Blog

  • Rescate Exitoso de Dos Senderistas Desorientados en Molinicos

    Rescate Exitoso de Dos Senderistas Desorientados en Molinicos

    Efectivos de la Guardia Civil de Albacete han auxiliado a dos senderistas de 43 años, residentes en Huelva, que se habían desorientado mientras realizaban una ruta por el término municipal de Molinicos. El incidente tuvo lugar en la zona conocida como los Picos del Oso, donde uno de los afectados comenzó a sufrir síntomas de hipoglucemia.

    La Central Operativa Compleja (COC) de la Guardia Civil recibió la llamada de auxilio a través del número de urgencias 062. Siguiendo las indicaciones de los operadores, los senderistas permanecieron en su ubicación para evitar lesiones y se resguardaron de las altas temperaturas.

    Varias patrullas avanzaron a pie por terreno difícil hasta alcanzar a los excursionistas. Al llegar, los guardias civiles les proporcionaron alimentos y agua para estabilizar los niveles de glucosa del individuo afectado y aseguraron su traslado de vuelta al punto de partida de la ruta. Una vez allí, fueron atendidos por personal médico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

    El conocimiento exhaustivo del terreno por parte de los efectivos de la Guardia Civil fue fundamental para la pronta localización y el subsiguiente rescate. Participaron en el operativo miembros de los Puestos de Alcaraz y Yeste.

    Desde la Guardia Civil se recuerda la disponibilidad del teléfono 062 para situaciones de emergencia. Además, se refuerza dicha comunicación con la aplicación para teléfonos móviles Alertcops, que incorpora una función llamada ‘Guardian’ para compartir la posición de los usuarios y, en caso de emergencia, permite enviar un audio de 10 segundos y la ubicación exacta pulsando cinco veces consecutivas el botón SOS.

    La entrada de Últimas noticias sobre Rescate Exitoso de Dos Senderistas Desorientados en Molinicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Academia de Gastronomía de C-LM Otorgará el Broche del Medio Rural en Ciudad Real

    La Academia de Gastronomía de C-LM Otorgará el Broche del Medio Rural en Ciudad Real

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, celebró la elección de la provincia por parte de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha para entregar su prestigioso Premio Broche Gastronómico del Medio Rural. Este premio se otorga a establecimientos situados en localidades con una población menor a 1.000 habitantes, y tiene como fin destacar la riqueza y la diversidad culinaria del entorno rural y el empeño de sus restauradores por mantener viva la cultura gastronómica de la región.

    Valverde ha enfatizado el vital papel que dicho premio desempeña en apuntalar la oferta gastronómica de los pueblos más pequeños de la provincia, y cómo dicha distinción contribuye significativamente al impulso económico y turístico, a la vez que sirve como una estrategia más para luchar contra el fenómeno de la despoblación.

    En una nota de prensa difundida por la institución provincial, se anunció igualmente que el Presidente había felicitado a los organizadores por su iniciativa en destacar los productos de la región amparados bajo Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) o Denominaciones de Origen.

    El galardón, que cuenta con una trayectoria en las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete, aterriza en Ciudad Real este año distinguiendo tanto a establecimientos como a productos alimentarios que ostentan IGP o denominaciones de origen reconocidas. La placa conmemorativa otorgada a los premiados está realizada con cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad, con diseños que incorporan un pote y un gorro de cocinero.

    El otorgamiento de este premio reviste al territorio de Ciudad Real de un papel protagonista en la continuación de las prácticas gastronómicas autóctonas de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y promueve el desarrollo económico local, mientras preserva sus tradiciones culinarias.

    La Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, bajo la presidencia del empresario José María Sanmartín del Águila y fundada el 7 de junio de 1994 en Cuenca, ha venido realizando un trabajo extenso de promoción de la gastronomía castellanomanchega. Entre sus miembros fundadores, figuran nombres prestigiosos como el restaurador Pedro Torres Pacheco y José Luis Muñoz, contando con la asistencia de distintos académicos por la provincia de Ciudad Real, incluidos José Luis Murcia, Joaquín Muñoz Coronel, Ángeles Mañanas Rubio, Amparo Arévalo Ruiz, Diego Morales Pérez y José Luis Murcia García, en la reunión con Valverde.

    Las metas de la Academia abarcan la realización de investigaciones gastronómicas, la puesta en marcha de certámenes culinarios, y la promoción de una cocina regional que mantenga su identidad tradicional. Con 50 Académicos de Número representando a cada una de las cinco provincias de la comunidad, y figuras de Consejeros Correspondientes y de Honor, la sede sita en Toledo se convierte en un foco de estudio y divulgación de la cocina histórica y popular de la región de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Academia de Gastronomía de C-LM Otorgará el Broche del Medio Rural en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valverde celebra la entrega del Broche del Medio Rural por la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha en Ciudad Real

    Valverde celebra la entrega del Broche del Medio Rural por la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha en Ciudad Real

    Noticia – Premio Broche Gastronómico del Medio Rural

    .K2FeedImage img {
    width: 100%;
    height: auto;
    }


    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha expresado su satisfacción por la decisión de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha de entregar su prestigioso Premio Broche Gastronómico del Medio Rural en la provincia de Ciudad Real. Este galardón, orientado a distinguir establecimientos ubicados en municipios con menos de 1.000 habitantes, pone en valor la riqueza y diversidad gastronómica de las zonas rurales así como el esfuerzo de los restauradores locales.


    Valverde ha destacado la importancia de este reconocimiento para los pueblos pequeños de la provincia. Ha subrayado que con esta iniciativa no solo se promueve la gastronomía local, sino que también se impulsa la economía y el turismo en el medio rural, contribuyendo a combatir la despoblación.


    Además, el presidente de la institución provincial ha felicitado a los organizadores por su esfuerzo en resaltar el valor de los productos alimentarios regionales con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o Denominación de Origen.


    El Premio Broche Gastronómico del Medio Rural se ha entregado con anterioridad en Toledo, Cuenca y Albacete, y este año le toca el turno a Ciudad Real. Este galardón distingue a establecimientos en municipios con menos de 1000 habitantes y a productos alimentarios regionales con Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) o Denominaciones de Origen.


    La placa identificativa del premio está elaborada con cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad, y representa un pote y un gorro de cocinero.


    La concesión de este premio en el territorio ciudadrealeño refuerza el compromiso de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha con la promoción de la gastronomía rural. Este tipo de reconocimientos contribuyen a la visibilidad y el crecimiento de la economía local, al tiempo que mantienen vivas las tradiciones culinarias que definen la identidad gastronómica de la región.


    La Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, presidida por el empresario toledano José María Sanmartín del Águila, fue fundada el 7 de junio de 1994 en Cuenca. Desde su creación, ha trabajado incansablemente para promover, potenciar y dar a conocer la gastronomía de la región.


    Entre los fundadores de esta Corporación de Derecho Público de carácter consultivo se encuentran figuras destacadas como el restaurador Pedro Torres Pacheco y José Luis Muñoz. A la reunión con Valverde han asistido los académicos de número por la provincia de Ciudad Real José Luis Murcia, Joaquín Muñoz Coronel, Ángeles Mañanas Rubio, Amparo Arévalo Ruiz, Diego Morales Pérez y José Luis Murcia García.


    El objetivo de la Academia, tal como han resaltado los académicos, es investigar y fomentar la gastronomía regional. Sus actividades incluyen estudios históricos y populares, la organización de concursos y certámenes gastronómicos, la creación de una biblioteca y un archivo fotográfico, y la edición de material promocional.


    Asimismo, han indicado que la academia, compuesta por 50 Académicos de Número, cuenta con representación equilibrada de las cinco provincias de la comunidad autónoma y también incluye las figuras de Consejero Correspondiente y Consejero de Honor. Con sede en Toledo, la academia se dedica a promover investigaciones sobre la gastronomía local, tanto en su aspecto histórico como popular, y a organizar concursos y certámenes que fomenten la evolución de la cocina castellano-manchega.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde celebra la entrega del Broche del Medio Rural por la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranca la IV Edición del ‘Oh Poetry!Fest’ en Albacete con Destacados Poetas Nacionales

    Arranca la IV Edición del ‘Oh Poetry!Fest’ en Albacete con Destacados Poetas Nacionales

    La concejal de Cultura de Albacete, Elena Serrallé, ha extendido una invitación a la ciudadanía para disfrutar del diverso programa ofrecido por la cuarta edición del ‘Oh Poetry!Fest’, asegurando que será «todo un éxito». Este festival se incorpora a la programación del Verano Cultural promovido por el Ayuntamiento y dará inicio este martes, 9 de julio, continuando hasta el jueves 11 del mismo mes.

    Un elenco de prestigiosos poetas nacionales como Mario Obrero, Jaime Siles, Luna Miguel, María Ángeles Pérez López y Marcos Díez compartirán espacio y diálogo con talentos locales, entre ellos Rubén Martín Díaz, León Molina, Carlos Buedo y María Moreno. La literatura convergerá con las intervenciones musicales de Tulsa o Ricardo Lezón (ex McEnroe), así como con el cine documental de los Hermanos Bernier.

    Serrallé destacó la relevancia de ‘Oh Poetry! Fest’ como referente festival poético del verano en España y mencionó que, en esta ocasión, habrá un especial recuerdo para la poeta Josefina Soria, quien tiene raíces en la localidad. El Ayuntamiento, mediante nota de prensa, ha confirmado esta información.

    Los asistentes disfrutarán de una extensa serie de actividades que agregan poesía, arte, radio, música, talleres creativos, publicaciones, encuentros de editoriales, librerías, bibliotecas y cine, dispersas por 9 emblemáticos espacios de la ciudad, tales como la Plaza del Altozano, las Bibliotecas del Depósito del Sol y la Pública del Estado, la Piscina del Paseo de la Cuba, el Parque Abelardo Sánchez, el Museo Provincial, el Jardín Botánico y los locales ‘La Cachorra Yeyé’ y el Café del Sur.

    La programación, totalmente gratuita y de libre acceso hasta completar el aforo disponible, contempla diversas lecturas inaugurales, exposiciones, homenajes, tertulias poéticas y talleres de poesía. El evento ‘Versos Sueltos’ tomará lugar en ‘La Cachorra Yeyé’, mientras que el Café del Sur ofrecerá actividades similares durante las noches del festival.

    Si bien el núcleo del evento se desarrollará del 9 al 11 de julio, habrá actividades complementarias el día 12. Entre ellas, ‘Viaje al Museo’ en el Museo Provincial y ‘Un paseo’ por el Jardín Botánico, ampliando así la oferta cultural más allá de los días centrales del evento.

    Este acontecimiento promete ser un punto de encuentro y disfrute cultural, reforzando la vocación poética y artística de Albacete durante su Verano Cultural.

    La entrada de Últimas noticias sobre Arranca la IV Edición del ‘Oh Poetry!Fest’ en Albacete con Destacados Poetas Nacionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero se reúne con los futuros líderes de la Base Aérea de Albacete y el Ala 14 ante el inminente Relevo de Mando

    Cabañero se reúne con los futuros líderes de la Base Aérea de Albacete y el Ala 14 ante el inminente Relevo de Mando

    Santi Cabañero, presidente provincial, tuvo el placer de recibir a los coroneles protagonistas del inminente cambio en la jefatura de la Base Aérea de Los Llanos en Albacete y Ala 14, cuyo relevo se concretará el próximo 15 de julio. En un encuentro sobre la significativa transición, Diego José Sánchez Caamaño se prepara para asumir el mando relevando a Ignacio Zulueta Martín.

    La provincia extendió una particular bienvenida a Sánchez Caamaño, quien, aunque originario de la Región de Murcia, mantiene estrechas vínculos con Albacete, donde reside su familia. Cabañero no sólo acogió al coronel entrante, sino que también afirmó el continuo compromiso y apoyo de la Diputación a la base aérea y Ala 14, enfatizando su papel en el fortalecimiento y desarrollo provincial. Este respaldo se ha manifestado a lo largo del año, coincidiendo con las celebraciones del 50º aniversario de la unidad emblemática del Ejército del Aire y del Espacio de España.

    En un ambiente de gratitud recíproca, Cabañero también aprovechó la ocasión para reconocer la destacada contribución del coronel saliente, Zulueta Martín, enfatizando su dedicación y compromiso con la tarea de forjar lazos sólidos entre las fuerzas militares y la comunidad local, una sinergia que considera parte integral de la identidad de la provincia.

    Con deseos de éxito para Sánchez Caamaño en su nueva designación, y de igual forma para Zulueta Martín en sus futuras aventuras, el presidente provincial les recordó que Albacete siempre les recibirá con los brazos abiertos. El encuentro, marcado por el respeto y aprecio mutuo entre las autoridades provinciales y militares, reafirmó la relevancia de la colaboración y el reconocimiento mutuo en el servicio a la provincia y la nación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero se reúne con los futuros líderes de la Base Aérea de Albacete y el Ala 14 ante el inminente Relevo de Mando se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Modificación de Fechas del Calendario para Adjudicaciones de Funcionarios en EE.MM. de Albacete

    Modificación de Fechas del Calendario para Adjudicaciones de Funcionarios en EE.MM. de Albacete

    El próximo 15 de julio se llevará a cabo el esperado Acto Público de Adjudicación de Vacantes, un evento crucial para muchos empleados y funcionarios que buscan ocupar nuevos puestos dentro del sistema. Esta cita marcará el inicio de una serie de actividades y procedimientos administrativos que se extenderán durante el mes.

    A partir del 17 de julio, las Comisiones de Puestos Específicos se centrarán en asignar vacantes relacionadas con casos de violencia de género, enfermedad muy grave y discapacidad. Estos procesos de asignación buscan ofrecer un trato preferencial y adaptado a las necesidades de dichos colectivos, garantizando que quienes más lo necesitan puedan acceder a puestos adecuados para su situación particular.

    Dos días más tarde, el 22 de julio, está previsto el inicio del denominado «Concursillo», un procedimiento destinado a la reasignación de puestos entre los empleados actuales, permitiendo así una movilidad interna que optimiza la distribución y eficiencia de los recursos humanos en la organización.

    El 23 de julio será el turno de las Comisiones Humanitarias y de Conciliación, enfocadas en gestionar solicitudes de cambio de puesto por razones humanitarias y de conciliación familiar. Estas comisiones evaluarán los casos particulares, buscando medidas que faciliten la vida de los empleados y fomenten un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal.

    Es importante destacar que esta reestructuración del calendario de asignación de vacantes no afecta ni a los colectivos convocados para el acto público inicial ni al orden de prioridad establecido para la elección de las vacantes. Todos los procedimientos se llevarán a cabo con el mismo rigor y respeto a las prioridades y necesidades de cada participante, asegurando así un proceso justo y transparente.

    Con estas medidas, la organización busca no solo cubrir las vacantes de manera eficaz, sino también atender las particularidades y necesidades de los diferentes colectivos implicados, en un esfuerzo por fomentar la equidad y la inclusión en todos los niveles del sistema.

    Nota de prensa de ANPE Castilla-La mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Modificación de Fechas del Calendario para Adjudicaciones de Funcionarios en EE.MM. de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-la Mancha beneficia a 81 proyectos con 31,3 millones en ayudas FOCAL

    El Gobierno de Castilla-la Mancha beneficia a 81 proyectos con 31,3 millones en ayudas FOCAL

    Artículo sobre el impulso a la agricultura en Castilla-La Mancha

    Impulso a la agricultura en Castilla-La Mancha

    Letur (Albacete), 8 de julio de 2024.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resuelto la última convocatoria FOCAL con 31,3 millones de euros de ayudas, “un impulso que va a permitir poner en marcha 81 proyectos de transformación, comercialización, desarrollo de productos agrícolas o de fomento de la calidad agroalimentaria, en los que se van a invertir 128,7 millones de euros” tal como ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, quien ha añadido que hoy mismo se han empezado a enviar las resoluciones.

    El consejero ha explicado que estas cifras indican que, por cada euro público de ayuda, las empresas invierten 3,5 euros, una muestra de que la colaboración entre sector público y privado que practica el Gobierno de Emiliano García-Page “funciona y tiene especial relevancia cuando sucede en el medio rural, generando empleo, dinamizando la economía y contribuyendo a fijar población en nuestros pueblos”.

    Julián Martínez Lizán ha hecho estas declaraciones en Letur, donde ha visitado la ampliación de la empresa El Cantero de Letur, para la cual ha contado, precisamente, con una ayuda FOCAL destinada a la adecuación y ampliación de esta industria láctea con implementación de energías renovables. Allí ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Sergio Marín, el delegado de Agricultura, Ramón Sáez, y el director general de la empresa, Pablo Cuervo-Arango.

    El titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha calificado esta empresa dedicada a la producción de lácteos con certificación ecológica como un “referente en su sector” que llega con sus yogures, kéfires, leche, batidos, postres y quesos a los consumidores de buena parte de Europa, donde se “reconoce la calidad de todos sus productos”.

    Una empresa modelo

    De El Cantero de Letur el consejero ha dicho que “es una empresa modelo” que ha logrado estar en la vanguardia de las producciones y así lo confirma que fue reconocida por el Gobierno regional en 2018 como Mejor empresa de Producción Ecológica el primer año que se instauró ese galardón que se entrega junto con los Premios Gran Selección Campo y Alma.

    Posteriormente, ha recibido otros muchos reconocimientos como la Placa al Mérito Regional de 2021; también cuenta con el Distintivo de excelencia en Igualdad que otorga el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, otorgado en 2014 y renovado en 2021; también desde el mismo año tiene el Distintivo de buenas prácticas en Iniciativas ambientales, sociales y laborales alineadas con los ODS y cuenta con el Distintivo en Mejores Prácticas de Consumo desde 2022. Paralelamente, desarrolla un amplio programa de cooperación internacional destinando un diez por ciento de sus beneficios a colaborar en proyectos de ayuda al desarrollo en África y Sudamérica.

    Y todo ello sin olvidar su razón de ser que son sus producciones, donde acumula premios a la calidad de sus productos como el recibido por su kéfir griego de cabra, reconocido por los Eco&Organic Awards Iberia 2024 como Mejor producto en productos lácteos ecológicos; el Premio Sabor Superior 2017 al yogur de oveja por el International Taste and Quality Institute de Bruselas; o el Premio SEAE-Ecolabora a la innovación y transmisión del conocimiento sobre industria y elaboración ecológica 2012 de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

    Un conjunto de galardones que tal como ha resumido el consejero, “se han otorgado tanto por la calidad de su producción como por su compromiso social y medioambiental. Por tanto, estamos ante una empresa sostenible y socialmente responsable, que lleva casi 35 años dinamizando esta comarca con la generación de empleo directo e indirecto y que se ha convertido en un auténtico motor económico”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-la Mancha beneficia a 81 proyectos con 31,3 millones en ayudas FOCAL se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión Internacional y Estrategias de Empleo Buscan Reducir Desempleo en Castilla-La Mancha

    Inversión Internacional y Estrategias de Empleo Buscan Reducir Desempleo en Castilla-La Mancha

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha establecido un reto significativo para la comunidad autónoma: reducir la cifra del paro por debajo de los 100.000 desempleados en un periodo de tres años. Con un punto de partida de 123.000 personas en las listas de desempleo, la consejera muestra optimismo, sostenido por un posible incremento en la entrada de capital extranjero, el buen rendimiento de los planes de empleo y una renovada estrategia de Formación Profesional.

    Patricia Franco, durante una entrevista con Diario CLM, hizo un recuento del crecimiento económico que vive la región, subrayando el impulso que este ha evidenciado en “todos los ámbitos de gestión” y que Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma en términos relativos de crecimiento de afiliación social y la tercera en términos absolutos. Estos datos se interpretan como signos inequívocos de progreso y se esperan impulsar aún más gracias a la Ley contra la Despoblación, que se enfoca en brindar beneficios a las zonas rurales.

    Al final de su primer año de mandato, Franco asegura haber materializado más de un quinto de los objetivos de la legislatura y enfatiza que los avances se han logrado fomentando el diálogo social y llegando a varios acuerdos con los agentes sociales. La consejera destaca el triplemento en la inversión extranjera y hace énfasis en los proyectos que darán continuidad a este crecimiento.

    Entre los casos emblemáticos de impacto regional, se encuentra la instalación de Meta en Talavera, la fábrica de Hydnum Steel en Puertollano y la planta de componentes de cableado eléctrico de Sumitomo en Cuenca, lo que preludia la creación de 300 nuevos puestos de trabajo, además de una próxima y notable inversión en el sector agroalimentario de Albacete y varios proyectos de corte tecnológico.

    La consejera también destaca la reinvención del plan de Formación Profesional, que se alinea con los cambios legislativos y tiene por objetivo integrar de manera óptima la formación reglada y el sector de desempleados. Este proyecto, que conlleva una asignación de 120 millones de euros, busca favorecer la incursión de oficios y tradiciones al sector laboral moderno.

    Por otro lado, el plan de empleo vigente, que ya ha insertado laboralmente a cerca de 7.700 individuos y próximo a más contrataciones, se centra más en fortalecer la formación especializada que en la oferta de trabajos como tal. Esta estrategia, de acuerdo a Franco, demuestra ser un método eficiente para combatir el desempleo.

    En cuanto al apoyo al sector autónomo, el gobierno contempla aplicar una tarifa plana de dos años para 2025, y estudia propuestas de complemento a las ayudas ya vigentes. Esta se suma a medidas tales como estímulos para la primera contratación, la incorporación de un familiar colaborador en el negocio, y el apoyo a la conciliación de vida familiar y profesional.

    Finalmente, en respuesta a las declaraciones recientes de Paco Núñez, presidente del Partido Popular en la región, quien calificó de “desastrosos” los últimos datos de desempleo, la consejera defendió los avances logrados, destacando que Castilla-La Mancha generó el 15% del nuevo empleo en España durante el mes de mayo. Con todo esto, Patricia Franco enfatiza su compromiso de seguir trabajando en pro del crecimiento y estabilidad de la economía en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión Internacional y Estrategias de Empleo Buscan Reducir Desempleo en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El concurso literario “Molino de la Bella Quiteria” de Munera entrega sus galardones 2024

    El concurso literario “Molino de la Bella Quiteria” de Munera entrega sus galardones 2024

    El Concurso Literario “Molino de la Bella Quiteria” de Munera (Albacete) reunió nuevamente a los ganadores de su cuadragésima novena convocatoria el primer sábado de julio, bajo la sombra de su emblemático molino. Este peculiar certamen, sin premios económicos, cuenta con el patrocinio de la Fundación Globalcaja y es coorganizado por la familia García-Solana Gavidia y el Ayuntamiento de Munera. Los ganadores, tanto en la modalidad de verso como en la de prosa, reciben una pieza artesanal creada por el célebre ceramista conquense Rubén Adrián Navarro y una navaja albaceteña.

    El evento comenzó con la presentación de Julia García-Solana Carrizo, nieta de los fundadores y coordinadora del concurso, quien dio la bienvenida a los asistentes. En su discurso, destacó el rico legado cultural del Molino de la Bella Quiteria a lo largo de sus cincuenta años de existencia, que ha acogido exposiciones, teatro, danza y, como evento principal anual, la entrega de estos premios literarios. Esta edición se distinguió por la participación internacional, con obras recibidas desde Alemania. En ediciones anteriores, se han recibido trabajos de Luxemburgo, Italia, Argentina y México.

    Tras la lectura del Acta del Jurado por Vicente Hernández, se anunciaron los trabajos premiados en la modalidad de prosa. El tercer premio fue para “El pan nuestro” de Ramón Sánchez García, de Águilas (Murcia). El segundo premio recayó en “Hechizo” de Juan Miguel Gutiérrez de la Solana, de Manzanares (Ciudad Real). El primer premio fue otorgado a Manuel Izquierdo Ruiz, de Cúllar-Vega (Granada), por su trabajo “El Rocín”. El jurado en la modalidad de prosa estuvo compuesto por los escritores M.ª Carmen Romera López, Alfonso Ponce López y Juan Lorenzo Collado Gómez.

    Por su parte en la modalidad de verso, Antonio Luis Vicente Canela, de El Campello (Alicante) ha conseguido el tercer premio con su trabajo “La Higuera”. El segundo premio ha sido para Restituto Núñez Cobos de Castellar de Santiago, Ciudad Real, por “Las sombras de la noche”.  Cerró la lectura de los trabajos ganadores el primer premio que en esta edición ha ido a parar a Antonio Gutiérrez González de Mendoza, de Ciudad Real por su poema “De tu ausencia a mi nada”. Han compuesto el jurado en la versión de poesía los poetas Vicente Hernández Alonso, Francisco Jiménez Carretero y Daniel Sánchez Ortega.

    Los galardonados han recibido como trofeo una navaja albaceteña y una obra artesanal única y creada especialmente para el Concurso por Rubén Adrián Navarro Valverde. En esta ocasión se trataba de un plato de terracota con alegorías literarias, dibujado e ilustrado a mano con pigmentos cerámicos y colores de la tierra.

    A continuación, ha tenido lugar la presentación del libro “Malas” escrito por Julia Flores y Juan Lorenzo Collado, con una representación de uno de sus fragmentos magistralmente interpretado por los autores del libro.

    Para despedir el acto y antes del momento de la foto de familia con todos los galardonados, Julia García-Solana quiso despedir el evento teniendo un recuerdo para los que ya no están y agradeciendo al Jurado, las autoridades, patrocinadores y a todos los que habían hecho posible esta edición del Concurso Literario.

    Seguidamente y como manda la tradición, desde las casas de Basilio El Pobre y Camacho el Rico, a la clausura del acto comenzaron a salir sartenes de gachas con pan sentado, las tajadas de tocino, el queso y la cuerva con la que los asistentes al evento finalizaron la tarde.

    La celebración de esta merienda pudo realizarse gracias a las aportaciones que los patrocinadores realizaron, desde Fundación Globalcaja, cuarto año que participa en este concurso, como a diversas empresas locales como Quesos Vega Sotuélamos y Panadería “El Pilar”.

    El origen del Molino de la Bella Quiteria

    El Molino de la Bella Quiteria fue construido en 1975 por el matrimonio Enrique García Solana y Amparo Gavidia Murcia, en un lugar próximo a los Casares, donde la tradición oral cuenta que tuvieron lugar las célebres Bodas de Camacho. Posteriormente Cervantes incluyó la narración de las mismas en los capítulos XIX, XX y XXI de la segunda parte del Quijote.  Además de museo etnográfico, su evento principal es acoger la entrega de premios de este particular Concurso Literario, uno de los más longevos de la región. El carácter eminentemente manchego de este concurso y sus particularidades (no ofrece cuantías económicas en sus premios) lo hacen único, ganando en prestigio y calidad año tras año. Tras el fallecimiento de Enrique García Solana, cronista oficial de la Villa de Munera y gran estudioso de Cervantes y su obra, continuó con el proyecto su mujer Amparo Gavidia Murcia y sus hijos, Quique y M.ª Lola. Tras el triste fallecimiento de éstos últimos, a día de hoy son los nietos (Julia, Quique y Eduardo) los que apoyan a Amparo Gavidia Murcia y al resto de la familia en las labores de organización de este Concurso tan especial.

    La organización ya ha comenzado a trabajar ya en la próxima edición en la que concurso cumplirá cincuenta años de historia.

    La entrada de Últimas noticias sobre El concurso literario “Molino de la Bella Quiteria” de Munera entrega sus galardones 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pozo Cañada e Higueruela celebran el V Encuentro de Bandas de Música con rotundo éxito al reunir a más de 600 músicos en el evento de la Diputación de Albacete

    Pozo Cañada e Higueruela celebran el V Encuentro de Bandas de Música con rotundo éxito al reunir a más de 600 músicos en el evento de la Diputación de Albacete

    El V Encuentro de Bandas de Música de la Diputación de Albacete, celebrado el 6 y 7 de julio de 2024 en Pozo Cañada e Higueruela, ha congregado a más de 600 músicos y músicas de 12 agrupaciones diferentes, provenientes de distintos puntos de la provincia. Este acto se enmarca dentro de los esfuerzos de la institución por fomentar la cultura musical local y ha sido testigo de una participación masiva tanto de músicos como de espectadores.

    La jornada de apertura, celebrada en Pozo Cañada, fue presidida por el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, y el alcalde Francisco García, quienes recibieron a los participantes en la Plaza 8 de Mayo. El evento continuó al día siguiente en Higueruela, donde el vicepresidente de la Diputación y concejal de la localidad, Fran Valera, junto con la alcaldesa Isabel Martínez, dieron la bienvenida a las agrupaciones en el Ayuntamiento.

    Las actuaciones músicales se llevaron a cabo en el Parque de la Paz y junto al Jardín Municipal, precedidas de un desfile. Estos conciertos atrajeron a numerosos espectadores locales, demostrando el compromiso de la Diputación con la promoción cultural y el apoyo a las tradiciones musicales en la provincia.

    Este V Encuentro Provincial, iniciado en 2018, no solo sirve como una fiesta cultural, sino también como un foro para que los músicos y músicas compartan experiencias y fortalezcan la cohesión dentro de la comunidad artística. El evento también destaca el trabajo de la Diputación en respaldar programas educativos y de participación social de las bandas y escuelas de música.

    La selección de bandas participantes tomó en cuenta diversos factores como el tamaño, impacto sociocultural, trayectoria y participaciones previas. Entre las agrupaciones selectas se encontraban la Agrupación Musical La Primitiva de Pozo Cañada y la Sociedad Musical de Higueruela, anfitrionas del evento, así como bandas de Elche de la Sierra, Bonete, Tarazona de la Mancha, Bogarra, Fuente-Álamo, Socovos, Yeste, Casas de Ves, Balazote y Ossa de Montiel.

    Como novedad, este año la Federación de Bandas de Castilla-La Mancha se integró a la celebración con la entrega de un premio a la banda que mejor desfiló, reconocimiento obtenido por la Agrupación Musical Santa Cecilia de Elche de la Sierra y la Sociedad Musical de Higueruela, premiadas con 300 € cada una.

    El encuentro finalizó con un mensaje de agradecimiento por parte de los organizadores a todos los involucrados, reiterando el compromiso de la Diputación por seguir apoyando e incentivando la cultura en la región. Este evento, una vez más, ha ratificado la importancia de la música como un elemento que enriquece y une a las comunidades de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pozo Cañada e Higueruela celebran el V Encuentro de Bandas de Música con rotundo éxito al reunir a más de 600 músicos en el evento de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.