Blog

  • El Gobierno regional destina 250.000 euros en ayudas a 246 bibliotecas de Castilla-La Mancha para adquirir nueva bibliografía.

    El Gobierno regional destina 250.000 euros en ayudas a 246 bibliotecas de Castilla-La Mancha para adquirir nueva bibliografía.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 250.000 euros en ayudas para bibliotecas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado ayudas a 246 bibliotecas de la región, con el objetivo de apoyar la adquisición de material bibliográfico, publicaciones periódicas y multimedia. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, anunció esta medida durante la presentación del libro ´Plumas y Arena´ en la localidad de Quero, acompañada por el alcalde, Rubén Torres, el autor y representantes de otras entidades.

    Olmedo explicó que estas ayudas alcanzan a municipios rurales con menos de 1.000 habitantes, beneficiando a un total de 246 bibliotecas. Por provincias, se distribuyen de la siguiente manera: 58 en Albacete, 35 en Ciudad Real, 52 en Cuenca, 28 en Guadalajara y 73 en Toledo.

    Además, la viceconsejera de Cultura y Deportes también anunció la resolución de una convocatoria dirigida a la dotación y equipamiento de bibliotecas, la cual contó con un presupuesto de 250.000 euros y alcanzó a un total de 204 bibliotecas, distribuidas en 46 de Albacete, 34 de Ciudad Real, 40 de Cuenca, 24 de Guadalajara y 60 de Toledo.

    Durante el evento, se presentó el libro ´Plumas y Arena´, una novela con tintes de intriga que cuenta la historia de Mandy, una joven con el sueño de ser actriz que se ve envuelta en una espiral de desorden emocional. El autor, Álex Oneida, nacido en Madrid en 1982, es un escritor con formación en la Universidad Complutense y cuenta con varios libros publicados, entre ellos este que fue nominado al Premio Planeta en el año 2022.

    Cabe destacar que el Museo de la Palabra, organización sin ánimo de lucro perteneciente a la Fundación César Egido Serrano, también estuvo presente en el evento. Esta fundación tiene como fines la promoción del arte y la utilización del diálogo como herramienta para lograr la paz entre las diferentes culturas y religiones.

    La entrada El Gobierno regional destina 250.000 euros en ayudas a 246 bibliotecas de Castilla-La Mancha para adquirir nueva bibliografía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Opositores en Castilla-La Mancha se preparan para examinarse y competir por 299 plazas de personal laboral

    Opositores en Castilla-La Mancha se preparan para examinarse y competir por 299 plazas de personal laboral

    Más de 17.000 opositores se preparan para examinarse en Castilla-La Mancha

    Este fin de semana, más de 17.000 opositores tendrán la oportunidad de presentarse a los exámenes para optar a un total de 299 plazas de personal laboral convocadas en las Ofertas de Empleo Público de Administración General, correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022.

    En concreto, de los 17.237 aspirantes que están llamados a participar en los procesos selectivos, 11.115 podrán realizar sus exámenes este sábado para optar a una de las 233 plazas convocadas. Estas plazas se reparten entre técnico especialista en jardín de infancia, técnico especialista en interpretación en lengua de signos, vigilante de obras públicas, oficial de primera agrario y medioambiental, y personal de limpieza y servicios domésticos.

    Los exámenes se llevarán a cabo en distintos institutos de Toledo, como el ‘Universidad Laboral’, ‘Carlos III’, ‘El Greco’, ‘Azarquiel’, ‘María Pacheco’, ‘Juanelo Turriano’ y ‘Alfonso X El Sabio’. Además, las pruebas selectivas correspondientes a personal de limpieza y servicios domésticos también se celebrarán en el resto de capitales de provincia para facilitar la logística y el acceso de los aspirantes a los centros de exámenes.

    En Albacete, se espera contar con la participación de 2.233 opositores, mientras que en Ciudad Real están previstos 3.147 aspirantes. En Cuenca, 817 personas están llamadas a participar en los procesos selectivos, y en Guadalajara, 452 aspirantes se examinarán.

    Por otro lado, el domingo, 6.122 opositores están llamados a examinarse para optar a 66 plazas de ordenanza, oficial de segunda agrario y medioambiental, encargado general de servicios, auxiliar de laboratorio, jefe de mantenimiento y verificador.

    Estos exámenes forman parte de los procesos selectivos correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2021 y 2022, que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para cubrir un total de 1.842 plazas de Administración General, a las que hay que sumar las 490 correspondientes a la Oferta Extraordinaria de Estabilización para 2022. Esto hace un total de 2.332 plazas convocadas en este sector, lo que supone la mayor oferta de empleo público de la historia en la Comunidad Autónoma en Administración General.

    La entrada Opositores en Castilla-La Mancha se preparan para examinarse y competir por 299 plazas de personal laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional respalda la cultura femenina: ganadoras de los I Premios ‘Alice Guy’ y el CiBRA

    El Gobierno regional respalda la cultura femenina: ganadoras de los I Premios ‘Alice Guy’ y el CiBRA

    Las guionistas ganadoras de la I edición de los Premios de Castilla-La Mancha Mujeres en el Cine ‘Alice Guy’, María Justina Rodríguez y Natalia Díaz Martínez, fueron recibidas por la consejera de Igualdad, Sara Simón, junto al director del Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), Gabriel Castaño de la Rosa. Durante el encuentro, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, también estuvo presente para compartir su visión sobre la importancia de la visibilización del talento femenino en el ámbito del cine y otras disciplinas.

    Los Premios ‘Alice Guy’ del Gobierno de Castilla-La Mancha tienen como objetivo reconocer a las mujeres más talentosas de la región en la realización de guiones, valorando especialmente que en ellos se incluya la perspectiva de género y los valores humanos y solidarios, así como que la trama se desarrolle en la comunidad autónoma.

    María Justina Rodríguez fue premiada por su guion ‘Celestina’, ambientado en Albacete, por ofrecer una lectura actual, feminista, de la obra de Fernando de Rojas. Por su parte, Natalia Díaz Martínez fue merecedora del premio por el guion ‘El último tren’, que describe de manera conmovedora la España vacía y las personas que viven en pequeños pueblos. Ambas guionistas recibieron un premio de 17.000 euros cada una.

    La consejera de Igualdad agradeció a las ganadoras y las animó a seguir creando historias con perspectiva de género, al tiempo que agradeció a Gabriel Castaño y al Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) por su compromiso con el reconocimiento de las mujeres en el ámbito del cine y otros campos relacionados con la cultura, el deporte y el periodismo.

    El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el festival se refleja en su apoyo presupuestario de 125.000 euros en los últimos años, con 40.000 euros destinados a la edición de 2023. La XV edición del Festival del Cine y la Palabra se llevó a cabo desde el 2 de noviembre hasta el 12 de noviembre, en La Puebla de Montalbán y Toledo, contando con mesas de debate, proyecciones, conferencias y encuentros a cargo de destacadas figuras en el ámbito cinematográfico y cultural.

    Por último, la consejera de Igualdad anunció la II edición de los Premios de Castilla-La Mancha Mujeres en el Cine ‘Alice Guy’ y animó a todas las mujeres guionistas de la comunidad autónoma a participar. La convocatoria ha sido publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y premiará los dos mejores guiones con una dotación económica de 17.000 euros cada uno, con la posibilidad de ser elaborados individual o colectivamente por mujeres.

    La entrada El Gobierno regional respalda la cultura femenina: ganadoras de los I Premios ‘Alice Guy’ y el CiBRA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José González y la Diputación apoyan a la asociación Kaizen en las III Jornadas de Altas Capacidades

    José González y la Diputación apoyan a la asociación Kaizen en las III Jornadas de Altas Capacidades

    José González participa en las III Jornadas de Altas Capacidades y tiende la mano de la Diputación a la asociación Kaizen para seguir trabajando en visibilización, acompañamiento y recursos

    Este sábado, el diputado provincial de Servicios Sociales, José González, ha participado en la presentación de las III Jornadas de Altas Capacidades que la Asociación Kaizen organiza en Albacete. El evento tiene como objetivo visibilizar, sensibilizar y desterrar mitos y estereotipos en torno a una realidad todavía muy desconocida, con la que convive en torno al 10% de la población, en muchas ocasiones sin un diagnóstico.

    Acompañando a Silvia Fernández, presidenta de la entidad, González ha felicitado a la organización por una actividad que «nos hace avanzar como sociedad». Asimismo, ha dejado claro que la Diputación está al lado del tejido asociativo de la provincia, «del que nos sentimos profundamente orgullosos», afirmando que asociaciones como Kaizen hacen de este un territorio mejor que crece en igualdad de oportunidades y equidad desde la empatía. Además, ha subrayado que, a pesar de su juventud, esta entidad ha conseguido tres objetivos fundamentales: visibilizar las altas capacidades, acompañar a las familias (pasando de estar integrada por 5 en su origen a más de 80 en la actualidad), y poner a su disposición recursos «que mejoran el día a día de muchas personas».

    El responsable provincial les ha tendido la mano de la Diputación para seguir aunando esfuerzos en esta dirección y ampliar esa colaboración que ya existe, especialmente en materia de difusión a través del Servicio de Imprenta Provincial. También ha puesto el foco en la importancia de un sistema educativo robusto, con herramientas adecuadas, programas especializados y profesionales formados en altas capacidades, «con la mirada puesta también en nuestros colegios rurales».

    El Centro Ágora en la capital acoge esta iniciativa que incluye, desde este viernes, un ciclo de charlas de la mano de profesionales en colaboración con la Associació d´Altes Capacitas d´Eivissa i Formentera (ACTEF), así como coloquios con psicólogos, neuropediatras, pediatras sociales, orientadoras, docentes, y la proyección de cortos (‘En busca del Talento’ o ‘Marta’).

    En resumen, la colaboración y el compromiso de entidades como la Diputación y la Asociación Kaizen son fundamentales para promover la visibilización, el acompañamiento y el acceso a recursos para personas con altas capacidades. Estas acciones contribuyen a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

    La entrada José González y la Diputación apoyan a la asociación Kaizen en las III Jornadas de Altas Capacidades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Éxito rotundo en la clausura del I Circuito DuTri de la Diputación de Albacete, con más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón.

    Éxito rotundo en la clausura del I Circuito DuTri de la Diputación de Albacete, con más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón.

    La Diputación de Albacete clausura su I Circuito DuTri “con gran éxito”, sumando más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón

    El I Circuito Deportivo Provincial de Duatlón y Triatlón, DuTri, llega a su fin con un rotundo éxito, sumando un total de 1.500 participantes en las 8 competiciones celebradas. La gala de clausura tuvo lugar en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete y contó con la presencia del diputado de Juventud y Deportes, Dani Sancha, la diputada de Igualdad, Pilar Callado, así como alcaldes y ediles de la provincia.

    El Circuito DuTri, impulsado hace casi un año por la Diputación de Albacete en colaboración con la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete, ha sido todo un éxito, con una participación media de más de 200 atletas por prueba y un total de 230 inscritos. El diputado Sancha agradeció a todos los deportistas y clubes por su participación, reconociéndolos como los verdaderos artífices de este éxito.

    El Circuito DuTri ha contado con pruebas en siete puntos geográficos diferentes, como Almansa, Hellín, Albacete y Caudete en duatlón, y La Roda, Alcalá del Júcar, Agramón y Almansa en triatlón. La participación de atletas reconocidos a nivel nacional e internacional, así como el compromiso de los Ayuntamientos de las localidades protagonistas y los profesionales del Servicio Provincial de Deportes, han contribuido al éxito de esta iniciativa.

    Los nombres propios del DuTri incluyen a Adrián Pedro Abellán Picazo, Rafael Madrid Almenas y Benito Moreno Sáez en la categoría masculina; y Belén Baidez Cuenca, Eva María Valiente y Esther Martínez García en la femenina. Además, se han destacado atletas veteranos y jóvenes, demostrando que no hay edad para practicar estos deportes.

    El diputado Sancha destacó la alta participación y el acierto de unir en una única competición las pruebas de duatlón y triatlón, reafirmando el compromiso de la Diputación en consolidar este Circuito en el panorama nacional. Asimismo, la inversión anual de más de 1,5 millones de euros en deporte por parte del Gobierno de la Diputación de Albacete demuestra el compromiso de la institución con el fomento del deporte en la provincia.

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Clubes de Triatlón de Albacete subrayó el papel crucial de la Diputación en el ámbito deportivo y aseguró que el Circuito DuTri ha hecho historia de la mano de todas las personas implicadas.

    En resumen, el I Circuito Deportivo Provincial de Duatlón y Triatlón, DuTri, ha sido un rotundo éxito y su consolidación en el panorama nacional es una prioridad para la Diputación de Albacete, demostrando su compromiso con el fomento y promoción del deporte en la provincia.

    La entrada Éxito rotundo en la clausura del I Circuito DuTri de la Diputación de Albacete, con más de 1.500 participantes en las 8 pruebas de duatlón y triatlón. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete impulsa la revitalización económica y sostenible del comercio local con ‘Zona Moda’

    La Diputación de Albacete impulsa la revitalización económica y sostenible del comercio local con ‘Zona Moda’

    La Diputación de Albacete demostró su firme compromiso con el comercio local y la sostenibilidad al respaldar y contribuir a la revitalización económica de la ciudad con el evento ‘Zona Moda’. El diputado provincial, José González, elogió este desfile que promueve y visibiliza el talento y la innovación comercial de Albacete, en el marco de las actividades de ‘AbFashion 2023’.

    Este evento, que contó con una inversión de 25.000 euros por parte de la Diputación, reunió a diversas marcas y negocios locales en un desfile que destacó la vitalidad y creatividad de la ciudad. Más de 200 personas se presentaron al casting y se seleccionaron alrededor de 20 chicas y 10 chicos para participar en el desfile, lo que muestra el impacto positivo en la comunidad.

    González destacó que la Diputación de Albacete no solo financia proyectos, sino que invierte en personas, y con ‘Zona Moda’ se impulsa y potencia a los comerciantes locales, fomentando su vínculo con el público y promoviendo una economía más inclusiva y sostenible.

    El desfile también representa una declaración de la capacidad de Albacete para reinventarse y adaptarse a los tiempos, siendo un reflejo del compromiso de la Diputación con el comercio local como protagonista de la revitalización urbana.

    Además, el diputado resaltó que este evento es posible gracias al impulso del ‘eje cívico’ resultante de la peatonalización del centro, que ha generado un Albacete más accesible, verde y conectado, donde la moda y el comercio son elementos clave para el desarrollo de la ciudad y la provincia.

    En resumen, la Diputación de Albacete demuestra su apoyo al comercio local y su compromiso con la sostenibilidad a través de eventos como ‘Zona Moda’, contribuyendo a hacer de la moda y el comercio local pilares importantes en la revitalización económica de la ciudad y la provincia.

    La entrada La Diputación de Albacete impulsa la revitalización económica y sostenible del comercio local con ‘Zona Moda’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional fomenta la investigación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    El Gobierno regional fomenta la investigación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    El impulso del Gobierno de Castilla-La Mancha a la investigación en el ámbito sanitario

    El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández, ha resaltado la importancia que el Gobierno de Castilla-La Mancha otorga a la investigación como un instrumento clave para mejorar el bienestar social y la calidad de vida de los ciudadanos. Estas declaraciones se dieron en el marco de las X Jornadas de Investigación en Atención Primaria, organizadas por la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Familiar y Comunitaria.

    Hernández enfatizó la necesidad de crear redes colaborativas entre Atención Primaria, hospitales, universidades y otras entidades para potenciar la investigación y convertirla en un motor del conocimiento. En este sentido, señaló la creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), con el objetivo de unir esfuerzos de todos los investigadores en un solo instituto.

    El IDISCAM ha logrado adscribir 88 grupos de investigación del SESCAM, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares, y recientemente se aprobaron 11 grupos de investigación más, sumando unos 1.000 profesionales adscritos.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destinara para el próximo año un presupuesto de más de 621.000 euros al IDISCAM, casi el doble que en el presente ejercicio, y más del 25 por ciento se destinará al desarrollo de un Programa de Intensificación, que busca liberar totalmente a tres profesionales con alta carga investigadora de su actividad asistencial sanitaria.

    Además, el doctor Hernández mencionó el proyecto Cohorte IMPaCT, que se desarrolla en el Centro de Salud Zona 8 de Albacete, el cual consiste en un estudio de salud en 200.000 personas representativas de la población española durante los próximos 20 años para comprender mejor el origen de las principales enfermedades y prevenirlas. Este proyecto se ampliará a otro nodo en Alcázar de San Juan.

    Durante las jornadas, alrededor de 70 profesionales de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria debatirán sobre las diferentes vías de investigación en el ámbito sanitario. Además, se llevarán a cabo un taller sobre el perfil del investigador y se expondrán nueve comunicaciones orales, algunas de las cuales recibirán el reconocimiento de la Revista Clínica de Medicina de Familia.

    En conclusión, el impulso a la investigación por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en el ámbito sanitario demuestra un compromiso con el avance científico y el bienestar de la sociedad, buscando convertirse en un referente a nivel nacional e internacional en la promoción y desarrollo de investigaciones que contribuyan a mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

    La entrada El Gobierno regional fomenta la investigación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional someterá a consulta pública el lunes la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional someterá a consulta pública el lunes la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha

    El pasado 10 de noviembre de 2023, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció que el próximo lunes 13 de noviembre se abrirá el plazo para que la sociedad pueda realizar aportaciones a la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Esta nueva ley sustituirá a la vigente, aprobada en el año 2003.

    Los interesados tendrán un período de hasta diez días hábiles para realizar sus aportaciones a una normativa que garantizará la presencia de personas propuestas por los diferentes sectores representativos de la vida económica, social y cultural del entorno de la UCLM. Además, la nueva ley regulará la duración del mandato y el procedimiento de designación de sus miembros por parte de la Asamblea Legislativa, oída la propia universidad.

    El anuncio se realizó durante la gala de entrega de reconocimientos del Consejo Social de la UCLM, que se celebró en el Paraninfo Universitario de la institución académica en Albacete. En este evento estuvieron presentes el rector de la UCLM, Julián Garde; el presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Ruiz Roldán; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, entre otras autoridades.

    Durante la gala, se otorgaron un total de diez galardones a estudiantes representantes de todas las ramas del saber impartido en la UCLM, así como a investigadores. Estos reconocimientos destacaron la innovación, la trayectoria y la colaboración con la sociedad.

    El consejero Pastor felicitó a los galardonados y destacó su papel como ejemplo para la sociedad al trabajar por la mejora de la vida de todos los ciudadanos. Asimismo, resaltó el papel del Consejo Social como canalizador del diálogo permanente entre la UCLM y la sociedad en su conjunto.

    En resumen, la apertura del nuevo plazo para aportaciones a la Ley del Consejo Social de la UCLM representa una oportunidad para que la sociedad participe en la definición de las normativas que regularán la universidad en los próximos años.

    La entrada El Gobierno regional someterá a consulta pública el lunes la nueva Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Higueruela: Ocho años de políticas activas de empleo cierran con más de un centenar de contrataciones y 831.000 euros de inversión

    Higueruela: Ocho años de políticas activas de empleo cierran con más de un centenar de contrataciones y 831.000 euros de inversión

    El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la creación de empleo en Higueruela

    El día de hoy, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha respaldado 105 contratos laborales en Higueruela, gracias a las políticas activas de empleo implementadas en la localidad desde 2015. Esta iniciativa ha contado con una inversión total de más de 831.000 euros.

    Los datos recopilados por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo revelan que la inversión del Gobierno regional ha permitido la creación de 71 contratos a través de programas de empleabilidad, como planes de empleo y Garantía +55 y +52, con una aportación económica de 461.000 euros. Además, se han desarrollado tres RECUAL y un taller de empleo en el ámbito de la Formación, que han posibilitado la firma de 34 contratos laborales, con una subvención de más de 370.000 euros.

    Durante su visita al municipio, el delegado de la Junta ha clausurado el último Taller de Recualificación Laboral (RECUAL) ‘Higueruela con el Patrimonio Cultural II’, en el que han participado ocho personas durante seis meses. En la ceremonia de clausura, Ruiz Santos entregó diplomas acreditativos a los participantes y reconoció la labor del equipo docente, compuesto por el director Alejando Espada y el monitor José Ramón Monge.

    El RECUAL ‘Higueruela con el Patrimonio Cultural II’ ha centrado su trabajo en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, enfocándose principalmente en el yacimiento arqueológico de La Graja, una alquería andalusí del siglo XI que está siendo objeto de investigación por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

    En resumen, las políticas activas de empleo implementadas en Higueruela han demostrado ser efectivas, creando oportunidades laborales significativas para los habitantes de la localidad y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

    La entrada Higueruela: Ocho años de políticas activas de empleo cierran con más de un centenar de contrataciones y 831.000 euros de inversión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a miles de estudiantes de todas las edades

    La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a miles de estudiantes de todas las edades

    La Semana de La Ciencia 2023 llega a 25.000 alumnos en Castilla-La Mancha

    La Semana de La Ciencia en su edición 2023 ha logrado llegar a cerca de 25.000 estudiantes en Castilla-La Mancha, gracias a la realización de más de un centenar de actividades impulsadas por entidades como el Parque Científico y Tecnológico, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá (UAH), entre otras.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó la importancia de esta iniciativa durante su visita a la Feria de la Ciencia, celebrada en el Instituto de Desarrollo Regional en Albacete. En el acto, estuvo acompañado del director de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, y del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, entre otras autoridades.

    Pastor felicitó a la organización por el desarrollo de una Feria «única en la región, que además contribuirá a democratizar el conocimiento más allá de las fronteras de las universidades y los laboratorios».

    La Feria de la Ciencia fue organizada por el Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM (IDR) con motivo de su 30 aniversario y en el marco de la Semana de la Ciencia de la Universidad de Castilla-La Mancha.

    Durante el evento se llevaron a cabo 14 talleres con el objetivo de acercar a los estudiantes a aspectos como el ADN, el trabajo en laboratorios, el funcionamiento de un acuífero, el interior de los materiales, la agricultura desde un punto de vista aéreo, entre otros temas relacionados con la ciencia.

    La celebración de esta Semana de la Ciencia demuestra el compromiso de las instituciones educativas y científicas de Castilla-La Mancha por acercar el conocimiento y la importancia de la ciencia a los jóvenes de la región.

    La entrada La Semana de la Ciencia de 2023 en Castilla-La Mancha llega a miles de estudiantes de todas las edades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.