros en Ayudas para Proyectos de Igualdad de Género del Próximo Curso Académico

    Albacete Invierte 60.000 Euros en Ayudas para Proyectos de Igualdad de Género del Próximo Curso Académico

    La Junta de Gobierno Local de Albacete ha dado luz verde a una importante iniciativa en favor de la igualdad de género. Según informó la concejal de Igualdad, Gala de la Calzada, en la sesión reciente del jueves, se ha aprobado una convocatoria de subvenciones que suman un total de 60.000 euros destinados a financiar proyectos y actividades para la promoción de la igualdad de género durante el curso académico 2024/2025.

    El propósito de estas subvenciones es doble: promover la igualdad y prevenir la violencia de género en Albacete, y fortalecer la colaboración entre la iniciativa social y el Ayuntamiento para mejorar la coordinación y complementación de las acciones municipales en materia de igualdad de género. La convocatoria apunta a optimizar los recursos existentes y aprovecharlos de la mejor manera posible, de acuerdo con lo reportado por el Consistorio.

    Para optar a estas subvenciones, podrán concursar entidades sin ánimo de lucro que trabajen de manera individual o en colaboración con otras organizaciones. Estas entidades deberán estar registradas en el Registro municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Albacete, no buscar beneficios económicos, tener sede o delegación en el municipio y cumplir con los requisitos legales como estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como no tener pendientes pagos por reintegro de subvenciones.

    La dotación se dividirá en tres categorías de proyectos, a cada una de las cuales se le asignarán hasta 20.000 euros. Se pueden financiar diversos proyectos bajo cada modalidad, siempre que no se supere el límite presupuestario establecido. Las acciones subsidiadas abarcarán una amplia gama de temas, incluyendo iniciativas para la población LGTBIQ+, actividades educativas en centros escolares sobre igualdad y diversidad sexual, y proyectos de sensibilización y cultura orientados a la promoción de la igualdad de género y la lucha contra las violencias machistas.

    Cada entidad solamente podrá presentar un proyecto, y en caso de presentar más de uno, solo se tendrá en cuenta el último entregado. El plazo para el desarrollo y ejecución de las propuestas se extenderá desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025. La convocatoria estará abierta durante 30 días naturales tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

    Un aspecto destacable es que estas subvenciones son compatibles con otras ayudas, siempre que no superen el coste total del proyecto, y que se detallen todas las fuentes de financiamiento solicitadas, ya sean locales, autonómicas, nacionales, internacionales o privadas. Con este paso, Albacete refuerza su compromiso con la igualdad de género y la prevención de la violencia de género en todas sus formas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Invierte 60.000 Euros en Ayudas para Proyectos de Igualdad de Género del Próximo Curso Académico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.