Blog

  • Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones a productores de cereal con 49 millones de euros

    Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones a productores de cereal con 49 millones de euros

    Agroseguro ha informado que empezará a abonar las indemnizaciones por los daños sufridos durante las cosechas del 2024 en cultivos herbáceos. En total se repartirá 49 millones de euros, mayoritariamente dirigidos al cereal de invierno, que al ser el más extendido, es el que más daños presenta.

    La primera fase de pago corresponde a zonas de producción más temprana

    La región que más indemnizaciones recibe en esta primera fase de pago es Cataluña, con un total de 19,2 millones de euros. De esta cantidad, 14,1 millones se abonarán en Lleida, 3,5 millones en Barcelona, 1,3 millones en Tarragona y 0,3 millones en Girona. La sequía ha sido el principal causante de daños, acumulando 15,2 millones de euros en indemnizaciones.

    Aragón sigue en la lista con 15,4 millones de euros en indemnizaciones, distribuidos por provincias: 6,8 millones en Teruel, 6,7 millones en Zaragoza y 1,9 millones en Huesca. Hoy se han abonado 11,4 millones por sequía y 1,3 millones por pedrisco.

    Los productores de Castilla-La Mancha reciben un total de 9,3 millones de euros en indemnizaciones, principalmente en Albacete, con 7,5 millones. Los riesgos de sequía (7,1 millones) y pedrisco (1,3 millones) han sumado los mayores importes en esta región.

    El resto de las indemnizaciones corresponde a otras zonas de producción temprana de cultivos herbáceos: Andalucía (2,2 millones), Región de Murcia (1,3 millones) y Comunidad Valenciana (1,2 millones), así como algunos siniestros en Extremadura e Islas Baleares.

    A partir de esta primera fase de pago, y según avancen los trabajos de evaluación de daños, Agroseguro continuará abonando semana a semana el resto de los siniestros en explotaciones de cultivos herbáceos de estas regiones, así como de zonas de producción más tardías.

    Tras una sequía histórica, la campaña 2024 se desarrolla con precipitaciones irregulares

    Tras cerrar una campaña 2023 con una siniestralidad histórica de 476 millones de euros en cultivos herbáceos, el año 2024 ha presentado una pluviometría más favorable, aunque irregular, ya que las precipitaciones primaverales en Andalucía, Cataluña, Aragón, Región de Murcia y la provincia de Albacete no fueron tan abundantes como en el resto de las zonas productoras.

    La estimación total de indemnizaciones en la actual campaña de herbáceos, a 30 de junio, se eleva hasta los 107 millones de euros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones a productores de cereal con 49 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticuladas Dos Cultivos ‘Indoor’ de Cannabis en Albacete: 38 Cogollos y 67 Plantas Confiscadas

    Desarticuladas Dos Cultivos ‘Indoor’ de Cannabis en Albacete: 38 Cogollos y 67 Plantas Confiscadas

    La Policía Nacional ha desmantelado un cultivo indoor altamente sofisticado destinado a la producción y distribución de cannabis sativa en la localidad de Albacete. Este logro es el resultado de una operación apodada ‘Seto’, que desencadenó registros en dos viviendas residenciales y culminó con la detención de tres individuos, dos hombres y una mujer, todos con edades comprendidas entre los 30 y los 35 años.

    La investigación inició en el mes de junio de 2023 y es parte de un esfuerzo más amplio de la Policía Nacional en su estrategia para erradicar la proliferación del cultivo ilegal de marihuana. Tras recibir información sobre la posible existencia de una plantación de marihuana dentro de una urbanización, las autoridades comenzaron a indagar sobre el asunto, lo que conllevó a la apertura de una investigación formal.

    Una pareja residente en la zona y conocida por llevar una vida corriente, despertó las sospechas de los agentes, que, tras vigilancias detalladas y seguimientos minuciosos, obtuvieron indicios de su involucramiento en el cultivo y comercio ilegal de marihuana. Además, identificaron a un tercer individuo que frecuentaba la finca, aparentemente encargado de mantener y cuidar la producción ilegal.

    Una vez adquiridos suficientes indicios para proceder, el día 7 de junio se estableció un operativo policial que culminó en la entrada y registro de la finca bajo investigación. Los agentes descubrieron una instalación avanzada para el cultivo de marihuana, donde se localizaron 38 kilos de inflorescencias, conocidos como cogollos, en etapa de secado. La plantación estaba equipada con tecnología apropiada que facilitaba un cultivo eficiente, incluyendo lámparas de sodio, transformadores, temporizadores, sistemas de aire acondicionado y de extracción de olores.

    Además del primer registro, se llevó a cabo uno adicional en la vivienda del tercer involucrado, donde se encontraron 67 plantas en desarrollo y un equipamiento similar al del chalet. También se constató que ambas viviendas se habían conectado de forma irregular a la red eléctrica, permitiendo que el cultivo y otros gastos de energía no generaran costes para los implicados.

    Los arrestados, ahora enfrentando cargos por delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico, han sido puestos a disposición judicial. La actuación de la Policía Nacional en este caso destaca la continua lucha contra la ilegalidad y pone de manifiesto la seriedad con la que se abordan las prácticas ilícitas relacionadas con sustancias estupefacientes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Desarticuladas Dos Cultivos ‘Indoor’ de Cannabis en Albacete: 38 Cogollos y 67 Plantas Confiscadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Homenaje a los Salvadores Invisibles: Tolón Otorga Distinciones al Mérito de Protección Civil de Castilla-La Mancha

    Homenaje a los Salvadores Invisibles: Tolón Otorga Distinciones al Mérito de Protección Civil de Castilla-La Mancha

    La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha hecho entrega de las condecoraciones al Mérito de la Protección Civil de Castilla-La Mancha durante un emotivo evento en el que se reconocieron 12 ejemplares actos de valor y compromiso. Las ceremonias de condecoración tuvieron lugar en la Cámara de Comercio de Toledo, siendo un espacio de reconocimiento a individuos que se han destacado por su contribución en la prevención y gestión de emergencias.

    Durante su discurso, Tolón destacó la importancia de cada uno de los homenajeados, cuyo sacrificio y valentía son fundamentales para la seguridad de la comunidad. «Todos y todas habéis merecido estas distinciones», afirmó, resaltando que estas personas han puesto su vida en peligro para proteger a los demás y han mostrado una admirable capacidad de respuesta ante situaciones extremas.

    Ejemplificó el espíritu altruista y la determinación de los premiados narrando algunas de sus acciones. Tal fue el caso de Manuel, David y Carlos, guardias civiles que participaron en las tareas de salvamento en el incendio forestal de Riópar en 2022, y los policías nacionales Óscar y David, decisivos en salvar la vida de tres personas en intervenciones acontecidas en Albacete.

    No solo los cuerpos de seguridad están representados; también la sociedad civil fue enaltecida. Ángel, María José y el joven Samuel se convirtieron en salvadores gracias a su conocimiento de primeros auxilios, demostrando que la contribución individual es vital dentro del Sistema Nacional de Protección Civil.

    La lista de reconocidos abarcó también a los voluntarios y a aquellos que, aunque no son profesionales de la emergencia, han mostrado un compromiso excepcional, como David, bombero y guía de un perro de rescate, que actuó decisivamente tras el terremoto en Turquía, o Jesús, un policía nacional que rescató a una víctima de accidente de tráfico, creando un vínculo trascendental evidenciado en el acto.

    Milagros Tolón celebró la fortaleza del Sistema de Protección Civil español, reconociendo a quienes hacen frente cada día a los desafíos que se presentan y enfatizó su vocación de sacrificio y servicio, contrastando con hechos de odio y egoísmo en la sociedad.

    El evento culminó con la entrega de las ansiadas medallas, entre ellas, la Medalla de Bronce al Mérito de la Protección Civil con distintivos rojo y azul, que fueron otorgadas a los diferentes salvadores, tanto profesionales de seguridad como ciudadanos comprometidos, quienes ahora poseen un reconocimiento público por sus actos heroicos y un lugar preponderante en el corazón agradecido de la comunidad a la que sirven.

    La entrada de Últimas noticias sobre Homenaje a los Salvadores Invisibles: Tolón Otorga Distinciones al Mérito de Protección Civil de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viernes Estable en Castilla-La Mancha: Temperaturas Sostenidas y Ligero Descenso de Máximas

    Viernes Estable en Castilla-La Mancha: Temperaturas Sostenidas y Ligero Descenso de Máximas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un panorama meteorológico caracterizado por la claridad del cielo en la comunidad de Castilla-La Mancha para el día miércoles. Los habitantes de la región pueden esperar condiciones atmosféricas mayormente tranquilas, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, el entorno de las montañas del noreste podría presentar algunos intervalos de nubes a lo largo del día.

    En cuanto a las temperaturas, la Aemet indica que habrá un descenso en las mínimas, pero este cambio será más notorio en la mitad occidental de la comunidad autónoma, en tanto que en las demás áreas permanecerán sin alteraciones significativas. Las máximas también experimentarán una bajada generalizada, siendo más acentuada esta caída en el cuadrante noreste.

    Desde el punto de vista de la dirección y la fuerza del viento, los pronósticos muestran una tendencia de vientos flojos que predominarán con componentes de oeste y norte. Durante la tarde, se espera que los vientos amainen en la mitad occidental. Asimismo, el viento tenderá a soplar desde el noreste en la provincia de Guadalajara y desde el sureste en las provincas de Albacete y Cuenca.

    Finalmente, los ciudadanos pueden anticipar una variedad de temperaturas máximas y mínimas según su ubicación provincial. En Albacete, los termómetros variarán entre los 21 y los 36 grados; situación idéntica en Ciudad Real. Cuenca verá temperaturas que oscilarán entre los 18 y los 33 grados, mientras que Guadalajara tendrá una amplitud térmica de 19 a 33 grados. Toledanos, por su parte, sentirán temperaturas de entre 19 y 35 grados. Estos registros reflejan una jornada de calor persistente en esta región de España, con precaución recomendada para evitar efectos adversos asociados a las altas temperaturas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Viernes Estable en Castilla-La Mancha: Temperaturas Sostenidas y Ligero Descenso de Máximas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Invierte 13 Millones en Programas Juveniles

    Castilla-La Mancha Invierte 13 Millones en Programas Juveniles

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que destinará 13 millones de euros a la renovación de dos programas para jóvenes que fueron impulsados con fondos europeos Next Generation. Estos programas, INVESTIGO y Primeras Experiencias en Administración, han tenido un importante impacto en la región y ahora serán actualizados y ampliados.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha adelantado que se lanzará una nueva convocatoria que incluirá no solo a entidades locales, sino también a empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro. Este nuevo programa se llamará Mi Primer Empleo y buscará facilitar una primera oportunidad laboral para jóvenes en diferentes sectores.

    En el marco de la LXXXV Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, presidida por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha abordado también el reparto de los fondos para las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha recibirá casi 38,5 millones de euros adicionales, lo que eleva el total asignado para este año a 123,97 millones de euros.

    La consejera ha destacado que estos fondos se destinarán a impulsar políticas de empleo, Formación Profesional y la modernización del sistema público de empleo en la región. Además, se han abordado modificaciones en programas comunes de activación para el empleo, reconociendo iniciativas como INVESTIGO y Primera Experiencia en la Administración como buenas prácticas.

    Patricia Franco ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con estos programas, incluso sin el respaldo de los fondos Next Generation. Se espera que las convocatorias de INVESTIGO y Mi Primer Empleo cuenten con un total de cinco y ocho millones de euros respectivamente, y premiarán con un aumento en la ayuda a aquellos contratos que se conviertan en indefinidos.

    Finalmente, la consejera ha celebrado el dato de confianza empresarial en la región, que ha liderado a nivel nacional con una diferencia de 14,3 puntos con la media nacional en el tercer trimestre del año. Se espera que esta confianza se traduzca en la generación de más oportunidades de empleo y crecimiento económico en Castilla-La Mancha.

  • Experiencia Eno-Gastronómica en Taberna Doña Sancha: disfruta de la casona del siglo XV con vistas al torreón de Covarrubias

    Experiencia Eno-Gastronómica en Taberna Doña Sancha: disfruta de la casona del siglo XV con vistas al torreón de Covarrubias

    La Taberna Doña Sancha presenta una original experiencia eno-gastronómica para este verano: Las cenas de Doña Sancha en colaboración con Tiempos Líquidos. Este establecimiento, localizado en el pintoresco pueblo de Covarrubias, en el corazón rural de Burgos, inaugura la temporada estival con un ciclo de cenas maridaje junto a Tiempos Líquidos, un renombrado local de la capital burgalesa especializado en vinos.

    ‘Las cenas de Doña Sancha’ se llevarán a cabo los próximos 16 de julio y 6 de agosto en la histórica casa que da nombre a la taberna, cuya construcción data del siglo XV. Esta edificación, situada en pleno casco histórico de Covarrubias, es una de las más antiguas de Castilla y León.

    La propuesta eno-gastronómica ha sido diseñada por Diego González y Laura Rodríguez, prestigiosos sumilleres de Tiempos Líquidos con una amplia trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. El chef Daniel Martínez será el encargado de deleitar a los asistentes con un menú maridaje especialmente preparado para la ocasión.

    El evento está pensado para un pequeño grupo de comensales, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de una velada única. Cada plato de la cena estará cuidadosamente acompañado de una selección de vinos, creando una sinfonía de sabores que se podrán degustar en un ambiente sofisticado. Los profesionales a cargo explicarán en detalle las características de cada vino y plato, así como las mejores formas de combinarlos.

    Además de la cena, la experiencia ofrece la posibilidad de alojamiento en Covarrubias para aquellos que deseen prolongar su estancia. Esto permitirá a los comensales relajarse y disfrutar plenamente de la sesión, además de explorar el encanto de esta histórica localidad.

    Las reservas para este evento pueden realizarse a través de la web de la Taberna Doña Sancha.

    Desde su apertura en el verano de 2021, la Taberna Doña Sancha se ha destacado en Covarrubias por su ambiente acogedor y su oferta culinaria que combina tradición con toques contemporáneos. Situada con vistas al crucero de la plaza y al icónico torreón de Fernán González, la taberna ofrece tanto platos elaborados en las comidas como opciones de picoteo en las cenas. Asimismo, sus espacios están disponibles para organizar eventos de empresa y particulares, tales como reuniones de equipos, celebraciones familiares, presentaciones de producto, catas de vino, degustaciones y comidas y cenas privadas.

  • Albacete Estrena Renovada Red Viaria Provincial Tras Inversión de 1,17 Millones de Euros

    Albacete Estrena Renovada Red Viaria Provincial Tras Inversión de 1,17 Millones de Euros

    Este jueves ha sido un día importante para la infraestructura de Albacete, gracias a la inauguración del renovado tramo de la Red Viaria Provincial que beneficia directamente a la empresa embotelladora de agua Aquadeus y sus alrededores. Las obras de mejora y ampliación de la carretera AB-602, que conecta la N-322 con El Ballestero, han supuesto una inversión de 1.170.000 euros, financiados en un 80% por la Diputación Provincial de Albacete y el 20% restante por la empresa beneficiada.

    La ceremonia de inauguración fue presidida por diversas autoridades, incluyendo a Santi Cabañero, presidente de la Diputación, su vicepresidente Fran Valera, la diputada de Agenda 2030 y Fondos Europeos Yolanda Ballesteros, así como ejecutivos de Grupo Fuertes y representantes de BECSA, la empresa encargada de la obra. El acto también contó con la presencia de los alcaldes de El Ballestero y Robledo, y profesionales del sector carretero.

    Cabañero aprovechó la ocasión para resaltar la relevancia de la colaboración público-privada en este proyecto, argumentando que beneficiará no solo a los empleados de Aquadeus por el aumento de la seguridad vial, sino también a toda la comarca gracias a la generación de riqueza. Asimismo, el presidente hizo hincapié en el ejemplo de generosidad y responsabilidad empresarial mostrado por Aquadeus.

    La inversión, partiendo de un presupuesto base de algo más de 1.170.500 euros, viene a añadirse a la restauración de otros 7 kilómetros dañados por la borrasca Filomena, en la que se había invertido más de 767.000 euros en otra financiación conjunta entre la Diputación y el Gobierno de España.

    Adrián Pérez, director gerente de Aquadeus, señaló la importancia del proyecto no solo actualmente, con unos 200 camiones transitando diariamente, sino también para el crecimiento futuro, esperando duplicar esta cifra gracias a la mejora de la infraestructura. Pérez subrayó el esfuerzo conjunto y a largo plazo que ha supuesto este logro y cómo este beneficiará la expansión de la planta, que cuenta con 104 empleados y un crecimiento empresarial significativo.

    Esta nueva infraestructura juega un papel crítico en el desarrollo y prosperidad regional, asegurando no solo una mejor logística para la empresa Aquadeus sino también una proyección de crecimiento económico y de empleo para Albacete y sus alrededores.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Estrena Renovada Red Viaria Provincial Tras Inversión de 1,17 Millones de Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Innovadora alianza entre la Diputación de Albacete y Aquadeus culmina con inversiones superiores a 1,17 millones de euros en la mejora de la carretera AB-602

    Innovadora alianza entre la Diputación de Albacete y Aquadeus culmina con inversiones superiores a 1,17 millones de euros en la mejora de la carretera AB-602

    La Diputación de Albacete, en cooperación con la empresa Aguadeus, ha invertido la cantidad de 1.170.000 euros en una alianza público-privada con el objetivo de mejorar la infraestructura vial en la región. El proyecto ha culminado con la reciente inauguración del tramo del cerca de 2 kilómetros de la AB-602, que une la N-322 con El Ballestero y facilita el acceso a las instalaciones de la reconocida firma Aguadeus.

    Este jueves, en un evento presidido por Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, acompañado de otras autoridades y directivos de Grupo Fuertes, propietario de Aguadeus, se cortó la cinta simbolizando la puesta en servicio de esta sección de la carretera. Dicha obra forma parte de un ambicioso programa de renovación de la red viaria provincial, en la que el Gobierno de Cabañero ha venido trabajando intensamente en los últimos años.

    La colaboración ejemplar entre la Diputación de Albacete y Aguadeus ha supuesto que la financiación del proyecto se distribuyera en un 80% por parte de la Diputación (936.400 euros) y el restante 20% por parte de Aguadeus (234.100 euros). El tramo renovado de la AB-602 es ahora más ancho, aumentando a 8 metros para soportar mejor el flujo de vehículos pesados.

    Además de mejoras en la carretera, las intervenciones colectivas suman a casi 2.000.000 euros de inversión en la AB-602, de los cuales la Diputación aportó aproximadamente 1.320.000 euros. Estas acciones llevadas a cabo en la región demuestran el firme compromiso de los gobernantes por mejorar la seguridad vial y las infraestructuras en la provincia.

    El gerente de Aquadeus, Adrián Pérez, ha resaltado la importancia de este trabajo conjunto para el futuro de la empresa, que debido a la nueva infraestructura podrá duplicar la capacidad de movimiento vehicular, fomentando la creación de riqueza en la comarca. La empresa, con 104 empleados y un movimientos diario aproximado de 200 camiones, proyecta dignificar ese número a 400 camiones, favoreciendo así su crecimiento empresarial.

    La reparación y mejoramiento de la AB-602 actúan además como símbolos de visión a largo plazo y desarrollo de oportunidades para la zona, conectando cuentas en una red que fortalece el flujo de mercancías y la dinámica económica de las localidades a lo largo del trazado de la carretera. La Diputación de Albacete, en línea con esta visión de futuro, ha invertido más de 6.000.000 euros en diferentes intervenciones viales, afianzando su papel clave en el progreso de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel.

    La entrada de Últimas noticias sobre Innovadora alianza entre la Diputación de Albacete y Aquadeus culmina con inversiones superiores a 1,17 millones de euros en la mejora de la carretera AB-602 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil de Albacete Investiga a Dos Sospechosos por Estafas a Través de Correo Electrónico

    La Guardia Civil de Albacete Investiga a Dos Sospechosos por Estafas a Través de Correo Electrónico

    La Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo dos importantes investigaciones que han culminado con la identificación de dos individuos acusados de estafas mediante el método conocido como Business E-Mail Compromise (BEC), en las operaciones ‘Enke’ y ‘Armera’.

    En la ‘Operación Enke’, los efectivos iniciaron las pesquisas después de que una persona de Villarrobledo denunciara haber recibido un correo electrónico instruyéndola a pagar una factura atrasada por un valor de 10.227 euros. Se le instaba a realizar la transferencia a una cuenta bancaria distinta a la habitual de la empresa con la que mantenía relaciones comerciales. La investigación demostró que esta cuenta pertenecía al supuesto estafador de 27 años, originario de Vicar, Almería, quien se había apropiado de los fondos efectuando retiradas de efectivo en distintas localidades cercanas a su residencia.

    Este individuo había conseguido acceso al correo de la empresa víctima y se hizo pasar por un habitual proveedor, logrando así recibir el dinero de forma fraudulenta. Posteriormente, se contactó a la víctima telefónicamente y se envió un correo con la modificación de la cuenta bancaria.

    Por otro lado, la ‘Operación Armera’ surgió a raíz de la denuncia de un vecino de Chinchilla de Montearagón, quien tras abonar una factura por 25.367 euros, se percató de que había sido víctima de estafa. En este caso, el estafador, un sujeto de 36 años, de Málaga, interceptó de manera ilegal el correo de su víctima y se hizo pasar por un suplidor, proporcionando un número de cuenta fraudulento. El dinero ilegitimadamente transferido fue rápidamente convertido en efectivo a través de apuestas en locales de juego cercanos a su domicilio.

    Ante la creciente incidencia de este tipo de fraudes, la Guardia Civil recomienda que, si se recibe cualquier comunicación cambiando un número de cuenta bancaria, siempre se debe confirmar con la fuente de pago original mediante contacto personal o telefónico para verificar dichos cambios. Asimismo, se aconseja el uso de contraseñas robustas y considerar la utilización de plataformas de pago seguras que autentiquen transacciones financieras y evitar así el envío de facturas por correo electrónico.

    La Guardia Civil insta a la ciudadanía a reportar de inmediato a las autoridades cualquier incidente de este tipo para incrementar las posibilidades de recuperar los fondos perdidos. La presteza en la reacción ante situaciones de fraude es clave para la localización y detención de los autores de estas estafas en línea.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Guardia Civil de Albacete Investiga a Dos Sospechosos por Estafas a Través de Correo Electrónico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jueves Cálido en Castilla-La Mancha: Las Temperaturas Ascenderán, Sobre Todo en Valores Mínimos

    Jueves Cálido en Castilla-La Mancha: Las Temperaturas Ascenderán, Sobre Todo en Valores Mínimos

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado condiciones climáticas favorables para este miércoles en la comunidad de Castilla-La Mancha. Se prevén cielos mayormente despejados, con la posibilidad de alguna nubosidad de desarrollo durante el día en las zonas montañosas de Guadalajara.

    En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso generalizado, que será más notable en las temperaturas mínimas. Los ciudadanos pueden prepararse para un día más cálido. Además, habrá un cambio en las condiciones de viento, siendo flojo y variable durante las primeras horas, pero incrementará su intensidad y tenderá a componente oeste a medida que avanza la mañana.

    Los servicios de emergencia y la Aemet han activado un aviso amarillo debido a las temperaturas máximas que se registrarán en las provincias de Cuenca y Albacete. Este aviso se eleva a nivel naranja en las áreas de Hellín y Almansa, donde los ciudadanos deben estar más alerta ante el incremento notable de las temperaturas.

    Los rangos de temperatura previstos en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha varían, pero se mantendrán elevados a lo largo de todo el territorio. En Albacete las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 39 grados, mientras que Ciudad Real esperará máximas de hasta 37 grados y mínimas de 22 grados. Cuenca y Guadalajara tendrán márgenes de temperatura muy similares, con mínimas de 20 grados y máximas que podrían alcanzar los 36 grados. Toledo también presentará temperaturas elevadas, fluctuando entre los 22 y 37 grados.

    Ante estas altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas de precaución, como mantenerse hidratados, evitar exponerse al sol en las horas centrales del día y estar atentos a las actualizaciones y recomendaciones de los organismos oficiales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Jueves Cálido en Castilla-La Mancha: Las Temperaturas Ascenderán, Sobre Todo en Valores Mínimos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.