Blog

  • La mesa de deporte inclusivo será creada por el Gobierno regional para apoyar a las personas con discapacidad.

    La mesa de deporte inclusivo será creada por el Gobierno regional para apoyar a las personas con discapacidad.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación de una mesa de deporte inclusivo para los próximos meses, señal de su compromiso con la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito deportivo. Este avance fue revelado por Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, durante la entrega de Premios y Distinciones al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha en Almansa, Albacete.

    La mesa contará con la participación de federaciones multideportivas especializadas en discapacidad, federaciones unideportivas, el Hospital Nacional de Parapléjicos, el Comité Paralímpico Español y asociaciones regionales. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la integración y la participación deportiva de personas con discapacidad física e intelectual.

    Castilla-La Mancha celebra este año su reconocimiento como Región Europea del Deporte, y Pastor ha expresado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido la iniciativa, animando a la participación en los eventos programados para los restantes 200 días del año.

    La ceremonia de entrega de Premios y Distinciones al Mérito Deportivo ha premiado a 44 deportistas, clubes, empresas, medios de comunicación y entidades por su destacada contribución al deporte. Entre los galardonados se encuentran personalidades y organizaciones de varias provincias, incluyendo a notables deportistas y equipos que han dejado huella en la región.

    La celebración de estos premios no solo reconoce los logros deportivos, sino también el trabajo incansable de individuos y colectivos por promover el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social. La presencia de figuras importantes del gobierno regional, incluidos el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, subraya la importancia de este evento y el apoyo institucional hacia el deporte en la región.

    Castilla-La Mancha se consolida así como un referente en la promoción del deporte inclusivo, demostrando que la actividad física es un derecho y un disfrute que debe estar al alcance de todos, sin distinciones. Con iniciativas como la mesa de deporte inclusivo, la región avanza hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el deporte sirve como puente hacia la inclusión y la superación de barreras.

    La entrada de Últimas noticias sobre La mesa de deporte inclusivo será creada por el Gobierno regional para apoyar a las personas con discapacidad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Base Aérea de Albacete y Ala 14 Celebran Medio Siglo con Nuevo Estandarte y Reforzan Vínculos con la Comunidad

    Base Aérea de Albacete y Ala 14 Celebran Medio Siglo con Nuevo Estandarte y Reforzan Vínculos con la Comunidad

    Este viernes, la Base Aérea de Albacete junto con el Ala 14, han celebrado un acto de suma importancia coincidiendo con el 50º aniversario de esta infraestructura militar en Albacete. Manuel Serrano, alcalde de la ciudad, ha hecho entrega del nuevo estandarte, confeccionado por las Carmelitas Descalzas de Albacete, al coronel jefe Ignacio Zulueta Martín, simbolizando la adopción de la nueva nomenclatura del Ejército del Aire y del Espacio.

    La ceremonia, dirigida por el General Javier Salto, Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio, ha comenzado alrededor de las 11:00 horas y ha contado con una felicitación telemática del Rey Felipe VI. Durante el acto, Serrano ha destacado que el estandarte representa los valores y la unión entre la Base Aérea y la ciudad de Albacete.

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha estado presente, conmemorando el medio siglo de historia de la Unidad. La jornada ha seguido con un discurso del coronel Zulueta Martín, quien ha resaltado el alto nivel de entrega y excelencia de la Unidad a lo largo del tiempo.

    Seguido del himno del Ejército del Aire y del Espacio, los asistentes rindieron homenaje a los fallecidos en servicio, culminando con un espectáculo de sobrevuelo y un desfile tanto aéreo como terrestre.

    Además, se ha inaugurado una sala histórica en la Base con una exposición que narra la trayectoria del Ala 14, e incluye una placa conmemorativa de la efeméride. El evento también ha sido enriquecido por la presencia de la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y el subdelegado del Gobierno de España en la provincia, Miguel Juan Espinosa.

    La Base Aérea de Albacete y el Ala 14 han programado varias actividades a lo largo del segundo trimestre del año, incluyendo la jura de bandera de personal civil y eventos como conciertos y conferencias, siendo uno de los más destacados el Festival Aéreo y la Jornada de Puertas Abiertas, los cuales se espera que atraigan a más de 50.000 visitantes este próximo domingo, 16 de junio. Estas actividades simbolizan el fuerte vínculo entre la Base, el Ala 14 y la comunidad de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Base Aérea de Albacete y Ala 14 Celebran Medio Siglo con Nuevo Estandarte y Reforzan Vínculos con la Comunidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estudiantes de 3º de la ESO del colegio Escuelas Pías de Albacete se alzan como ganadores de Consumópolis en la fase regional

    Estudiantes de 3º de la ESO del colegio Escuelas Pías de Albacete se alzan como ganadores de Consumópolis en la fase regional

    El equipo de estudiantes de 3º de la ESO del Colegio Escuelas Pías de Albacete gana la fase autonómica del Concurso Consumópolis

    Un equipo formado por cinco estudiantes de 3º de la ESO del Colegio Escuelas Pías de Albacete ha sido el ganador de la fase autonómica del Concurso Consumópolis en su décimo novena edición. El certamen, que este año ha versado sobre el tema ‘Súmate a la energía responsable’, ha contado con la participación de 77 equipos en la categoría de tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.

    El premio fue entregado por la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, institución organizadora de la fase autonómica, a los alumnos del equipo ‘Pogue’: Lucía Martínez, Virginia Montaño, Nuria Reolid, Santiago Martínez e Irene Castro. El jurado destacó la creatividad y la calidad del trabajo realizado por el equipo ganador.

    En el acto de entrega estuvieron presentes la directora del colegio, María Carriqui, el delegado provincial de Educación, Diego Pérez, el jefe del Servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de Sanidad, Miguel Mota, y el profesor Guillermo García, responsable de la asignatura de Emprendimiento, Sostenibilidad y Consumo Responsable.

    La directora general felicitó a los estudiantes por haber captado la esencia del concurso y haberla plasmado de manera creativa y original. Asimismo, agradeció al colegio por su implicación en Consumópolis y por promover la sostenibilidad y el cambio climático entre los jóvenes.

    El delegado provincial de Educación destacó la importancia de concursos como Consumópolis para abordar nuevas materias con metodologías innovadoras que forman a los alumnos como ciudadanos responsables y solidarios.

    Consumópolis es un concurso que promueve la reflexión consciente y solidaria sobre el consumo responsable. En esta edición han participado 120 equipos en Castilla-La Mancha, con un total de 600 alumnos. Los tres equipos ganadores pasan ahora a la fase estatal del Concurso, donde competirán con otros equipos de distintas Comunidades Autónomas.

    Los premios en las diferentes categorías fueron para el Colegio Santa María de la Expectación de Cuenca en el Nivel 1, el Colegio “San José” de Ciudad Real en el Nivel 2, y el Colegio Escuela Pías de Albacete en el Nivel 3.

    Enhorabuena al equipo ‘Pogue’ por su gran trabajo y por representar a Albacete de manera tan brillante en el Concurso Consumópolis.

    La entrada de Últimas noticias sobre Estudiantes de 3º de la ESO del colegio Escuelas Pías de Albacete se alzan como ganadores de Consumópolis en la fase regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito en Venta de Boletos para Torneo Triangular de Leyendas con Barcelona, Athletic y Atlético Puertollano

    Éxito en Venta de Boletos para Torneo Triangular de Leyendas con Barcelona, Athletic y Atlético Puertollano

    Torneo Triangular de Leyendas para Apoyar a Incluye-TEA

    Veteranos del FC Barcelona, Athletic Club Bilbao y Atlético Puertollano participarán en el torneo triangular “Ídolos de Leyenda” que se disputará el próximo domingo, 16 de junio, desde las once de la mañana en el estadio “Ciudad de Puertollano”, a favor de la Asociación Incluye-Tea.

    El triangular consistirá en tres enfrentamientos de 40 minutos cada uno, arrancando a las 11 de la mañana y los primeros en empezar serán los veteranos del Atlético Puertollano contra los veteranos del Athletic Club, jugándose el segundo envite entre los veteranos del club atlético y los veteranos del FC Barcelona, quedando para el final el enfrentamiento entre las viejas glorias del club vasco y el catalán.

    El concejal, Javier Trujillo, agradeció a los veteranos del Atlético Puertollano de nuevo haya conseguido el sueño de hacer realidad un torneo de esta calidad con jugadores de primera división del fútbol español a lo largo de su historia y el éxito está asegurado ya que por el momento ya se han vendido dos mil entradas.

    Javier Trujillo, concejal de deportes

    Homenaje a jugadores de Puertollano

    Después del éxito obtenido con la presencia del Albacete en la primera edición y de las Leyendas de España en el segundo año, el Atlético Puertollano de nuevo ha vuelto a hacer realidad este triangular, como ha destacado Jesús Navarro, en representación de los veteranos del Atlético Puertollano.

    Un torneo en el que participarán los jugadores puertollanenses Alberto Rivera y Usero y en el que se homenajearán a los jugadores que más minutos han jugado en Puertollano, como Manolo Rodríguez, Richard, Juancho, Toni Nuevo, Nani y Juancho, a fin de reconocer la labor que han hecho en el mundo del fútbol, puntualizó Navarro, así como a Manuel Delgado, que fue preparador físico de la selección y que jugó de portero en el Atlético Calvo Sotelo.

    Jesús Navarro, representante de veteranos del Atlético Puertollano

    Encuentro con familias de Incluye-Tea

    Laura Gallardo, presidenta de Incluye-Tea, agradeció que equipos de gran renombre participen en este partido benéfico de gran importancia para este colectivo, ya que su principal objetivo es la atención y la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y “nos llena de gratitud que el equipo de veteranos del Atlético Puertollano tenga presente siempre a nuestra causa”.

    Con este evento no solo promueven el espíritu deportivo, dijo Gallardo, sino que también contribuyen activamente a dar visibilidad al trastorno del espectro autista y “gracias a ellos nos hacemos visibles, algo muy importante para las familias que luchamos de manera incesante porque se respeten los derechos de nuestros hijos y tengan la presencia que nos corresponde en la sociedad”.

    El sábado se mantendrá un encuentro con los tres equipos en el centro Aspades-La Laguna a las ocho de la tarde en una jornada de convivencia entre deportistas, familias y los chicos y chicas.

    Además, el día del partido se pueden adquirir las papeletas para el sorteo de tres camisetas de los equipos participantes en el torneo y el dinero recaudado se destinará a este colectivo.

    Laura Gallardo, presidenta de Incluye-Tea

    Venta de entradas

    El precio de las entradas es de 10 euros en venta anticipada y 15 euros en taquilla, y además de poder adquirir las entradas entre los jugadores de la asociación de veteranos del club atlético, desde la entidad han fijado los siguientes puntos de venta: El Fogón de María, Hotel Santa Eulalia, Bar Arenas, Glassdrive, Eclipsun, Asociación Incluye-Tea y Restaurante Asador del Club, Asociación La Benéfica, Havana, Tabacos Irene, Peluquería Isidoro, Óptica Siena y Puertoesencias.

    Éxito en Venta de Boletos para Torneo Triangular de Leyendas con Barcelona, Athletic y Atlético Puertollano 2

    La entrada Dos mil entradas vendidas para el torneo triangular de veteranos del Barcelona, Athletic de Bilbao y Atlético Puertollano se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito en Venta de Boletos para Torneo Triangular de Leyendas con Barcelona, Athletic y Atlético Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano acogerá el prestigioso Congreso Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena en 2028

    Puertollano acogerá el prestigioso Congreso Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena en 2028

    Encuentro Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena en Puertollano para 2028

    .wp-block-heading {
    font-size: 1.5em;
    font-weight: bold;
    text-align: left;
    padding: 15px 0;
    }

    Puertollano será sede en 2028 del Encuentro Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena

    Puertollano ha sido seleccionado como la sede del próximo Encuentro Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena en el 2028, un evento histórico que refleja los profundos lazos y la dedicación de su cofradía hacia la venerada imagen de la Esperanza Macarena.

    Así lo han trasladado los representantes de esta hermandad, Modesto Prado y Melquiades Mora, durante el encuentro que han mantenido con el alcalde, Miguel Ángel Ruiz.

    La historia de estos encuentros se remonta al primer congreso celebrado en Sevilla en 2008. Desde entonces, se ha establecido una tradición en la que cada cuatro años las cofradías de Esperanza Macarena de diversas localidades se reúnen para compartir su devoción y fortalecer sus vínculos. Según las bases dictadas en ese primer encuentro, Sevilla acoge el congreso cada ocho años, mientras que en los intervalos se realiza en diferentes localidades. Así, el segundo encuentro tuvo lugar en Jerez de los Caballeros en 2012, seguido por Sevilla en 2016, y Albacete en 2020, aunque este último se pospuso hasta 2022 debido a la pandemia.

    Candidatura de Puertollano

    Este año, 2024, volvió a celebrarse en Sevilla, donde también se llevaron a cabo las elecciones para determinar la próxima sede del congreso. En esta ocasión, las hermandades de Puertollano y Almería presentaron candidaturas, resultando la ciudad minera elegida para albergar el próximo congreso en 2028, marcando un momento trascendental en su historia.

    La relación entre la Cofradía de Puertollano y la Esperanza Macarena de Sevilla es profunda y significativa. Desde 1969, año en que la cofradía adquirió la nueva imagen de la Virgen y se realizó su bendición, ha contado con el apoyo inestimable de la Hermandad de Sevilla. Fue Antonio Camuñas Rubio, entonces Hermano Mayor, quien en 1968 escribió una carta a Carlos Delgado del Cos, Hermano Mayor de la Esperanza Macarena de Sevilla, solicitando apoyo para la cofradía que carecía de fondos y medios. En respuesta, la Macarena de Sevilla donó la corona que actualmente procesiona, un gesto que simboliza la fuerte unión entre ambas cofradías.

    Sentimiento de unidad

    Durante el discurso de presentación de la candidatura, el actual Hermano Mayor, Modesto Javier Prado Colado destacó las palabras de Carlos Amigo Vallejo: «Llamar Macarena es llamar Esperanza, llamar Esperanza es llamar madre, llamar madre es el acercamiento de su hijo». Este sentimiento de unidad se refleja en cada uno de los miembros de la cofradía de Puertollano, que, desde su fundación en 1945 y su primera salida procesional en 1955, han llevado con orgullo y devoción el mensaje evangelizador de la Esperanza. Este evento no es solo una reunión, sino una oportunidad para compartir y difundir el mensaje de la Esperanza, especialmente en estos tiempos.

    La cofradía agradece a todos los hermanos mayores presentes en el congreso por su apoyo y confianza en su candidatura. Se compromete a organizar un evento memorable que refleje su devoción y el espíritu de la Esperanza Macarena.

    La entrada Puertollano será sede en el 2028 del Congreso Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Puertollano acogerá el prestigioso Congreso Internacional de Cofradías de Esperanza Macarena en 2028 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La VIII ‘Vuelta Ciclista Molinicos Categoría Cadetes’ se dispone a rodar el 22 y 23 de junio con apoyo de la Diputación de Albacete

    La VIII ‘Vuelta Ciclista Molinicos Categoría Cadetes’ se dispone a rodar el 22 y 23 de junio con apoyo de la Diputación de Albacete

    Con el patrocinio y apoyo de la Diputación de Albacete, se ha llevado a cabo la presentación de la octava edición de la ‘Vuelta Ciclista Molinicos Categoría Cadetes’, un evento deportivo que se celebrará los días 22 y 23 de junio y contará con la participación de 200 jóvenes ciclistas de entre 15 y 16 años. La competición, que atraerá a equipos de diversas comunidades autónomas de España, incluida Castilla-La Mancha, tendrá lugar en la pintoresca localidad serrana de Molinicos.

    El diputado del Área Social, José González, junto a la alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano, y uno de los organizadores, Jorge Lozano, han desvelado los detalles de la prueba, que alcanza este año su octava edición, resaltando el logro de asentarla como uno de los encuentros más relevantes del circuito nacional de cadetes. Entre los asistentes de ediciones previas se cuentan figuras ahora reconocidas como Juan Ayuso y Sergio Gueerlins.

    Enfatizando la importancia del deporte para el Gobierno de Santi Cabañero, González ha señalado que la Diputación participará activamente en la promoción y logística de esta prueba, que, además de promover la salud y el bienestar de la juventud, impulsa el dinamismo económico de la zona atrayendo a un significativo número de visitantes que dinamizan el sector turístico y hostelero.

    Por su parte, la alcaldesa Serrano ha agradecido la colaboración institucional y ha elogiado la involucración de la comunidad local, característica distintiva de Molinicos, donde el sentimiento de cohesión resulta un factor clave para el éxito de tales acontecimientos.

    Lozano ha proporcionado especificaciones de las dos etapas de la carrera, destacando la singularidad de las rutas por su dureza y los desafiantes puertos que las convierten en poco frecuentes para esta categoría. La estratégica ubicación de las metas y la calidad del recorrido subrayan la singularidad de esta Vuelta.

    Además de los premios a los ganadores, habrá regalos para todos los participantes, incluyendo un maillot de Héctor Carretero que será sorteado este año. La expectativa de que los ganadores en Molinicos posiblemente sigan carreras profesionales, aumenta la trascendencia de este certamen ciclista juvenil.

    La ‘Vuelta Ciclista Molinicos Categoría Cadetes’ promete ser una fiesta del deporte que reforzará la cultura del ciclismo entre los más jóvenes y generará un ambiente festivo y de comunidad tanto para los participantes como para los espectadores del evento.

    La entrada de Últimas noticias sobre La VIII ‘Vuelta Ciclista Molinicos Categoría Cadetes’ se dispone a rodar el 22 y 23 de junio con apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCIN Albacete y su Presidente Ricardo Cutanda denuncian el lamentable Estado de la Calle Ancha a propósito de los paraguas

    UCIN Albacete y su Presidente Ricardo Cutanda denuncian el lamentable Estado de la Calle Ancha a propósito de los paraguas

    UCIN Albacete, encabezado por su presidente local Ricardo Cutanda, ha denunciado el preocupante estado en el que se encuentra la calle Ancha, una emblemática vía de la ciudad que actualmente sufre de un mantenimiento deficiente, generando malestar entre vecinos y comerciantes.

    Ricardo Cutanda ha expresado su especial preocupación por los paraguas instalados en la calle Ancha. Según Cutanda, estos paraguas están causando problemas continuos debido al constante abrir y cerrar que requieren, lo que consume una gran cantidad de recursos. “El constante abrir y cerrar de estos paraguas requiere una gran cantidad de recursos. ¿Quién asume esos costos?”, cuestionó Cutanda. La instalación de aproximadamente dos mil paraguas ha sido motivo de crítica por la falta de previsión para manejar eficazmente las condiciones climáticas adversas. Aunque el ayuntamiento afirma que la empresa encargada de la instalación cubrió todos los gastos, UCIN se pregunta quién se hace cargo de los costos adicionales como grúas, vallas y operarios.

    UCIN Albacete reconoce la valiosa iniciativa de concienciación sobre el cáncer de piel detrás de la instalación de los paraguas, pero critica la falta de planificación en su ubicación. Cutanda sugirió que los paraguas podrían haber sido colocados en parques que carecen de sombra y que se beneficiarían de esta medida. “Instalar los paraguas en la calle Ancha, recientemente restaurada y en pleno centro, parece más una campaña de marketing que una solución efectiva para su propósito original”, enfatizó.

    UCIN Albacete insta al Ayuntamiento de Albacete a tomar medidas inmediatas para abordar esta situación y restaurar la calle Ancha a su estado limpio y ordenado habitual. Además, solicita una respuesta rápida y efectiva para garantizar la calidad de vida de los residentes y comerciantes de la zona.

    En su comunicado, UCIN Albacete subraya que esta nota de prensa refleja las preocupaciones y demandas tanto de su organización como de los vecinos que les han pedido ayuda respecto al estado de la calle Ancha y la gestión de los paraguas instalados. La intención es proporcionar información clara y directa para los medios de comunicación y el público en general.

    La entrada de Últimas noticias sobre UCIN Albacete y su Presidente Ricardo Cutanda denuncian el lamentable Estado de la Calle Ancha a propósito de los paraguas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reapertura de la Residencia de Mayores ‘Las Viñas’ en Madrigueras y su Nuevo Centro de Día con 25 Plazas

    Reapertura de la Residencia de Mayores ‘Las Viñas’ en Madrigueras y su Nuevo Centro de Día con 25 Plazas

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcia-Page, ha celebrado la inauguración de las obras de reforma de la residencia de mayores ‘Las Viñas’, situada en Madrigueras. Este proyecto ha supuesto una inversión autonómica de 1.757.505 euros y da lugar a significativas mejoras en las instalaciones y servicios ofrecidos a los residentes.

    El comunicado oficial informa que como consecuencia de estas obras, la residencia ha expandido sus servicios al incorporar un novedoso Centro de Día, que cuenta con capacidad para atender a 25 personas, facilitando así la flexibilidad y atención especializada a los mayores de la comunidad.

    La ampliación de la oferta no solo tiene repercusiones positivas para los usuarios, sino que también conlleva una expansión de la plantilla. Según palabras de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, la reforma permite “incrementar la plantilla en seis nuevos profesionales”. García Torijano destacó además que estas mejoras no solo alcanzan a los mayores, sino que redundan en beneficio de las condiciones de trabajo del personal del centro.

    Entre las mejoras de infraestructura realizadas, se destaca una significativa intervención orientada a optimizar la eficiencia energética, con la renovación de la envolvente del edificio, la carpintería exterior, los sistemas de ventilación y calefacción, buscando así un ahorro energético y una mayor sostenibilidad. También se ha mejorado la accesibilidad de las instalaciones y se ha creado una terraza solárium en la primera planta destinada al bienestar y disfrute de los 51 residentes.

    La reforma también contempló la mejora de espacios destinados para el personal, como nuevas áreas de almacenamiento y zonas de carga y descarga, así como espacios polivalentes. Estos cambios tienen como fin mejorar las condiciones de trabajo y facilitar la excelente labor que el personal aporta cada día en el centro.

    El Gobierno regional ha reconocido la colaboración del alcalde de Madrigueras, Juan Carlos Utiel, en la mejora constante de la vida de los ciudadanos de La Manchuela. Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, subrayó la importancia de unir fuerzas entre administraciones para maximizar el bienestar de los mayores, identificando a las residencias y Centros de Día como complementos ideales para otros servicios como la Ayuda y la Comida a Domicilio que se suministran con el soporte de la Junta de Comunidades y la Diputación de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reapertura de la Residencia de Mayores ‘Las Viñas’ en Madrigueras y su Nuevo Centro de Día con 25 Plazas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vida Rural Itinerante: Radio, Sabores y Diversión Infantil en los Pueblos de Castilla-La Mancha

    Vida Rural Itinerante: Radio, Sabores y Diversión Infantil en los Pueblos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una iniciativa denominada ‘Living Rural’, un festival itinerante cuyo propósito es llevar el ocio responsable y la cultura a las áreas que enfrentan desafíos de despoblación. Esta propuesta busca enriquecer la programación cultural ofrecida por los ayuntamientos al visitar cinco distintas comarcas de la región con jornadas llenas de actividad.

    José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero, ha delineado el calendario del festival que da inicio el sábado 15 de junio en la Sierra del Segura, con Elche de la Sierra, Albacete, siendo la primera anfitriona. De acuerdo con datos proporcionados por el Gobierno regional, Villamanrique en Ciudad Real tomará la posta el 22 de junio, seguido por Cañete el 29 de junio, Sartajada el 6 de julio y cerrando la serie en Jadraque, Guadalajara, el 13 de julio.

    ‘Living Rural Castilla-La Mancha’ no solo se enfoca en proyectos innovadores locales, los cuales serán destacados mediante dos horas de radio en vivo de CMM Radio desde cada ubicación y transmitidas en la página web del ente público, sino que también dará prominencia a la gastronomía autóctona, actividades familiares y la participación de agrupaciones musicales de la región.

    Martínez Guijarro ha enfatizado que el acceso a una oferta cultural y de ocio variada atiende a una de las políticas establecidas en la Ley de Medidas Frente a la Despoblación. “Ya estamos garantizando los servicios públicos y hay dinamismo económico; hemos logrado contener y en algunos casos revertir la tendencia de pérdida poblacional. Es momento de complementar con actividades de ocio que ayuden a los ayuntamientos en esta tarea”, señaló.

    Los alcaldes de Jadraque y Cañete, Héctor Gregorio y Montse Poyatos, respectivamente, han resaltado la relevancia que tiene ‘Living Rural’ para los municipios que, con presupuestos restringidos, encuentran dificultades en organizar eventos de esta escala. La expectativa es que este festival fomente no sólo entretenimiento, sino también cohesión social y un impulso a la vivacidad de las poblaciones rurales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vida Rural Itinerante: Radio, Sabores y Diversión Infantil en los Pueblos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco Heridos en Almansa por Descarrilamiento de Tren Tras Impactar con Árbol en la Vía

    Cinco Heridos en Almansa por Descarrilamiento de Tren Tras Impactar con Árbol en la Vía

    Un tren de media distancia que cubría la línea Valencia-Albacete ha descarrilado este miércoles tras impactar con un árbol caído sobre las vías. El suceso tuvo lugar alrededor de las 15:30 horas a proximidad del kilómetro 373, ubicado en el término municipal de Almansa. El incidente ha dejado un saldo de cinco pasajeros heridos de carácter leve.

    Según los informes facilitados por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, las causas preliminares del descarrilamiento apuntan a un corrimiento de tierra provocado por las recientes precipitaciones en la región, que habría ocasionado la caída del árbol sobre la infraestructura ferroviaria.

    En respuesta al accidente, fuerzas de la Guardia Civil y la Policía Local, junto con efectivos de bomberos de Almansa, una ambulancia y una UVI, se desplazaron rápidamente al lugar de los hechos para atender la emergencia y auxiliar a los afectados.

    La interrupción del servicio ferrocarril fue confirmada por fuentes de Renfe, quienes indicaron que, a las 17:00 horas, la línea permanecía cortada en ambas direcciones y se estaba a la espera de la inspección de Adif para determinar la viabilidad de habilitar una vía alternativa para la movilización de los pasajeros.

    Hacia las 19:00 horas, el 112 informó que se había logrado organizar el trasbordo de los viajeros, incluyendo a los cinco heridos, a otro tren que les permitiría continuar y completar su viaje hacia Albacete.

    El servicio de trenes en la zona, un eslabón crítico para la comunicación y el transporte entre Valencia y Albacete, se vio temporalmente afectado mientras se realizaban los trabajos necesarios para restablecer la normalidad y garantizar la seguridad de los pasajeros.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cinco Heridos en Almansa por Descarrilamiento de Tren Tras Impactar con Árbol en la Vía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.