Blog

  • Hombre Apuñalado en Vía Pública de Albacete

    Hombre Apuñalado en Vía Pública de Albacete

    Un hombre de 45 años ha resultado herido este sábado por arma blanca durante una agresión que ha tenido lugar en la vía pública, en la calle Antonio Machado de Albacete. El incidente se ha reportado a los servicios de emergencia a la 1:38 horas de la madrugada, según la información facilitada por fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

    En respuesta al suceso, se ha movilizado una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), así como efectivos de Policía Local y Policía Nacional. Los agentes de la Policía Nacional han sido los responsables de realizar el traslado del individuo herido hasta el Hospital General Universitario de Albacete para recibir la atención médica necesaria debido a las lesiones sufridas.

    No se han proporcionado en el momento más detalles acerca de las circunstancias que rodearon la agresión o del estado de salud del hombre herido. Las autoridades competentes están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades del suceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hombre Apuñalado en Vía Pública de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Hospital de Albacete Aplica Metodología Kanban en Hemodinámica y Arritmias

    El Hospital de Albacete Aplica Metodología Kanban en Hemodinámica y Arritmias

    El Servicio de Logística de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, bajo la égida del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha dado un gran salto en la gestión de su almacén con la implementación de la metodología Kanban y el uso de etiquetas de Radiofrecuencia (RFID). Esta innovación se ha llevado a cabo en el almacén de las unidades de Hemodinámica y Arritmias del Servicio de Cardiología de Albacete.

    Con la puesta en marcha de esta metodología, que ha sido comunicada a través de una nota de prensa por parte de la Junta, se ha conseguido un seguimiento preciso y actualizado del inventario y los suministros médicos. Este sistema resulta fundamental para garantizar que el material médico esté siempre disponible y para minimizar el riesgo de enfrentar un desabastecimiento.

    El proceso de adopción de la Metodología Kanban, que hunde sus raíces en el sistema de producción just-in-time de Toyota, se ha realizado en los últimos doce meses en estrecha colaboración con los profesionales de la Dirección General de Salud Digital. Su principal valor radica en la organización visual y la priorización de las tareas de logística, complementadas con el uso de etiquetas RFID para una gestión eficaz y precisa de los recursos.

    En el contexto del Servicio de Cardiología, donde se manejan implementos médicos de alto costo, esta estrategia es especialmente valiosa. Ofrece una monitorización continua de las existencias y asegura una respuesta eficiente ante cualquier necesidad emergente de suministros.

    La integración del sistema RFID con la gestión de inventarios permite una reducción de la manipulación manual y, por consiguiente, de los errores administrativos. Las etiquetas RFID proporcionan datos certeros que, posteriormente, son coordinados con el software de Gestión Económica HPHIS del Sescam, fortaleciendo así la centralización y sincronización de la información.

    Este sistema no solo optimiza las tareas logísticas sino que es crucial para la toma de decisiones y la coordinación entre los distintos sectores involucradis. Además, sustenta la interoperabilidad y la colaboración entre departamentos al tiempo que se asegura la gestión adecuada de los datos de acuerdo a los estándares de seguridad y privacidad existentes.

    Ante los resultados positivos de esta experiencia, existe una predisposición para extender el uso de la metodología Kanban y la tecnología RFID a otras áreas clínicas, potenciando así el impacto positivo en la gestión logística de la salud en la región de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Hospital de Albacete Aplica Metodología Kanban en Hemodinámica y Arritmias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pedro Piqueras, Invitado De Honor en el Encuentro del Club Conecta de Periodistas Castellanomanchegos en Madrid

    Pedro Piqueras, Invitado De Honor en el Encuentro del Club Conecta de Periodistas Castellanomanchegos en Madrid

    El conocido periodista de Albacete, Pedro Piqueras, ha tomado el rol central en el reciente encuentro del Foro del Club Conecta, donde periodistas y comunicadores de Castilla-La Mancha se dan cita en Madrid. Durante el evento, Piqueras ha tenido la oportunidad de discutir diversidad de temas de gran relevancia, incluyendo la actualidad política, social y económica de España, además de compartir su visión sobre el estado del periodismo y los medios de comunicación frente a recientes debates políticos, como la propuesta de regeneración democrática promovida por el Gobierno.

    El Club Conecta, que actualmente cuenta con más de 90 miembros, se compone de un grupo influyente de profesionales del ámbito comunicativo, presentando entre sus filas a seis directores de periódicos y destacados periodistas de importantes medios a nivel nacional y regional. Asimismo, el grupo integra directores de comunicación de reconocidas corporaciones y consultorías. La organización tiene como uno de sus objetivos principales poner en valor el legado cultural, social y económico de Castilla-La Mancha.

    Los foros del Club Conecta, escenario de la participación de Piqueras, son conocidos por convocar a figuras clave de diferentes sectores de la sociedad de Castilla-La Mancha. Importantes personalidades han sido parte de estos encuentros, incluyendo ministros, dirigentes empresariales, y líderes políticos y culturales.

    Entre los participantes que han compartido su experiencia y conocimientos en estos foros se encuentran la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez, el ministro de Transformación Digital José Luis Escrivá, el presidente de la Junta de Castilla La Mancha Emiliano García-Page, así como presidentes de tribunales y altos cargos de representación territorial.

    Además, la asociación lleva a cabo los «Diálogos Club Conecta», que son sesiones enfocadas en temáticas diversas. Estos encuentros han explorado temas tan variados como la educación universitaria y el futuro del trabajo, con el respaldo de la Universidad de Castilla La Mancha, y los desafíos que enfrentan las ciudades de la región, en los cuales han participado alcaldes de ciudades principales y han contado con el apoyo de empresas como Aqualia, Iberdrola y la Fundación La Caixa.

    El Club Conecta, expandiendo su alcance más allá del periodismo, incorpora directores de Comunicación que representan a entidades y negocios de Castilla-La Mancha, incluyendo a Aqualia, Atresmedia, Banco Sabadell, Banco Santander, entre otros. La asociación se presenta así como un conglomerado influyente que alinea a profesionales del periodismo con figuras notables del sector empresarial y comunicacional de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pedro Piqueras, Invitado De Honor en el Encuentro del Club Conecta de Periodistas Castellanomanchegos en Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Municipios Menores de 2.000 Habitantes en Castilla-La Mancha Ya Pueden Acceder a Ayudas para Gratuidad de Plazas Infantiles de 2 a 3 Años

    Municipios Menores de 2.000 Habitantes en Castilla-La Mancha Ya Pueden Acceder a Ayudas para Gratuidad de Plazas Infantiles de 2 a 3 Años

    Desde este viernes, los ayuntamientos con igual o menos de 2.000 habitantes tienen la posibilidad de solicitar ayudas por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para conseguir la gratuidad de las plazas de los niños de 2 a 3 años en escuelas infantiles. Este anuncio fue realizado por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, durante su visita a Corral de Calatrava, oportunidad en la cual tuvo la ocasión de conocer las instalaciones de la nueva escuela infantil del municipio.

    Durante su visita, Caballero destacó el compromiso de la administración regional en la lucha contra la despoblación, enfatizando que dicho esfuerzo se refleja en las ayudas a disposición de los ayuntamientos: «desde el día de hoy los ayuntamientos que sean titulares de escuelas infantiles que impartan el primer ciclo de la Educación Infantil pueden solicitar ya estas subvenciones hasta el 16 de agosto».

    El vicepresidente segundo detalló que esta iniciativa es solo la primera parte de un programa más amplio llamado ‘+Escuela CLM’. La idea es que para el año 2027 todas las localidades que cuenten con escuelas infantiles puedan ofertar esta etapa educativa de manera gratuita. Caballero añadió que la cobertura de los gastos del alumnado de 2-3 años, incluyendo materiales, profesorado y gastos de funcionamiento, es parte fundamental del programa, con el objetivo de que las familias puedan beneficiarse de una plaza gratuita para sus pequeños.

    En relación con el avance de estos planes, José Manuel Caballero resaltó que ya se han creado el 80% de las plazas prometidas, alcanzándose un número de 2.694 plazas gracias a 101 convenios ya suscritos. Estas cifras podrían aumentar hasta un total de 2.970 plaza estimadas por el gobierno autonómico en el contexto actual.

    Por último, Caballero informó que, según lo señalado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, próximamente podrían abrirse once nuevas escuelas infantiles en la región de Castilla-La Mancha, entre las que se encuentran las de Pozo Cañada y Pozo Lorente en Albacete, y Agudo, Corral de Calatrava y San Carlos del Valle en Ciudad Real. Además, en las próximas semanas se firmarán convenios para aperturas en Alborea, Chillón, Honrubia, Cañizares, Albarreal de Tajo y Calera y Chozas, extendiendo aún más el alcance de esta iniciativa educativa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Municipios Menores de 2.000 Habitantes en Castilla-La Mancha Ya Pueden Acceder a Ayudas para Gratuidad de Plazas Infantiles de 2 a 3 Años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete invertirá más de 324.000 € en el acondicionamiento de la AB-519 en San Pedro y Casas de Lázaro, anuncia Valera

    La Diputación de Albacete invertirá más de 324.000 € en el acondicionamiento de la AB-519 en San Pedro y Casas de Lázaro, anuncia Valera

    La modernización de las infraestructuras viales en la provincia de Albacete sigue progresando con anuncios de significativas inversiones por parte de las autoridades locales. En una reciente comunicación, la Diputación de Albacete, bajo la dirección de su presidente Santi Cabañero, y promovido por el vicepresidente y responsable del Área de Obras, Fran Valera, ha comprometido un presupuesto de más de 324.000 euros para llevar a cabo la reparación y acondicionamiento de la carretera AB-519, que transcurre por las localidades de San Pedro y Casas de Lázaro.

    Durante una visita in situ, Valera informó personalmente sobre los planes de mejora a los representantes municipales de ambas localidades, Dani Sancha, también diputado provincial de Juventud y Deportes, y María Eugenia Cuartero, respectivamente. Se especificó que la intervención se desarrollará a lo largo de aproximadamente tres kilómetros y se dividirá en dos tramos distintos, concretamente entre los puntos kilométricos 6.5 al 8.5 y de 15.3 a 16.3, correspondientes a las mencionadas travesías.

    Las obras tienen por objeto restaurar el firme de la carretera, que actualmente evidencia signos claros de degradación y desgaste materializados en fisuras y pequeñas roturas. Desde la Diputación se reconoce que los trabajos planificados no solo garantizarán una mejora de la seguridad para quienes transitan por estas vías, sino que también repercutirán positivamente en la vida cotidiana de los vecinos de ambas localidades, mejorando de igual forma la estética y accesibilidad de los espacios públicos.

    Se espera que los trabajos comiencen tras el proceso de licitación y adjudicación, el cual está programado para mediados de agosto y se enfocará en labores como el sellado de fisuras, el fresado de los bordes y la aplicación de una nueva capa de rodadura de 5 cm de espesor con mezcla bituminosa sobre la calzada. Así mismo, incluirá la instalación de reductores de velocidad en proximidades de pasos peatonales y la renovación de la señalización tanto horizontal como vertical.

    En la travesía de San Pedro, la renovación del pavimento conlleva la realización de zanjas y zunchos que impedirán el avance de las raíces de los árboles hacia la carretera, solucionando así las ondulaciones que actualmente suponen un peligro para la circulación vehicular.

    Valera recalca que este tipo de actuaciones reflejan el enfoque del Gobierno provincial de hacer de la mejora de la red carretera una prioridad constante. Subraya además la relevancia estratégica de los tramos en cuestión para la conectividad regional y su aporte a la integración territorial, social y económica de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.

    Finalmente, se pone de manifiesto que este proyecto se suma a recientes mejoras en la zona, como la inversión de más de 2 millones de euros destinados a la carretera AB-5023, financiados conjuntamente por la Diputación de Albacete y el Gobierno de España, fruto de las subvenciones estatales destinadas a atenuar los daños ocasionados por la borrasca Filomena.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete invertirá más de 324.000 € en el acondicionamiento de la AB-519 en San Pedro y Casas de Lázaro, anuncia Valera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumento Salarial del 3,41% Hasta Julio en Castilla-La Mancha y Cláusulas de Revisión en 35 de 77 Convenios Firmaodos

    Aumento Salarial del 3,41% Hasta Julio en Castilla-La Mancha y Cláusulas de Revisión en 35 de 77 Convenios Firmaodos

    En una reciente rueda de prensa, el secretario regional de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa ha informado sobre la situación de los salarios y la negociación colectiva en la Comunidad Autónoma. Según los datos proporcionados, los salarios han aumentado un 3,41% de media hasta el mes de julio, cifra que se sitúa ligeramente por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) del 3,5% y ligeramente por encima de la inflación subyacente del 2,9% en ese mismo periodo. De los 77 convenios colectivos firmados, 35 de ellos integran cláusulas de revisión salarial.

    El incremento salarial en Castilla-La Mancha quedó por debajo de la media nacional, debido a que no se llevó a cabo ninguna negociación en la provincia de Guadalajara. Sin embargo, De la Rosa destaca que, a grandes rasgos, la patronal ha entendido la importancia de subir los salarios para que los trabajadores recuperen su poder adquisitivo.

    En términos provinciales, Albacete ha registrado una subida salarial promedio del 4,4%, Ciudad Real un 5,17%, mientras que Toledo ha visto un incremento del 3,5% a través de la negociación de convenios.

    A pesar de ciertos avances, el secretario regional de CCOO señaló que existe una «asignatura pendiente» en la segunda mitad de 2024: la inclusión de temas cruciales en la mayoría de los convenios colectivos, tales como la desconexión digital, salud laboral, igualdad, teletrabajo, discapacidad y otros elementos que influyen en la calidad del trabajo y la competitividad. Aunque hay más apertura a discutir estas cuestiones entre empresas de cierta magnitud, la patronal muestra reticencia a que estos aspectos, incluidos en el Acuerdo para la Negociación Colectiva (ANC), tomen relevancia.

    El tema de la reducción de la jornada laboral también ha sido objeto de mención por parte de De la Rosa, criticando al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quien considera que es un asunto político. El secretario de CCOO defiende que empresas con jornadas laborales inferiores a 1700 horas tienden a ser más productivas y que una reducción en el sector servicios podría incluso incrementar el tiempo libre de las personas para utilizar esos mismos servicios. Ha adelantado que habrá movilizaciones si el Gobierno no efectúa dicha reducción en septiembre.

    Respecto a las negociaciones con la patronal regional, De la Rosa espera «sentimiento común» y que, más allá de los discursos públicos, haya buena disposición al sentarse a negociar.

    Finalmente, se ha referido a la Ley de Medidas para Reducir las Brechas de Género en el Ámbito Económico que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha, que encuentra apoyo por parte de CCOO. Dicha legislación, que ahora se encuentra en periodo de consulta pública, no debe interferir con la legislación estatal y es importante que se desarrolle a través de la negociación colectiva para que tenga efectividad y legalidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aumento Salarial del 3,41% Hasta Julio en Castilla-La Mancha y Cláusulas de Revisión en 35 de 77 Convenios Firmaodos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Emotiva Espera en Socovos: Madre Ansiada por Reencuentro con Hija Bióloga, Heroína de Malvinas

    Emotiva Espera en Socovos: Madre Ansiada por Reencuentro con Hija Bióloga, Heroína de Malvinas

    Una bióloga natural de Socovos (Albacete) figura entre los 14 supervivientes tras el escalofriante naufragio del buque ‘Arcos Georgia’ ocurrido el pasado martes cerca de las islas Malvinas, siniestro en el que lamentablemente perdieron la vida ocho personas. La angustia dio paso al alivio para Salomé al confirmarse que su hija se encontraba a salvo.

    La noticia fue confirmada este jueves por la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, quien tuvo la oportunidad de hablar con Salomé, la madre de la superviviente, quien estaba “muy emocionada” porque su hija «estaba bien». La comunicación se realizó vía WhatsApp, y según relató la madre, estaba deseando poder reunirse con su hija nuevamente.

    Milagros Tolón expresó su alivio al saber que la bióloga estaba sana y salva y aprovechó para trasladar sus condolencias a las familias de aquellos que no tuvieron el mismo destino. «Afortunadamente nuestra compatriota está bien», indicó la delegada del Gobierno tras una exhibición de los nuevos drones de la Policía Nacional.

    La bióloga superviviente fue identificada como Amparo Burguillos, quien participaba como observadora a bordo del pesquero. Aunque ya está confirmada su seguridad, aún no se ha determinado cuándo podrá retornar a España.

    El catástrofe marítimo también resultó en cinco personas desaparecidas, incluyendo una española originaria de Galicia. Entre los sobrevivientes, se encuentran tres gallegos además de Amparo Burguillos.

    El pesquero que ondeaba la bandera de Santa Elena y llevaba a bordo a 27 tripulantes, de los cuales 10 eran españoles, emitió una señal de socorro cuando navegaba a aproximadamente 170 millas al este del puerto de Stanley, en las islas Malvinas. Según lo reportado por Salvamento Marítimo, el buque enfrentó una grave emergencia debido a una entrada de agua a raíz de una tormenta. Ante la crítica situación, la tripulación tomó la decisión de abandonar la embarcación utilizando tres balsas salvavidas. Esto se llevó a cabo bajo unas duras condiciones meteorológicas, con vientos de 35 nudos y olas de entre 5 y 6 metros.

    Las autoridades marítimas de Malvinas informaron sobre los detalles del suceso a la Delegación del Gobierno en Galicia. El suceso envuelto en mares agitados continúa siendo objeto de investigación y seguimiento por parte de las autoridades involucradas. Mientras tanto, las familias y seres queridos de los afectados aguardan noticias y el retorno de quienes han sobrevivido a esta tragedia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Emotiva Espera en Socovos: Madre Ansiada por Reencuentro con Hija Bióloga, Heroína de Malvinas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Geacam Implementa Patrulla Nocturna en Albacete con Más de 100 Efectivos para Combate de Incendios Forestales

    Geacam Implementa Patrulla Nocturna en Albacete con Más de 100 Efectivos para Combate de Incendios Forestales

    En su última visita al retén de patrulla nocturna de Geacam, en el Centro de Recuperación de la Fauna de Albacete, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, destacó la incorporación de este servicio como la gran novedad de la campaña actual del Plan Infocam destinado a la prevención y lucha contra los incendios forestales en Castilla-La Mancha.

    Durante la estancia, en la que estuvo acompañado por otros representantes provinciales de Desarrollo Sostenible, Ruiz Santos enfatizó en la búsqueda de la excelencia en el combate contra los incendios y subrayó la misión de la patrulla nocturna que cuenta con 112 efectivos y funciona en turnos, enfocándose en la prevención de riesgos de fuego vinculados a actividades agrícolas y eventos populares por la noche.

    El servicio público de pronta respuesta establece rutas diarias, basadas en evaluaciones de riesgo desde el Centro de Operación Provincial, y además fomenta una intensa preparación física para sus integrantes. Se incluyen ejercicios para situaciones de emergencia como la necesidad de huir rápidamente de un incendio.

    Además, la tecnología ha mejorado la eficiencia del Plan Infocam gracias al uso de un dron desde hace un año, que resulta fundamental para la anticipación y estrategia frente a la evolución de los incendios.

    La campaña antiincendios arrancó el 1 de junio y prevé extenderse hasta el 30 de septiembre. Castilla-La Mancha ha destinado un presupuesto de 22 millones de euros para la provincia de Albacete, contando con el apoyo de 73 medios aéreos y terrestres, así como de más de 500 profesionales.

    El delegado de la Junta destacó la reciente asistencia de Geacam de Albacete en el incendio de Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real, con recursos materiales y humanos que evidencian la capacidad de colaboración del Plan. También se comentó sobre un incidente reciente en Mingogil, Hellín, reconociendo la eficaz respuesta y coordinación del operativo frente al fuego que destacó por evitar daños mayores, reflejo de un cambio en la estrategia para controlar y extinguir incendios lo antes posible. Las investigaciones continúan su curso para determinar las causas exactas del mismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Geacam Implementa Patrulla Nocturna en Albacete con Más de 100 Efectivos para Combate de Incendios Forestales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tolón Explora los Avanzados Drones de la Policía Nacional y da la Bienvenida a los Agentes en Prácticas de Toledo

    Tolón Explora los Avanzados Drones de la Policía Nacional y da la Bienvenida a los Agentes en Prácticas de Toledo

    La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha dado la bienvenida y felicitado este jueves a los nueve alumnos en prácticas de la escala básica y a los cuatro de la escala ejecutiva de la Policía Nacional. Durante los siguientes nueve y siete meses, agentes y inspectores, respectivamente, tendrán la oportunidad de incorporarse a las labores policiales en Toledo.

    En un acto acompañada por David Simón, el jefe de Operaciones de Policía Nacional en la región, y otros mandos, Tolón también ha presenciado la demostración de uno de los dos drones recientemente incorporados al cuerpo policial de la Jefatura Superior de Castilla-La Mancha. Estos dispositivos se pondrán en marcha en toda la comunidad autónoma y se asimilarán a sus tareas cotidianas para mejorar el trabajo policial.

    En relación con la llegada de los nuevos policías, la delegada ha enfatizado la importancia del refuerzo de efectivos a nivel nacional, reiterando el compromiso del Gobierno central. Ha hecho referencia a la Oferta de Empleo Público de 2024 que contempla 2.707 nuevos agentes de Policía Nacional en el país. Asimismo, Tolón ha subrayado el esfuerzo realizado en equipar a la Policía Nacional no solo con personal adicional sino también con recursos materiales avanzados.

    Los drones, según Tolón, se emplearán en diversas funciones entre las que se incluyen la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, la supervisión de elementos y la identificación de amenazas. Estarán también operativos para la gestión de grandes eventos como la Feria de Albacete, proporcionando una mejora sustancial en las capacidades de vigilancia y seguridad pública.

    En Castilla-La Mancha ya son 47 los agentes en fase de prácticas. Estas servirán de periodo de aclimatación al servicio activo y como cierre de su proceso formativo, donde tendrán la oportunidad de conocer directamente los servicios prestados a la ciudadanía. La delegada del Gobierno ha expresado su satisfacción por el incremento de recursos humanos y materiales de la Policía Nacional en la región y a nivel general, y ha animado a los agentes en prácticas a absorber todo el conocimiento y la experiencia de los profesionales con los que convivirán en los próximos meses.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tolón Explora los Avanzados Drones de la Policía Nacional y da la Bienvenida a los Agentes en Prácticas de Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calurosa bienvenida a la patinadora Andrea Valenciano en el Palacio Provincial de Albacete

    Calurosa bienvenida a la patinadora Andrea Valenciano en el Palacio Provincial de Albacete

    La joven patinadora Andrea Valenciano fue recibida oficialmente en el Palacio Provincial de Albacete por el diputado de Deportes, Dani Sancha, en una cálida celebración que tuvo lugar el 25 de julio de 2024. El acto sirvió para felicitar a la talentosa deportista, que con tan solo 13 años de edad, ha logrado destacar en el reciente Campeonato de España de patinaje celebrado en Cáceres, cosechando extraordinarios resultados.

    Andrea Valenciano brilló en el campeonato al competir en tres exigentes modalidades: slalom de velocidad, clásico y batalla, donde no solo demostró su formidable habilidad sino también su espíritu competitivo. En una actuación sobresaliente, Andrea aseguró su lugar en el podio consiguiendo la medalla de oro en slalom de velocidad y dos preseas de bronce en las modalidades de clásico y batalla, lo que la consolida como una de las mejores patinadoras del país.

    En la recepción, Dani Sancha expresó la admiración y el orgullo de toda la provincia hacia Andrea por sus “impresionantes logros”. La joven, que acudió acompañada de sus padres y de Alicia Alcañiz, presidenta de Patinalba, el club al que pertenece, fue elogiada por su esfuerzo, dedicación y por ser un claro ejemplo de que, con constancia y trabajo, se pueden alcanzar grandes metas. El diputado recalcó que Andrea es un orgullo local y una fuente de inspiración para que otros jóvenes sigan su sendero de perseverancia y éxito.

    El diputado de Deportes enfatizó el compromiso de la provincia con el reconocimiento y apoyo al talento emergente en el deporte y celebró que Andrea haya sido reconocida como deportista de Alto Rendimiento, título que avala su excepcional dedicación en el patinaje y que refuerza su relevancia tanto en el ámbito provincial como en el nacional.

    La recepción no solo fue un reconocimiento a la dedicación y el talento de Andrea Valenciano, sino también un reflejo del apoyo del gobierno provincial a los deportistas locales. Con eventos como este, Albacete sigue fomentando una cultura de reconocimiento al deporte y alentando a los valores juveniles a continuar superándose e inspirando a las siguientes generaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Calurosa bienvenida a la patinadora Andrea Valenciano en el Palacio Provincial de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.