Blog

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a impulsar el empleo y apoyar a las empresas regionales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a impulsar el empleo y apoyar a las empresas regionales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con el tejido empresarial de la región

    En la clausura de la 47 Asamblea de la Confederación Empresarial de Albacete, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo al tejido empresarial de la región. En un contexto de inestabilidad e incertidumbre geopolítica, Franco ha elogiado el esfuerzo y trabajo de los empresarios para mantener los niveles de crecimiento y empleo en la provincia de Albacete.

    Según los datos de la EPA publicados por el INE, Castilla-La Mancha registra el dato más alto de ocupación de la serie, con Albacete como la segunda provincia con mayor ocupación, alcanzando los 168.700 ocupados al cierre del año pasado. La consejera ha destacado la energía y capacidad de la provincia para aprovechar las oportunidades y ha señalado el clima especial que se respira en Albacete.

    A pesar de las previsiones económicas que hablan de un comportamiento plano de la economía a nivel global para este ejercicio, Patricia Franco ha resaltado la recuperación del crecimiento el año próximo. El Gobierno continuará trabajando de la mano del tejido económico de la región para consolidar los altos niveles de empleo y mirar hacia el futuro con optimismo.

    La incorporación de la empresaria María Ángeles López-Exojo al comité directivo de FEDA, así como la presencia de otras mujeres en órganos ejecutivos de la patronal albaceteña, reflejan una mirada más igualitaria en la toma de decisiones empresariales. La consejera también ha resaltado la fortaleza del diálogo social en Castilla-La Mancha como garantía del crecimiento económico de la región.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a seguir trabajando incansablemente por el progreso de la región y a apoyar activamente a los empresarios para mantener los niveles de actividad económica y de empleo en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a impulsar el empleo y apoyar a las empresas regionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Celebra la Grandeza Literaria: Más de 50 Actividades en la Fiesta del Libro 2024 del 20 al 23 de Abril

    Albacete Celebra la Grandeza Literaria: Más de 50 Actividades en la Fiesta del Libro 2024 del 20 al 23 de Abril

    La celebración del Día Internacional del Libro en la ciudad de Albacete promete ser una de las más ambiciosas, con un programa que incrementa su duración y su oferta de actividades. Organizada por la Diputación Provincial de Albacete, con el apoyo del Gobierno regional, el Ayuntamiento de Albacete, Globalcaja y la Asociación de Librerías de la ciudad, la programación se extenderá desde el 20 hasta el 23 de abril, en lo que será la XVI edición de la ‘Fiesta del Libro’.

    El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, destacó el crecimiento “imparable” tras la pandemia, y cómo esta edición amplía su duración e incluye por primera vez casetas cerradas para alojar a instituciones y libreros en la Plaza del Altozano y alrededores. Zamora enfatizó la exitosa unidad de acción entre las diversas entidades para la elaboración de una programación conjunta, que ha resultado ser clave para ofrecer una mejor experiencia cultural.

    Diego Pérez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, y Pascual Molina, concejal de Educación en el Ayuntamiento de la capital, se mostraron igualmente satisfechos con la colaboración interorganizacional. Ambos han mencionado la importancia de las bibliotecas y profesionales implicados como agentes de promoción de la lectura.

    Zamora también subrayó que la ‘Fiesta del Libro’ es sólo el punto álgido de un esfuerzo que se extiende todo el año, como lo demuestra el 3º Maratón de Narración Oral que se celebrará hasta finales de abril, con actividades programadas incluso fuera de las fechas oficiales.

    Por su parte, José Herreros, presidente de la Asociación de Librerías de Albacete, confirmó la participación de 11 librerías y la presencia de 21 casetas que albergarán alrededor de 5,000 títulos distintos. Herreros anunció además un 10% de descuento durante los días del evento, así como sorteos de libros con la visita de más de 60 autores.

    Lucía Mallol, de Globalcaja, remarcó su apoyo a la iniciativa desde sus inicios, subrayando el compromiso de la entidad con la cultura local. Añadió que para incentivar las ventas en las librerías, Globalcaja sorteará 20 tarjetas regalo valoradas en 30 euros para consumir en libros a aquellos clientes que paguen con tarjeta.

    En cuanto a las actividades propuestas, además de conciertos, cuentacuentos y talleres, la programación incluye novedades como la participación de la Agrupación Musical ‘San Marcos’ de El Salobral y demostraciones de esgrima literaria. También estarán presentes ilustradores y autores, con eventos especiales como booktubers locales, la presentación de libros de personalidades notables como Fernando Aramburu y eventos culinarios temáticos.

    El día 23 de abril, Día del Libro, se leerá un manifiesto preparado por Marián García, conocida como ‘la boticaria García’, que lo pronunciará Juan Manuel de la Cruz, reconocido por su larga trayectoria en la Biblioteca Pública del Estado de Albacete. Con las actividades propuestas, Albacete se prepara para vivir una ‘Fiesta del Libro’ que promete ser histórica, tanto por su magnitud como por su participación.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Celebra la Grandeza Literaria: Más de 50 Actividades en la Fiesta del Libro 2024 del 20 al 23 de Abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Laboratorios Vinfer destacado por su liderazgo nacional e internacional en el sector fitosanitario según el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Laboratorios Vinfer destacado por su liderazgo nacional e internacional en el sector fitosanitario según el Gobierno de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha elogia a Laboratorios Vinfer por su liderazgo nacional e internacional

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha visitado las instalaciones de Laboratorios Vinfer en Albacete para destacar el importante papel que la empresa desempeña en el sector de los fitosanitarios. Con más de 50 años de experiencia, la compañía ha logrado posicionarse como referente tanto a nivel nacional como internacional.

    Acompañada por autoridades locales y directivos de la empresa, la consejera ha podido conocer de primera mano los proyectos e inversiones que Laboratorios Vinfer está llevando a cabo en su planta en Albacete. Durante la reunión de trabajo, se han analizado los logros alcanzados en el marco del 50 aniversario de la empresa, así como los planes futuros de expansión y crecimiento.

    Laboratorios Vinfer, reconocida por su excelencia en la fabricación de insecticidas, productos de limpieza y ambientadores, ha recibido el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha para seguir consolidando su presencia en el mercado nacional e incrementar su proyección a nivel internacional. La visita de la consejera Patricia Franco ha permitido constatar la importancia de esta empresa para la economía de la región y su capacidad para competir con éxito en un sector tan exigente como el de los fitosanitarios.

    En definitiva, Laboratorios Vinfer se consolida como un ejemplo de innovación, calidad y liderazgo en el ámbito de los productos fitosanitarios, contribuyendo al desarrollo económico de Castilla-La Mancha y proyectando su imagen a nivel global.

    La entrada de Últimas noticias sobre Laboratorios Vinfer destacado por su liderazgo nacional e internacional en el sector fitosanitario según el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Respalda al Empresariado de Albacete Durante la 47ª Asamblea de FEDA Reforzando el Compromiso de la Diputación

    Cabañero Respalda al Empresariado de Albacete Durante la 47ª Asamblea de FEDA Reforzando el Compromiso de la Diputación

    En el contexto de la 47ª Asamblea de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto con el vicepresidente, Fran Valera, ha reafirmado el apoyo institucional al empresariado provincial. La asamblea, celebrada en Albacete el 17 de abril de 2024, contó con la participación de destacadas personalidades como el presidente de FEDA, Artemio Pérez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.

    Durante el evento, que reunió a más de 10.000 empresas asociadas y 71 asociaciones sectoriales, Cabañero destacó la contribución clave de FEDA en el desarrollo económico del territorio y el rol vital que desempeña en la sociedad. Puso en valor la empatía y dedicación de la organización no solo hacia sus asociados, sino también hacia las necesidades de la comunidad donde opera, participando activamente en programas de emprendimiento, la lucha por la legalidad y la igualdad en las relaciones laborales.

    Cabañero expresó su admiración por la resiliente trayectoria de Artemio Pérez al frente de FEDA y enfatizó la importancia de la creación de riqueza antes de su justa redistribución. En su discurso, evidenció que el ‘ecosistema’ empresarial en la provincia es conducente a una situación próspera y estable.

    También aprovechó la ocasión para subrayar el trabajo de FEDA en expandir su influencia más allá de la capital, llegando a localidades como La Roda, Hellín, Almansa, Villarrobledo y Caudete. Reconoció que gracias a esta expansión, el emprendimiento está impulsando toda la provincia, promoviendo el empleo y dinamizando la economía local.

    Reflejando el optimismo de Artemio Pérez sobre el porvenir de Albacete, Cabañero destacó la solidez de la economía española, la mejora constante en el empleo y el gran potencial para el crecimiento futuro. Hizo un llamado a mantener el diálogo y la paz social, características distintivas de la región, e invitó a continuar cooperando de manera proactiva para valorizar los recursos provinciales y atraer oportunidades de desarrollo.

    La asamblea, que ofreció una plataforma de diálogo y reconocimiento al trabajo empresarial, enfatizó la necesidad de una colaboración constante entre los diferentes actores para seguir promoviendo un entorno favorable para el progreso en la provincia de Albacete.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Respalda al Empresariado de Albacete Durante la 47ª Asamblea de FEDA Reforzando el Compromiso de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ángela López Iniesta: Ascenso prometedor de una futura estrella del atletismo

    Ángela López Iniesta: Ascenso prometedor de una futura estrella del atletismo

    Ángela López-Iniesta Martín-Consuegra, una prometedora atleta daimieleña en la categoría sub-18, ha destacado en los campeonatos provinciales de atletismo al aire libre de los últimos tres meses, logrando un impresionante total de siete medallas. Competidora en varias disciplinas, Ángela ha demostrado su versatilidad y talento al obtener tres medallas de oro en triple salto, 200 metros lisos, y salto de longitud, dos de plata en lanzamiento de peso y 100 metros lisos, y dos de bronce en lanzamiento de jabalina y 400 metros lisos. Esta joven promesa ha conseguido subir al podio en todas las pruebas que ha disputado, evidenciando su determinación y habilidad en el atletismo.

    De cara a la próxima temporada, Ángela, que aún pertenece a la categoría sub-18 de primer año, tiene por delante un calendario repleto de competiciones importantes. Con siete marcas mínimas ya logradas en diferentes pruebas, aunque el reglamento solo le permite participar en tres, se prepara para competir en el Campeonato Regional con esperanzas de clasificar para representar a Castilla-La Mancha en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub-18. Además, está programada para participar en un heptatlón en Albacete y, potencialmente, en el Campeonato de España de Pruebas Combinadas por Federaciones Autonómicas. Su temporada culminará en el Campeonato de España Individual Sub-18 en Málaga, para el cual ya posee la marca mínima en algunas pruebas. Su entrenador resalta no solo su proyección deportiva, sino también la necesidad de patrocinio y apoyo para seguir adelante con una carrera tan prometedora.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ángela López Iniesta: Ascenso prometedor de una futura estrella del atletismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de 1,4 millones para mejora del Parque natural de las lagunas de Ruidera

    Inversión de 1,4 millones para mejora del Parque natural de las lagunas de Ruidera

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la restauración ambiental y la mejora en la gestión del uso público del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, ubicado en Ossa de Montiel, Albacete. La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha anunciado importantes proyectos que se llevarán a cabo en este espacio protegido gracias a una inversión de 1,4 millones de euros provenientes de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Estado.

    El objetivo principal de estos proyectos es desestacionalizar las visitas al parque, que actualmente recibe alrededor de 600.000 personas al año, concentradas principalmente en la época estival. Se busca fomentar un uso responsable del espacio natural, contribuyendo así a su conservación y protección.

    Uno de los proyectos destacados es la restauración ambiental del valle kárstico de Las Hazadillas, con una inversión de aproximadamente 440.000 euros hasta el año 2026. Se pretende restaurar un antiguo humedal drenado por un canal de desagüe y colmatado de sedimentos, con el fin de recuperar hábitats amenazados y protegidos, así como especies de flora y fauna en peligro.

    Además, se llevará a cabo la eliminación de grandes ruinas que afectan paisajísticamente al parque y representan un riesgo de accidente, con una inversión aproximada de 800.000 euros. También se destinarán 250.000 euros para la musealización del Centro de Interpretación del Patrimonio cultural de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, en el antiguo centro de interpretación de Ruidera.

    En cuanto a la gestión del uso público para el verano de 2024, se mantendrán las dos líneas de autobuses gratuitas que prestan servicio a los visitantes los fines de semana de julio y agosto. Asimismo, se está trabajando en la creación de aparcamientos disuasorios para controlar el acceso al parque y garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente en época de mayor afluencia.

    La Junta Rectora del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un órgano de participación ciudadana, se ha reunido recientemente para abordar estos proyectos y contar con la participación de representantes de diversos sectores y administraciones. Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca promover un turismo sostenible en uno de los parques naturales más visitados de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inversión de 1,4 millones para mejora del Parque natural de las lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa de movilidad para estudiantes de secundaria en Albacete con el Consorcio Erasmus+

    Programa de movilidad para estudiantes de secundaria en Albacete con el Consorcio Erasmus+

    En la provincia de Albacete, específicamente en la Delegación Provincial de Educación, se está llevando a cabo una interesante iniciativa que busca promover la inclusión y accesibilidad de estudiantes a nivel europeo. Se trata del proyecto KA121 SCH, el cual está siendo coordinado en estos días por las autoridades educativas.

    Este proyecto, que forma parte del Consorcio Erasmus+, está permitiendo la movilidad de grupos de alumnos a centros educativos fuera de España. Lo más destacado de esta propuesta es que se está ampliando la participación a estudiantes con menos oportunidades, lo que constituye una apuesta por la igualdad y la diversidad en el ámbito educativo.

    Entre los centros que están participando en este programa se encuentran el IES Miguel de Cervantes de Fuente Álamo, el IES Las Sabinas de El Bonillo y el IES Pascual Serrano de Alpera. En el caso del primero, un grupo de 13 alumnos está siendo acogido en el Lycée Jean de la Fontaine de la localidad francesa Château-Thierry. Por su parte, el IES Las Sabinas envió a 10 estudiantes para realizar diversas actividades en el centro portugués Agrupamento de Escolas Diogo Cao de Vila Real. Finalmente, el IES Pascual Serrano participó en una movilidad en el Szegi Tomorkény István Gimnázium de Szedge, en Hungría, con la presencia de nueve alumnos.

    Estas experiencias de intercambio cultural y educativo sin duda enriquecerán la formación de los estudiantes participantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer otras realidades y expandir sus horizontes. Además, contribuyen a fortalecer los lazos de cooperación y colaboración entre diferentes países, fomentando la construcción de una Europa más unida y solidaria.

    Desde la Delegación Provincial de Educación de Albacete se valora positivamente la implementación de este proyecto y se espera que continúe brindando oportunidades de aprendizaje y crecimiento a los estudiantes de la provincia. La inclusión y la diversidad son pilares fundamentales en la educación del siglo XXI, y acciones como estas son un claro reflejo del compromiso por ofrecer una educación de calidad y equitativa para todos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Programa de movilidad para estudiantes de secundaria en Albacete con el Consorcio Erasmus+ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tres Detenidos en Albacete por Fingir ser Víctimas de Estafa

    Tres Detenidos en Albacete por Fingir ser Víctimas de Estafa

    La Policía Nacional ha confirmado la detención de tres personas, un hombre y dos mujeres de Albacete, por habérseles imputado la presunta comisión de una estafa y la simulación de un delito. Los acontecimientos se desencadenaron cuando uno de los implicados denunció haber sido víctima de cargos no autorizados en su tarjeta de crédito, que ascendían a 1.700 euros.

    Los gastos fraudulentamente reclamados incluyeron transacciones en plataformas de juego online, servicios de taxi y pedidos de comida a domicilio, como reportó el cuerpo de seguridad.

    Los oficiales encargados del caso pudieron determinar rápidamente que dos transacciones, una de 300 euros y otra de 500 euros, se destinaron a una cuenta de juegos en Internet. La intención había sido transferir posteriormente estas cantidades a una cuenta bancaria. No obstante, la operación fue bloqueada por la plataforma de juegos al detectarla como un posible caso de blanqueo de capitales.

    La titular de la cuenta de juegos, además, poseía otra cuenta donde se había apostado en doce ocasiones utilizando la tarjeta de crédito en cuestión, con unas pérdidas resultantes de 875 euros.

    En un giro inesperado de los acontecimientos, los agentes descubrieron que la comida a domicilio había sido entregada repetidas veces en una misma dirección, la cual coincidía con los destinos a los que la supuesta víctima había solicitado los servicios de taxi.

    Finalmente, las autoridades confirmaron que la denunciante y los otros dos arrestados se habían congregado voluntariamente en el mismo domicilio para llevar a cabo apuestas en línea, implicando que la denunciante había compartido los datos de su tarjeta de crédito con los otros dos de forma deliberada. Además, se comprobó que habían hecho uso de servicios de taxi y comida a domicilio mientras estaban juntos.

    La investigación sigue en curso, y la Policía no descarta la posibilidad de que otras personas estén involucradas en el caso, lo que podría derivar en más detenciones en el futuro. Mientras tanto, los tres detenidos se enfrentan a acusaciones de estafa y simulación de delito.

    La entrada de Últimas noticias sobre Tres Detenidos en Albacete por Fingir ser Víctimas de Estafa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Presenta ‘La Copa Rosa’: Exhibición Sobre la Higiene Menstrual como Derecho de la Mujer

    Albacete Presenta ‘La Copa Rosa’: Exhibición Sobre la Higiene Menstrual como Derecho de la Mujer

    Gala de la Calzada, la concejala de la Mujer, ha presidido la inauguración de la exposición fotográfica ‘La Copa Rosa’ en el Centro Socio Cultural Ágora, que estará disponible para ser visitada hasta el 10 de mayo. Durante el acto de apertura, otros miembros de la Corporación estuvieron presentes para dar comienzo a una muestra que arroja luz sobre un problema global: el estigma que aún hoy rodea a la menstruación en numerosas partes del mundo.

    Según ha informado el Consistorio, la edil ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se acerquen y conozcan de cerca la labor que viene llevando a cabo la Fundación Ramón Grosso. La exposición busca sensibilizar sobre la realidad de la menstruación en países donde este tema sigue siendo un tabú y genera dificultades adicionales para las mujeres.

    La muestra reúne el trabajo del reconocido fotoperiodista y cineasta Antonio López Díaz, quien en el año 2019 viajó hasta Chad junto a la ginecóloga Laura de Mingo. Esta colaboración ha permitido ofrecer un testimonio visual impactante y directo sobre las adversidades que las niñas chadianas deben enfrentar.

    Durante la presentación, De la Calzada destacó la gravedad de la situación en ciertos países, donde las niñas son forzadas a abandonar sus escuelas durante el período menstrual para evitar el escarnio, llegando a acumular un mes entero de faltas al año. Estas circunstancias sitúan a las estudiantes en una posición de clara desventaja frente a sus compañeros varones.

    La concejala mencionó que, más allá de la educación formal, el tema de la sexualidad aún se considera tabú dentro de muchas familias, lo que conlleva a una ignorancia casi total de las mujeres sobre su propia anatomía. Puso de relieve que en diversas regiones del mundo, la falta de acceso a productos de higiene sanitarios obliga a las mujeres a recurrir a medios improvisados, como trapos e incluso hojas, para gestionar su período.

    Gala de la Calzada resaltó la importancia de promover un cambio en la actitud de la sociedad, considerando que la higiene menstrual debería ser entendida como un derecho fundamental para la mujer, esencial para la educación, la inclusión y la salud femenina.

    La exposición no solo exhibe poderosas imágenes, sino que también forma parte de una campaña informativa sobre la menstruación y las ventajas de la copa menstrual. Este producto, que tiene una vida útil de diez años, se plantea como una solución viable a las problemáticas de higiene que enfrentan muchas mujeres en distintos países. La campaña apoya la difusión del conocimiento y el cambio de percepción entorno a este tema crítico de la salud femenina.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Presenta ‘La Copa Rosa’: Exhibición Sobre la Higiene Menstrual como Derecho de la Mujer se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Celebra el Día del Libro 2024 con Más de 50 Actividades en sus Bibliotecas

    Castilla-La Mancha Celebra el Día del Libro 2024 con Más de 50 Actividades en sus Bibliotecas

    El Gobierno regional ha anunciado que se llevarán a cabo más de medio centenar de actividades en las bibliotecas de Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del ‘Día del Libro 2024’. Así lo ha confirmado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una rueda de prensa en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en la que también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; la directora de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Julia Méndez; la divulgadora científica y autora del manifiesto del evento, Boticaria García; y la diseñadora gráfica y autora del cartel del Día del Libro, Esther García.

    El consejero ha puesto énfasis en que el propósito central de estas actividades es subrayar la relevancia del libro como elemento fundamental del sector cultural y promover el hábito de la lectura en todas las edades.

    La programación cuenta con una amplia variedad de eventos por provincias. En Albacete, la Biblioteca Pública ofrecerá exposiciones, maratones de cuentos, talleres literarios, mercadillos solidarios y diálogos con escritores. Además, se organizará el ‘Certamen del libro gigante y proyectos lectores’, con la participación de 16 colegios de Primaria y aproximadamente 350 alumnos.

    En Ciudad Real, la biblioteca acogerá exposiciones, presentaciones de libros, recitales poéticos y talleres. Habrá un enfoque especial en la juventud y la inclusión, ofreciendo actividades como aprender a leer en braille.

    Cuenca contará con la presencia del Servicio de Cultura de Delegación Provincial en la Feria del Libro de Cuenca, donde presentará destacadas publicaciones locales. La Biblioteca Pública de la ciudad promoverá presentaciones literarias y un café tertulia que vinculará el ejercicio físico con la salud mental. También habrá un concurso de marcapáginas entre 25 colegios conquenses.

    Por su parte, Guadalajara está preparando talleres de lectura, encuentros literarios y actividades solidarias, así como el innovador ‘Book Meet Up’ para compartir experiencias lectoras en pequeños grupos.

    Finalmente, la Biblioteca de Castilla-La Mancha albergará talleres creativos para niños, inaugurará exposiciones y contará con la retransmisión de un programa especial por ‘La Colmena’ de CMM. También serán parte del evento conferencias y presentaciones de libros, con ponentes como Boticaria García.

    En relación con los elementos gráficos, se han producido 2.000 ejemplares del cartel del ‘Día del Libro 2024’, creado por Esther García, los cuales serán distribuidos en bibliotecas y centros educativos; además de unos 20.000 marcapáginas. El diseño del cartel representa un campo castellanomanchego con libros entre amapolas, simbolizando el amor regional por la lectura y la naturaleza.

    En cuanto al manifiesto, escrito por Boticaria García, se ha impreso un total de 1.300 ejemplares disponibles en las bibliotecas y centros educativos de la región. García, quien presentará su cuarto libro en este contexto, ha expresado su gratitud por la oportunidad de participar en estas significativas celebraciones.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Celebra el Día del Libro 2024 con Más de 50 Actividades en sus Bibliotecas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.