Blog

  • Más de 10.400 camas cerradas en los hospitales en verano

    Más de 10.400 camas cerradas en los hospitales en verano

    Los hospitales de nuestro país contarán este verano con más de 10.400 camas menos en funcionamiento por el cierre que un año más han previsto las consejerías de Sanidad aprovechando el periodo estival.

    Según los datos recabados por el Sindicato de Enfermería, SATSE, en las diferentes comunidades autónomas, el cierre previsto es de, al menos, 10.463 camas. Por lo que respecta a Castilla-La Mancha el cierre previsto afecta a 192 camas (Albacete, 38 camas; Ciudad Real, 72; Cuenca no cierra, Guadalajara, 30 y Toledo, 52).

    La comunidad de Madrid es la única autonomía que no ha dado los datos de este año, siendo el pasado año unas 1.800 las camas cerradas.

    Una vez superada la pandemia del Covid-19, la tendencia es ascendente ya que en 2022 fueron 8.594 las camas cerradas en el conjunto del Estado, mientras que el pasado año fueron un total de 9.809, y en 2024, 10.463, aún sin los datos de Madrid.

    Se trata de una cifra global “a la baja”, ya que en distintos centros y servicios no han querido facilitar los datos, argumentando que dependerá de la evolución futura de la situación. Al respecto, SATSE denuncia las dificultades existentes todos los años para conseguir una información que es de interés general.

    El cierre programado y progresivo de camas disponibles para el conjunto es la población es una práctica habitual de todas las administraciones sanitarias en los meses de verano, al igual que la suspensión de cientos de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en todos los hospitales y otros centros sanitarios públicos, recuerda.

    Cierres

    Por comunidades autónomas, en Andalucía se cerrarán 2.500 camas; 2.079 camas en Cataluña, y en Comunidad Valenciana son 1.002 camas. Un total de 974 en Euskadi; 784 en Galicia; en Extremadura, 617 camas y 600 en Aragón. En lo que respecta a Castilla y León, la previsión es 500 y 490 camas en Asturias.

    Por su parte, en Murcia son 300 camas; en la Islas Baleares, son 143; y en Navarra, un mínimo de 106 camas cerradas. En Canarias son 70 camas y 54 en La Rioja, mientras que en Cantabria son, al menos, 52 las camas cerradas

    Personal insuficiente

    De otro lado, el Sindicato subraya que, un año más, las administraciones públicas no han cubierto eltotal de las vacantes por periodo vacacional, bajas por enfermedad y otro tipo de situaciones que requerirían sustituir al personal, lo que conlleva un aumento de la sobrecarga laboral para las enfermeras que trabajan los meses de verano.

    El porcentaje de personal que no se sustituye llegará hasta el 40-50 por ciento en el caso de alguna comunidad autónoma. Una realidad que repercute negativamente en la atención a las personas y también en la salud de los profesionales, añade.

    Al respecto, SATSE apunta que “los porcentajes de sustitución del personal no son datos absolutos, pues se ven “maquillados” precisamente por ese cierre de camas y servicios, que en realidad tiene como objetivo ahorrarse sustituciones moviendo al personal de un servicio a otro”.

    Más esperas y peor atención

    SATSE advierte que el cierre de camas y la suspensión de consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas tiene una incidencia directa en el incremento de las listas de espera de los últimos años. Al respecto, afirma que podría aprovecharse el periodo estival para reducir las listas de espera, pero, por contra, se retrasa aún más el tiempo que deberán esperar las personas.

    El Sindicato lamenta que, pese a sus protestas y denuncias, las consejerías y el Ministerio de Sanidad no hayan llegado tampoco este año a un acuerdo, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS, para acabar con los problemas de la sanidad en los meses de verano, y que se hayan limitado a enzarzarse en críticas y reproches entre unos y otros, en función de su signo político, en lugar de buscar sinergias y puntos en común.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de 10.400 camas cerradas en los hospitales en verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCLM en Albacete Sede de la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Sanidad Forestal Hasta el 21 de Junio

    UCLM en Albacete Sede de la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Sanidad Forestal Hasta el 21 de Junio

    El Grupo de Trabajo de Sanidad Forestal de la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF) ha dado inicio este miércoles a su encuentro anual en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (Etsiamb), perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Esta quinta edición se extenderá hasta el viernes 21 de junio y se desarrolla bajo el lema ‘Ciencia, Investigación y Nuevas Tecnologías para la Gestión de la Sanidad Forestal’.

    El evento ha congregado a cerca de 80 expertos provenientes de la comunidad científica y académica, quienes tendrán la oportunidad de debatir y compartir conocimientos sobre diversos aspectos de la sanidad forestal. Se han inscrito a la reunión profesionales vinculados a diez universidades, algunas con programas especializados en Ingeniería Forestal y de Montes, y representantes de otras 30 entidades tanto públicas como privadas.

    En la ceremonia inaugural, realizada en el salón de actos de la Etsiamb, participaron importantes figuras académicas y organizativas del ámbito forestal. El rector de la UCLM, Julián Garde, estuvo presente en compañía de Alfonso Dominguez, subdirector de la Escuela; Marta Pardos, secretaria de la SECF; y José Antonio Monreal, coordinador de la reunión.

    El programa de la reunión consta de ponencias invitadas que inaugurarán cada una de las cinco sesiones principales. De más de 60 presentaciones enviadas, 28 han sido elegidas para exponerse de forma oral. Además, se llevará a cabo una mesa redonda que promete suscitar un interesante debate en materia de formación en sanidad forestal, un tema de importancia creciente en los ámbitos nacional y regional.

    Adicionalmente a las sesiones en la ETSIAM durante los dos primeros días, el jueves 20 de junio está programada una jornada de campo en la Sierra de Alcaraz. En este escenario natural, los participantes tendrán la oportunidad de visitar diferentes proyectos en la provincia de Albacete, de la mano de técnicos expertos. Las actividades abarcarán desde la evaluación de enfermedades cuarentenarias y la repoblación de especies forestales, hasta el análisis de la condición fitosanitaria de áreas afectadas por incendios. Este último aspecto se verá complementado por una exposición botánica a manos del profesor José María Herranz.

    La entrada de Últimas noticias sobre UCLM en Albacete Sede de la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo de Sanidad Forestal Hasta el 21 de Junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero enaltece el rol del Polígono Romica destacando su firme compromiso con la economía circular como ‘el balance entre el presente y el futuro’

    Cabañero enaltece el rol del Polígono Romica destacando su firme compromiso con la economía circular como ‘el balance entre el presente y el futuro’

    Este miércoles, la prestigiosa Asociación de Empresarios del Polígono Romica de Albacete (Adepro) ha celebrado su asamblea, la cual culminó con un emotivo acto de reconocimiento al ‘Embajador Romica’ del año. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, se dio cita en dicho evento acompañado por el diputado José Antonio Gómez, para poner en valor el modelo sostenible y exitoso que el Polígono representa.

    Durante la reunión, Pedro Sáez, presidente de Adepro, fue felicitado por Cabañero por fomentar un año de crecimiento y estabilidad. También se rindió un especial homenaje a Artemio Pérez Alfaro, quien recibió el reconocimiento como ‘Embajador Romica’, gracias a sus 25 años de contribución a la empresariado de la región. Cabañero destacó la dificultad de separar la defensa de los intereses de la provincia de la promoción empresarial, un mérito que atribuyó a Pérez Alfaro.

    Además, el presidente de la Diputación también hizo una mención especial a Adepro por otro año marcado por conceptos como ‘consolidación’, ‘estabilidad’, ‘certidumbre’, ‘crecimiento’, ‘expansión’ y, sobre todo, ‘desarrollo sostenible’.

    El Polígono Industrial de Romica fue específicamente alabado por su dinamismo sostenible. Habiendo sido inaugurado en 1997, el parque empresarial ha evolucionado hasta convertirse en hogar de aproximadamente 600 empresas y más de 5,000 trabajadores, y en 2021, se convirtió en el primer polígono económico circular de Castilla-La Mancha. Romica es también la localización de proyectos innovadores como la planta de reciclaje de Repetco Innovations, inaugurada en 2023.

    Cabañero enfatizó el mensaje de equilibrio entre el presente y el futuro, resaltando que el desarrollo sostenible no debe comprometer ni las necesidades actuales ni las de generaciones futuras. Aplaudió a Romica por su capacidad para crear y distribuir riqueza en la provincia, incidiendo en que es vital para reparatir esos beneficios de manera justa.

    Por último, resaltó la relevancia de la colaboración y las sinergias entre diferentes sectores para generar progreso socioeconómico en la provincia, asegurando que la Diputación continuará apoyando esfuerzos que permitan mejorar infraestructura y servicios que beneficien a todos los miembros de Adepro y contribuyan al crecimiento de un eje clave de la economía local como lo es Romica.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero enaltece el rol del Polígono Romica destacando su firme compromiso con la economía circular como ‘el balance entre el presente y el futuro’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Letur amplía su dotación de juegos infantiles con ayuda del gobierno regional

    Letur amplía su dotación de juegos infantiles con ayuda del gobierno regional

    Reforma del Parque Infantil en Letur, Albacete

    Reforma del Parque Infantil en Letur, Albacete

    Letur (Albacete), 19 de junio de 2024.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, se ha desplazado hasta la localidad de Letur, para conocer de primera mano el resultado de los trabajos de reforma del Parque Infantil del barrio Era del Rosal, ubicado en la Plaza Virgen del Carmen.

    Durante su visita, Ruiz Santos ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Sergio Marín, quien ha manifestado al delegado su agradecimiento por la ayuda recibida por parte del Ejecutivo regional, que ha permitido al Consistorio letureño ejecutar con carácter urgente un proyecto de importante utilidad pública, ya que se ha supuesto la mejora de un bien público municipal.

    Por su parte, el delegado de la Junta ha remarcado la involucración del Ejecutivo autonómico en este tipo de actuaciones, que favorecen al día a día de las familias de nuestros pueblos.

    En cuanto a las obras, Ruiz Santos ha aclarado que el aporte del Gobierno regional ha sido de 9.000 euros, que han hecho posible la reforma de un espacio cuyas instalaciones presentaban signos evidentes de deterioro, con el peligro que, en materia de seguridad, ello pudiera presentar a la hora de su utilización. Los trabajos se han centrado principalmente en la sustitución del pavimento y la instalación de nuevos juegos infantiles y de señalización de zona infantil.

    Al mismo tiempo, la cuantía ha permitido también la instalación, por primera vez, de parque infantil en la pedanía La Dehesa de Iznar tal y como ha apuntado el delegado, contribuyendo de esta manera, también, al Plan Municipal de Embellecimiento de Calles y Rincones de Letur, impulsado desde el Ayuntamiento y “que está dando muy buenos resultados a la vista de vecinos y visitantes”.

    Esta ayuda se suma a otras recibidas en Letur por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, que han permitido, entre otras cosas, la rehabilitación de la cubierta de la Ermita o el arreglo del camino entre La Abejuela y Quirós, por un montante de 54.000 euros, o los más de 35.000 euros recibidos para el desarrollo del Plan Corresponsables entre 2021 y 2023.

    La entrada de Últimas noticias sobre Letur amplía su dotación de juegos infantiles con ayuda del gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Homenaje Institucional en Albacete a los Policías Nacionales Víctimas del Terrorismo con el Respaldar de la Diputación

    Homenaje Institucional en Albacete a los Policías Nacionales Víctimas del Terrorismo con el Respaldar de la Diputación

    El respeto y la memoria a quienes han sufrido el horror del terrorismo fue el hilo conductor de un emotivo acto que tuvo lugar en Albacete, el 19 de junio de 2024. La Plaza del Altozano se convirtió en epicentro de un ceremonial de homenaje a los miembros de la Policía Nacional víctimas de terrorismo y a aquellos caídos en acto de servicio, coincidiendo con el bicentenario de la creación de la institución.

    Encabezando la representación de la Diputación de Albacete, el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, asistió al evento en lugar del presidente Santi Cabañero. Junto a él, el subdelegado del Gobierno Miguel Juan Espinosa presidió la ceremonia, que no solo conmemoraba los dos siglos de existencia de la Policía Nacional sino que también respondía a una convocatoria más amplia tras la designación del 16 de junio como el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional, fecha que recuerda el asesinato de la inspectora jefa María José García Sánchez por ETA en 1981.

    José Antonio Gómez, en su discurso, transmitió el cariño de la provincia y el reconocimiento a la Profesionalidad y valentía mostradas por la Policía Nacional en esa larga trayectoro marcada por la lucha contra el terrorismo. Hizo hincapié en cómo su papel ha sido fundamental para la democracia, la convivencia pacífica y la libertad en España, y reafirmó la solidaridad y el compromiso de la provincia con la institución.

    El tributo se centró en recordar los 188 miembros del cuerpo que han sido víctimas del azote terrorista en España, y se rindió un homenaje especifico a dos héroes locales: Emilio García Martínez y Francisco Calixto Noguera, vinculados emocional y geográficamente con Albacete. Sus familiares, quienes también asistieron, recibieron palabras conmovedoras por parte de Gómez.

    La ceremonia, que contó con una cuidada selección de imágenes expuestas en la galería, fue también el marco en el que participaron diputados provinciales del Grupo Popular y de Vox, reflejando la unidad y el apoyo transversal hacia los principios y los sacrificios que simboliza la Policía Nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Homenaje Institucional en Albacete a los Policías Nacionales Víctimas del Terrorismo con el Respaldar de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza la Primera Feria Regional de Transferencia del Conocimiento en la ciudad de Albacete el 6 de noviembre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza la Primera Feria Regional de Transferencia del Conocimiento en la ciudad de Albacete el 6 de noviembre

    Albacete se está preparando para ser el centro de la innovación y la investigación en Castilla-La Mancha el próximo 6 de noviembre, cuando se celebrará la primera Feria Regional de Transferencia del Conocimiento. Esta iniciativa, anunciada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su reciente visita al IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete, tiene como objetivo principal reunir a los protagonistas del ecosistema de I+D en la región para potenciar las colaboraciones y el desarrollo tecnológico y científico.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, promotora de este encuentro, busca mejorar la competitividad del entorno industrial local mediante la aplicación práctica de los resultados obtenidos de los proyectos de investigación desarrollados en ámbitos universitarios. De esta forma, pretenden asegurar que los avances impacten positivamente tanto en las empresas como en la vida de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma.

    Paralelamente, Amador Pastor destacó la realización de pruebas libres para la obtención del graduado de ESO en varios Centros de Educación para Personas Adultas de la región, incluyendo el de Los Llanos en Albacete, esta misma mañana. Cerca de 200 personas se han presentado a estas pruebas, representando una importante “segunda oportunidad” para aquellos que tuvieron que abandonar el sistema educativo previamente. El Gobierno de Castilla-La Mancha enfatiza su compromiso con la educación de adultos como una herramienta clave para la inclusión y el desarrollo personal.

    Durante su recorrido por el IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete, el consejero resaltó la excelencia y la diversidad de oferta educativa del centro, que acoge a 1.388 alumnos y cuenta con un equipo de 131 profesores y 60 personas de administración y servicios (PAS). Este establecimiento se distingue por sus programas bilingües y su amplia variedad de bachilleratos, reflejo de la inversión continua del Gobierno regional en educación, que solo desde 2020 ha superado los 1,2 millones de euros en mejoras de infraestructura y equipamiento en el centro.

    El compromiso con la educación y la innovación queda así evidenciado en las acciones del Gobierno de Castilla-La Mancha, promoviendo espacios de encuentro como la Feria Regional de Transferencia del Conocimiento y asegurando una educación accesible y de calidad para todos los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza la Primera Feria Regional de Transferencia del Conocimiento en la ciudad de Albacete el 6 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Impulsa la Iniciativa ‘Pregunta por Llano’ Contra las Agresiones Sexuales en el Festival Antorchas

    Albacete Impulsa la Iniciativa ‘Pregunta por Llano’ Contra las Agresiones Sexuales en el Festival Antorchas

    La concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Albacete, Gala de la Calzada, anunció en una reciente nota de prensa la implementación de una iniciativa para prevenir agresiones sexuales durante el próximo Festival Antorchas, que se celebrará del 20 al 22 de junio. La campaña, denominada ‘Pregunta por Llanos. Se acabó’, se lanzará en colaboración con múltiples entidades, entre ellas Amnistía Internacional y distintos departamentos del propio Ayuntamiento.

    La edil resaltó que la campaña es el resultado del trabajo conjunto entre el Festival Antorchas, Amnistía Internacional, la Sección Técnica de Igualdad, el Centro Joven, la Policía Local y el Servicio de Cultura, Fiestas y Educación. Este año, durante el Festival, se activará un protocolo de prevención de agresiones sexuales adaptado a las características particulares del evento y a las necesidades que puedan surgir.

    Parte esencial de la iniciativa incluirá la distribución de material publicitario disenado para sensibilizar a los asistentes, utilizando la frase ‘Pregunta por Llanos’ para dar un carácter más cercano a la campaña ‘Pregunta por Ángela’, la cual ha sido efectiva en otras ciudades europeas. Además, Amnistía Internacional aportará a la campaña su propia iniciativa enfocada en el fomento de los derechos humanos y la prevención de la violencia de género.

    Para llegar a un público más amplio, los vídeos y materiales de la campaña serán difundidos a través de las redes sociales del Ayuntamiento, de Amnistía Internacional y del Festival Antorchas.

    Asimismo, la campaña contempla capacitar y sensibilizar al personal involucrado en el festival, incluyendo voluntarios encargados de los puntos de información. Esta preparación será impartida por profesionales del Centro de la Mujer, entidad que también gestionará un servicio telefónico de atención psicológica disponible las 24 horas.

    En distintas áreas del evento se instalarán stands informativos gestionados por voluntarios, entre ellos, miembros del colectivo Voz Joven y de Amnistía Internacional. La Policía Local tendrá un papel activo en la detección e intervención frente a posibles agresiones sexuales, así como en el refuerzo de la seguridad mediante vigilancia activa en puntos críticos y horarios de riesgo.

    Concluyendo su mensaje, De la Calzada hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para hacer del Festival Antorchas un lugar seguro y libre de agresiones sexuales, resaltando la importancia de la prevención y la actuación conjunta de todos los asistentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Impulsa la Iniciativa ‘Pregunta por Llano’ Contra las Agresiones Sexuales en el Festival Antorchas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gran participación en el I Torneo de Ajedrez “Caballero de los Espejos” de Argamasilla de Alba

    Gran participación en el I Torneo de Ajedrez “Caballero de los Espejos” de Argamasilla de Alba

    El pasado 16 de junio, el lugar conocido como “el descubierto” de la iglesia San Juan Bautista de Argamasilla de Alba acogió el I Torneo de Ajedrez “Caballero de los Espejos”, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con el Club de Ajedrez Tomelloso y la Delegación de Ajedrez de Ciudad Real. El evento coincidió con el Mercado Cervantino, atrayendo a numerosos espectadores y sumando un aliciente más para los visitantes.

    El torneo contó con la participación de 64 jugadores de toda la provincia de Ciudad Real, así como de Albacete y Toledo. Se destacó como un encuentro intergeneracional, con participantes desde una niña de 6 años hasta jugadores de más de 80 años.

    La entrega de premios de esta primera edición fue realizada por la primera teniente de alcalde y concejala de Festejos, Clara Hilario, y la concejala de Cultura, María José Díaz. En la categoría general, Alonso Lara se coronó campeón, seguido de Héctor Lara y José Luis Pecero. La primera clasificada en la general fue Celia Melero. En la clasificación local, Óscar González Díaz, Jesús Torres López y Mauricio Serrano Díaz-Cano ocuparon los primeros puestos.

    La competición se desarrolló en siete rondas, con un ritmo de juego de 7 minutos más 3 segundos por movimiento. Tras la cuarta ronda, los participantes disfrutaron de un descanso de 15 minutos para tomar un tentempié ofrecido por el torneo.

    La organización agradeció la colaboración de Soliss Seguros, que patrocinó los trofeos, y de Montalvo Wilmot, que donó botellas de vino para los mayores de 18 años y cuñas de queso para los menores de edad. También se destacó el apoyo del Club de Ajedrez Tomelloso y la Delegación de Ajedrez de Ciudad Real, que contribuyeron al desarrollo del torneo con la cesión de material para su realización.

    Clasificación

    El torneo de ajedrez “Caballero de los Espejos” de Argamasilla de Alba coronó a Alonso Lara como el primer clasificado en la categoría general, seguido de Héctor Lara y José Luis Pecero, quien ocupó el tercer puesto después de que Rodrigo Gómez pasara a recibir el primer premio sub 14 local. En la categoría femenina, Celia Malero se hizo con el primer premio.

    En cuanto a la clasificación local, Óscar González Díaz, Jesús Torres López y Mauricio Serrano Díaz-Cano ocuparon los primeros puestos, mientras que Cristina González fue la primera clasificada local.

    En la categoría sub 14, Miguel Morell se coronó como el primer clasificado, seguido de Diego Pecero y Enrique Jiménez. Laura Espinar fue la primera clasificada sub 14. En la clasificación sub 14 local, Rodrigo Gómez se llevó el primer premio, seguido de Javier Moya y Víctor Moya.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gran participación en el I Torneo de Ajedrez “Caballero de los Espejos” de Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen a Dos Sospechosos Por Intentar Introducir Cocaína en La Milagrosa, Albacete

    Detienen a Dos Sospechosos Por Intentar Introducir Cocaína en La Milagrosa, Albacete

    La Policía Nacional ha detenido a dos individuos en Albacete por intentar distribuir un kilogramo de cocaína en el barrio de La Milagrosa. La detención tuvo lugar durante un control preventivo realizado por la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) destinado a inhibir la venta de estupefacientes en el área.

    La intervención policial sucedió el pasado 4 de junio. Los oficiales identificaron a los sospechosos, un hombre y una mujer, cuando viajaban hacia el barrio de La Milagrosa en un coche. El conductor, conocido por su previa vinculación con delitos de narcotráfico, mostró junto con su acompañante, una actitud extremadamente nerviosa.

    Ante su comportamiento, la Policía procedió a realizar un minucioso registro del vehículo. En él, encontraron una bolsa de cartón oculta entre la ropa, que ocultaba cuatro láminas de cocaína cuidadosamente disimuladas en papel de calco y transparente. Cada lámina, de 30 centímetros de largo y 2

    centímetros de grosor, albergaba en su interior una sustancia en polvo y en forma de roca, que tras ser sometida al narcotest, confirmó su naturaleza ilícita como cocaína.

    La droga, con un peso exacto de un kilogramo, fue confiscada, evitando así su distribución en las calles de Albacete. La rápida actuación de la UPR impidió que la cocaína llegase a cualquier punto de venta en la ciudad.

    Tras el descubrimiento del estupefaciente, la Policía procedió a la detención de ambas personas por su presunta implicación en un delito de tráfico de drogas. Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso de luchar contra el narcotráfico y de salvaguardar la seguridad ciudadana.

    La investigación continúa en curso mientras los detenidos están a disposición de las autoridades competentes, y se recomienda a los ciudadanos que proporcionen cualquier información que pueda contribuir a la prevención de este tipo de delitos. La colaboración ciudadana junto con la labor policial es esencial para mantener las calles libres de drogas y de las consecuencias nefastas que conlleva este comercio ilegal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detienen a Dos Sospechosos Por Intentar Introducir Cocaína en La Milagrosa, Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sindicatos Advierten: No Habrá Fin a la Huelga en Quirón Salud Albacete sin Aumento Salarial

    Sindicatos Advierten: No Habrá Fin a la Huelga en Quirón Salud Albacete sin Aumento Salarial

    En medio de las tensiones laborales que afloran en el Hospital Quirón Salud de Albacete, los sindicatos CCOO y UGT han comunicado que mantendrán la convocatoria de huelga a no ser que se presente una propuesta de incremento salarial satisfactoria por parte de la dirección de la empresa. En las manifestaciones de este martes frente a la institución, las entidades sindicales han hecho eco de su firme decisión a través de varias voces líderes.

    La secretaria general de UGT Servicios Públicos de Albacete, María José Tomás, quien estuvo acompañada por el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, destacó la determinación de la plantilla de aproximadamente 170 personas de luchar por “condiciones dignas” y salarios justos. La reivindicación busca poner fin a la precariedad laboral que enfrentan algunos miembros del equipo con salarios que no alcanzan los 1.000 euros, a pesar de realizar tareas especializadas.

    Durante la misma concentración, María José Tomás enfatizó la necesidad de llegar a un acuerdo con la empresa para el 21 de junio, con el fin de equilibrar las condiciones salariales con las que disfrutan sus colegas del Hospital Quirón Santa Cristina, apuntando a un escenario inaceptable de disparidad salarial entre trabajadores que desempeñan funciones idénticas.

    Por su parte, la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, señaló que aparte del aumento de sueldo, la plantilla requiere una mejora en la prestación por incapacidad temporal, subrayando que muchas veces trabajan en estado de enfermedad por condiciones no adecuadas de cobertura.

    En espera de la propuesta que la dirección del Quirón presentará en la reunión del próximo viernes, Carmen Juste manifestó el deseo compartido de llegar a un acuerdo que permita finalizar la huelga y restablecer la normalidad, al tiempo que admitió que mantener la convocatoria de huelga no es la situación deseada por los trabajadores. Con este escenario latente, la dirección del Hospital Quirón Salud de Albacete se prepara para la crucial reunión donde se discutirán estos asuntos de gran importancia para el bienestar de su plantilla.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sindicatos Advierten: No Habrá Fin a la Huelga en Quirón Salud Albacete sin Aumento Salarial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.