10 mayo, 2025
Inicio Blog Página 1109

Propuestas de Vox Albacete: Mejorar seguridad y reducir inmigración ilegal, disminuir IBI y sueldo de concejales.

0

El candidato de Vox a la alcaldía de Albacete, José Ramón Conesa, ha propuesto la lucha contra la inmigración ilegal, el aumento de la seguridad, la reducción del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para la vivienda habitual y la rebaja del sueldo de los concejales y del alcalde como algunas de las principales propuestas de su campaña. Según Conesa, Albacete tiene problemas de seguridad ciudadana, que se han agravado tras la liberación de pederastas y violadores por parte del Gobierno central. También ha señalado el tráfico como un problema importante que afecta al comercio local, debido a la falta de aparcamiento, y ha denunciado la competencia desleal que los manteros ilegales crean para los comercios locales.

El candidato de Vox ha dado especial importancia a la situación de los menores extranjeros no acompañados en el barrio de la Facultad de Medicina y el hacinamiento de inmigrantes ilegales en la salida de la Carretera de las Peñas como un problema en la ciudad. En cuanto a la economía, se ha comprometido a bajar los impuestos por medio de la reducción del gasto, además de proponer la bajada del sueldo del alcalde y concejales. Vox propone también que el IBI del domicilio habitual desaparezca, con una bajada del 10% por cada año de legislatura.

Conesa ha criticado el “gasto superfluo y faraónico del alumbrado del centro en Navidad” en contraposición con la petición del gobierno a los comerciantes de apagar las luces. Ha acusado al actual alcalde socialista, Emilio Sáez, de prestar más atención a la estética que a los problemas de fondo en la calle, lo que ha hecho que muchos comercios estén vacíos en la calle Ancha.

Vox se alinea con el PP como socio preferencial para un posible pacto de gobierno municipal, pero no descarta que los ‘populares’ miren al PSOE como un partido de centro izquierda. Conesa ha subrayado que lo que preocupa al PSOE es que Vox tiene “la calle”, lo que se traduce en una fuerte presencia en redes sociales y una campaña basada en mesas informativas. El candidato ha denunciado que el Ayuntamiento ha impuesto cortapisas para llevar a cabo las mesas informativas, por lo que Vox parte de una situación de desigualdad más que evidente. El partido seguirá en la pomada y protestará para poder llevar a cabo su campaña.

La entrada Propuestas de Vox Albacete: Mejorar seguridad y reducir inmigración ilegal, disminuir IBI y sueldo de concejales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Propuestas de CS Albacete: Reducción de impuestos y tasas, auditoría en el Ayuntamiento y comisión de oposiciones.

0

La candidata de Ciudadanos para la Alcaldía de Albacete, Carmen Picazo, se ha destacado por sus propuestas políticas para beneficiar a los ciudadanos de Albacete, especialmente a las clases medias. Ella propone rebajas de impuestos, la supresión de algunas tasas y propuestas que afecten a familias que apenas tienen tiempo para disfrutar de sus hijos y su ciudad, para evitar que la administración sea un obstáculo.

Picazo también ha hablado sobre la mejora de la eficiencia del Ayuntamiento y ha propuesto una auditoría para ver qué organismos funcionan y se pueden mejorar. También está a favor de la puesta en marcha de la comisión de investigación acerca del proceso de oposiciones. Por otro lado, ha hablado sobre el alcalde actual, que ha gobernado en virtud de un pacto con Ciudadanos durante los últimos dos años. Picazo ha puesto en duda el procedimiento de las luces de Navidad, que ha sido investigado por el Tribunal de Cuentas y ha criticado la manera caciquil de hacer política.

La candidata ha dejado en claro que los pactos que Ciudadanos pueda plantear pasan por establecer un acuerdo con el partido que ponga en marcha medidas que ayuden a sobrellevar la situación de las clases medias de manera inmediata. Picazo ha afirmado que no es con quién hagan el pacto, sino para qué lo hacen.

Picazo ha mostrado su confianza en que el proyecto liberal en Albacete será decisivo y cree que los ciudadanos optarán por el modelo que ofrece Ciudadanos, hartos del conservadurismo que representan el PP y el PSOE. Para ella, Ciudadanos en la capital albaceteña representa un proyecto de ciudad a lo grande, centrado en la innovación, la modernidad y las generaciones futuras.

Por último, Picazo ha puesto en valor las medidas puestas en marcha por las concejalías que ha encabezado Ciudadanos en esta etapa de gobierno municipal en parques, jardines, emprendimiento y jóvenes, rechazando los anuncios y el humo del Gobierno regional, que ha generado pocos avances en la ciudad.

La entrada Propuestas de CS Albacete: Reducción de impuestos y tasas, auditoría en el Ayuntamiento y comisión de oposiciones. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Serrano (PP) apuesta por planes de empleo para las familias más vulnerables y confía en volver a gobernar en Albacete.

0

El candidato a la Alcaldía de Albacete por el Partido Popular, Manuel Serrano, ha centrado sus propuestas en la economía y las inversiones, buscando un futuro de “empleo estable” e “inversiones productivas” para la ciudad. Para cumplir estas metas, Serrano busca planes de empleo en los que las empresas participen de forma estable, y apuesta por una movilidad sostenible y planes estratégicos de cultura y deporte.

También busca impulsar la logística aeronáutica, conectar Albacete con Cuenca y Linares por autovías y no perder frecuencias ferroviarias. Entre otros proyectos, Serrano quiere construir un gran polideportivo, cerrar la AB-20 y desarrollar nuevos sectores urbanísticos para abaratar los precios de la vivienda, así como impulsar la plataforma logística.

Serrano también hace hincapié en la limpieza, dinamismo y accesibilidad de los barrios de la ciudad, para que sus ciudadanos no se sientan en desigualdad con respecto al centro.

El candidato se muestra seguro de que volverá a gobernar Albacete, y critica al actual Gobierno municipal, formado por PSOE y Ciudadanos, por anteponer sus intereses personales a los de la ciudad. Serrano cree en el consenso, el diálogo y la participación como fundamentos para el progreso, y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para acceder al Gobierno.

En cuanto a la política de pactos, Serrano se centra en Albacete y en los albaceteños, buscando la construcción y la aportación por encima de los dogmas y los intereses personales. Su objetivo es hacer que la ciudad sea un lugar en el que todos sus habitantes se sientan orgullosos y tengan igualdad de oportunidades.

Serrano considera que, en la actualidad, se están inaugurando proyectos que ya estaban presupuestados y en ejecución, pero que se han demorado para coincidir con las elecciones municipales. Acusa a Ciudadanos y PSOE de dedicar su tiempo en el Gobierno municipal a reforzar sus intereses personales, comprometiéndose a decir “la verdad” a los ciudadanos y acusando a la formación naranja de “someterse” a los socialistas.

La entrada Serrano (PP) apuesta por planes de empleo para las familias más vulnerables y confía en volver a gobernar en Albacete. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Unidas Podemos Albacete apuesta por salas de conciertos cubiertas como parte de su compromiso con la sostenibilidad, igualdad y cultura.

0

Nieves Navarro, the candidate of Unidas Podemos for the Albacete City Council, has outlined policies of sustainability, equality, culture, and transparency as the main pillars of her campaign for the upcoming municipal elections. In an interview with Europa Press, Navarro emphasised the importance of sustainability, stating that it should be present in all municipal policies. She criticised a model of city that promotes “hard cement squares” and called for alternatives that consider trees and green areas.

Navarro also highlighted the cultural activities that have been organised so far, such as outdoor cultural events, Abycine, Albacete as a City of Literature, and Poetry. She called for these events to be continuous and ingrained in the city’s identity. Navarro expressed her desire to increase the visibility of Albacete outside of its famous fair and to make culture an essential motor of the city.

Unidas Podemos wants to establish the Municipal Council of Culture, which will give voice to the city’s artists and help identify the cultural needs of Albacete. Additionally, she called for the establishment of an indoor concert venue for rainy or cold weather and the expansion of similar spaces in bars or local establishments.

As for future municipal alliances, Navarro made it clear that Unidas Podemos aims to enter the city government to ensure a progressive mandate. She highlighted the need for coalition governments in light of the disappearance of majorities in the current political landscape. Regarding potential alliances with the Spanish Socialist Workers’ Party, Navarro stated that a leftist coalition is probable if the PSOE wishes to govern.

Navarro criticised the current government’s lack of transparency and poor promotion of participation with the opposition parties. She called for accessible and easy-to-find municipal data to promote transparency and emphasised her commitment to promoting the citizens’ participation in the political process.

La entrada Unidas Podemos Albacete apuesta por salas de conciertos cubiertas como parte de su compromiso con la sostenibilidad, igualdad y cultura. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Presentada la campaña ‘Yo compro en mi comercio’ del 15 de abril al 13 de mayo con el apoyo de la Diputación de Albacete

0

La campaña “Yo compro en mi comercio” para apoyar a este tipo de negocios de proximidad a nivel provincial fue presentada hoy en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA.

“Yo compro en mi comercio”

La campaña cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial, como ha destacado el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera. Esta iniciativa impulsada en torno a la Federación de Comercio (FECOM) que, además, cuenta con la ayuda de Globalcaja, Aguas de Albacete y Soliss Seguros y a la que se han sumado unos doscientos establecimientos.

A través de esta actividad se sortearán 6.250 euros, mediante 125 vales de 50 euros cada uno, que se podrán canjear en cualquiera de los comercios participantes en la provincia. “Un aliciente” que contribuirá a estrechar más si cabe esos ‘lazos’ de “confianza y cercanía” que, como ha señalado Valera, hay entre la ciudadanía y ese comercio de proximidad que significa su primera y mejor respuesta.

No en vano y como ha recordado, es una actividad clave dentro del sector servicios que, a su vez, es el que mayor proporción de empresas aglutina en la provincia (más del 55% del total) y el que más puestos de trabajo genera.

El vicepresidente ha aplaudido que la iniciativa se postule con “un afán provincializado”, haciendo valer “la calidad del sector comercial” en los distintos pueblos y ciudades del territorio, y haciendo posible que ese ‘halo de ilusión y de dinamismo’ que suele rodear este tipo de actividades, impregne también las economías locales.

Algo para lo que ha asegurado que el tejido productivo provincial puede contar con la mano tendida de la Diputación. “Que esta campaña pueda llegar a municipios donde la necesidad de estimular el comercio es mayor porque éste es menor que en las grandes ciudades, es uno de sus éxitos”, ha subrayado.

Otra de las virtudes que Valera ha resaltado de la propuesta “Yo compro en mi comercio” es que sea circular, “porque estos 6.250 euros no serán premios en metálico que recibirá nadie, sino que volverán a entrar en circulación de todos esos comercios participantes”, poniendo en valor también lo positivo de “desestacionalizar este tipo de campañas más allá de momentos puntuales, (como pueda ser el de la Navidad) porque el comercio local abre del 1 de enero al 31 de diciembre y seguramente en esas fechas destacadas todo le es mucho más fácil que en periodos ‘entre tiempo’ como éste…”.

Los vales de “Yo compro en mi comercio” se sortearán el 22 de mayo y podrán canjearse del 23 al 30 del mismo mes

Del 10 al 14 de abril se lleva a cabo en los negocios adheridos el reparto de material de esta campaña “Yo compro en mi comercio” que está a disposición de clientes y clientas del 15 de abril al 13 de mayo. Será del 15 al 20 cuando, desde la sede de FEDA (y sus delegaciones de La Roda, Villarrobledo, Hellín y Caudete) se distribuirán los boletos para los sorteos que se realizarán el 22 de mayo en las distintas delegaciones. Los vales que resulten premiados podrán canjearse del 23 al 30 del mismo mes.

Participarán en “Yo compro en mi comercio” quienes compren en cualquiera de los comercios implicados dentro del periodo promocional. Solo tendrán que cumplimentar su boleto e introducirlo en el espacio habilitado por el comercio donde realice la compra, siendo importante conservar los tiques de las compras realizadas entre el 15 de abril y el 13 de mayo, ya que deben entregarse en caso de ganar uno de los vales, no pudiendo recaer dos o más premios en una misma persona.

Las 125 que resulten agraciadas en los sorteos del 22 de mayo, recibirán un cheque de 50 € y el listado de negocios donde pueden canjearlo (de forma íntegra y en un mismo comercio).

La entrada Presentada la campaña ‘Yo compro en mi comercio’ del 15 de abril al 13 de mayo con el apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Primavera Cultural 2023 con teatro, danza, música y más en el centro y barrios de la ciudad de Albacete

0

Desde hoy y hasta el 18 de mayo próximo, llega la Primavera Cultural 2023 al centro y barrios de la ciudad de Albacete. Con muchas interesantes propuestas de teatro, danza, música, magia y circo para el disfrute de todos los públicos.

Primavera Cultural 2023 en Albacete

Se han programado, una veintena de espectáculos de teatro de calle, música y circo, los que te esperan en una por toda la ciudad y sus pedanías.

Realmente mucho que disfrutar como las actividades de primavera con danza, la banda en tu barrio, y mucho teatro.

Aviso: El espectáculo ‘Las Aventuras de Sam’ de Dr. Sapo del día 12 de abril se realizará en la Plaza del Altozano a las 18:00 h.

Ayuntamiento de Albacete

La entrada Primavera Cultural 2023 con teatro, danza, música y más en el centro y barrios de la ciudad de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Disminuye en un 20% el número de víctimas mortales en las carreteras de C-LM durante la Semana Santa de 2022, con un total de cuatro fallecidos.

0

En Castilla-La Mancha, la Operación Especial de Semana Santa de la DGT del año 2023 reportó cuatro fallecidos, lo que supone un 20% menos que el año anterior. En total, se registraron 69 accidentes, con 6 heridos graves y 97 leves. Los datos comprenden desde las 15.00 horas del viernes 31 de marzo hasta las 00.00 horas del lunes 10 de abril, los cuales revelan una disminución en el número de accidentes, víctimas mortales y heridos en comparación con la operación de tráfico correspondiente al año anterior. En Albacete, se contabilizaron 18 accidentes, con un fallecido y 27 heridos leves; en Ciudad Real, 10 accidentes y 13 heridos leves; en Cuenca, 7 accidentes, un fallecido y 10 heridos; en Guadalajara, 9 accidentes con un herido grave y 14 leves; y en Toledo, 25 siniestros con dos fallecidos y 38 heridos.

Datos nacionales reflejan que durante la Semana Santa del año 2023, 34 personas fallecieron en las carreteras españolas, siendo la más trágica desde 2016, en la que se presentaron 41 fallecidos y superando en siete la del año anterior, a pesar de haber batido récord de desplazamientos. En total se registraron 28 accidentes mortales, los cuales se produjeron en vías interurbanas entre las 15 horas del viernes 31 de marzo hasta la medianoche del lunes 10 de abril, según los datos provisionales difundidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). En ese periodo, se registraron 16,4 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 3,8% más que en 2022 y la cifra más alta de una operación especial de Semana Santa desde el año 2008.

El consumo de alcohol y drogas en el momento de los accidentes también está dotado de relevancia según la información proporcionada por la DGT. Esto se evidencia en que, durante esta Semana Santa, Galicia es la comunidad autónoma que encabeza la lista de personas fallecidas con cinco víctimas mortales y la que mayor incremento registra con respecto al año pasado. Además, tres de las peores comunidades autónomas en términos de fallecidos son Cantabria, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, todas con tres fallecidos más que en la Semana Santa de 2022.

En resumen, aunque se redujo el número de accidentes y víctimas mortales en Castilla-La Mancha, a nivel nacional se registraron mayores fallecimientos en comparación con el año anterior en vías convencionales y en turismos, según reflejan los datos de la DGT.

La entrada Disminuye en un 20% el número de víctimas mortales en las carreteras de C-LM durante la Semana Santa de 2022, con un total de cuatro fallecidos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

CS desinflará el IRPF de inmediato si tiene un papel clave en el Gobierno de C-LM, afirma Picazo.

0

En caso de que Ciudadanos sea decisivo en la formación del Gobierno regional tras las elecciones del 28 de mayo, Carmen Picazo, presidenta de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, se ha comprometido a deflactar el IRPF de manera inmediata. Picazo ha justificado su propuesta como una medida para combatir la inflación desmedida, la cual produce una pérdida sin precedentes del poder adquisitivo. La medida de adaptar los tramos de los impuestos a la inflación ya ha sido implementada en Andalucía durante el gobierno de Ciudadanos en esa región.

Con respecto a las elecciones municipales en Albacete, Picazo ha anunciado que la lista con la que su partido concurrirá al evento será presentada en los próximos días. La lista estará liderada por la propia Picazo, y la número dos será Ana Martínez.

En relación a la reciente renuncia de seis de los once concejales que acompañaban a Begoña Villacís en el Ayuntamiento de Madrid, Picazo ha defendido la labor de Ciudadanos en ese Ayuntamiento y ha asegurado que continuarán siendo decisivos en la gestión de dicho ayuntamiento.

La entrada CS desinflará el IRPF de inmediato si tiene un papel clave en el Gobierno de C-LM, afirma Picazo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

La XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha destaca por el creciente protagonismo de la danza y el circo en el ámbito social.

0

Hoy en la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, la danza y el circo serán las protagonistas. Estas disciplinas artísticas han adquirido un gran peso y relevancia dentro de la programación de este evento cultural, que es un referente en el calendario de ferias nacionales.

El director de la FAEYMCLM, Antonio Campos, y el representante de la Comisión de Valoración, Luis Ramírez, han presentado la programación de hoy, que incluye espectáculos de danza-teatro, danza inclusiva y danza urbana. A las 11:00 en el Auditorio Municipal se presentará “Human”, a las 12:30 horas en el Teatro Circo, “Estamos a Tiempo” y a las 14:30 horas en la Plaza del Altozano, “Yo-yo”.

El director de “Estamos a Tiempo”, Ramón Marcos, ha resaltado la importancia de la danza inclusiva y su proyección nacional, especialmente por contar con 17 intérpretes de Albacete y Castilla-La Mancha que realizan un gran trabajo individual y en grupo.

Además, hoy se presentan dos estrenos nacionales: “Fardo”, de la compañía portuguesa “Peripecia Teatro” con máscaras y poesía, en el Auditorio Municipal a las 18:45 horas, y “DoppioZero” de la compañía italiana “Circo Carpa Diem” en la modalidad de circo, en el Teatro Circo a las 22:30 horas.

El teatro también tendrá su representación con “La Malcasada” a las 16:30 horas de “Tumba Lobos Teatro”, en el Teatro de la Paz, que fue una de las dos compañías que adquirieron ayudas públicas del Estado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

La Comisión de Valoración de FAEYMCLM ha destacado que la selección de toda la programación de esta Feria busca tener representadas las cuatro disciplinas artísticas: teatro, música, danza y circo.

Por otra parte, se llevará a cabo “La Rueda de Negocios” mañana a las 21:00 horas en el Casino Primitivo. Este encuentro permite a gestores, distribuidores y compañías mantener reuniones en 11 mesas establecidas en el establecimiento de la ciudad de Albacete, buscando cerrar acuerdos empresariales y permitiendo a las compañías de Castilla-La Mancha y otras comunidades autónomas informar de sus espectáculos.

El director de la XXVII edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, Antonio Campos, ha destacado las posibilidades que ofrece esta “Rueda de Negocios” en el mercado y el éxito que ha logrado la Feria al celebrarse en primavera. Además, la programadora del nuevo Teatro de Villaseca de la Sagra (Toledo) y representante de facilitadores PRO en COFAE, Olga Clemente, ha reivindicado la importancia de esta figura técnica.

Mañana miércoles 12 de abril se presentarán, entre otros, “A Barca do Inferno” en el Auditorio Municipal a las 10:00 horas, “Ambulantes” en la calle Ancha a las 11:00 horas y “Oliva” de Pepa Pedroche en el Teatro Circo a las 12:00 horas. También se presentarán otros espectáculos de danza y teatro durante todo el día.

La entrada La XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha destaca por el creciente protagonismo de la danza y el circo en el ámbito social. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Los alojamientos rurales de C-LM registran una ocupación del 90% durante la Semana Santa, mientras que los hoteles alcanzan el 80% de ocupación.

0

Las cifras de ocupación turística durante la Semana Santa en Castilla-La Mancha han superado las previsiones iniciales del sector en casi todas las provincias y segmentos. Según la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la ocupación llegó al 90% en turismo rural y se alcanzó el 80% en los hoteles de la región. En ciudades como Ciudad Real, Cuenca y Toledo, la ocupación hotelera alcanzó prácticamente el 100%. Un estudio realizado por la Junta en 200 establecimientos de alojamiento rural y hotelero reveló que la ocupación en el turismo rural había aumentado en tres puntos en la provincia de Albacete, seis puntos en Ciudad Real, había mantenido los altos niveles de previsión en Cuenca, superado el 92% previsto en Guadalajara y alcanzando el 91% en Toledo. En cuanto al turismo hotelero, la ocupación había aumentado nueve puntos sobre la previsión inicial en Albacete, en nueve puntos en Ciudad Real, cuatro puntos en Cuenca, siete puntos en Guadalajara y nueve puntos en Toledo. La Consejera felicitó al sector turístico, hostelero y del comercio de la región, así como a las cofradías, hermandades, bandas de música y ayuntamientos que trabajaron para hacer de la Semana Santa una fecha de gran afluencia de visitantes en la región.

La entrada Los alojamientos rurales de C-LM registran una ocupación del 90% durante la Semana Santa, mientras que los hoteles alcanzan el 80% de ocupación. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.