Blog

  • Cuarto Arresto Relacionado con la Violenta Disputa en Viviendas Precarias de Albacete que Dejó Una Mujer Lesionada

    Cuarto Arresto Relacionado con la Violenta Disputa en Viviendas Precarias de Albacete que Dejó Una Mujer Lesionada

    En Albacete, una cuarta detención se ha realizado este miércoles en relación con una confrontación surgida en una zona de infraviviendas cercana al Jardín Botánico. El conflicto culminó con el ingreso hospitalario de una mujer embarazada de 33 años, según información confirmada por fuentes de la Delegación de Gobierno a Diario CLM.

    La afectada fue hospitalizada en el Hospital General Universitario de Albacete en las primeras horas del miércoles, después de experimentar un corte en el rostro durante la disputa. Fuentes del Servicio de Emergencias del 112 de Castilla-La Mancha relataron a Diario CLM que la alerta fue recibida aproximadamente a la 1.20 de la madrugada desde la mencionada barriada, destacando que la lesión fue producida por un arma blanca de gran tamaño y en medio de un enfrentamiento que involucró a varias personas.

    Previo a este último arresto, ya se había procedido a la captura de tres individuos, cuyos detalles personales no han sido divulgados, quienes ahora están acompañados por la reciente detención. Los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local acudieron rápidamente al lugar de los hechos, junto con una UVI que prestó los primeros auxilios a la víctima. Posterior incluso a esta asistencia inmediata, fue necesaria la intervención de una ambulancia de soporte vital básico, que realizó el traslado de la mujer al hospital, donde fue clasificada con un pronóstico leve.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuarto Arresto Relacionado con la Violenta Disputa en Viviendas Precarias de Albacete que Dejó Una Mujer Lesionada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno de García-Page fomenta la lectura a través del servicio de bibliobús para llegar a más ciudadanos en la región

    El gobierno de García-Page fomenta la lectura a través del servicio de bibliobús para llegar a más ciudadanos en la región

    Aprobado convenio para servicio de biblioteca móvil en Albacete

    Convenio aprobado para renovación del servicio de biblioteca móvil en Albacete

    Toledo, 17 de julio de 2024.- En la reunión del Consejo de Gobierno de esta semana se ha aprobado la renovación del convenio con la Diputación Provincial de Albacete para la prestación del servicio de biblioteca móvil, también conocido como bibliobús, en esta provincia. Así lo ha desvelado a los medios de comunicación la consejera Portavoz, Esther Padilla.

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aporta un vehículo y los recursos humanos necesarios para el funcionamiento del bibliobús, mientras que la Diputación Provincial de Albacete sufraga con 20.000 euros el coste del servicio y un garaje para guardar la biblioteca móvil.

    Esther Padilla ha destacado que el objetivo es democratizar la Cultura y facilitar el acceso a ella a la ciudadanía de la región sin importar la ubicación geográfica. Actualmente, cerca del 98% de la población regional puede acceder a los servicios de biblioteca pública en su municipio gracias a las bibliotecas y al servicio de bibliobuses.

    En la región existen ocho bibliobuses con 15.918 carnés de lectores activos, realizando 356 paradas en 333 municipios para atender a casi 75.000 habitantes. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ya está trabajando para renovar estos vehículos a partir del 2025 en toda la región.

    En la provincia de Albacete, se prioriza la atención a los municipios y núcleos de población que no cuentan con bibliotecas públicas. El bibliobús de esta provincia recorre 20 municipios y atiende a más de 7.700 habitantes.

    Este servicio también está presente en las provincias de Cuenca, Toledo y Guadalajara, funcionando en la región desde hace casi tres décadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de García-Page fomenta la lectura a través del servicio de bibliobús para llegar a más ciudadanos en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha impulsa la economía circular para empresas más competitivas

    Castilla-La Mancha impulsa la economía circular para empresas más competitivas

    Nuevas ayudas al impulso de la Economía Circular en Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la Economía Circular

    Toledo, 17 de julio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), ha celebrado este miércoles en Toledo una jornada de presentación de las nuevas ayudas al impulso de la Economía Circular.

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, junto al comisionado para la Economía Circular del MITECO, Alejandro Dorado, y la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, han participado en la presentación en la que se han dado cita más de 50 representantes de entidades y empresas que forman parte de la Red de Economía Circular de Castilla-La Mancha.

    Durante su intervención, la consejera ha puesto en valor la necesidad de apostar por implementar la economía circular en todos los ámbitos “por ello fomentamos encuentros como éste para favorecer la colaboración público-privada y facilitar toda la información al sector empresarial de nuestra región, con el que ya venimos trabajando de forma coordinada en la Red regional que está comprometida a impulsar la economía circular y que se compone de casi 100 entidades”.

    Como se ha informado durante la Jornada, el MITECO ha publicado recientemente dos nuevas convocatorias de subvenciones para el impulso a la economía circular en la empresa, a través del PERTE de Economía Circular, destinadas a proyectos que contribuyan a fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales; así como para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial.

    En palabras de Gómez, el PERTE supone un gran impulso a la economía circular en Castilla-La Mancha permitiendo que las empresas afronten los retos de reducir el consumo de materias primas, el desarrollo del ecodiseño, la gestión de residuos y la digitalización en el sector.

    “Estas ayudas del MITECO vienen a mejorar la competitividad de las empresas y viene a complementar las ayudas del Gobierno regional en materia de residuos que ya estamos gestionando y facilitando al sector con una inversión de 29 millones de euros de los fondos europeos Next Generation”, ha dicho la consejera.

    Así, han sido 78 solicitudes resueltas favorablemente, de las 176 presentadas, que contribuirán a mejorar la gestión de residuos de ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones, consorcios de residuos y empresas privadas con el objeto de mejorar los sistemas en la región. Además, como ha asegurado, “seguimos trabajando para poder gestionar algunas más en estos meses”.

    Por provincias el destino de estas ayudas ha sido de 7,5 millones de euros para Albacete; 4,5 millones de euros para Ciudad Real; cerca de tres millones de euros para Cuenca; 6,8 millones para Guadalajara; y 7,3 millones de euros para Toledo. Y de este montante global, más de 1,5 millones se han destinado a cuatro empresas de la región.

    Todo ello se suma, como ha dicho, “a la reciente aprobación y publicación del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 que también contribuye a la apuesta por la economía circular y a que las empresas avancen en los objetivos de descarbonización junto a la administración”.

    Dos líneas abiertas para fomentar la competitividad del sector empresarial

    El MITECO pone a disposición al sector empresarial el PERTE de Economía Circular que cuenta con dos líneas abiertas actualmente, acercando recursos financieros a través de una convocatoria con 97,5 millones de euros para el sector del plástico y, una segunda línea, dirigida al conjunto de las empresas de cualquier sector, con 26,8 millones de euros.

    Estas ayudas se dirigen a financiar todas aquellas actuaciones que reduzcan el consumo de materias primas vírgenes; que mejoren la gestión de residuos, que se centren en la investigación para mejorar el ecodiseño de los productos y que se enfoquen en la transformación digital de procesos para lograr un uso más eficiente de los recursos. La presentación de proyectos se debe realizar a través de la web de la Fundación Biodiversidad (https://fundacion-biodiversidad.es/).

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha impulsa la economía circular para empresas más competitivas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detención de Dos Individuos por Tráfico de Drogas en el Festival ‘Alterna’ de El Bonillo

    Detención de Dos Individuos por Tráfico de Drogas en el Festival ‘Alterna’ de El Bonillo

    Durante un dispositivo especial de seguridad emplazado con motivo de la celebración del festival de música ‘Alterna’ en la localidad albacetense de El Bonillo, la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de dos individuos por su presunta implicación en un delito de tráfico de drogas. El operativo tuvo lugar entre los días 5 y 7 de julio, según lo informado en una nota de prensa del Instituto Armado.

    En una de las intervenciones, los agentes de la Guardia Civil de El Bonillo detuvieron la marcha de una furgoneta, identificando a su conductor como un hombre de 44 años, vecino de La Solana, Ciudad Real. El registro del vehículo culminó en el hallazgo de 98 pastillas de éxtasis, 5 gramos de marihuana, 12 gramos de hachís y 450 euros en efectivo, supuestamente fruto de la venta de dichas sustancias.

    La segunda detención se produjo tras la inspección de un puesto de venta ambulante situado en la zona de acampada del festival, donde la Guardia Civil incautó 19 pastillas de éxtasis, 5 gramos de speed, y una báscula de precisión. El responsable de dicho puesto, un hombre de 52 años, vecino de Sevilla, fue aprehendido inmediatamente.

    Según el Instituto Armado, las drogas decomisadas podrían haberse fraccionado en aproximadamente 180 dosis, eliminando con estas incautaciones un considerable peligro para la salud pública.

    Estas acciones forman parte de una serie de medidas que la Guardia Civil de Albacete mantiene activas, enfocadas en el «Plan Operativo de Respuesta Policial al Tráfico Minorista y Consumo de Drogas en Zonas, Lugares y Locales de Ocio». La vigilancia se intensificó particularmente en El Bonillo, dada la celebración del conocido festival ‘Alterna’.

    Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de la localidad de La Roda, encargado de las diligencias correspondientes. De ser encontrados culpables, los acusados podrían afrontar penas de prisión que oscilan entre los 3 y 6 años, como lo estipula el artículo 368 del Código Penal para delitos de esta índole.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detención de Dos Individuos por Tráfico de Drogas en el Festival ‘Alterna’ de El Bonillo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Obtiene Crédito de 9,63 Millones de Euros para Inversiones del Presupuesto

    Albacete Obtiene Crédito de 9,63 Millones de Euros para Inversiones del Presupuesto

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, junto al concejal de Hacienda Alberto Reina, ha confirmado la firma de las operaciones de crédito a largo plazo por un importe de 9.636.556 euros que permitirá al municipio llevar adelante las inversiones incluidas en los Presupuestos. Este préstamo, dividido en cuatro tramos de 2.409.139 euros cada uno, ha sido concedido en parte por Globalcaja y en parte por Eurocaja Rural, con la firma de Francisco José Baonza y Carlos Prior, directores territoriales de las respectivas entidades.

    El crédito, cuya aprobación Corrió a cargo de la Junta de Gobierno Local luego de un proceso de convocatoria a diferentes entidades financieras, se extenderá por un periodo de once años. Este periodo incluye un año inicial de carencia y luego pagos trimestrales para su amortización.

    El primer edil albaceteño enfatizó la importancia de este préstamo para abordar las obras que figuran en el Plan de Inversiones del Presupuesto Municipal, destacando que el mismo proviene de un proceso participativo con colectivos sociales y vecinales. Serrano sostiene que la iniciativa es una respuesta directa a las necesidades planteadas por la ciudadanía, enfocándose en la mejora de la infraestructura urbana y la accesibilidad.

    Las obras financiadas con el crédito incluyen elementos significativos como un Plan de reposición de vías y accesibilidad dotado con cinco millones de euros, que comprende un proyecto de acerado para potenciar la imagen urbana y facilitar la accesibilidad. Adicionalmente, más de 450.000 euros están destinados a la actualización de señalización y semáforos, y a la implementación de nuevas medidas de seguridad vial.

    Por otro lado, se contemplan dos millones de euros para nuevas construcciones de vivienda a través de Urvial, mientras que prolongadas inversiones engloban la actualización de edificaciones municipales, que incluyen mobiliario y equipos informáticos, superando los 310.000 euros. También está prevista una partida de 250.000 euros dedicada a la primera etapa en la remodelación del Carlos Belmonte. Además, se destaca una asignación de 60.000 euros destinados al futuro Museo de la Asociación Virgen de Los Llanos.

    Manuel Serrano ha resaltado el rol de esta estrategia financiera para abordar inversiones esenciales sin comprometer la liquidez ni la solvencia del Ayuntamiento, manteniendo un nivel de endeudamiento controlado y sin excesiva presión sobre las finanzas municipales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Obtiene Crédito de 9,63 Millones de Euros para Inversiones del Presupuesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación Destina 1,8 Millones a Ayuntamientos de Albacete para Vehículos y Videovigilancia

    Diputación Destina 1,8 Millones a Ayuntamientos de Albacete para Vehículos y Videovigilancia

    La Diputación de Albacete ha puesto de manifiesto su continua labor en beneficio de los ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la provincia con la próxima publicación de dos convocatorias de subvenciones, que sumarán un total de 1.800.000 euros. Ambas medidas, que se publicarán este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), podrán ser solicitadas a partir del 18 de julio y hasta el 6 de agosto.

    El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el vicepresidente y responsable de Obras, Fran Valera, han comunicado que estos recursos financieros estarán destinados a cubrir necesidades críticas de los municipios, con el fin de fortalecer la seguridad y la funcionalidad en la gestión de sus servicios.

    Con una asignación de 1.500.000 euros, la primera convocatoria está diseñada para la obtención de vehículos y maquinaria que permitan incrementar la eficiencia de los servicios municipales. Los municipios con una población inferior a 20.000 habitantes y la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas tendrán la oportunidad de recibir hasta 20.000 euros para adquirir vehículos o maquinaria de diversa índole. Se trata, según Cabañero, de una de las convocatorias «más potentes» lanzadas este año por la institución provincial, que tiene en cuenta especialmente las dificultades económicas que enfrentan especialmente los ayuntamientos pequeños para renovar sus flotas vehiculares.

    Asimismo, Valera explicó los criterios de cofinanciación de la ayuda, variando según el tipo de vehículo o maquinaria a adquirir, con una predisposición hacia la promoción de equipos respetuosos con el medio ambiente y la eficiencia energética. Se contempla el ofrecimiento de un anticipo del 50% del importe otorgado. Las ayudas se adaptan en función del tipo de etiqueta energética que porte el vehículo, incentivando fiscalmente mayormente aquellos con 0 emisiones.

    La segunda convocatoria, dotada con 300.000 euros, está dedicada a la instalación de sistemas de videovigilancia, necesarios para el control del tráfico en los accesos a los pueblos y para la seguridad general, dirigida a ayuntamientos y Entidades Locales Menores con menos de 5.000 habitantes. Esta medida, tras una prueba piloto satisfactoria en 2021, que contó con un presupuesto de 187.000 euros, es relanzada con mayor dotación. El objetivo de esta iniciativa es brindar hasta el 80% de cobertura para los gastos incurridos, asignando un máximo de 5.000 euros por entidad, sin ofrecer anticipos.

    El presidente enfatizó que esta medida ha tenido éxito y ha sido bien acogida, y resaltó el valor de la seguridad y tranquilidad para los habitantes de los municipios rurales. También se mencionó la participación conjunta con la Dirección General de la Guardia Civil en proyectos enfocados a la infraestructura y la mejora de cuarteles, destacando el claro ejemplo en la localidad de Nerpio y la aportación de 75.000 euros destinados a este fin durante 2024.

    La convocatoria propuesta por la Diputación se inscribe dentro de un contexto más amplio de cooperación entre las entidades locales y la Guardia Civil para promover la seguridad en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Diputación Destina 1,8 Millones a Ayuntamientos de Albacete para Vehículos y Videovigilancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ADELSur Entrega Material Sanitario a los Centros de Salud de la Sierra Norte

    ADELSur Entrega Material Sanitario a los Centros de Salud de la Sierra Norte

    En un esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en la Sierra Norte de Guadalajara, ADEL Sierra Norte ha realizado una significativa inversión de cerca de 30.000 euros en la adquisición de equipos médicos para los siete centros de salud de la comarca. Esta acción fue posible gracias a la reorientación de los fondos remanentes de una partida destinada inicialmente a la lucha contra el COVID-19, cuyos objetivos ya no eran necesarios en la fase actual de la pandemia.

    En coordinación con los profesionales sanitarios de la región, se decidió utilizar estos recursos para dotar a los centros médicos locales de instrumentos necesarios. Entre ellos se encuentran dos nuevos ecógrafos, que fueron entregados a los centros de salud de Hiendelaencina y Sigüenza. La presidenta de ADEL, María Jesús Merino, y la vicepresidenta, Isabelle Bancheraud, supervisaron personalmente la entrega de estos dispositivos.

    Los ecógrafos representan una herramienta diagnóstica versátil que permite a los médicos visualizar estructuras internas del cuerpo. Aunque los especialistas en atención familiar y comunitaria no pueden realizar diagnósticos definitivos solo con la ecografía, sí pueden utilizarla para realizar ecoscopias útiles en situaciones de urgencia. Estas imágenes pueden ayudar a descartar cólicos renales complicados, examinar la vesícula biliar, medir el tamaño de la aorta o diferenciar entre ganglios malignos y benignos, entre otras aplicaciones. Además, estos ecógrafos pueden ser utilizados tanto por médicos como por enfermeros, ya que numerosas técnicas de enfermería se apoyan en la ultrasonografía.

    El pequeño tamaño y la ligereza de los ecógrafos facilitan su uso itinerante, permitiendo su transporte a domicilios y consultorios durante las visitas médicas. También, dado que el centro de especialidades de Sigüenza es ahora un centro docente, este nuevo equipo proporcionará a los residentes una herramienta adicional para aprender diversas técnicas especializadas.

    Los ecógrafos entregados ya han mostrado su utilidad en situaciones reales de urgencias. Recientemente, en Sigüenza, se diagnosticó a un paciente con dolor abdominal agudo que presentaba una vesícula biliar distendida e inflamada. Este caso de posible colecistitis aguda fue confirmado posteriormente en el hospital de Guadalajara, donde el paciente fue intervenido quirúrgicamente casi de inmediato.

    Además de los ecógrafos, los centros de salud de Jadraque, Cogolludo, Galve de Sorbe, Atienza y Tamajón también han recibido otros instrumentos según las necesidades identificadas por los profesionales sanitarios, incluyendo camillas, fonendoscopios y otoscopios.

    Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso de ADEL Sierra Norte con la mejora de los servicios sanitarios en las áreas rurales, evidenciando cómo una correcta gestión de los fondos puede tener un impacto positivo directo en la calidad de vida de sus habitantes.

  • La exposición regional ‘Mujeres referentes’ llega a Barrax

    La exposición regional ‘Mujeres referentes’ llega a Barrax

    Exposición ‘Mujeres Referentes’ llega a Barrax, Albacete

    Exposición ‘Mujeres Referentes’ llega a Barrax, Albacete

    Barrax (Albacete), 16 de julio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado la bienvenida, este martes, a la exposición ‘Mujeres Referentes’, a su llegada a la localidad albaceteña de Barrax, en un sencillo acto de inauguración que ha corrido a cargo del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, y la alcaldesa de la localidad, Josefina Navarrete. Al mismo, han asistido también, miembros de la corporación municipal de Barrax, técnicos del Centro de la Mujer y representantes de distintos colectivos locales.

    Durante la puesta de largo de esta muestra, la delegada provincial de Igualdad ha puesto de relieve el papel de la misma, como “vehículo”, a través del cual, la Junta de Comunidades pretende acercar a la sociedad las figuras de mujeres “que han sido y que son clave en la historia y el desarrollo de Castilla-La Mancha y que, a pesar de ello, siempre han sido silenciadas e invisibilizadas”.

    Por su parte, la alcaldesa Josefina Navarrete ha remarcado el hecho de que Barrax sea una de las paradas de la gira de esta exposición itinerante, “que viene a homenajear a esas mujeres que han marcado la historia de nuestra región”.

    29 ilustraciones de Coco Escribano
    ‘Mujeres Referentes’ estará instalada en la plaza Mayor de Barrax hasta el 26 de julio. La muestra ofrece un recorrido por la labor de 29 mujeres de Castilla-La Mancha, con vidas apasionantes y logros en diversos ámbitos, que han resultado fundamentales en la historia de la región.

    Se exhibe en diez grandes estructuras metálicas y las ilustraciones son obra de la pintora conquense Coco Escribano, ganadora en la categoría de pintura de la última muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, que acercan al público a mujeres científicas, nobles, periodistas, escritores o maestras.

    La exposición busca, no solo rescatar del olvido a estas figuras femeninas, sino también inspirar a las nuevas generaciones de mujeres castellanomanchegas, brindándoles modelos a seguir y demostrando que el talento, la dedicación y la perseverancia pueden llevar a logros extraordinarios.

    La entrada de Últimas noticias sobre La exposición regional ‘Mujeres referentes’ llega a Barrax se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Queralt Criado se corona campeona de España sub 23 en los 5.000 metros

    Queralt Criado se corona campeona de España sub 23 en los 5.000 metros

    Campeona de España Sub 23

    La atleta de Argamasilla de Alba, Queralt Criado (Atletismo Albacete) se proclamó campeona de España sub 23 en 5.000 metros en el XXXIX Campeonato de España Sub 23 al Aire Libre celebrado este pasado fin de semana en las pistas de atletismo Purificación Santamarta de Burgos. Criado se impuso con un tiempo de 17:03.50, seguida de Claudia Gómez (Suanzes San Blas) con 17:08.01 y cerró el podio Mariola Hernández (Atletismo Novés), con 17:18.11.

    Éxito en el 4×100

    También cabe destacar al atleta de Puertollano, Nahum de Gregorio (Atletismo Puertollano) que conquistó la medalla de plata en el 4×100 representando al Atletismo Albacete, club asociado con el Atletismo Puertollano. De Gregorio formó equipo con Jorge García, Álvaro de León y Alberto Guijarro. Pararon el crono en 41.34. El equipo vencedor fue el CA Sprint Moncada con 41.20 y el tercer fue el Hiru-Herri con 41.75.

    Desempeño Individual

    En el plano individual, Nahum de Gregorio no pudo llegar a la final de los 400 metros lisos tras finalizar en el quinto puesto en la primera semifinal con una marca de 48.43.

    La entrada de Últimas noticias sobre Queralt Criado se corona campeona de España sub 23 en los 5.000 metros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instituciones y Ayuntamientos de Castilla-La Mancha Repudian Unánimemente la Violencia de Género

    Instituciones y Ayuntamientos de Castilla-La Mancha Repudian Unánimemente la Violencia de Género

    Instituciones y el Ayuntamiento de Castilla-La Mancha han mostrado unánimemente su condena ante la violencia de género tras de los cinco posibles casos de violencia machista registrados en España en el último fin de semana. En un evento realizado en Toledo, numerosos representantes participaron en un conmovedor minuto de silencio. Milagros Tolón, titular de la Delegación del Gobierno, resaltó la importancia del Sistema VioGen en la protección de mujeres y subrayó la necesidad de mejorar la información, el apoyo económico y la coordinación interinstitucional para prevenir estas situaciones.

    Durante el acto, Tolón realizó un llamado a la sociedad para que, en colaboración con las administraciones, conformen un frente de unidad en contra de la violencia de género. Expresó su rechazo hacia aquellos partidos de ultraderecha que niegan la existencia de esta problemática, insistiendo en la necesidad de trabajo conjunto. Sara Simón, consejera de Igualdad, expresó su condena a los asesinatos y enfatizó la determinación del Gobierno de Castilla-La Mancha de continuar luchando contra esta injusticia y de brindar asistencia a las víctimas. En este contexto, Simón explicó las responsabilidades de las fuerzas de seguridad y llamó a la unidad frente a discursos negacionistas.

    Críticas hacia posiciones negacionistas también se plantearon hacia el partido Vox, a cuyos discursos se les atribuye dar fuerza a los agresores, y se instó al Partido Popular a reconsiderar su asociación con dichas corrientes. La consejera enfatizó la importancia de aislar estas ideologías negacionistas y mantener el enfoque en la prevención y eliminación de la violencia de género.

    En Ciudad Real, se guardó un minuto de silencio frente a la Subdelegación del Gobierno, con presencia de figuras públicas incluyendo al alcalde, Francisco Cañizares. Él mismo llamó a la reflexión para buscar soluciones a la violencia de género, apoyando la necesidad de protección y justicia para las víctimas. David Broceño, subdelegado del Gobierno, presentó estadísticas alarmantes sobre los recientes casos de violencia de género y su marcado incremento.

    Expresiones de rechazo se replicaron en otras ciudades, como Tomelloso, donde el minuto de silencio sirvió para manifestar el apoyo a las familias de las víctimas, y en Alcázar de San Juan, la alcaldesa Rosa Melchor denunció vehementemente la violencia y la negación de la misma.

    En Albacete, el alcalde Manuel Serrano alertó sobre la necesidad de enfrentar un problema que afecta a toda la sociedad, y Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, agregó su llamado a la acción unificada. En Guadalajara, el Grupo Municipal Socialista tomó la iniciativa de convocar un minuto de silencio, y en Cuenca, la subdelegada del Gobierno recalcó la importancia de permanecer unidos contra esta lacra.

    La entrada de Últimas noticias sobre Instituciones y Ayuntamientos de Castilla-La Mancha Repudian Unánimemente la Violencia de Género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.