Blog

  • ​El director general de Ordenación agropecuaria destaca las ayudas para combatir la tuberculosis ganadera en la región

    ​El director general de Ordenación agropecuaria destaca las ayudas para combatir la tuberculosis ganadera en la región

    Artículo sobre la lucha contra la tuberculosis en las explotaciones ganaderas de Castilla-La Mancha

    La Gineta (Albacete), 4 de julio de 2024.- El director general de Ordenación Agropecuaria de Castilla-La Mancha, Joaquín Cuadrado, y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, han puesto en valor el trabajo que desde el Gobierno regional se vienen haciendo para erradicar la lacra de la tuberculosis de las explotaciones ganaderas de nuestra comunidad.

    Así lo han manifestado durante la visita, este jueves, a la explotación Caprinos de Albacete, ubicada en la localidad de La Gineta, y en la que han estado acompañados por el teniente alcalde de la misma, Fernando Rodríguez. Se trata de una explotación que se ha visto afectada por la tuberculosis, pero que, por suerte, ya se está recuperando.

    Durante esta visita, el director general ha recordado que, respecto al vacuno, en breve será aprobado el Plan Nacional de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE), para prevenir la entrada de enfermedades infecciosas, evitar su difusión y erradicar las ya presentes. En el caso del caprino, en palabras de Cuadrado, “desde el Gobierno regional se está haciendo un esfuerzo importante de inversión para indemnizar el sacrificio de cabras por parte de los ganaderos, a consecuencia de la tuberculosis”.

    Al mismo tiempo, el director general ha recordado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha convocado recientemente las ayudas por lucro cesante para compensar el vacío sanitario, que en breve será resuelta y que establece una ayuda de 100 euros por animal, con un máximo de 60.000 euros por explotación.

    La entrada de Últimas noticias sobre ​El director general de Ordenación agropecuaria destaca las ayudas para combatir la tuberculosis ganadera en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Patronal de Castilla-La Mancha Lamenta Desacuerdos con el Ministerio de Trabajo y Destaca la Gestión Ejemplar del Gobierno de Page en Negociaciones

    Patronal de Castilla-La Mancha Lamenta Desacuerdos con el Ministerio de Trabajo y Destaca la Gestión Ejemplar del Gobierno de Page en Negociaciones

    El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha expresado su desconcierto ante la situación actual del diálogo social, enfatizando la desconexión entre las contribuciones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y las acciones del Ministerio de Trabajo. A pesar de que las pymes constituyen “el 99%” del tejido empresarial español, Nicolás siente que sus aportaciones no son tomadas en cuenta.

    Desde Albacete, Nicolás reflexionó sobre las recientes negociaciones referentes a la reducción de la jornada laboral. Destacó, sin embargo, que en Castilla-La Mancha, aún gobernada por el partido socialista, sí existe una “complementación entre los agentes sociales”. Según sus palabras, esta cooperación busca alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores, algo que la región ha “demostrado”.

    Al hacer referencia a los diversos planes acordados conjuntamente con sindicatos, empresarios y el gobierno, Nicolás señaló la discrepancia dentro de prácticas de gobiernos pertenecientes al mismo partido, calificándolas de “absolutamente contrarias”. Subrayó la capacidad de la comunidad autónoma de llegar a acuerdos bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, valorando dicha colaboración como una de las “infraestructuras más baratas y sólidas”.

    Nicolás hizo un llamado a escuchar a las pymes y a evitar gobernar en desacuerdo con la mayoría del tejido empresarial, advirtiendo que los acuerdos que se alcen al margen de la interlocución con la patronal podrían ser inútiles a corto plazo. Reclamó una menor presión sobre las pequeñas y medianas empresas, a las que describió como agobiadas y sobrecargadas con un exceso de regulaciones, con más de 206,000 normas a las que deben adherirse.

    Finalizó enfatizando la eficacia de las pymes para alcanzar acuerdos beneficiosos con los sindicatos, algo que encuentra muy difícil de lograr en las discusiones con el gobierno, pese a la discusión de problemáticas comunes. Este descontento evidencia un claro desafío en las dinámicas del diálogo social entre las autoridades gubernamentales y el sector empresarial a nivel autonómico y nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Patronal de Castilla-La Mancha Lamenta Desacuerdos con el Ministerio de Trabajo y Destaca la Gestión Ejemplar del Gobierno de Page en Negociaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete intensifica su apoyo en la restauración de la normalidad en Pozohondo, La Recueja, Hellín, Jorquera y Chinchilla tras los estragos de la DANA

    La Diputación de Albacete intensifica su apoyo en la restauración de la normalidad en Pozohondo, La Recueja, Hellín, Jorquera y Chinchilla tras los estragos de la DANA

    Tras el embate de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) el pasado 29 de junio, la Diputación de Albacete está trabajando intensamente para devolver la normalidad a las localidades de Pozohondo, La Recueja, Hellín, Jorquera y Chinchilla, algunas de las más golpeadas por este fenómeno meteorológico. Las intensas tormentas, que comenzaron a las 18:00 horas del viernes, dejaron un rastro de destrucción a su paso, causando graves daños particularmente en Pozohondo y La Recueja.

    El vicepresidente y responsable de Carreteras de la Diputación, Fran Valera, ha estado visitando estas áreas para evaluar los daños y coordinar las labores de restauración junto con los alcaldes y miembros de las Corporaciones Municipales. Se están llevando a cabo labores de limpieza viaria, aseguramiento de la transitabilidad en los núcleos urbanos y mejoras en los accesos a los municipios, en especial, la reparación de caminos rurales.

    Valera ha mencionado que, aunque es temprano para determinar el costo de los daños, se estima que el apoyo económico de la Diputación de Albacete será de entre 150.000 y 200.000 euros, que ayudará a reparar la infraestructura dañada y facilitar la recuperación de los municipios afectados. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, había avanzado durante su visita a La Recueja y Jorquera que se habilitarán recursos para este fin.

    En Pozohondo, el agua ha dañado el pavimento de varias zonas y públicos como el techo del auditorio. Del mismo modo, en La Recueja, el cauce del río, el parque, la piscina y la zona deportiva sufrieron severamente. Valera especificó que ya hay empresas contratadas por la Diputación trabajando en la zona y que el soporte económico también ayudará en la restauración de áreas afectadas como parques y piscinas municipales.

    En Hellín, el vicepresidente inspeccionó los trabajos de reparación en el Polígono de San Rafael y las pedanías de Torre Uchea y Agramón. En Chinchilla de Montearagón, se están realizando reparaciones de caminos y atendiendo daños causados por arrastres.

    La situación viaria provincial también está controlada, ya que todas las carreteras pertinentes estám abiertas al tráfico y se han realizado trabajos de retirada de árboles caídos, limpieza de cunetas y despeje de arrastres, especialmente en las rutas AB-206 y AB-209.

    Valera agradeció la rápida respuesta y el trabajo del personal de la Diputación, especialmente de Parque Móvil y Carreteras, así como del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI), quienes han contribuido a las labores de restauración desde el inicio de la emergencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete intensifica su apoyo en la restauración de la normalidad en Pozohondo, La Recueja, Hellín, Jorquera y Chinchilla tras los estragos de la DANA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava acogerá este sábado la zarzuela ‘La tabernera del puerto’

    El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava acogerá este sábado la zarzuela ‘La tabernera del puerto’

    La música volverá a ser el centro de atención el próximo fin de semana en Torralba de Calatrava con dos propuestas muy distintas pero igualmente atractivas.

    El sábado 6 de julio, a las diez y media de la noche, el Patio de Comedias acogerá la zarzuela ‘La tabernera del puerto’ de Pablo Sorozábal. Este espectáculo será el cierre de la IV edición del Estudio de Zarzuela, que se ha estado llevando a cabo en Torralba de Calatrava durante toda la semana, y que se ha convertido en una de las citas habituales de la temporada de verano en Torralba.

    La alcaldesa de Torralba, María Antonia Álvaro, y la concejala de Cultura, Ana Martínez, asistieron a la presentación del Estudio de Zarzuela, que tuvo lugar ayer martes junto a su director, Federico Figueroa.

    Entre los participantes de esta actividad se encuentran Sajona Bañales de Bilbao; Juanfran Toboso de Albacete; Jaime Ruiz-Ruano de Madrid; y las mexicanas Gabriela Acosta, Katya Valero y Sharon Sánchez.

    Tras una intensa semana de aprendizaje guiados por los maestros Lorenzo Moya, Didier Otaola, y Francisco Antonio Moya (director de la Orquesta Filarmónica de La Mancha), además de Federico Figueroa, todos ellos actuarán el próximo sábado junto a la Filarmónica de La Mancha para hacer disfrutar a todos los aficionados a este género musical.

    La alcaldesa María Antonia Álvaro ha recordado “la importancia de este evento que se celebra por cuarto año consecutivo dentro del Ciclo Música en los Patios y que ha venido a engrosar la imponente oferta cultural de verano en Torralba de Calatrava, un pueblo que vive la Cultura con mayúsculas y que cuenta con un espacio escénico de primer orden, como es el Patio de Comedias, que aporta un plus a la enorme calidad y profesionalidad de todos los actores, actrices, músicos y cantantes que pasan por su escenario”.

    “Torralba de Calatrava ha adquirido una identidad propia culturalmente hablando y cada vez son más los profesionales de la Cultura que se interesan por formar parte de nuestra historia cultural”, señala Álvaro.

    En este sentido, ha dado las gracias a los organizadores y a los participantes del Estudio de Zarzuela y ha confiado en que la representación sea todo un éxito y hagan disfrutar al público.

    Concierto de ‘Gamberros’

    La segunda propuesta del Ciclo Música en los Patios para los próximos días será el concierto del grupo ‘Gamberros’, que tendrá lugar el viernes 5 de julio a las diez y media de la noche. Este espectáculo, que combina humor y música, será un concierto único y diferente, que llega de la mano de Diddier Otaola y Milton Amaranto.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava acogerá este sábado la zarzuela ‘La tabernera del puerto’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Aboga por un Pacto de Estado en Financiación Autonómica como Único Camino al Éxito

    Castilla-La Mancha Aboga por un Pacto de Estado en Financiación Autonómica como Único Camino al Éxito

    La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha resaltado este miércoles la importancia de alcanzar un Pacto de Estado en materia de financiación autonómica, asegurando que es “la mejor manera y la única” para que el asunto “llegue a buen puerto”. Estas declaraciones vienen a coincidir con las pronunciadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, en un acto en Albacete este martes, donde estaba presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

    García-Page expresó de forma nítida y clara la necesidad de que “la financiación debe hacerse de una manera conjunta entre todas las comunidades autónomas”, un sentimiento que, según Padilla, no es nuevo sino que refleja una línea que se ha mantenido durante mucho tiempo. La portavoz enfatizó la importancia de reconocer las singularidades de cada comunidad autónoma para asegurar una financiación adecuada que garantice la prestación de los servicios públicos en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos del país.

    En cuanto a la carta enviada por Emiliano García-Page a Pedro Sánchez en abril, mediante la cual solicitaba un compromiso para compensar los gastos ocasionados en la hacienda regional por las medidas del Gobierno de España, Padilla reveló que aún no han recibido respuesta. Algo similar sucede con la petición al Consejo Consultivo para que se pronuncie sobre el fondo de la Ley de Amnistía y sobre la legitimidad del Ejecutivo regional para presentar un recurso de inconstitucionalidad. Padilla aclaró que, en este caso, el Consejo Consultivo puede requerir más tiempo debido a la complejidad del asunto.

    Paralelamente, Padilla se refirió a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, indicando que “las negociaciones continúan”, lo cual calificó como una buena noticia. Instó al mantenimiento del respeto hacia los grupos parlamentarios involucrados en las negociaciones y llamó a la paciencia para permitir que el proceso llegue a su término satisfactoriamente sin ser precipitados por la ansiedad. Destacó la seriedad y continuidad de las deliberaciones actuales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Aboga por un Pacto de Estado en Financiación Autonómica como Único Camino al Éxito se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CLM Inclusiva Cocemfe Exige Políticas Integrales por Accesibilidad y Autonomía

    CLM Inclusiva Cocemfe Exige Políticas Integrales por Accesibilidad y Autonomía

    La CLM Inclusiva Cocemfe, Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo su Asamblea General Ordinaria en Albacete, donde se enfatizó la necesidad de consevir políticas que promuevan la sostenibilidad de las entidades de discapacidad, una interlocución constante entre todas las fuerzas políticas y administraciones, además de un abordaje transversal en materia de accesibilidad y autonomía personal para las personas con discapacidad en la región.

    El encuentro contó con la asistencia de más de 35 delegados de entidades tanto a nivel regional, como provincial y local, además de representantes políticos de la región. Enrique Alarcón García, presidente de la entidad, usó este espacio para reflexionar sobre los desafíos futuros, reafirmando el compromiso con un futuro inclusivo y justo al que considera ineludible.

    Durante el año 2023, la entidad ha logrado destacables éxitos, como la inserción laboral de 500 personas con discapacidad, un hecho que Alarcón señala como una reconstrucción de la dignidad personal de cada individuo. Ha expresado que cada nueva oportunidad laboral concede un “triunfo de la dignidad humana sobre la exclusión”.

    Alarcón también recordó la importancia de no olvidar a las entidades más vulnerables, subrayando la urgencia de actuar en zonas rurales donde la falta de servicios y accesibilidad representan obstáculos. Señaló que existe una demanda urgente de mejorar los números actuales que apuntan a que 1 de cada 3 personas con discapacidad cuenta con un empleo en la región, a pesar de que la cifra sea superior a la media nacional.

    Asimismo, recalcó la necesidad de continuar presionando por el derecho a la accesibilidad universal y el desarrollo de la figura del asistente personal como recursos clave para mejorar la autonomía personal de este colectivo.

    La Asamblea también sirvió para la aprobación de diversos documentos clave, como la Memoria y las cuentas del año 2023, el programa de actividades para 2024, y el presupuesto para dicho año, que se presentaron como equilibrados y fruto de uma administración razonable de hat recursos.

    Por otro lado, tanto el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, como la concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, elogiaron la labor de la entidad y su incansable esfuerzo por mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha. Cabañero subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional, mientras que Navarro resonó la eficacia y la importancia de la CLM Inclusiva Cocemfe como entidad de referencia en la advocacy por los derechos del colectivo de la discapacidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre CLM Inclusiva Cocemfe Exige Políticas Integrales por Accesibilidad y Autonomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Exposición ‘La Inspección de Educación de Ayer a Hoy’ se Realizará del 1 al 5 de Julio en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes

    La Exposición ‘La Inspección de Educación de Ayer a Hoy’ se Realizará del 1 al 5 de Julio en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes

    En Toledo se está llevando a cabo una exposición inédita que celebra los 175 años desde la creación del cuerpo de Inspección de Educación, iluminando un aspecto fundamental de la historia educativa de España. Titulada ‘La inspección de educación de ayer a hoy’, la muestra tiene lugar en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, desde el 1 hasta el 5 de julio de 2024.

    La exposición recorre la evolución de la función inspectora desde sus inicios, destacando documentos significativos como el Real Decreto de 1849, que marcó el pistoletazo de salida de las inspecciones en las escuelas primarias. Los asistentes tendrán la oportunidad de contemplar una variedad de materiales de archivo que van desde informes de visita y notificaciones hasta curiosidades como una causa criminal o los detalles de una dimisión de la inspectora jefa de Enseñanza Primaria.

    Además, la muestra brinda una experiencia visual única con el ‘Cuaderno de Rotación’ de una escuela de Villarrobledo, que contiene pinturas realizadas por los alumnos en aquel entonces, ofreciendo una perspectiva artística y emocional de la vida escolar de siglos pasados. También se pueden apreciar facsímiles de los uniformes de la época y ‘Libros de visitas’ de la década de los 50, retratando así la rigurosidad y formalidad de la inspección educativa de mediados del siglo XX.

    La colaboración entre los Archivos Históricos Provinciales de Cuenca, Albacete y Toledo, así como del Museo del Niño de Castilla-La Mancha, ha sido clave para presentar esta exposición. Gracias a ellos, los visitantes pueden incluso observar un pupitre típico del período, ofreciendo un ambiente más inmersivo y contextualizado.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante el acto conmemorativo, ha subrayado la importancia histórica del cuerpo de Inspección de Educación y ha aplaudido la iniciativa de la muestra, reconociendo su valor cultural y educativo. El evento también contó con una mesa redonda rica en anécdotas y reflexiones, con la intervención de inspectores y la consejera de Educación de la Embajada de Andorra, compartiendo sus visiones y experiencias en este ámbito.

    Sin duda, esta exposición ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes apreciar la evolución de la inspección educativa en España y reconocer la larga trayectoria y aportación de este cuerpo hacia la mejora continua de la educación. Una oportunidad única para educadores, historiadores y público en general interesado en los entresijos de la historia educativa de nuestro país.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Exposición ‘La Inspección de Educación de Ayer a Hoy’ se Realizará del 1 al 5 de Julio en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Circuitos Deportivos De La Diputación De Albacete Estrenarán Zapatillas Oficiales De Joma

    Los Circuitos Deportivos De La Diputación De Albacete Estrenarán Zapatillas Oficiales De Joma

    En una alianza continua que trasciende más de dos décadas, la Diputación de Albacete y la marca deportiva Joma llevarán su colaboración a un nuevo nivel con la creación de una zapatilla deportiva exclusiva para los Circuitos Deportivos de la provincia. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, junto al diputado de Deportes, Dani Sancha, Marcos Fernández de Joma, y el atleta y desarrollador de producto de la empresa, Miguel Heras, han presentado el prototipo de lo que será la zapatilla TR-8, que encarna un tributo a la esencia de Albacete y el deporte popular.

    La zapatilla, diseñada exclusivamente para el evento con detalles representativos de la región, buscará responder al incremento del apoyo y a la creciente participación en los Circuitos Deportivos. Este año, las cifras muestran un crecimiento espectacular en las inscripciones, reflejando cómo ha aumentado el impulso económico destinado a iniciativas deportivas por parte de la Diputación. Con más de 42,000 deportistas en salida y un presupuesto que ronda los 3.7 millones de euros para el área deportiva, el compromiso es firme y los resultados, notorios.

    La zapatilla posee funcionalidades de alto rendimiento adecuadas para trail runners, desde su tecnología avanzada, sistema de ventilación VTS y sujeción termosellada JOMA SPORTECH, hasta su diseño con refuerzos de protección y suela diseñada para garantizar estabilidad en diversos terrenos. La estética, por otra parte, celebra la iconografía y los colores de Albacete, desde las flores que evocan los bordados serranos hasta el estampado interno que rememora los trajes manchegos, ofreciendo así un sentido de pertenencia único para los deportistas locales.

    La TR-8, que también será lanzada al mercado en enero, será un premio exclusivo para los participantes que alcancen el mínimo de pruebas requeridas en las distintas disciplinas, como un símbolo de reconocimiento a su esfuerzo y lealtad hacia los Circuitos Deportivos.

    Esta colaboración es prueba de cómo la Diputación de Albacete y Joma, una marca con presencia en más de 120 países y 3,000 empleados globales, unen fuerzas para honrar la pasión por el deporte y su poder de dinamizar, democratizar y aportar riqueza al territorio a través de la participación ciudadana.

    La entrada de Últimas noticias sobre Los Circuitos Deportivos De La Diputación De Albacete Estrenarán Zapatillas Oficiales De Joma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Decretan Prisión Preventiva para Siete Detenidos por Robos en Cementerios de Toledo

    Decretan Prisión Preventiva para Siete Detenidos por Robos en Cementerios de Toledo

    La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha confirmado que el juzgado ha ordenado prisión para los siete individuos detenidos en relación con una serie de robos de crucifijos de bronce en cementerios de la provincia de Toledo. Estos sujetos formaban parte de un grupo criminal que operó en la región durante las últimas semanas.

    Milagros Tolón, que comunicó estos hechos desde Albacete al informar sobre una intervención reciente de la Guardia Civil, fue interrogada por los medios sobre un incidente de robo similar tras las detenciones. Ante estas cuestiones, Tolón precisó que “la investigación está en marcha”, y que aún no se puede determinar si el robo mencionado tuvo lugar previa o posteriormente a las aprehensiones, por lo que se abstiene de dar más detalles al respecto hasta que se esclarezcan los hechos.

    Las arrestos tuvieron lugar en el contexto de la operación denominada ‘Pasmulo’, llevada a cabo por la Guardia Civil. De los siete sujetos apresados, cinco son acusados de ser los ejecutores materiales de los robos, mientras que los otros dos enfrentan cargos por su presunta involucración en delitos de receptación. Se cree que estos últimos eran quienes recibían los crucifijos sustraídos para luego proceder a su despiece y eventual fundición. La finalidad de dicha operativa era probablemente la venta del bronce obtenido tras la fundición.

    La entrada de Últimas noticias sobre Decretan Prisión Preventiva para Siete Detenidos por Robos en Cementerios de Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Mario vuelve a sumarse a las filas del Viña Albali Valdepeñas

    José Mario vuelve a sumarse a las filas del Viña Albali Valdepeñas

    Regreso de José Mario al Viña Albali Valdepeñas

    El Viña Albali Valdepeñas ha anunciado con satisfacción la reincorporación de José Mario Cuenca Miranda a su equipo, pactando un compromiso por las próximas tres temporadas. Esta noticia marca el regreso del talentoso jugador manchego, originario de Hellín, Albacete, que ya había tenido una previa experiencia en el equipo durante la segunda mitad de la temporada 2018/2019. José Mario fue clave en el esfuerzo del equipo por mantenerse en la Primera División, mostrando su calidad y compromiso desde su retorno.

    La carrera de José Mario se ha caracterizado por su versatilidad y habilidad dentro del fútbol sala. Tras su anterior paso por el Viña Albali Valdepeñas, el jugador extendió su trayectoria en equipos como el Jaén Paraíso Interior, El Ejido Futsal y el Servigroup Peñíscola. Durante su última temporada con este último, logró anotar seis goles en veintinueve encuentros, demostrando su capacidad ofensiva y su importante contribución en el campo. José Mario también ha sido reconocido a nivel internacional, participando con las selecciones Sub-19 y Sub-21, y acumulando importantes títulos durante su carrera.

    Su habilidad como ala-cierre ha sido especialmente resaltada por el Viña Albali Valdepeñas, destacando su rapidez, intensidad, calidad en el uno contra uno, y una destacada capacidad de gol con ambas piernas. Estas cualidades son bien valoradas por el equipo, que ve en José Mario una pieza fundamental para afrontar sus próximos desafíos. La comunidad del Viña Albali Valdepeñas recibe con entusiasmo el retorno de José Mario, ofreciéndole una cálida bienvenida y deseándole éxito en lo que promete ser una emocionante nueva etapa de su carrera deportiva.

    La entrada de Últimas noticias sobre José Mario vuelve a sumarse a las filas del Viña Albali Valdepeñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.