Blog

  • Accem Asistió a 3.634 Solicitantes de Protección Internacional en Castilla-La Mancha Durante 2023

    Accem Asistió a 3.634 Solicitantes de Protección Internacional en Castilla-La Mancha Durante 2023

    Accem Castilla-La Mancha, la Organización No Gubernamental dedicada a la atención y acompañamiento de refugiados, informó que durante el pasado año asistió a un total de 3.634 personas que solicitaron o cuentan con algún tipo de protección internacional o temporal en la región. Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, a celebrarse este 20 de junio, la ONG anunció una serie de acciones con el propósito de sensibilizar sobre la realidad que afrontan aquellos que escapan de conflictos bélicos, persecución y otras situaciones de inestabilidad.

    El número de individuos atendidos en el año se desglosa por provincias con 564 en Albacete, 413 en Ciudad Real, 31 en Cuenca, 1.490 en Guadalajara y 1.136 en Toledo. Estas cifras se muestran pese a que las solicitudes de protección internacional ascendieron a 5.787 en Castilla-La Mancha, divididas entre las cinco provincias, y se añaden 302 peticiones de protección temporal de ciudadanos ucranianos.

    La instancia ha puesto de relieve las políticas de retroceso en materia de asilo adoptadas por la Unión Europea. Lamentan iniciativas como el pacto de Migración y Asilo, las cuales incluyen la idea de externalizar la gestión migratoria. En este marco, Accem enfatiza la importancia de promover la cultura de la paz como método primordial para defender y progresar en materia de derechos humanos y denuncia la ampliación de las políticas enfocadas en el control y las restricciones fronterizas.

    De acuerdo con datos compartidos, en 2023, España registró 163.220 solicitudes de protección internacional, marcando un nuevo máximo histórico desde la creación de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) y experimentando un aumento del 37% con relación al año anterior. Además, se documentaron 33.928 peticiones de Protección Temporal, una medida habilitada por la UE en respuesta a la crisis ucraniana.

    En total, Accem brindó ayuda a 29.040 personas a nivel nacional, con el 52% siendo hombres y el 48% mujeres, destacando entre los países de origen a Ucrania, Colombia, Venezuela, Perú, Marruecos, Mali, Siria y Rusia. Estas estadísticas sitúan a España como el tercer país de la Unión Europea con más peticiones de este tipo, después de Alemania y Francia.

    La organización también expresa su inquietud por el crecimiento de discursos de odio que incriminan de manera infundada a las personas migrantes y refugiadas en comportamientos criminales.

    Con el propósito de ampliar la conciencia sobre las circunstancias que obligan a las personas a huir, Accem ha presentado una nueva edición de su Atlas de Refugio, un recurso web que permite explorar la situación de los principales países de origen de solicitantes de protección, y refuerza su compromiso lanzando la XXI edición de Refugiados en el Cine. Este ciclo, disponible tanto presencialmente en salas Yelmo Cines como online a través de Filmin, cuenta con películas y documentales que abordan las experiencias de los refugiados. Entre las proyecciones destacadas está ‘El Salto’ de Benito Zambrano y ’20 días en Mariupol’, ganador del premio Oscar 2024.

    La entrada de Últimas noticias sobre Accem Asistió a 3.634 Solicitantes de Protección Internacional en Castilla-La Mancha Durante 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colegio de la Abogacía de Albacete Celebra su Bicentenario con la Inauguración de su Moderna Sede

    Colegio de la Abogacía de Albacete Celebra su Bicentenario con la Inauguración de su Moderna Sede

    El Colegio de la Abogacía de Albacete (Icalba) ha celebrado su emocionante 190 aniversario con la apertura oficial de su nueva sede, ubicada en la calle Caldereros de Albacete, en un evento que tuvo lugar este martes. La ceremonia de inauguración no solo marcó esta fecha especial sino que también sirvió para honrar a la destacada presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega Benito, quién recibió el nombramiento de ‘Colegiada de Honor’ del Colegio.

    Los actos contaron con la relevante participación de figuras políticas y del ámbito jurídico, incluyendo al mismo alcalde de Albacete, Manuel Serrano, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, así como el actual decano de los abogados albaceteños, Albino Escribano. También estuvieron presentes destacados miembros del Consistorio como Francisco Navarro, Elena Serrallé, Gala de la Calzada, y una notable asistencia de profesionales del derecho, incluyendo a los exdecanos Julio García Bueno y Pepe Serrano.

    El alcalde, Manuel Serrano, aprovechó la ocasión para remarcar la igualdad de todos los españoles ante la ley tal como lo dicta el artículo 14 de la Constitución Española, un principio que afirmó, es llevado a la práctica gracias al esfuerzo diario de los abogados. Haciendo hincapié en el significado de la justicia e igualdad para la democracia, Serrano expresó su deseo de “larga vida” para el Icalba y reconfirmó el apoyo municipal a la institución y su cometido.

    Por su parte, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, enfatizó “la importancia del servicio de la abogacía” y aseguró que cuentan con un “apoyo constante y convencido” desde el gobierno de la Diputación. Cabañero además señaló el efecto positivo que la nueva sede representará para la formación continua de los profesionales del derecho, promoviendo una justicia más eficaz y accesible para todos.

    Las declaraciones de Cabañero culminaron con palabras dirigidas hacia Albino Escribano, destacando que la inauguración de la nueva sede simboliza la realización de “mucho tiempo, y muchos sueños alcanzados”, y actúa como una manifestación de las metas futuras de la abogacía en Albacete.

    La nueva sede del Icalba simboliza un punto de inflexión y modernización para el organismo, y representa el compromiso continuado de los profesionales de la abogacía con la justicia y la igualdad en la región. Con esta moderna instalación, el Colegio de la Abogacía de Albacete apunta a una nueva era en su histórica trayectoria, fortaleciendo su papel en la sociedad y contribuyendo de manera significativa al estado de derecho en la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Colegio de la Abogacía de Albacete Celebra su Bicentenario con la Inauguración de su Moderna Sede se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santi Cabañero preside la ceremonia de apertura de la nueva sede del Colegio de la Abogacía de Albacete

    Santi Cabañero preside la ceremonia de apertura de la nueva sede del Colegio de la Abogacía de Albacete

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha asistido a la inauguración de la nueva sede del Colegio de la Abogacía de Albacete (ICALBA), ubicada en la calle Caldereros. Este importante evento no solo marca la apertura formal de las modernas instalaciones sino que también coincide con la destacada conmemoración del 190º aniversario del colegio.

    Durante la inauguración, Santi Cabañero ha enfatizado la relevancia que este nuevo espacio tiene para la comunidad legal y la ciudadanía en general. Además, ha aprovechado la ocasión para dejar su firma en el Libro de Honor del Colegio en este día tan especial. Su intervención ha subrayado el fuerte respaldo continuo que brinda el gobierno provincial al ICALBA y cómo este nuevo espacio jugará un papel crítico en la formación de abogados, ayudando así a acercar una justicia de mayor calidad y más accesible para todos.

    Cabañero también ha celebrado el aniversario del Colegio, reconociendo la relevancia de la nueva sede como una muestra de los logros y la dirección a seguir en la abogacía provinciana. ha admitido que esta nueva etapa representa más que la simple apertura de un edificio, considerándola un nuevo capítulo en la historia de la profesión y su compromiso reservado.

    El acto contó con la asistencia de numerosos representantes institucionales y sociales, tanto locales como nacionales, entre ellos decanos de otros colegios de abogacía y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega. Durante la ceremonia, Ortega fue condecorada con la medalla de Colegiada de Honor del ICALBA, entregada por Albino Escribano.

    La colaboración entre el Colegio y la Diputación de Albacete ha sido evidente en muchas iniciativas, especialmente aquellas dirigidas a la especialización en temas de discapacidad y asuntos penitenciarios. Estos proyectos reflejan el compromiso compartido con los derechos humanos y la justicia social.

    El presidente Cabañero ha terminado resaltando la eminente contribución que el Colegio ha realizado a la sociedad y lo esencial del papel que esta colaboración con la Diputación desempeña en el progreso de la modernización y de la justicia, confiando plenamente en que la abogacía en Albacete afronta un futuro llegar de éxitos en sus nuevas instalaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Santi Cabañero preside la ceremonia de apertura de la nueva sede del Colegio de la Abogacía de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Daimiel Azuer TPC y Pichón de Albacete se coronan campeones regionales por equipos

    Daimiel Azuer TPC y Pichón de Albacete se coronan campeones regionales por equipos

    Recientemente se celebraron los campeonatos regionales por equipos, donde el equipo infantil masculino Daimiel Azuer TPC y el equipo femenino Pichón de Albacete se proclamaron campeones. Este evento deportivo destacó por la competencia entre varios equipos de la región, contando con la participación de 11 equipos masculinos y 6 femeninos. La final masculina fue una muestra de gran habilidad y deportividad, donde el Daimiel Azuer TPC se enfrentó y venció al CT Toledo, asegurando su posición como campeón regional.

    En el lado femenino, el equipo Pichón de Albacete demostró su superioridad en el torneo, ganando su respectiva final y proclamándose campeonas. Estos triunfos no solo fueron el resultado del esfuerzo y la dedicación de cada uno de los jugadores y jugadoras, sino también de un trabajo en equipo y una preparación exhaustiva. La entrega de trofeos se convirtió en un momento emotivo para todos los participantes, marcando el fin de un campeonato caracterizado por el alto nivel competitivo y el compañerismo entre los equipos.

    Este campeonato regional por equipos deja tras de sí numerosas historias de superación, esfuerzo conjunto y pasión por el tenis. Además, contribuye significativamente al desarrollo del deporte en la región, brindando una plataforma para que jóvenes talentos muestren sus habilidades y se preparen para futuros desafíos. Sin duda, la edición de este año del campeonato ha sido un rotundo éxito, dejando grandes expectativas para el próximo encuentro y la continua evolución del tenis regional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Daimiel Azuer TPC y Pichón de Albacete se coronan campeones regionales por equipos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Joven de 22 Años Detenido en Caudete por Presunta Venta de Estupefacientes

    Joven de 22 Años Detenido en Caudete por Presunta Venta de Estupefacientes

    Efectivos de la Guardia Civil de Caudete, en la provincia de Albacete, han realizado la detención de un joven de 22 años, originario de Petrel, Alicante, por su presunta implicación en un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas. El arresto tuvo lugar durante un operativo enfocado en la detección y detención de individuos implicados en el narcotráfico y en delitos contra el patrimonio.

    Durante el dispositivo, los agentes hicieron alto a una furgoneta que despertó sus sospechas. Los dos individuos que viajaban en el vehículo presentaron un comportamiento nervioso ante la presencia policial, lo que aumentó las alertas de los efectivos y condujo a un registro minucioso de la furgoneta y los efectos personales de los ocupantes.

    El operativo reveló la presencia de 71 gramos de speed, una sustancia estupefaciente, que estaban ocultos en la guantera y el panel del techo de la furgoneta, así como entre los efectos personales del conductor, encontrándose seis bolsitas adicionales dentro de un saco de dormir. Se estimó que la droga intervenida habría podido producir aproximadamente 2.200 dosis en el mercado ilícito. La Guardia Civil ha confirmado estas acciones e incautaciones a través de una nota de prensa.

    La intervención de la Guardia Civil ha tenido como resultado la retirada de un significativo volumen de droga que habría tenido un impacto perjudicial sobre la salud de los ciudadanos al introducirse en el consumo ilegal.

    El detenido enfrenta graves consecuencias legales, estando sujeto a penas de privación de libertad que podrían oscilar entre los 3 y 6 años de cárcel según lo estipulado en el artículo 368 del Código Penal español, que se refiere a los delitos de tráfico de drogas y la salud pública.

    Tras la detención, las diligencias han sido conducidas por miembros de la Guardia Civil de Caudete y derivadas al Juzgado de Instrucción número 2 de Almansa, que se encuentra de guardia. Mientras tanto, la furgoneta involucrada en el incidente ha sido confiscada y puesta a disposición de las autoridades judiciales encargadas del caso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Joven de 22 Años Detenido en Caudete por Presunta Venta de Estupefacientes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Celebra el Día Europeo de la Música con un Festivo Programa de Actividades

    Albacete Celebra el Día Europeo de la Música con un Festivo Programa de Actividades

    Elena Serrallé, concejal de cultura del Ayuntamiento de Albacete, ha presentado un atractivo programa de actividades para conmemorar el Día Europeo de la Música el 21 de junio, resaltando la amplitud y calidad de la escena musical de la ciudad. Este evento, que se celebra simultáneamente en todo el continente, es una oportunidad para el municipio de mostrar su apoyo incondicional a la cultura y a las artes.

    En el acto de presentación, la concejal estuvo bien acompañada de figuras destacadas del ámbito musical y cultural, como Vidal Nicolás López del Real Conservatorio Profesional de Música, Javier Artés de la Banda Sinfónica Municipal, Luisa Velasco de la Escuela de Música Moderna de la Universidad Popular, Laura Gómez del Centro Joven, Santiago La Higuera de la Unión Musical, Ana Garcia campeona de un concurso de micro abierto, Alfonso Plaza de la Asociación Literaria el Quijote y Raquel Jimenez y Lola Garcia de la academia Amadeus, quienes recibieron reconocimiento por parte del consistorio en un comunicado oficial.

    Serrallé ha enfatizado que la música es el idioma que une a las personas e impacta de forma significativa en la cotidianidad. Con entusiasmo, sostiene que el talento de artistas locales el 21 de junio será un regalo valioso para la comunidad.

    Las festividades cubrirán diversos puntos estratégicos de la urbe. La Plaza del Altozano acogerá recitales tanto matutinos (11.00 a 13.30 horas) como vespertinos (18.00 a 21.00 horas). Músicos de la talla del Real Conservatorio Profesional de Música de la Diputación de Albacete, el Conservatorio Profesional de Música y Danza “Torrejón y Velasco” y la Banda Sinfónica Municipal deleitarán al público.

    En la Calle San José de Calasanz, entre 11.00 y 13.00 horas por la mañana y de 19.00 a 21.30 horas por la tarde, actuarán Amadeus, la Asociación Literaria El Quijote y Minuet, cultivando desde géneros clásicos hasta contemporáneos, incluyendo piezas literarias que prometen agregar una nota única a la celebración.

    La Unión Musical Ciudad de Albacete se prepara para un concierto en la Plaza Mayor a las 20.30 horas, evento que la concejal anuncia como uno de los platos fuertes del programa.

    Por último, la Plaza de la Constitución vivirá, de 12.00 a 13.30 horas y luego de 19.00 a 23.00 horas, vibrantes interpretaciones por parte del Conservatorio Profesional de Música Torrejón y Velasco, la Rondalla Renacer y diversas agrupaciones adscritas al Centro Joven ‘CJA Fiesta de la Música’ y a la Escuela de Música Moderna EMMA.

    Serrallé no solo agradeció a todos los colaboradores e instó a los ciudadanos a disfrutar activamente de la oferta cultural, sino que subrayó la música como eje cultural e integrador, reflejando la voluntad de la Administración local por alentar el ámbito artístico y valorar el quehacer de sus artistas. Convidó a los ciudadanos a sumarse y respaldar a los músicos locales, reiterando que el Día Europeo de la Música representa una oportunidad de comunión y gozo en la identidad cultural que todos comparten.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Celebra el Día Europeo de la Música con un Festivo Programa de Actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Distribuye 10 Camillas/Cambiadores para Personas con Movilidad Reducida en Espacios Municipales

    Albacete Distribuye 10 Camillas/Cambiadores para Personas con Movilidad Reducida en Espacios Municipales

    El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, quien también es concejal de Inclusión y Accesibilidad, ha hecho público el anuncio sobre la introducción de un total de 10 nuevas camillas/cambiador destinadas a facilitar la vida de las personas con movilidad reducida. Estos nuevos recursos serán implementados en diversos espacios municipales de la localidad para responder a las necesidades de este colectivo.

    La iniciativa se produce como respuesta a una solicitud presentada por la Asociación Un@ Más de Apoyo a Niños con Discapacidad de Albacete, que abogaba por mejoras en la infraestructura para promover la inclusión de sus miembros. Durante la visita al Centro de Participación ‘Ágora’, uno de los sitios que ya cuenta con una de estas camillas, el alcalde Serrano hizo estas declaraciones. Acompañado de la concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, Marcelino Escobar (presidente de Cocemfe), y representantes de la junta directiva de Un@ Más, señaló el compromiso municipal con la causa.

    El Ayuntamiento ha informado que, en el transcurso de esta semana, se distribuirán dichas camillas a otros lugares clave de la ciudad que también requieren de su implementación. Entre las locaciones elegidas figuran las Aulas de la Naturaleza de la Pulgosa, el parque Abelardo Sánchez, el Centro de Interpretación del Agua, el propio Ayuntamiento y el Recinto Ferial. Además, se prevé la posibilidad de incluir nuevos espacios en función de las peticiones recibidas y las necesidades planteadas por la comunidad discapacitada.

    Manuel Serrano reafirmó su determinación de seguir colaborando estrechamente con las asociaciones y entidades que representan a personas con discapacidad, como Un@ Más y Cocemfe. Se busca lograr una “accesibilidad universal” en la ciudad de Albacete, asegurando así la igualdad de condiciones y la mejora de la calidad de vida de todos sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Distribuye 10 Camillas/Cambiadores para Personas con Movilidad Reducida en Espacios Municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete Renueva su Compromiso con la Inclusión Social para Fomentar el Desarrollo y la Cohesión Territorial

    La Diputación de Albacete Renueva su Compromiso con la Inclusión Social para Fomentar el Desarrollo y la Cohesión Territorial

    La Diputación de Albacete ha reafirmado su compromiso con la inclusión social y la cohesión territorial durante el evento AB COOKING, celebrado en la Escuela de Hostelería El Sembrador, perteneciente a Cáritas. El diputado de Servicios Sociales y coordinador del Área Social, José González, destacó el apoyo que el Gobierno Provincial de Santi Cabañero brinda a esta y otras iniciativas asociativas.

    El 17 de junio de 2024, la Escuela de Hostelería El Sembrador fue escenario de un evento que reunió a destacados cocineros, en colaboración con Eurotoques C-LM, para fomentar la inclusión y la inserción laboral en el sector gastronómico. El evento, que contó con la participación de prestigiosos profesionales del ámbito culinario, subrayó el trabajo diario que se lleva a cabo en el restaurante de El Sembrador en términos de inclusión social.

    Durante una entrevista con EsRadio Albacete C-LM, uno de los promotores del evento, González enfatizó la importancia de las alianzas con organizaciones como El Sembrador y Cáritas Albacete. A su vez, señaló la relevancia de chefs que, junto a Eurotoques, muestran una disposición constante a participar en iniciativas que no solo enaltecen la gastronomía del área, sino que también promueven el enorme esfuerzo del tejido asociativo en la inclusión social.

    En 2023, la Diputación de Albacete trabajó en inserción social a través de una línea de ayudas con un presupuesto de 100.000 euros que benefició a aproximadamente 20 entidades. Estas subvenciones permitieron el desarrollo de varios proyectos inclusivos que refuerzan el desarrollo y cohesión del territorio.

    La colaboración con entidades sociales es esencial para reintegrar a personas vulnerables al mercado laboral, reducir la marginalización y mejorar su calidad de vida. González resaltó que estas alianzas juegan un papel determinante en la promoción de una sociedad incluyente y justa.

    Otra de las iniciativas mencionadas por el diputado es la gestión de residuos textiles a través de la Fundación El Sembrador, que contribuye a la economía circular y disminuye el impacto ambiental mediante la reutilización de materiales.

    Finalmente, el diputado felicitó a los participantes de AB COOKING por el éxito del evento, el cual contribuye a sensibilizar a la población sobre la exclusión social e integrar a los sectores más vulnerables. La gastronomía, destacó, no solo se ha posicionado como un fuerte atractivo turístico y motor de desarrollo sostenible, sino también como un medio para la inclusión socio-laboral en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Renueva su Compromiso con la Inclusión Social para Fomentar el Desarrollo y la Cohesión Territorial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ecologistas en Acción Contra la Instalación de 2.000 Paraguas en Albacete por Daño Ambiental

    Ecologistas en Acción Contra la Instalación de 2.000 Paraguas en Albacete por Daño Ambiental

    La organización Ecologistas en Acción ha manifestado su rechazo frente a la reciente instalación ‘Umbrella Sky’, que consiste en la implementación de 2.000 paraguas colgantes en las calles Tesifonte Gallego y Marqués de Molins, calificando la actividad de generar un “impacto ambiental importante”.

    A pesar de reconocer las buenas intenciones y la misión de la Asociación Española Contra el Cáncer, entidad promotora del proyecto con el propósito de ofrecer solución a los efectos del calor en Albacete, la organización medioambiental ha hecho hincapié en las consecuencias negativas que conlleva tal instalación. Hacen referencia a la fabricación de dichos paraguas, la cual involucra materiales como el poliéster y el acero y se realiza en países con normativas laborales y medioambientales poco rigurosas. Además, alertan sobre la alta huella de carbono resultante del transporte de estos objetos y la reducida vida útil, que posiblemente sea menor a un año debido a la constante exposición al sol y a las inclemencias del tiempo.

    Han resaltado el gravísimo tiempo de descomposición del tejido de poliéster, de más de 200 años, y de un metal del patrón de una lata que podría tardar hasta una década en degradarse.

    Desde la óptica de Ecologistas en Acción, se ha perdido una oportunidad de optar por soluciones más sostenibles como plantar árboles de verdad, en lugar de los “macetones con árboles” que se han añadido pero que en su opinión no ofrecen una sombra significativa y nunca tendrán la capacidad de hacerlo.

    En búsqueda de alternativas realmente innovadoras y acepciones sustentables, la organización propone inspirarse en ejemplos de emparrados naturales que ya existen en ciudades españolas como Jerez. Estas soluciones son adaptadas a calles estrechas y no requieren de una compleja infraestructura para su implementación. Fomentando así, propuestas basadas en la naturaleza que podrían brindar tanto beneficios medioambientales como sociales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ecologistas en Acción Contra la Instalación de 2.000 Paraguas en Albacete por Daño Ambiental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ligero Ascenso de Temperaturas este Lunes en Castilla-La Mancha Según la Previsión Meteorológica

    Ligero Ascenso de Temperaturas este Lunes en Castilla-La Mancha Según la Previsión Meteorológica

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que se espera un inicio de semana con cielos despejados en Castilla-La Mancha, aunque se prevén temperaturas sin cambios significativos o en leve aumento, particularmente en lo que respecta a las mínimas en el este de Guadalajara.

    Para las zonas ubicadas en el noroeste de la comunidad autónoma, el pronóstico apunta a cielos poco nubosos en las primeras horas del día, pero la nubosidad irá en incremento y se desarrollarán nubes altas conforme avanzan las horas. Por otro lado, en el tercio oriental, se podrían presentar intervalos de nubes bajas durante la madrugada, que se disiparían dando paso a claros o cielos despejados entrada la mañana. Sin embargo, no se descarta que en la tarde surja cierta nubosidad de evolución, con posibles chubascos aislados, teniendo la Serranía de Cuenca la mayor probabilidad de estas precipitaciones.

    Asimismo, se advierte sobre la posibilidad de brumas y formación de bancos de niebla durante la mañana, sobre todo en la región sureste de la comunidad. Respecto a la dirección del viento, se prevé que sea flojo con rachas variables, cambio que se inclinará hacia el suroeste ya entrado el mediodía. Esta tendencia no será igual en todo el territorio, ya que en Albacete predominará la componente sur y en Cuenca se espera un giro que acabará por establecer la componente este hacia el final del día.

    En cuanto a las temperaturas se refiere, se registrará una variación en los grados. Albacete experimentará entre los 15 y los 31 grados Celsius, Ciudad Real, por su parte, tendrá un rango que oscilará entre 18 y 34 grados. Por su sitio, en Cuenca las temperaturas estarán entre los 13 y 31 grados, mientras que en Guadalajara oscilarán entre 14 y 31 grados. Finalmente, la provincia de Toledo tendrá temperaturas comprendidas entre 16 y 33 grados Celsius. Aemet recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones de la previsión meteorológica, especialmente si tienen planeado realizar actividades al aire libre o son sensibles a los cambios en las condiciones del tiempo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ligero Ascenso de Temperaturas este Lunes en Castilla-La Mancha Según la Previsión Meteorológica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.