Blog

  • Albacete Instalará Pantalla Gigante en Plaza de Toros para Disfrutar la Final de la Eurocopa

    Albacete Instalará Pantalla Gigante en Plaza de Toros para Disfrutar la Final de la Eurocopa

    En una notable muestra de apoyo y entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Albacete ha preparado una gran celebración para el próximo encuentro futbolístico en el que la selección española de fútbol asumirá un papel protagonista. Este domingo, día 14, la Plaza de Toros de la ciudad servirá de punto de encuentro para los aficionados que deseen vivir en comunidad la emoción de la final de la Eurocopa, en la que España se medirá contra Inglaterra por el título continental.

    Para que los seguidores de «La Roja» puedan disfrutar de este crucial partido en un ambiente festivo y colectivo, el Ayuntamiento ha anunciado la instalación de una pantalla gigante que hará posible seguir cada jugada, gol y estrategia de los equipos en liza. La Plaza de Toros será, sin duda, un espacio compartido de esperanza y celebración donde la pasión por el deporte se hará tangible.

    La organización del evento ha dispuesto que la apertura de puertas se realice a partir de las 20.00 horas, es decir, una hora antes del inicio del encuentro. Además, para que la espera hasta el pitido inicial sea entusiasta y el ambiente esté a la altura de un partido de tal calibre, se contará con un animador que se encargará de caldear el ánimo de los asistentes en la antesala del partido.

    Acorde a lineamientos de seguridad y para asegurar el bienestar de todos los fans que acudan al evento, se ha establecido una medida de prevención clave: estará terminantemente prohibido el ingreso de cualquier tipo de contenedores de vidrio a la Plaza de Toros. Esta restricción refleja la preocupación de las autoridades locales por mantener un espacio seguro para todos durante el evento.

    Como muestra de atención a las necesidades de los asistentes y en vista de las emociones y la posible tensión que un partido de tal importancia puede generar, Aguas de Albacete instalará puntos de agua estratégicamente ubicados dentro de la Plaza de Toros. De esta forma, se buscará asegurar la hidratación de los aficionados en todo momento, tal y como ha sido informado por el ayuntamiento en nota de prensa.

    La final de la Eurocopa se presenta como una cita ineludible para la comunidad futbolera de Albacete, donde se vivirá un domingo lleno de futbol, compañerismo y, esperan los más entusiastas, celebración de un triunfo deportivo nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Instalará Pantalla Gigante en Plaza de Toros para Disfrutar la Final de la Eurocopa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico Meteorológico para Castilla-La Mancha: Descenso de Temperaturas en el Este de Albacete y Cuenca Este Sábado

    Pronóstico Meteorológico para Castilla-La Mancha: Descenso de Temperaturas en el Este de Albacete y Cuenca Este Sábado

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado sobre las condiciones climáticas que se esperan para este miércoles en la región de Castilla-La Mancha. Se prevén cielos poco nubosos o despejados en general, aunque con la presencia de intervalos de nubes altas en la Sierra. Además, habrá nubosidad de evolución diurna en el sistema Central e Ibérico.

    En cuanto a fenómenos meteorológicos específicos, se podrán observar nubes bajas durante las horas matutinas en el este de Cuenca y Albacete. Estas podrían dar lugar a lluvias débiles y chubascos ocasionales que serían más probables a partir de la mañana.

    En lo que respecta a las temperaturas, la previsión sugiere un ligero ascenso en las mínimas en áreas como los Montes de Toledo y en las Sierras de Alcudia y Madrona. Por otro lado, las temperaturas nocturnas se mantendrán sin grandes variaciones en los valles cercanos y presentarán un ligero descenso en otras zonas de la región. Las máximas, por su parte, se prevén en ascenso en las provincias de Guadalajara y Cuenca. Sin embargo, un descenso en las temperaturas máximas está anticipado en el sureste, siendo notable este efecto en las zonas extremo oriental de Cuenca y Albacete.

    Respecto al viento, se espera que sople flojo de componente suroeste durante la mañana en las provincias occidentales y en Guadalajara, aunque inicialmente soplará del noreste en esta última. En las demás áreas de Castilla-La Mancha, los vientos serán de flojos a moderados y tendrán una componente sureste, con la posibilidad de presentar algunas rachas fuertes.

    Las temperaturas previstas para las principales provincias oscilarán de la siguiente manera: en Albacete se situarán entre los 19 y los 35 grados, en Ciudad Real fluctuarán de los 18 a los 36 grados, en Cuenca irán de 18 a 34 grados, en Guadalajara de 17 a 34 grados y, finalmente, en Toledo se prevén temperaturas de entre 18 y 36 grados.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico Meteorológico para Castilla-La Mancha: Descenso de Temperaturas en el Este de Albacete y Cuenca Este Sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Impulsa la Inversión: Más de 162 Millones en I+D A través de Impulse Tech

    Castilla-La Mancha Impulsa la Inversión: Más de 162 Millones en I+D A través de Impulse Tech

    Castilla-La Mancha está fully committed a fomentar la innovación y el desarrollo mediante la atracción de proyectos industriales de alto valor tecnológico. La comunidad autónoma espera una inversión que superaría los 162 millones de euros en I+D gracias al fondo Impulse Tech, declaró Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, durante el cierre de la V Asamblea General de Zincaman.

    Esta inversión va de la mano con la propuesta de una nueva Ley de Industria en Castilla-La Mancha, que comenzará su tramitación tras la aprobación del anteproyecto de la Ley de Industria estatal. La administración ha presentado 18 alegaciones a dicho anteproyecto, en busca de incorporar particularidades que favorezcan las industrias locales, promoviendo la cogobernanza, internacionalización, y la inclusión de pymes en conjunción con grandes empresas.

    Franco enfatizó el crecimiento de la región, señalando que la industria representa un 19,3 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha, una cifra que supera la media nacional. Además, desde 2015, cuando el actual gobierno llegó al poder, el sector ha visto un aumento en la generación de empleo, con aproximadamente 27,000 nuevas posiciones laborales.

    Zincaman, una asociación clave en el desarrollo de zonas industriales en la región, fue reconocida por su contribución al progreso industrial. Por otra parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, respondió a estos esfuerzos alabando a Adeca y a Zincaman por situar a Albacete como una capital económica digna y aseguró que el municipio está trabajando coordinadamente con otras instituciones para favorecer a las áreas industriales locales.

    El Ayuntamiento de Albacete recientemente ratificó su respaldo a las zonas industriales mediante una Declaración Institucional en reconocimiento al Parque Empresarial de Campollano, demostrando la importancia de mantener alianzas estratégicas y una política fiscal que fortalezca la competitividad a nivel global. La inversión municipal, así como la cooperación con la Junta, son reflejo de un claro compromiso con el progreso, el empleo y el apoyo a los empresarios, considerados fundamentales para asegurar un futuro más próspero para la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Impulsa la Inversión: Más de 162 Millones en I+D A través de Impulse Tech se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • InLac Invita a los españoles a priorizar el consumo de alimentos de origen nacional

    InLac Invita a los españoles a priorizar el consumo de alimentos de origen nacional

    En un esfuerzo por promover el consumo de alimentos lácteos de origen nacional, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado la campaña informativa ‘Te lo Agradece’. Esta iniciativa busca fomentar el relevo generacional, la continuidad del sector lácteo y asegurar un futuro socioeconómico viable para el medio rural español.

    La campaña se enfoca en la importancia de consumir alimentos lácteos producidos en España. Según InLac, esta práctica es fundamental para garantizar la viabilidad del sector lácteo y apoyar a las economías rurales. Desde enero de 2019, el Real Decreto 1181/2018 obliga a los fabricantes de productos lácteos a informar a los consumidores sobre el origen de la leche utilizada en sus productos. Este requisito abarca la leche de vaca, cabra y oveja, así como cualquier alimento que contenga más del 50% de leche, como nata, mantequilla, quesos, yogures y leches fermentadas. La normativa exige que se indique claramente el país de ordeño y el país de transformación en el etiquetado y envases de estos productos.

    «Identificar el origen nacional es muy fácil. Solo hay que fijarse en las etiquetas y envases, que deben indicarlo claramente. En algunos casos, el logo ‘3 al día’ también puede ayudar a reconocer que el origen es español», explica Nuria María Arribas, directora gerente de InLac. Este logo hace referencia a la recomendación médica y científica de consumir tres raciones diarias de lácteos para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades.

    Actualmente, España enfrenta un desequilibrio significativo en la balanza comercial de productos lácteos. En 2023, se importaron un total de 893.000 toneladas de lácteos del extranjero, la cifra más alta de los últimos diez años, mientras que solo se exportaron 538.000 toneladas por parte de cooperativas e industrias nacionales. Este desbalance se traduce en un saldo comercial negativo superior a los 1.065 millones de euros, siendo el valor de las importaciones de más de 2.727,5 millones de euros.

    «Consumir lácteos de origen nacional es la vía adecuada para asegurar el futuro de los profesionales del sector y los ecosistemas rurales, y luchar contra el avance de la España Vaciada», apunta Arribas. «El origen sí importa, por muchas razones. El consumidor debe reconocer el valor que hay detrás de cada vaso de leche, yogur o trozo de queso. Al respaldar al sector productor y transformador eligiendo lácteos españoles, no solo preservamos cultura e identidad gastronómica, sino que, además, apoyamos la economía de las zonas rurales», agrega.

    Arribas también subraya que los lácteos son alimentos muy saludables y de proximidad, aptos para todas las etapas de la vida. «El consumo de al menos tres lácteos al día es la recomendación que hacen los expertos, la sociedad médica y también la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Los lácteos son alimentos situados en la base de la pirámide nutricional, fuente de nutrientes esenciales para el organismo y, en el marco de una dieta variada y equilibrada, contribuyen a tener un hábito de consumo saludable», concluye.

  • Descenso de Máximas Este Sábado en el Este de Albacete y Cuenca: Previsiones Meteorológicas en Castilla-La Mancha

    Descenso de Máximas Este Sábado en el Este de Albacete y Cuenca: Previsiones Meteorológicas en Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un pronóstico para este miércoles en Castilla-La Mancha, que prevé un clima mayormente despejado con algunos desarrollos nubosos. Los cielos estarán poco nubosos o incluso despejados en diversas zonas, pero con intervalos de nubes altas en la Sierra. Además, habrá nubosidad de evolución diurna sobre el sistema Central e Ibérico, así como nubes bajas durante las horas de la mañana en el este de la provincia de Cuenca y en Albacete donde, se precisa, pueden llegar a presentarse precipitaciones débiles y chubascos ocasionales conforme avance la jornada.

    Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero incremento en los Montes de Toledo y en las Sierras de Alcudia y Madrona, manteniéndose sin variaciones significativas en los valles cercanos. Por otro lado, se registrarán descensos ligeros en las demás demarcaciones de la región; las máximas, por su parte, subirán ligeramente en Guadalajara y Cuenca, pero descenderán en la zona sureste, pudiendo este declive ser especialmente destacado en el extremo oriental de las provincias de Cuenca y Albacete.

    Respecto a la dirección del viento, se espera que soplen vientos flojos de componente suroeste durante la mañana en las provincias occidentales y en Guadalajara, virando de componente noreste durante los primeros compases del día. En las demás localidades, los vientos variarán de flojos a moderados, predominando los que provienen del sureste, y podrían verse acompañados de rachas fuertes ocasionalmente.

    Las temperaturas máximas pronosticadas para este miércoles serán de 35 grados en Albacete, mientras que Ciudad Real podría alcanzar los 36 grados. En Cuenca, los termómetros subirán hasta los 34 grados, situación similar a la de Guadalajara. Finalmente, en Toledo se anticipa que la temperatura máxima también podría llegar a los 36 grados, reforzando el contraste térmico en la región conforme se transita del atardecer al amanecer.

    La entrada de Últimas noticias sobre Descenso de Máximas Este Sábado en el Este de Albacete y Cuenca: Previsiones Meteorológicas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha impulsa la atracción de inversiones en proyectos de I+D por más de 162 millones de euros con Impulse Tech

    Castilla-La Mancha impulsa la atracción de inversiones en proyectos de I+D por más de 162 millones de euros con Impulse Tech

    En Castilla-La Mancha se están impulsando diversos proyectos industriales de alto valor tecnológico e innovación que podrían suponer una inversión en I+D de más de 162 millones de euros en la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó este importante avance durante la clausura de la V Asamblea General de Zincaman.

    El Gobierno regional está respaldando estos proyectos a través del fondo Impulse Tech y ha presentado 18 alegaciones al anteproyecto de la Ley de Industria estatal. Una vez se apruebe esta ley a nivel nacional, Castilla-La Mancha iniciará los trámites para la aprobación de su propia Ley de Industria.

    La industria en la región representa un 19,3% del PIB, cifra que ha crecido desde 2015. Asimismo, se ha generado empleo estable y de calidad, con un aumento de cerca de 27.000 personas empleadas en el sector desde 2015, incluyendo 4.100 nuevos empleos en la provincia de Albacete.

    El compromiso del Gobierno regional es aprobar la primera Ley de Industria de Castilla-La Mancha en este mandato. Esta ley se basará en el diálogo social y buscará la participación de todos los actores implicados en la industrialización de la región, incluyendo a Zincaman.

    Además, se está trabajando en la atracción de grandes proyectos con un enfoque industrial y de innovación. Con el lanzamiento de un fondo de inversión de 40 millones de euros de capital público y 16 millones de aportación privada, se espera atraer más de 162 millones de euros en inversiones empresariales en proyectos industriales de alto valor de I+D.

    La confianza empresarial en Castilla-La Mancha ha crecido significativamente, posicionando a la región como la que mayor Índice de Confianza Empresarial registra en el país. Este impulso en el sector industrial refleja el compromiso y la visión de crecimiento económico sostenible en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha impulsa la atracción de inversiones en proyectos de I+D por más de 162 millones de euros con Impulse Tech se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bandas Musicales de Albacete Recibirán 300.000 Euros para Vestuario e Instrumentos por Parte de la Diputación

    Bandas Musicales de Albacete Recibirán 300.000 Euros para Vestuario e Instrumentos por Parte de la Diputación

    La Diputación de Albacete ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinada a las bandas y academias de música municipales de la provincia. Estas ayudas, anunciadas por el presidente Santiago Cabañero y el diputado de Cultura, Miguel Zamora, tienen como objetivo facilitar el funcionamiento y la mejora de estas agrupaciones culturales.

    La institución provincial ofrece dos líneas de ayudas. La primera, con una dotación de 100.000 euros, está destinada a la adquisición de uniformes para las bandas de música. Esta línea es de nueva creación y responde a demandas del sector, intentando solucionar uno de los principales retos económicos a los que se enfrentan estas formaciones: el coste elevado de sus atuendos.

    La segunda convocatoria, con un presupuesto de 200.000 euros, está enfocada en la compra de instrumentos musicales. Con esta ya suman tres ediciones en las que el gobierno provincial muestra su compromiso con el sector musical. Ambas iniciativas están destinadas a los ayuntamientos para que, a su vez, los mismos beneficien a las bandas musicales y escuelas de música. Los criterios de valoración de dichas ayudas tendrán en cuenta de manera positiva a las localidades con menor número de habitantes.

    Los ayuntamientos podrán solicitar estas subvenciones durante un plazo de 20 días naturales tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), proceso que se llevará a cabo en las próximas semanas. La gestión y adjudicación de las ayudas deberán realizarse a través de la sede electrónica de la Diputación de Albacete.

    Cabañero, quien valoró la opción de combinar ambas ayudas en una sola partida, decidió finalmente ofrecer dos líneas de subvención individualizadas para no limitar el alcance y permitir que los ayuntamientos apliquen a ambas si así lo requieren.

    Miguel Zamora destacó el impacto positivo de estas ayudas en la provincia, la cual alberga cerca de 60 bandas o agrupaciones musicales y aproximadamente el mismo número de escuelas de música. Él reafirmó el importante papel que juegan en la vida sociocultural de la provincia y valoró la incorporación de nuevos instrumentos y músicos a los grupos.

    En conjunto, estas ayudas hacen parte de un esfuerzo mayor por parte de la Diputación de Albacete, que destina más de 700.000 euros a apoyar el sector musical. Este esfuerzo incluye también ayudas para el sostenimiento de academias de música y programas de ampliación de la actividad formativa, así como la organización de eventos significativos como la ‘Gala de la Música’ y el Día Europeo de la Música.

    Tanto el presidente como el diputado de Cultura expresaron su gratitud hacia los profesionales del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, los ayuntamientos, y los directores, maestros y músicos de las bandas y escuelas de música por su inestimable contribución, resaltando que son un orgullo y un patrimonio cultural para la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Bandas Musicales de Albacete Recibirán 300.000 Euros para Vestuario e Instrumentos por Parte de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de seguimiento remoto de pacientes con marcapasos en Albacete: innovación en la atención médica.

    Programa de seguimiento remoto de pacientes con marcapasos en Albacete: innovación en la atención médica.

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete pone en marcha un programa de seguimiento remoto de pacientes con marcapasos

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha lanzado un innovador programa de seguimiento remoto de pacientes portadores de marcapasos. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la asistencia sanitaria a las zonas rurales de la provincia de Albacete.

    El programa, liderado por enfermeras de la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología de Albacete, en colaboración con enfermeras de Atención Primaria de los centros de salud de Alcaraz, Alcadozo y Bogarra, permite llevar a cabo revisiones del marcapasos en el propio centro de salud del paciente. De este modo, se evita que el paciente tenga que desplazarse hasta la consulta del hospital, reduciendo significativamente el tiempo empleado en la revisión.

    Las enfermeras responsables del programa destacan que su objetivo es acercar las revisiones de marcapasos a los pacientes, haciéndolo a través de su centro de salud y con su enfermera de referencia. Estas enfermeras de Atención Primaria han recibido una formación específica en la Unidad de Arritmias del Hospital General, donde se les ha proporcionado las herramientas necesarias para llevar a cabo estas revisiones de forma efectiva.

    El procedimiento es sencillo. La enfermera del centro de salud cuenta con un soporte digital que le permite leer los datos del marcapasos y transmitirlos a la Unidad de Arritmias. Una vez analizados los datos, las enfermeras elaboran un informe que el paciente recibe en su domicilio, indicándole cuándo debe volver al centro de salud para una nueva transmisión. De esta manera, el paciente evita desplazamientos innecesarios y las enfermeras garantizan la validez de la revisión.

    En la Unidad de Arritmias, las revisiones presenciales se realizan una vez al año, pero con este nuevo programa en remoto, se llevarán a cabo dos revisiones anuales. En una primera fase, se han seleccionado a 32 pacientes de la consulta de marcapasos, todos ellos portadores de este dispositivo y residentes en las zonas básicas de salud mencionadas.

    Las primeras encuestas realizadas entre los pacientes arrojan resultados positivos, con una valoración general del proyecto de 9,3 sobre 10. Esto demuestra la satisfacción de los pacientes con este nuevo enfoque en la atención sanitaria.

    Esta iniciativa se inspira en el funcionamiento de Unidades de Arritmias de otros hospitales de España que ya han implementado el seguimiento remoto de pacientes con marcapasos. De esta forma, se garantiza una atención cómoda para el paciente y igualmente segura que las consultas presenciales en el hospital.

    En resumen, el programa de seguimiento remoto de pacientes con marcapasos en Albacete es un paso hacia adelante en la prestación de servicios de salud más accesibles y efectivos para los residentes de zonas rurales. Con una buena acogida por parte de los pacientes y resultados positivos, este proyecto promete ser un ejemplo a seguir en el ámbito de la cardiología y la atención sanitaria en general.

    La entrada de Últimas noticias sobre Programa de seguimiento remoto de pacientes con marcapasos en Albacete: innovación en la atención médica. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil de Ciudad Real Detiene a Varias Personas por Estafa del «Hijo en Apuros» a Través de Mensajes

    La Guardia Civil de Ciudad Real Detiene a Varias Personas por Estafa del «Hijo en Apuros» a Través de Mensajes

    El Equipo de la Guardia Civil de Ciudad Real, en el marco de la “Operación Creedor”, ha esclarecido una serie de delitos relacionados con la conocida estafa del “hijo en apuros”. Esta modalidad delictiva, que ha afectado a numerosas personas en la provincia, incluye delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de estado civil.

    La investigación comenzó en julio de 2023, tras detectar múltiples denuncias con un modus operandi similar en Ciudad Real. Los ciberdelincuentes estudiaban previamente los perfiles de sus posibles víctimas, centrándose en personas con hijos emancipados que estudiaban fuera de su entorno familiar. Utilizando mensajería instantánea, los delincuentes se hacían pasar por el hijo de la víctima desde un número telefónico desconocido, argumentando tener problemas con su terminal móvil.

    La conversación iniciaba con frases cariñosas y familiares para crear una conexión emocional. Una vez ganada la confianza de la víctima, los delincuentes pasaban a una fase de angustia y desesperación, solicitando transferencias inmediatas de dinero mediante Bizum o transferencias bancarias. Estas transacciones, debido a su naturaleza instantánea, no podían ser revertidas, incluso si la víctima se daba cuenta del engaño momentos después.

    Hasta el momento, la Guardia Civil ha detenido a cuatro personas y está investigando a otras seis. La operación sigue abierta, con el perjuicio económico a las víctimas superando los 50.000 euros. Las autoridades continúan recibiendo denuncias relacionadas con estos hechos y piden a la ciudadanía que esté alerta.

    El modus operandi seguido por los delincuentes se puede resumir en cuatro pasos principales:

    1. Selección de Víctimas: Los delincuentes eligen a personas con hijos estudiando fuera de casa.
    2. Suplantación de Identidad: Utilizan mensajería instantánea desde un número desconocido, alegando problemas con el móvil.
    3. Conexión Emocional: Inician la conversación con frases familiares y cariñosas.
    4. Solicitud de Dinero: Tras ganar la confianza de la víctima, piden transferencias inmediatas argumentando una emergencia.

    La Guardia Civil ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas:

    • Desconfianza de Números Desconocidos: Verificar siempre con quién se está hablando y alertar a familiares y conocidos vulnerables.
    • Contacto Alternativo: Intentar contactar al familiar mediante otra vía o a través de personas del entorno.
    • Sospecha del Lenguaje: Estar atento a expresiones que no sean habituales del familiar.

    Para más información relacionada con esta nota de prensa, los interesados pueden dirigirse a la Oficina de Prensa de la Comandancia de Ciudad Real al teléfono 926 22 11 80 Extensión 0220104 o al móvil 618 79 02 83.

  • Sancha y Albalatejo dan la bienvenida en la Diputación de Albacete al Villacerrada Fútbol Sala, flamantes campeones de la Liga Cadete Regional

    Sancha y Albalatejo dan la bienvenida en la Diputación de Albacete al Villacerrada Fútbol Sala, flamantes campeones de la Liga Cadete Regional

    El diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, junto a la diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, ha recibido en el Salón de Plenos de la Diputación de Albacete a los jugadores del Villacerrada Fútbol Sala, comandados por el técnico Rubén Oliva, quienes han sido coronados recientemente como campeones de la Liga Cadete de Castilla-La Mancha.

    La celebración, que tuvo lugar el pasado 12 de julio de 2024, fue motivo de orgullo para la provincia, ya que es la primera vez que un equipo local se lleva este título a casa. Sancha felicitó al equipo «en nombre de una provincia que se siente inmensamente orgullosa de este logro». Además, resaltó el trabajo duro, el esfuerzo y el espíritu de sacrificio que ha llevado al equipo a este éxito y subrayó que en estos valores radica la verdadera victoria.

    La labor del personal técnico y el compromiso de las familias también fueron reconocidos durante la recepción, algunas de las cuales estuvieron presentes. Sancha aprovechó para reafirmar el apoyo del Gobierno provincial, mencionando que están disponibles 150.000 € en 2024 para fomentar el desarrollo de los clubes a través de convocatorias de ayudas. Incitó a los jóvenes a mantener el deporte como parte de sus vidas, destacando sus beneficios tanto físicos como mentales.

    Por otro lado, Albaladejo destacó el origen del club, que fue promovido por la Asociación de Vecinos Centro de Albacete, y resaltó la importancia de dichas asociaciones en la comunidad, tanto en la dinamización social como cultural y deportiva. Reiteró el soporte de la institución señalando que «este club es mucho más que deporte; son valores, es compromiso y es comunidad».

    La celebración de este triunfo en la Diputación de Albacete demuestra no solo el reconocimiento al club por su éxito deportivo, sino también la importancia de apoyar las iniciativas comunitarias y promover el deporte como motor de desarrollo social y personal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sancha y Albalatejo dan la bienvenida en la Diputación de Albacete al Villacerrada Fútbol Sala, flamantes campeones de la Liga Cadete Regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.