Blog

  • Participación Electoral en Castilla-La Mancha Alcanza el 29,38% a las 14:00, Descendiendo Casi 8 Puntos Respecto a 2019

    Participación Electoral en Castilla-La Mancha Alcanza el 29,38% a las 14:00, Descendiendo Casi 8 Puntos Respecto a 2019

    La participación en las elecciones vinculadas a la elección de representantes ante el Parlamento Europeo del año 2024 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha ha registrado un descenso respecto al proceso anterior llevado a cabo en el año 2019. Según los registros obtenidos a las 14.00 horas, con casi la totalidad de las mesas examinadas, alcanzando el 99,99%, la participación se sitúa en el 29,38%. Esto representa una caída significativa de 7,9 puntos porcentuales en comparación con las cifras de participación del año 2019 en el mismo horario.

    Los números reflejan que hasta las 14.00 horas han ejercido su derecho al voto 461.806 personas en la región, un descenso notable frente a los 577.702 votantes que se habían presentado a las urnas en el último proceso de elección para el Parlamento Europeo en el 2019.

    No obstante, cabe señalar que la tasa de participación en Castilla-La Mancha, aunque menor en comparación con años previos, supera la media de participación a nivel nacional, que hasta la misma hora y con el 99,98% de las mesas comunicativas estaba en un 28,01%. A nivel de España, el descenso fue de 6,73 puntos, un punto porcentual menos en comparación con Castilla-La Mancha.

    Al desglosar la información por provincias dentro de Castilla-La Mancha, Cuenca destaca por tener el índice más alto de participación con un 31,7%, a pesar de haber sufrido también una caída de 8,62 puntos respecto a las elecciones de 2019. La sigue la provincia de Albacete, donde el 30,01% del electorado ha votado, experimentando un descenso de 6,37 puntos. Guadalajara, con una participación del 29,96% y un descenso de 5,20 puntos, y Toledo, donde el 28,99% del censo ha depositado su voto, siendo esta última la que más ha descendido en participación con una pérdida de 9,50 puntos. La provincia de Ciudad Real se sitúa en la última posición con un 28,23%, con un descenso de 7,97 puntos respecto a las últimas elecciones al Parlamento Europeo.

    Este panorama de descenso en cuestión de participación electoral es uno de los aspectos que se analiza detenidamente por los expertos en proceso electorales, quienes estudian las causas y posibles consecuencias de la baja afluencia de votantes en estos comicios significativos para el ámbito político europeo y su impacto en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Participación Electoral en Castilla-La Mancha Alcanza el 29,38% a las 14:00, Descendiendo Casi 8 Puntos Respecto a 2019 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gascón de Podemos Impulsa el Voto Ético por una Europa y España Más Justas

    Gascón de Podemos Impulsa el Voto Ético por una Europa y España Más Justas

    José Luis García Gascón, el coordinador autonómico de Podemos Castilla-La Mancha y aspirante a un escaño en el Parlamento Europeo, ha ejercido su derecho al voto en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), situada en la plaza de Padilla de Toledo, pasadas las primeras horas del mediodía de este domingo.

    Tras depositar su voto, García Gascón ha hecho un llamamiento a los habitantes de la región, exhortándolos a participar en la votación guiados por sus “principios éticos y convicciones” con el fin de contribuir a la construcción de “una mejor Europa, un mejor país y una mejor Castilla-La Mancha”, así lo ha comunicado el partido mediante un informe de prensa.

    En un contexto similar, Carmen Fajardo, quien además de ser candidata cruzó el umbral de la política como exconcejal del Ayuntamiento de Albacete, ha compartido sus impresiones sobre el proceso electoral. Fajardo ha comentado que el actual sistema electoral, caracterizado por su justicia, otorga a los ciudadanos la libertad de elegir en función de sus “sueños y valores”, que son “la base para avanzar en derechos y democracia”.

    Carmen Fajardo ha hecho uso de su voto en el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘San Antón’, ubicado en la ciudad de Albacete, poco antes del mediodía. Ambos candidatos han cumplido con su deber como electores en lo que se perfila como una jornada clave para el futuro político regional y europeo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Gascón de Podemos Impulsa el Voto Ético por una Europa y España Más Justas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sancha resalta el potencial de Albacete en el torneo solidario de fútbol ‘La Pachanga’ con la participación de destacados creadores de contenido

    Sancha resalta el potencial de Albacete en el torneo solidario de fútbol ‘La Pachanga’ con la participación de destacados creadores de contenido

    Albacete se ha convertido en el foco de atención de la comunidad digital este 8 de junio de 2024, con el arranque del torneo solidario de Fútbol Indoor ‘La Pachanga’. Este encuentro ha reunido a importantes creadores y creadoras de contenido de la provincia y del país, con una audiencia de más de 60 millones de seguidores. El evento, que cuenta con la participación de seis equipos integrados por jugadores de la Young League Indoorland, se celebra en la ciudad con el respaldo de la Diputación de Albacete.

    Gracias a la gestión de la empresa 23 Talent, el torneo pone de manifiesto la fusión entre el deporte y la tecnología, beneficiando tanto a la provincia de Albacete en términos de proyección como a entidades benéficas locales. Los equipos representan a causas como Afanion, Acepain, Asprona, Cocemfe, Desarrollo Autismo y Banco de Alimentos, y el ganador donará un premio de mil euros a la entidad que representa.

    Dani Sancha, diputado de Juventud y Deportes, ha intervenido en la inauguración enfatizando la importancia de este tipo de iniciativas solidarias que promueven el ocio saludable, el emprendimiento juvenil y dan visibilidad a la provincia. Además, alentó el papel que juegan los creadores de contenido albacetenses participantes y el potencial de dinamización del evento para la ciudad y la provincia.

    La emoción del evento se extiende más allá de la provincia, ya que aficionados de todo el mundo pueden disfrutar de la competición en directo a través de las transmisiones en streaming realizadas en TikTok y YouTube, con las cuentas de @lileuyin y @adriianromero, respectivamente. La jornada está presentada por Jorge Utiel y Sonia Suárez, con Alberto Mínguez y Javi Velaz en comentarios.

    La presencia de las concejals Elena Serrallé y Vega de la Calzada da fe del apoyo municipal al evento, el cual promete ser una cita imperdible para los amantes del fútbol y seguidores de los creadores de contenido más influyentes. Esta combinación de deporte, innovación y solidaridad ha dado como resultado una propuesta que no solo capta la atención de los jóvenes, sino que marca un precedente en la promoción de iniciativas socialmente responsables en la escena deportiva y digital.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sancha resalta el potencial de Albacete en el torneo solidario de fútbol ‘La Pachanga’ con la participación de destacados creadores de contenido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional apoya la primera feria de la caza y el vino en Alpera

    El gobierno regional apoya la primera feria de la caza y el vino en Alpera

    Feria de la Caza y el Vino en Alpera

    Alpera (Albacete), 8 de junio de 2024

    La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha asistido este sábado, al acto de apertura de la primera Feria de la Caza y el Vino (Fercavin), que se celebra hasta mañana en el parque de la Mejorada de la localidad de Alpera.

    La delegada ha estado acompañada en esta puesta de largo por la alcaldesa de la localidad, Isabel Belén Iniesta, la corporación Municipal; la alcaldesa de Montealegre del Castillo, Dolores Almarcha, y el presidente de la Asociación de Cazadores local, José Antonio Guevara.

    Durante su intervención, Llanos Valero ha puesto de manifiesto la importancia de la caza, los cultivos y la elaboración del vino en las zonas rurales, como parte de “nuestra identidad y cultura”. “Estas actividades son generadoras de riqueza, crean empleo, vertebran el territorio y consiguen fijar población. Además, son clave para el mantenimiento del medio natural, la conservación de la biodiversidad y la prevención de incendios”, ha apuntado.

    La cita va a reunir, durante dos jornadas, a expositores y profesionales de distintos sectores agroalimentarios, que han ofrecido a los visitantes productos como vino, quesos, embutidos, aceites y también dulces. Cuenta con un área reservada a las bodegas, donde se van a llevar a cabo distintas catas, y de otro espacio dedicado a actividades de caza, como la exhibición de rehalas, perros de muestra, cetrería y taxidermia.

    El Centro de Recuperación de Aves de Albacete también estará presente, con una suelta de ave recuperada y una demostración de la Unidad Canina de los Agentes Medioambientales.

    El programa de este Feria también incluye actividades para los más pequeños, así como, actuaciones de artistas locales y de la Banda de Música ‘Santa Cruz de Alpera.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional apoya la primera feria de la caza y el vino en Alpera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el concurso de pintura rápida ‘Naturaleza Urbana’ y la participación de casi 70 artistas, en colaboración con RES

    La Diputación de Albacete celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el concurso de pintura rápida ‘Naturaleza Urbana’ y la participación de casi 70 artistas, en colaboración con RES

    Celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, la Diputación de Albacete junto con la empresa RES ha organizado un concurso de pintura rápida denominado ‘Naturaleza Urbana’, el cual se llevó a cabo en la Plaza del Altozano durante la mañana del sábado 8 de junio de 2024. El evento atrajo a unos 70 participantes de diversas edades que expresaron su creatividad y compromiso con el medio ambiente.

    José Antonio Gómez, el diputado provincial del área de Medio Ambiente, estuvo presente disfrutando del ambiente festivo y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial, bajo el liderazgo de Santi Cabañero, con la conservación y valorización del patrimonio natural. Resaltó la colaboración establecida con RES para llevar a cabo esta actividad que se alinea con los esfuerzos realizados para promover programas de Educación para el Desarrollo Sostenible.

    La iniciativa busca no solo conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, sino también involucrar a la ciudadanía y avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que promueven el bienestar de las personas y el planeta desde diversas perspectivas incluyendo lo social, económico y territorial.

    Durante la ceremonia, Gómez y la directora de comunicación de RES, Jara Pérez, entregaron los premios a los ganadores de las diferentes categorías. Los trabajos ganadores, que pronto se expondrán en espacios de la Diputación de Albacete, fueron realizados por Rafael Fernández, Concha Aguilar y Ana Navarro en la categoría adulta, y por Carmen Martínez, Sofía Martínez y Adrián Cuartero en la infantil. Los premios entregados, sufragados por la institución provincial, consistieron en 1.000 €, 500 € y 250 € para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, con un jurado conformado por especialistas entre los que destacó el técnico de medio ambiente de la Diputación, Rafa Martínez.

    Además, se disfrutaron diversas actividades sumplementarias como talleres medioambientales para niños, ResPilates Sostenible, un pasacalles sensorial y la actuación de ‘Titiriteros de Binéfar’. El evento también contó con un área de food trucks que ofrecieron bebidas y comidas saludables gratuitamente a los participantes. Este concurso vuelve a poner de manifiesto la estrecha relación entre cultura y naturaleza, y el poder del arte como medio para promover la conciencia y conservación del medio ambiente.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el concurso de pintura rápida ‘Naturaleza Urbana’ y la participación de casi 70 artistas, en colaboración con RES se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Meteocam en Fase de Alerta por Lluvias y Tormentas en Castilla-La Mancha

    Meteocam en Fase de Alerta por Lluvias y Tormentas en Castilla-La Mancha

    La Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en estado de alerta desde las 13.00 horas de este sábado en toda la comunidad autónoma, respondiendo a las predicciones meteorológicas que indican condiciones climáticas adversas.

    La alerta fue activada tras la valoración de los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que incluyen avisos de nivel amarillo por lluvias y tormentas en todas las provincias castellanomanchegas. La atención se centra particularmente en las comarcas de Hellín y Almansa, en Albacete, donde se ha declarado un aviso naranja por la expectativa de fuertes tormentas, que podrían estar acompañadas de granizo y rachas de viento particularmente intensas.

    Desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha iniciado un proceso de comunicación con ayuntamientos y organismos de intervención, facilitando la coordinación e implementación de distintas medidas preventivas en respuesta a este escenario.

    La situación implica un monitoreo detallado de las condiciones de riesgo y un seguimiento continuo de posibles incidencias que pudieran surgir como consecuencia del clima severo. Este monitoreo es responsabilidad de la dirección de Meteocam, quien asegura una estrategia adaptativa basada en el flujo de información y la progresión del clima.

    El enfoque integral de esta activación de Meteocam se ajusta a la estrategia del Gobierno regional de proporcionar intervenciones de emergencia de manera estructurada y eficaz, asegurando la máxima optimización de todos los recursos disponibles.

    Con la finalidad de salvaguardar a la población, se han emitido consejos de prevención tales como disminuir la velocidad al conducir bajo fuertes precipitaciones, evitar cruzar zonas anegadas y procurar ubicaciones elevadas al aire libre. A nivel domiciliario, se aconseja asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y desconectar la energía eléctrica en caso de inundaciones internas.

    Además, se recomienda limitar los viajes por carretera y informarse previamente de las condiciones climatológicas del área de destino. En el evento de encontrarse ante una emergencia, la ciudadanía debe recurrir al número 112, al mismo tiempo que se insiste en la importancia de un uso responsable de este servicio de emergencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre Meteocam en Fase de Alerta por Lluvias y Tormentas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico del Clima: Sábado Fresco con Caída Pronunciada de Máximas en Castilla-La Mancha

    Pronóstico del Clima: Sábado Fresco con Caída Pronunciada de Máximas en Castilla-La Mancha

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha presentado sus pronósticos para Castilla-La Mancha en un reporte referente a las condiciones meteorológicas esperadas para este sábado en la región. Según la información puesta a disposición del público, la comunidad autónoma comenzará la jornada con intervalos de nubes medias y altas que irán incrementándose hasta formar un cielo nuboso o cubierto, progresando de oeste a este. Adicionalmente, los habitantes de la región deberían estar preparados para una probable episodio de calima.

    En cuanto a precipitaciones, se espera la formación de chubascos y tormentas de manera generalizada, siguiendo un desplazamiento también desde el oeste hacia el este. Estas condiciones propiciarán que por la noche los fenómenos adversos quedarán confinados al área nordeste de Castilla-La Mancha. Es importante notar que dentro del tercio oriental de la comunidad —en especial, el nordeste— existe el potencial de que las tormentas alcancen una severidad considerable, incluyendo la posibilidad de la presencia de granizo.

    La agencia cita que habrá un descenso en las temperaturas, el cual será más notorio en las máximas, con caídas que podrían variar de notables a extraordinarias, excepto en la zona este de Cuenca y Albacete. Contrario a esto, las temperaturas mínimas se registrarán al final del día.

    En lo que respecta a los vientos, se prevé que sean flojos y dominados por la componente oeste.

    Para ofrecer una perspectiva más detallada, la Aemet ha proporcionado un rango de temperaturas esperadas para diferentes provincias de Castilla-La Mancha. Se espera que en Albacete las temperaturas se encuentren entre los 16 y los 29 grados Celsius, en Ciudad Real entre los 17 y los 27 grados, Cuenca tendrá un espectro de 16 a 27 grados, Guadalajara variará entre los 17 y los 24 grados, y Toledo disfrutará de temperaturas que oscilarán entre los 17 y los 27 grados.

    Los ciudadanos y servicios de emergencia de Castilla-La Mancha deberían estar alerta ante las condiciones climáticas pronosticadas para tomar las precauciones necesarias y evitar posibles contratiempos relacionados con este cambio de tiempo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico del Clima: Sábado Fresco con Caída Pronunciada de Máximas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hernando Resalta el Crecimiento: Castilla-La Mancha Alcanza Casi 2.000 Visados de Vivienda Nueva en el Primer Trimestre de 2024

    Hernando Resalta el Crecimiento: Castilla-La Mancha Alcanza Casi 2.000 Visados de Vivienda Nueva en el Primer Trimestre de 2024

    Castilla-La Mancha ha registrado un notorio auge en la construcción de nuevas viviendas, alcanzando en el primer trimestre de 2024 un notable incremento de los visados de obra nueva. El número total de estos visados expedidos entre enero y marzo de este año asciende a 1.968, tal como ha informado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, tras su reunión con Manuel Carmona, de la Federación de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (Fereco). El encuentro también contó con la presencia de Inés Sandoval, directora general de Vivienda, y Silvia López, directora general de Planificación Territorial.

    Esta cifra implica un aumento cercano al 41 por ciento en comparación al mismo periodo de 2023, año en el que se concedieron 1.397 visados de acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Solamente en marzo, se otorgaron 909 de estos permisos: 243 correspondieron a vivienda unifamiliar, 593 a viviendas en bloque y 4 a otros tipos de vivienda. El resto, 69 visados, se destinaron a trabajos de ampliación o reforma.

    La distribución por provincias muestra a Guadalajara a la cabeza en el número de visados expedidos con un total de 632. Le siguen Toledo, con 490; Albacete, con 334; Cuenca, con 302; y Ciudad Real, con 210. Salvo en Ciudad Real, que experimentó una disminución del 8%, todas las provincias han visto un incremento en la concesión de visados en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Destacan particularmente los visados en Albacete, aumentando un 171,5 por ciento, seguido de un crecimiento del 54,5 por ciento en Toledo, un 27,4 por ciento en Guadalajara y un 24,3 por ciento en Cuenca.

    Hernando también resaltó la importancia de la expansión de la oferta habitacional en la comunidad autónoma a través de su involucración en el Plan 10.000, proyecto al que Fereco ha contribuido de manera significativa. Además, se subrayó el trabajo en la rehabilitación de vivienda con ayuda de fondos europeos, de los cuales ya se asignaron 215 millones de euros y se ha dado resolución a un 63 por ciento de ese total. Con estos movimientos, Castilla-La Mancha muestra su firme compromiso con el impulso de la construcción y la mejora de la calidad de la vivienda en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Hernando Resalta el Crecimiento: Castilla-La Mancha Alcanza Casi 2.000 Visados de Vivienda Nueva en el Primer Trimestre de 2024 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sábado Frío en Castilla-La Mancha: Notable Bajada de las Temperaturas Máximas

    Sábado Frío en Castilla-La Mancha: Notable Bajada de las Temperaturas Máximas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un informe sobre las condiciones meteorológicas que se esperan para este sábado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Los cielos presentarán intervalos de nubes medias y altas con un aumento de densidad que se transformará en estados nubosos o cubiertos, desplazándose de la zona oeste hacia el este. Se prevé además la posible aparición de calima en la región.

    El panorama climático se verá acompañado por chubascos y tormentas de carácter generalizado, que irán propagándose igualmente de oeste a este. Conforme avance la noche, se espera que las precipitaciones y las tormentas se concentren principalmente en el área del nordeste. Se advierte que estas tormentas podrían tener una intensidad considerable, siendo localmente fuertes y con posibilidad de caída de granizo, especialmente en el tercio oriental de la región y de manera más destacada en el nordeste.

    Las temperaturas, por su parte, sufrirán un descenso que será significativo, salvo en el este de las provincias de Cuenca y Albacete. En el resto de la comunidad, la bajada de las máximas puede clasificarse entre notable y extraordinario. Se prevé que las temperaturas mínimas del día se registren hacia el final del mismo.

    En cuanto al viento, será flojo en general, predominando la componente oeste en la dirección.

    Los habitantes de Castilla-La Mancha deberán adaptarse a temperaturas que variarán dependiendo de la provincia. En Albacete, se prevén temperaturas que oscilarán entre los 16 y los 29 grados Celsius. Ciudad Real experimentará temperaturas entre los 17 y los 27 grados. Cuenca verá un intervalo similar, de 16 a 27 grados. Guadalajara se prepara para temperaturas más frescas, esperándose que estén entre los 17 y los 24 grados. Finalmente, en Toledo, se prevé un margen de temperatura comprendido entre los 17 y los 27 grados.

    La población debe estar atenta a las actualizaciones de las condiciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante tormentas y descensos significativos de temperatura.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sábado Frío en Castilla-La Mancha: Notable Bajada de las Temperaturas Máximas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete Se Suma al Preambulo de la Primera ‘Jornada de Recreación Histórica Villapalacios 1552’

    La Diputación de Albacete Se Suma al Preambulo de la Primera ‘Jornada de Recreación Histórica Villapalacios 1552’

    En un ambiente que anticipa una vigorosa celebración de historia y patrimonio, la Diputación de Albacete ha mostrado su solidaridad con la iniciativa cultural que se avecina en Villapalacios. La primera edición de la ‘Jornada de Recreación Histórica Villapalacios 1552’, programada del 14 al 16 de junio de 2024, ha recibido un notable respaldo tanto en formas de colaboración como de financiación por parte de dicha institución.

    El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, y la diputada de la Agenda 2030 y Fondos Europeos, Yolanda Ballesteros, se han sumado a la efervescencia previa de los actos culturales organizados en la localidad. Acompañados por José Pajares, el alcalde de Villapalacios, asistieron a ceremonias en las que se evidenció la participación activa y el compromiso de la comunidad con su legado histórico.

    Uno de los momentos notables del día fue el cambio de nombramiento de dos calles del municipio, que ahora homenajean a Juana Manrique y Jerónimo de Aliaga, personajes clave del pasado local. Además, la creatividad de los alumnos del C.R.A. Los Olivos se plasmó en una colorida lona que refleja la esencia interpretativa de lo que para ellos significa la recreación histórica.

    El evento también fue el escenario propicio para que autoridades y educadores recorrieran locaciones emblemáticas, como la calle de la Iglesia o la propia Iglesia de San Sebastián. Se espera que esta fiesta de reencuentro con la historia sea tanto un atractivo lúdico como un puente hacia la enseñanza y valoración del patrimonio de Villapalacios.

    En su intervención, Valera enfatizó la pasión y el entusiasmo que han puesto los vecinos en la realización de estas jornadas, destacando que esfuerzos de esta naturaleza revitalizan las localidades, celebrando y preservando la historia de sus pueblos. La expectación es alta no solo entre los habitantes locales, sino también en la provincia, ante la aproximación de este viaje en el tiempo que promete ser no solo un deleite cultural sino también una demostración del potencial de la cohesión comunitaria en la conservación de la historia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete Se Suma al Preambulo de la Primera ‘Jornada de Recreación Histórica Villapalacios 1552’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.