Blog

  • CCOO y UGT Destacan el “Seguimiento Masivo” de la Huelga en Correos de Albacete

    CCOO y UGT Destacan el “Seguimiento Masivo” de la Huelga en Correos de Albacete

    CCOO y UGT han calificado de “éxito absoluto” el seguimiento del primer día de huelga iniciado este lunes en Correos de la provincia de Albacete. El paro laboral, lanzado para denunciar la escasez de personal en las unidades de distribución de localidades como Albacete capital, Hellín, Tobarra, Almansa y Madrigueras, ha contado con una adhesión del 90% en Albacete y del 100% en el resto de las localidades afectadas.

    Según Eva Belmonte, responsable de Correos de CCOO Albacete, la falta de personal viene generando una sobrecarga de trabajo insostenible y deteriorando las condiciones laborales, afectando tanto a la salud de los trabajadores como a la calidad del servicio proporcionado a los ciudadanos. Belmonte también expresó su preocupación por la llegada de períodos electorales, donde el volumen de trabajo de reparto aumenta de manera significativa y requiere una plantilla adecuada para gestionar la entrega de propaganda electoral.

    Además, Belmonte apuntó que el colapso en la distribución está perjudicando especialmente a áreas rurales, retrasando servicios esenciales como las citaciones médicas. Contrariamente a lo que se esperaría de un servicio público fundamental, dicha problemática deriva de una política de recursos humanos consistente en no cubrir las ausencias del personal, lo que ha resultado en un “colapso” del servicio postal.

    Estas deficiencias se evidencian en proporciones alarmantes de operatividad entre los efectivos de carteros urbanos y rurales: solo un 40% en Almansa, 33% en Tobarra, 40% en Hellín y 55% en Madrigueras; en Albacete capital, la cifra desciende a menos del 50% de la plantilla.

    Estas preocupaciones fueron secundadas por UGT, que también manifestó su satisfacción por el apoyo masivo a la huelga. El sindicato resaltó la precariedad del servicio postal arrastrada durante años, afectando tanto al servicio como a los empleados, dejándolos en una situación crítica, sin un compromiso firme para un plan de viabilidad o un plan estratégico a largo plazo.

    UGT hizo hincapié en la urgencia de que Correos tome medidas para resolver esta problemática, ya que la falta de cobertura de bajas laborales en todas las categorías está generando una carga de trabajo insoportable y exponiendo a los trabajadores a enfermedades y accidentes relacionados con el estrés laboral.

    Por último, en un llamado a la acción, UGT enfatiza la necesidad de una solución urgente que asegure la sostenibilidad y eficiencia del servicio postal y la salud laboral de sus trabajadores. Las concentraciones realizadas frente a las oficinas de Correos en Hellín y en Albacete capital han visibilizado el malestar y demandas del colectivo afectado.

    La entrada de Últimas noticias sobre CCOO y UGT Destacan el “Seguimiento Masivo” de la Huelga en Correos de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Desplegará 2.000 Paraguas en Calle Ancha para Sombrilla Urbana en Verano

    Albacete Desplegará 2.000 Paraguas en Calle Ancha para Sombrilla Urbana en Verano

    Albacete se sumará a la iniciativa ‘Umbrella Sky’, aportando colorido y conciencia social a sus calles. Manuel Serrano, alcalde de la localidad, comunicó que se instalarán 2.000 paraguas multicolores en la calle Ancha y adyacentes como parte de un proyecto que busca no solo mejorar la estética urbana sino también contribuir a la sensibilización sobre el cuidado de la piel y la prevención contra el melanoma.

    La intervención, que comprenderá tramos de las calles Tesifonte Gallego y Marqués de Molins, incluye 300 paraguas verdes proporcionados por la Asociación Española contra el Cáncer, con el objetivo de destacar la importancia de la protección solar. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa RES y la instalación corre a cargo de Tolsan, una firma local.

    El mandatario expresó su convicción de que el ‘Umbrella Sky’ de Albacete, formará un hito en la promoción turística y la activación económica de la ciudad. Serrano apunta a que la medida permitirá un disfrute más placentero de las citadas áreas peatonales, mientras ayuda a fomentar el comercio y la hostelería local.

    Este anuncio fue realizado durante una rueda de prensa donde Serrano estuvo acompañado por representantes de RES y la AECC, así como por miembros destacados de la comunidad empresarial y asociativa de la ciudad. El alcalde también expresó su gratitud hacia la empresa RES por financiar completamente el proyecto bajo su política de Responsabilidad Social Corporativa, evitando así cualquier gasto para el ayuntamiento.

    Se prevé que los paraguas, que cubrirán más de 400 metros de calle, se comiencen a instalar el 27 de mayo y permanezcan hasta el final de la Feria, tras su activación durante el Día Mundial del Medio Ambiente el 8 de junio. La presencia de los mismos estará garantizada hasta el año 2028, gracias a un convenio de colaboración que establecerá una colaboración de cuatro años entre el consistorio, RES y la AECC.

    Adriano García, director general de RES, situó el proyecto en el contexto más amplio de las acciones organizadas con motivo de la fusión de Ingeteam Service en RES, la mayor empresa independiente de energías renovables del mundo. La iniciativa ‘Umbrella Sky’, con orígenes en Águeda, Portugal, ha cobrado fama internacional, extendiéndose a grandes ciudades como Londres, París o Nueva York.

    Finalmente, Ángel Miranda de Tolsan describió el esfuerzo que implicaba el proyecto, haciendo énfasis en la originalidad y el carácter distintivo que aportará a Albacete, y Mª Victoria Fernández, presidenta de la AECC local, subrayó el valor de la iniciativa para concienciar sobre la protección solar en todos los contextos laborales —no solo en la playa— para prevenir el cáncer de piel.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Desplegará 2.000 Paraguas en Calle Ancha para Sombrilla Urbana en Verano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amiab llega a los 27 centros de trabajo y es el 2º Grupo Social más importante de España

    Amiab llega a los 27 centros de trabajo y es el 2º Grupo Social más importante de España

    Amiab, como Entidad Nacional de Economía Social declarada de Utilidad Pública, está comprometida con la sociedad y promueve la empleabilidad de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social. Esto se logra a través de itinerarios de inclusión sociolaboral que incluyen orientación, formación, capacitación y programas de empleo e intermediación, además de otros servicios dirigidos a personas con discapacidad intelectual.

    De acuerdo con los datos de la memoria anual correspondiente al ejercicio 2023, Amiab cuenta con 27 centros de trabajo y es el segundo Grupo Social más importante de España en la categoría de Centros Especiales de Empleo, según el ‘Informe de las empresas más relevantes de la economía social 2022-2023’, elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

    En 2023, un total de 1.847 personas formaban parte de la plantilla de Amiab, a las que se suman otras 202 personas insertadas en empresas ordinarias. El promedio de personas con discapacidad contratadas es del 77%. Del total de la plantilla, el 54% son mujeres y el 46% hombres.

    La entidad cuenta con 4.432 personas en proceso de inclusión laboral, lo que representa un incremento del 32.65% respecto al ejercicio anterior, cifra que sigue aumentando cada año gracias al trabajo de prospección laboral, sensibilización y capacitación. Se ha hecho un especial esfuerzo por cubrir el ámbito rural.

    El Servicio de Capacitación ha afianzado su expansión territorial, con atención en Albacete, Cuenca y Villamalea, logrando 34 contratos laborales para sus usuarios en 2023.

    Además, Amiab impartió 45.391 horas de formación, un 124,75% más que en 2022, generando 657 contratos directos, lo que supone un incremento del 38% respecto al año anterior.

    En las Unidades de Apoyo se realizaron 7.002 acciones, divididas en acciones psicosociales, laborales, formativas y de ocio deportivo.

    Acción Social

    “SEPAP MEJORA-T” en Puertollano es un servicio que está dentro del abanico de la Consejería de promoción a la autonomía y atención personal. Consiste en impartir sesiones desde el área de psicología, fisioterapia y terapia ocupacional, a personas que tiene reconocido grado I de dependencia y en caso puntuales grado II. En 2023 este servicio cubre las necesidades físicas, cognitivas y psicológicas de 28 personas con grado 1 o 2 de dependencia.

    En nuestro centro de Amiab en Puertollano además contamos con dos salas de estimulación infantil, equipadas con la última tecnología a nivel nacional. Es un servicio dirigido a niños y niñas de 0 a 21 años con cualquier tipo de discapacidad y diagnóstico.

    El proyecto desarrollado en las zonas rurales de La Manchuela albaceteña, en concreto en el municipio de Villamalea tiene como objetivo promover la vida independiente y favorecer una sociedad inclusiva aspirando a que se respete la libertad de las personas dependientes/con discapacidad, para elegir dónde y con quién quieren vivir en el mundo rural. La figura de asistente personal es aquella persona que realiza o apoya en la ejecución de las tareas de la vida diaria a otra persona que por su situación de discapacidad o por otros motivos, no puede realizarlas por sí misma.

    Amiab y el deporte, no hay uno sin el otro

    El deporte siempre ha sido parte del ADN de la entidad. El BSR Amiab Albacete fue Campeón de la Champions Cup en mayo en Bemmel (Países Bajos), aumentando así la hazaña lograda el año anterior en el que ganaron por primera vez esta competición. También fueron campeones de la Liga Nacional de División de Honor, entre otros logros y reconocimientos deportivos durante la temporada.

    Además, el club deportivo Amiab en Albacete y Cuenca cuenta con otras disciplinas como Tiro al plato, tenis en silla de ruedas, Parabádminton y Ciclismo adaptado. El club de Cuenca de atletismo adaptado participó por primera vez en el Campeonato Regional de Atletismo organizado por FECAM, consiguiendo 10 medallas. En Cuenca se llevó a cabo la I Carrera Inclusiva, contando con una altísima participación.

    El atleta Rafael Botello participó en las maratones de New York, Boston, Londres, etc. Este año participó en el Campeonato de España en Basauri donde fue campeón en las pruebas de 800 m. 1.500 m y 5,000 m.

    La entrada de Últimas noticias sobre Amiab llega a los 27 centros de trabajo y es el 2º Grupo Social más importante de España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCIN ALBACETE solicita al Ayuntamiento la instalación de contenedores para el reciclaje de tapones solidarios

    UCIN ALBACETE solicita al Ayuntamiento la instalación de contenedores para el reciclaje de tapones solidarios

    UCIN ALBACETE ha presentado una solicitud formal al Ayuntamiento de Albacete para la instalación de contenedores específicos para la recogida de tapones de plástico, con el fin de fomentar la solidaridad entre los vecinos de la ciudad y apoyar campañas solidarias y de enfermedades.

    Ricardo Cutanda, presidente de UCIN en Albacete, ha expresado su indignación ante la falta de estas infraestructuras en la ciudad. También comentan a propósito de la financiación de enfermedades, “Es vergonzoso que sean los ciudadanos quienes tengan que financiar estas campañas cuando es el Estado o las administraciones quienes deben hacerlo con nuestros impuestos”, afirmó Cutanda. “Con esta medida, se demuestra la solidaridad de la comunidad y se pone en evidencia la inacción de los políticos.”

    Cutanda destacó que en varios pueblos de la provincia de Albacete, como La Roda y Tarazona, ya existen estos contenedores a pesar de tener un menor número de habitantes. “Es incomprensible que Albacete, siendo una ciudad más grande, no cuente con estas facilidades.”

    UCIN ALBACETE propone que los contenedores sean “apolíticos” y que no sigan patrones de colores de género o formas ideológicas. La prioridad, según Cutanda, es que se instalen en lugares estratégicos como centros comerciales, colegios e institutos, donde hay una mayor acumulación de posibles envases con tapones.

    Además, Cutanda aclaró que no solo se deben reciclar los tapones de botellas de agua o refrescos, como muchos vecinos creen. Para informar adecuadamente a la ciudadanía, UCIN ALBACETE adjunta un cartel explicativo a esta comunicación. Finalmente, UCIN ALBACETE resalta que son el partido que más propuestas de mejora presenta a nivel local y que continuarán denunciando y proponiendo medidas en beneficio de los vecinos. “Esta propuesta surge de las numerosas peticiones de ciudadanos que no saben dónde depositar los tapones y que ya no encuentran quién se haga cargo de su recogida. Agradecemos de antemano al Ayuntamiento y a la concesionaria de limpieza, Valoriza, porque estamos seguros de que dirán SÍ a la solidaridad.”

    La entrada de Últimas noticias sobre UCIN ALBACETE solicita al Ayuntamiento la instalación de contenedores para el reciclaje de tapones solidarios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos toledanos viajarán a Marruecos e Islas Canarias como parte de la décima expedición de Ruta Inti

    Dos toledanos viajarán a Marruecos e Islas Canarias como parte de la décima expedición de Ruta Inti

    La ansiada aventura cultural de Ruta Inti se prepara para una nueva travesía, celebrando su décimo aniversario con una expedición única que recorrerá Marruecos y las Islas Canarias. Bajo el lema “Huellas en la arena, la décima aventura”, esta edición contará con la presencia de la bióloga molecular y astronauta Sara García Alonso como embajadora. Dos jóvenes toledanos se unirán a la expedición, que estará compuesta por 130 participantes de entre 18 y 25 años, procedentes de España y seis países de América Latina.

    Durante un mes, los expedicionarios explorarán los paisajes más emblemáticos de la geografía marroquí y canaria, pernoctando en tiendas de campaña y jaimas en el desierto. Fernando Enríquez, director del programa, destaca: “Será en el lugar donde iniciamos nuestras aventuras hace ya 10 años. Una forma de recordar nuestros orígenes como expedición y de cerrar esta maravillosa década”. Enríquez también subraya la importancia de esta edición, que narrará la historia de los Amazigh, un pueblo que ha seguido distintos caminos a lo largo del tiempo.

    La expedición partirá el domingo 21 de julio desde Andalucía hacia el norte de África, comenzando en Melilla. Los participantes visitarán Fez, Azrou, el desierto de Merzouga, Aremd, el Toubkal (el pico más alto del norte de África) y el Valle del Atlas, entre otros lugares. Una parte destacada del viaje será la convivencia con comunidades locales Amazigh. Posteriormente, la ruta continuará en Canarias, explorando la Orotava, el Teide, la Laguna y el Parque Nacional del Garajonay.

    Ruta Inti 2024 también incluirá una “universidad itinerante” con el objetivo de fomentar el aprendizaje y el conocimiento colectivo. Este programa académico contará con ponencias, talleres y mesas redondas en diversas áreas del conocimiento como biología, historia, antropología y música, así como formación específica sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El equipo de organización estará compuesto por profesionales de múltiples disciplinas, incluyendo medicina, gastronomía, ciencias internacionales, política, arte y comunicación.

    La expedición cuenta con el apoyo de colaboradores como la Diputación de Albacete, los ayuntamientos de Albacete, Murcia, La Roda y Pamplona, y las universidades del País Vasco y Castilla-La Mancha. También destaca la colaboración de la marca de equipamiento de aventura Chiruca, la Sociedad Española de Geografía, la empresa de seguros IATI y la aerolínea Binter.

    A pesar de no tener financiación externa, Ruta Inti ha mantenido su compromiso durante diez años, creando un espacio de desarrollo para los jóvenes. Esta iniciativa ha sido reconocida, entre otros logros, con su representación nacional ante el Parlamento Europeo para los Premios Carlomagno de la Juventud.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos toledanos viajarán a Marruecos e Islas Canarias como parte de la décima expedición de Ruta Inti se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diario Lanza celebra su 81º aniversario: Un homenaje a la historia de Ciudad Real

    Diario Lanza celebra su 81º aniversario: Un homenaje a la historia de Ciudad Real

    El Diario de Noticias de Albacete felicita al Diario Lanza por su 81º aniversario, una trayectoria que ha dejado una huella imborrable en la historia de la provincia de Ciudad Real. Desde su primera publicación el 20 de mayo de 1943, Lanza ha sido un testigo fiel de los acontecimientos más relevantes, convirtiéndose en un referente informativo para varias generaciones.

    En 2017, Lanza hizo una transición significativa al dejar de imprimirse en papel para adaptarse al formato digital, una evolución necesaria en la era de la información instantánea. Esta transformación ha permitido al diario seguir siendo relevante y accesible, alcanzando a sus lectores a través de nuevas plataformas digitales.

    Portadas que hicieron historia

    Seleccionar solo 20 portadas de entre todas las que Lanza ha publicado a lo largo de sus 81 años es un ejercicio que nos invita a recorrer algunos de los momentos más impactantes y significativos de la historia de Ciudad Real y del mundo. Entre ellas, destacan:

    1. Relato de la II Guerra Mundial (20 de mayo de 1943): En su primera portada, Lanza narró acontecimientos de la II Guerra Mundial, centrando su cobertura en Birmania y el Canal de La Mancha, con reportes firmados desde Washington y Roma. Esta portada capturó la atención de sus lectores, ofreciendo una visión global en tiempos de conflicto.
    2. Inauguración de la planta industrial Calvo Sotelo (20 de mayo de 1952): En su noveno aniversario, Lanza documentó la visita de Francisco Franco a Puertollano para inaugurar la planta industrial Calvo Sotelo. Este evento marcó un punto de inflexión en la industria local, que hasta entonces se había centrado en la minería.
    3. «Noche de pánico» (29 de julio de 1977): Una gran explosión de dos camiones cisterna dejó más de 70 heridos en Ciudad Real. La portada de Lanza titulada «Noche de pánico» reflejó la gravedad de los hechos, quedando grabada en la memoria de los ciudadanos más longevos.

    Una ventana al pasado

    Gracias a Web Archive, podemos acceder a la primera edición online de Lanza, registrada en enero de 2001. Este archivo histórico ofrece una ventana al pasado y permite a los lectores revivir momentos significativos de la historia reciente. Puedes explorar esta edición en este enlace.

    Continuando la tradición

    El Diario de Noticias de Albacete.news invita a sus lectores a visitar la web de Lanza para ver el resto de las portadas históricas y el artículo completo, además de un video conmemorativo que han compartido.

    Lanza ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la narración de la historia de Ciudad Real. Su compromiso con la verdad y su capacidad de adaptación le han permitido perdurar y seguir siendo relevante en la era digital. Felicitamos al Diario Lanza por estos 81 años de dedicación y servicio informativo, y esperamos que continúe siendo un faro de información y cultura en nuestra comunidad.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha pide a Núñez que se una a Page en la defensa del agua, a pesar de posibles desacuerdos internos en el PP, por el bien de la región.

    El PSOE de Castilla-La Mancha pide a Núñez que se una a Page en la defensa del agua, a pesar de posibles desacuerdos internos en el PP, por el bien de la región.

    El secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Santiago Cabañero, ha realizado un llamamiento al presidente regional del PP, Paco Núñez, para que se una al Gobierno de Page para defender los intereses de Castilla-La Mancha en lo que respecta al tema del agua. Cabañero instó a Núñez a dejar de lado las disputas internas dentro del partido y a poner en primer lugar la defensa de la región, aunque ello signifique descontentar a otros miembros del PP en el resto de España.

    Estas declaraciones tuvieron lugar durante un encuentro en Tobarra, donde Cabañero inició la precampaña de las elecciones europeas. El líder del PSOE en Albacete instó a Núñez a rectificar su postura y a apoyar al presidente Page en la defensa de los intereses de la región, recordando la foto reciente en la que Núñez se mostraba reivindicando agua para el Levante y no para Castilla-La Mancha.

    Además, Cabañero criticó la política trasvasista en España y lamentó que la falta de acceso al agua esté limitando el crecimiento urbano, la instalación de nuevas industrias y la producción de riqueza en provincias como Albacete, que comparten frontera con Murcia.

    Por otro lado, el líder socialista resaltó la importancia de las elecciones europeas y la necesidad de una Europa más socialdemócrata en tiempos de inestabilidad. Subrayó que Europa ha sido siempre una solución para España y rechazó el discurso de ultraderecha que pretende presentar a Europa como un problema. Cabañero abogó por una Europa más igualitaria, democrática y humanista, y apoyó la candidatura de Teresa Ribera para representar a España y Castilla-La Mancha en las instituciones europeas.

    En definitiva, Cabañero hizo un llamamiento a la unión en la defensa de los intereses de la región frente a los retos tanto a nivel nacional como europeo, enfatizando que el futuro de Europa también determinará el futuro de los pueblos de la provincia de Albacete y de toda Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Castilla-La Mancha pide a Núñez que se una a Page en la defensa del agua, a pesar de posibles desacuerdos internos en el PP, por el bien de la región. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fran Lara, el tetracampeón de la Champions que brilla en el fútbol europeo

    Fran Lara, el tetracampeón de la Champions que brilla en el fútbol europeo

    Francisco Javier Sánchez Lara, oriundo de Bolaños de Calatrava, se ha erigido como una figura prominente en el baloncesto en silla de ruedas europeo, acumulando cuatro campeonatos de la Champions, la competición de clubes más prestigiosa de Europa en esta disciplina. Su éxito lo posiciona como el tercer jugador con más títulos en España, solo superado por Alejandro Zarzuela y Vicky Pérez. Su extraordinaria trayectoria refleja su constante esfuerzo y dedicación al deporte, consolidándose como uno de los atletas más laureados del país.

    La carrera de Lara ha estado marcada por momentos clave, como su cuarto título de Champions conseguido el 5 de mayo, capitaneando al BSR Amiab Albacete, equipo que ha liderado a la cima del baloncesto europeo en silla de ruedas. Su historia está llena de superación, comenzando en este deporte años después de un accidente que le cambió la vida a los 14 años. Su presencia y liderazgo han sido cruciales para el ascenso y consolidación de su equipo a nivel internacional, dejando un legado difícil de igualar.

    Además de su destacada participación a nivel de clubes, Lara ha jugado un papel fundamental en la selección española, donde ha sido capitán y ha contribuido con su experiencia y habilidad en importantes competiciones internacionales, incluyendo Mundiales, Europeos y Juegos Paralímpicos. La perspectiva de participar en sus cuartos Juegos Paralímpicos subraya su compromiso y pasión por el baloncesto en silla de ruedas, aunque reconoce los retos personales que implica su dedicación al deporte a este nivel. La historia de Fran Lara es un testimonio de superación, dedicación y amor por el baloncesto, inspirando a futuras generaciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fran Lara, el tetracampeón de la Champions que brilla en el fútbol europeo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE Insta a Núñez a Apoyar a Page en la Defensa del Agua en Castilla-La Mancha Aun Con la Oposición del PP

    PSOE Insta a Núñez a Apoyar a Page en la Defensa del Agua en Castilla-La Mancha Aun Con la Oposición del PP

    El secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Santiago Cabañero, ha realizado un importante llamado este domingo al líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, instándolo a alinearse con el Gobierno regional liderado por Emiliano García-Page en la defensa de los derechos de la comunidad autónoma sobre el recurso hídrico.

    Durante un evento comarcal en Tobarra, en el inicio de la precampaña a las elecciones europeas, Cabañero ha pedido a Núñez que se desmarque de las posturas de su partido a nivel nacional que, según él, no benefician los intereses hídricos de Castilla-La Mancha. Ha enfatizado que su responsabilidad no es mostrarse solidarios con el resto de España a costa de los intereses regionales, argumentando que los representantes políticos han sido elegidos para priorizar y defender las necesidades de su propia tierra.

    El dirigente socialista ha expresado su decepción por lo que califica como “la foto de la vergüenza”, en referencia a una reciente imagen de Núñez con autoridades de Murcia y su apoyo al trasvase de agua hacia el Levante en detrimento de Castilla-La Mancha.

    Criticó la política trasvasista, sosteniendo que no se puede transferir agua entre regiones escasas de este recurso vital. También ha remarcado las repercusiones negativas que conlleva la actual gestión hídrica, subrayando la limitación al crecimiento urbano y poblacional, así como a la instalación de nuevas industrias en zonas como Albacete.

    Finalmente, Cabañero señaló la paradoja de que, siendo una región por donde atraviesan los trasvases, no puedan beneficiarse del agua para generar riqueza, insistiendo en que Castilla-La Mancha también necesita de este recurso para su propio desarrollo.

    El PSOE en la región ha emitido una nota de prensa reflejando estas declaraciones, haciendo patente el descontento con la actual política del PP en materia de agua y el deseo de un cambio en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre PSOE Insta a Núñez a Apoyar a Page en la Defensa del Agua en Castilla-La Mancha Aun Con la Oposición del PP se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sensibilización en la romería de San Isidro en Casas de Juan Núñez: ¡Reducir residuos es tarea de todos!

    Sensibilización en la romería de San Isidro en Casas de Juan Núñez: ¡Reducir residuos es tarea de todos!

    Campaña de sensibilización ambiental en Casas de Juan Núñez

    Casas de Juan Núñez (Albacete) –

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha traído hasta la localidad albaceteña de Casas de Juan Núñez su campaña de sensibilización y educación ambiental que ayude a reducir los residuos.

    Ha sido durante la romería de San Isidro, que se celebra en esta localidad, a la que ha asistido la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañada por el alcalde del municipio, Juan Carlos Gómez.

    Durante esta visita, Llanos Valero ha puesto de relieve el fin último de esta iniciativa, con la que el Ejecutivo autonómico pretende “disminuir la basura que se generan en importantes celebraciones como son las romerías y otras fiestas locales que tienen lugar en los municipios de la región, como por ejemplo las que se celebran este miércoles con motivo de la festividad de San Isidro”.

    Al mismo tiempo, la delegada de Desarrollo Sostenible en Albacete ha avanzado que la actividad se desarrolla en colaboración con los SCRAPS dentro del programa de educación ambiental ‘Tú eres la llave’ bajo el título “No te olvides de reciclar. Celebraciones con conciencia”, y que consiste en la colocación de un stand informativo con un educador ambiental en los parajes donde tienen lugar los eventos.

    “El objetivo es informar a la ciudadanía sobre la necesidad de gestionar bien los residuos también en las fiestas y celebraciones y para ello, con ayuda de los voluntarios locales, vamos a repartir bolsas de colores para que separen los residuos que generen indicando el tipo de residuo a depositar en cada bolsa: el vidrio en las bolsas verdes, los envases en las bolsas amarillas y el resto de basura en las bolsas negras para que después los puedan llevar a reciclar adecuadamente en los contenedores de calle de su municipio”, ha explicado Valero.

    La delegada provincial ha aprovechado la cita para felicitar a todos los agricultores y agricultoras del municipio y de la región en el día de su patrón, señalando que “debemos cuidar el medio natural por el impacto que puede tener sobre el mismo, incluyendo el riesgo de incendio. Y también por la gran cantidad de residuos de un solo uso generados, que es necesario separar y llevar a los contenedores específicos para los diferentes flujos”.

    ‘Tú eres la llave’

    El programa ‘Tú eres la Llave’ se viene realizando en colaboración con principales SCRAP (Ecoembes, Ecovidrio, Ecolec, Ecotic, ERP, Ambilamp, Ecolum, Ecoasimelec, Ecofimática, Eco-Raee´s) de envases y de aparatos eléctricos y electrónicos, con el fin de transmitir mediante un enfoque integrado la importancia de la prevención, recogida separada y reciclaje de los diferentes residuos sobre los que se actúa: envases ligeros, cartón y papel, vidrio, aparatos eléctricos y electrónicos y biorresiduos.

    El programa forma parte de la ‘Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2030’, donde se acogen contenidos relacionados con los hábitos de consumo responsable, la gestión adecuada de los residuos, la lucha contra el desperdicio alimentario y la economía circular.

    La entrada de Últimas noticias sobre Sensibilización en la romería de San Isidro en Casas de Juan Núñez: ¡Reducir residuos es tarea de todos! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.