Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más de seis millones de euros en apoyo al bienestar animal para ganaderos en 2023

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un ambicioso programa de ayudas al bienestar animal, desembolsando más de seis millones de euros en lo que va del año. Estas subvenciones están destinadas a ganaderos de la región, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los animales y, al mismo tiempo, fortalecer un sector crucial para la economía rural. La directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, enfatizó que estas ayudas son una forma de compensar a los ganaderos por sus esfuerzos en el bienestar animal, destacando la importancia de estas medidas en la producción agropecuaria y la vida rural.

    Además, en el contexto de estas iniciativas, se ha reportado la incorporación de 362 jóvenes al sector ganadero, quienes han recibido un apoyo total de 17 millones de euros. Este respaldo no solo busca fomentar el relevo generacional, sino también contrarrestar el despoblamiento en áreas rurales. Durante una reciente visita a una explotación ovina en Villar de Olalla, Benítez subrayó que el ganado ovino es la opción más elegida entre los nuevos entrantes, seguido por el bovino y caprino. Con un tercio de estos nuevos ganaderos siendo mujeres, el futuro del agro en Castilla-La Mancha parece estar en manos de una nueva generación decidida a innovar y fortalecer el campo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Revolución en la Limpieza Industrial: Eficiencia del Ultrasonido en el Desengrase de Piezas Metálicas

    En la industria, la limpieza y desengrase de piezas metálicas son esenciales para mantener la calidad y el rendimiento de los componentes. La introducción de la tecnología de ultrasonidos está transformando estos procesos al emplear ondas sonoras de alta frecuencia para deshacerse de contaminantes de manera más eficiente y detallada que los métodos tradicionales. No se trata solo de una limpieza superficial; este innovador enfoque alcanza áreas difíciles, brindando resultados homogéneos en menos tiempo y con un consumo de recursos significativamente menor.

    Los beneficios de la limpieza por ultrasonidos son amplios y abarcan desde la seguridad del operario, al reducir la exposición a productos químicos, hasta su impacto positivo en el medio ambiente, permitiendo el uso de detergentes biodegradables. Sectores como automoción, aeronáutica, y medicina están adoptando rápidamente esta práctica, que no solo prolonga la vida útil de las piezas, sino que también mejora la productividad. Al optimizar el proceso, las empresas están no solo ahorrando costos, sino también alineándose con un modelo de producción más sostenible y responsable.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Villarrobledo Pioneers Innovative Textile Traceability System in Hospital Laundry Services

    La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus operaciones con la implementación de un sistema de control textil basado en tecnología RFID. Este sistema permite rastrear cada prenda de ropa sanitaria desde su recogida hasta su entrega limpia, mejorando la eficiencia en la gestión de lavandería y asegurando que tanto los profesionales como los pacientes cuenten con ropa en condiciones óptimas. Con etiquetas inteligentes cosidas a cada prenda, se facilita la identificación rápida y sin contacto, lo que resulta crucial en el día a día del hospital.

    La instalación de un túnel de lectura masiva y estaciones de asignación de prendas ha revolucionado el proceso, permitiendo procesar más de 500 prendas en menos de siete segundos. Caridad Ballesteros, directora gerente del área, destaca que este avance no solo optimiza recursos, sino que también eleva la calidad de la atención sanitaria. La formación del personal de lavandería ha sido clave para el éxito del proyecto, reflejando el compromiso de la Gerencia con la innovación y la mejora constante de sus servicios. Este nuevo sistema representa un aliado esencial en la búsqueda de una atención más eficiente y de calidad para todos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El alcalde de Albacete invierte 60.000 euros en la modernización de colegios locales

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento de las infraestructuras educativas de la ciudad, anunciando una inversión de cerca de 60.000 euros para mejorar las instalaciones escolares durante el verano. Este esfuerzo se enmarca dentro de un plan más amplio de mantenimiento que ha llevado a destinar casi 400.000 euros en total para garantizar que los espacios educativos sean adecuados y funcionales al inicio del nuevo curso. Las inversiones se centran en colegios como ‘Simón Abril’ y ‘Benjamín Palencia’, donde se están llevando a cabo obras significativas.

    Durante una visita al colegio ‘Simón Abril’, Serrano destacó la necesidad de renovar la pista polideportiva, un proyecto que tiene un coste estimado de 30.250 euros. Además, mencionó las mejoras en los accesos de otros colegios, como ‘Antonio Machado’, que suman una inversión de 28.542 euros. Con esta serie de iniciativas, el Ayuntamiento busca no solo mantener las instalaciones, sino también apoyar el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, reafirmando su compromiso con la comunidad educativa de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Sonia Bermúdez Toma las Riendas de la Selección Nacional Femenina

    La junta directiva de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha decidido un cambio significativo en la dirección de la selección femenina absoluta. Sonia Bermúdez, previamente a cargo del equipo sub’23, asumirá el liderazgo en sustitución de Montse Tomé, cuyo contrato finaliza el 31 de este mes. Esta decisión, apoyada por el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, también incluye nuevos nombramientos en otras categorías, con Iraia Irurregi como segunda entrenadora de la absoluta, David Aznar para las selecciones sub’18 y sub’19, y Milagros Martínez al frente de la sub’17. Estas medidas apuntan a consolidar el éxito del combinado femenino, que se prepara para enfrentar a Suecia en las semifinales de la Liga de Naciones.

    Bermúdez, nacida en Madrid en 1984, lleva vinculada al cuerpo técnico de la RFEF desde 2022 y trae consigo una rica trayectoria en el fútbol profesional. Durante su carrera como jugadora, destacó como máxima goleadora en el FC Barcelona por cuatro temporadas consecutivas y militó en clubes como el Rayo Vallecano, Atlético de Madrid y Levante, equipo en el que se retiró en 2020. Con el desafío de revalidar el título de la Liga de Naciones, Bermúdez hereda una selección que actualmente lidera la clasificación FIFA, tras haber caído en una emocionante final de la Eurocopa contra Inglaterra por penaltis en julio. Según fuentes oficiales, esta renovación busca no solo mantener el nivel competitivo sino también infundir un nuevo impulso al equipo nacional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Residente de Villarrobledo denuncia una extorsión tras cita online: $3,000 entregados a delincuentes

    En diciembre de 2024, un residente de Villarrobledo se vio atrapado en una vorágine de temor y desconfianza tras ser víctima de una extorsión. Todo comenzó cuando contactó a una chica en una página de citas, lo que desencadenó una serie de amenazas que no solo lo involucraron a él, sino también a su familia. Presionado por las constantes intimidaciones y el pánico de sufrir agresiones, terminó por desembolsar una suma considerable de 3.000 euros a sus extorsionadores. La situación creó una atmósfera tensa en la localidad, donde la víctima, vulnerable y desesperada, sintió que no tenía otra opción que ceder ante la presión.

    La intervención de la Guardia Civil permitió recuperar 1.400 euros, gracias a la colaboración con la entidad bancaria donde se realizaron los pagos. Los agentes del Equipo@ de la Benemérita están ahora tras la pista de los responsables, mientras las diligencias han sido entregadas al Juzgado local de Villarrobledo. Este caso resalta no solo la creciente preocupación por la seguridad en el ámbito virtual, sino también cómo las dinámicas del miedo pueden llevar a personas comunes a situaciones extremas, recordándonos la importancia de la protección y la denuncia en el mundo digital.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Impulso a la Sostenibilidad: La Diputación de Albacete Finanzia 73 Proyectos Locales con Casi 325.000 Euros en Concordancia con la Agenda 2030

    La Diputación de Albacete ha hecho un importante anuncio al conceder 73 subvenciones que suman casi 325.000 euros, destinadas a proyectos de sostenibilidad en la provincia. Esta iniciativa se alinea con la Agenda 2030 y subraya la relevancia de la participación ciudadana en la planificación de acciones que promuevan la movilidad sostenible, el embellecimiento urbano y la inclusión social. La diputada de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, enfatiza que el éxito de estos planes radica en la colaboración activa de los vecinos, ya que los proyectos que incorporan la voz de la comunidad logran mejor impacto y eficacia.

    Entre los proyectos beneficiados se destacan aquellos en municipios como Villaverde del Guadalimar y Alcalá del Júcar, donde se están implementando planes de acción local, iniciativas de movilidad y acciones de sensibilización medioambiental. Un ejemplo a seguir es el proyecto en Villamalea, que ha promovido la convivencia y el respeto intercultural, al tiempo que involucró a diversas organizaciones en su desarrollo. Este enfoque integral está orientado a construir un futuro más verde y equitativo, consolidando a Albacete como un referente en sostenibilidad y participación comunitaria.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El alcalde de Albacete inspecciona las reformas en el estadio Carlos Belmonte tras una inversión de 140,000 euros

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, recorrió las obras de mejora en el estadio Carlos Belmonte, donde se invertirán 140.000 euros para optimizar la accesibilidad y la seguridad del recinto. Durante su visita, acompañado por el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, Serrano destacó que estas reformas impactarán en los aseos, accesos y rutas de evacuación, asegurando la separación entre aficionados locales y visitantes. Este compromiso forma parte de un plan más amplio que incluye proyectos de adecuación para garantizar un entorno seguro durante eventos deportivos y culturales.

    Entre las intervenciones específicas, se crearán aseos independientes para hombres y mujeres, accesibles para personas con movilidad reducida, y se instalarán rampas para mejorar la circulación. Además, se reformarán las puertas de evacuación y se implementarán sistemas de seguridad contra incendios, incluyendo detectores y extintores. Estas medidas buscan no solo cumplir con normativas de seguridad, sino también mejorar la experiencia de los asistentes, con un enfoque particular en garantizar que el estadio esté a la altura en ocasiones como conciertos y eventos deportivos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Javier García y Juan José Navalón: Nuevos Campeones del Torneo de Pádel de Ontur

    El fin de semana, la pequeña localidad de Ontur se convirtió en el corazón del pádel al acoger la 16ª edición de los Torneos de Verano ‘Pádel Albacete 2025’. Nueve parejas compitieron en un formato grupal que culminó con una emocionante final. Al final del torneo, la pareja de Javier García y Juan José Navalón se coronó campeona tras un desenlace vibrante en el que se impusieron después de un interminable tercer set contra los locales Valentín Rubio y Jesús Cantos, quienes fueron subcampeones.

    Este evento, organizado por la Diputación de Albacete en colaboración con la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha, no solo resalta el talento local, sino que también genera entusiasmo por la fase final que se llevará a cabo del 14 al 16 de agosto en Liétor y La Gineta. Con inscripciones aún abiertas, la posibilidad de participación sigue siendo un aliciente para todos los amantes del pádel, independientemente de su nivel, prometiendo un gran espectáculo en las próximas semanas.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Vibraciones de los 80: Un Espectáculo Familiar de Circo y Música en Vivo en el Parque EDUSI

    El espectáculo «The Power of the 80’s», de la Compañía Gonzalo Santamaría, llega mañana al Parque EDUSI a las 21:30, prometiendo una experiencia escénica llena de emoción y entretenimiento para toda la familia. Con un enfoque innovador, la función mezcla acrobacias, danza y música en directo, todo alrededor de la entrañable figura de Eddy Eighty, un personaje que busca unir su pasión por el circo con los icónicos éxitos musicales de la década de los ochenta. Este evento se presenta como una oportunidad perfecta para aquellos que desean disfrutar de un tiempo ameno y lleno de risas.

    La programación cultural del Ayuntamiento se esfuerza por ofrecer propuestas que sean accesibles y diversas, y «The Power of the 80’s» es un claro ejemplo de ello. Con malabares impresionantes, equilibrios sorprendentes y un guion repleto de gags cómicos, el espectáculo se posiciona como una opción ideal para un público intergeneracional. Al acercar las artes escénicas a todos los rincones de la ciudad, el evento no solo entretiene, sino que también fortalece el compromiso del Ayuntamiento con la cultura, invitando a la comunidad a disfrutar de la magia del circo y la música en un ambiente familiar y festivo.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.