Blog

  • El Gobierno de España respalda a la Diputación de Albacete para promover la Agenda 2030 en municipios pequeños.

    El Gobierno de España respalda a la Diputación de Albacete para promover la Agenda 2030 en municipios pequeños.

    La Diputación de Albacete ha obtenido el apoyo del Gobierno de España para impulsar la Agenda 2030 en municipios con menos de 20.000 habitantes, concretamente a través de la creación de una red de asesoramiento en sostenibilidad y participación. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha concedido a la institución provincial 250.000 euros para llevar a cabo este proyecto, que busca dinamizar e impulsar los Planes de Acción Local de la Agenda 2030 en 64 localidades albacetenses.

    La Diputación de Albacete ha destacado por su constante labor en la promoción de la Agenda 2030, contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia. Sin embargo, la falta de personal a cargo de los municipios, especialmente en los de menor población, ha dificultado la implementación de los PAL en el marco de la Agenda 2030. Ante esta situación, el proyecto financiado por el Gobierno de España se centrará en brindar apoyo a los ayuntamientos para reducir los desequilibrios territoriales provocados por problemáticas como la despoblación, el envejecimiento de la población y la brecha de género.

    La Diputación de Albacete se encuentra entre las siete Diputaciones beneficiadas en toda España y es la única en Castilla-La Mancha. Este respaldo económico demuestra el reconocimiento al esfuerzo y la experiencia que la institución ha volcado en la promoción de la Agenda 2030. Desde hace más de dos décadas, la Diputación ha trabajado activamente en este ámbito, invirtiendo más de 1.750.000 euros en proyectos vinculados a la Agenda 2030 y alineando sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    El presidente de la Diputación de Albacete ha agradecido el apoyo del Gobierno de España, destacando que esta ayuda permitirá reforzar el apoyo a los municipios, especialmente en el ámbito rural. El proyecto financiado por el Gobierno de España pondrá a disposición de los ayuntamientos una persona que dinamizará las iniciativas en el marco de la Agenda 2030, beneficiando así a toda la provincia. Este respaldo económico es un reconocimiento al compromiso de la Diputación con el desarrollo sostenible y la reducción de desigualdades en la región.

    La entrada El Gobierno de España respalda a la Diputación de Albacete para promover la Agenda 2030 en municipios pequeños. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Campeonato de España de Karate Cadete, Junior y Sub21 y de Para-Karate llega a Albacete del 17 a 19 de noviembre con el apoyo de la Diputación

    El Campeonato de España de Karate Cadete, Junior y Sub21 y de Para-Karate llega a Albacete del 17 a 19 de noviembre con el apoyo de la Diputación

    Albacete será la sede del Campeonato de España de Karate en las categorías Cadete, Junior y Sub21 y del Campeonato de España de Para-Karate el próximo fin de semana, del 17 al 19 de noviembre, con la participación de todas las Federaciones Autonómicas y las de Ceuta y Melilla, tal y como se ha avanzado en su presentación pública, a la que ha asistido el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, poniendo de relieve el apoyo de la Diputación a cada competición que “viene a sumar a nuestra tierra”.

    Junto al presidente de la Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas, el rodense Antonio Moreno; al director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y al concejal de Deportes del Ayuntamiento de la capital, Francisco Villaescusa, Sancha ha mostrado el orgullo que supone que la Federación se fije en esta provincia como sede de un evento de esta envergadura, agradecimiento a la organización la elección y augurando “un gran éxito” avalado por la gran variedad de actividades deportivas que se organizan en este territorio.

    De hecho, ha apuntado que esta provincia se ha convertido por méritos propios en todo un referente deportivo en el ámbito castellano-manchego y español, recordando las importantes competiciones nacionales e internaciones que aquí se han celebrado este año (ajedrez, cross, duatlón gimnasia rítmica, freestyle motocross o atletismo).

    “Desde la Diputación de Albacete no podía ser de otra manera, teníamos que estar también en este Campeonato de Karate, que va a traer a tantos participantes y visitantes a la ciudad, y con un deporte que tantas alegrías nos ha dado de la mano de la campeona castellano-manchega, Sandra Sánchez”, ha señalado Sancha, apuntando que la institución suma esfuerzos junto al resto de administraciones, a las federaciones y a los clubes para que estas competiciones lleguen a nuestra provincia, explicando que también en esta ocasión ha sido así, ya que la Diputación colabora de forma directa con la celebración de este Campeonato de Karate en Albacete a través de una ayuda que ronda los 9.000€, al tiempo que ha recordado que nuestro territorio se ha convertido en epicentro de las artes marciales durante el mes de noviembre, con esta competición y el Campeonato de España de Kung-Fu, que se celebró el pasado fin de semana en La Roda.

    Sancha subraya que cada evento deportivo que llega a la provincia “es una oportunidad para nuestro territorio»

    En este sentido, el diputado de Deportes ha apuntado que es precisamente la unidad de acción la clave para atraer estas competiciones, “que no dejan de ser oportunidades para nuestro territorio”, y ha señalado que cada evento deportivo que acoge esta ciudad y esta provincia genera sinergias económicas, turísticas y también deportivas y, al mismo tiempo, es un escaparate en el proyectar las bondades de nuestra tierra.

    “El deporte tiene un papel clave en la provincia, no es sólo una actividad que promueve el ocio saludable, es un motor de desarrollo para nuestros pueblos y ciudades, y debemos potenciarlo, impulsarlo y, desde las administraciones, invertir en ello. Y ese es el compromiso de la Diputación de Albacete”, ha afirmado Sancha, explicando que la institución que preside Santi Cabañero trabaja para atraer competiciones, torneos, eventos deportivos, pero también para impulsar la actividad deportiva en cada rincón de la provincia, siendo el mejor ejemplo los Circuitos Deportivos, convertidos en un referente nacional.

    Se esperan en torno a 1.000 deportistas en las modalidades Kata, Kumite y Para-Karate

    El Pabellón Universitario será el escenario de esta cita (cedido por la UCLM) y se espera la asistencia de más de 2.000 personas, con una participación que ronda los 1.000 deportistas en las modalidades Kata, Kumite y Para-Karate, con un máximo de 2 competidores en cada categoría por Federación Autonómica, además de los Campeones de España del año anterior y los componentes del Equipo Nacional de medallistas que participaron en los Campeonatos de Europa y del Mundo Cadete y Junior del año anterior.

    De hecho, el presidente de la Federación ha apuntado el nombre de Paola García, que con sólo 17 años se ha proclamado campeona de Europa senior y campeona de los Juegos Olímpicos Europeos, “puede romper todos los moldes”, y ha avanzado que visitará la ciudad una delegación procedente de Fujinomiya con su alcalde al frente (ciudad de Japón que tiene un patrocinio con la propia Federación).

    Por su parte, el equipo arbitral está formado por 50 árbitros con titulaciones nacionales y pertenecientes a todas las Federaciones Autonómicas, y el Campeonato se retransmite a través de streaming por las plataformas digitales Youtube/LaligasportTV, dando comienzo el programa de competición el viernes 17 de noviembre a las 16.30h.

    La entrada El Campeonato de España de Karate Cadete, Junior y Sub21 y de Para-Karate llega a Albacete del 17 a 19 de noviembre con el apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por desmarcarse de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por desmarcarse de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta la campaña de concienciación con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

    Toledo, 13 de noviembre de 2023.- La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha presentado este lunes la campaña de concienciación que el Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

    Simón ha destacado la importancia de conmemorar este 25 de noviembre “que se convierte en absolutamente imprescindible” para volver a decir “que la violencia de género existe”, frente a los discursos negacionistas “que ya están asentados en algunas instituciones, algo que consideramos profundamente preocupante, en un momento en el que ya son 52 las mujeres que han sido asesinadas este año”.

    Por ello, el Gobierno de García-Page pone en marcha una campaña con la que apelará a mujeres y a hombres, alertando de las “marcas” de la violencia de género. Marcas que, tal y como ha explicado la consejera, “se pueden prevenir”, en un mensaje “muy dirigido al público joven, al que alertamos de tatuajes en forma de violencia que no queremos en su piel”.

    Bajo el lema ‘Desmárcate’, la campaña muestra a un perfil femenino y a otro masculino con marcas de la violencia de género tatuadas en su piel. Marcas en la mujer, con palabras como ‘violencia’, ‘acoso’, ‘desigualdad salarial’ o ‘ninguneo’, y marcas en el hombre con los términos ‘negación’, ‘privilegios’, ‘no escuchar’ o ‘paternalismo’.

    Sobre la campaña, la consejera ha apuntado a la importancia de “no solo recordar a las mujeres como víctimas de la violencia de género sino apelar a los hombres para que rompan con ella”. Hombres a quienes considera “aliados imprescindibles” en la lucha contra la violencia, a quienes pide ‘que se desmarquen’ de “comentarios o chistes que parecen no tener importancia, pero que marcan comportamientos machistas”.

    Para finalizar, Simón ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad y también a todas las administraciones para “no negar la violencia y, sobre todo, no culpar a las víctimas”, porque hacerlo “no solo es injusto y cruel; es generar miedo entre las mujeres que sufren la violencia a las que hay que creer, acompañar, apoyar y animar a que pidan ayuda”.

    Acto institucional en Los Yébenes

    Además, la responsable regional de Igualdad ha dado a conocer el lugar elegido para la celebración del acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Será en la localidad toledana de Los Yébenes el próximo viernes 24 de noviembre.

    En él, se entregarán los reconocimientos a cinco centros educativos, por actividades y programas vinculados a la promoción de la igualdad en las aulas, algo que la consejera ha calificado como “imprescindible para la transformación social que debemos llevar a cabo”.

    Se trata del IES ‘Cañada de la Encima’ en Iniesta (Cuenca); el IES ‘Gregorio Prieto’ en Valdepeñas (Ciudad Real); el IES ‘Campiña Alta’ de El Casar (Guadalajara); el IES ‘San Blas’ in Añover del Tajo (Toledo) y el C.E.I.P. ‘José Lloret Talens’ de Almansa (Albacete).

    La consejera ha adelantado que con posterioridad al 25N, la campaña ‘Desmárcate’ se convertirá en permanente y llegará con distintos materiales a los centros educativos, poniendo el acento en la visibilidad de la violencia de género y en su prevención.

    Junto a la consejera, la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; y la delegada provincial de Igualdad en Toledo, Nuria Cogolludo; también han participado en la presentación pública de la campaña.

    Con la puesta en marcha de esta campaña, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca seguir concienciando a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia de género y trabajar en favor de la igualdad y el respeto hacia las mujeres. La visibilidad y prevención son claves en la lucha contra la violencia machista, y es responsabilidad de todos contribuir a construir una sociedad más justa e igualitaria.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha aboga por desmarcarse de la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una veintena de participantes en el campeonato autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha

    Una veintena de participantes en el campeonato autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha

    La segunda edición del Campeonato Autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha ha contado con la participación de una veintena de cetreros repartidos en las cuatro categorías en las que se disputaban los títulos: Altanería, Altanería con perro de muestras, Bajo vuelo con perro de muestra y bajo vuelo.

    El campeonato, que se celebró este pasado domingo, estuvo marcado por el viento, que dificultó y complicó la práctica de esta actividad cinegética, pero, aun así, los espectadores que se dieron cita durante el desarrollo de la prueba pudieron disfrutar de vuelos muy destacados en todas las categorías.

    En Altanería, el campeón de la prueba y por tanto campeón autonómico fue Eduardo Díaz, mientras que el segundo puesto de la clasificación lo ocupó Pedro Saiz.

    En la categoría de Altanería con perro de muestra, se proclamó campeón autonómico José Belijar, mientras que el segundo clasificado fue Pedro Saiz

    En la modalidad de Bajo vuelo con perro de muestra, el vencedor de la prueba fue Teodoro Sánchez que se proclamaba campeón de Castilla-La Mancha, ocupando el segundo lugar de la clasificación José Miguel Sánchez.

    En Bajo vuelo, el título de campeón regional fue para Antonio Martínez Carrero, mientras que Antonio Martínez Jiménez concluía en una segunda meritoria posición.

    Estos ocho cetreros conformarán el equipo con el que Castilla-La Mancha acudirá al campeonato nacional de Cetrería que se celebrará en La Roda (Albacete) los próximos días 8 y 9 de diciembre.

    El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, junto al delegado autonómico de Cetrería, Adolfo Ruiz, y el delegado nacional de Cetrería, Evaristo Rodríguez, eran los encargados de entregar los trofeos a los primeros clasificados.

    Rabadán agradecía a la Sociedad de Cazadores La Rodense el que hubiera cedido sus terrenos cinegéticos para la celebración de este campeonato, y el que vaya a facilitar que se pueda celebrar en estos mismos terrenos el Campeonato de España el próximo mes de diciembre.

    Por su parte, el delegado autonómico de Cetrería, Adolfo Ruiz, destacaba el éxito alcanzado en esta segunda edición del campeonato, que concitó el interés de un gran número de aficionados a la cetrería, entre los que estuvieron cetreros tan prestigiosos como Juan Daniel Vera, Agustín Rufino o Mariano Manzanares.

    Ruiz también ponía en valor la presencia en el campeonato de Marina González, quien participó fuera de concurso con un harris de nombre ‘Lezos’, realizando un vuelo de exhibición.

    La entrada Una veintena de participantes en el campeonato autonómico de Cetrería de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las políticas activas de Empleo del Gobierno regional generan 86 contratos laborales en Letur desde 2015

    Las políticas activas de Empleo del Gobierno regional generan 86 contratos laborales en Letur desde 2015

    El Gobierno de Castilla-La Mancha genera oportunidades laborales en Letur

    El municipio albaceteño de Letur ha sido beneficiado con 83 nuevas oportunidades laborales gracias a la inversión de 685.871 euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. Estas oportunidades son resultado del programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL) que ha venido impulsando el Ejecutivo provincial desde 2015.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, destacó estos datos durante la clausura del último taller de RECUAL que se llevó a cabo en Letur. El programa “Embellecer Letur” ha proporcionado empleo a ocho personas durante seis meses, centrándose en trabajos de pintura decorativa para sanear y regularizar soportes para revestimiento en construcción en papel, fibra de vidrio y vinílicos. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aportado cerca de 101.000 euros para la ejecución de este taller.

    Durante la clausura, Ruiz Santos entregó diplomas acreditativos a los alumnos que participaron en el taller, destacando el trabajo realizado por ellos y por el equipo directivo, conformado por la directora Victoria Ruiz y el monitor José García.

    Este RECUAL es una de las tres acciones formativas que el Ejecutivo regional ha llevado a cabo en los últimos ocho años en Letur, beneficiando a un total de 26 personas con una ayuda de 288.613 euros. En materia de empleo, el municipio ha contabilizado 57 trabajadores contratados a partir de 2018, con una subvención cercana a los 400.000 euros, después de no participar en los Planes 2015, 2016 y 2017.

    Estas cifras demuestran el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la generación de empleo y la formación de la población, especialmente en municipios como Letur, donde estas oportunidades laborales tienen un impacto significativo en la comunidad. Es importante continuar apoyando programas como RECUAL que permiten la inserción laboral y el desarrollo profesional de quienes más lo necesitan.

    La entrada Las políticas activas de Empleo del Gobierno regional generan 86 contratos laborales en Letur desde 2015 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha prioriza la salud comunitaria como base para promover y proteger la salud de sus ciudadanos

    Castilla-La Mancha prioriza la salud comunitaria como base para promover y proteger la salud de sus ciudadanos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la salud comunitaria como pilar para la promoción y protección de la salud de las personas. Esta apuesta forma parte de un cambio de modelo de reorientación comunitaria para abordar la mejora de la salud de la población, teniendo en cuenta los determinantes sociales.

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, recalcó esta estrategia durante la inauguración de la I Jornada de Salud Comunitaria de Castilla-La Mancha. Más de un centenar de profesionales asistieron de manera presencial, donde compartieron experiencias y conocimientos sobre el tema.

    El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 contempla un modelo sanitario proactivo que potencie la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. El objetivo es fomentar y educar en hábitos saludables y en el autocuidado de las personas.

    Como parte de esta estrategia, la Consejería de Sanidad está desarrollando la Estrategia Regional de Salud Comunitaria, en la que participaron los profesionales más implicados en el tema. Esta estrategia busca mejorar el bienestar de la comunidad, proporcionando un marco de trabajo común que integre objetivos y acciones para reforzar la orientación comunitaria de la Atención Primaria, con la participación de la ciudadanía.

    Ana Céspedes Montoya, farmacéutica y directora mundial de Operaciones de la Organización global dedicada al desarrollo de vacunas, fue una de las ponentes destacadas en la jornada. Originaria de Barrax (Albacete) y residente en Nueva York, lidera una ONG que se dedica al desarrollo de vacunas contra el SIDA, la tuberculosis y el COVID. En su charla, resaltó la importancia de la prevención, el cambio de paradigma hacia la salud y el trabajo conjunto de todos los agentes para mejorar la salud de las personas.

    La jornada contó con diversas iniciativas implementadas en Castilla-La Mancha para la mejora de la salud comunitaria, entre ellas los proyectos Castilla-La Mancha con más vida, 7000PasosX y Alimentación Saludable. Además, se abogó por la innovación y la incorporación de ésta al sistema sanitario como clave para el cambio.

    En resumen, la apuesta por la salud comunitaria en Castilla-La Mancha es una iniciativa integral que busca mejorar el bienestar y la salud de la población a través de la participación comunitaria, la prevención y la promoción de hábitos saludables.

    La entrada Castilla-La Mancha prioriza la salud comunitaria como base para promover y proteger la salud de sus ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete se une a la Semana de la Prevención de Incendios en Almansa junto a la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB)

    La Diputación de Albacete se une a la Semana de la Prevención de Incendios en Almansa junto a la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB)

    La Diputación de Albacete, a través de su Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI), se une una vez más a la Semana de la Prevención de Incendios en Almansa en colaboración con la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en su XVIII edición. El objetivo principal de esta cita, que se lleva a cabo los días 13 y 14 de noviembre, es promover la cultura de la prevención de incendios y concienciar sobre las medidas básicas de actuación ante este tipo de siniestros en el hogar.

    Durante estos dos días, en la Plaza de Santa María de Almansa, se desarrollarán talleres y actividades dirigidos a escolares de diferentes edades, con la participación de bomberos del SEPEI de la Diputación de Albacete. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa y fue presentada en una rueda de prensa en la que participaron autoridades locales y representantes de las entidades colaboradoras.

    Una de las actividades destacadas es la instalación del simulador de la ‘Casa de Evacuación’ en el llamado ‘Parque de la Prevención’, donde los participantes podrán aprender a reaccionar adecuadamente en caso de incendio y practicar medidas de evacuación segura.

    El diputado responsable del SEPEI, José Antonio Gómez, destacó la importancia de estas acciones de prevención y subrayó el compromiso de la Diputación con la seguridad y protección civil de la provincia. Además, resaltó el aumento significativo de las operaciones de prevención realizadas por el servicio, así como la importancia de la educación en seguridad desde edades tempranas.

    En cuanto a las estadísticas, los datos de la Memoria del SEPEI de 2022 reflejan que el 70% de las víctimas en incendios en la provincia de Albacete se produjeron en viviendas, lo que pone de relieve la importancia de promover la prevención en el hogar. Además, el Estudio de Víctimas de Incendios de 2021, elaborado por Fundación Mapfre y APTB, revela que el mayor número de fallecidos por incendios en España se produce en el salón o en el dormitorio, especialmente durante la noche.

    La Semana de la Prevención de Incendios es una iniciativa a nivel nacional que ha llegado a cientos de miles de escolares en toda España, promoviendo la autoprotección y concienciando sobre las medidas básicas de actuación en caso de incendio. Además, se ha extendido a las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas y que cuentan con estufas, chimeneas o braseros en sus hogares.

    En resumen, la colaboración entre la Diputación de Albacete, la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos en la Semana de la Prevención de Incendios es un paso importante en la promoción de la cultura de la prevención y la concienciación sobre las medidas de seguridad en el hogar. Las actividades desarrolladas durante estos días contribuirán a la formación de escolares y ciudadanos en general, fomentando hábitos de prevención que pueden salvar vidas.

    La entrada La Diputación de Albacete se une a la Semana de la Prevención de Incendios en Almansa junto a la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha: Un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible en Albacete

    El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha: Un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible en Albacete

    La Diputación de Albacete, representada por su presidente Santi Cabañero y el vicepresidente Fran Valera, ha reafirmado su compromiso con la expansión y modernización del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) en una reunión del Patronato de la Fundación del Parque, donde se ha destacado el progreso sostenible de estas instalaciones.

    El encuentro, celebrado este miércoles, ha marcado un hito con la participación del consejero de Educación, Amador Pastor, y ha congregado a representantes de diversas instituciones clave. Cabañero ha subrayado la importancia del parque como un referente regional en impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico.

    Con una inversión anual superior a los 87.000 euros, la Diputación de Albacete demuestra su firme apoyo al desarrollo científico y tecnológico que el PCTCLM representa para la región. Este compromiso también se extiende al ámbito de la modernización administrativa, destacando la utilización de ‘Sedipualb@’, la Plataforma de Administración Electrónica de la Diputación, por más de 500 entidades públicas nacionales.

    Uno de los puntos claves de la reunión fue la renovación del edificio de la Bio Incubadora en el Campus Biosanitario de la UCLM, con mejoras en infraestructura y servicios, que fortalecen el ecosistema de innovación y emprendimiento del PCTCLM.

    El PCTCLM se destaca en el campo de la sostenibilidad medioambiental y económica, habiendo alcanzado la neutralidad de carbono y reduciendo significativamente las emisiones de CO². Se han abordado también nuevos proyectos financiados con fondos Next Generation, como el ‘Programa Investigo’ y el ‘i4CAM HUB’, que fomentan la investigación y la digitalización en la región.

    La próxima ‘Semana de la Ciencia’ del PCTCLM, orientada a la divulgación científica y tecnológica, promete atraer a más de 8.600 estudiantes regionales. Cabañero destacó el crecimiento del parque a pesar de la desaceleración económica causada por la pandemia, con un aumento de empresas y profesionales, evidenciando su capacidad de adaptación y resiliencia.

    Finalmente, la estabilidad financiera del parque, con una reducción del 95% de la deuda bajo la dirección de Agustín Moreno, refleja un compromiso con el crecimiento sostenible. El presidente de la Diputación de Albacete ha resaltado la colaboración institucional y la visión compartida para impulsar el desarrollo sostenible en Albacete y en Castilla-La Mancha, posicionando al PCTCLM como un faro de innovación y progreso en la región.

    La entrada El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha: Un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete se prepara para el 58º Campeonato Ornitológico de España con récord de participación

    La Diputación de Albacete se prepara para el 58º Campeonato Ornitológico de España con récord de participación

    La Diputación de Albacete será el escenario del 58º Campeonato Ornitológico de España, que tendrá lugar del 2 al 10 de diciembre en el Recinto Ferial de la IFAB. La diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, anunció en la presentación oficial que el evento batirá récord de participación, con más de 20.000 ejemplares inscritos.

    Este campeonato, que en 2019 ya fue un éxito en la provincia, reunirá a ornitólogos, canaricultores y aficionados de toda España en competiciones de canto, color y postura. Además, habrá una Fase de Exposición y una Feria Comercial abierta al público del 6 al 10 de diciembre.

    Ruiz destacó la importancia socioeconómica y turística de este evento, que espera atraer a más de 15.000 personas, y resaltó la proyección internacional que Albacete obtendrá gracias a él. La Diputación apoya activamente el campeonato, facilitando su realización en las instalaciones del IFAB y promoviendo la difusión del mismo.

    Además, se instalará un stand con información turística de los 87 municipios de la provincia, promoviendo así el patrimonio histórico, cultural, gastronómico, paisajístico y natural de la región.

    Ruiz también subrayó el potencial de la provincia en birdwatching, indicando que Albacete es ideal para la observación de aves, y resaltó el trabajo de la Diputación para potenciar este recurso y proteger la biodiversidad local.

    Los organizadores, entre ellos la Federación Ornitológica de la Comunidad Valenciana y la Federación Ornitológica Cultural y Deportiva de España, agradecieron el apoyo de la Diputación y destacaron a Albacete como una sede ideal por su clima y el respaldo institucional.

    La entrada La Diputación de Albacete se prepara para el 58º Campeonato Ornitológico de España con récord de participación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCIN C-LM pide a Emiliano García Page que frene la amnistía o si no, que deje el teatro

    UCIN C-LM pide a Emiliano García Page que frene la amnistía o si no, que deje el teatro

    UCIN Castilla-La Mancha, a través de su presidente Ricardo Cutanda, insta al presidente de Castilla la Mancha Emiliano García Page a detener la deriva totalitaria de Pedro Sánchez. Cutanda solicita a Page que abandone el teatro político y vote en contra de la amnistía, destacando la aparente contradicción entre sus declaraciones y acciones. UCIN añade que los 8 diputados de CLM son decisivos para que los 7 independentistas no tengan el poder de decidir sobre toda la nación y sobre el futuro de los ciudadanos, Cutanda también lanza el dardo al exalcalde de Albacete y actual diputado nacional Emilio Sáez, para que tenga anchura de miras.

    Según Cutanda, es preocupante que Sánchez ignore el poder judicial y la Constitución para complacer a nacionalistas e independentistas, afectando la igualdad de todos los ciudadanos españoles. UCIN aboga por la intervención de Page para frenar los planes soberanistas. La nota concluye respaldando las manifestaciones democráticas y condenando a los extremistas que las perturban, llamando a llevarlos a los tribunales.

    La entrada UCIN C-LM pide a Emiliano García Page que frene la amnistía o si no, que deje el teatro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.