Blog

  • Cabañero Destaca el Fomento de la Colaboración del ‘Tercer Sector’ y Reafirma el Compromiso de la Diputación con Asprona

    Cabañero Destaca el Fomento de la Colaboración del ‘Tercer Sector’ y Reafirma el Compromiso de la Diputación con Asprona

    En un ambiente festivo y solidario, la Plaza de Toros de Albacete acogió la edición LII de la corrida benéfica a favor de Asprona, destacándose una vez más como un evento emblemático en la vida cultural y social de la localidad. La celebración, que tuvo lugar el pasado 16 de junio de 2024, vio a los matadores David Fandila ‘El Fandi’, Rubén Pinar y Borja Jiménez, quienes generosamente donaron sus honorarios, enfrentándose a toros de ‘Las Ramblas’ en un noble gesto que acrecienta la tradición taurina asociada a causas filantrópicas.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto con José González, diputado coordinador del Área Social, reiteró su apoyo incondicional a Asprona, una entidad que ha estado brindando atención especializada y promoviendo la inclusión de las personas con discapacidad. La colaboración con la corrida benéfica se enmarca en una serie de iniciativas de apoyo, incluyendo la contribución anual de la Diputación, que este año alcanzó los 267.000 euros.

    Cabañero enfatizó la importancia cuantitativa y cualitativa de trabajar conjuntamente con el ‘Tercer Sector’ mediante acuerdos que aseguren servicios específicos para aquellos que los necesitan. La relación entre Asprona y la Diputación, consolidada a través de la solidaridad y el compromiso, refleja el valor que estos eventos y asociaciones tienen para la sociedad albacetense.

    La jornada fue también una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de una financiación adecuada por parte del Estado. Cabañero aprovechó la plataforma brindada por la prensa para remarcar la responsabilidad que tiene el Estado de proveer fondos que respondan a las necesidades particulares de las distintas administraciones, incluyendo las provinciales y locales. Subrayó la idea de justicia distributiva en la financiación estatal, indicando que se debe aportar al sistema de acuerdo con los medios de cada uno y recibir en función de las necesidades.

    La asociación con Asprona representa, para la Diputación de Albacete, un firme compromiso en la promoción de una provincia más inclusiva y equitativa, trabajando juntos para asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de igualdad de oportunidades y de una autonomía cada vez mayor. El presidente cerró enfatizando que cada euro invertido en entidades como Asprona tiene un efecto multiplicador en la comunidad, permitiendo así que la sociedad avance integrando a todos sus miembros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Destaca el Fomento de la Colaboración del ‘Tercer Sector’ y Reafirma el Compromiso de la Diputación con Asprona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Estrena Nuevo Sistema de Alerta por Ola de Calor

    Castilla-La Mancha Estrena Nuevo Sistema de Alerta por Ola de Calor

    Este lunes 17 de junio comienza a operar en Castilla-La Mancha un innovador sistema de alertas por altas temperaturas, como parte del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud. Con el arranque de la temporada estival, se busca contrarrestar los problemas de salud que pueden surgir debido a la exposición a temperaturas elevadas.

    Según fuentes del Gobierno regional, las altas temperaturas presentan una amenaza particularmente aguda para personas de edad avanzada, niños, así como individuos gestantes, aquellos que padecen enfermedades cardiovasculares, respiratorias, mentales o crónicas, quienes constituyen el grupo más susceptible a los efectos del calor intenso.

    Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía, este verano continuará la práctica de ofrecer datos acerca de cómo el calor afecta la salud y se proporcionará información diaria sobre los distintos niveles de riesgo vinculados al exceso de temperatura.

    Este año se destacan novedades en la forma de distribución de la información, empezando desde este lunes con la implementación de las denominadas zonas de meteosalud. Esta división territorial fue establecida para precisar las alertas a la población y optimizar las estrategias de protección y prevención sanitaria frente al calor, reconociendo la importancia de la variabilidad geográfica en la gestión sanitaria.

    Las llamadas zonas de meteosalud se han configurado en función de áreas de predicción meteorológica agrupadas por similitudes climatológicas, determinadas por la Agencia Estatal de Meteorología. La intención es adecuar los umbrales de riesgo en salud de manera más ajustada que el sistema anterior basado en observatorios provinciales.

    El nuevo esquema establece varios puntos de control climático dentro de cada provincia de Castilla-La Mancha. Por ejemplo, en Albacete habrá tres lugares de monitoreo con umbrales de temperatura máxima que varían desde los 36,5°C en La Mancha albaceteña hasta los 37,9°C en Hellín y Almansa. Ciudad Real contará con cuatro puntos de referencia y temperaturas máximas fluctuantes entre los 37,6°C y los 39°C, mientras que Cuenca se dividirá en tres zonas de monitoreo, Guadalajara en otras tres, y Toledo también en cuatro, cada una con sus respectivas temperaturas límite establecidas.

    Esta estrategia mejorada refleja un esfuerzo por parte de las autoridades de Castilla-La Mancha por proteger de manera más efectiva la salud pública frente a las adversidades asociadas con el incremento de las temperaturas durante el verano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Estrena Nuevo Sistema de Alerta por Ola de Calor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo sistema de alertas por altas temperaturas en Castilla-La Mancha: ¡Prepárate para el calor!

    Nuevo sistema de alertas por altas temperaturas en Castilla-La Mancha: ¡Prepárate para el calor!

    El nuevo sistema de alertas por altas temperaturas en Castilla-La Mancha entra en funcionamiento

    Toledo, 16 de junio de 2024.- A partir de este lunes 17 de junio, Castilla-La Mancha pone en marcha un nuevo sistema de alertas por altas temperaturas. El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud tiene como objetivo reducir los posibles impactos en la salud asociados a las altas temperaturas durante el verano.

    La exposición a temperaturas extremas puede desencadenar problemas de salud, siendo las personas mayores, los menores, las personas gestantes, las personas con enfermedades crónicas y aquellas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias o mentales, las más vulnerables a estos cambios. Por ello, es fundamental informar a la población sobre los riesgos y medidas preventivas necesarias.

    Este año, como novedad, se implementarán zonas de meteosalud para adaptar las alertas de calor a las condiciones específicas de cada región. Se dividirán las provincias en distintas zonas, considerando la variabilidad geográfica y climatológica para mejorar la eficacia de las medidas de control y protección de la salud.

    En la provincia de Albacete, por ejemplo, se establecerán tres puntos de medición con temperaturas máximas que oscilarán entre los 36,5 grados y los 37,9 grados. En Ciudad Real, se contarán con cuatro puntos de medición con temperaturas máximas que alcanzarán los 39 grados en algunas zonas. En Cuenca, Guadalajara y Toledo también se aplicarán zonas de meteosalud para ajustar las alertas de acuerdo a las condiciones locales.

    Es fundamental que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para proteger su salud ante las altas temperaturas. Con este nuevo sistema de alertas, Castilla-La Mancha busca garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes durante la temporada estival.

    La entrada de Últimas noticias sobre Nuevo sistema de alertas por altas temperaturas en Castilla-La Mancha: ¡Prepárate para el calor! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adri Díaz, prometedor centrocampista, se incorpora al ‘Socu’ para la nueva temporada

    Adri Díaz, prometedor centrocampista, se incorpora al ‘Socu’ para la nueva temporada

    Fichaje y Renovación en la UD Socuéllamos

    La UD Socuéllamos ha incorporado a su equipo al centrocampista Adri Díaz procedente del Villarrobledo para la próxima temporada. Adri Díaz, de tan solo 20 años, cuenta con una experiencia previa en la cantera del Albacete Balompié y suma este nuevo desafío a su carrera después de haber participado en siete encuentros durante el último curso con su anterior equipo, destacando en tres de ellos como titular. Este movimiento se suma a las recientes incorporaciones del club, incluyendo al defensa Carlos García y al guardameta Adrián López, todos ya oficialmente presentados.

    Además de la llegada de nuevos talentos, el Socuéllamos ha confirmado las renovaciones de jugadores clave como Pablo Siles y Joshua Anaba. Ambos han sido fundamentales para el equipo; Siles participó en 32 partidos la temporada anterior, donde fue titular en 18 ocasiones y contribuyó con dos anotaciones, mientras que Anaba tuvo una presencia constante siendo titular en los 32 juegos en los que participó, aportando también un gol al equipo. Sus actuaciones no solo han sido destacadas durante la liga, sino también en las fases decisivas, como los partidos de play off de ascenso contra el Toledo.

    Los esfuerzos del club por mantener a sus piezas clave se reflejan en las renovaciones de Siles y Anaba, quienes se suman a Rodrigáñez, Bernabé, José Lara, Rosillo y Miguel Serrano en la lista de jugadores que seguirán defendiendo los colores de la UD Socuéllamos. El club también ha comunicado las salidas de varios jugadores, marcando el final de su etapa en el equipo para Juanan, Álex Briega, Mois Toura, Luis del Ramo y Kike. Estos cambios apuntan a una nueva temporada llena de expectativas y desafíos para el equipo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Adri Díaz, prometedor centrocampista, se incorpora al ‘Socu’ para la nueva temporada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Domingo Soleado en Castilla-La Mancha con Descenso de Temperaturas Mínimas

    Domingo Soleado en Castilla-La Mancha con Descenso de Temperaturas Mínimas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha proporcionado detalles acerca de las condiciones climáticas que se esperan el próximo domingo en Castilla-La Mancha. Los habitantes y visitantes de la región podrán disfrutar de un cielo que permanecerá mayormente despejado, con momentos en los que aparecerán intervalos de nubes altas. Este panorama se presentará tanto en cielos poco nubosos como con nubosidad de evolución diurna en el sistema Central, el norte del sistema Ibérico y las sierras del sur de la provincia de Albacete.

    Para aquellos ubicados en el sureste de la comunidad, el día podría iniciar con intervalos de nubes bajas durante las primeras horas, condiciones que podrían dar origen a probables brumas y bancos de niebla. Sin embargo, el panorama mejorará a lo largo del día, desplazándose hacia cielos poco nubosos o manteniendo la presencia de intervalos de nubes altas.

    En cuanto a las temperaturas, la Aemet señala que habrá un descenso general en las mínimas, manteniéndose este cambio en una escala ligera, con la excepción de la mitad occidental de Toledo, donde las temperaturas se mantendrán sin grandes variaciones. Las máximas experimentarán un descenso ligero en la zona sureste y un ligero aumento en las áreas del norte y oeste, mientras que en las demás zonas de Castilla-La Mancha no se anticipan cambios.

    Los vientos, que soplarán de manera floja y variarán en dirección, tenderán a presentar una tendencia suroeste a partir del mediodía, excepto en Albacete, donde la orientación prevista es hacia el sur, y se espera un incremento en la intensidad.

    En cuanto a las temperaturas específicas por provincias, la Aemet pronostica que en Albacete oscilarán entre los 14 y los 30 grados Celsius, en Ciudad Real se esperan temperaturas de entre 16 y 32 grados, Cuenca verá un rango de 12 a 29 grados, Guadalajara tendrán temperaturas de 13 a 29 grados y, finalmente, Toledo experimentará valores entre los 16 y los 32 grados. Estas previsiones permiten a los ciudadanos y a quienes visitan Castilla-La Mancha planificar sus actividades con información actualizada y detallada sobre el comportamiento del clima en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domingo Soleado en Castilla-La Mancha con Descenso de Temperaturas Mínimas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viña-Raíces Invertirá 600.000 Euros para Explorar el Cultivo de La Vid en Áreas Semiáridas

    Viña-Raíces Invertirá 600.000 Euros para Explorar el Cultivo de La Vid en Áreas Semiáridas

    El proyecto del Grupo Operativo Viña-Raíces ha sido agraciado con un apoyo financiero significativo al adjudicársele 600.000 euros de fondos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri). Esta suma se destina a la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general a nivel supraautonómico y forma parte de las medidas contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) de España.

    El proyecto, que está bajo la coordinación del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) de la Diputación de Albacete, destinará aproximadamente 179.000 euros a las labores de dirección. Los trabajos se extienden a diversos colaboradores, entre los que se encuentran Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha (CACLM), Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura (CAEx), y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM).

    El enfoque de Viña-Raíces es avanzar en el conocimiento y las técnicas aplicadas a la viticultura practicada en zonas semiáridas de España, específicamente en las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Extremadura. Estas áreas enfrentan desafíos constantes vinculados a la limitada disponibilidad de agua y a la necesidad de un manejo sustentable del suelo.

    Dentro de los objetivos fundamentales del proyecto, se pretende asegurar la viabilidad y eficiencia de la utilización de cubiertas vegetales para proteger y promover el mejor uso del suelo en zonas de escasa pluviosidad. La iniciativa también se concentra en las metodologías de una agricultura de bajo impacto en carbono.

    En este sentido, Viña-Raíces analizará las consecuencias que tienen distintas prácticas agronómicas en el terreno de cultivo semiárido, evaluará cómo dichas prácticas influyen en la productividad y en la calidad y retención de agua del suelo, y explorará la viabilidad económica y técnica en el uso de cubiertas vegetales en viñedos en esas regiones.

    Asimismo, el proyecto innovador también tiene como propósito medir de manera cuantitativa la repercusión de estas prácticas en la biodiversidad del suelo y en los servicios ecosistémicos, además de intentar crear y compartir conocimientos sobre las mejores estrategias para la gestión eficiente del suelo.

    Para concluir, Viña-Raíces también busca modernizar el sector agrícola y las zonas rurales incrementando el acceso a la investigación y a la innovación agronómica, así como mejorando la formación y facilitando la transferencia de conocimientos y la adopción de prácticas novedosas en el sector vitivinícola.

    La entrada de Últimas noticias sobre Viña-Raíces Invertirá 600.000 Euros para Explorar el Cultivo de La Vid en Áreas Semiáridas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta Solicita a la CHJ Mantener el Suministro de Agua para los Regantes de La Mancha Oriental: Destacan su Buen Manejo

    Junta Solicita a la CHJ Mantener el Suministro de Agua para los Regantes de La Mancha Oriental: Destacan su Buen Manejo

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, instó a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a que reconozca los esfuerzos que lleva a cabo la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental para gestionar el agua de manera eficiente, sobre todo en tiempos de sequía. Gómez enfatizó que los regantes ya están haciendo los ajustes necesarios y que la CHG no debería penalizarlos ya que “el ajuste ya lo realizan los mismos regantes”.

    Durante una intervención, la titular regional de Desarrollo Sostenible destacó que La Mancha Oriental cuenta con algunos de los regadíos más modernos y sostenibles de España, teniendo en cuenta el hecho de que implementan tecnologías, como la teledetección, para maximizar el rendimiento del agua. Gómez reconoció que los regantes de esta área “están utilizando el agua exclusivamente para lo que realmente necesita el cultivo”, subrayando la importancia de la sostenibilidad por encima del mero derecho al recurso hídrico.

    Este llamado a la acción de Gómez tuvo lugar en una reunión con Julián García, presidente de la Junta de Regantes, donde se examinaron puntos clave para la comunidad y se discutió la unificación de criterios relacionados con el uso del agua dentro de la demarcación del Júcar, abarcando las provincias de Albacete y Cuenca.

    García aprovechó la ocasión para expresar las preocupaciones de la organización con relación a cómo se está aplicando la nueva planificación hidrográfica, que fue aprobada en 2023, solicitando asistencia del Gobierno regional para ajustar ciertas “problemáticas”.

    Por otro lado, la consejera Gómez recalcó su compromiso de respaldar a los regantes de la región, respondiendo a los conflictos derivados de la normativa vigente sobre acuíferos compartidos y se refirió a disputas en las que tanto los regantes como la Consejería han presentado reclamaciones y recursos.

    La reunión sirvió también para que Gómez entendiera la situación discriminatoria percibida por los regantes de La Mancha Oriental, quienes afrontan una reducción en las asignaciones de agua en comparación con áreas como las del Canal Júcar-Turia, en Valencia. Se cuestionó la justicia de un sistema que permite a otras zonas disfrutar de incrementos en asignaciones a costa de quienes sí han realizado adaptaciones y reducciones en su uso de agua.

    En su conclusión, la consejera reiteró su crítica a cualquier retroceso en el tratamiento de los regadíos de La Mancha Oriental y abogó por una equidad en el reparto de beneficios y ajustes dentro del sistema de explotación común.

    La entrada de Últimas noticias sobre Junta Solicita a la CHJ Mantener el Suministro de Agua para los Regantes de La Mancha Oriental: Destacan su Buen Manejo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Respaldando la gestión sostenible del agua en La Mancha oriental

    Respaldando la gestión sostenible del agua en La Mancha oriental

    Artículo sobre respaldo a la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental

    Toledo, 15 de junio de 2024.- El Gobierno regional respalda a la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental

    El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha mostrado su respaldo a la Junta Central de Regantes de La Mancha Oriental, durante la reunión de trabajo que la consejera, Mercedes Gómez, ha mantenido con su presidente Julián García, para repasar los asuntos de mayor interés para esta entidad, así como la necesidad de unificar criterios en los temas del uso del agua en el ámbito de la demarcación del Júcar, en Albacete y Cuenca.

    La consejera, que ha estado acompañada por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible en Albacete, Llanos Valero, ha conocido la actual relación de esta organización con la Confederación Hidrográfica del Júcar para ver cómo se aplica la nueva planificación hidrográfica aprobada en el año 2023 pues, según ha manifestado su presidente, “hay una serie de problemáticas que se tienen que ajustar”, para lo cual ha pedido la colaboración del Gobierno regional.

    “Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible, sin duda, vamos a apoyar a los regantes de nuestra región y en concreto a los que representa la JCRMO. Así hemos estado hablando de los acuíferos compartidos, donde ellos ya presentaron un recurso y nosotros también distintas reclamaciones al Estado, pues creemos que no está bien ajustada la normativa y usamos los mismos criterios”, ha indicado la consejera.

    También ha conocido de primera mano cual es la situación actual del uso y la gestión sostenible que realizan del agua en La Mancha oriental. Gómez ha señalado que “éstos son de los regadíos más modernos y sostenibles que existen en toda España, incorporando técnicas de teledetección para la gestión y el control de los aprovechamientos de la forma más eficiente”.

    Un aspecto que, como ha dicho la consejera, “les tiene que habilitar para que, en situaciones de sequía y, por tanto, de disminución del uso del agua, dado que el ajuste ya lo realizan los mismos regantes se tenga en cuenta por parte de la Confederación y no se les penalice porque están haciendo bien las cosas”. “Están utilizando el agua exclusivamente para lo que realmente necesita el cultivo, garantizando esa sostenibilidad, no porque tengan el derecho. Ese es el trabajo y el esfuerzo de esta comunidad de regantes”, ha incidido Gómez.

    Asimismo, ha conocido por parte del presidente de la JCRMO lo que consideran una situación discriminatoria ya que ven mermadas sus asignaciones frente a otras zonas. Un retroceso de los regadíos de La Mancha Oriental en comparación con los regadíos del Canal Júcar-Turia, ya en Valencia.

    “Los primeros han visto disminuir sus asignaciones, mientras que a los segundos les han aumentado estando en el mismo sistema de explotación. Por tanto, no es justo que el beneficio vaya a otros usos y zonas aguas abajo del acuífero, en comarcas que han realizado un esfuerzo muy inferior y no han visto reducidos sus derechos como La Mancha Oriental en cada ciclo de planificación”, ha finalizado la consejera.

    La entrada de Últimas noticias sobre Respaldando la gestión sostenible del agua en La Mancha oriental se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incremento del 43% en la Venta de Turismos y Furgonetas de Ocasión en C-LM durante Mayo: 13.421 Vehículos Comercializados Según Ancove

    Incremento del 43% en la Venta de Turismos y Furgonetas de Ocasión en C-LM durante Mayo: 13.421 Vehículos Comercializados Según Ancove

    Durante el mes de mayo, la venta de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable incremento interanual, con 13.421 unidades vendidas, marcando un aumento del 43,2%, de acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). Este crecimiento en ventas incluye 11.848 turismos, que han visto un ascenso del 48%, y 1.573 comerciales ligeros, con un aumento del 15,6%.

    En contraste con el dinamismo regional, a nivel nacional el crecimiento ha sido más moderado, con un 5,8% de aumento general en el mercado de vehículos de segunda mano, donde los turismos registraron un 6,2% de incremento y los comerciales ligeros, un 3,6%.

    El incremento más significativo de la región se lo lleva Toledo, con 8.094 vehículos vendidos, lo que representa un aumento del 111,7%. Guadalajara también ha mostrado un comportamiento positivo, con un crecimiento del 9,1% y 1.287 unidades vendidas. Por otro lado, las ventas han caído en varias provincias; Cuenca con una reducción del 16,8% totalizando 738 vehículos, Ciudad Real con una bajada del 7,9% y 1.803 unidades transferidas, y Albacete que observó una leve disminuciónde 1.5% con 1.499 ventas.

    Hasta el mes de mayo, la comunidad ha registrado un acumulado de 59.092 vehículos de ocasión vendidos en 2024, lo que supone un aumento de 30,7% comparado con el mismo periodo del año anterior. Dentro de esta cifra, 51.167 corresponden a turismos, con un crecimiento del 32%, mientras que la venta de furgonetas subió un 22,8%, llegando a 7.925 unidades.

    En todo el territorio nacional, las ventas de vehículos de ocasión, incluyendo turismos y comerciales ligeros, han escalado a 212.191 en mayo, presentando un crecimiento del 5,8% respecto al mismo mes del año anterior. Hasta la fecha, en 2024, se ha superado el millón de vehículos vendidos, alcanzando la cifra de 1.003.995 y marcando un incremento del 10,2% anual. La distribución por tipo de vehículo revela que 856.950 fueron turismos, y 147.045 correspondieron a vehículos comerciales, con crecimientos del 10% y 11,4% respectivamente.

    A pesar de que los vehículos electrificados –tanto eléctricos puros como híbridos enchufables– mantienen aún una participación menor en comparación con las nuevas matriculaciones, están ganando espacio poco a poco. El mes de mayo ha visto un crecimiento del 67% en eléctricos y un doble incremento en híbridos enchufables, corrigiendo así la caída registrada en abril. No obstante, los datos revelan que el mercado de vehículos de ocasión continúa siendo dominado ampliamente por modelos de combustión.

    La actividad en este mercado se concentra mayormente en tres comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña. El mes ha traído también aumentos en otros territorios como Aragón, Canarias y la Comunidad Foral de Navarra.

    El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha destacado que “el mercado de ocasión vuelve a crecer en términos anuales a dos dígitos en mayo, en concreto un 10,2%, lo que es sin duda una buena noticia”. También señaló la relevancia de la recuperación de los canales de ventas profesionalizados como las compraventas y concesionarios, los cuales van tomando más protagonismo con el incremento de coches más nuevos en el mercado, a menudo procedentes de servicios como el alquiler y el renting.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incremento del 43% en la Venta de Turismos y Furgonetas de Ocasión en C-LM durante Mayo: 13.421 Vehículos Comercializados Según Ancove se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cirujanos Pediátricos de Albacete Realizan Intervenciones Quirúrgicas a Distancia en Niños de Cuenca en el Hospital Virgen de la Luz

    Cirujanos Pediátricos de Albacete Realizan Intervenciones Quirúrgicas a Distancia en Niños de Cuenca en el Hospital Virgen de la Luz

    En una notable iniciativa que favorece a la comunidad pediátrica de Cuenca, el Hospital Virgen de la Luz, en colaboración con el Hospital de Albacete y bajo la égida del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha programado jornadas quirúrgicas con el fin de que especialistas en Cirugía Pediátrica procedentes del complejo hospitalario de Albacete realicen intervenciones a los niños del área sanitaria de Cuenca directamente en su localidad, según comunica la Junta.

    Esta estrategia evita el desplazamiento de los pequeños pacientes y sus familias a otros hospitales de la región, facilitando así el proceso quirúrgico. Este modelo de trabajo en red beneficia a los niños que precisan cirugías llevadas a cabo por pediatras que anteriormente derivaban a los menores a hospitales con el servicio adecuado, teniendo que ser incluidos en las respectivas listas de espera.

    Con la inclinación hacia procedimientos no sumamente complejos y enfocándose en niños mayores de tres años, la capacidad actual contempla entre cinco y seis procedimientos diarios. El hospital Virgen de la Luz había introducido la Cirugía Pediátrica en noviembre de 2019, pero las actividades se paralizaron eventualmente por la pandemia de COVID-19. Con el retorno a la normalidad in 2022, las jornadas quirúrgicas se han reanudado y ajustado a la demanda asistencial.

    Begoña Fernández, la directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, destaca la excelente coordinación interhospitalaria que permite llevar a cabo estas intervenciones manteniendo las máximas garantías de calidad y seguridad. El doctor Juan Carlos García Collada, jefe del Servicio de Anestesia del Hospital de Cuenca y coordinador de su área quirúrgica, así como la doctora María Soledad Fernández, jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, también expresaron sus opiniones positivas acerca de esta colaboración.

    Las cirugías en cuestión suelen programarse luego de ser indicadas por los pediatras, con la dra. Elisa Cueto liderando el proceso desde la Consulta de Cirugía Pediátrica de Albacete. La iniciativa “Operar a tu hijo en tu tierra” recibe una valoración sumamente positiva por parte de las familias beneficiadas, quienes celebran la comodidad y la reducción de las dificultades asociadas con los tratamientos lejos de sus hogares.

    Esta labor conjunta entre los hospitales públicos de Castilla-La Mancha representa un avance considerable en términos de eficiencia, cobertura y bienestar para los pacientes pediátricos de la región, respondiendo de forma tangible a las necesidades de salud pública sin recurrir a derivaciones hacia el sector privado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cirujanos Pediátricos de Albacete Realizan Intervenciones Quirúrgicas a Distancia en Niños de Cuenca en el Hospital Virgen de la Luz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.