Blog

  • La DGT Calcula 1,1 Millones de Desplazamientos por Carreteras en Castilla-La Mancha Durante el Puente de Santiago

    La DGT Calcula 1,1 Millones de Desplazamientos por Carreteras en Castilla-La Mancha Durante el Puente de Santiago

    La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para un intenso flujo de desplazamientos con motivo de la celebración de Santiago el 25 de julio, día festivo en Cantabria, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, y la consecuente proximidad del fin de semana. Se estima que se producirán casi 7,5 millones de movimientos de largo recorrido a través de la red viaria del país, de los cuales 1.182.931 corresponderán a Castilla-La Mancha.

    Así se distribuyen las cifras esperadas por la DGT en dicha comunidad: 221.150 desplazamientos en Albacete, 226.950 en Ciudad Real, 197.000 en Cuenca, 191.500 en Guadalajara, y 346.331 en Toledo.

    Para hacer frente a esta ola de tráfico y garantizar la fluidez y la seguridad vial, Pere Navarro, al frente de la DGT, ha organizado un dispositivo especial en vigencia desde las 15.00 horas del miércoles 24 hasta la medianoche del domingo 28 de julio. Incluso las regiones donde no se celebra la festividad, como Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Segovia, Ávila y Jaén, están incluidas en la operación especial debido a su papel de áreas de tránsito directo.

    La DGT pronostica que las mayores dificultades en la circulación podrían surgir la tarde del miércoles y la mañana del jueves durante el éxodo de las grandes urbes, y de manera progresiva a lo largo de la tarde hacia los destinos vacacionales. La noche del jueves posiblemente aglutinará las complicaciones en las propias zonas de destino.

    El organismo urge a los conductores a ejercitar la prudencia y adherirse a las reglas de circulación para evitar accidentes. A fecha de este informe, desde el inicio de julio, 77 individuos han perdido la vida en carretera.

    La DGT se ha servido de todo el abanico de medidas posibles para contribuir a la circulación: desde la habilitación de carriles reversibles y adicionales, hasta la recomendación de rutas alternativas, pasando por la suspensión temporal de obras en las carreteras. Se han limitado igualmente eventos que impliquen la ocupación de carreteras, prohibiciones de circulación de camiones y aquellos de carga peligrosa, y los transportes especiales en determinados tramos y horarios.

    Los recursos humanos incluyen a los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, técnicos responsable de la circulación, y personal de apoyo para los ajustes en carretera. El control se fortalece con tecnología de punta como radares, helicópteros, drones y cámaras.

    Para mantenerse al corriente del estado del tráfico, el itinerario del dispositivo está disponible en el portal web de la DGT. Los viajeros también pueden acceder a informes actualizados en tiempo real acerca de cualquier contratiempo en las carreteras a través de Twitter en @informacionDGT y @DGTes, así como por radio, televisión o llamando al teléfono 011.

    La entrada de Últimas noticias sobre La DGT Calcula 1,1 Millones de Desplazamientos por Carreteras en Castilla-La Mancha Durante el Puente de Santiago se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tensiones políticas y seguridad: Cataluña, Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha en el foco de alertas en España

    Tensiones políticas y seguridad: Cataluña, Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha en el foco de alertas en España

    Las regiones catalanas y andaluzas acumulan un total de 38,5% de los saltos de alarmas totales a nivel nacional, según datos internos de ADT. Mientras que Madrid ocupa el tercer puesto con el 13,7% de los saltos, seguida de la Comunidad Valenciana (10,8%) y Castilla-La Mancha (6,8%).

    El verano está cogiendo fuerza y aunque millones de españoles desean disfrutar del sol y el descanso, actualmente la seguridad del hogar es un punto clave para conseguirlo. De este modo, ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, ha dado a conocer las conclusiones de sus saltos de alarma para el periodo correspondiente al año natural 2023, donde Cataluña y Andalucía se coronan como las comunidades autónomas más intranquilas de España, concentrando el 38,5% de los saltos de alarma de todo el país, sumando un 21,8% y un 16,7%, respectivamente. Mientras que Madrid se ubica en tercer lugar con el 13,7%, seguida de la Comunidad Valenciana con el 10,8% y Castilla La Mancha con un 6,8%.

    La eficacia de los sistemas de seguridad y la verificación de las alarmas es clave en la gestión de las alarmas para una rápida actuación policial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sumado a una comunicación inmediata que ayuda significativamente en la estrecha colaboración entre seguridad privada y la pública.

    La paradoja de las 06:00 am: la hora más segura en la franja más peligrosa. Según los datos internos de ADT, casi la mitad (45%) de los incidentes reales se producen durante la noche, entre las 23:00 hs y las 07:00 hs, siendo el horario de las 04:00 am la franja más problemática con el 45% de incidentes reales. En segundo lugar, las tardes acumulan el 33% de los saltos y las mañanas el 22%, siendo el periodo más tranquilo del día.

    Paradójicamente, las 06:00 am es la hora más segura del día con el menor número de incidentes, aunque se encuentre en el horario nocturno (de 23:00 hs a 07:00 hs) y el catalogado como el más inseguro.

    «En ADT no solo se ofrece tecnología, sino también tranquilidad. La Central Receptora de Alarmas (CRA) de ADT gestiona con eficacia cada una de las alarmas que recibe para ofrecer una atención personalizada y asegurarse de que cada hogar se encuentre protegido y con la atención que necesita, actuando conforme al grado de cada incidencia», comentó José González Osma, director general de ADT.

  • Mecánico Sufre Fractura de Fémur Tras Accidente con Máquina en Chinchilla

    Mecánico Sufre Fractura de Fémur Tras Accidente con Máquina en Chinchilla

    Un mecánico de 46 años ha sido víctima de un grave incidente laboral el pasado martes cuando quedó atrapado por una máquina durante su reparación en una conocida fábrica de muebles en la calle Caracas de Chinchilla de Montearagón, en la provincia de Albacete.

    La víctima sufrió una fractura de fémur como consecuencia de este lamentable accidente. Tras el suceso, fue rápidamente asistido por un equipo médico de urgencias que se personó en la fábrica. Debido a la seriedad de las lesiones, el trabajador necesitó un traslado en una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) hasta el Hospital General Universitario de Albacete para recibir atención especializada.

    El servicio de emergencias 112 informó a Diario CLM que el incidente tuvo lugar alrededor de las 13.00 horas. Además del personal de emergencias médicas, al lugar acudieron efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil para evaluar la situación y realizar las averiguaciones pertinentes sobre las causas que pudieron llevar a que el trabajador quedase atrapado por la maquinaria.

    El caso pone de relevo la importancia de la seguridad laboral y las medidas de prevención necesarias en el entorno industrial para evitar este tipo de situaciones que pueden conllevar graves consecuencias para la salud de los trabajadores.

    La entrada de Últimas noticias sobre Mecánico Sufre Fractura de Fémur Tras Accidente con Máquina en Chinchilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional ofrece ayudas para la innovación en el sector ganadero en Tinajeros

    El gobierno regional ofrece ayudas para la innovación en el sector ganadero en Tinajeros

    Visita a la explotación ganadera Agroganadera Santa Ana en Tinajeros (Albacete)

    Tinajeros (Albacete), 23 de julio de 2024 –

    El director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, han visitado, junto a José González, alcalde pedáneo de Tinajeros (Albacete), la explotación ganadera de ‘Agroganadera Santa Ana’, cuyo administrador es Graciano Tornero Fernández y que tiene 6.500 cabezas de ovino de la raza Lacaune de ordeño.

    Durante la visita, un grupo de ganaderos, entre los que se encuentran Tornero Fernández, han trasladado a los representantes del Gobierno regional la interesante propuesta de crear un centro de mejora genética de esta raza Lacaune de aptitud lechera, que ya cuenta con un centro de inseminación en la localidad de Villarrobledo.

    Estos ganaderos estarían interesados en presentar su proyecto llamado ‘Genética Selelac’ a la próxima convocatoria de ayudas de la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, relativa a proyectos de innovación a través de la creación de grupos operativos.

    Entre los objetivos de dicho proyecto se encuentran la mejora de la producción, tanto la cantidad de leche como el extracto quesero, la mejora de la funcionalidad, la gestión del estado sanitario y bienestar animal, adquirir su autonomía genética, y finalmente difundir el progreso genético al resto de la raza Lacaune.

    A este respecto, Joaquín Cuadrado ha informado a los ganaderos de las novedades de dicha convocatoria de ayudas de proyectos piloto para desarrollar esta iniciativa, así como de otras posibles líneas de ayudas a las que pueden optar para implementar las diferentes cuestiones con las que cuenta el proyecto de mejora genética que quieren poner en marcha.

    Al mismo tiempo, el director general ha remarcado los buenos resultados que están dando los diferentes proyectos piloto que ya están en marcha en la actualidad, procedentes de otra convocatoria de ayudas anterior, “con el objetivo de mejorar diversos aspectos del sector agropecuario regional”, ha apuntado.

    Para finalizar la visita, el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha trasladado a los ganaderos el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en apoyar todas las iniciativas de mejora que el sector ganadero quiera desarrollar en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional ofrece ayudas para la innovación en el sector ganadero en Tinajeros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de Ayudas de la Diputación de Albacete para la Contratación Agrupada de Secretaría-Intervención

    Convocatoria de Ayudas de la Diputación de Albacete para la Contratación Agrupada de Secretaría-Intervención

    La Diputación de Albacete ha anunciado la disponibilidad de una nueva línea de ayudas destinada a la contratación agrupada del puesto de Secretaría-Intervención para el año 2024, destinando un presupuesto de 330.000 euros. Con la finalidad de fortalecer los servicios de los equipos municipales, principalmente en localidades pequeñas, la dotación económica de estas subvenciones ha incrementado un 52% desde 2019, donde el presupuesto era de 159.000 euros.

    El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, enfatiza la importancia de asegurar la gestión eficiente y transparente en todos los ayuntamientos, priorizando aquellos de menor tamaño. El rol de los secretarios-interventores es destacado por proveer asesoramiento jurídico, gestionar de forma administrativa y fiscalizar los gastos municipales, siendo especialmente relevantes en poblaciones con recursos limitados.

    La convocatoria aprobada se dirige a municipios con menos de 1.000 habitantes que estén agrupados y cubrirá salarios y costes empresariales de Seguridad Social relativos a dichos puestos. Las solicitudes pueden ser presentadas de forma telemática del 25 de julio al 31 de agosto de 2024 a través de la página web de la Diputación. Se aceptará un máximo de 30.000 euros por agrupación municipal, segmentado según la dedicación de cada funcionario, debiendo cada ayuntamiento acreditar los días trabajados para definir la ayuda correspondiente.

    La administración entiende el valor del puesto de Secretaría-Intervención como esencial en la lucha contra la despoblación rural, al contribuir a mantener una administración y unos servicios básicos necesarios para frenar la migración a áreas más densamente pobladas.

    La iniciativa reafirma el compromiso de la Diputación de Albacete a través de la continuidad y el refuerzo de medidas que aseguran el funcionamiento adecuado de ayuntamientos, independientemente de su tamaño, y la estabilidad laboral de los profesionales que ejercen estas funciones tan vitales. La aplicación de programas como SICAL y la plataforma Sedipualb@ contribuyen, además, en el soporte y la modernización de los procesos administrativos, facilitando la gestión día a día. La convocatoria de ayudas se presenta como una garantía de una gestión municipal adecuada y eficiente para los ciudadanos de cada localidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria de Ayudas de la Diputación de Albacete para la Contratación Agrupada de Secretaría-Intervención se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fin de Semana Accidentado en Castilla-La Mancha con 16 Heridos en 13 Sucesos

    Fin de Semana Accidentado en Castilla-La Mancha con 16 Heridos en 13 Sucesos

    Durante el pasado fin de semana, la red de carreteras de Castilla-La Mancha ha sido escenario de varios accidentes de tráfico, dejando un recuento de 16 personas heridas, de las cuales dos sufrieron lesiones graves y 14 presentaron heridas de carácter leve. Estos sucesos se distribuyeron en 13 incidentes diferentes, como informó la Delegación del Gobierno de la comunidad autónoma.

    La provincia de Albacete registró un siniestro con el saldo de un herido de gravedad. Por su parte, en Ciudad Real, de forma afortunada, no se reportaron accidentes durante el intervalo de tiempo mencionado. En Cuenca, tres accidentes tuvieron lugar, dejando un saldo de siete personas con lesiones leves.

    Continuando con el desglose por provincias, en Guadalajara se contabilizaron tres incidentes de tráfico que resultaron en dos personas heridas de forma leve. Sin embargo, fue la provincia de Toledo la que experimentó la mayor cantidad de percances, con un total de seis accidentes. De estos, emergió un herido grave y cinco personas con heridas menos severas.

    La campaña de control de alcohol en las carreteras también ha dejado datos de interés. En total, se practicaron 4.130 pruebas de alcoholemia en toda la región. De estas, 42 resultaron positivas, y 15 correspondieron a jóvenes menores de 25 años.

    En detalle, en la provincia de Albacete se llevaron a cabo 719 pruebas, de las cuales 4 dieron un resultado positivo, y 3 de esos casos implicaron a conductores menores de 25 años. Mientras tanto, en la provincia de Ciudad Real no se dispone de datos sobre las pruebas realizadas.

    En cuanto a Cuenca, de las 353 pruebas efectuadas, 7 conductores dieron positivo, con uno de esos casos perteneciente a un joven menor de 25 años. La provincia de Guadalajara, tras realizar 980 pruebas, concluyó con 24 casos positivos, 7 de ellos en conductores jóvenes.

    Finalmente, en Toledo se ejecutaron 2.078 pruebas, obteniendo un resultado de 7 positivos, de los cuales 4 fueron en menores de 25 años. Estas cifras reflejan tanto un seguimiento preocupante en cuanto a la incidencia de consumo de alcohol entre conductores jóvenes como un componente de alarma social ante los incidentes de tráfico en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fin de Semana Accidentado en Castilla-La Mancha con 16 Heridos en 13 Sucesos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apoyo a emprendedores en Guadalajara: Coworking de la EOI y Gobierno regional acompañará a 20 proyectos

    Apoyo a emprendedores en Guadalajara: Coworking de la EOI y Gobierno regional acompañará a 20 proyectos

    Inauguración del Coworking en Guadalajara

    Guadalajara, 22 de julio de 2024.-

    Hoy se ha inaugurado la sexta edición del Coworking de Guadalajara capital promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Gobierno de Castilla-La Mancha y que se desarrollará durante los próximos cinco meses en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Guadalajara para acompañar a 20 proyectos de emprendedores y emprendedoras.

    Estos espacios coworking son fruto del convenio suscrito entre la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la propia EOI, y que hasta la fecha han permitido acompañar a cerca de un millar de iniciativas emprendedoras en la región.

    El delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, presente en esta inauguración, ha señalado que “a través de este coworking se acompaña, se ayuda y, en definitiva, se forma a aquellos emprendedoras y emprendedoras que tengan una idea y quieran montar su empresa para que, a través de diferentes mecanismos, pueda convertirse en un éxito en el emprendimiento”.

    Los destinatarios de esta actividad son emprendedores y emprendedoras con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo, estén desempleados o no, si bien esta edición está preferentemente enfocada hacia los sectores de logística y transporte.

    Según Escudero, “de lo que se trata es que en los próximos cinco meses, de aquí al mes de diciembre, esos 20 proyectos embrionarios de emprendedores, que puedan estar trabajando o estén en situación de desempleo, se hagan realidad y para ello tenemos una educación de calidad a través de distintos talleres que van a mejorar habilidades como es el trabajo en equipo; el liderazgo; todo lo relativo a la gestión de finanzas; a la gestión del conocimiento; de la comunicación, en definitiva, todas las destrezas que requiere una persona que quiera emprender cualquier tipo de negocio”.

    Además, habrá una serie de eventos encaminados a potenciar el networking y, para cerrar, se celebrará la ‘Demo Day’, donde se presentarán los proyectos participantes de manera virtual a través de una plataforma online ante expertos, emprendedores de éxito y demás agentes del ecosistema emprendedor.

    Junto al delegado de la Junta, también han participado en la inauguración del coworking la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas; Pilar Purroy, directora de proyectos de la Fundación EOI, y Javier Arriola, director general del CEEI Guadalajara.

    18 proyectos de acompañamiento para emprendedores

    Fruto de esa colaboración entre la EOI y el Gobierno de Castilla-La Mancha, están previstos hasta 18 coworking a lo largo de la región entre 2024 y 2025 como este de Guadalajara. Se estima la participación de 380 emprendedores.

    La modalidad de impartición es presencial, si bien algunas actividades concretas se podrán desarrollar de forma telemática.

    Los lugares en los que se va a llevar a cabo en la región son Albacete, Ciudad Real, Tarancón, Guadalajara, Toledo, Talavera, Puertollano y Manzanares.

    Este programa cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Apoyo a emprendedores en Guadalajara: Coworking de la EOI y Gobierno regional acompañará a 20 proyectos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Prisión Permanente Revisable para el Hombre que Asfixió a Vendedora de la ONCE en Albacete

    Prisión Permanente Revisable para el Hombre que Asfixió a Vendedora de la ONCE en Albacete

    La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de prisión permanente revisable a un hombre por el asesinato de una vendedora de cupones de la ONCE en Albacete a quien mató por asfixia y cuyo cuerpo emparedó en su vivienda tras una discusión por el pago de una deuda de 200 euros. El tribunal rechazó la aplicación de la atenuante de arrebato, argumentando que el acusado tuvo una «reacción colérica desproporcionada» sin alteración de sus facultades mentales.

    El recurso de casación interpuesto por el condenado fue desestimado, manteniéndose la sentencia inicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, referendada por la Audiencia Provincial de Albacete, que incluía también un año de prisión por delito de hurto y una indemnización de 170.000 euros a los familiares de la víctima.

    La relación existente entre el agresor y la víctima, quien tenía una discapacidad del 72% afectando su movilidad, data de varios años atrás, ya que compartían entornos sociales debido a la actividad de venta de cupones de ella. El crimen ocurrió el 19 de agosto de 2021, bajo la pretensión de saldar la deuda que el hombre tenía con la víctima.

    Tras negarse a pagar la totalidad de la deuda durante la visita de la mujer a su casa, el hombre procedió a asfixiarla tras una discusión. Posteriormente, para ocultar el delito, construyó un cubículo con materiales de construcción en el patio y escondió el cuerpo dentro de este. El condenado intentó encubrir el crimen hurtando dinero y efectos de la víctima, y destruyendo su móvil y terminal de venta.

    La Sala subrayó la vulnerabilidad de la víctima y aplicó la agravación prevista en el artículo 140.1 del Código Penal para casos de asesinato a personas especialmente vulnerables. También, descartaron la existencia de la atenuante de arrebato o la de confesión, ya que el autor del delito no aportó datos relevantes ni una versión totalmente veraz al confesar los hechos cuando ya había pruebas incriminatorias contra él.

    El magistrado Eduardo de Porres, encargado de la ponencia de la sentencia, enfatizó que la reacción del acusado a la discusión no guarda proporción alguna con la violencia ejercida, y precisó que el hecho de que el acusado no tuviera sus facultades mentales alteradas fue un factor determinante para descartar el arrebato como circunstancia atenuante.

    La entrada de Últimas noticias sobre Prisión Permanente Revisable para el Hombre que Asfixió a Vendedora de la ONCE en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional invierte en el arreglo del firme de la cm-3210 entre Pozohondo y Pozo Cañada

    El gobierno regional invierte en el arreglo del firme de la cm-3210 entre Pozohondo y Pozo Cañada

    Artículo

    Visita a las obras en la carretera de Pozo Cañada y Pozohondo

    Pozo Cañada (Albacete), 22 de julio de 2024.-

    El delegado del Gobierno regional en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha visitado, este lunes, el resultado de las obras que la Junta de Comunidades ha llevado a cabo en la carretera que une Pozo Cañada y Pozohondo.

    Acompañado por el delegado provincial de Fomento, Julen Sánchez, y los alcaldes de ambas localidades, Julia Sánchez, alcaldesa de Pozohondo, y Francisco García Alcaraz, de Pozo Cañada, Ruiz Santos ha conocido de primera mano las mejoras realizadas en la CM-3210, concretamente entre el punto kilométrico 2 y el 17, y que según ha explicado, han consistido en el fresado y reposición de los firmes, con el fin de garantizar la seguridad vial en esta carretera de titularidad autonómica que, según ha recordado el delegado, “en 2023 ya el Gobierno de García-Page invirtió más de 50.000 euros, a los que hay que sumar los 230.000 que ha costado esta última actuación”.

    “Estamos hablando de casi 300.000 euros destinados a la mejora de esta carretera es esencial para el desarrollo económico de la zona, pues se trata de una de las vías con mayor tránsito de vehículos pesados de la provincia”, ha expresado el delegado provincial, a lo que ha añadido que “la Junta está comprometida con la creación de infraestructuras que satisfagan las necesidades de nuestros ciudadanos”.

    En datos, la obra, que se enmarca dentro del Plan de Mantenimiento de Firmes y mejora de la Seguridad Vial del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha extendido en más de 23.000 metros cuadrados, para lo que se han necesitado 180.000 toneladas de aglomerado asfáltico.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional invierte en el arreglo del firme de la cm-3210 entre Pozohondo y Pozo Cañada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegada provincial de desarrollo sostenible informa sobre el contenedor marrón

    La delegada provincial de desarrollo sostenible informa sobre el contenedor marrón

    Artículo sobre la jornada de formación en Munera

    Jornada de formación sobre el uso del contenedor marrón en Munera

    Munera (Albacete), 22 de julio de 2024.- La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha participado en la jornada sobre formación sobre el correcto uso y gestión del nuevo contenedor marrón, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la FEMP-CLM, que ha tenido lugar en la localidad de Munera.

    Valero ha estado acompañada por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y el secretario General de la FEMP, Fermín Cerdán, en un acto que ha reunido a una treintena de personas, entre alcaldes, alcaldesas, concejales, técnicos y responsables de la gestión municipal de los residuos, con el objetivo de ofrecer formación y sensibilización en el correcto uso y gestión de este nuevo contenedor, que se está implantando progresivamente en los municipios de Castilla-La Mancha. En este sentido, los participantes han recordado que en el marrón se deben depositar los desechos orgánicos generados en los hogares, así como los restos de poda de jardinería domiciliaria (biorresiduos), representando aproximadamente el 40 por ciento del total de residuos que se generan en los hogares.

    En este contexto, Llanos Valero se ha referido a los retos y las oportunidades que surgen en torno a esta tipología de residuos y ha expuesto la necesidad de informar e implicar a todas las cadenas gestoras -entre ellas, a la propia ciudadanía-, a través de diferentes iniciativas de comunicación y sensibilización ambiental.

    Además, la delegada provincial de Desarrollo Sostenible ha analizado varios casos, entre los que ha destacado un proyecto de gestión de biorresiduos puesto en marcha en el municipio de Nerpio y que consiste en disponer de una compostera central y otras comunitarias en las pedanías, que facilitan la correcta gestión de materia orgánica, evitando costes innecesarios de transporte fuera del municipio.

    Asimismo, Valero ha informado que la Consejería de Desarrollo Sostenible, además de esta jornada, pone a disposición de los municipios la exposición ‘Llega la Orgánica a Castilla-La Mancha’, con la posibilidad de solicitar una actividad dinamizada por profesionales de Educación Ambiental.

    La entrada de Últimas noticias sobre La delegada provincial de desarrollo sostenible informa sobre el contenedor marrón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.