Blog

  • Programa de Termalismo Social Beneficiará a 10.000 Mayores en C-LM para 2027

    Programa de Termalismo Social Beneficiará a 10.000 Mayores en C-LM para 2027

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por su vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha presentado desde el Balneario de Benito en Reolid (Albacete) una nueva propuesta dentro del marco de envejecimiento activo y saludable: se disponen de más de 7.000 plazas para el programa de termalismo social destinado a personas mayores para el año 2024.

    Este programa, que incluye actividades como rutas senderistas, turismo social, formación a través de la Universidad de Mayores ‘José Saramago’, e iniciativas para combatir la brecha digital, cuenta con un presupuesto de siete millones de euros. Busca fomentar la autonomía personal y la participación social, así como la prevención de situñasituaciones de dependencia y la promoción de hábitos saludables.

    La planificación contempla un total de 7.031 plazas en 2024, con la proyección de llegar a 10.000 para el año 2027. Se ha registrado un incremento en la ayuda por persona, que ahora asciende a 134 euros, frente a los 122,28 euros de la convocatoria anterior. El Gobierno ha destinado un aumento presupuestario, ascendiendo a 942.154,00 euros para 2024.

    Cambios en la flexibilidad de las solicitudes resaltan la posibilidad de presentarlas durante todo el año, eligiendo cualquier balneario participante sin limitarse a seleccionar solamente tres. Se elimina la necesidad de turnos predeterminados y se acuerdan las fechas directamente con el establecimiento, con un periodo de disfrute extendido hasta agotarse las plazas o hasta el 31 de diciembre del año en curso. Se fomenta la tramitación electrónica de las solicitudes, añadiendo asistencia técnica a través de centros de mayores, asociaciones, ayuntamientos, entre otros, sin requerir firma digital.

    Este programa ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 190 participantes en 2015 a más de 7.000 en 2024, lo cual representa un decidido respaldo del Gobierno actual de García-Page hacia el bienestar de sus mayores, tras haberse recuperado el programa en 2016. La consejera Bárbara García Torijano enfatiza la importancia de devolver a las personas mayores lo mucho que han contribuido a la región, y agradece a la Asociación de Balnearios de Castilla-La Mancha su papel en este relevante programa de envejecimiento activo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Programa de Termalismo Social Beneficiará a 10.000 Mayores en C-LM para 2027 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 7.000 mayores disfrutarán del programa de termalismo social en Castilla-La Mancha

    Más de 7.000 mayores disfrutarán del programa de termalismo social en Castilla-La Mancha

    Programa de termalismo social para personas mayores en Castilla-La Mancha

    Programa de termalismo social para personas mayores en Castilla-La Mancha

    Convocatoria de más de 7.000 plazas en 2024

    Reolid (Albacete), 27 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha convoca más de 7.000 plazas dentro del programa de termalismo social para personas mayores en 2024. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, han presentado hoy desde el Balneario de Benito en Reolid (Albacete) la nueva edición de este programa.

    El programa de termalismo social forma parte del marco de envejecimiento activo y saludable del Gobierno regional, junto con otros programas como las rutas senderistas, el turismo social, la Universidad de Mayores ‘José Saramago’, las iniciativas contra la brecha digital y el conjunto de actividades que se realizan en los centros de mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha remarcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con el envejecimiento activo como parte de la promoción de la autonomía personal y el derecho a la participación social desde principios de solidaridad y crecimiento personal.

    Más plazas, más presupuesto y más flexibilidad

    Tal y como ha explicado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, habrá 7.031 plazas en la convocatoria de 2024 con previsión de alcanzar las 10.000 en el año 2027. El importe de la ayuda por persona beneficiaria ha aumentado respecto a convocatorias anteriores, llegando a los 134 euros. Además, se ha aumentado el presupuesto destinado al programa de termalismo para este año 2024.

    Se facilita la flexibilidad tanto en el plazo de solicitudes como en el periodo elegido para su disfrute. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto todo el año y se podrá disfrutar de una estancia en el balneario adjudicado hasta el 31 de diciembre. Además, se podrá presentar solicitud para todos los balnearios participantes en el programa.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado los participantes en el programa de termalismo social, pasando de 190 en 2015 a más de 7.000 plazas para 2024, después de que el programa se recuperara por el Gobierno del presidente García-Page en 2016.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 7.000 mayores disfrutarán del programa de termalismo social en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuatro Arrestados, Incluyendo Uno en La Roda, con más de 6.300 Cartuchos y Munición de Guerra Destinados a Sevilla

    Cuatro Arrestados, Incluyendo Uno en La Roda, con más de 6.300 Cartuchos y Munición de Guerra Destinados a Sevilla

    En una reciente operación policial, bautizada ‘Peón’, la Policía Nacional ha detenido a una persona en La Roda, Albacete, señalada por su supuesta involucración en la posesión, tráfico y almacenamiento de armas, munición y explosivos. Esta operación también ha dado como resultado la desmantelación de una cadena de suministro clandestina que proporcionaba cartuchos al mercado negro en Sevilla.

    El comienzo de ‘Peón’ se remonta al mes de julio del año pasado cuando se realizó una fase inicial de la operación que culminó con la interceptación de una operación ilegal de munición de diferentes calibres, incluyendo algunos clasificados como munición de guerra. Según un comunicado de prensa emitido por la Policía, esta acción preventiva fue respaldada por el servicio de medios aéreos de la Policía Nacional y tuvo lugar en Seseña, Toledo, resultando en la captura de individuos involucrados en la compraventa de la referida munición.

    La investigación adicional logró seguir la trazabilidad de una de las cajas de munición, la cual tenía como objetivo llegar al barrio de las Tres Mil viviendas.

    La segunda etapa de esta investigación se desarrolló con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Sevilla y se centró en la provincia de Albacete. Durante esta etapa, se procedió a la incautación de más de 200 cartuchos de munición semimetálica de los calibres 9 milímetros parabellum y 9×17 milímetros, conocidos también como nueve corto, culminando así con la aprehensión del último miembro de la red involucrada en este ilícito circuito de munición.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cuatro Arrestados, Incluyendo Uno en La Roda, con más de 6.300 Cartuchos y Munición de Guerra Destinados a Sevilla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adecuación de la piscina municipal de Pozo Lorente con financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Adecuación de la piscina municipal de Pozo Lorente con financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha

    Obras de adecuación en la piscina municipal de Pozo Lorente

    El Gobierno regional cofinancia obras en la piscina municipal de Pozo Lorente

    Pozo Lorente (Albacete), 27 de junio de 2024.- El Gobierno regional ha cofinanciado la ejecución de las obras de adecuación en la piscina municipal de la localidad albaceteña de Pozo Lorente, cuyo resultado ha sido comprobado por el delegado de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos, en una vista realizada a este municipio de la provincia.

    Para ello ha estado acompañado por la alcaldesa, Llanos Valero, quien ha manifestado su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha, por hacer posible la puesta a punto de unas instalaciones que venían presentando cierto deterioro, consecuencia lógica del uso.

    Por su parte, el delegado de la Junta ha explicado que esta ayuda corresponde a la forma de trabajar del Gobierno de Emiliano García-Page, centrada en dar atención a los pueblos que requieren de apoyo para llevar a cabo mejoras en sus servicios y que recaigan en sus vecinos.

    En el caso concreto de Pozo Lorente, la cofinanciación regional ha ayudado, entre otras cosas, a la ejecución de obras de albañilería para el arreglo de alcorques, la colocación de adoquines y la colocación de 4 duchas en la piscina municipal, así como, a la renovación del pavimento, la recolocación de azulejos sueltos en baños y vestuarios, el mantenimiento de los filtros, junto a otras actuaciones de carpintería metálica.

    Obras necesarias, que requerían de una importante inversión por parte del Ayuntamiento pocero, pero que se ha visto aliviada gracias al aporte de una parte del total desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, y que ha hecho posible adecentar uno de los servicios más demandados y usados por la población durante la temporada estival.

    Recordemos que el Ejecutivo autonómico está presente en este municipio a través de otros proyectos como la ayuda concedida de 126.000 euros para la ejecución de un Centro de Mayores, y otros 226.700 euros para la rehabilitación de la Escuela Infantil, que volverá a abrir sus puertas para el próximo mes de septiembre.

    La entrada de Últimas noticias sobre Adecuación de la piscina municipal de Pozo Lorente con financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Talento Intergeneracional y Compromiso Sostenible: La Muestra ‘Naturaleza Urbana’ de la Diputación Expone las Obras Destacadas del Concurso de Pintura

    Talento Intergeneracional y Compromiso Sostenible: La Muestra ‘Naturaleza Urbana’ de la Diputación Expone las Obras Destacadas del Concurso de Pintura

    En la ciudad de Albacete, hasta el 15 de julio, se podrá disfrutar de una muestra artística única compuesta por las obras seleccionadas del concurso de pintura ‘Naturaleza Urbana’. Esta exposición, ubicada en el hall del Palacio Provincial, es el resultado de una convocatoria de arte que tuvo lugar el pasado sábado 8 de junio de 2024 en la Plaza del Altozano, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente.

    La iniciativa, promovida por la Diputación de Albacete y sus colaboradores RES e Ideas Medioambiente, puso de manifiesto la destreza y la conciencia social de artistas de diversas edades, quienes reflejaron su visión del medio ambiente urbano en sus creaciones. José Antonio Gómez, diputado provincial de Medio Ambiente, Jara Pérez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de RES, junto con una representante de Ideas Medioambiente presentaron la impresionante selección de cerca de cincuenta obras.

    Durante la ceremonia de inauguración, han sido puestos en relieve la calidad y el mensaje de las obras expuestas. José Antonio Gómez aprovechó el evento para reafirmar la postura de la Diputación en cuanto a la sostenibilidad, resaltando la importancia de la ‘Agenda 2030 Escolar’ y el compromiso con el desarrollo de estrategias eficientes de gestión de residuos.

    El concurso se dividió en dos categorías, infantil y para mayores de 16 años, adjudicando tres premios en cada una de ellas, con cantidades de 1.000, 500 y 250 euros respectivamente. En la categoría infantil, los ganadores fueron Carmen Martínez, Sofía Martínez y Adrián Cuartero; mientras que en la categoría de adultos, Rafael Fernández, Concha Aguilar y Ana Navarro fueron los premiados.

    Jara Pérez, representante de RES, enfatizó el alto nivel de calidad y la emotividad tras la creación de cada obra, y animó al público a visitar la exposición para apreciar el talento local y la dedicación hacia temas medioambientales.

    La muestra ofrece una narrativa visual impactante en la que se evidencia el talento y compromiso ambiental de sus participantes, dejando claro que tanto el arte como la sostenibilidad pueden coexistir en armonía y motivar a la sociedad hacia un futuro más verde y consciente. La exposición permanecerá abierta ante la comunidad para fomentar la reflexión y inspirar a través de los pinceles y colores, el preciado respeto por el planeta que todos compartimos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Talento Intergeneracional y Compromiso Sostenible: La Muestra ‘Naturaleza Urbana’ de la Diputación Expone las Obras Destacadas del Concurso de Pintura se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la excelencia en la atención del ictus

    El gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la excelencia en la atención del ictus

    El ictus, una patología que representa un desafío crucial para Castilla-La Mancha

    El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández, ha destacado la importancia de seguir focalizando esfuerzos para reducir tanto la incidencia como la mortalidad del ictus en Castilla-La Mancha. En una jornada sobre ‘Código Ictus’ en Alcázar de San Juan, se reunieron cerca de un centenar de profesionales del ámbito sanitario para analizar y optimizar el protocolo de actuación ante esta emergencia sanitaria.

    En los últimos años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha mejorado notablemente la capacidad diagnóstica para el ictus, incorporando la última tecnología en radiodiagnóstico y desarrollando procesos que permiten un tratamiento precoz en todos los hospitales de la región. Además, la Comunidad Autónoma cuenta con unidades de referencia en los hospitales de Albacete y Toledo, donde se realiza la trombectomía mecánica, y siete centros hospitalarios que ofrecen un tratamiento integral para el ictus.

    El tiempo y la eficacia en la atención del ictus son fundamentales, por lo que el rol del Código Ictus para coordinar el servicio de emergencia con los hospitales es crucial. Al activarse el Código Ictus, se movilizan recursos de emergencia y se sigue un protocolo específico para asegurar una atención urgente y adecuada, con el objetivo de minimizar el daño cerebral y optimizar los resultados del tratamiento.

    En la jornada, se discutieron mejoras para el Código Ictus regional, con la participación de expertos en la patología. El coordinador del Código Ictus en la región, el doctor Óscar Ayo, presentó datos actuales y posibles acciones de mejora para asegurar que los pacientes reciban tratamiento con mayor inmediatez.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del SESCAM, reafirma su compromiso con la excelencia sanitaria en la atención del ictus, promoviendo eventos formativos y evaluadores para mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias como esta enfermedad, garantizando una atención ágil y de calidad para todos los ciudadanos de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la excelencia en la atención del ictus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Almansa con 13 Gramos de Cocaína Destinados a la Venta Menudeo

    Detenido en Almansa con 13 Gramos de Cocaína Destinados a la Venta Menudeo

    La Guardia Civil de Almansa ha arrestado a un hombre de 52 años, acusado de un presunto delito de tráfico de drogas. Las fuerzas de seguridad consiguieron incautar 13 gramos de cocaína, lo que supondría la eliminación de 156 dosis del mercado negro y evitando así su consumo.

    La operación se inició tras recibir informes de actividades sospechosas relacionadas con la venta de drogas a pequeña escala en la localidad de Almansa. Los informes sugerían que el sospechoso utilizaba su vehículo personal para desplazarse a varias áreas del municipio y vender los estupefacientes.

    Durante el seguimiento de estas pistas, una patrulla observó a un individuo en un vehículo cerca de un parque frecuentado por jóvenes, lo que despertó las sospechas de los oficiales. Al ser abordado por la Guardia Civil, el conductor mostró un comportamiento nervioso que llevó a una inspección más detallada. Dentro del automóvil se encontró un bolso de mano con 19 envoltorios de plástico conteniendo una sustancia en polvo que, tras ser analizada con un narcotest, resultó ser cocaína.

    Además de la droga, también se confiscaron 80 euros, que se cree podrían ser fruto de la venta del estupefaciente. La Guardia Civil ha expresado su agradecimiento a la ciudadanía por la información proporcionada y recuerda que su línea de urgencias 062 está disponible las 24 horas del día. Asimismo, se promociona el uso de la aplicación móvil gratuita Alertcops para contactar con las fuerzas del orden en caso de necesidad.

    Este procedimiento forma parte de una campaña más amplia por parte de la Guardia Civil de Albacete para detectar y eliminar los puntos de producción, venta y distribución de drogas en zonas de ocio. El arrestado se enfrenta potencialmente a penas de cárcel que van de 3 a 6 años conforme a lo estipulado en el artículo 368 del Código Penal. El caso ha sido trasladado al Juzgado de Instrucción de guardia de Almansa para su debido proceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido en Almansa con 13 Gramos de Cocaína Destinados a la Venta Menudeo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 125 Chefs de Guía Repsol Sugieren más de 750 ‘Soletes’ Asequibles para Comer este Verano, 46 en C-LM

    125 Chefs de Guía Repsol Sugieren más de 750 ‘Soletes’ Asequibles para Comer este Verano, 46 en C-LM

    Más de 750 opciones para disfrutar de gastronomía asequible han sido destacadas por reconocidos chefs incluidos en la prestigiosa Guía Repsol. Este verano, los amantes de la buena mesa tendrán la oportunidad de degustar las propuestas culinarias repartidas por todo el país, basándose en las experiencias y recomendaciones de más de cien cocineros distinguidos por la guía, de cuyas concesiones, 46 ‘Soletes’ se localizan en Castilla-La Mancha.

    Destacando que este listado incluye 27 nuevas incorporaciones, la Guía Repsol señala que los chefs de élite han compartido sus espacios predilectos para disfrutar de comidas informales. Dichos lugares, elegidos por 37 poseedores de 3 Soles Guía Repsol, junto a otros chefs con 2 y 1 Soles, van desde negocios con larga trayectoria hasta aquellos de más reciente apertura, adecuados para cualquier ocasión del día.

    Los referentes en el mundo culinario como la chef valenciana Begoña Rodrigo, el gaditano Ángel León, el madrileño Diego Guerrero y la reconocida Elena Arzak, entre otros, han dado fe de sus localidades favoritas. Entre las sugerencias, la valenciana Rodrigo invita a desayunar en Tres14 de Valencia; León recomienda el mollete de Casa Vicente Los Pepes en Cádiz; Guerrero elige Rambal en Madrid para disfrutar de la ensalada de San Isidro, y Arzak propone El Café de la Concha en San Sebastián para aparitivos de calidad.

    Begoña Rodrigo enfatizó que un ‘Solete’ es sinónimo de garantía para salir satisfechx de un lugar desconocido, proporcionando pistas confiables y valiosa información. Por su parte, María Ritter, directora de la Guía Repsol, añadió que los chefs revelan espacios excepcionales como chiringuitos, terrazas, bares, cafés o coctelerías, siendo reconfortante descubrirlos guiados por quien mejor entiende el espíritu de los ‘Soletes’.

    La nueva edición de ‘Soletes’ será presentada este miércoles en Lorca, en un evento que cuenta con el apoyo del Gobierno de La Región de Murcia, el Ayuntamiento de la ciudad y la propia Guía Repsol. Destacan entre las recomendaciones, La Cabaña visitada por Andoni Luis Aduriz por sus sardinas cerca del faro, y la predilección de Joan Roca por los quesos de Formaticum en Girona.

    Con las vacaciones de verano aproximándose, los helados surgen como una debilidad entre los chefs, que han compartido sus preferencias incluyendo a Paco Morales de Noor, quien sugiere Buonisssimo Gelato en Córdoba; Juan Carlos Padrón de El Rincón de Juan Carlos favorece el helado de pistacho de Picacho en Tenerife, y Nandu Jubany de Can Jubany recomienda el de biscuit glacée de Xixovi en Barcelona.

    En Castilla-La Mancha, los ‘Soletes’ van desde la Horchatería Los Valencianos en Albacete, diversos locales en Ciudad Real como Pura Cepa y La Vuelta, hasta menciones en Cuenca, Guadalajara y Toledo que incluyen el As de Espadas y El Trébol, entre otros. Con esta guía en mano, explorar España a través de sus sabores se torna una experiencia tanto más enriquecedora para residentes como visitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre 125 Chefs de Guía Repsol Sugieren más de 750 ‘Soletes’ Asequibles para Comer este Verano, 46 en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Banco de España Atribuye a Exportaciones de Servicios el Incremento de Previsiones y Advierte Limitado Crecimiento del PIB Per Cápita

    Banco de España Atribuye a Exportaciones de Servicios el Incremento de Previsiones y Advierte Limitado Crecimiento del PIB Per Cápita

    La gobernadora en funciones del Banco de España, Margarita Delgado, ha contribuido recientemente con su análisis sobre la situación económica actual de España, subrayando la notable influencia del crecimiento de las exportaciones de servicios en la reciente mejora del Producto Interior Bruto (PIB). En su intervención este miércoles durante un evento informativo en Albacete, auspiciado por Globalcaja, Delgado destacó la solidez del avance del PIB, que fue ajustado al 0,8% por el Instituto Nacional de Estadística el pasado martes.

    A pesar de este crecimiento más robusto y sostenido del PIB total de España, Delgado manifestó su preocupación por la discrepancia entre esta mejora y el PIB per cápita, señalando que el consumo por persona aún no se ha recuperado a los niveles previos a la crisis del 2020.

    La dirigente del Banco de España señaló cinco elementos claves sobre las perspectivas económicas del país, comenzando por el alentador crecimiento del PIB, que incluso superó las expectativas previas, pudiendo ser calificado como ligeramente sorprendente dada la atonía del consumo privado. No obstante, destacó que la inversión se ha comportado de manera más positiva de lo esperado.

    La creación de empleo persiste a buen ritmo, especialmente en empresas de mayor envergadura, y los indicadores de confianza han mantenido una tendencia ascendente. Además, señaló que la mayoría de las empresas esperan un incremento en la facturación durante el segundo trimestre de 2024 y que la reducción de los tipos de interés contribuye a la estabilidad o mejora del mercado financiero.

    Pese a los beneficios anticipados de los fondos Next Generation, Delgado subrayó que las inversiones todavía no han retomado niveles pre-pandemia, identificando la debilidad particular en los bienes de equipo y la presencia del factor incertidumbre.

    En cuanto a la inflación, la gobernadora señaló que España está experimentando un repunte en los precios de la energía y una persistencia algo mayor de la inflación subyacente de lo esperado en marzo, lo que provoca un aumento de la inflación general de cara al resto del periodo proyectado. La inflación subyacente se ha visto reducida desde una tasa del 3,2% en enero a 2,7% en abril, pero sigue siendo más elevada de lo planeado en las estimaciones de marzo.

    Finalmente, Delgado pronostica una desaceleración de los costes laborales unitarios debido, en parte, a la contención en los sueldos y un leve aumento en la productividad, así como una esperada reducción en los márgenes empresariales, que podrían absorber algunos de los aumentos previstos en los costes laborales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Banco de España Atribuye a Exportaciones de Servicios el Incremento de Previsiones y Advierte Limitado Crecimiento del PIB Per Cápita se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incremento del Sector Industrial en el PIB de Castilla-La Mancha bajo el Gobierno de García-Page

    Incremento del Sector Industrial en el PIB de Castilla-La Mancha bajo el Gobierno de García-Page

    Avances en la industrialización de Castilla-La Mancha

    Avances en la industrialización de Castilla-La Mancha

    Guadalajara, 26 de junio de 2024.- El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado el “empeño” del Ejecutivo autonómico por avanzar en la industrializar la Comunidad Autónoma, hasta el punto de que el sector industrial ya representa el 19,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), dos puntos más desde que gobierna Emiliano García-Page.

    Martínez Guijarro, que ha participado hoy en Guadalajara en la jornada ‘Laboratorio de Conversación: Claves de la Economía de Castilla-La Mancha’ organizada por la Cadena Ser en Castilla-La Mancha junto al jefe de Economía de la emisora a nivel nacional, Javier Ruiz, ha subrayado el empuje de la inversión extranjera en la región, que registra máximos históricos, con más de 1.700 millones de euros, un 846 por ciento más que en 2015.

    Unas cifras que, tal y como ha indicado Martínez Guijarro, se han traducido en la llegada de empresas y, por lo tanto, en la creación de empleo y riqueza para este territorio. De hecho, la cifra de parados se ha reducido en más de un 40 por ciento en Castilla-La Mancha desde que gobierna García-Page y la afiliación a la Seguridad Social se encuentra igualmente en máximos históricos.

    En este punto, el vicepresidente primero ha enumerado algunos ejemplos de empresas extranjeras que han elegido la Comunidad Autónoma para asentarse Cummins en Guadalajara; META, en Talavera de la Reina; Repetco, en Albacete; Hydnum Steel en Puertollano o Sumitomo en Cuenca.

    En este contexto, Martínez Guijarro ha apelado al clima de estabilidad institucional que impera en la Comunidad Autónoma, así como a las medidas de acompañamiento puestas en marcha a lo largo de los últimos años como la Ley de Proyectos Prioritarios gracias a la que se han declarado 33 proyectos prioritarios en la región con una inversión que supera los 808 millones de euros y la generación de más de un millar de empleos.

    Nuevos retos, nuevas leyes

    Además, el Ejecutivo autonómico trabaja para tener en marcha a lo largo de los próximos meses la Ley de Simplificación Administrativa y la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, que dará continuidad a la Ley de Proyectos Prioritarios, y que reforzarán el estatus de la Comunidad Autónoma como polo de atracción industrial del país y que buscan impulsar el crecimiento de la industria en la región reduciendo al máximo posible los trámites y la burocracia para hacer más fácil y atractivo crear empresas o instalarlas en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incremento del Sector Industrial en el PIB de Castilla-La Mancha bajo el Gobierno de García-Page se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.