Blog

  • Domingo en Venta: 200 Nuevos Dorsales para la 10K Nocturna de Albacete

    Domingo en Venta: 200 Nuevos Dorsales para la 10K Nocturna de Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentó la camiseta oficial de la Carrera 10K Nocturna 2024, evento previsto para el 4 de mayo, en un acto que contó con la presencia del concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y los destacados atletas locales Miriam Andreu y Luis Cambronero.

    Durante la presentación en el salón de Plenos, Manuel Serrano expresó su confianza en que la carrera nocturna se consolidará nuevamente como un evento clave para el atletismo de la ciudad y destacó el notable aumento en el interés del público, evidenciado por la rápida venta de los primeros 3.000 dorsales. Ante esta gran demanda, Serrano anunció que el domingo 21 de abril a las 22:00 horas, se ofrecerían 200 dorsales adicionales.

    El alcalde animó a los ciudadanos a disfrutar del recorrido, que este año introduce un circuito de 3 y 7 kilómetros con salida y meta en la emblemática Puerta de Hierros. Además, el evento coincide con el 50 aniversario de la Puerta de Hierros, por lo que se esperan múltiples sorpresas y eventos adicionales.

    La Carrera 10K Nocturna de Albacete también se ha destacado por la colaboración de atletas de renombre local, como Miriam Andreu, recién galardonada en varias competiciones nacionales de duatlón y seleccionada para el Campeonato de Europa, y Luis Cambronero, integrante destacado del Club Atletismo Albacete y con un historial exitoso en marcha atlética.

    Por su parte, Francisco Villaescusa, el concejal de Deportes, anticipó un crecimiento sustancial de la carrera respecto al año pasado, mencionando la ampliación de la Feria del Corredor y la valiosa bolsa del corredor, que incluye como producto estrella una camiseta conmemorativa de gama alta valorada en aproximadamente 20 euros según apunta el ayuntamiento.

    Los testimonios de los atletas Miriam Andreu y Luis Cambronero resaltan el ambiente extraordinario esperado durante la carrera y el privilegio de contar con un evento deportivo nocturno de tal envergadura en la ciudad de Albacete, lo que promete una experiencia única tanto para los participantes como para los aficionados.

    Finalmente, el alcalde destacó la importancia del deporte para la proyección de la ciudad y el modo de vida albaceteño, indicando que en el presente año, cada mes se celebraría un campeonato nacional de distintas disciplinas deportivas en Albacete, fortaleciendo así la identidad y el dinamismo de la ciudad en el ámbito deportivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domingo en Venta: 200 Nuevos Dorsales para la 10K Nocturna de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación da Inicio a la Cuenta Atrás para el III Gran Fondo Sierra de Albacete: El Ciclismo Brillará este Sábado como Escaparate Provincial

    La Diputación da Inicio a la Cuenta Atrás para el III Gran Fondo Sierra de Albacete: El Ciclismo Brillará este Sábado como Escaparate Provincial

    En Albacete, el ciclismo toma protagonismo este sábado con la celebración del III Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al diputado de Deportes, Dani Sancha, han dado inicio a la cuenta atrás en el Palacio Provincial. La prueba, que se realizará el 20 de abril, contará con la presencia de figuras como Roberto Heras, Melchor Mauri, Marta Álvarez y Almudena Jiménez.

    El evento, en su tercera edición, ha roto récords de inscripción con 1.458 participantes de 13 países y 33 provincias españolas, lo que representa un aumento del 32% respecto al año anterior y un 192% desde su inicio en 2022. Además, este año destaca el aumento en la participación femenina con 79 inscritas, muy por encima de las 3 que se registraron en la primera edición.

    Grandes nombres se suman a la competición, como el cuatro veces campeón de la Vuelta a España, Roberto Heras y Melchor Mauri, vencedor de la Vuelta en 1991. También estarán las reconocidas ciclistas Marta Álvarez y Almudena Jiménez, líder del Circuito Provincial de BTT de la Diputación de Albacete.

    La carrera, que forma parte del calendario internacional de la UCI, ha contribuido significativamente a cambiar la imagen tradicionalmente llana de Albacete y ha abierto posibilidades para futuras ediciones de la Vuelta Ciclista a España.

    El Gran Fondo ofrece dos recorridos: uno de 157 km con seis puertos y otro más accesible de 113 km con cinco ascensos, apuntando tanto a ciclistas consagrados como a aficionados, con la expectativa de ofrecer un desafío y al mismo tiempo disfrutar de los paisajes del Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima.

    La seguridad y la atención médica están garantizadas con puntos de atención establecidos, así como servicios de cronometraje y avituallamiento. Además, el evento se convierte en una festividad que incluye una zona expo y actividades para niños, con stands de marcas y entidades ciclistas en la Plaza Luis Escudero de Riópar.

    El presidente de la Diputación ha agradecido a todos los implicados y ha destacado el evento como un ejemplo del compromiso de la Diputación con el deporte y con la proyección positiva de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación da Inicio a la Cuenta Atrás para el III Gran Fondo Sierra de Albacete: El Ciclismo Brillará este Sábado como Escaparate Provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi 7.000 Alumnos de Formación Profesional en Castilla-La Mancha Altas en la Seguridad Social

    Casi 7.000 Alumnos de Formación Profesional en Castilla-La Mancha Altas en la Seguridad Social

    La comunidad de Castilla-La Mancha celebra un hito significativo en el ámbito de la Formación Profesional (FP), con aproximadamente 7.000 estudiantes de FP actualmente inscritos en la Seguridad Social. Este número se espera aumentar en otros 1.000 para finales de mayo, según ha comunicado Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes.

    Este anuncio se realizó en el contexto de la firma del proyecto DUALTEC, un evento que contó con la presencia de importantes figuras como José Rodrigo Cerrillo, director general de Formación Profesional; Pedro Antonio Ruiz, delegado provincial; Antonio González por parte de la Fundación Globalcaja; y Agustín Moreno, director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, tal y como ha informado la Junta en una nota de prensa.

    El consejero también hizo alusión a una convocatoria destinada al profesorado de FP para realizar estancias formativas en empresas. Esta iniciativa está abierta tanto a docentes de ciclos formativos como a los de cursos de especialización. El objetivo es que los y las profesores puedan integrarse en el quehacer cotidiano de las compañías que guardan relación con su ámbito profesional, con el fin de mejorar sus competencias y actualizarse.

    La sostenibilidad y digitalización son áreas de especial atención para estas estancias, con una duración que variará entre 21 y 35 horas si coincide con el horario lectivo, y de hasta 120 horas si son fuera del mismo. Todo ello se engloba dentro del fondo de calidad para la mejora de la calidad en la FP cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

    Por otro lado, el Convenio DUALTEC establece un marco de colaboración para el desarrollo de proyectos de FP Dual, enfocando la formación en competencias digitales. El proyecto afecta a los ciclos formativos de Grado Superior de la familia profesional de Informática y Comunicaciones, así como al Ciclo Formativo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

    Los institutos que impartirán estas enseñanzas son el IES ‘Leonardo Da Vinci’, IES ‘Universidad Laboral’, IES ‘Don Bosco’ en Albacete; IES ‘Izpisúa Belmonte’ de Hellín; IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo; IES ‘Doctor Alarcón Santón’ de la Roda; IES ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real; IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta (Cuenca); y el IES ‘Julián Zarco’ de Mota del Cuervo (Cuenca). Con estos esfuerzos, Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la formación profesional y su aplicabilidad en el mercado laboral actual.

    La entrada de Últimas noticias sobre Casi 7.000 Alumnos de Formación Profesional en Castilla-La Mancha Altas en la Seguridad Social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consistorios de Albacete Podrán Solicitar Ayudas para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico

    Consistorios de Albacete Podrán Solicitar Ayudas para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico

    La Diputación de Albacete ha lanzado la tercera edición de su convocatoria de subvenciones destinadas a la recuperación patrimonial, ofreciendo apoyo a los ayuntamientos de la provincia en sus proyectos de rehabilitación y conservación de bienes de valor histórico y cultural. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este viernes 19 de abril, establece un plazo de presentación de solicitudes que comienza el 20 de abril y concluye el 9 de mayo, accesible a través del apartado ‘Subvenciones’ en la sede electrónica de la Diputación (www.dipualba.es).

    En las ediciones anteriores, esta iniciativa se ha visto respaldada por un creciente número de localidades. Durante el primer año en 2022, la convocatoria contó con la participación de 60 localidades, y el número aumentó a 69 en la edición de 2023. Las actuaciones subvencionadas han incluido desde labores de reparación y pintura hasta proyectos de restauración y mejora de diversos elementos patrimoniales. Los trabajos han abarcado una amplia gama de espacios, incluidos abrigos con arte rupestre, lavaderos municipales, jardines, Casas Consistoriales y lugares de culto, como ermitas e iglesias parroquiales.

    Para cada localidad, la cantidad máxima otorgado puede alcanzar hasta los 10.000 euros, cubriendo la Diputación hasta el 80% del costo total del proyecto presentado. Con estas intervenciones, no solo se busca preservar y destacar la riqueza histórica de la provincia, sino también fomentar la actividad turística y la creación de empleo. El enfoque reside en abrir los pueblos a nuevas oportunidades mediante el valor agregado que proporciona la conservación de su patrimonio.

    Este esfuerzo por promover la rehabilitación de patrimonio no solamente pretende revalorizar la identidad local, sino que también está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en lo que se refiere a la preservación cultural. La Diputación de Albacete confirma su compromiso con el desarrollo territorial sostenible y el fortalecimiento de la gestión patrimonial de sus municipios a través de esta y otras convocatorias de apoyo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Consistorios de Albacete Podrán Solicitar Ayudas para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico por la Diputación de Albacete: Abierta desde el 20 de Abril al 9 de Mayo con una Dotación de 350.000 Euros

    Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico por la Diputación de Albacete: Abierta desde el 20 de Abril al 9 de Mayo con una Dotación de 350.000 Euros

    La Diputación de Albacete ha anunciado la apertura de su convocatoria de ayudas destinadas a la recuperación del patrimonio histórico para los ayuntamientos de la provincia, contando con una dotación económica de 350.000 euros. Esta iniciativa, que arrancará el 20 de abril y se extenderá hasta el 9 de mayo, está dirigida a apoyar a los consistorios en actuaciones de restauración y conservación de edificaciones y espacios de valor histórico-cultural.

    Este viernes 19 de abril, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó los detalles de la convocatoria. Los ayuntamientos interesados podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Diputación, visitando el apartado ‘Subvenciones’ en www.dipualba.es.

    La iniciativa, que se lanzó por primera vez en 2022 y que el pasado año benefició a 69 localidades, ha logrado abarcar diversos proyectos, incluyendo desde obras menores como reparación y pintura hasta restauraciones y mejoras de relevancia. Entre los ‘tesoros’ recuperados se encuentran abrigos con arte rupestre, lavaderos municipales, jardines históricos y edificios religiosos, lo que demuestra el amplio alcance y la importancia de esta línea de subvenciones.

    Se ha establecido una cuantía máxima de 10.000 euros por localidad, cubriendo la Diputación hasta el 80% del total de la inversión requerida para cada proyecto. Con estas ayudas, se busca fomentar la dinamización turística y la generación de empleo, mediante la rehabilitación de bienes inmuebles que representan un importante recurso para el desarrollo territorial y cultural.

    La Diputación de Albacete, a través de esta Convocatoria de Ayudas, pone de manifiesto su compromiso no solo con la conservación del patrimonio histórico local sino también con la promoción de un desarrollo sostenible y de las oportunidades que la valoración patrimonial puede ofrecer a los municipios de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico por la Diputación de Albacete: Abierta desde el 20 de Abril al 9 de Mayo con una Dotación de 350.000 Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alcaldes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo Discuten la Otra España en Madrid Organizados por Club Conecta

    Alcaldes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo Discuten la Otra España en Madrid Organizados por Club Conecta

    Los alcaldes de Albacete, Manuel Serrano; Ciudad Real, Paco Cañizares; Guadalajara, Ana Guarinos; y Toledo, Carlos Velázquez se darán cita en Madrid para una mesa redonda de alto nivel. El evento está programado para el próximo miércoles en el CaixaForum del Paseo del Prado y es organizado por el Club Conecta, con el objetivo de discutir el potencial y los desafíos presentes y futuros de sus respectivas ciudades.

    El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha optado por no participar en el encuentro. La jornada comenzará a las 10:00 horas con una bienvenida por parte de Jesús Arroyo, de la Fundación la Caixa. Posteriormente, Yolanda Gómez, subdirectora de ABC y miembro fundador del Club Conecta, asumirá el rol de maestra de ceremonias. La presidenta de la asociación y presidenta ejecutiva de El Español-El Digital de Castilla-La Mancha, Esther Esteban, se encargará de moderar el debate.

    El Club Conecta se consolida así como una plataforma de periodistas castellanomanchegos residentes en Madrid que buscan promover los intereses de su Comunidad Autónoma en la capital del país. Cuenta con una membresía de más de 80 profesionales de los medios y responsables de comunicación de empresas de relevancia.

    Desde su formación formal el 9 de marzo de 2022, el Club ha organizado unas veinte reuniones con figuras clave de la política y del mundo empresarial de Castilla-La Mancha en Madrid. El inicio de sus actividades contó con el apoyo de la entonces portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, originaria de Ciudad Real, quien apadrinó al grupo en su primera reunión.

    La entrada de Últimas noticias sobre Alcaldes de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo Discuten la Otra España en Madrid Organizados por Club Conecta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM crea una iniciativa pionera para integrar Universidad y Educación Secundaria en las Humanidades, elogia el Gobierno regional

    La UCLM crea una iniciativa pionera para integrar Universidad y Educación Secundaria en las Humanidades, elogia el Gobierno regional

    La Universidad de Castilla-La Mancha ha dado un paso adelante en la unión entre la educación universitaria y la educación secundaria en el ámbito de las Humanidades. En un congreso celebrado en Albacete bajo el título ‘Las Humanidades y la Enseñanza Secundaria en Castilla-La Mancha’, se han abordado aspectos clave para mejorar el aprendizaje y la enseñanza en esta área.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado la importancia de generar un diálogo entre la universidad y la educación secundaria. Según el consejero, este tipo de iniciativas son fundamentales para que los profesores conozcan las necesidades del sistema educativo y puedan adaptar sus metodologías para mejorar la formación del alumnado.

    El congreso ha contado con la participación de más de 270 personas y se prolongará hasta el próximo sábado. Durante este evento se están abordando temas como los contenidos y el aprendizaje en las Humanidades, la innovación en la formación del profesorado y la investigación en esta área. Además, se están llevando a cabo exposiciones, sesiones plenarias, talleres y actividades culturales.

    La ponencia inaugural estuvo a cargo de Ofelia Rey, destacada experta en el campo de las Humanidades. Este congreso representa un importante paso en la colaboración entre la universidad y la educación secundaria, con el objetivo de mejorar la enseñanza de las Humanidades y fomentar el interés por esta disciplina entre los estudiantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre La UCLM crea una iniciativa pionera para integrar Universidad y Educación Secundaria en las Humanidades, elogia el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM triunfa en el Campeonato de España Universitario de fútbol sala

    La UCLM triunfa en el Campeonato de España Universitario de fútbol sala

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha triunfado en el Campeonato de España Universitario de fútbol sala masculino, después de una emocionante final celebrada en Albacete. El equipo universitario consiguió imponerse a sus rivales en un partido que destacó por la intensidad y el alto nivel competitivo mostrado por ambos conjuntos. Esta victoria representa un hito importante para la UCLM, no solo por el prestigio de ganar un campeonato a nivel nacional, sino también por el reconocimiento al esfuerzo y al trabajo en equipo de todos los integrantes de la escuadra.

    El éxito de la UCLM en este campeonato es una muestra del excelente nivel del fútbol sala universitario en España y pone en valor la calidad de los programas deportivos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los miembros del equipo, junto con su cuerpo técnico, recibieron el apoyo y el aplauso tanto de la comunidad universitaria como de los aficionados al fútbol sala, quienes se han visto cautivados por la destreza y la pasión con la que jugaron la final. Este logro no solo celebra un triunfo deportivo, sino que también fomenta el espíritu de superación y la excelencia en el ámbito universitario.

    La entrada de Últimas noticias sobre La UCLM triunfa en el Campeonato de España Universitario de fútbol sala se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno regional destaca la labor de las enfermeras en la atención a la cronicidad, el envejecimiento y la fragilidad

    El gobierno regional destaca la labor de las enfermeras en la atención a la cronicidad, el envejecimiento y la fragilidad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca el papel de las enfermeras en el abordaje de los retos asistenciales

    En el marco del XXX Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología, celebrado en Albacete bajo el lema ‘Inspirando el cambio’, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la importancia del trabajo de las enfermeras en el abordaje de los retos asistenciales a los que se enfrenta el sistema sanitario.

    El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández Millán, ha enfatizado la relevancia de las enfermeras en la atención a los mayores, en un contexto marcado por la cronicidad, el envejecimiento y la fragilidad. En este sentido, ha destacado que el Gobierno regional está desarrollando la hoja de ruta del Plan de Salud Horizonte 2025, que incluye un Plan de abordaje integral de la cronicidad y prevención de la fragilidad, en línea con la estrategia del Sistema Nacional de Salud.

    El Plan se centra en prevenir y retrasar la discapacidad y la dependencia en los mayores, así como en envejecer de forma saludable y con mayor calidad de vida. Entre los objetivos generales del Plan, se destaca el modelo de atención longitudinal e integral del paciente con enfermedad crónica, la capacidad de resolución en Atención Primaria y el papel fundamental que desempeña la enfermería.

    Se ha hecho un llamado a todos los presentes a ser agentes del cambio en el modelo sanitario, promoviendo la salud y la prevención de enfermedades, así como la educación en hábitos de vida saludable. El director general ha resaltado que este cambio debe ser participativo y contar con la implicación de toda la sociedad.

    Durante el congreso, más de 50 ponentes abordarán diversos aspectos relacionados con la práctica profesional de enfermería en el ámbito geriátrico, incluyendo la nutrición, el ejercicio físico, los síndromes geriátricos, la soledad y la integración social de los mayores. Además, se resalta la importancia de reconocer la especialidad en Enfermería Geriátrica.

    Albacete, junto con Toledo y Oviedo, ha sido pionera en la creación de unidades docentes para la formación de enfermeras especialistas en Geriatría. En la inauguración del congreso, se ha destacado el impulso dado por el enfermero José Luis Oliver para la implantación de la formación EIR en esta especialidad.

    El evento ha contado con la participación de destacados profesionales del sector, como el director de Enfermería de la GAI de Albacete, Juan David Fernández, y la presidenta del Comité Organizador del congreso y enfermera de la GAI de Albacete, Marta Mas Romero, entre otros.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional destaca la labor de las enfermeras en la atención a la cronicidad, el envejecimiento y la fragilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Castilla-La Mancha solicita apoyo al PP para defender los derechos del Tajo y evitar el silencio habitual

    El PSOE de Castilla-La Mancha solicita apoyo al PP para defender los derechos del Tajo y evitar el silencio habitual

    El PSOE de Castilla-La Mancha espera contar con el apoyo del PP en la defensa de los derechos del Tajo en la región. Ante las alegaciones que los socialistas van a presentar al proyecto de modificación de las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura, el PSOE insta al PP a no guardar silencio y a mostrar su apoyo en esta importante cuestión regional.

    El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy, ha destacado la importancia de que el PP se una en la defensa de los intereses de la región en cuanto al cauce del río Tajo y el cumplimiento de las normativas legales en materia de agua. Godoy ha señalado que es fundamental que ambas formaciones políticas trabajen juntas en esta campaña para garantizar los derechos de Castilla-La Mancha en relación al trasvase Tajo-Segura.

    Por otro lado, el parlamentario socialista ha criticado la impunidad en el PP de Castilla-La Mancha y el silencio del presidente del partido, Paco Núñez, ante diferentes casos controversiales en la región, como el de la alcaldesa de Tobarra, en Albacete. Godoy ha señalado la importancia de que el PP tome una postura clara y contundente ante situaciones que afecten la integridad y la legalidad en la región.

    Además, el presidente del grupo parlamentario socialista ha reprochado al PP de Núñez su postura pasiva ante la ruptura del Pacto por la Infancia de las Cortes con Unicef, por parte de Vox. Godoy ha enfatizado la importancia de defender los derechos de los niños y jóvenes y ha criticado la actitud del PP al mantenerse al margen de esta situación.

    En resumen, el PSOE de Castilla-La Mancha espera que el PP se una en la defensa de los intereses regionales, tanto en la protección del río Tajo como en la defensa de los derechos de los niños. Es fundamental que ambas formaciones políticas trabajen juntas en beneficio de la región y no guarden silencio ante situaciones que afecten a la comunidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE de Castilla-La Mancha solicita apoyo al PP para defender los derechos del Tajo y evitar el silencio habitual se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.