Blog

  • El presidente de la Diputación respalda a Javier López-Galiacho en el lanzamiento de ‘El lector de Galdós’ en Albate

    El presidente de la Diputación respalda a Javier López-Galiacho en el lanzamiento de ‘El lector de Galdós’ en Albate

    En una cálida recepción literaria que tuvo lugar en la sala Pepe Isbert del Teatro Circo, Albacete fue el escenario de la presentación de “El lector de Galdós”, la nueva obra del prestigioso académico, jurista y presidente de AMIThE, Javier López-Galiacho. El evento, celebrado el pasado 10 de junio de 2024, reunió a emblemáticos miembros de la sociedad y contó con la asistencia de importantes figuras públicas, entre ellas, el presidente de la Diputación provincial, Santi Cabañero, y José González, diputado coordinador del Área Social.

    Acompañados por la comunidad y amigos, estas autoridades compartieron su admiración y respeto hacia López-Galiacho, enfatizando su rol como orgullo y estandarte de la provincia. Cabañero personalmente felicitó al escritor por su agudeza y talento literario. Durante la presentación, se destacó el estilo y la dedicación de López-Galiacho al mundo del teatro, y se anticipó que su obra no sólo fascinaría a los aficionados a la literatura sino también a quien se dejase envolver por su narrativa.

    La novela, escrita durante la pandemia, es un diálogo ficticio entre un Pérez Galdós ya anciano y su lector, Pepe López Alonso, bisabuelo del autor. A través de su cercanía, López Alonso descubre detalles íntimos sobre la vida personal y profesional de Galdós, brindando al lector una perspectiva única de uno de los novelistas más destacados de España.

    Con el aporte de los periodistas Francisco Javier Martínez y Javier Ruiz, la jornada traspasó las barreras del simple acto de publicación para rendir homenaje a la trayectoria teatral y literaria del homenajeado. La presencia del reconocido actor Manuel Galiana, quien representó a Galdós, aportó un toque de magia al acto, remontando a los asistentes a los inicios del siglo XX.

    De la misma manera que Galdós se acompañó de la actriz María Guerrero en 1903 para el estreno de ‘Mariucha’, Galiana encarnó el espíritu del novelista en un lugar que ya formó parte de su historia.

    El libro ya había sido presentado con anterioridad en el Teatro Muñoz Seca de Madrid y en la capital durante la Feria del Libro, pero el retorno a la tierra natal de López-Galiacho simbolizó un emotivo punto de encuentro entre el legado de Galdós y la actualidad.

    La colaboración de Cultural Albacete y de Popular Libros, lanzando la obra bajo el sello de la editorial Sial Pigmalión, refleja la continua apuesta por la cultura y la literatura que une a la localidad con figuras de la talla de López-Galiacho, cuya previa publicación “De frente, en corto y por derecho” sobre los valores de la tauromaquia ya había resonado en el panorama cultural. Con este evento, Albacete se reafirma como un núcleo de actividad donde la pasión por las letras sigue viva y celebrada.

    La entrada de Últimas noticias sobre El presidente de la Diputación respalda a Javier López-Galiacho en el lanzamiento de ‘El lector de Galdós’ en Albate se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expresiones de libertad: los alumnos de la Escuela de Arte promueven los derechos humanos en la exposición ‘Son mis derechos’

    Expresiones de libertad: los alumnos de la Escuela de Arte promueven los derechos humanos en la exposición ‘Son mis derechos’

    Exposición fotográfica ‘Son mis derechos’ en Albacete

    Exposición fotográfica ‘Son mis derechos’ en Albacete

    Albacete, 10 de junio de 2024.-

    El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, ha participado, este lunes, en la inauguración de la exposición fotográfica ‘Son mis derechos’, con la que los estudiantes del Ciclo de Grado Superior de Fotografía de la Escuela de Arte de Albacete quieren hacer reflexionar sobre los derechos humanos en la sociedad actual.

    La muestra se incluye dentro del programa Miradas 2023- 2024 y estará expuesta en la Escuela de Arte hasta el 21 de junio. La colaboración el Ejecutivo regional con Amnistía Internacional, la Diputación provincial, Cultural Albacete y el Ayuntamiento de la ciudad, ha sido fundamental para poder dar forma a esta muestra que busca sensibilizar y movilizar a la comunidad, para, a través de sus imágenes, invitar a reflexionar sobre los desafíos actuales y trabajar para asegurar que los derechos humanos sean respetados de manera global y construir así un mundo más justo y equitativo.

    Durante la inauguración, el delegado ha felicitado a la Escuela de Arte de Albacete porque se ha convertido en un centro referente, pese a su juventud. Al tiempo, ha felicitado a Amnistía Internacional por su 75 aniversario.

    ‘Son mis derechos’ se presenta como un testimonio visual y emocional de la juventud albaceteña, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para el cambio social. Clara Piña, Lucía Tárrega, Lidia Nugo, Miriam Tomás, Noelia Alarcón, Jennifer Soto, Ale Fletcher, Alicia Monteagudo, Natalia Hernández, Nuria Mediavilla, Andrea Ballesteros, Rosa Macías, Águeda Gómez y Daniel López son los estudiantes que han creado la exposición, bajo la coordinación del profesor de fotografía Pedro Sanz del Cerro.

    La entrada de Últimas noticias sobre Expresiones de libertad: los alumnos de la Escuela de Arte promueven los derechos humanos en la exposición ‘Son mis derechos’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Terrinches organiza una visita al yacimiento prehistórico de Castillejo del Bonete con motivo del solsticio de verano

    Terrinches organiza una visita al yacimiento prehistórico de Castillejo del Bonete con motivo del solsticio de verano

    El Ayuntamiento de Terrinches (Ciudad Real) ha organizado una visita guiada al yacimiento prehistórico de Castillejo del Bonete, el santuario solar de la Edad del Bronce declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que tendrá lugar el sábado, 22 de junio, con motivo del solsticio de verano.

    La visita, que dirigirá el director de las investigaciones, arqueólogo y profesor de la Universidad Complutense, Luis Benítez de Lugo, comenzará a las 21 horas y para participar es necesario inscribirse en el Ayuntamiento de Terrinches, llamando al teléfono 926387201.

    La alcaldesa de Terrinches, Ana García, ha explicado que esta visita se enmarca en el interés del Ayuntamiento por seguir poniendo en valor su patrimonio arqueológico y ha animado a la participación. “Estas visitas guiadas son una gran oportunidad para conocer la historia de nuestro yacimiento que, según las investigaciones, era un centro donde se llevaban a cabo rituales relacionados con el culto al sol, ya que sus construcciones están orientadas a eventos astronómicos, especialmente a los solsticios”, ha dicho.

    Un santuario solar de la Cultura de las Motillas

    Castillejo del Bonete es un santuario solar compuesto por varios túmulos conectados entre sí mediante corredores. Todo el complejo monumental fue edificado sobre una cueva natural que consta de varias galerías. La cueva, que permaneció sellada desde la Prehistoria hasta su descubrimiento en 2003, está acondicionada mediante construcciones diversas. También cuenta con arte rupestre esquemático. Tanto su interior como los túmulos exteriores fueron empleados recurrentemente durante más de cinco siglos para enterrar personas, depositar objetos y realizar ritos de comensalidad.

    Su origen data de la época del Bronce de La Mancha, la denominación historiográfica genérica de la subdivisión espacial y temporal de la Prehistoria en la península ibérica también conocida como Cultura de las Motillas. Grupos humanos sedentarios, que basaban su sustento en la ganadería y la agricultura, ocuparon el territorio actualmente conocido como La Mancha (gran parte de la provincia de Ciudad Real, prácticamente toda la de Albacete y parte de las de Toledo y Cuenca) a partir del Calcolítico, constituyendo uno de los sustratos indígenas que dio origen a la cultura íbera.

    La entrada de Últimas noticias sobre Terrinches organiza una visita al yacimiento prehistórico de Castillejo del Bonete con motivo del solsticio de verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cierre Temporal del Centro Termal de Albacete por Tareas de Limpieza y Desinfección tras Hallazgo de Bacterias

    Cierre Temporal del Centro Termal de Albacete por Tareas de Limpieza y Desinfección tras Hallazgo de Bacterias

    El Ayuntamiento de Albacete ha tomado la decisión de cerrar temporalmente el Centro Termal del Complejo Deportivo Carlos Belmonte. Francisco Villaescusa, el concejal de Deportes, informó que esta acción se debe a la detección de bacterias en las instalaciones tras una inspección rutinaria realizada por la Consejería de Sanidad.

    La medida pretende asegurar la salud y el confort de todos los usuarios, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. En una nota de presecita, el Ayuntamiento explicó que cerrarán el servicio con el fin de proporcionar un ambiente seguro y tranquilo para los visitantes.

    Villaescusa destacó la importancia del Centro Termal, mencionando su alta valoración y uso frecuente entre la comunidad. Las instalaciones incluyen saunas, jacuzzis, baños turcos y una piscina climatizada. Estas son particularmente populares para actividades como natación infantil o para embarazadas, natación terapéutica, y cursos dirigidos a individuos con discapacidades tanto psíquicas como físicas. Resaltó que el cuidado de estos grupos sensibles es fundamental, motivo por el cual se mantiene un control sanitario muy riguroso.

    Para concluir, el concejal expresó disculpas en nombre del Instituto Municipal de Deportes y del propio Ayuntamiento a todos los usuarios afectados por el cierre temporal. Además, aseguró que se aprovechará este periodo para realizar una exhaustiva limpieza y desinfección de las instalaciones, mejorando así la seguridad y comodidad para cuando se reanude el servicio.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cierre Temporal del Centro Termal de Albacete por Tareas de Limpieza y Desinfección tras Hallazgo de Bacterias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición sobre el desarrollo de Albacete en el siglo XIX: una mirada al pasado desde los archivos regionales

    Exposición sobre el desarrollo de Albacete en el siglo XIX: una mirada al pasado desde los archivos regionales

    .even {
    text-align: center;
    }

    Descubren nueva especie de mariposa en Castilla-La Mancha

    Investigación y hallazgo

    Un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de mariposa en la región de Castilla-La Mancha. El hallazgo ha sido resultado de una investigación exhaustiva en las áreas naturales de la zona, donde se encontraron ejemplares de esta mariposa única en su especie.

    Características de la nueva mariposa

    La nueva especie de mariposa posee una coloración única en sus alas, con tonos brillantes y patrones distintivos que la diferencian de otras especies conocidas. Además, se ha observado que tiene hábitos de alimentación y reproducción particulares, lo que la hace aún más interesante para la comunidad científica.

    Importancia del descubrimiento

    Este descubrimiento es de gran importancia para la biodiversidad de la región, ya que amplía el conocimiento sobre las especies de mariposas presentes en el área y destaca la importancia de la conservación de su hábitat natural. Además, este hallazgo resalta la importancia de continuar investigando y protegiendo la fauna y flora de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Exposición sobre el desarrollo de Albacete en el siglo XIX: una mirada al pasado desde los archivos regionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Motorista Grave Tras Amputación de Pierna en Accidente de Tráfico en Chinchilla de Montearagón

    Motorista Grave Tras Amputación de Pierna en Accidente de Tráfico en Chinchilla de Montearagón

    Un hombre de 63 años ha resultado gravemente herido el pasado domingo al sufrir un accidente en moto, el cual resultó en la amputación de una de sus piernas. El evento desafortunado tuvo lugar cerca de las 20:06 horas cuando el individuo perdió el control de su moto y salió de la vía en el kilómetro 88 de la carretera A-31, en dirección a Alicante, según la información proporcionada por el Servicio de Emergencias 112 a Diario CLM.

    Tras perder el control, el conductor terminó chocando contra la mediana de la vía. En respuesta al grave accidente, se activó un operativo de emergencia que incluyó la participación de un equipo médico de Urgencias, un equipo médico en una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), un helicóptero sanitario y una ambulancia de soporte vital básico. Las heridas sufridas por el motorista fueron de tal magnitud que requirieron su traslado urgente al hospital de Albacete para recibir atención especializada.

    En el lugar del accidente, también hicieron acto de presencia efectivos de la Guardia Civil, quienes se encargarán de investigar las circunstancias exactas del suceso, así como de Mantenimiento de Carreteras para asegurar que la zona quedara en condiciones seguras para el resto de los usuarios viales después del incidente.

    La operación de rescate coordinada intentó ofrecer asistencia inmediata al herido y asegurar que este recibiera el cuidado médico necesario con prontitud. El estado de salud del hombre trasladado al hospital fue considerado grave. Las autoridades pertinentes aún no han dado más detalles sobre la condición actual del accidentado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Motorista Grave Tras Amputación de Pierna en Accidente de Tráfico en Chinchilla de Montearagón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP Triunfa en Albacete con el 42% de los Votos, PSOE Obtiene el 31%, Vox el 11% y la Agrupación de Alvise el 5,61%

    El PP Triunfa en Albacete con el 42% de los Votos, PSOE Obtiene el 31%, Vox el 11% y la Agrupación de Alvise el 5,61%

    En un reciente recuento electoral en la provincia de Albacete, el Partido Popular (PP) ha salido como claro vencedor de las elecciones europeas, obteniendo el 42,63% de los votos. De acuerdo con los datos ofrecidos con la totalidad de los sufragios escrutados, el PP cosechó un total de 66.047 votos, un notable aumento desde los 55.547 votos que habían asegurado en el año 2019, representando entonces el 27,04% del voto.

    El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se situó en segundo lugar, con una participación del 31,12% del electorado, lo que se tradujo en 48.218 votos. Esta cifra supone un descenso significativo respecto a las elecciones previas, donde el PSOE había alcanzado el 39,39% de los votos, y el partido logró asegurar 80.912 votos.

    En tercer lugar quedó Vox, que también ha visto cómo su respaldo en la urnas crecía, pasando de una participación del 7,42% en 2019 a un 11,43% en el último proceso electoral, representado por 17.717 votos. Siguiendo este orden, y con un 5,61% de los sufragios, una agrupación electoral denominada “Se Acabó la Fiesta” recogió 8.703 votos, una novedad en el panorama político al no tener registros previos.

    Las fuerzas de izquierda, representadas principalmente por Sumar y Podemos, quedaron en quinta y sexta posición, con un 3,17% y un 2,24% del total de votos respectivamente, traducidos en 4.912 y 3.483 sufragios cada uno. Es relevante señalar que, en el caso de Podemos, la fuerza política sufrió un descenso absoluto en su apoyo en comparación con el 2019, momento en el cual había obtenido en 8,22% de votos.

    En cuanto a Ciudadanos (Cs), se experimentó una caída significativa, yendo desde un 13,65% en las elecciones anteriores a tan sólo un 0,65% y 1.014 votos en esta ocasión. Otros partidos politicos, como PACMA, mantuvieron cifras modestas pero similares a años anteriores.

    Con una abstención del 48,15%, ligeramente por encima de la cifra de 33,26% reportada en los comicios del 2019, y con un número mayor de votos nulos y en blanco — 1.384 y 1.274 respectivamente —, esto apunta a que se observan cambios en las dinámicas de participación y preferencias del electorado de la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP Triunfa en Albacete con el 42% de los Votos, PSOE Obtiene el 31%, Vox el 11% y la Agrupación de Alvise el 5,61% se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PP Triunfa en Castilla-La Mancha, Supera al PSOE por 10 Puntos, Vox Conquista el Bronce, SAF Debuta y Tanto Sumar como Podemos Descienden, Cs Desaparece

    El PP Triunfa en Castilla-La Mancha, Supera al PSOE por 10 Puntos, Vox Conquista el Bronce, SAF Debuta y Tanto Sumar como Podemos Descienden, Cs Desaparece

    Con el 99,89% de los votos escrutados en Castilla-La Mancha, el Partido Popular (PP) se ha consolidado como la primera fuerza política en las elecciones europeas, con un 41,46% de los sufragios, lo que se traduce en 331.000 votos. Este resultado significa un notable incremento en comparación con el 27,6% obtenido en las anteriores elecciones. Por su parte, el PSOE ha obtenido el 31,68% de los votos, logrando un total de 252.903, cifra que supone un descenso respecto al 40,46% de las pasadas elecciones.

    Vox se ha posicionado como la tercera fuerza en estas elecciones, alzándose con 103.722 votos y el 12,99% del apoyo total. En una sorpresiva aparición, Se Acabó la Fiesta de Alvise Pérez se ha erigido como la cuarta fuerza más votada, con un total de 39.508 votos y un 4,94% de las elecciones.

    En una posición más baja quedan Sumar y Podemos, que han logrado el 3,02% y el 2,19% de los votos, respectivamente. Ciudadanos ha sufrido una drástica caída, perdiendo cerca de 125.000 votos en comparación con las inscripciones europeas anterior, y ganando por un estrecho margen de apenas 200 votos al Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA).

    Del escrutinio en Castilla-La Mancha se desprenden los siguientes resultados:

    – PP: 331.000 votos (41,46%)
    – PSOE: 252.903 votos (31,68%)
    – Vox: 103.722 votos (12,99%)
    – Agrupación de Elector: 39.508 votos (4,94%)
    – Sumar: 24.151 votos (3,02%)
    – Podemos: 17.527 votos (2,19%)
    – Ciudadanos (Cs): 4.660 votos (0,58%)
    – PACMA: 4.474 votos (0,56%)

    Los datos de participación y abstención indican cambios manejar la a un 48,63% del electorado que decidió abstenerse de votar, frente al 31,35% del escrutinio anterior, con un total de 806.576 votantes en 2024 frente a 1.085.615 en 2019. Los votos en blanco sumaron 6.076 y los nulos fueron 8.306 en la más reciente medición electoral.

    Los resultados específicos por provincias muestran distintos panoramas políticos, donde el PP ha liderado en todas ellas salvo en Cuenca donde mantiene un margen mucho más estrecho con el PSOE. En Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, el PP y el PSOE siguen teniendo una presencia preponderante, aunque se observa un crecimiento de Vox y de la Agrupación de Elector en términos generales.

    Estos resultados marcan un cambio en el escenario político actual de Castilla-La Mancha con un claro ascenso del PP y un retroceso del PSOE en la región, así como la aparición de nuevas fuerzas emergentes que podrían modificar el tablero político en futuros eventos electorales. Las consecuencias de esta reconfiguración se evaluarán en el tiempo, pero es indiscutible que reflejan un cambio en las tendencias y preferencias del electorado castellano-manchego.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP Triunfa en Castilla-La Mancha, Supera al PSOE por 10 Puntos, Vox Conquista el Bronce, SAF Debuta y Tanto Sumar como Podemos Descienden, Cs Desaparece se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elecciones Europeas 2024: Datos de la Provincia de Albacete y sus Municipios

    Elecciones Europeas 2024: Datos de la Provincia de Albacete y sus Municipios

    Con el 100% de los votos escrutados, los resultados de las elecciones europeas de 2024 en la provincia de Albacete muestran una clara variación en el apoyo a los principales partidos, con un significativo aumento para el Partido Popular (PP) y una notable caída para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

    Resultados por Candidatura

    2024

    • Partido Popular (PP):
      • Votos: 66.047
      • Porcentaje: 42,63%
      • Variación: +15,59 puntos
    • Partido Socialista Obrero Español (PSOE):
      • Votos: 48.218
      • Porcentaje: 31,12%
      • Variación: -8,27 puntos
    • VOX:
      • Votos: 17.717
      • Porcentaje: 11,43%
      • Variación: +4,01 puntos
    • Agrupación de Electores «Se Acabó la Fiesta»:
      • Votos: 8.703
      • Porcentaje: 5,61%
    • Sumar:
      • Votos: 4.912
      • Porcentaje: 3,17%
    • Podemos:
      • Votos: 3.483
      • Porcentaje: 2,24%
      • Variación: -5,98 puntos
    • Ciudadanos (Cs):
      • Votos: 1.014
      • Porcentaje: 0,65%
      • Variación: -13,00 puntos
    • Partido Animalista con el Medio Ambiente (PACMA):
      • Votos: 939
      • Porcentaje: 0,60%
      • Variación: -0,51 puntos
    • Frente Obrero (FO):
      • Votos: 462
      • Porcentaje: 0,29%
    • Volt España:
      • Votos: 244
      • Porcentaje: 0,15%
      • Variación: +0,01 puntos
    • Izquierda Española (IZQESP):
      • Votos: 227
      • Porcentaje: 0,14%
    • La España Olvidada Existe – Municipalistas – Mundo Justo (EXISTE):
      • Votos: 179
      • Porcentaje: 0,11%

    2019

    • Partido Popular (PP):
      • Votos: 55.547
      • Porcentaje: 27,04%
    • Partido Socialista Obrero Español (PSOE):
      • Votos: 80.912
      • Porcentaje: 39,39%
    • VOX:
      • Votos: 15.244
      • Porcentaje: 7,42%
    • Podemos-IU Unidas Podemos Cambiar Europa:
      • Votos: 16.897
      • Porcentaje: 8,22%
    • Ciudadanos (Cs):
      • Votos: 28.045
      • Porcentaje: 13,65%
    • Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA):
      • Votos: 2.300
      • Porcentaje: 1,11%

    Participación Electoral

    2024

    • Participación: 51,84% (156.283 votos)
    • Abstención: 48,15% (145.132 votos)
    • Votos Nulos: 0,88% (1.384 votos)
    • Votos Válidos: 99,11% (154.899 votos)
    • Votos a Candidaturas: 99,17% (153.625 votos)
    • Votos en Blanco: 0,82% (1.274 votos)

    2019

    • Participación: 66,73% (207.466 votos)
    • Abstención: 33,26% (103.406 votos)
    • Votos Nulos: 1,01% (2.101 votos)
    • Votos Válidos: 98,98% (205.365 votos)
    • Votos a Candidaturas: 98,93% (203.183 votos)
    • Votos en Blanco: 1,06% (2.182 votos)

    Análisis y Reflexiones

    Los resultados de las elecciones europeas en la provincia de Albacete en 2024 reflejan un notable cambio en las preferencias de los votantes. El Partido Popular ha experimentado un significativo incremento en su apoyo, subiendo 15,59 puntos en comparación con 2019, consolidándose como la fuerza más votada con el 42,63% de los votos.

    Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español ha visto una considerable disminución de 8,27 puntos, obteniendo el 31,12% de los votos. VOX también ha mejorado su posición, aumentando su porcentaje de votos en 4,01 puntos.

    La aparición de nuevas fuerzas como la Agrupación de Electores «Se Acabó la Fiesta» y Sumar indica una diversificación del voto y un interés en alternativas políticas diferentes a las tradicionales.

    La participación electoral ha disminuido significativamente, con un 51,84% en 2024 frente al 66,73% de 2019, lo que podría señalar un desinterés creciente entre los votantes o una señal de descontento con la situación política actual.

    En resumen, estos resultados muestran un cambio importante en el panorama político de Albacete, con un claro ascenso del Partido Popular y VOX, y una notable caída del PSOE y Ciudadanos. La aparición de nuevos partidos también sugiere una diversificación del voto y un interés en alternativas políticas distintas a las tradicionales.

  • Participación Electoral en Castilla-La Mancha Desciende a las 18:00 y Alcanza el 39,85%, Cayendo 12,92 Puntos Respecto a 2019

    Participación Electoral en Castilla-La Mancha Desciende a las 18:00 y Alcanza el 39,85%, Cayendo 12,92 Puntos Respecto a 2019

    A menos de dos horas para el cierre de los colegios electorales en Castilla-La Mancha, la participación en las elecciones al Parlamento Europeo 2023 muestra un notable descenso con respecto al proceso electoral anterior. Según los datos proporcionados a las 18.00 horas, con un 99,48% de las mesas de la región ya analizadas, el porcentaje de ciudadanos que han ejercido su derecho al voto es del 39,85%. Esta cifra supone una caída de 12,92 puntos en comparación con la participación en el mismo horario durante las elecciones de 2019, cuando votaron 817.676 castellanomanchegos frente a los 623.209 de la presente contienda electoral.

    Pese al retroceso, Castilla-La Mancha aún mantiene una participación ligeramente por encima de la media en el país, que alcanza un 38,34% con el 99,45% de las mesas a nivel nacional contabilizadas. A nivel general, el país ha experimentado una disminución menor en la afluencia a las urnas, con un descenso de participación de 11,1 puntos.

    Por provincias, Cuenca lidera en términos de participación, aunque también presenta un acusado descenso de 14,65 puntos, situándose en un 43,2%. Le sigue la provincia de Guadalajara con un 41,69%, cuya caída en la participación es de 9,35 puntos. Albacete, Toledo y Ciudad Real muestran niveles similares de participación, con 39,64%, 39,54% y 38,22%, respectivamente. Cabe destacar que Toledo experimenta la mayor merma desde las últimas elecciones, con una reducción de 14,71 puntos.

    Las cifras de participación a mitad de jornada sugerían ya una disminución en el interés por esta convocatoria electoral, con sólo el 29,38% de los electores acudiendo a las urnas para las 14.00 horas, lo que significaba 7,9 puntos menos en comparación a las elecciones de 2019. La jornada electoral continúa desarrollándose mientras se esperan datos definitivos de participación tras el cierre de los colegios.

    La entrada de Últimas noticias sobre Participación Electoral en Castilla-La Mancha Desciende a las 18:00 y Alcanza el 39,85%, Cayendo 12,92 Puntos Respecto a 2019 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.