Blog

  • García-Page presenta nuevo máster universitario en Albacete sobre nuevas tecnologías y era digital

    García-Page presenta nuevo máster universitario en Albacete sobre nuevas tecnologías y era digital

    Presidente de Castilla-La Mancha anuncia nuevos másteres universitarios en Albacete y Talavera de la Reina

    Presidente de Castilla-La Mancha anuncia nuevos másteres universitarios en Albacete y Talavera de la Reina

    Albacete, 21 de junio de 2024.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado esta noche, en Albacete, que el Gobierno autonómico dará luz verde a dos nuevos másteres universitarios relacionados con “las nuevas tecnologías” y “la era digital” y que se impartirán en la Universidad de Castilla-La Mancha el próximo curso en los campus de Albacete y Talavera de la Reina (Toledo).

    Así lo ha manifestado durante la entrega de los Premios Empresariales San Juan 2024 que promueve la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), unos galardones que en su 25ª edición han premiado a más de una docena de firmas albaceteñas, reconocidas por su contribución al fortalecimiento del tejido empresarial de esta provincia. “Lo que más me importa es que haya empresarios” dado que “eso nos va a permitir a todos ir hacia adelante”, ha señalado.

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha concretado que el Consejo de Gobierno dará luz verde a estos dos nuevos másteres en la reunión ordinaria de el próximo martes y contarán con más de un centenar de plazas en total. Por un lado, Albacete contará con el Máster en Transformaciones del Trabajo y Gestión de Personas en la Era Digital y, por otro, el campus talaverano albergará el Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información.

    En su intervención, ha apostado por la generación de riqueza como la única manera de “combatir la pobreza” y ha indicado la necesidad de “gestionar los intereses que son de todos”, como ocurre con la próxima aprobación, “el martes que viene”, ha precisado, de estos nuevos estudios superiores para la UCLM.

    Un compromiso contra el “frentismo” y el “populismo barato”

    El presidente autonómico ha renovado “un compromiso con esta tierra” para que Castilla-La Mancha “esté a salvo de tanto ruido, de tanto frentismo, de tanto populismo barato”. Para ello, ha solicitado el apoyo del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma, porque “cualquier proyecto, público o privado, tiene que consumir dos materias primas esenciales, y en La Mancha los tenemos: estabilidad y sentido común”.

    En la ceremonia anual en la que la organización que preside Artemio Pérez reconoce a sus asociados más destacados del último año, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha destacado que “los impuestos los pagan las personas y las empresas”, en contraposición a la quienes usan “la falacia para decir que los pagan los territorios”, ha incidido. “Esos que hoy vienen a contarnos cuentos invocando que un territorio de este país tiene que recoger los fondos que, a su vez, aporta, es negar el interés colectivo”, ha puesto de relieve.

    En el Palacio de Congresos de esta capital, y junto a una nutrida representación de la sociedad albaceteña, García-Page ha estado acompañado también por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y el alcalde albaceteño, Manuel Serrano, entre otros.

    La entrada de Últimas noticias sobre García-Page presenta nuevo máster universitario en Albacete sobre nuevas tecnologías y era digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Recibe la Mención de los Premios San Juan de FEDA en Reconocimiento al Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

    Cabañero Recibe la Mención de los Premios San Juan de FEDA en Reconocimiento al Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete

    En un importante reconocimiento a la cultura y el talento, la 25ª edición de los Premios San Juan otorgó una Mención Especial al Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete durante la gala celebrada el 21 de junio en el Palacio de Congresos ‘Ciudad de Albacete’. El premio fue recibido por el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, y el director del conservatorio, Jesús Díaz, en reconocimiento a la institución por su destacada contribución a la formación artística en la región.

    La gala de premiación, un evento de gran renombre en la sociedad de Albacete y de Castilla-La Mancha, contó con la presencia de distinguidas autoridades, como Emiliano García-Page, Presidente de Castilla-La Mancha; Milagros Tolón, Delegada del Gobierno en C-LM; y Manuel Serrano, Alcalde de Albacete, además de empresarios y miembros del tejido social y cultural de la provincia.

    El evento fue celebrado por la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), y Cabañero, además de recibir la Mención, tuvo el honor de entregar el Premio Mujer Empresaria, patrocinado por la Diputación de Albacete. Con particular énfasis, Cabañero agradeció el galardón otorgado al Conservatorio, resaltando los 70 años de historia y las aportaciones significativas que el centro ha hecho en el ámbito de la música y la danza, desde la formación de nuevos talentos hasta la dinamización de la provincia. Subrayó que la capacitación proporcionada ha dejado una “huella” en la vida personal y profesional de los estudiantes, muchos de los cuales se han dedicado a la música y la danza profesionalmente.

    Durante su discurso, Cabañero también celebró el conjunto de premiados en esta edición de los Premios San Juan, aplaudió la constancia y el espíritu emprendedor que existen en la provincia y animó a seguir promoviendo proyectos de éxito que generen oportunidades para todos. Reconoció la importancia de la cultura libre para el avance social y elogió la labor empresarial en la región por su valentía y su papel clave en el desarrollo económico y en la cohesión territorial.

    La noche estuvo llena de reconocimientos a diversas personalidades empresariales y asociaciones que han contribuido al crecimiento de Albacete, celebrando su talento, liderazgo e innovación. Entre estos, se destacaron Hispan Express Caudete, Multinivel Ibérica y la contribución especial del Parque Empresarial de Campollano, entre otros.

    El evento dejó en claro que Albacete y su provincia tienen muchos motivos para mirar al futuro con optimismo y que la premiación de los San Juan es un ejemplo del potencial que reside en la comunidad empresarial y cultural de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Recibe la Mención de los Premios San Juan de FEDA en Reconocimiento al Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guardia Civil de Albacete Resuelve 72 Casos de Estafa Por 200.000 Euros a Través de Mensajes de Texto

    Guardia Civil de Albacete Resuelve 72 Casos de Estafa Por 200.000 Euros a Través de Mensajes de Texto

    La Guardia Civil de Albacete ha esclarecido 72 delitos de estafa mediante el método conocido como ‘smishing’, logrando identificar a 28 individuos involucrados, quienes consiguieron un botín de 188.749 euros. Esta técnica consiste en el envío de mensajes de texto fraudulentos con el objetivo de obtener información personal de las víctimas para usos ilícitos.

    Un comunicado emitido por la Guardia Civil especifica que el timo se basaba en la suplantación de identidad a través de mensajes SMS fraudulentos para engañar a los usuarios infectados, haciéndoles creer que estaban accediendo a servicios de banca online de una entidad real.

    El inicio de la operación, denominada ‘Monaiko’, tuvo lugar en junio de 2022, tras consistir alertas repetidas de víctimas pertenecientes a la provincia de Albacete. Todas ellas reportaron tener vínculos con el mismo banco.

    Los estafadores utilizaban los SMS para alertar de supuestas actividades no autorizadas en sus cuentas, incluyendo links maliciosos que dirigían a las víctimas a páginas falsas que emulaban a la auténtica entidad bancaria. Más aún, los estafadores emplearon tácticas de ‘caller ID spoofing’ para simular llamadas desde la banca y aumentar la apariencia de genuinidad de su artimaña.

    Al acceder a los enlaces proporcionados en los mensajes y creer en la función de los impostores, los usuarios facilitaban sus datos de acceso, lo que permitía a los estafadores tomar control de las cuentas bancarias y realizar movimientos no autorizados.

    Después de una laboriosa investigación, los agentes consiguieron poner rostro a los 28 responsables de los hechos, culminando la operación ‘Monaiko’ que ha permitido frenar estas prácticas fraudulentas y recuperar cierta cantidad de los fondos sustraídos.

    El procedimiento judicial relacionado con este caso ha sido tramitado y enviado a los Juzgados de Instrucción correspondientes a los cuatro partidos judiciales de la provincia de Albacete, donde continúa su proceso. Con la resolución de estos delitos, se resalta la importancia de la prevención y la alerta ciudadana ante cualquier comunicación bancaria sospechosa que pueda indicar un intento de estafa.

    La entrada de Últimas noticias sobre Guardia Civil de Albacete Resuelve 72 Casos de Estafa Por 200.000 Euros a Través de Mensajes de Texto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Fortalece Compromiso Contra ELA en Conmemoración de su Día Mundial

    Castilla-La Mancha Fortalece Compromiso Contra ELA en Conmemoración de su Día Mundial

    Instituciones, entidades y ciudadanos de toda Castilla-La Mancha se han unido este viernes en una serie de actos de sensibilización sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que actualmente podría afectar a cerca de 200 personas en la comunicad. La Consejería de Sanidad castellanomanchega ha respaldado las acciones, poniendo especial énfasis en la necesidad de sensibilizar acerca de esta patología. María Teresa Marín, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, reafirmó durante una visita a una mesa informativa de la asociación Adelante ELA en Toledo que es primordial “levantar la voz” frente a una enfermedad con un pronóstico desalentador y una alta demanda de cuidados.

    Asimismo, Marín mencionó que se inaugurarán ayudas directas para pacientes de ELA ascendiéndose hasta 6.000 euros, con el fin de aliviar el impacto económico sobre las familias y sustentar la atención a los pacientes, esperando que estas ayudas sean una realidad para 2025.

    En Ciudad Real, entidades como VivELA y AdELAnte Castilla-La Mancha han participado de manera activa en la jornada informativa, culminando con una lectura de manifiesto en la Plaza Mayor, evento al cual asistieron autoridades locales incluido el alcalde Francisco Cañizares. Gonzalo Barrera, presidente de VivELA, ha presionado por la pronta aprobación de una Ley de ELA, aludiendo a la insuficiencia del sistema sanitario que cubre solo el 10% del soporte necesario para los enfermos.

    Por su parte, la labor de las asociaciones fue alabada por el alcalde Cañizares, quien aseguró ante las agrupaciones la completa comprensión del Ayuntamiento hacia sus demandas. También Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, respaldó la necesidad de desarrollar una normativa específica para la ELA y felicitó a las dos asociaciones por su papel esencial en la divulgación y apoyo a los pacientes y sus familias.

    El acto ha sido igualmente relevante en Albacete, donde la concienciación a través de mesas extendió el mensaje de apoyo tanto institucional como social a los afectados por la ELA. El alcalde de la ciudad y el presidente de la Diputación reiteraron su firme compromiso con la causa.

    La localidad de Guadalajara no quedó atrás, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayó la rápida pérdida de autonomía que acarrea esta enfermedad, validando el esfuerzo por proporcionar más recursos tanto a pacientes como a sus familiares.

    En Tarancón, el respectivo Ayuntamiento simbolizó su apoyo iluminando su fachada de verde y colocó una enseña particular por esta causa, planificando además que el tradicional ‘bocadillo solidario’ de las fiestas patronales recolecte donativos para la asociación AdELAnte.

    También en Talavera de la Reina, una cooperación entre AdELAnte Castilla-La Mancha y la Asociación Talaverana de Esclerosis Múltiple (Ataem) visibilizó la problemática. La lectura del manifiesto se celebró en el recinto ferial con presencia de comitivas del gobierno y partido socialista local. La campaña ‘Tíntate por la ELA’ contó con la colaboración de los estudiantes de los colegios Cristóbal Colón y Lope de Vega en el evento Holi Run.

    Este conjunto de acciones se enmarca en un esfuerzo regional por amplificar la conciencia de una patología que sigue requiriendo el sustento y atención adecuados tanto desde la perspectiva médica como humano-social.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Fortalece Compromiso Contra ELA en Conmemoración de su Día Mundial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reivindicación del ajo como cultivo social en el medio rural: impacto económico y eficiente uso del agua

    Reivindicación del ajo como cultivo social en el medio rural: impacto económico y eficiente uso del agua

    Artículo sobre el cultivo del ajo en Balazote

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el valor económico y social del cultivo del ajo en Balazote

    Balazote (Albacete), 21 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor el ajo como “un cultivo social cuyo impacto económico ayuda a mantener la población en los pueblos, además de ser ejemplo de uso eficiente del agua”, consideraciones que ha hecho el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Balazote, donde ha visitado la Cooperativa ‘Santa Mónica’.

    El consejero ha puesto esta cooperativa y esta localidad como ejemplo de esta afirmación, asegurando que la Cooperativa ‘Santa Mónica’, con casi 60 años de historia y una producción de 15.000 toneladas anuales de ajo, “es un motor fundamental para la economía de Balazote, un pueblo agrícola y sobre todo ajero por lo que representa el cultivo del ajo en la localidad”.

    Además, ha destacado su importante carácter socioeconómico al afirmar que “es posiblemente el cultivo que más puestos de trabajo genera por hectárea, hasta 140 o 150 jornales”, por lo que tiene importantes repercusiones en la economía de toda la comarca, además de contribuir al asentamiento de población “hasta el punto de que Balazote es uno de los pocos pueblos que estos últimos años ha sido capaz de mantener la población, sin haber perdido como ha ocurrido en otros municipios”.

    Por lo que respecta al uso del agua, el consejero ha resaltado que se trata de un cultivo “que por las fechas en las que se da, hace un uso muy adecuado del agua, por la que tenemos que seguir peleando. Es el gran problema qué tal vez pueden encontrar los productores de ajo en estos momentos, y en el que el Gobierno regional vamos a seguir trabajando, implementando medidas de apoyo y estímulo para conseguir el mejor uso posible del agua, y sobre todo en la seguridad de su utilización para seguir cultivando”.

    Este conjunto de elementos ha hecho posible que Castilla-La Mancha sea la región líder en producción de ajo en España “gracias a empresas y cooperativas como ésta que visitamos hoy” y así lo rarifica que la región cuente con más del 70 por ciento de la superficie y 64 por ciento de la producción nacional.

    “Queremos seguir siendo líderes, de ahí el apoyo que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha ofrecemos a este cultivo, defendiendo cada gota de agua o considerándolo prioritario en las ayudas FOCAL, con un cuatro por ciento adicional para proyectos de transformación y comercialización, entre otras medidas”, ha dicho el consejero.

    Respecto a la próxima campaña, Julián Martínez Lizán ha confiado que haya una buena cosecha, tanto en rendimiento como en calidad, “por el momento, todo transcurre con normalidad y esperamos que se cumplan las previsiones que ha hecho la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo”. Una perspectiva que ha hecho extensiva a los precios, dado que también se esperan buenos.

    Exportaciones agroalimentarias récord

    Por otro lado, el consejero ha celebrado los buenos datos de exportaciones del sector agroalimentario de este mes de abril, en el que una vez más, encabeza las exportaciones con 318 millones de euros, “una cifra de récord”, que supone un 35,8 por ciento más que en el mismo mes del año anterior y el doble que en 2015.

    Con estos datos, en el acumulado de este año, las exportaciones agroalimentarias ya alcanzan los 1.200 millones de euros, un 19,5 por ciento más que en el mismo periodo de hace un año y prácticamente un 60 por ciento más desde que gobierna Emiliano García-Page “por lo que se puede afirmar que la apuesta del Gobierno por el sector agropecuario es manifiesta”.

    En esta visita, el consejero ha estado acompañado por el presidente del Consejo Rector, José Carlos García Garijo; el delegado de la Consejería en la provincia de Albacete, Ramón Sáez; el alcalde de la localidad, José Antonio Simón, y concejales y concejalas de la Corporación municipal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reivindicación del ajo como cultivo social en el medio rural: impacto económico y eficiente uso del agua se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero felicita a la Subdelegación de Defensa de Albacete por su 30º aniversario en nombre de la Diputación en la celebración de su Día

    Cabañero felicita a la Subdelegación de Defensa de Albacete por su 30º aniversario en nombre de la Diputación en la celebración de su Día

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y su vicepresidente provincial, Fran Valera, han asistido al Acto Institucional que celebra el Día de la Subdelegación de Defensa en Albacete. En esta edición, se conmemora el 30 aniversario desde la llegada de la Subdelegación a la provincia en 1994.

    Durante el evento, Cabañero ha extendido una calurosa felicitación y expresado su agradecimiento a la Subdelegación de Defensa y a su subdelegado, Miguel Ángel de la Torre Solís, en nombre de todo el territorio albacetense. Ha puesto en valor la implicación del organismo en la vida diaria de la provincia y su contribución a dar a conocer la zona entre la comunidad. Además, el presidente ha enfatizado la trayectoria de tres décadas de dedicación y servicio para con la sociedad de Albacete.

    En su intervención, Cabañero ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Albacete de seguir apoyando a la Subdelegación de Defensa en todas las necesidades que surgan, recordando la colaboración en eventos como el Ciclo de Conferencias con motivo del 50 aniversario del Ala 14. La voluntad de la institución provincial es continuar apoyando la divulgación y el crecimiento de la Subdelegación, destacando el papel clave de las Fuerzas Armadas Españolas en la región.

    El acto también sirvió para reconocer y condecorar a miembros de la Subdelegación por su servicio y dedicación. Asimismo, se llevó a cabo la entrega de premios del concurso literario ‘Carta a un militar’, que contó con la participación de diversos centros educativos de la provincia.

    Entre los asistentes were other dignitaries including Juan Luis Vizuete, Delegado de Defensa en Castilla-La Mancha; miembros de la Corporación Provincial from the PP and Vox parties; Miguel Juan Espinosa, el Subdelegate of the Government in the province; and the Mayor of Albacete, Manuel Serrano. National deputies and senators, alongside other civil and military authorities, also participated in this significant event.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero felicita a la Subdelegación de Defensa de Albacete por su 30º aniversario en nombre de la Diputación en la celebración de su Día se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 500 personas disfrutan de las rutas senderistas en Albacete

    500 personas disfrutan de las rutas senderistas en Albacete

    Artículo sobre el programa ‘Rutas Senderistas’ en Albacete

    El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia con éxito el programa ‘Rutas Senderistas’ en Albacete

    Albacete, 21 de junio de 2024

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado con éxito el programa ‘Rutas Senderistas’ en la provincia de Albacete, con la participación de 482 personas en las dos primeras rutas, de las seis que hay programadas para este 2024.

    La delegada de Bienestar Social, Antonia Coloma, ha formado parte de estas dos citas senderistas, junto a Montserrat Velencoso, jefa de Servicio de Mayores de la Delegación provincial; los alcaldes de los municipios visitados, José María García, de Casas Ibáñez, y Francisco Javier Jaime, de Férez, y junto a miembros de la Asociación Correr y Correr, impulsora de la actividad.

    Coloma ha recordado que estas rutas senderistas forman parte de los programas que se enmarcan en las actividades de envejecimiento activo, que impulsa la Consejería de Bienestar Social, “contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y a prevenir la soledad no deseada”.

    En este sentido, la delegada ha apuntado que la iniciativa ‘Rutas Senderistas’ “viene a atender la demanda cada vez mayor de este colectivo, con la intención no solo de ocupar su tiempo libre, sino proporcionar una actividad física, social y lúdica, a la vez que conocen el patrimonio histórico y cultural y espacios naturales de nuestra provincia y región, compaginando la actividad física con el turismo activo, de una manera totalmente gratuita”.

    El programa se puso en marcha en el año 2016, y desde entonces, se han realizado en la provincia de Albacete un total de 28 rutas senderistas. Para este 2024, se han programado 6, dirigidos a los centros de mayores de la provincia y las asociaciones de las localidades que acogen cada ruta, con algunas excepciones, como es el caso de Casas Ibáñez, donde se contó con la participación de un centro de Mayores de la provincia de Cuenca, favoreciendo así las relaciones interprovinciales.

    ‘Rutas Senderistas’ para durante los meses de verano, y volverá en otoño para completar las cuatro rutas restantes, en las que se visitarán las localidades de Peñas de San Pedro, Salobre, Pozo-Lorente y, por la alta demanda, se repetirá en uno de los municipios anteriores.

    La entrada de Últimas noticias sobre 500 personas disfrutan de las rutas senderistas en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta Festeja el Éxito de los Programas para la Recuperación del Lince Ibérico en Castilla-La Mancha

    La Junta Festeja el Éxito de los Programas para la Recuperación del Lince Ibérico en Castilla-La Mancha

    El Ejecutivo de Castilla-La Mancha, encabezado por la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha destacado la relevancia de las iniciativas dedicadas a la conservación del lince ibérico en el acto celebrado en el Senado, Madrid, denominado ’20 años de proyectos Life’. La Junta ha hecho énfasis en los esfuerzos sostenidos desde el año 2000 destinados a la recuperación de esta especie en peligro de extinción a través de su participación en cuatro proyectos Life a partir del 2002.

    Durante el evento, que cuenta con un amplio espectro de representantes de diversas comunidades autónomas, entidades gubernamentales y proyectos europeos relevantes, Jara ha resaltado la labor exitosa de Castilla-La Mancha como referente mundial en la recuperación del lince ibérico, subrayando que la región acoge un 35% del total de linces de la Península Ibérica, con un número récord de 715 ejemplares.

    El avance en la protección de esta especie ha sido notorio, con la incorporación de 298 cachorros nacidos en libertad el año pasado y la existencia de 150 hembras reproductoras en la región, sumado a los 417 individuos mayores de un año. Estos datos reflejan el éxito de las acciones implementadas por el Gobierno Regional y proyectan expectativas de crecimiento según testimonios de los técnicos especializados.

    Susana Jara también ha efectuado un recuento satisfactorio de los resultados a una década de la liberación de los primeros linces en el contexto del proyecto Life Iberlince y se ha referido al próximo cierre del proyecto ‘Life Lynxconnect’, que ha logrado cumplir metas relevantes, tales como consolidar y conectar poblaciones de linces, así como reducir las amenazas a las que se enfrentan. Ha detallado la consolidación de tres áreas de presencia estable en Montes de Toledo, Sierra Morena Occidental y Sierra Morena Oriental, y una nueva zona de reintroducción en la provincia de Albacete. De igual manera, se ha trabajado en la creación de al menos dos zonas de conexión en La Jara y el Parque Nacional de Cabañeros.

    Para finalizar, la directora general ha expresado su agradecimiento en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha a la imprescindible cooperación de todos los actores del territorio, incluyendo municipios, propietarios de fincas, cazadores, y grupos conservacionistas, quienes, en conjunción con los técnicos y agentes medioambientales del Gobierno, han sido piezas clave en la protección y regreso exitoso del lince ibérico en la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Junta Festeja el Éxito de los Programas para la Recuperación del Lince Ibérico en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ayuntamiento de Albacete y Fundación Globalcaja Firman Convenio para Dinamizar la Cultura Local

    Ayuntamiento de Albacete y Fundación Globalcaja Firman Convenio para Dinamizar la Cultura Local

    El Ayuntamiento ha sellado un acuerdo de colaboración con la Fundación Globalcaja para enriquecer la oferta cultural de la ciudad. Este pacto, rubricado por el primero edil Manuel Serrano y Herminio Molina Abellán, presidente del Patronato Rector de la Fundación, tiene como meta la promoción y difusión cultural.

    En detalle, la Fundación Globalcaja, que tiene como uno de sus objetivos fundamentales fomentar de modo integral la cultura y el desarrollo profesional, apoyará financieramente la realización de la XV Bienal Artes Plásticas ‘Ciudad de Albacete’ 2024. Además, su contribución de 9.000 euros se extenderá a eventos dirigidos al público infantil, incluidas actividades en el ‘Verano Cultural 2024’ y la ‘Navidad Cultural 2024’.

    El Ayuntamiento ha destacado hacerse eco de valores como la mejora de la calidad de vida a través del estímulo cultural y ha puntualizado que su compromiso va dirigido hacia esos ideales. Manuel Serrano ha manifestado su gratitud hacia Molina y la entidad que representa, enfatizando la contribución de la Fundación como un modelo a seguir por otras compañías interesadas en la responsabilidad social empresarial. Resaltó que la implicación de la empresa en la comunidad es clave y que la cultura es un ámbito que beneficia al desarrollo integral de la sociedad.

    Este convenio simboliza el esfuerzo conjunto entre la administración y el sector privado, y se concibe como una invitación a la cooperación público-privada, donde la cultura se convierte en un vehículo para el crecimiento y bienestar colectivo. Con ello, el Ayuntamiento busca estrechar las manos con otros actores sociales, fomentando así el interés común y el progreso diversificado mediante la participación comunitaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ayuntamiento de Albacete y Fundación Globalcaja Firman Convenio para Dinamizar la Cultura Local se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajador Herido al Quedar Atrapada su Pierna en Cosechadora de Casas de Ves

    Trabajador Herido al Quedar Atrapada su Pierna en Cosechadora de Casas de Ves

    Un hombre ha resultado herido en un accidente laboral ocurrido este jueves cuando quedó atrapado por una pierna en la tolva de una cosechadora. El suceso tuvo lugar en el kilómetro 10,500 de la CM-3207, situado en el barranco del Hocino, pròximo a la localidad de Casas de Ves en Albacete.

    Los servicios del 112 de Castilla-La Mancha han confirmado que la emergencia fue reportada a las 12.27 horas. Tras el incidente, los compañeros de la víctima le realizaron un torniquete con el fin de controlar la situación hasta que los servicios de emergencia llegaron al lugar del suceso.

    Una vez allí, efectivos de bomberos de Casas Ibáñez trabajaron para liberar al herido. Una vez liberado, fue necesario su traslado urgente por medio de un helicóptero sanitario hacia Tarancón y posteriormente fue llevado en una UVI al prestigioso hospital madrileño de La Paz para recibir tratamiento especializado.

    Además del equipo de bomberos, en el operativo participaron la Guardia Civil, un médico de Urgencias y personal de una ambulancia de Soporte Vital Básico. La rápida intervención de los compañeros de la víctima y la eficaz respuesta de los equipos de emergencia fueron fundamentales para atender al herido y trasladarlo al centro hospitalario. No se han proporcionado más detalles sobre el estado de salud del hombre accidentado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Trabajador Herido al Quedar Atrapada su Pierna en Cosechadora de Casas de Ves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.