Blog

  • VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada: Fomentando la Visibilidad y el Apoyo Comunitario en Albacete

    Las VI Jornadas del Día Mundial de la Persona Ostomizada, celebradas en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro de Albacete, se centraron en la visibilización y el apoyo a quienes llevan una ostomía. Durante el evento, profesionales de la salud y portadores de ostomías compartieron vivencias y conocimientos en un ambiente de respeto y comprensión. La jornada culminó con una emotiva exposición fotográfica que rendía homenaje a estas personas, destacando la importancia de normalizar su condición y ofrecer acompañamiento durante su adaptación a la vida cotidiana.

    El evento, organizado con el apoyo de la Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha, permitió que tanto portadores como sus familias establecieran lazos y compartieran inquietudes. La delegada de Albacete, Esperanza Fernández, y el equipo de enfermeras estomaterapeutas enfatizaron el valor de crear espacios seguros para el intercambio de experiencias. La consulta de ostomías, pionera en el ámbito nacional, también recibió un reconocimiento por su compromiso hacia una atención humanizada, reflejando el esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de los pacientes. La jornada se cerró con el sentido homenaje a María José Alonso, quien encarnó el espíritu de resiliencia y gratitud que une a la comunidad de ostomizados.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Brilla con Premios por su Destacada Atención Oncológica

    La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología ha otorgado importantes reconocimientos a la administración sanitaria de Castilla-La Mancha en su XIII edición de premios anuales. Entre los galardonados se encuentra el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha sido el destinatario del premio a la Personalidad Política más Relevante en Oncología a nivel regional. También se ha reconocido al área de Farmacia del SESCAM, destacando su esfuerzo en mejorar la atención a los pacientes oncológicos. En la ceremonia de entrega, Carmen Encinas y Óscar Talavera fueron los representantes del consejero, reflejando el compromiso del gobierno regional con la salud de los pacientes con cáncer.

    La doctora Ana Rosa Rubio, coordinadora del Área de Farmacia, subrayó la importancia de una gestión farmacológica rigurosa y segura, resaltando el trabajo en conjunto que realizan los farmacéuticos en los centros sanitarios del sistema público. Este galardón, que incluye también un Premio Extraordinario para el SESCAM, es un testimonio del esfuerzo conjunto y el compromiso humano que caracteriza a los profesionales de la salud en su misión de brindar una atención oncológica de calidad, enfatizando que la colaboración y el conocimiento compartido son cruciales para el avance en este ámbito tan sensible.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Brilla en el Cuidado del Cáncer: Reconocimientos por su Excelencia en Atención Oncológica

    La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología ha otorgado importantes premios a la administración sanitaria de Castilla-La Mancha, reconociendo especialmente al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y al área de Farmacia del SESCAM. Durante la XIII edición de estos galardones, celebrada esta semana, se valoró su destacada labor en la mejora de la atención oncológica y la coordinación en la gestión farmacológica, lo que ha permitido un enfoque más integral en la atención a los pacientes con cáncer. La entrega de premios fue representada por Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, y Óscar Talavera, director general de Hospitales del SESCAM.

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha fue reconocido con el Premio Extraordinario por su excelencia en la atención a pacientes onco-hematológicos. Ana Rosa Rubio, coordinadora del Área de Farmacia, enfatizó el papel crucial de los farmacéuticos en mejorar la atención a los pacientes, destacando su trabajo coordinado y centrado en el valor terapéutico. Este reconocimiento es considerado un reflejo del esfuerzo colaborativo de un equipo comprometido y la importancia de la planificación estratégica en el sistema oncológico, donde la excelencia se fundamenta en el conocimiento compartido.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Castilla-La Mancha Invierte 1.2 Millones de Euros en Promoción Deportiva: 41 Federaciones Beneficiadas

    El próximo 6 de octubre se publicará la resolución de ayudas por valor de 1,2 millones de euros dirigida a 41 federaciones deportivas en Castilla-La Mancha, una medida que resalta el compromiso del Gobierno regional con la promoción del deporte. Estas ayudas, que han acumulado un total de 13,7 millones de euros desde 2015, están diseñadas para apoyar la gestión y organización de las federaciones, que actualmente representan a aproximadamente 136,000 deportistas activos en la comunidad. El anuncio fue realizado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la III Marcha Cicloturista Hermano Herrada, un evento emblemático del ciclismo regional.

    Durante esta marcha, que reunió a cerca de 700 ciclistas y atravesó áreas del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, Pastor subrayó la importancia de estas federaciones en la representación y promoción de la imagen de la comunidad a nivel nacional e internacional. Además, destacó que su funcionamiento es crucial para el avance del deporte inclusivo y sostenible en la región. El consejero también visitó el circuito del Rally TT de Cuenca, que contará con la participación de más de 120 equipos, resaltando la relevancia de estos eventos en el fomento del turismo deportivo en Castilla-La Mancha.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La Junta invierte 1.9 millones de euros para impulsar la creación teatral en Castilla-La Mancha

    En una noche de celebración cultural, Toledo se vistió de gala para acoger los XXXIII Premios Teatro de Rojas, donde la viceconsejera Mar Torrecilla subrayó la relevancia del teatro en la vida de la ciudad. La ceremonia no solo reconoció el trabajo de destacados artistas, sino que también puso en el centro de la atención a José Luis Gómez, quien recibió el Premio Especial Nacional en un emotivo homenaje a su trayectoria. Las palabras de Torrecilla resonaron con fuerza, destacando el papel del teatro en la democratización de la cultura toledana y su legado en la historia local.

    El compromiso del Gobierno regional con las artes escénicas también fue un punto focal de la gala. Con una inversión de 1,9 millones de euros, se busca financiar hasta noventa proyectos que visibilizan y apoyan el teatro en Castilla-La Mancha. Esta apuesta, que se suma a la creación de la Red de Artes Escénicas y Musicales y la Feria de Artes Escénicas, refleja una clara intención de fortalecer la cultura en la región y asegurar que el teatro siga siendo un espacio vibrante y accesible para todos los ciudadanos.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Comienzan las Fiestas del Barrio de Franciscanos en Albacete con un Emotivo Pregón que Une a la Comunidad

    Los vecinos de Franciscanos dieron inicio a sus festividades con una jornada llena de actividades y la presencia de concejales que enriquecieron el ambiente. En el corazón de la celebración, se llevó a cabo un taller sobre envejecimiento activo, estableciendo un espacio para el diálogo y la reflexión entre los asistentes. La apertura oficial tuvo lugar en el Centro Sociocultural del Ensanche, donde Vanesa López, promotora del proyecto “Yo soy Franciscanos”, dio lectura al pregón. Durante el evento, la concejala Llanos Navarro felicitó a Jesús Cebrián, quien recibió un reconocimiento por su dedicación a la comunidad, destacando la importancia del trabajo conjunto en el barrio.

    Navarro también se mostró entusiasta por las nuevas oportunidades que se avecinan para Franciscanos, al anunciar que se destinarán más de 12 millones de euros en fondos europeos para la mejora urbana de la zona. “Franciscanos, un barrio con historia y encanto, seguirá siendo clave para el desarrollo de la ciudad”, afirmó. La concejala instó a los vecinos a disfrutar de un fin de semana de convivencia y participación, subrayando que los espacios como el Centro del Ensanche y la Plaza Jesús de Medinaceli serán el epicentro de las actividades festivas, incluyendo una misa manchega el domingo en la iglesia local. La celebración avanza, uniendo a la comunidad en un espíritu de colaboración y alegría.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El CD Salesianos busca lograr su tercera victoria consecutiva en la temporada

    El CD Salesianos busca lograr su tercera victoria consecutiva en la temporada

    El CD Salesianos Puertollano ha arrancado la temporada 2025-2026 con un notable desempeño, manteniéndose actualmente en la parte alta de la tabla de clasificación tras haber acumulado dos victorias consecutivas. Sin embargo, su último encuentro frente al Globalcaja Albacete FS demostró que los retos continúan, ya que el equipo albaceteño presentó una defensa firme que complicó las cosas para las jugadoras dirigidas por Óscar Horna. Este partido contrastó notablemente con el anterior, donde el Salesianos había dominado sin esfuerzo a su rival en el Trofeo Junta de Comunidades.

    El partido comenzó favorable para las puertollanenses gracias a un espectacular gol de Vicky Bella, quien abrió la cuenta en los primeros compases del juego. No obstante, a medida que avanzaba el encuentro, el equipo de Albacete comenzó a fortalecerse, lo que exigió a Salesianos desplegar su mejor versión competitiva. Finalmente, la balanza se inclinó a favor de las locales con un gol decisivo de Latorre en los minutos finales, reflejando la igualdad que se prevé en la Segunda División para esta temporada, donde cada partido puede resultar crucial.

    De cara al fin de semana, el Salesianos se preparará para enfrentar al filial de Torreblanca, un equipo que aún no ha tenido la fortuna de sumar puntos en la temporada, tras haber recibido siete goles y anotar solamente tres. Las melillenses llegan a Puertollano con la moral en baja, después de haber sufrido una derrota en casa frente a Torrejón, en un encuentro que se definió en los instantes finales. Sin embargo, su plantilla, compuesta por jóvenes motivados, podría dar la sorpresa en su visita a las puertollanenses. Por lo tanto, el equipo local debe abordar este partido con la seriedad debida si desea asegurar los tres puntos, especialmente con un complicado desplazamiento en el horizonte la próxima semana.

  • De Larrea Roba Protagonismo en la Inauguración del Roig Arena

    El Valencia Basket inauguró con éxito el Roig Arena al vencer 103-94 a la Virtus Bolonia, en una vibrante segunda jornada de la Euroliga. Este triunfo no solo marcó el estreno del nuevo pabellón, sino que también reforzó el excelente inicio de temporada del equipo ‘taronja’. Sergio de Larrea fue la estrella del encuentro, liderando al equipo con 23 puntos. A pesar de la resistencia del equipo italiano, que venía de vencer al Real Madrid, el Valencia demostró su destreza en el parqué, especialmente en la segunda mitad, mejorando su efectividad en triples después de un inicio titubeante.

    El equipo dirigido por Pedro Martínez ha mostrado una sólida adaptación de las nuevas incorporaciones, como Omari Moore y Kameron Taylor, sumándose al buen hacer de veteranos como Nate Reuvers y Matt Costello. A pesar de las ausencias de jugadores clave, el Valencia Basket se impuso con determinación, confirmando su ambición tras ganar la Supercopa. La afición celebró cada acierto desde la grada, vislumbrando una temporada prometedora repleta de desafíos europeos, con un equipo que no se conforma y busca conquistar más títulos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Barça Conquista el OAKA y Reafirma su Dominio

    El FC Barcelona inauguró su cuenta de victorias en la Euroliga 2025-26 con un emocionante triunfo frente al Panathinaikos, imponiéndose 96-103 en el Telekom Center de Atenas. Después de una debutante derrota ante el Hapoel Tel Aviv en Bulgaria, el equipo de Joan Peñarroya dejó atrás sus dudas con una destacada actuación colectiva. A pesar de los 27 puntos y 39 de valoración del estelar Juancho Hernangómez, el equipo azulgrana logró mantener el control, impulsado por un encendido inicio y una respuesta sólida tras el descanso. Will Clyburn, con 26 puntos, Toko Shengelia con 17 y Nico Laprovittola, quien aportó 15 puntos y nueve asistencias, lideraron la ofensiva catalana.

    El partido comenzó con un dominio contundente del Barça, que rápidamente se distanció gracias a los triples iniciales y consolidó una ventaja de nueve puntos al término del primer cuarto. Aunque Panathinaikos, liderado por un combativo Juancho, remontó momentáneamente en el segundo cuarto, el Barça supo mantener su superioridad con efectividad en los tiros de larga distancia y la línea de personal. En la recta final, los triples de Clyburn y Laprovittola sellaron el triunfo, mientras los helenos, frustrados en defensa, no lograron revertir el marcador pese a sus esfuerzos. Esta victoria permite al equipo catalán borrar la sombra de su tropiezo inicial y encarar con confianza los próximos desafíos europeos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Baskonia cae nuevamente ante el ASVEL en un ajustado encuentro

    El Baskonia cayó 102-95 ante el ASVEL Villeurbanne en la segunda jornada de la Euroliga, desarrollada en la LDLC Arena. El equipo de Paolo Galbiati, tras un prometedor inicio, no logró mantener el ritmo frente a la remontada del conjunto francés. Durante los primeros 15 minutos, con Timothé Luwawu-Cabarrot liderando el marcador, los visitantes mostraron su potencial. Sin embargo, la desconcentración defensiva y las pérdidas de balón fueron factores críticos que permitieron a los franceses dominar el juego. El ASVEL, con Zac Seljaas encabezando la ofensiva, capitalizó las debilidades del Baskonia para asegurar una victoria decisiva, especialmente tras un fuerte segundo cuarto.

    Pese a los esfuerzos de Tadas Sedekerskis y algunos destellos de Markus Howard, el Baskonia no pudo revertir el curso del partido. La lesión de Harrison no detuvo al ASVEL, que aprovechó cada oportunidad para recuperar rebotes y sumar puntos, ampliando su ventaja hasta casi diez puntos. Una antideportiva de Hamidou Diallo marcó un momento crítico, con el equipo local consolidando su ventaja con contribuciones de Ajinca, Edwin Jackson y Bodian Massa. La tardía reacción de Howard no fue suficiente para cambiar el resultado, mientras que ASVEL celebró su recuperación después de la derrota anterior ante el Valencia Basket.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.