Blog

  • II gala regional reconocimientos sociales Capaces

    II gala regional reconocimientos sociales Capaces

    CLM Inclusiva COCEMFE celebrará la II Gala Regional de Reconocimientos Sociales “CAPACES”. Se trata de un evento donde esta entidad pretende dar a conocer y visualizar a personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública que luchan por mejorar los derechos de las personas con discapacidad y sus familias en CLM.

    Por ello, Encarnación Rodríguez Cáceres será reconocida por su trayectoria vital. Siempre ha estado implicada en el movimiento asociativo, ha trabajado en equipo y desde la humildad. Ha luchado por mejorar las posibilidades de las personas más desfavorecidas, buscando mejorar el tejido empresarial no solo de Albacete, sino de la provincia y de la región. Persiguiendo la eliminación de barreras y la ayuda a la autonomía personal para cualquiera, así como la búsqueda de las mismas opciones para todos, independientemente de las circunstancias de cada uno.

    La gala contará con 7 reconocimientos por categorías como son:

    • Reconocimiento a la entidad social comprometida: Fundación Eurocaja Rural.
    • Reconocimiento al voluntariado: Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha.
    • Reconocimiento socio/a de honor: Isabel Fernández, campeona mundial, europea y de España de parakárate.
    • Reconocimiento al medio de comunicación: El Español-El Digital de Castilla-La Mancha.
    • Reconocimiento a la empresa inclusiva: MAHLE Electronics SLU.
    • Reconocimiento a la institución pública: Excelentísima Diputación de Cuenca.
    • Reconocimiento a la trayectoria vital: Encarnación Rodríguez Cáceres.

    La Gala se celebrará el 21 de mayo de 2024 en el Castillo de San Servando de Toledo, dando comienzo a las 18:00h.

    La entrada de Últimas noticias sobre II gala regional reconocimientos sociales Capaces se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El libro llena el centro de Albacete

    El libro llena el centro de Albacete

    El pasado mes de abril, la plaza del altozano de Albacete, fue tomada durante cuatro dias por los libros, más de diez mil ejemplares se expusieron en las 20 casetas de libreros e instituciones que formaron la Feria del Libro 2024.

    Desde hace 40 años que no se hacía Feria de Libros en Albacete, y por fin, este año, fruto de la experiencia de 15 años celebrando el día del libro en esta bonita plaza, recientemente reformada, se ha hecho una Feria del libro, gracias a la unión de las Instituciones culturales de Albacete, Junta de comunidades de Castilla mancha, diputación y ayuntamiento y la Asociación de Librerías. Que han trabajado como una sola persona para sacar adelante este evento.

    Con una duración de 4 dias, ha sido visitada por más de veinte mil personas, ha contado con conciertos de música clásica, y rock, cuentacuentos, talleres, demostración de encuadernación y caligrafía y la presencia de más de 30 autores que han mantenido contacto con sus lectores en las distintas casetas de las librerías.

    Este evento ha podido ser una realidad gracias por un lado al patrocinio de Globalcaja, como entidad privada y al de la JCCM, la Diputación y el Ayuntamiento, y el trabajo de los técnicos de las bibliotecas Municipales y la biblioteca del Estado. y los libreros que han formado una piña para sacar adelante y que se haya demostrado que la unión entre la empresa privada y la pública, es la forma de crear un éxito sin precedentes en el mundo del libro de nuestra ciudad.

    La previsión para el próximo año es más dias, mas autores, más casetas y sobre todo más libros, que llenen aún más este espacio emblemático de nuestra ciudad.

    Nota de la Asociación de librerías de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El libro llena el centro de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres Arrestados por la ‘Estafa del Nini’: Roban 8.000 Euros a Mujer Albaceteña en Barcelona

    Tres Arrestados por la ‘Estafa del Nini’: Roban 8.000 Euros a Mujer Albaceteña en Barcelona

    La Policía Nacional ha reportado la detención de tres individuos acusados de orquestar una estafa que privó a una ciudadana de Albacete de 8.182 euros a través de transferencias y operaciones en cajeros automáticos en Barcelona. El esquema delictivo, denominado “estafa del nini”, operaba mediante la utilización de la técnica de “phishing” para obtener las credenciales bancarias de la víctima.

    En octubre, la mujer afectada presentó una denuncia por múltiples transacciones no autorizadas en su cuenta bancaria, que incluían 10 transferencias a otras cuentas, 3 envíos de dinero a números de telefonía móvil y varias extracciones de efectivo en cajeros automáticos, originando también comisiones adicionales.

    Una labor de investigación dirigida por la Policía permitió identificar a los presuntos autores del fraude. Los detenidos son los titulares de las cuentas y los números de teléfono implicados en las transacciones fraudulentas. Incluso se capturó a uno de ellos in fraganti mientras retiraba dinero de un cajero.

    Los arrestos, efectuados en el mes de abril, responden a acusaciones de estafa y blanqueo de capitales. Uno de los implicados había informado anteriormente sobre supuestas amenazas sufridas de una persona a la que había “prestado su teléfono para realizar los citados movimientos bancarios”.

    La “estafa del nini”, que involucra el uso de jóvenes sin formación o empleo como “mulas bancarias”, se convierte en un eslabón crítico en las investigaciones de fraude online al ser los titulares de las cuentas o de los números de teléfono receptores del dinero ilícito. Sin embargo, estos jóvenes rara vez pueden contribuir a la identificación de los cabecillas de las organizaciones criminales, ya que por lo general no conocen la identidad de quienes los contratan.

    La Policía Nacional ha advertido acerca de las serias consecuencias legales que enfrentan los perpetradores. Las detenciones generan un registro de antecedentes penales que puede durar varios años, restringiendo la capacidad de los involucrados para concursar en oposiciones, acceder a oportunidades laborales, recibir ciertas ayudas y efectuar algunas gestiones ante la Administración.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tres Arrestados por la ‘Estafa del Nini’: Roban 8.000 Euros a Mujer Albaceteña en Barcelona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valera Reafirma el Compromiso de la Diputación de Albacete por Un Futuro Industrial Sostenible en Colaboración con ADECA

    Valera Reafirma el Compromiso de la Diputación de Albacete por Un Futuro Industrial Sostenible en Colaboración con ADECA

    En una noche significativa para el empresariado albacetense, Fran Valera, vicepresidente de la Diputación de Albacete, reiteró el inquebrantable compromiso de la administración provincial con el desarrollo industrial sostenible en la región, durante la celebración del 50º aniversario del Parque Empresarial Campollano y la 47ª Asamblea General de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA).

    El evento contó con la presencia de destacadas personalidades y momentos cargados de simbolismo, marcados por la reafirmación de alianzas estratégicas y la entrega de reconocimientos. Entre ellos, Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE, fue nombrado Socio de Honor de ADECA, en reconocimiento a su gestión y contribución al empleo en España, mientras la empresa Forta (Fabricaciones Ortopédicas Albacete) fue destacada por su producción local y contribución económica.

    Valera, representando al presidente Santi Cabañero durante la mayor parte del evento, enfatizó la necesidad de colaboración público-privada para el fomento del empleo y la creación de oportunidades en toda la provincia, distinguiendo al recién reelegido presidente de la ADECA, Santos Prieto, como un ejemplo de liderazgo comprometido con el territorio más allá de los intereses corporativos.

    El vicepresidente provincial exaltó el rol de Campollano como “la locomotora industrial de Castilla-La Mancha”, instando a asumir retos y buscar soluciones conjuntas para su constante mejora, como el tema del puente de Campollano, al que se refirió como un asunto pendiente que demanda una rápida respuesta facilitadora del desarrollo industrial.

    Finalizando su participación, Valera subrayó la importancia de la trayectoria del Polígono Campollano y la labor de todos quienes han contribuido a su éxito a lo largo de sus 50 años de existencia, planteando nuevos desafíos y una mirada esperanzadora hacia el futuro.

    El acto fue documentado mediante una galería de imágenes que captaron los hitos más relevantes de la noche, incluyendo saludos protocolares, discursos y entregas de premios, junto con audios destacados que enfatizaron mensajes clave de las intervenciones. Estos registros sonoros permitieron volver a vivir las palabras de Valera ensalzando la labor de Santos Prieto en el objetivo común del desarrollo económico de la provincia, y poniendo en valor la figura de Gerardo Gutiérrez, reconocido por su labor discreta pero efectivamente vital en el ámbito del empleo a nivel nacional.

    Se cierra así un capítulo más en la historia del vínculo entre la Diputación de Albacete y el tejido empresarial de Campollano, reafirmando la intención de seguir colaborando estrechamente en la búsqueda de un futuro industrial próspero y sostenible para la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valera Reafirma el Compromiso de la Diputación de Albacete por Un Futuro Industrial Sostenible en Colaboración con ADECA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Será la Anfitriona del ‘The Distinguished Gentleman’s Ride’, la Mayor Reunión Benéfica Motociclista del Mundo

    Albacete Será la Anfitriona del ‘The Distinguished Gentleman’s Ride’, la Mayor Reunión Benéfica Motociclista del Mundo

    Durante una rueda de prensa en Albacete, se ha confirmado que la ciudad se sumará este domingo, 19 de mayo, a la celebración de ‘The Distinguished Gentleman’s Ride’ (DGR), un prestigioso evento internacional de carácter solidario y cultural. La cita tendrá lugar en la emblemática Plaza del Altozano, así lo ha anunciado la concejal de Cultura, Elena Serrallé, junto a diversas personalidades vinculadas al evento.

    “The Distinguished Gentleman’s Ride” no es solo un escaparate para los amantes de las motocicletas, sino también una acción benéfica enfocada en la salud masculina. Según Elena Serrallé, la inclusión de Albacete en este evento supone un honor y una responsabilidad, calificando la iniciativa como una forma de apoyar una causa significativa mientras la ciudad se inserta en la tradición de la ‘Primavera Cultural’.

    La edil aprovechó para invitar tanto a los habitantes de la localidad como a los visitantes, sean aficionados o no del mundo del motor, a participar en este encuentro por una buena causa. La presencia en dicha jornada representará, además de un tiempo de disfrute, una valiosa contribución a la causa de la salud masculina a nivel global.

    DGR, que se inspira en la icónica imagen de Don Draper de la serie ‘Mad Men’, es un evento que ha cobrado relevancia en el ámbito de la motocicleta clásica y vintage. Desde su creación por Mark Hawwa en 2012, ha ido ganando adeptos, convirtiéndose en una celebración que funde estilo y conciencia social.

    Este año, bajo el eslogan ‘Dress Dapper’, los asistentes tendrán la ocasión de emular el estilo elegante y refinado de épocas pasadas. La jornada comenzará con una concentración de motos en el conocido pincho de la Feria a las 9:30 horas, seguida por un desfile a las 11:00 horas que culminará en la Plaza del Altozano. Aquí se efectuarán diversas actividades, cerrando el evento la actuación del grupo local ‘Efectiviwonders’ al mediodía.

    El evento ha conseguido unir a representantes del ámbito cultural y motero, entre los que se encuentran Pedro Carrión, organizador del DGR, José Ángel Tomás, representante de Triumph, y los colaboradores del evento Juan Fernando Sánchez y Carlos Carreño, quienes celebran el valor de la solidaridad y la pasión por las dos ruedas en la ciudad de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Será la Anfitriona del ‘The Distinguished Gentleman’s Ride’, la Mayor Reunión Benéfica Motociclista del Mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La SCamFyC Impulsa la Valoración de la Especialidad Médica y su Contribución a la Salud Paciente

    La SCamFyC Impulsa la Valoración de la Especialidad Médica y su Contribución a la Salud Paciente

    Durante el seminario presencial ‘APDAY-Formación al Día en Atención Primaria’ celebrado en Albacete, la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familiar y Comunitaria (SCamFyC) ha incidido en la importancia del reconocimiento de la especialidad de Medicina de Familia y su valor añadido en la salud de los pacientes. El presidente de SCamFyC, Alberto León Martín, subrayó la necesidad de que los médicos de familia actualicen continuamente sus conocimientos para que sus intervenciones se fundamenten en la mejor evidencia científica y sean más eficaces. Asimismo, León Martín destacó la relevancia de aspectos como la promoción y prevención de la salud más allá de la atención a la enfermedad.

    La directora general de Atención Primaria, Mª Ángeles Martín Octavio, concordó con la importancia de la colaboración entre sociedades médicas y otros agentes del sector para mejorar la salud comunitaria, poniendo énfasis en la promoción, prevención y salud emocional. Recalcó la conexión entre un planeta saludable y sociedades saludables y reconoció la necesidad de prestigiar la especialidad de Medicina de Familia y Atención Primaria, impulsando mejoras en su capacidad resolutiva y equipamiento.

    La ciudad de Albacete ha sido anfitriona de la 6ª jornada de las 12 que organiza la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) este año, enfocadas en la actualización terapéutica y apoyadas en la orientación de guías de práctica clínica. Estas jornadas son consideradas esenciales en la gestión de la incertidumbre a la que se enfrentan los médicos y médicas de familia en su día a día.

    José María Molero, coordinador científico de APDAY, y los directores académicos del programa, José María Molero y David de la Rosa, resaltaron la calidad del programa de actualización, que aparte de presentar novedades científicas y terapéuticas, asegura la aplicación directa de los conocimientos a la práctica clínica diaria. Ambos reiteraron el impacto positivo que esta actualización tiene tanto para los profesionales como para los pacientes.

    Con más de 22.000 médicos agrupados, la semFYC y las 17 Sociedades de Medicina de Familia y Comunitaria que la componen, buscan promover una atención sanitaria más personalizada y cercana, atendiendo a las necesidades de las personas dentro de su contexto familiar y comunitario.

    La entrada de Últimas noticias sobre La SCamFyC Impulsa la Valoración de la Especialidad Médica y su Contribución a la Salud Paciente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto ‘dar’ para mujeres artistas rurales: ¡participa antes del 31 de mayo! 🎨🌿

    Proyecto ‘dar’ para mujeres artistas rurales: ¡participa antes del 31 de mayo! 🎨🌿

    Proyecto DAR: Mujeres Artistas Rurales

    Hasta el 31 de mayo: Proyecto DAR para Mujeres Artistas Rurales

    Hasta el 31 de mayo está abierto el plazo para participar en el proyecto ‘DAR, Dones Artistes Rurals7 Mujeres
    Artistas Rurales’, dirigido a mujeres artistas residentes en entornos rurales.

    El delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; y la directora del proyecto, Clara Albacete, han
    presentado hoy los detalles de esta iniciativa, que busca incentivar el desarrollo rural a través del arte y la
    cultura, destacando el papel femenino en este ámbito.

    Martínez ha explicado que ‘DAR’ es uno de los diez proyectos seleccionados en la región, a través de la Orden
    183/2023, de 8 de noviembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se establecían las
    bases reguladoras para la concesión de subvenciones a aceleradoras culturales de Castilla-La Mancha.

    “El objetivo de esta convocatoria, dotada con 755.000 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y
    Resiliencia, es promover las industrias culturales y creativas, como herramienta en la lucha contra la
    despoblación”, ha ampliado.

    El delegado provincial ha detallado que se presentaron 52 proyectos y finalmente se seleccionaron diez, cuatro
    de ellos de la provincia de Cuenca, que ha sido la que más financiación ha recibido de esta convocatoria, con
    cerca de 440.000 euros.

    Estos proyectos se harán efectivos entre enero de 2024 y junio de 2026. Para facilitar a los beneficiarios la
    puesta en marcha, a principios de marzo de 2024 se realizó un adelanto del 50 por ciento de la cuantía
    concedida.

    ‘DAR’, una oportunidad para las mujeres artistas rurales

    Uno de los proyectos seleccionados en la provincia de Cuenca en esa convocatoria de aceleradoras culturales en
    Castilla-La Mancha es el dirigido a las mujeres artistas rurales, que arrancará en el mes de septiembre. Sin
    embargo, las inscripciones deben hacerse antes del 31 de marzo en la página web proyectodar.es.

    Su directora, Clara Albacete, ha incidido en que ‘DAR’ es un programa “con experiencia” que lleva desde el año
    2020 trabajando con mujeres artistas, tanto en la Comunidad Valenciana como en Cataluña. Un trabajo por el que,
    además, han cosechado varios premios y reconocimientos.

    El objetivo del mismo es ofrecer a las mujeres artistas formación para profesionalizarse, promocionar su
    producción artística y generar redes de colaboración, a fin de que puedan desarrollarse personal y profesionalmente
    en su entorno rural, y contribuir a fijar población, generar empleo, actividad, etc.

    “Ser mujer, artista y vivir en el medio rural es una triple dificultad que, en muchas ocasiones, hacen que las
    mujeres emigren en busca de oportunidades. Lo que buscamos es que estas mujeres tengan oportunidades de
    desarrollarse profesionalmente y permanezcan en sus pueblos, de forma que todo ese talento contribuya también al
    crecimiento social y económico del medio rural”, ha señalado la directora.

    Para ello, el programa ‘DAR’ ofrece formación, fundamentalmente online; pero también asesoramiento y atención
    personalizada.

    Las personas interesadas pueden obtener más información del programa, como contenidos, calendario, etc. en la
    página web proyectodar.es.

    La entrada de Últimas noticias sobre Proyecto ‘dar’ para mujeres artistas rurales: ¡participa antes del 31 de mayo! 🎨🌿 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete se une a la 16ª Marcha por la Igualdad con el lema ‘Aporta, no apartes’

    La Diputación de Albacete se une a la 16ª Marcha por la Igualdad con el lema ‘Aporta, no apartes’

    Albacete, 16 de mayo de 2024.- En una demostración de solidaridad y compromiso con la igualdad de derechos para las personas con discapacidad, la Diputación de Albacete ha mostrado su apoyo uniendo fuerzas en la 16ª Marcha por la Igualdad. La marcha, que se ha llevado a cabo bajo el lema ‘Aporta, no apartes’, ha congregado a ciudadanos, instituciones y colectivos en una caminata simbólica desde la puerta principal del Corte Inglés hasta la Plaza del Altozano, comenzando con una vibrante actuación de la Banda Sinfónica Municipal.

    El diputado del Área Social, José González, destacó la importancia del evento como punto de encuentro que reconoce y promueve la visibilización de las demandas de las personas con discapacidad, así como la eliminación de barreras que impiden la plena inclusión en la sociedad. Además, la Diputación ha reiterado su compromiso de ser un aliado firme en el avance hacia la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades, poniendo en valor la labor diaria de los colectivos y el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad de Albacete, organizadores de la marcha.

    González agradeció a los más de 40.000 habitantes de la provincia con discapacidad, quienes representan el 11% de la población, por hacer de Albacete un lugar más inclusivo y accesible. Resaltó el deber colectivo de las administraciones públicas y la sociedad en general, de continuar trabajando conjuntamente para erradicar prejuicios y promover políticas públicas beneficiosas para este sector de la comunidad.

    En la culminación del evento, hubo un reconocimiento especial a María Dolores Tárraga, creadora del cartel anunciador de la marcha, y palabras de gratitud para las entidades colaboradoras. La jornada también contó con la presencia del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la consejera de Bienestar Social del Gobierno regional, Bárbara García, mostrando un frente unido en apoyo a la igualdad y la inclusión.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete se une a la 16ª Marcha por la Igualdad con el lema ‘Aporta, no apartes’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La estimación de daños por las heladas sufridas por el viñedo a finales de abril supera los 45 millones de euros

    La estimación de daños por las heladas sufridas por el viñedo a finales de abril supera los 45 millones de euros

    Las heladas tardías sufridas durante la segunda quincena de abril, han afectado muy negativamente al viñedo. Se estima que los daños superan los 45 millones de euros, con 56.525 hectáreas aseguradas y con siniestro.

    Las bajas temperaturas, especialmente acusadas durante las horas nocturnas, se registraron entre el 18 y el 24 de abril, y afectaron a diferentes zonas productoras, debido al estado fenológico del viñedo, en plena brotación y especialmente sensible a las heladas:

    En Castilla y León, el acusado descenso de temperaturas se produjo los días 23 y 24. En total, los partes de siniestro recibidos por Agroseguro suman 23.798 hectáreas, con especial afección en los viñedos de Rueda y Ribera del Duero, situados en las provincias de Valladolid (11.889 hectáreas), Burgos (8.929 hectáreas), Segovia (1.113 hectáreas) y Soria (677 hectáreas), aunque la helada ha dejado daños en explotaciones vitivinícolas de todas las provincias. La estimación de indemnizaciones superará, con total seguridad, los 20 millones de euros.

    En las mismas fechas, también resultaron afectados los viñedos de Castilla-La Mancha (17.533 hectáreas y una estimación de daños de 10 millones de euros), principalmente en Cuenca (11.023 hectáreas, situadas en su mayoría en la comarca de Manchuela) y Albacete (4.250 hectáreas en las comarcas de Mancha, Manchuela y Almansa).

    En La Rioja, la helada causó daños los días 18 y 19 de abril en 5.479 hectáreas de Rioja Alta y Rioja Alavesa, con una estimación de daños superior a los 5 millones de euros.

    El resto de superficie afectada y estimación de indemnizaciones corresponde a viñedos con daños más puntuales en Cataluña, País Vasco (Álava), Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. Por último, las bajas temperaturas registradas durante la segunda quincena de abril también han causado siniestro en otras producciones aseguradas, como hortalizas o frutales, aunque la estimación de indemnizaciones no resultará significativa.

    Agroseguro recuerda que el riesgo de helada es una de las coberturas contempladas dentro del sistema español de Seguros Agrarios Combinados, que, para el viñedo, se incluye dentro de los módulos de otoño, así como en el módulo de pedrisco con helada cuya contratación se realiza en primavera. En los últimos tres años (2021-2023), Agroseguro ha abonado 442 millones por siniestros de helada. Del total, 50 millones corresponden a viticultores.

    La entrada de Últimas noticias sobre La estimación de daños por las heladas sufridas por el viñedo a finales de abril supera los 45 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan Centro de Distribución de Cocaína y Hachís en Casas Ibáñez y Arrestan a Dos Sospechosos

    Desmantelan Centro de Distribución de Cocaína y Hachís en Casas Ibáñez y Arrestan a Dos Sospechosos

    La Guardia Civil de Casas Ibáñez, como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en Albacete, ha llevado a cabo la exitosa operación ‘Piedra Mediterránea’ que ha resultado en la detención de dos individuos acusados de un delito contra la salud pública.

    Los arrestados, vecinos de Casas Ibáñez de 18 y 47 años de edad, fueron aprehendidos tras un registro en su domicilio, que compartían, donde se encontraron diversas sustancias ilegales. La intervención incluyó la incautación de 46 gramos de cocaína distribuidos en 63 envoltorios plásticos listos para la venta, 402 gramos de hachís, 17 gramos de marihuana, 3.775 euros en efectivo y dos vehículos turismos. Además, se recogieron elementos asociados al tráfico como una báscula de precisión y material relacionado con el empaquetado y dosificación de las sustancias.

    Las indagaciones de la Benemérita revelaron que el inmueble funcionaba como epicentro de venta y distribución de estupefacientes, en el que se manejaban principalmente cocaína y hachís. Este punto no solo servía a la localidad sino que era frecuentado por consumidores de drogas de toda la región, activo durante el día y gran parte de la noche.

    En total, las drogas aprehendidas podrían haberse convertido en aproximadamente 1.530 dosis en el mercado negro, lo cual resalta la magnitud de la operación policial en la prevención de la distribución ilegal en la zona.

    La operación fue meticulosamente planificada y ejecutada por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de Casas Ibáñez, con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana y del Servicio Cronológico de la Comandancia albacetense, incluyendo el empleo de perros especializados en la detección de sustancias.

    Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Casas Ibáñez, donde se han entregado las diligencias policiales para el esclarecimiento y procesamiento de los hechos. Con esta operación, la Guardia Civil reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, eliminando un punto significativo de narcotráfico de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Desmantelan Centro de Distribución de Cocaína y Hachís en Casas Ibáñez y Arrestan a Dos Sospechosos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.