Blog

  • Avance en la colaboración de Administración Electrónica entre las Diputaciones de Albacete y Valencia

    Avance en la colaboración de Administración Electrónica entre las Diputaciones de Albacete y Valencia

    En un reciente encuentro celebrado en el Palacio Provincial de la Diputación de Albacete, representantes de las diputaciones de Albacete y Valencia se reunieron para consolidar su alianza en el dominio de la Administración Electrónica. La sesión de trabajo, que tuvo lugar el 14 de mayo de 2024, contó con la presencia de Juan Ramón Adsuara Monlleo, diputado delegado de Fondos Europeos, Administración Electrónica e Innovación, y de José Benedito Agramunt, Jefe de Servicio de Informática de la Diputación de Valencia, quienes fueron recibidos por sus homólogos albaceteños José Antonio Calvo Requena y José Joaquín de Haro.

    La colaboración entre las dos provincias comenzó en 2021 cuando sus presidentes firmaron un convenio que permitía a la institución valenciana utilizar la plataforma Sedipualb@, desarrollada por la diputación de Albacete. Este sistema de administración electrónica está destinado a modernizar la gestión municipal y facilitar tramitaciones de manera online, tanto para los ciudadanos como para las administraciones locales.

    El principal objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los ayuntamientos de localidades menores a 20,000 habitantes en Valencia las herramientas necesarias para ofrecer servicios digitales eficientes a sus ciudadanos. Casi 90 municipios ya están utilizando con éxito Sedipualb@ que ha sido íntegramente desarrollado por personal público del Servicio de Modernización Administrativa y TIC de la Diputación de Albacete.

    Además, en la provincia de Valencia, ayuntamientos de mayor tamaño, como Sagunto, Manises, Mislata, Cullera, y Quart de Poblet junto con organismos como el Instituto Valenciano de Asuntos Sociales, la Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana y la Agencia Valenciana Antifraude, también se han beneficiado de las ventajas de esta colaboración interadministrativa, marcando un ejemplo en términos de eficiencia y transparencia.

    La reunión de seguimiento permitió evaluar los beneficios de la asociación y distinguir ámbitos de mejora mutua, reforzando así el compromiso de ambos entes por ampliar y mejorar sus servicios de administración electrónica, repercutiendo positivamente en el día a día de los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Avance en la colaboración de Administración Electrónica entre las Diputaciones de Albacete y Valencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo de Gobierno aprueba la incorporación de 17 profesionales para agilizar la valoración de la discapacidad en los centros Base.

    El Consejo de Gobierno aprueba la incorporación de 17 profesionales para agilizar la valoración de la discapacidad en los centros Base.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza los equipos de valoración de discapacidad con la contratación de 17 terapeutas ocupacionales

    Toledo, 14 de mayo de 2024.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Programa Temporal de contratación de 17 profesionales en categoría de terapeutas ocupacionales, con el objetivo de reforzar los equipos técnicos de valoración de los cinco centros Base de cada una de las provincias, así como en el equipo de Talavera de la Reina. Esta medida, que supone una inversión de 707.881,02 euros, busca agilizar el proceso de valoración del grado de discapacidad de las personas que solicitan dicho reconocimiento.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha explicado en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la contratación de estos terapeutas ocupacionales responde a la necesidad de dar una respuesta más rápida y justa a los ciudadanos en un momento de dificultad, marcado por la entrada en vigor de un nuevo procedimiento de valoración que ha ralentizado el proceso debido a la complejidad de los baremos y la falta de profesionales sanitarios.

    García Torijano ha destacado que la contratación de estos profesionales permitirá agilizar significativamente los tiempos de espera en los centros Base, donde se realiza la valoración del grado de discapacidad. Además, se han implementado otras medidas como el refuerzo de los equipos de valoración de los centros Base de Albacete y Toledo, jornadas técnicas de formación para los profesionales, un nuevo informe de salud para hacer un adecuado triaje previo a la valoración, y la priorización de las situaciones de extrema vulnerabilidad.

    En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en mejorar y agilizar el proceso de valoración del grado de discapacidad, garantizando una atención más eficiente y justa para todos los ciudadanos que lo soliciten.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Consejo de Gobierno aprueba la incorporación de 17 profesionales para agilizar la valoración de la discapacidad en los centros Base. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional y la APEHT se unen contra el desperdicio alimentario

    El gobierno regional y la APEHT se unen contra el desperdicio alimentario

    Campaña contra el desperdicio alimentario en Albacete

    Albacete, 14 de mayo de 2024

    El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) han presentado, este martes, la campaña regional para concienciar y reducir el desperdicio alimentario, que lleva por lema ‘Lo que sobra no se tira’.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la gerente de la APEHT, Begoña Garijo, han informado de esta iniciativa, que tiene por objeto concienciar en la prevención y reducción del desperdicio alimentario y aprovechar los excedentes, en la rueda de prensa ofrecida en la Casa Perona, sede del Gobierno regional en Albacete, apuntando que entre el material que se va a distribuir entre los establecimientos hosteleros de la provincia se encuentran: 2.500 envases para sobras, 13 cajas salvamanteles y fundas para cubiertos, 1.000 pegatinas para cubos de basura y 10.000 carteles.

    Ruiz Santos ha apuntado al respecto, que este tipo de acciones “son necesarias” para que “poco a poco tomemos conciencia de que cuando llenamos nuestras mesas de comida, una parte de ella se tira y eso es algo que la sociedad actual no se puede permitir”.

    Al mismo tiempo, el delegado de la Junta ha augurado que la campaña llegará a muchas personas, teniendo en cuenta la tendencia al alza del turismo en nuestra provincia. Los datos del mes de marzo dejan un crecimiento de las pernoctaciones en hoteles de un 6,1 por ciento, y de un 20,7 por ciento en alojamientos rurales, con respecto a hace un año.

    Por su parte, la gerente de los hosteleros ha recordado que los hogares siguen siendo los lugares donde más desperdicio se genera, seguidos de los proveedores y del comercio minoritario, donde la hostelería representa un porcentaje muy pequeño.

    En este sentido, Begoña Garijo ha apuntado que actualmente el sector hostelero trabaja en tres líneas: reducir, reutilizar y reciclar los desperdicios, y como paso último, trabajar con el cliente final. “La campaña incluye unas cajitas para las sobras, porque es algo cada vez más demandado por el cliente, y lo que antes no era habitual, cada vez lo es más”, ha matizado la gerente.

    Para finalizar, Garijo ha avanzado que ya se está trabajando en nuevas campañas entre la Delegación de Salud Pública y la Federación Regional de Hostelería, para acciones de este tipo no queden aisladas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional y la APEHT se unen contra el desperdicio alimentario se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • González destaca el apoyo de la Diputación de Albacete a los ayuntamientos en la integración de inmigrantes

    González destaca el apoyo de la Diputación de Albacete a los ayuntamientos en la integración de inmigrantes

    El Salón de Actos de la Diputación de Albacete se convirtió en un hervidero de ideas y propuestas durante la I Jornada de ‘Reflexión y análisis sobre la realidad de las personas inmigrantes en nuestra ciudad’, un evento crucial para abordar la acogida e integración de los inmigrantes en la región. Organizado por el Colectivo de Apoyo al Inmigrante (ACAIM) y con el apoyo de la Diputación de Albacete, el acontecimiento atrajo a más de 120 inscritos, mostrando el interés de la sociedad por este tema de relevancia.

    José González, diputado provincial del Área Social, destacó la labor que lleva a cabo la Diputación en apoyo a los ayuntamientos, enfatizando que, aunque la Diputación no tiene competencias directas en materia migratoria, su papel es crucial en garantizar el bienestar de los ciudadanos y asistir en la gestión y acogida de las personas inmigrantes. González se refirió a la inmigración como “una oportunidad” y remarcó la importancia de contemplarla desde una perspectiva de derecho a la integración y a una vida mejor, implicando a la sociedad y a las administraciones en esta tarea.

    La jornada se nutrió con la mesa institucional, presidida por González y moderada por Santiago Soriano, secretario de ACAIM. Contó con la participación de Miguel Juan Espinosa, subdelegado del Gobierno en Albacete, María Llanos Navarro, concejal de Calidad de Vida de Albacete, y una intervención inaugural del presidente de ACAIM, Cheikhou Cisse Nyasse. Se abordaron entre otros, aspectos de la mediación intercultural y las “experiencias de éxito” en la acogida de inmigrantes en la provincia, citando ejemplos de localidades como Balazote, Barrax y Albacete.

    La Diputación resaltó su contribución financiera a distintas iniciativas, incluyendo el proyecto ‘IncluyeT’ de ACAIN (con una subvención de 6.000€) y la mediación intercultural de Médicos del Mundo (8.202€), junto a un convenio con el sindicato CCOO (8.000€), destinado a mejorar las condiciones laborales de migrantes y ofrecer asesoramiento a los consistorios.

    González enfatizó la formación de “redes” y la colaboración interadministrativa como claves para avanzar en el ámbito de la inmigración y reprochó el enfoque mediático que tiende a resaltar los aspectos negativos, incitando a reconocer las muchas contribuciones positivas de la población inmigrante a la sociedad.

    Las jornadas, que se extendieron durante todo el día, incluyeron mesas técnicas y de entidades, con representantes de diferentes organizaciones (ACCEM, Cruz Roja, Cáritas, entre otras), con el objetivo de discutir programas y coordinaciones en la labor con la población inmigrante. La mesa técnica estuvo moderada por Pepe Millán, jefe de sección de Servicios Sociales de la Diputación, mientras que la mesa de entidades fue dirigida por Donelia Roldán, abogada de extranjería y vocal de ACAIM.

    La entrada de Últimas noticias sobre González destaca el apoyo de la Diputación de Albacete a los ayuntamientos en la integración de inmigrantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelve el Ciclo de Conciertos de Órgano en Liétor con Cuatro Magníficos Espectáculos

    Vuelve el Ciclo de Conciertos de Órgano en Liétor con Cuatro Magníficos Espectáculos

    El Ciclo de Conciertos de Órgano ‘Francisco Navarro’ de Liétor celebra su 41ª edición, consolidando su prestigio como una de las citas culturales más destacadas en la provincia de Albacete, según ha destacado el diputado provincial del Área Social, José González, durante su presentación. La serie de conciertos tendrá lugar los sábados comprendidos entre el 18 de mayo y el 8 de junio.

    El evento contó con la presencia de Alberto José Romero, teniente de alcalde de Liétor; Javier Sáez, organista; y Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete, quienes junto a González, enfatizaron el carácter significativo del ciclo como uno de los más longevos de España, y que sigue manteniendo la misma vitalidad que en su comienzo hace cuatro décadas.

    Reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional, el ciclo sobrepasa los límites locales y provinciales, atrayendo tanto a organistas de renombre como a un público ávido de disfrutar de estos encuentros musicales, según indica la Diputación en su nota de prensa. Esto pone de manifiesto la importancia del evento más allá de Liétor y de su entorno inmediato.

    La implicación de la Diputación de Albacete, a través de Cultural Albacete, ha sido crucial para el desarrollo del ciclo desde sus inicios. La iniciativa ha sido resaltada como una pieza clave para el desarrollo rural, ofreciendo una ventana para la difusión de la cultura, el conocimiento de la provincia y la valoración del patrimonio material e inmaterial relacionado con los órganos históricos.

    Durante la presentación, se puso en relieve la relevante colaboración entre las instituciones públicas y el tejido asociativo local, destacando la calidad cultural que la provincia ofrece, desde los pueblos hasta las grandes ciudades. Este ciclo es visto como un potente embajador cultural de la provincia de Albacete.

    En paralelo a los conciertos, Liétor acogerá una serie de actividades complementarias, según comentó Romero, quien expresó su gratitud hacia todas las entidades colaboradoras y patrocinadoras. Entre las propuestas adicionales se hallan la oferta de ocio de la localidad, como la nueva tirolina, visitas guiadas y la apertura de patios de Casas Señoriales. Además, se realizará una exposición en homenaje a Antonio Manzanares.

    El único pueblo de la provincia que cuenta con tres órganos históricos, Liétor, es descrito como “paradigmático” por Beléndez, subrayando el origen del Ciclo de Conciertos en 1983 como impulso para otras iniciativas culturales de la región.

    Javier Sáez, parte de la dirección artística del ciclo, detalló el programa de la 41ª edición, resaltando la participación de músicos de alto nivel tanto nacionales como internacionales. La serie de conciertos se llevará a cabo en el ex-convento de las Carmelitas y en la Parroquia de Santiago Apóstol, a las 20.00 horas. Entre los artistas destacados se encuentran Naji Hakim, Benatzi Bilbao y Silvia Márquez, cubriendo un amplio espectro musical que incluye desde obras barrocas hasta repertorios de música contemporánea.

    La entrada de Últimas noticias sobre Vuelve el Ciclo de Conciertos de Órgano en Liétor con Cuatro Magníficos Espectáculos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciclista Herido en Albacete Después de Ser Atropellado por un Turismo

    Ciclista Herido en Albacete Después de Ser Atropellado por un Turismo

    Un ciclista menor de edad ha sido atropellado en Albacete la tarde de este lunes. El incidente ha tenido lugar en el Paseo de la Circunvalación, y las autoridades han sido rápidamente alertadas.

    La central del Servicio de Urgencias 112 recibió el aviso del suceso a las 20:16 horas. A raíz del atropello, el joven de 17 años ha necesitado asistencia urgente y ha sido trasladado de forma inmediata en una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) al Hospital General Universitario de Albacete.

    Para atender la emergencia y realizar los procedimientos correspondientes, se han desplazado al lugar del accidente efectivos de la Policía Local de Albacete.

    Los detalles específicos del accidente no han sido publicados en el momento de redacción de esta noticia. Se está a la espera de más información por parte de las autoridades pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon el atropello de este joven ciclista. Las investigaciones suelen seguir en curso para determinar las causas de estos incidentes y proceder conforme a la ley si fuera necesario.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciclista Herido en Albacete Después de Ser Atropellado por un Turismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expovicaman Celebra su 40° Aniversario con la Asistencia de Casi 100.000 Visitantes

    Expovicaman Celebra su 40° Aniversario con la Asistencia de Casi 100.000 Visitantes

    La celebración del 40 aniversario de Expovicaman ha culminado con rotundo éxito, así lo ha confirmado la asistencia de cerca de 100.000 visitantes a la feria. En una rueda de prensa realizada en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete, el alcalde ha ofrecido un balance positivo del evento, acompañado por diversas autoridades y representantes del sector. Entre ellos se encontraban el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; la concejal de Turismo, Rosa González de la Aleja; y figuras clave de distintas asociaciones y empresas del ámbito agrícola y ganadero.

    La feria, que no se había celebrado en los últimos cuatro años, representó una oportunidad para retomar sus raíces en el Recinto Ferial. El alcalde expresó su satisfacción por cómo se destacó la importancia del sector primario en la economía y proyección de la ciudad y reconoció los desafíos cotidianos a los que se enfrenta el campo.

    Subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional y con los representantes del sector para convertir a Expovicaman en una feria profesional y comercial exitosa. Resaltó que la feria logró combinar negocios con ocio y gastronomía, y se comprometió a trabajar en mejoras para futuras ediciones junto al resto de las administraciones públicas.

    Manuel Serrano, el alcalde, también mencionó que los agricultores y ganaderos serán quienes determinen el futuro de Expovicaman, anunciando que en un mes se dará a conocer cómo y dónde se organizará la próxima edición.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el apoyo económico a la feria, habiendo contribuido con 120.000 euros en esta ocasión. Ruiz Santos comentó sobre el impacto positivo de la feria en la autoestima colectiva, citando a Albacete como líder en la producción de varios productos agrícolas.

    Desde el ámbito de la Diputación, se enfatizó el carácter profesional de la feria y la necesidad de que los agricultores y ganaderos mantengan el protagonismo. Se destacó el trabajo de la IFAB y el ITAP en ofrecer actividades divulgativas de gran relevancia para el sector, que tuvieron una notable participación.

    Finalmente, se mencionó el éxito del programa ‘Emperrados’, dedicado a promover el bienestar animal y favorecer la adopción de perros abandonados, que también cosechó un éxito notable en el marco de Expovicaman con numerosas adopciones iniciadas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Expovicaman Celebra su 40° Aniversario con la Asistencia de Casi 100.000 Visitantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plan adelante: éxito de inversión y empleo en Albacete

    Plan adelante: éxito de inversión y empleo en Albacete

    Plan Adelante 2024-2027 en Albacete

    Plan Adelante 2024-2027 en Albacete

    Delegado de la Junta en Toledo augura un impulso empresarial con el nuevo Plan Adelante

    Albacete, 13 de mayo de 2024.- El delegado de la Junta en Toledo, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha augurado que el nuevo Plan Adelante 2024-2027 va a suponer “un escalón al alza” en inversión empresarial, en beneficiarios y en creación y mantenimiento de empleo.

    En una rueda de prensa ofrecida este lunes, precedida por una reunión junto al director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell, con los agentes sociales de la provincia, se presentó el Plan Adelante 2024-2027.

    Consenso y desarrollo del Plan Adelante en Albacete

    El delegado de la Junta destacó el consenso que reina en la región, subrayando la importancia del diálogo social para el desarrollo de este tipo de planes estratégicos. Recordó que el segundo Plan Adelante (2020-2023) generó 1.187 empleos nuevos y mantuvo 41.000 en la provincia de Albacete.

    El director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización resaltó la importancia del diálogo social y la distribución en 6 ejes del Plan Adelante, que incluye medidas para el emprendimiento, inversión, innovación, digitalización, comercialización, internacionalización y financiación.

    Avances y perspectivas futuras del Plan Adelante

    El director general mencionó el avance del Plan Adelante desde su puesta en marcha, destacando los frutos que ya se están viendo, como las ayudas para autónomos y la próxima mesa del trabajo autónomo. Se prevé una inversión de más de 100 millones de euros para acompañar inversiones empresariales y fomentar la digitalización, la comercialización, la internacionalización y la financiación.

    En lo que respecta a la internacionalización, se destacó la capacidad de la provincia de Albacete para expandirse en el mercado exterior, con convenios firmados para impulsar las exportaciones.

    Finalmente, se hizo hincapié en el eje de la financiación, donde se trabajará en mejorar las líneas de financiación, potenciar la economía circular y atraer nuevas inversiones y empleos a la región y a la provincia.

    Reacciones positivas de los agentes sociales

    Los agentes sociales valoraron positivamente esta nueva convocatoria del Plan Adelante, destacando la importancia de conectar formación y empleo, adaptar el mundo laboral a la actualidad social y favorecer la creación de empleo en un contexto económico complicado para las empresas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Plan adelante: éxito de inversión y empleo en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito rotundo en la Feria Expovicaman de Castilla-La Mancha

    Éxito rotundo en la Feria Expovicaman de Castilla-La Mancha

    Artículo Expovicaman

    Apoyo económico a la Feria Expovicaman en Albacete

    Albacete, 13 de mayo de 2024.- El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha avanzado que es compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha mantener su apoyo económico a la Feria Expovicaman.

    Así lo ha manifestado durante su participación en la rueda de prensa ofrecida este lunes, desde el Ayuntamiento de Albacete, y en la que ha hecho balance de la cuadragésima edición de la gran cita agrícola y ganadera de la región, que ha tenido lugar del 9 al 12 de mayo en el Recinto Ferial de la capital albaceteña. Junto al Ejecutivo autonómico, en la misma, han estado representadas las principales empresas organizadoras, como Ayuntamiento, Diputación Provincial, el Instituto Técnico Agronómico (ITAP), ASAJA, ACOFAMA, AGRAMA y el Consejo de la Denominación de Origen Queso Manchego.

    Ruiz Santos ha coincidido con el resto de intervinientes en afirmar que Expovicaman 2024 se ha cerrado con unos datos que confirman su éxito, al tiempo que ha manifestado el compromiso de la Junta de Comunidades de seguir formando parte de su organización, junto a Ayuntamiento y Diputación, en materia logística y ahora también, con una aportación económica, de 120.000 euros. “Estamos orgullosos del éxito de Expovicaman y vamos a seguir a su lado”, ha expresado.

    Al margen de los datos, que se irán conociendo en los próximos días y que por lo pronto hablan de cerca de 100.000 visitantes, el delegado de la Gobierno regional en Albacete ha puesto de relieve “el chute de autoestima colectiva” que debe generar esta edición de Expovicaman, pues demuestra que Albacete cuenta hoy con las mejores y más modernas comunicaciones, “ya no somos solo una tierra de paso”; y que somos líderes en producción de muchos productos, y por lo tanto “nuestra ganadería y agricultura no es pobre”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Éxito rotundo en la Feria Expovicaman de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fallece Conductor en Albacete al Incendiarse su Vehículo en la N-400 tras Volcar

    Fallece Conductor en Albacete al Incendiarse su Vehículo en la N-400 tras Volcar

    Un trágico accidente ha tenido lugar este lunes cuando un hombre de 36 años ha fallecido después de que el turismo que conducía se saliera de la carretera AB-400 a la altura de Albacete, dando lugar a un vuelco del vehículo que derivó en un incendio fatal.

    El suceso se reportó a las 12.53 horas en el kilómetro 6 de la mencionada carretera, según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Diario CLM. En respuesta al siniestro, se movilizaron de inmediato efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, además de los bomberos de Albacete. Una UVI también fue enviada al lugar de los hechos.

    Desafortunadamente, a la llegada de los servicios de emergencia y sanitarios, solo se pudo confirmar el fallecimiento del conductor del vehículo incendiado, quien se encontraba solo en el automóvil al momento del accidente. Las autoridades competentes siguen investigando las circunstancias exactas que han llevado a este lamentable suceso.

    La entrada de Últimas noticias sobre Fallece Conductor en Albacete al Incendiarse su Vehículo en la N-400 tras Volcar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.