Blog

  • Una eucaristía en recuerdo de los cofrades difuntos

    Una eucaristía en recuerdo de los cofrades difuntos

    La Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete celebrará el próximo jueves, 16 de noviembre, a las 20:00 horas en la S. I. Catedral una misa para recordar y rezar por todos los cofrades difuntos fallecidos durante este año de todas las cofradías y hermandades de la ciudad de Albacete.

    En la misa,  presidida por el Obispo de Diócesis, Mons. Ángel Fernández, y concelebrada por el consiliario de la Junta de Cofradías y otros consiliarios de distintas hermandades, tomarán posesión de forma solemne el Presidente de la Junta de Cofradías y la Junta Permanente resultante del proceso electoral celebrado el pasado mes de mayo, y se impondrá la medalla  e insignia de la Junta de Cofradías a los nuevos miembros del pleno.

    La eucaristía estará acompañada musicalmente por “A Capella Coro”.      

    Otro momento especial será la entrega del estandarte de la Junta de Cofradías de manos de la Cofradía de Santa María Magdalena a la Cofradía del Silencio y Santo Via Crucis ésta última titular de la Semana Santa de Albacete 2024, y  la cual lo custodiará durante todo el año y lo portará en todas las procesiones y actos que se celebren de forma en torno a la Semana Santa de Albacete 2024.  

    Desde la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa se invita a todos los cofrades y a las familias de los cofrades difuntos, a participar en esta celebración del recuerdo, comenzando con ella de forma oficial los preparativos de la Semana Santa de Albacete 2024.

    La entrada Una eucaristía en recuerdo de los cofrades difuntos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Victoria del Casa Cañitas Vivela Quijote ante el Acyda Albacete

    Victoria del Casa Cañitas Vivela Quijote ante el Acyda Albacete

    Llegó la recompensa para el equipo valdepeñero del Casa Cañitas VivELA Quijote con la victoria lograda el pasado sábado en La Molineta ante el ACYDA Albacete. Los de Valdepeñas lograron llevarse los primeros tres puntos de la temporada en un partido trabajado desde el inicio hasta el final, yendo siempre por delante en el electrónico, ante una Molineta con gran asistencia de público para llevar a los Quijotes hasta la victoria. Con el resultado final de tres goles a dos, los valdepeñeros logran salir de la dinámica negativa y por fin ven recompensa al trabajo que están realizando. Cabe recordar que este equipo está trabajando en su formación como principal objetivo, de cara a poder sembrar trabajo para las temporadas venideras. El próximo compromiso lo tendrán en La Solana el domingo a las 12.00 horas en el Pabellón Antonio Serrano.

    Por su parte, los del Domino’s Pizza VivELA Quijote cosechaban la primera derrota de la temporada, en tierras solaneras. Los de Villalta hicieron un gran partido, en un Pabellón Antonio Serrano lleno hasta la bandera, yendo siempre por delante en el electrónico hasta que los solaneros lograron darle la vuelta al encuentro en la segunda mitad. Los Valdepeñeros siguen segundos clasificados con doce puntos, por detrás del equipo albaceteño del Villacerrada, que tiene quince puntos y que cuenta sus partidos por victorias. Los valdepeñeros volverán a afrontar una nueva salida esta semana, con la visita el sábado a Alcazar de San Juan, donde se prevé un partido duro y complicado para los Quijotes del Domino’s Pizza.

    También cabe destacar el partido de las Dulcineas del verde. Las de Venancio Del Coso recibían a un compacto y trabajado Miguelturreño Féminas en la mañana del domingo, en la Ciudad Deportiva Virgen de la Cabeza. Las de Valdepeñas siguen trabajando duro y están compitiendo en todos los partidos, cuestión que es principal objetivo del equipo en esta temporada. No fue así en este partido, ya que las miguelturreñas se pusieron por delante en el primer minuto y las valdepeñeras no supieron sobreponerse, en lo que fue un partido complicado para las Dulcineas. El resultado final de 0-5 para las visitantes, no deja que las Dulcineas pierdan de vista sus objetivos y el buen trabajo que están realizando con su cuerpo técnico, y seguirán trabajando duro una semana más, para seguir poniendo las bases de lo que es el inicio del fútbol femenino federado en Valdepeñas tras cien años de historia balompédica en la capital del vino.

    En el apartado Interescuelas, los Quijotes recibirán este domingo desde las 11.00 horas en la Ciudad Deportiva Virgen de la Cabeza a los equipos interescuelas de la EFB Bolaños de Calatrava, en Femenino, Alevín Masculino e Infantil Masculino. Los valdepeñeros buscarán una nueva victoria, mientras que las minidulcineas seguirán trabajando para lograr la primera de la temporada y conseguir así la primera recompensa en su formación como futbolistas en esta nueva temporada de fútbol femenino.

    La entrada Victoria del Casa Cañitas Vivela Quijote ante el Acyda Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete reafirma su respaldo al Congreso CIPO para promover la humanización de la sanidad y mejorar la comunicación en el ámbito sanitario

    La Diputación de Albacete reafirma su respaldo al Congreso CIPO para promover la humanización de la sanidad y mejorar la comunicación en el ámbito sanitario

    La Diputación de Albacete reitera su apoyo al Congreso CIPO para avanzar en la humanización de la sanidad mejorando la comunicación entre personal sanitario, pacientes y familia

    El VI Congreso Nacional de Comunicación con Pacientes y su Familia, CIPO, tendrá lugar en Albacete los días 23 y 24 de noviembre, según ha sido anunciado durante su presentación pública, en la que han participado el diputado provincial de Sanidad, Francisco García, y el presidente de la asociación que impulsa esta cita, Elías García.

    La Facultad de Farmacia del Campus de Albacete de la UCLM acogerá esta nueva edición bajo la temática ‘Autoevaluación y Acreditación de centros sanitarios’, tomando como punto de partida las conclusiones más importantes de los congresos previos. El diputado provincial ha elogiado a la organización y ha destacado el importante reto que representa este evento para los encargados de su ejecución. Además, ha señalado que la contribución de las voces autorizadas que participaron en las ediciones anteriores ha contribuido al crecimiento del CIPO.

    La Diputación de Albacete ha reiterado su apoyo al desarrollo de este Congreso a través de un convenio de trabajo con la Asociación Nacional de Comunicación con el Paciente y su Familia, así como a través de su Servicio de Imprenta. El diputado provincial ha afirmado que eventos como este contribuyen a mejorar la sanidad de Castilla-La Mancha, al traer a la ciudad a profesionales de prestigio que pertenecen a diferentes ámbitos de la salud.

    Por su parte, Elías García, presidente de la Asociación Nacional de Comunicación con el Paciente y su Familia, ha resaltado la importancia del apoyo de la Diputación para que el Congreso pueda llevarse a cabo. Ha subrayado la relevancia de la comunicación sanitaria, y ha explicado que el sexto encuentro se centrará en evaluar cómo se están aplicando las conclusiones previas en la actividad sanitaria habitual, a través de una ‘Autoevaluación’ para que el personal sanitario pueda valorarse y buscar áreas de mejora.

    El Congreso contará con cinco conferencias, cinco mesas debate, dos sesiones de comunicación libre y 31 ponentes, contando con la participación de representantes del paciente y personalidades del mundo del Derecho y de los colegios de Médicos, Enfermería, Farmacia y Psicología.

    En resumen, el apoyo de la Diputación de Albacete al Congreso CIPO demuestra el compromiso con la mejora y humanización de la sanidad a través de la comunicación efectiva entre el personal sanitario, los pacientes y sus familias, contribuyendo a un enfoque integral centrado en la persona.

    La entrada La Diputación de Albacete reafirma su respaldo al Congreso CIPO para promover la humanización de la sanidad y mejorar la comunicación en el ámbito sanitario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha insta a ‘desmarcarse’ de la violencia de género en conmemoración del 25 de noviembre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha insta a ‘desmarcarse’ de la violencia de género en conmemoración del 25 de noviembre

    El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta la campaña de concienciación contra la violencia de género

    La delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano, ha presentado este martes la campaña de concienciación que el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en Albacete.

    Bajo el lema ‘Desmárcate’, el Gobierno de García-Page pone en marcha una campaña con la que apelará a mujeres y a hombres, alertando de las “marcas” de la violencia de género. La campaña se dirige especialmente a los jóvenes, ya que desde el Gobierno se tiene claro que la educación es fundamental para erradicar la violencia de género en el futuro.

    Lola Serrano destacó que es fundamental tener claro qué es la Violencia de Género, más allá de los asesinatos y la violencia física, para poder combatirla de manera efectiva. Esta forma de violencia puede manifestarse de manera sutil a través del paternalismo, la negación, el acoso, la desigualdad o la invisibilidad, por lo que es importante estar alerta a estas señales.

    Además, se dio a conocer que el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se llevará a cabo en la localidad toledana de Los Yébenes el próximo viernes 24 de noviembre. Durante este evento se reconocerá a cinco centros educativos, uno por provincia, por su labor por la igualdad y sensibilización en la prevención de la Violencia de género.

    En Albacete, el reconocimiento ha recaído en el CEIP Jose Lloret Talens de Almansa, por su Plan de Igualdad y Convivencia ‘Proyecto Violeta’. La delegada provincial felicitó a este centro y a todos los centros educativos de la provincia que luchan por conseguir una sociedad más justa e igualitaria.

    Se resaltó también la implementación de políticas de Igualdad por parte del Gobierno regional, con recursos, programas, líneas de subvenciones y centros de la Mujer y recursos de Acogida.

    Por otro lado, se dieron a conocer algunas cifras preocupantes sobre la Violencia de Género en la región. Hasta la fecha, han sido asesinadas 52 mujeres en el país, dos de ellas en Castilla-La Mancha. Además, se han atendido a 1.259 mujeres por Violencia de Género y se han registrado 3.606 consultas. En la provincia de Albacete, el Centro de Urgencia ha atendido a 50 mujeres y 35 menores, y por las casas de Acogida han pasado 57 mujeres y 51 menores.

    Ante estas cifras, Lola Serrano manifestó que conmemorar el 25 de noviembre “se convierte en absolutamente imprescindible” en una sociedad en la que resulta cada vez más difícil trabajar por la Igualdad y contra la Violencia de Género.

    En conclusión, la campaña ‘Desmárcate’ busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia de género y de fomentar la igualdad en todos los ámbitos. El Gobierno regional continuará trabajando en la implementación de políticas y recursos para combatir este problema que sigue afectando a miles de mujeres en todo el país.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha insta a ‘desmarcarse’ de la violencia de género en conmemoración del 25 de noviembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las políticas activas de Empleo del Gobierno regional generan inversión de más de 650.000 euros y 90 contratos laborales en Férez

    Las políticas activas de Empleo del Gobierno regional generan inversión de más de 650.000 euros y 90 contratos laborales en Férez

    El Ayuntamiento de Férez, en la provincia de Albacete, ha sido beneficiado por las políticas activas de empleo impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, logrando la materialización de un total de 90 contratos laborales de seis meses de duración, con una inversión de 656.645 euros en la localidad. Estos datos fueron ofrecidos por el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la clausura del Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) llamado “Forma y Habilita”.

    El programa RECUAL se ha centrado en especial revestimientos en construcción, y ha contribuido a la restauración de diversos edificios municipales en Férez, así como a otras actuaciones en el vial público de aceras, jardines y firme de las mismas, con una inversión cercana a 101.000 euros por parte del Ejecutivo autonómico.

    En el acto de clausura, el delegado de la Junta estuvo acompañado por el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime Espinosa, y reconoció la labor de los ocho alumnos que participaron en el programa, así como la del equipo formativo, compuesto por el monitor Antonio Álvarez y la directora Cristina de Rozas.

    Ruiz Santos aprovechó la ocasión para exponer los logros de las políticas activas de empleo en el municipio a lo largo de los últimos ocho años. En el área de empleo, entre planes y el Programa Garantía +52, se han desarrollado proyectos para un total de 74 trabajadores, con una subvención cercana a los 460.000 euros. En cuanto a formación, el municipio ha acogido dos programas RECUAL, uno dirigido a repoblaciones forestales en las zonas verdes y el más reciente, de revestimientos en construcción, beneficiando a 16 alumnos y contando con una ayuda económica de 197.377 euros por parte del Gobierno regional.

    Estos datos reflejan el compromiso y el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Férez por generar oportunidades laborales y fomentar la formación de los ciudadanos, contribuyendo así al desarrollo y crecimiento de la localidad. Sin duda, la inversión en políticas activas de empleo en Férez ha demostrado ser una herramienta fundamental para el impulso económico y social de la región.

    La entrada Las políticas activas de Empleo del Gobierno regional generan inversión de más de 650.000 euros y 90 contratos laborales en Férez se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete colabora con Asfadi para crear conciencia sobre la Diabetes

    La Diputación de Albacete colabora con Asfadi para crear conciencia sobre la Diabetes

    La Diputación de Albacete se suma a la labor de Asfadi para concienciar sobre la Diabetes

    Albacete, 14 de noviembre de 2023.- A través del diputado de Servicios Sociales y coordinador del Área Social, José González, y de la diputada de Atención Ciudadana, Ana Albadalejo, la Diputación de Albacete ha participado activamente en la concentración que, año tras año, la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (Asfadi) viene organizando para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes: una fecha clave en la agenda de salud pública global.

    Representando el compromiso continuo de la Diputación con el bienestar de la ciudadanía y lo fundamental de ahondar en la importancia que la prevención y los hábitos saludables tienen en este sentido, se han sumado a los y las integrantes de este colectivo en la cita que han impulsado en la Plaza del Altozano para dar lectura al Manifiesto con motivo de esta fecha tan señalada en sus calendarios.

    Incidiendo en la necesidad de avanzar en diagnósticos tempranos y en tratamientos adecuados, el evento ha servido también para poner en valor este tipo de iniciativas que promuevan la conciencia sobre enfermedades crónicas y contribuyan a fomentar estilos de vida saludables entre la población de todas las edades.

    Con su presencia, además, González y Albadalejo han querido trasladar en nombre de la Diputación presidida por Santi Cabañero un mensaje de solidaridad y apoyo tanto a las personas que conviven a diario con la diabetes como a sus familias. Y, de manera muy especial, ha agradecido a las y los componentes de Asfadi su labor de apoyo a este tipo de pacientes, siendo una entidad clave para la mejora de su calidad de vida y para que tengan un conocimiento adecuado y actualizado sobre la enfermedad que padecen.

    Una ‘lucha’ a la que, les han recordado, también se ha sumado el propio edificio del Palacio Provincial que, tanto este lunes como hoy, lucirá el color azul distintivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

    La entrada La Diputación de Albacete colabora con Asfadi para crear conciencia sobre la Diabetes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de España respalda a la Diputación de Albacete para promover la Agenda 2030 en municipios pequeños.

    El Gobierno de España respalda a la Diputación de Albacete para promover la Agenda 2030 en municipios pequeños.

    La Diputación de Albacete ha obtenido el apoyo del Gobierno de España para impulsar la Agenda 2030 en municipios con menos de 20.000 habitantes, concretamente a través de la creación de una red de asesoramiento en sostenibilidad y participación. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha concedido a la institución provincial 250.000 euros para llevar a cabo este proyecto, que busca dinamizar e impulsar los Planes de Acción Local de la Agenda 2030 en 64 localidades albacetenses.

    La Diputación de Albacete ha destacado por su constante labor en la promoción de la Agenda 2030, contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia. Sin embargo, la falta de personal a cargo de los municipios, especialmente en los de menor población, ha dificultado la implementación de los PAL en el marco de la Agenda 2030. Ante esta situación, el proyecto financiado por el Gobierno de España se centrará en brindar apoyo a los ayuntamientos para reducir los desequilibrios territoriales provocados por problemáticas como la despoblación, el envejecimiento de la población y la brecha de género.

    La Diputación de Albacete se encuentra entre las siete Diputaciones beneficiadas en toda España y es la única en Castilla-La Mancha. Este respaldo económico demuestra el reconocimiento al esfuerzo y la experiencia que la institución ha volcado en la promoción de la Agenda 2030. Desde hace más de dos décadas, la Diputación ha trabajado activamente en este ámbito, invirtiendo más de 1.750.000 euros en proyectos vinculados a la Agenda 2030 y alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    El presidente de la Diputación de Albacete ha agradecido el apoyo del Gobierno de España, destacando que esta ayuda permitirá reforzar el apoyo a los municipios, especialmente en el ámbito rural. El proyecto financiado por el Gobierno de España pondrá a disposición de los ayuntamientos una persona que dinamizará las iniciativas en el marco de la Agenda 2030, beneficiando así a toda la provincia. Este respaldo económico es un reconocimiento al compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible y la reducción de desigualdades en la región.

    La entrada El Gobierno de España respalda a la Diputación de Albacete para promover la Agenda 2030 en municipios pequeños. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Campeonato de España de Karate Cadete, Junior y Sub21 y de Para-Karate llega a Albacete del 17 a 19 de noviembre con el apoyo de la Diputación

    El Campeonato de España de Karate Cadete, Junior y Sub21 y de Para-Karate llega a Albacete del 17 a 19 de noviembre con el apoyo de la Diputación

    Albacete será la sede del Campeonato de España de Karate en las categorías Cadete, Junior y Sub21 y del Campeonato de España de Para-Karate el próximo fin de semana, del 17 al 19 de noviembre, con la participación de todas las Federaciones Autonómicas y las de Ceuta y Melilla, tal y como se ha avanzado en su presentación pública, a la que ha asistido el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, poniendo de relieve el apoyo de la Diputación a cada competición que “viene a sumar a nuestra tierra”.

    Junto al presidente de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas, el rodense Antonio Moreno; al director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y al concejal de Deportes del Ayuntamiento de la capital, Francisco Villaescusa, Sancha ha mostrado el orgullo que supone que la Federación se fije en esta provincia como sede de un evento de esta envergadura, agradecimiento a la organización la elección y augurando “un gran éxito” avalado por la gran variedad de actividades deportivas que se organizan en este territorio.

    De hecho, ha apuntado que esta provincia se ha convertido por méritos propios en todo un referente deportivo en el ámbito castellano-manchego y español, recordando las importantes competiciones nacionales e internaciones que aquí se han celebrado este año (ajedrez, cross, duatlón gimnasia rítmica, freestyle motocross o atletismo).

    “Desde la Diputación de Albacete no podía ser de otra manera, teníamos que estar también en este Campeonato de Karate, que va a traer a tantos participantes y visitantes a la ciudad, y con un deporte que tantas alegrías nos ha dado de la mano de la campeona castellano-manchega, Sandra Sánchez”, ha señalado Sancha, apuntando que la institución suma esfuerzos junto al resto de administraciones, a las federaciones y a los clubes para que estas competiciones lleguen a nuestra provincia, explicando que también en esta ocasión ha sido así, ya que la Diputación colabora de forma directa con la celebración de este Campeonato de Karate en Albacete a través de una ayuda que ronda los 9.000€, al tiempo que ha recordado que nuestro territorio se ha convertido en epicentro de las artes marciales durante el mes de noviembre, con esta competición y el Campeonato de España de Kung-Fu, que se celebró el pasado fin de semana en La Roda.

    Sancha subraya que cada evento deportivo que llega a la provincia “es una oportunidad para nuestro territorio»

    En este sentido, el diputado de Deportes ha apuntado que es precisamente la unidad de acción la clave para atraer estas competiciones, “que no dejan de ser oportunidades para nuestro territorio”, y ha señalado que cada evento deportivo que acoge esta ciudad y esta provincia genera sinergias económicas, turísticas y también deportivas y, al mismo tiempo, es un escaparate en el proyectar las bondades de nuestra tierra.

    “El deporte tiene un papel clave en la provincia, no es sólo una actividad que promueve el ocio saludable, es un motor de desarrollo para nuestros pueblos y ciudades, y debemos potenciarlo, impulsarlo y, desde las administraciones, invertir en ello. Y ese es el compromiso de la Diputación de Albacete”, ha afirmado Sancha, explicando que la institución que preside Santi Cabañero trabaja para atraer competiciones, torneos, eventos deportivos, pero también para impulsar la actividad deportiva en cada rincón de la provincia, siendo el mejor ejemplo los Circuitos Deportivos, convertidos en un referente nacional.

    Se esperan en torno a 1.000 deportistas en las modalidades Kata, Kumite y Para-Karate

    El Pabellón Universitario será el escenario de esta cita (cedido por la UCLM) y se espera la asistencia de más de 2.000 personas, con una participación que ronda los 1.000 deportistas en las modalidades Kata, Kumite y Para-Karate, con un máximo de 2 competidores en cada categoría por Federación Autonómica, además de los Campeones de España del año anterior y los componentes del Equipo Nacional de medallistas que participaron en los Campeonatos de Europa y del Mundo Cadete y Junior del año anterior.

    De hecho, el presidente de la Federación ha apuntado el nombre de Paola García, que con sólo 17 años se ha proclamado campeona de Europa senior y campeona de los Juegos Olímpicos Europeos, “puede romper todos los moldes”, y ha avanzado que visitará la ciudad una delegación procedente de Fujinomiya con su alcalde al frente (ciudad de Japón que tiene un patrocinio con la propia Federación).

    Por su parte, el equipo arbitral está formado por 50 árbitros con titulaciones nacionales y pertenecientes a todas las Federaciones Autonómicas, y el Campeonato se retransmite a través de streaming por las plataformas digitales Youtube/LaligasportTV, dando comienzo el programa de competición el viernes 17 de noviembre a las 16.30h.

    La entrada El Campeonato de España de Karate Cadete, Junior y Sub21 y de Para-Karate llega a Albacete del 17 a 19 de noviembre con el apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por desmarcarse de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por desmarcarse de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta la campaña de concienciación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

    Toledo, 13 de noviembre de 2023.- La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado este lunes la campaña de concienciación que el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

    Simón ha destacado la importancia de conmemorar este 25 de noviembre “que se convierte en absolutamente imprescindible” para volver a decir “que la violencia de género existe”, frente a los discursos negacionistas “que ya están asentados en algunas instituciones, algo que consideramos profundamente preocupante, en un momento en el que ya son 52 las mujeres que han sido asesinadas este año”.

    Por ello, el Gobierno de García-Page pone en marcha una campaña con la que apelará a mujeres y a hombres, alertando de las “marcas” de la violencia de género. Marcas que, tal y como ha explicado la consejera, “se pueden prevenir”, en un mensaje “muy dirigido al público joven, al que alertamos de tatuajes en forma de violencia que no queremos en su piel”.

    Bajo el lema ‘Desmárcate’, la campaña muestra a un perfil femenino y a otro masculino con marcas de la violencia de género tatuadas en su piel. Marcas en la mujer, con palabras como ‘violencia’, ‘acoso’, ‘desigualdad salarial’ o ‘ninguneo’, y marcas en el hombre con los términos ‘negación’, ‘privilegios’, ‘no escuchar’ o ‘paternalismo’.

    Sobre la campaña, la consejera ha apuntado a la importancia de “no solo recordar a las mujeres como víctimas de la violencia de género sino apelar a los hombres para que rompan con ella”. Hombres a quienes considera “aliados imprescindibles” en la lucha contra la violencia, a quienes pide ‘que se desmarquen’ de “comentarios o chistes que parecen no tener importancia, pero que marcan comportamientos machistas”.

    Para finalizar, Simón ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad y también a todas las administraciones para “no negar la violencia y, sobre todo, no culpar a las víctimas”, porque hacerlo “no solo es injusto y cruel; es generar miedo entre las mujeres que sufren la violencia a las que hay que creer, acompañar, apoyar y animar a que pidan ayuda”.

    Acto institucional en Los Yébenes

    Además, la responsable regional de Igualdad ha dado a conocer el lugar elegido para la celebración del acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Será en la localidad toledana de Los Yébenes el próximo viernes 24 de noviembre.

    En él, se entregarán los reconocimientos a cinco centros educativos, por actividades y programas vinculados a la promoción de la igualdad en las aulas, algo que la consejera ha calificado como “imprescindible para la transformación social que debemos llevar a cabo”.

    Se trata del IES ‘Cañada de la Encima’ en Iniesta (Cuenca); el IES ‘Gregorio Prieto’ en Valdepeñas (Ciudad Real); el IES ‘Campiña Alta’ de El Casar (Guadalajara); el IES ‘San Blas’ in Añover del Tajo (Toledo) y el C.E.I.P. ‘José Lloret Talens’ de Almansa (Albacete).

    La consejera ha adelantado que con posterioridad al 25N, la campaña ‘Desmárcate’ se convertirá en permanente y llegará con distintos materiales a los centros educativos, poniendo el acento en la visibilidad de la violencia de género y en su prevención.

    Junto a la consejera, la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; y la delegada provincial de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo; también han participado en la presentación pública de la campaña.

    Con la puesta en marcha de esta campaña, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca seguir concienciando a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia de género y trabajar en favor de la igualdad y el respeto hacia las mujeres. La visibilidad y prevención son claves en la lucha contra la violencia machista, y es responsabilidad de todos contribuir a construir una sociedad más justa e igualitaria.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por desmarcarse de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una veintena de participantes en el campeonato autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha

    Una veintena de participantes en el campeonato autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha

    La segunda edición del Campeonato Autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha ha contado con la participación de una veintena de cetreros repartidos en las cuatro categorías en las que se disputaban los títulos: Altanería, Altanería con perro de muestras, Bajo vuelo con perro de muestra y bajo vuelo.

    El campeonato, que se celebró este pasado domingo, estuvo marcado por el viento, que dificultó y complicó la práctica de esta actividad cinegética, pero, aun así, los espectadores que se dieron cita durante el desarrollo de la prueba pudieron disfrutar de vuelos muy destacados en todas las categorías.

    En Altanería, el campeón de la prueba y por tanto campeón autonómico fue Eduardo Díaz, mientras que el segundo puesto de la clasificación lo ocupó Pedro Saiz.

    En la categoría de Altanería con perro de muestra, se proclamó campeón autonómico José Belijar, mientras que el segundo clasificado fue Pedro Saiz

    En la modalidad de Bajo vuelo con perro de muestra, el vencedor de la prueba fue Teodoro Sánchez que se proclamaba campeón de Castilla-La Mancha, ocupando el segundo lugar de la clasificación José Miguel Sánchez.

    En Bajo vuelo, el título de campeón regional fue para Antonio Martínez Carrero, mientras que Antonio Martínez Jiménez concluía en una segunda meritoria posición.

    Estos ocho cetreros conformarán el equipo con el que Castilla-La Mancha acudirá al campeonato nacional de Cetrería que se celebrará en La Roda (Albacete) los próximos días 8 y 9 de diciembre.

    El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, junto al delegado autonómico de Cetrería, Adolfo Ruiz, y el delegado nacional de Cetrería, Evaristo Rodríguez, eran los encargados de entregar los trofeos a los primeros clasificados.

    Rabadán agradecía a la Sociedad de Cazadores La Rodense el que hubiera cedido sus terrenos cinegéticos para la celebración de este campeonato, y el que vaya a facilitar que se pueda celebrar en estos mismos terrenos el Campeonato de España el próximo mes de diciembre.

    Por su parte, el delegado autonómico de Cetrería, Adolfo Ruiz, destacaba el éxito alcanzado en esta segunda edición del campeonato, que concitó el interés de un gran número de aficionados a la cetrería, entre los que estuvieron cetreros tan prestigiosos como Juan Daniel Vera, Agustín Rufino o Mariano Manzanares.

    Ruiz también ponía en valor la presencia en el campeonato de Marina González, quien participó fuera de concurso con un harris de nombre ‘Lezos’, realizando un vuelo de exhibición.

    La entrada Una veintena de participantes en el campeonato autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.