Blog

  • El Alcalde de Albacete Se Reúne con Afanion para Impulsar la Investigación Contra el Cáncer Infantil

    El Alcalde de Albacete Se Reúne con Afanion para Impulsar la Investigación Contra el Cáncer Infantil

    En Albacete se ha celebrado una relevante reunión de trabajo entre el gobierno municipal y la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha, conocida como Afanion. El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, junto con la concejal de Asuntos Sociales y Calidad de Vida, Llanos Navarro, se reunieron con el presidente de Afanion, Juan García Gualda, y otros miembros de la junta directiva de la asociación.

    La reunión llegó tras la XXIX Asamblea Ordinaria y la XVII Asamblea Extraordinaria de Afanion, como parte de las actualizaciones ordinarias entre el Ayuntamiento y la asociación. El encuentro fue el escenario perfecto para que el alcalde expresara sus congratulaciones a Afanion por la encomiable tarea que desarrollan en beneficio de los niños afectados por esta enfermedad y sus familias. Serrano destacó la diversa gama de apoyo que proporciona la asociación, que comprende desde la asistencia psicológica y social, hasta el soporte educativo y la implementación de casas de acogida que facilitan la estancia a las familias durante desplazamientos por tratamientos oncológicos o pruebas diagnósticas.

    El mandatario local enfatizó el profundo impacto emocional que tiene el cáncer infantil y la necesidad de que dicha realidad «remueva nuestras conciencias» para fomentar más investigación y mejorar la calidad de vida de los niños afectados. Manifestó también la firme voluntad del Ayuntamiento por mantenerse cerca de esta causa, proveyendo todo el soporte necesario tanto en la dimensión humana como institucional.

    En su alocución, Manuel Serrano no dejó pasar la ocasión para reconocer la labor de Juan García Gualda al frente de Afanion, subrayando la extendida y distinguida actuación que ha mantenido, convirtiendo a la asociación en un modelo a seguir en términos moral y humanitario para la comunidad de Albacete. A través de este encuentro se establece, una vez más, el compromiso del consistorio albaceteño con una de las causas más sensibles y esenciales de la sociedad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Alcalde de Albacete Se Reúne con Afanion para Impulsar la Investigación Contra el Cáncer Infantil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Empleado Lesionado al Atraparse su Brazo en Puerta Automática en Albacete

    Empleado Lesionado al Atraparse su Brazo en Puerta Automática en Albacete

    Un trabajador de 41 años ha resultado herido en un accidente laboral al quedar su brazo atrapado por una puerta automática. El siniestro ocurrió pasadas las 00:30 horas en una empresa ubicada en el polígono industrial de Campollano, según fuentes del servicio de emergencias 112 Castilla-La Mancha.

    El empleado afectado necesitó ayuda inmediata para ser liberado, tarea que estuvo a cargo de los bomberos que acudieron al lugar del accidente. Una vez rescatado, la víctima fue atendida por los servicios de urgencia y posteriormente evacuada por una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) hacia el Hospital de Albacete para recibir tratamiento médico especializado.

    En la intervención también estuvieron presentes efectivos de la Policía Nacional y la Policía Local, quienes llevaron a cabo las correspondientes labores de seguridad y apoyo durante el suceso.

    Al momento no se han proporcionado detalles adicionales sobre el estado de salud del trabajador ni sobre las circunstancias que rodearon el momento del accidente. Se espera que las autoridades pertinentes realicen la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y determinar las causas que condujeron a este lamentable incidente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Empleado Lesionado al Atraparse su Brazo en Puerta Automática en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Instalará Pantalla Gigante para la Semifinal de la Eurocopa entre España y Francia

    Albacete Instalará Pantalla Gigante para la Semifinal de la Eurocopa entre España y Francia

    Los entusiastas del fútbol de Albacete se preparan para vivir la emoción del fútbol a lo grande. El Ayuntamiento ha anunciado que instalara una pantalla gigante en el emblemático Pincho de la Feria este martes, día 9, a partir de las 21.00 horas. Este evento comunitario se organiza con el fin de que los ciudadanos puedan seguir en directo la semifinal de la Eurocopa, encuentro en el que la selección española buscará hacerse un lugar en la final compitiendo contra el equipo francés.

    Para garantizar el bienestar y la comodidad de los asistentes durante el evento futbolístico, Aguas de Albacete proporcionará puntos de agua en el área circundante al Pincho de la Feria. Esta iniciativa permitirá a los espectadores mantenerse hidratados mientras disfrutan del partido y animan a su equipo nacional.

    El ayuntamiento, a través de una nota de prensa, también ha adelantado que si la selección española logra clasificarse para la final de la Eurocopa, repetirán la iniciativa de instalar la pantalla gigante en el mismo sitio. Este gesto busca fomentar el ambiente festivo y de unidad al apoyar a la selección española, creando un punto de encuentro para vivir con intensidad los momentos más emocionantes del torneo de fútbol europeo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Instalará Pantalla Gigante para la Semifinal de la Eurocopa entre España y Francia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este año, 122 estudiantes de Formación Profesional en Castilla-La Mancha han recibido formación práctica por parte del Servicio de Emergencias 1-1-2.

    Este año, 122 estudiantes de Formación Profesional en Castilla-La Mancha han recibido formación práctica por parte del Servicio de Emergencias 1-1-2.

    Durante los últimos tres meses, un total de 122 alumnos de institutos de enseñanzas medias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha han participado en jornadas teóricas y prácticas organizadas por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. El objetivo de estas jornadas ha sido dar a conocer el funcionamiento y la coordinación de este servicio, mostrando cómo se resuelven las incidencias que llegan diariamente al 1-1-2.

    Los participantes en estas jornadas son estudiantes que cursan ciclos de Grado Medio de ‘Técnico de Emergencias Sanitarias’ y ‘Emergencias de Protección Civil’, así como alumnos del nuevo Grado Superior de Formación Profesional de ‘Coordinación de Emergencias y Protección Civil’.

    Durante la formación, los estudiantes han recibido información sobre el marco jurídico, organizativo y funcional del Servicio de Emergencias 1-1-2, así como sobre la estructura organizativa y las funciones de los distintos puestos que lo integran. También se les ha presentado la carta de servicios en vigor, que garantiza la calidad del servicio para los ciudadanos.

    Además, se les ha enseñado la aplicación informática de gestión de incidentes utilizada en el 1-1-2, y se ha realizado un módulo sobre la operativa en la Sala de Coordinación del servicio. En esta sala se ha abordado la gestión que realizan los distintos puestos de personal, así como el trabajo conjunto con otros grupos de activación de emergencias.

    Los centros que han participado en estas jornadas han sido el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Albasit’ de Albacete, el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el IES ‘Diego Torrente Pérez’ de San Clemente (Cuenca), el IES ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca, el IES ‘José Luis Sampedro’ de Guadalajara y el Centro Integrado de Formación Profesional nº1 de Toledo.

    En resumen, estas jornadas han permitido a los estudiantes conocer de cerca el trabajo que se realiza en el Servicio de Emergencias 1-1-2, preparándolos para futuras carreras relacionadas con emergencias y protección civil.

    La entrada de Últimas noticias sobre Este año, 122 estudiantes de Formación Profesional en Castilla-La Mancha han recibido formación práctica por parte del Servicio de Emergencias 1-1-2. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 17.000 personas en Toledo podrán disfrutar de deducciones fiscales por medidas contra la despoblación

    Más de 17.000 personas en Toledo podrán disfrutar de deducciones fiscales por medidas contra la despoblación

    Artículo sobre políticas de despoblación en Castilla-La Mancha

    Sartajada (Toledo), 6 de julio de 2024

    La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha reivindicado las políticas del Ejecutivo de Emiliano García-Page en materia de despoblación y ha señalado que se estima que cerca de 17.500 personas de la provincia de Toledo obtendrán deducciones fiscales en la campaña de la renta que acaba de finalizar.

    De este modo, Padilla ha incidido en que, además, estas medidas son “la causa directa” de los datos de aumento de habitantes en las zonas afectadas por el fenómeno de la pérdida demográfica en la Comunidad Autónoma. Una afirmación que ha hecho en el municipio toledano de Sartajada, donde Esther Padilla ha conocido la primera edición del festival ‘CLM Living Rural’, evento que impulsa el Ejecutivo castellanomanchego y que se ha diseñado para aumentar la oferta cultural y turística de cinco comarcas de la región. “Tanto el ocio como la cultura afianzan población, dan vida y generan oportunidades en nuestros municipios”, ha apuntado.

    Durante su intervención, la consejera ha recordado también que, desde la entrada en vigor de la Ley de Medidas contra la Despoblación, aprobada en el 2021, se han trasladado a vivir un total de 11.368 personas a las zonas de extrema, intensa y en riesgo de despoblación.

    Se trata, tal y como ha insistido Padilla, de nuevos habitantes “que han llegado atraídos por la garantía de acceso a los servicios públicos como educación, sanidad, servicios sociales y transporte”, situación producida también “por las medidas de incentivación positiva como las deducciones fiscales de las que ya se beneficiaron el pasado año más de 80.000 personas en la declaración de la Renta”. A este respecto, se ha referido también al impacto económico de estas deducciones fiscales relacionadas con la despoblación en la provincia de Toledo, que, tal y como ha aseverado, “ha sido de 5,8 millones de euros”.

    En este punto, la consejera ha hecho referencia además a las previsiones de crecimiento del INE para la región “que auguran que Castilla-La Mancha ganará 217.000 habitantes en los próximos 15 años, llegando a los 2.318.898 habitantes”.

    ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ en Sartajada (Toledo)

    La parada en Sartajada del festival itinerante ‘CLM Living Rural’ ha sido la cuarta en esta primera edición tras pasar por Elche de la Sierra, en Albacete; Villamanrique, Ciudad Real y Cañete, en Cuenca.

    La cita de hoy ha arrancado con dos horas de programa en directo de Radio Castilla-La Mancha, que ha contado con una entrevista a la consejera; además de una propuesta de actividades entre las que se encuentran la degustación gastronómica, el teatro infantil y espectáculo musical en directo.

    Durante esta jornada, la consejera ha estado acompañada por el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, y el coordinador provincial de la Delegación de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, entre otros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 17.000 personas en Toledo podrán disfrutar de deducciones fiscales por medidas contra la despoblación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero celebra el segundo aniversario del Barrax Rural Innovation Hub destacando su papel como referente de innovación en el agroalimentario

    Cabañero celebra el segundo aniversario del Barrax Rural Innovation Hub destacando su papel como referente de innovación en el agroalimentario

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, celebró el segundo aniversario del Barrax Rural Innovation Hub el pasado 7 de julio de 2024, destacando su papel como referente en la innovación agroalimentaria. Cabañero estuvo acompañado en el evento por diversas autoridades, entre ellas el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez, así como los delegados provinciales de Economía, Empresas y Empleo.

    Durante la conmemoración, que incluyó un acto en el que se realizó una entrega de obsequios por parte de la alcaldesa de Barrax, Josefina Navarrete, al presidente provincial, Cabañero expresó su admiración por el esfuerzo y dedicación de los empresarios, en particular a José Manuel Vázquez, al frente del Hub. Destacó la importancia del centro en términos cuantitativos, refiriéndose a la contribución en conocimiento y tecnificación que proporciona al sector primario de la provincia y la región.

    El presidente provincial enfatizó el valor cualitativo del Hub, señalando cómo corrige la percepción del sector primario alineado con el subdesarrollo, demostrando en cambio que la modernidad, la tecnificación y la cualificación existen en el campo. Añadió que el Hub es un motivo de orgullo y un motor que contribuye al desarrollo rural.

    El respaldo de la Diputación de Albacete al proyecto fue subrayado por Cabañero, quien mencionó que, en compañía del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), forman parte de los ‘partners’ del Hub. Recalcó el esfuerzo conjunto para crear sinergias entre los sectores tecnológico y agrícola, fundamentales para el progreso del área.

    Además, Cabañero reafirmó la postura de la Diputación frente a la defensa de los intereses hídricos de la provincia, asegurando que se mantendrán como embajadores de las necesidades y reivindicaciones legítimas de la comunidad, especialmente en lo relacionado a la gestión del agua, elemento crucial para el crecimiento y desarrollo sostenible de Barrax y sus alrededores. La Diputación se comprometió a perseverar en esta lucha por el desarrollo hídrico, posicionándose solidariamente con los municipios.

    La ceremonia sirvió como una evidencia de los avances y el impacto que ha generado el Barrax Rural Innovation Hub en tan solo dos años de actividad, marcando un hito para la localidad y para el sector agroalimentario de Albacete. Con este centro, la provincia consolida su posición en el ámbito de la investigación, innovación y tecnología aplicadas al desarrollo rural.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero celebra el segundo aniversario del Barrax Rural Innovation Hub destacando su papel como referente de innovación en el agroalimentario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 78,17% de Alumnos Supera La EvAU en la Convocatoria Extraordinaria de C-LM

    El 78,17% de Alumnos Supera La EvAU en la Convocatoria Extraordinaria de C-LM

    La convocatoria extraordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha concluyó con un 78,17 % de aprobados entre los 1.313 aspirantes matriculados. Durante los días 1, 2 y 3 de julio, los estudiantes afrontaron las pruebas necesarias para acceder a la educación superior.

    Las cifras oficiales, proporcionadas por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), indican que en la fase obligatoria un total de 992 candidatos pasaron la evaluación, mientras que 277 no lo lograron y 44 no se presentaron. Esta información fue difundida a través de una nota de prensa por la UCLM.

    El desglose por campus refleja diferencias en los índices de éxito. En Albacete, de los estudiantes que se presentaron, el 76,36 % consiguieron aprobar, sumando 210 aprobados frente a 65 suspensos. Por su parte, el campus de Ciudad Real reportó un 81,28 % de aprobados, con 304 estudiantes que lograron superar las pruebas y 70 que no.

    En Cuenca, la tasa de éxito alcanzó el 85,27%, traduciéndose en 110 aprobados y 19 no aprobados. El campus de Toledo tuvo un porcentaje ligeramente menor, con el 76,58% de sus presentados aprobando la EvAU, siendo 291 los estudiantes exitosos frente a 89 que tendrán que repensar sus planes. Finalmente, en Talavera de la Reina, el 69,37 % de los examinados aprobaron, lo que representa 77 aprobados frente a 34 suspensos.

    Los alumnos participantes han recibido ya sus calificaciones por correo electrónico, y tienen la posibilidad de consultarlas también a través de la aplicación EvAU y en la página web de la UCLM.

    Para aquellos inconformes con los resultados, existe la opción de solicitar una segunda corrección de manera online entre el 5 de julio y hasta las 14:30 horas del día 9 de julio, utilizando de nuevo la aplicación de la EvAU.

    Se esperan que los resultados de esta revisión sean notificados en la tarde-noche del 11 de julio. Es importante destacar que este porcentaje de aprobados ha mejorado comparativamente con el de la convocatoria extraordinaria del año anterior, que fue del 76,79%.

    La entrada de Últimas noticias sobre El 78,17% de Alumnos Supera La EvAU en la Convocatoria Extraordinaria de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno clausura talleres CapacitaTIC +55 en Albacete: formación en nuevas tecnologías para 16 mujeres

    El Gobierno clausura talleres CapacitaTIC +55 en Albacete: formación en nuevas tecnologías para 16 mujeres

    Artículo: Clausura del curso ‘CapacitaTIC +55’ en Albacete

    Albacete, 5 de julio de 2024.-

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha clausurado, este viernes, el curso ‘CapacitaTIC +55’ que se ha impartido en el Centro Sociocultural de Parque Sur y que está dirigido a formar en capacitación digital a personas de entre 54 y 65 años.

    La delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma, ha participado en este acto, al que ha asistido también la delegada del área de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada.

    Durante su intervención, Coloma ha puesto de relieve que se trata de una iniciativa de la Consejería de Bienestar Social, dentro del Marco Regional de Envejecimiento Activo y Saludable, y está dirigida a reducir la brecha digital, ofreciendo formación y motivación a personas mayores de 55 años a través del uso de las nuevas tecnologías. Se ofrece de manera totalmente gratuita, está financiada por el Fondo Social Europeo y cuenta con la colaboración de la asociación Inciso Integración.

    Al mismo tiempo, la delegada provincial ha informado que desde la puesta en marcha del Programa CapacitaTIC, han sido 277 los cursos realizados en la provincia de Albacete, que han llegado a unas 2.500 personas. En lo que llevamos de 2024, se han impartido ya 19 cursos, que han contado unos de 165 alumnos.

    En concreto, han sido dos los talleres clausurados en Albacete, en los que han participado 8 mujeres en cada uno: ‘AdministraT’, para la formación sobre administración electrónica, sistema Cl@ve, carpeta ciudadana, certificado digital y banca online, y ‘AplicaT’, sobre el uso de smartphones, de apps y Google.

    Amplia oferta formativa
    El Programa CapacitaTIC dispone de otra amplia oferta formativa, adaptada a las personas beneficiarias en función de la dificultad requerida, el nivel inicial de conocimientos del alumnado y los objetivos y expectativas.

    Se trata de talleres especializados presenciales, entre los que se encuentran el taller AplicaT con el móvil, RelacionaT. Redes sociales y comunicación; AdministraT. Administración electrónica; EmpleaT. Proceso de búsqueda activa de empleo; AtreveT con Chat GPT, además de un curso básico de informática IniciaT.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno clausura talleres CapacitaTIC +55 en Albacete: formación en nuevas tecnologías para 16 mujeres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan Por Aire a Joven Motorista de 14 Años Tras Accidente con Turismo en Abengibre

    Trasladan Por Aire a Joven Motorista de 14 Años Tras Accidente con Turismo en Abengibre

    Un joven motorista de tan solo 14 años ha resultado herido y ha necesitado ser transferido por un helicóptero medicalizado al hospital de Albacete. El accidente, que tuvo lugar tras una colisión con un turismo, se produjo en la Avenida Castilla-La Mancha de Abengibre, en Albacete.

    La emergencia fue reportada al servicio de emergencias 112 en torno a las 13:39 horas, momento desde el cual se activaron los protocolos de asistencia. Según la información suministrada por Diario CLM, en respuesta al suceso, además del helicóptero de emergencias desplazado para realizar la evacuación, también acudieron al lugar de los hechos efectivos de la Guardia Civil, así como una ambulancia con un equipo de soporte vital básico con un médico de urgencias para atender al herido en el sitio del accidente.

    No se han ofrecido más detalles respecto al estado de salud del adolescente ni a las circunstancias exactas que rodearon la colisión. Las autoridades pertinentes estarían llevando a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y determinar las causas del incidente.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trasladan Por Aire a Joven Motorista de 14 Años Tras Accidente con Turismo en Abengibre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Festival Internacional de Títeres en Chinchilla Atrae a 3.000 Visitantes del 18 al 21 de Julio

    Festival Internacional de Títeres en Chinchilla Atrae a 3.000 Visitantes del 18 al 21 de Julio

    Del 18 al 21 de julio se celebrará el II Festival Internacional de Títeres en las pedanías de Chinchilla, La Felipa, Villar de Chinchilla y La Estación, un evento que aspira a alcanzar la cifra de 3.000 asistentes. La presentación del evento congregó a figuras destacadas de la Junta de Comunidades, la Diputación provincial, alcaldes de las pedanías y a Facundo Castelli, director artístico del festival.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, anunció que ocho compañías, incluyendo representaciones de todas las provincias de Castilla-La Mancha, así como de Chile y Argentina, participarán en el festival ofreciendo 10 espectáculos. Ruiz Santos recalcó el objetivo de superar la asistencia lograda en la primera edición y subrayó el compromiso con el Centro de Interpretación de la Marioneta en La Felipa.

    José González, diputado provincial de Acción Social, destacó la importancia del evento por su contribución a la dinamización cultural y al desarrollo del pensamiento crítico en respuesta a la prevalencia de las fake news. Afirmó, además, que la Diputación ha incrementado su aportación económica de 1.500 a 3.500 euros, enfatizando los beneficios de la colaboración entre entidades administrativas.

    El alcalde de Chinchilla, Francisco Morote, expresó su gratitud por el apoyo recibido y se mostró entusiasmado por extender el festival a las pedanías. Ángela Gómez, alcaldesa pedánea de La Felipa, enfatizó la necesidad de mantener un apoyo firme al festival y la relevancia de llevar la cultura a todos los rincones.

    El festival también incluirá un acto conmemorativo el 21 de julio en La Felipa, dedicado al 25 aniversario de la Unión Internacional de la Marioneta en Castilla-La Mancha. La celebración contará con la presentación de un vídeo retrospectivo y el espectáculo ‘El Tesoro del Emir’ por Títeres Larderos de Cuenca.

    La iniciativa cuenta con el respaldo de Globalcaja, sumándose al apoyo brindado por la Junta y la Diputación. El evento refuerza la posición de Chinchilla como un destacado núcleo cultural no sólo a nivel local, sino también regional. El apoyo institucional refleja la convicción de que la unión de esfuerzos multiplica los resultados, en un año donde Chinchilla ya ha disfrutado del éxito del Festival de Teatro Clásico y de la declaración de sus tradiciones como Fiesta de Interés Turístico Regional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Festival Internacional de Títeres en Chinchilla Atrae a 3.000 Visitantes del 18 al 21 de Julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.