10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 1105

Medio centenar de actividades en toda la región para celebrar el Día del Libro en las bibliotecas dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha

0

Toledo, April 17, 2023.- The public libraries of the Junta de Castilla-La Mancha have scheduled more than fifty activities, to be carried out mainly throughout this week, to commemorate Book Day, an annual celebration in the region since 1992. This was announced at a press conference by the Minister of Education, Culture, and Sports, Rosa Ana Rodríguez. Rodríguez was accompanied by the Deputy Minister of Culture and Sports, Ana Muñoz, who pointed out that municipal libraries integrated into the regional library network, educational centers, and municipalities themselves are expected to organize over 3,000 additional activities.

According to the minister, “all of these events aim to highlight the importance of books as a key component of the cultural sector and to continue promoting reading habits among people of all ages.” The minister also unveiled the poster and manifesto created by two young Castilian-Manchegan artists with significant national projection in honor of the occasion. The poster was created by Coco Escribano, a visual artist from Quintanar del Rey, Cuenca, with a degree in Fine Arts from the University of Castilla-La Mancha who has participated in solo and collective exhibitions and collaborated with various brands and publishers as an illustrator. 3000 copies of the poster have already been distributed to all public libraries and educational centers in the Autonomous Community.

Óscar Martínez, born in Almansa (Albacete), a professor at the Valencia School of Art and Superior Design, and a well-known writer, created the manifesto. Martínez’s work has been featured in Babelia, the cultural supplement of El País, which touted him as one of the most anticipated literary debuts in Spain in 2021. His books include “Umbrales Essays” and “The Painted Echo,” which was published this month by the publishing house Siruela. Martínez is also slated to read the manifesto during the events held in the Plaza del Altozano in Albacete on the 23rd of this month, and the text will be read aloud in libraries and educational centers throughout the region.

In addition, the Minister of Education, Culture, and Sports also announced that the Official Journal will publish a resolution tomorrow calling for subsidies to maintain contracts for municipal library personnel by local governments in Castilla-La Mancha in 2022. Throughout the year, the program has a total budget of €535,000, with maximum aid of €3,500 for municipalities with up to 2,500 inhabitants, €4,000 for those with 2,501 to 5,000 inhabitants, €4,500 for those with 5,001 to 20,000 inhabitants, and €5,000 for those with more than 20,000 inhabitants. The aid is awarded based on criteria such as whether the library belongs to the network of public libraries in Castilla-La Mancha, whether it effectively employs the automated management program for the network, and the municipality’s per capita spending on public libraries.

Castilla-La Mancha has 487 public libraries, making it the second most extensive library network in the country, serving nearly 750,000 users each year. The newly launched Portal de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha (https://reddebibliotecas.castillalamancha.es/) has been designed to replace the previous portal, with a more modern and intuitive interface that consolidates information about all the libraries and the regional library bus service, and features information about the ‘Purple Bookshelf’ project for children, the ‘Lullaby Book’ project, and rural reading initiatives.

As for specific activities commemorating Book Day, the minister reported that more than fifty events have been planned in the libraries of the Junta de Castilla-La Mancha this week. In Albacete, for example, there will be book presentations, story contests, workshops for high schools, adult storytelling, book fairs, caligraphy workshops, and more. The Junta de Comunidades, the Albacete City Council, and the Albacete Provincial Council will also organize numerous events, with booths representing institutions, bookstores, and tents hosting various literary marathons, workshops, and shows. Ciudad Real will feature children’s workshops and puppetry, poetry readings, and ‘baby storytime,’ as well as book discussions for seniors and an escape room for young people and adults. Expositions of local history and characters will be featured in the public libraries of Cuenca, which will also host book presentations, discussions, and music concerts, as well as taking part in the local book fair. In Guadalajara, schoolchildren will meet with writers, and the Euroamerican Chamber Orchestra will perform Don Quixote de la Mancha, while there will also be a traditional charity book sale to benefit Manos Unidas. The Library of Castilla-La Mancha in Toledo will offer micro-theatre performances, writing workshops, conferences about women’s rights and famous writers, and musical performances. Finally, the exhibition ‘Where Books Live: 250 Years of Public Libraries,’ will remain open in the main regional library until May 30th, showcasing the importance of public and municipal libraries in promoting reading and cultural activities throughout the region.

In conclusion, the Minister commended the work of the librarians, reading clubs, municipalities, and public institutions for their role in promoting reading and cultural activities everywhere in Castilla-La Mancha, from the cities to the smallest rural villages.

La entrada Medio centenar de actividades en toda la región para celebrar el Día del Libro en las bibliotecas dependientes de la Junta de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más de 25 jóvenes de Castilla-La Mancha se disputarán el título de empresario virtual líder nacional

0

Un grupo de 26 jóvenes de siete centros educativos de Castilla-La Mancha participarán en la final nacional de la duodécima edición del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents, que se llevará a cabo el próximo 28 de abril en ‘La Nave’ de Madrid. El objetivo del evento es elegir al “mejor empresario virtual del país” en un concurso en formato de Business Game organizado por Abanca, ESIC, Herbalife y Praxis MMT. Los estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior, competirán con otros 346 jóvenes de 79 centros docentes de toda España.

Los participantes tendrán que demostrar su talento empresarial y habilidades directivas, gestionando una empresa virtual mediante el uso de un avanzado simulador de gestión empresarial que permite conocer cómo vive el día a día un auténtico director. Los alumnos tendrán que tomar decisiones en tiempo real, entre ellas definir la estrategia empresarial, tener en cuenta a la competencia, cambios en el mercado y diferentes variables, para conseguir los máximos beneficios para la empresa de alimentación que dirigen.

Durante el evento, se repartirán más de 11.000 euros en premios entre estudiantes y docentes, así como diplomas acreditativos. Los equipos ganadores de la pasada edición fueron alumnos del IES San Tomé de Freixeiro de Pontevedra. Desde que comenzó el programa en noviembre, más de 10.634 estudiantes de 389 centros educativos en toda España han estado compitiendo de manera virtual desde las aulas con la ayuda de sus profesores y con un simulador empresarial gratuito cedido por Praxis MMT, valorado en más de 3.000 euros cada uno.

Young Business Talents es una fórmula innovadora y lúdica para que los jóvenes experimenten el mundo empresarial de cerca y complemente su formación teórica. De esta manera, se benefician para su futuro educativo y laboral. Las comunidades autónomas que contarán con mayor número de participantes en la final nacional son Cataluña, Andalucía, Galicia, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca son las provincias de Castilla-La Mancha con mayor representación en la final.

La entrada Más de 25 jóvenes de Castilla-La Mancha se disputarán el título de empresario virtual líder nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha celebra el esfuerzo adicional del alumnado de los conservatorios en el II Encuentro Regional de Cuerda Frotada

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce y valora el esfuerzo adicional que realizan los alumnos y alumnas de los conservatorios de música de la región para aprender y perfeccionar sus habilidades musicales. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, destacó este compromiso durante su participación en el ‘II Encuentro Regional de Cuerda Frotada’, celebrado en el pabellón del CEIP ‘Federico Muelas’ de Cuenca.

“Completan su formación día a día en horario no lectivo en nuestros conservatorios, de ahí que estemos doblemente orgullosos de su labor”, afirmó Rodríguez. La consejera estuvo acompañada por el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; la delegada de la Junta en Cuenca, Marián Martínez; y la delegada de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca, Sonia Isidro, entre otras autoridades.

Bajo el lema ‘Castilla la Mancha tiene cuerda para rato’, el II Encuentro Regional de Cuerda Frotada reunió a 225 alumnos y alumnas de los conservatorios de música de Albacete, Almansa, Guadalajara, Alcázar de San Juan-Campo de Criptana, Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Este evento, que tuvo lugar este sábado en la capital conquense, repite la exitosa experiencia realizada en Alcázar de San Juan en 2022.

A lo largo de la mañana, los participantes disfrutaron de una intensa jornada de convivencia en la que realizaron ensayos en el Conservatorio Profesional de Música ‘Pedro Aranaz’ de las obras que habían trabajado previamente en sus clases. Posteriormente, ofrecieron un concierto en el pabellón polideportivo del Colegio de Infantil y Primaria ‘Federico Muelas’, al que asistió la consejera Rosa Ana Rodríguez.

El II Encuentro Regional de Cuerda Frotada demuestra el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la promoción y el apoyo a la educación musical, así como el reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los jóvenes músicos que, día tras día, enriquecen la vida cultural de la región.

La entrada Castilla-La Mancha celebra el esfuerzo adicional del alumnado de los conservatorios en el II Encuentro Regional de Cuerda Frotada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Accidente de moto en Bonete (Albacete) deja un hombre fallecido al salirse de la carretera

0

Este domingo, un hombre de 55 años perdió la vida después de salirse de la carretera con la motocicleta que conducía en el kilómetro 96 de la CM-3201, ubicado en Bonete (Albacete).
Las fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha informaron a Europa Press que el suceso ocurrió alrededor de las 12:44 horas, y que el hombre falleció en el acto.
A raíz del incidente, la Guardia Civil y una UVI llegaron al lugar, donde posteriormente se certificó la muerte.

La entrada Accidente de moto en Bonete (Albacete) deja un hombre fallecido al salirse de la carretera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La Décima Edición de las Jornadas de Arte “Escultura en el Paisaje” de Bogarra: Una trayectoria artística de diez años.

0

Las X Jornadas de ‘Escultura en el Paisaje’, que se llevarán a cabo en la localidad de Bogarra, han sido presentadas en la Oficina de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Madrid. Este evento artístico, de renombre nacional, se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril y el 1 de mayo, y marca una década de trayectoria.

Durante el evento, el alcalde de Bogarra, Andrés Carreño Sánchez, y la jefa de Servicio de Turismo, Comercio y Artesanía, Belén Montoya, animaron a los turistas amantes del arte y el turismo rural para que visiten la provincia de Albacete. El evento reunirá a un grupo de escultores de diferentes partes de España, quienes continuarán esculpiendo en piedra y aumentando el número de esculturas en el paisaje en este entorno único.

El Consistorio municipal de Bogarra y la Junta de Comunidades han puesto en valor la Ruta de las Esculturas y las Cascadas, que también ha cumplido 10 años. Este recorrido de 6,5 kilómetros por la Hoz de Bogarra, entre el Puente de los Carrizales y la Plaza del Cabezuelo en el casco antiguo de la localidad, ha sido creado por los escultores y cuenta con 100 creaciones en piedra natural, piedra de cantera o en talla de madera. La ruta está abierta al público durante todo el año, está integrada en la Zona de Especial Protección de los Cañones del Río Mundo y del Segura, forma parte de la Red Natura 2000 de la UE y es una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

El municipio de Bogarra cuenta con un equipo de profesionales en la Oficina de Turismo, está integrado dentro de la red ‘Starlight’ de la provincia albaceteña, es uno de los puntos más demandados del turismo deportivo de las Sierras albaceteñas, y tiene además dos reclamos turísticos de gran valor histórico y patrimonial como son ‘La Torre de Haches’, una atalaya musulmana y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco del siglo XVI.

La entrada La Décima Edición de las Jornadas de Arte “Escultura en el Paisaje” de Bogarra: Una trayectoria artística de diez años. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional fomenta la continuidad en la Universidad regional de los estudiantes de Castilla-La Mancha.

0

El director general de Universidades, Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, ha participado en una jornada de puertas abiertas celebrada en el campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde ha animado a los futuros estudiantes y sus familias a elegir esta universidad debido a la calidad de su oferta formativa y sus servicios.

Durante el evento, Cuevas ha destacado que el 80% de los egresados de la UCLM consiguen empleo en los cuatro años siguientes a terminar la carrera universitaria. Además, ha informado sobre la ampliación de la oferta de la universidad para el curso 2023-24, que incluirá 4 nuevos grados en Matemáticas, Ingeniería Biomédica, Física y Psicología.

En total, la UCLM ofrecerá 56 grados y 13 dobles grados para el próximo curso. Cuevas también ha resaltado los numerosos servicios que ofrece la institución académica, como instalaciones deportivas, servicios de orientación y apoyo académico y una amplia red de residencias universitarias.

La jornada de puertas abiertas en el campus de Ciudad Real fue la última de una serie celebrada en los campus de Toledo, Cuenca, Talavera de la Reina y Albacete. Durante este evento, representantes de todas las facultades y escuelas del campus, así como de otras facultades, ofrecieron información detallada sobre su oferta educativa.

Además, se ofreció a los jóvenes interesados en iniciar estudios universitarios la posibilidad de hacer un recorrido guiado por la facultad o escuela de su elección. Por último, se anunció que el próximo 21 de abril se celebrará ‘UCLM Abierta’, un evento que ofrecerá una visión cercana y directa de la universidad y hablará sobre la vida universitaria en general. Esto se podrá presenciar en directo en el Campus de Cuenca o por streaming.

La entrada El Gobierno regional fomenta la continuidad en la Universidad regional de los estudiantes de Castilla-La Mancha. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural.

0

En marzo, la Escuela de Administración Regional de Toledo fue el escenario de las primeras jornadas regionales de Gestión de la Calidad y Mejora organizadas por la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Hubo un total de 335 asistentes de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas que aprovecharon las jornadas como plataforma para el intercambio de conocimientos y compromisos con respecto a la capacidad asistencial y a la mejora continua del SESCAM y sus profesionales.

En el evento, se presentaron un total de 98 comunicaciones científicas, en formato oral y poster, que se ajustaron a las áreas temáticas que propuso la organización, enfocadas en los objetivos estratégicos del Plan Regional de Calidad. La directora general de Cuidados y Calidad, Begoña Fernández, mencionó que este Plan es un instrumento de cambio y mejora basado en la mejora de la calidad de la asistencia sanitaria y el respeto por los profesionales y el conocimiento de la organización.

Fernández destacó en las conclusiones de la reunión que las primeras jornadas recibieron una alta participación y buena acogida por parte de los profesionales y de la gestión del sistema sanitario. Además, se dio la oportunidad a los asistentes de contar y compartir con la región los proyectos más destacados de sus gerencias. El comité científico formado por representantes de diferentes categorías profesionales y gerencias del SESCAM evaluaron todas las comunicaciones para seleccionar a los premiados, una tarea dificultosa debido a la calidad de los trabajos presentados.

En la categoría poster, el primer lugar fue para la comunicación titulada “Resultados de una Encuesta de Satisfacción tras la realización de un programa de rehabilitación cardíaca”, cuyos autores son Susana Priego Jiménez, Laura Núñez Martínez, Daniel Alejandro Goiri Noguera, Cristina Lillo Pérez y Elena Vaquero Ramiro de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca. El segundo lugar de esta categoría fue para la comunicación “Evaluación de Indicadores basados en las recomendaciones ‘No hacer’ de las sociedades científicas del laboratorio” realizada por Ana Peña Cabia, Enrique Prada de Medio, Sandra Serrano Martínez y Ana Belén Cortés Carmona, también de la GAI de Cuenca.

En la categoría oral, el primer premio fue para el trabajo “Dos iniciativas del laboratorio para mejorar el diagnóstico y seguimiento de pacientes diabéticos” de los autores Rosalina Martínez López, Laura Navarro Casado, Cándido Serrano López y María José Tirado Peláez de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. El segundo y tercer lugares de la misma categoría fueron para “Mejora del proceso del estudio inmunohematológico pretransfusional: optimización de recursos en un hospital comarcal” de Angélica Martínez Velandia, Leticia Cañas de Dios y Rita Martínez Manzanal de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano y “Cesárea humanizada, un análisis de calidad percibida por la paciente” de Manuel de la Rosa Muñoz, Zaira Navalón Bonal, Ana Huertas Sánchez, Marta Pascual Salas, Sara Portillo Muñoz y Carlos Andrés López de la Manzanera Cano de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

El comité ha decidido dar una mención especial a dos comunicaciones orales por la calidad de sus trabajos. Estas son “Gestión del Talento de Auditores para la mejora del Sistema de Gestión de Calidad” de Mª Ángeles Tébar Betegón, Antonio Alberto León Martín, Jeny Rodríguez Coronado, Alfonso Santa María Sánchez, Óscar Herráez Carrera y Silvia Gómez Fernández de la Dirección General de Cuidados y Calidad, y “Manual de Procesos para el despliegue de un Plan Regional de Calidad” de Miguel Ángel Serrano Rodríguez, Francisco Javier Gómez Romero, Andrés Tendero Alarcón, Óscar Herráez Carrera, Rubén Marín Sánchez y Mª Ángeles Tébar Betegón también de la Dirección General de Cuidados y Calidad.

La entrada Casi cien comunicaciones científicas presentadas en las Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad y Mejora inaugural. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El BSR Amiab es reconocido como modelo a seguir en el deporte inclusivo, tanto a nivel nacional como internacional, según el Gobierno regional.

0

El BSR Amiab es un ejemplo digno de seguir en el mundo deportivo inclusivo tanto a nivel nacional como internacional, afirmó Ana Muñoz, viceconsejera de Cultura y Deportes. La declaración se produjo después del último partido de la Liga de División de Honor de Baloncesto en silla de ruedas en el que el BMR Amiab ganó 103-59 frente al Econy Gran Canaria y se les entregó la Copa como campeones de la competición por tercera vez. Enrique Álvarez, presidente de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), entregó el trofeo en una ceremonia en la que participaron también Encarnación Rodríguez, presidenta del club; Emilio Sáez, alcalde de Albacete; Juani García, diputada provincial; Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes; y Diego Pérez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, entre otros.

Muñoz alabó al equipo diciendo que es un claro ejemplo de dedicación y superación que otros equipos en Castilla-La Mancha deberían seguir ya que pasaron de club amateur en 1987 a uno de los equipos punteros a nivel nacional y europeo. También mencionó que el equipo logró ser campeón de Liga por segundo año consecutivo y ganaron la Champions Cup Europea de esta modalidad deportiva el año pasado, un logro que podrían repetir este año en la fase final que se celebrará en Países Bajos del 5 al 8 de mayo.

El Club no se limita solo al baloncesto ya que también apoya otros deportes practicados por personas con discapacidad como el atletismo adaptado, tenis en silla de ruedas, tiro al plato foso olímpico en la modalidad paralímpica o ciclismo adaptado.

Aparte de hacer la promoción del deporte adaptado, también considera fundamental la labor de sensibilización que se realiza en centros educativos, universitarios y sanitarios, lo cual ayuda a dar a conocer los beneficios del deporte entre las personas con discapacidad. Más de 3.000 alumnos han participado en estas charlas, y los partidos se convierten en lugares de encuentro y conexión para un gran número de personas con discapacidad, lo que favorece las relaciones entre este colectivo.

El equipo de baloncesto ha logrado éxitos deportivos importantes, pero lo más fundamental es su función rehabilitadora e integradora en la sociedad, subrayó Muñoz. Esta labor ha sido reconocida por diferentes instituciones y administraciones, entre ellas la Junta de Castilla-La Mancha, que ha galardonado al Club Amiab con distinciones como la placa de oro al mérito deportivo regional o la medalla al mérito en la iniciativa social.

Para concluir, Muñoz agradeció a Encarnación Rodríguez, presidenta de AMIAB, y a todos los integrantes del equipo técnico y los jugadores por el trabajo que vienen desarrollando, añadiendo que son un orgullo para toda la comunidad autónoma.

La entrada El BSR Amiab es reconocido como modelo a seguir en el deporte inclusivo, tanto a nivel nacional como internacional, según el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Sanidad promueve la salud con la celebración de nueve marchas ‘7000pasosX’ este fin de semana

0

Sanidad apoya la promoción de la salud con el programa ‘7000pasosX’

Este fin de semana se llevarán a cabo nueve marchas en el marco del programa ‘7000pasosX’, una iniciativa que fomenta la actividad física y los hábitos saludables para promover la salud y prevenir enfermedades en Castilla-La Mancha.

Las marchas se realizarán en Balazote y Montealegre del Castillo, Albacete; Calzada de Calatrava, Pedro Muñoz y San Carlos del Valle, Ciudad Real; Motilla del Palancar, Cuenca; Guadalajara y las localidades toledanas de Villafranca de los Caballeros y Seseña.

Jesús Fernández Sanz, Consejero de Sanidad, participó en la marcha celebrada en Pedro Muñoz, la cual reunió a alrededor de 500 participantes. Hasta el momento se han realizado 80 de estas marchas en todo el territorio y se han programado otras 18 más.

La entrada Sanidad promueve la salud con la celebración de nueve marchas ‘7000pasosX’ este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Isabel Anaya y Javier Zamora se presentarán en concierto en la iglesia de San Sebastián de Toledo este domingo.

0

El domingo 16 de abril, el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid se presentará en la iglesia de San Sebastián de Toledo en el marco de las XV Jornadas de Música en el Patrimonio Rehabilitado, una iniciativa del Consorcio de la Ciudad de Toledo. El concierto, que se llevará a cabo a las 12.00 horas y estará coordinado por la asociación “Momentum. Juventudes Musicales de Toledo”, se realizará en uno de los edificios recuperados por el Consorcio y contará con entrada libre hasta completar el aforo.

Isabel Anaya y Javier Zamora, dos destacados alumnos del conservatorio, interpretarán un fascinante repertorio en el concierto de violonchelo y clarinete. Acompañados por Graham Jackson al piano, presentarán piezas como “Fantasie Stücke Schumann” y “Premiere Rapsodie Debussy”, que estarán a cargo del clarinetista; y “Cello & Piano Sonata Prokofiev”, interpretada por la violonchelista. Ambos artistas colaborarán en la interpretación de “Connesson disco tocata”.

Isabel Anaya, quien comenzó a tocar el violonchelo a la edad de cinco años, ha recibido varios premios y reconocimientos. Entre ellos, destacan el Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid en 2019 y el Primer Premio en el concurso Soncello A Coruña en 2020. Javier Zamora, por su parte, es un virtuoso clarinetista originario de Écija (Sevilla) que comenzó a estudiar música a los ocho años en su ciudad natal y posteriormente en Córdoba. A pesar de su edad, ya ha ganado importantes concursos internacionales, como el International Music Competition Caneres de Viena (Austria) y el International Youth Music Competition de Atalanta (EEUU).

El ciclo de primavera continuará el 30 de abril con el Trío Kogan del Conservatorio Teresa Berganza, el 7 de mayo con Juan Lara Mijancos, del Conservatorio de Extremadura, y concluirá el 21 de mayo en Albacete con Quantum Quintet, del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.

La entrada Isabel Anaya y Javier Zamora se presentarán en concierto en la iglesia de San Sebastián de Toledo este domingo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.