Blog

  • Cabañero Participa Junto a los Habitantes de Madrigueras en la Celebración de Sus Fiestas Patronales

    Cabañero Participa Junto a los Habitantes de Madrigueras en la Celebración de Sus Fiestas Patronales

    Madrigueras, 23 de abril de 2023.- En el marco de una festividad que irradia tradición y participación comunitaria, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha celebrado junto a los habitantes de Madrigueras las fiestas patronales en honor a San Jorge, que este año han tenido lugar desde el pasado viernes y concluirán el 24 de abril. Estas fiestas han sido el escenario de un amplio abanico de actividades que han destacado por su colorido y encanto tradicional.

    Santi Cabañero, acompañado del diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, y la Corporación Municipal liderada por el alcalde Juan Carlos Talavera, estuvo presente en algunos de los eventos más emblemáticos de las celebraciones. Junto a los Quintos y Quintas 2023, participaron en dos momentos particularmente emotivos que coincidieron con el día del patrón: la misa tradicional y la procesión que acompañó a San Jorge en su ascenso desde la iglesia hasta su ermita.

    También asistieron representantes del Grupo Provincial del Partido Popular, mostrando así una unidad política en apoyo a las tradiciones locales.

    Durante su participación, Cabañero ha extendido sus felicitaciones a los madriguerenses, animándolos a seguir disfrutando y participando activamente. Ha destacado la relevancia de las celebraciones como pilar cultural y como medio para reafirmar y difundir el patrimonio e historia de la localidad. En su discurso, no ha faltado el reconocimiento hacia el significativo papel que juegan las fiestas en la unión de la comunidad y en su desarrollo socioeconómico, así como su contribución al turismo regional.

    Estos eventos contaron además con la presencia de figuras políticas de relevancia, tales como los delegados provinciales de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, y de Economía, Empresas, Empleo, Nicolás Merino, junto con la vicepresidenta de las Cortes Regionales, Josefina Navarrete.

    Las imágenes compartidas de estas fiestas muestran una comunidad vibrante y llena de vida, reflejo de la estrecha colaboración entre los vecinos, las autoridades, y los diferentes actores locales que hace posible la realización de estas festividades cada año.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Participa Junto a los Habitantes de Madrigueras en la Celebración de Sus Fiestas Patronales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Mancha: Conjugando Ruralidad y Fracasos al Estilo Almodóvar en la Debut Novela de Enrique Aparicio

    La Mancha: Conjugando Ruralidad y Fracasos al Estilo Almodóvar en la Debut Novela de Enrique Aparicio

    Enrique Aparicio, periodista cultural y escritor oriundo de Alpera (Albacete), ha debutado en el campo de la novela con su obra ‘La mancha’, publicada por Plaza & Janés en 2024. La narrativa de Aparicio se bifurca entre dos historias paralelas: una protagonizada por Valentín, un joven que se encuentra en la encrucijada de la vida tras regresar al pueblo que le vio nacer tras formarse en Madrid, y la otra por Ramona, una mujer que sobrellevó las adversidades de la posguerra española.

    La novela, lejos de ser únicamente un reflejo de la vida del propio Aparicio, se adentra en la estructura de la autoficción, enlazando fragmentos biográficos con las libertades literarias propias del género. Enrique asegura que, aunque hay ecos de su propia experiencia como persona LGTBi en un entorno rural manchego, ha sabido diferenciar su identidad de la de sus personajes.

    En una reciente entrevista concedida a Europa Press, Aparicio reveló detalles acerca de los paralelismos y divergencias entre él y su personaje Valentín. Ambos comparten ciertos códigos de vida y experiencias, pero el protagonista literario difiere del autor en aspectos sustanciales. Aparicio considera que su obra representa una búsqueda de referencias que van más allá del testimonio y exploran la narrativa de una vida marcada por prejuicios y una lucha contra el estigma social.

    Valentín, al igual que muchos otros jóvenes LGBTi de pueblos pequeños, encuentra en la gran ciudad un escape y una proyección hacia un nuevo horizonte. Sin embargo, la obra también retrata la inevitable confrontación con su pasado, con las sombras que dejó en su lugar de origen. Enrique comparó este fenómeno con el de aquellos que abandonan sus raíces rurales creyendo que merecen algo mejor y se ven enfrentados, tarde o temprano, a los conflictos no resueltos.

    El autor, reacio a simplificar su trabajo como un relato meramente centrado en el acoso o el bullying rural, presenta un viaje de autodescubrimiento donde prevalecen temas como la identidad, el amor y la aceptación. Incluso en su regreso, Valentín debe hacer frente a emociones no resueltas, y es en este contexto donde va ganando consciencia de su propia responsabilidad en el dolor que le suele acompañar.

    Por otro lado, la novela no carece de reminiscencias al cineasta español Pedro Almodóvar, figura que Aparicio admite haber tenido presente durante su creación literaria. El autor no disimula ciertos homenajes a la impronta almodovariana y a la figura de Sara Montiel en su narración.

    Finalmente, la obra de Aparicio también presta voz a la historia de Ramona, una mujer que, aferrada al habla manchega de su época, brinda una perspectiva fresca y auténtica a la narrativa. Inspirada en los recuerdos y relatos de África Sánchez, una nonagenaria residente de Alpera, la historia de Ramona se entrelaza sutilmente con la de Valentín, llevándolos a compartir emociones y experiencias sin que uno sea consciente del otro.

    En definitiva, ‘La mancha’ promete ser no solo un espejo de las vivencias de su autor, sino también un reflejo de historias personales que convergen en la exploración de la identidad, el regreso y el enfrentamiento con uno mismo.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Mancha: Conjugando Ruralidad y Fracasos al Estilo Almodóvar en la Debut Novela de Enrique Aparicio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presupuesto de Albacete Aprobado con 212 Millones Tras la Abstención Inesperada de Tres Concejales de Vox

    Presupuesto de Albacete Aprobado con 212 Millones Tras la Abstención Inesperada de Tres Concejales de Vox

    En una sesión extraordinaria celebrada este martes en el Ayuntamiento de Albacete, se ha llegado a un punto crítico durante la votación de los presupuestos para el año 2024, que ascienden a 212 millones de euros. Tres de los cuatro concejales del Grupo Municipal Vox se han distanciado de la línea del partido al abstenerse en lugar de votar en contra, como era la directriz recibida. Gracias a su abstención y al apoyo de los concejales del Grupo Popular, ha sido posible la aprobación de los presupuestos, a pesar de los votos en contra de PSOE, Unidas Podemos y de una concejala de Vox.

    Después de la votación, Vox ha hecho público un comunicado en el que anuncia la apertura de expedientes disciplinarios a los ediles disidentes. Según el partido, los presupuestos “incumplen los compromisos adquiridos por los representantes de Vox en la corporación, ya que perjudican los intereses de los vecinos”; estas eran las razones por las que se esperaba su voto en contra, postura que solo ha mantenido la concejal Lorena González.

    El comunicado del partido enfatizó su negativa a respaldar políticas que considera innecesariamente expansivas y cargadas de ideología, señalando su rechazo a financiar asociaciones o actos que contengan elementos ideológicos alineados con el consenso progresista. Se señaló que los concejales José Ramón Conesa, Leticia Martínez y José Cotillas podrían enfrentarse a la expulsión y se les pedirá la devolución de su acta como concejales.

    Por otra parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, expresó su gratitud hacia los concejales que se abstuvieron, permitiendo que la ciudad disponga de presupuesto para 2024. Esta aprobación representa un incremento de 33 millones de euros en comparación con los últimos presupuestos aprobados en 2022, equivalente a un incremento del 18,4%. Destacó el empeño del equipo de gobierno y de los trabajadores municipales, en particular del concejal de Hacienda, Alberto Reina, por hacer realidad estos presupuestos.

    Serrano puso de manifiesto el carácter participativo de la elaboración presupuestaria, aludiendo a la importancia que tiene para el futuro y el avance de la ciudad. En la misma línea, el concejal de Hacienda, Alberto Reina, defendió la solidez y la prudencia de los presupuestos a pesar de un contexto económico incierto y aseguró que no subirán los impuestos, tasas ni precios públicos, anunciando además una reforma de las ordenanzas fiscales.

    Más allá de los aspectos económicos y financieros, Alberto Reina subrayó el enfoque social del presupuesto, resaltando la asignación de fondos significativos para programas de empleo, apoyo a la empresa local y políticas sociales.

    En contraposición, el Grupo Municipal Socialista, representado por su portavoz, Amparo Torres, condenó la aprobación de los presupuestos, interpretando los acontecimientos como un pacto de gobernabilidad entre Manuel Serrano y Vox. Advirtió sobre el incremento de la deuda y los costos financieros que conllevaría para los ciudadanos, calificando el presupuesto de irreal y acusándolo de basarse en créditos bancarios para las inversiones, lo que aumentaría el endeudamiento municipal.

    La entrada de Últimas noticias sobre Presupuesto de Albacete Aprobado con 212 Millones Tras la Abstención Inesperada de Tres Concejales de Vox se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Final Four de Baloncesto en Silla de Ruedas promete ser un evento deportivo y social destacado en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional.

    La Final Four de Baloncesto en Silla de Ruedas promete ser un evento deportivo y social destacado en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asiste a la presentación de la Final Four Euro Cup 2024 de Baloncesto en Silla de Ruedas

    Toledo, 23 de abril de 2024.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido a la presentación de la Final Four Euro Cup 2024 de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se celebrará en Albacete entre los días 2 y 5 de mayo. El evento tuvo lugar en la sede de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo y contó con la presencia del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, el director deportivo del BSR AMIAB, Pedro Saiz, y el capitán del AMIAB, Javier Sánchez.

    El consejero destacó que la Final Four de Baloncesto en Silla de Ruedas será un gran acontecimiento deportivo, social y económico para la comunidad autónoma. Será la primera vez en la historia que esta competición se dispute en territorio español, con Albacete como sede.

    Los cuatro equipos que competirán en la Final Four serán el BSR Amiab de Albacete, el CD Ilunion de Madrid, el RSV Lahn-Dill de Alemania y el RSB Thuringia Bulls también de Alemania. Los partidos se llevarán a cabo en el pabellón Lepanto de Albacete, con la final programada para el 4 de mayo.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes deseó suerte al AMIAB Albacete y expresó su convicción de que el equipo conseguirá alzarse con el premio europeo por tercera vez consecutiva. Además, destacó la importancia de los valores que transmiten los deportistas en silla de ruedas, tanto en lo deportivo, social como humano.

    La Final Four Euro Cup 2024 de Baloncesto en Silla de Ruedas promete ser un emocionante evento que reunirá a los mejores equipos del continente en una competición única y emocionante.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Final Four de Baloncesto en Silla de Ruedas promete ser un evento deportivo y social destacado en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero resalta el papel clave de bibliotecas, librerías y autores en la ‘Fiesta del Libro’

    Cabañero resalta el papel clave de bibliotecas, librerías y autores en la ‘Fiesta del Libro’

    En la reciente ‘Fiesta del Libro’ celebrada en Albacete, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, resaltó el valioso papel de las bibliotecas, librerías y escritores en la sociedad actual. Durante el evento, que coincidió con el Día Internacional del Libro, Cabañero estuvo acompañado por el diputado de Cultura, Miguel Zamora, el delegado provincial de Educación y Cultura, Diego Pérez, y el concejal de Educación del Ayuntamiento, Pascual Molina.

    La celebración comenzó con la entrega de premios del ‘XXII Certamen de Libros Gigantes y Proyectos Lectores’, organizado por las Bibliotecas Escolares en Red y la Biblioteca Pública del Estado en la ciudad. Este concurso, que contó con la participación de aproximadamente 350 escolares de 16 centros educativos de Albacete, premió la creatividad y el esfuerzo de los alumnos de Primaria. Juan Manuel de la Cruz, director de la Biblioteca Pública del Estado por más de dos décadas, y María Ángeles Díaz, representante de la Asociación de Librerías de Albacete, también asistieron a la ceremonia.

    Después de la entrega de premios, Cabañero realizó un recorrido por las nuevas casetas instaladas en la Plaza del Altozano. Esta innovación es parte de los cambios que ‘visten’ el corazón de la ciudad y ha sido bien recibida por los ciudadanos desde su implementación el pasado 20 de abril. El presidente provincial también asistió a varios talleres educativos dirigidos a estudiantes de Primaria.

    Cabañero definió los libros y sus autores como herramientas esenciales para el desarrollo cultural y social, y aprovechó la ocasión para agradecer a los libreros y bibliotecarios por su dedicación. Además, elogió la cooperación entre la Asociación de Librerías, colectivos, entidades como Globalcaja, y la Comisión Técnica, en auspiciar la festividad.

    Resaltando la importancia de la lectura, Cabañero mencionó que el Servicio Provincial de Educación y Cultura de la Diputación fomenta la lectura a través de programas anuales con actividades para todas las edades. Entre estas actividades se incluyen ‘Encuentros con…’, Encuentros Provinciales de los Clubes de Lectura y ayudas específicas para dinamizar estos clubes. Se destacan también colaboraciones con otras administraciones como sería el caso de Lectibe, jornadas y el servicio de Bibliobús.

    Para cerrar las celebraciones de este año, está programado el 3º Maratón de Narración Oral, que culminará el próximo 27 de abril con un último evento protagonizado por Alicia Bululú en el Salón de Actos de la Diputación, cerrando así un mes repleto de actividad literaria y de promoción de la lectura en la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero resalta el papel clave de bibliotecas, librerías y autores en la ‘Fiesta del Libro’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido en Villarrobledo por Conducir a 196 km/h en Zona Limitada a 90 km/h

    Detenido en Villarrobledo por Conducir a 196 km/h en Zona Limitada a 90 km/h

    Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han llevado a cabo la investigación de un sujeto por un presunto delito contra la seguridad vial. El individuo fue sorprendido conduciendo su vehículo a 196 kilómetros por hora en una zona cuya velocidad máxima es de 90 kilómetros por hora.

    El suceso tiene lugar en el marco de las labores de supervisión que realiza la Guardia Civil sobre los vehículos que transitan por la provincia de Albacete, ejerciendo un control específico sobre el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos. El conductor fue detectado en exceso de velocidad en la carretera nacional N-310 (Manzanares-Villanueva de la Jara), a la altura del término municipal de Villarrobledo.

    Debido a la velocidad del vehículo y a las características de la carretera, no fue posible realizar la detención del mismo en el momento del incidente, impidiendo así la inmediata identificación del conductor. Ante esta situación, el Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete puso en marcha las diligencias de investigación necesarias, logrando finalmente la identificación del conductor, un varón de 47 años con residencia en la provincia de Cuenca.

    Al conductor se le atribuye un delito contra la seguridad vial debido a que manejaba con una velocidad superior en 80 kilómetros por hora a la permitida en una vía interurbana. Las correspondientes diligencias han sido instruidas por el GIAT y entregadas al Juzgado de Instrucción número dos de Villarrobledo, que se encargará de proseguir con los procedimientos legales pertinentes. La rápida actuación de la Guardia Civil pone de manifiesto su compromiso constante con la seguridad vial y el estricto cumplimiento de la normativa de tráfico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Detenido en Villarrobledo por Conducir a 196 km/h en Zona Limitada a 90 km/h se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manolo Alfaro celebra: “Ha salido todo lo planeado”

    Manolo Alfaro celebra: “Ha salido todo lo planeado”

    En un partido crucial para sus aspiraciones, el CF La Solana logró una victoria vital por 2-0 frente al Atlético Albacete, reavivando las esperanzas y el ánimo del equipo en su lucha por escalar posiciones en la tabla. El encuentro, disputado en La Moheda, contó con el apoyo masivo de los aficionados que llenaron las gradas, creando un ambiente espectacular y demostrando su preferencia por este escenario sobre el anexo para el resto de la temporada. Los goles de Venturini y Dani en momentos clave, junto a una estrategia táctica superiormente diseñada, fueron decisivos para superar a un Atlético Albacete que no pudo adaptarse al estado irregular de la hierba natural del campo, lo cual sin duda influyó en el desarrollo del juego.

    El entrenador del CF La Solana, Manolo Alfaro, expresó su satisfacción por el desempeño y el resultado obtenido, destacando la importancia de este triunfo para la confianza de su plantilla y ya con la mira puesta en el siguiente enfrentamiento. Además, tras haber estado bajo presión mediática por sus recientes comentarios dirigidos a motivar a sus jugadores, este resultado le da la razón y valida su enfoque. La táctica de Alfaro de regresar a una formación con cuatro defensas y priorizar la presión alta frustró los intentos del Atlético Albacete por imponer su estilo de juego, especialmente después del tempranero gol de Venturini que desequilibró el partido desde el inicio. La actuación estelar de Dani Ruiz en la segunda mitad, culminando con un golazo que selló la victoria, demostró la efectividad del esquema táctico y el excelente desempeño individual y colectivo del equipo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Manolo Alfaro celebra: “Ha salido todo lo planeado” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Concluye el Fin de Semana Sin Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico

    Castilla-La Mancha Concluye el Fin de Semana Sin Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico

    Durante el pasado fin de semana, se han registrado 15 accidentes de tráfico en las carreteras de Castilla-La Mancha, los cuales han resultado en un total de 28 personas heridas; seis de ellas de gravedad y 22 con heridas leves, según la información proporcionada por la Delegación del Gobierno en la región.

    Los accidentes se distribuyeron de la siguiente manera entre las distintas provincias: Albacete registró dos accidentes con un saldo de dos heridos de carácter leve. En la provincia de Ciudad Real se contabilizó un siniestro vial, también con un herido leve. Cuenca, por su parte, experimentó cinco accidentes, donde tres personas sufrieron heridas graves y dos leves. En Guadalajara se reportaron cuatro accidentes con tres heridos graves y ocho leves. Finalmente, en la provincia de Toledo ocurrieron tres incidentes con nueve heridos de carácter leve.

    Adicionalmente, las autoridades realizaron 6.138 pruebas de alcoholemia en toda la región durante el mismo periodo. De éstas, 46 resultaron positivas, siendo 15 los casos detectados en jóvenes menores de 25 años.

    Desglosando los datos por provincia en lo concerniente a las pruebas de alcoholemia, en Albacete se llevaron a cabo 988 tests, con seis resultados positivos, incluyendo un caso de un joven menor de 25 años. Ciudad Real tuvo 929 pruebas realizadas, 13 de ellas positivas, sin casos en menores de 25 años. En Cuenca, de las 477 pruebas practicadas, ocho fueron positivas, con un caso en menores de 25 años.

    Por su parte, en la provincia de Guadalajara se efectuaron 988 pruebas, con cuatro positivos y ninguno en menores de 25 años. Mientras que en Toledo se practicaron 2.756 tests de alcoholemia, con 15 positivos, de los cuales 13 correspondieron a menores de 25 años.

    Estos datos reflejan la continua necesidad de campañas de concienciación sobre seguridad vial y el peligro del consumo de alcohol al volante, especialmente entre los conductores más jóvenes. Las autoridades mantienen su compromiso de reforzar las medidas de prevención y control para garantizar la seguridad en las carreteras de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha Concluye el Fin de Semana Sin Víctimas Mortales en Accidentes de Tráfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arranque del Dispositivo de Seguridad para el Multitudinario Viña Rock este 1 de Mayo

    Arranque del Dispositivo de Seguridad para el Multitudinario Viña Rock este 1 de Mayo

    El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, lideraron la Junta Local de Seguridad para finalizar los detalles del dispositivo y plan de seguridad del Festival Viña Rock, que dará comienzo el próximo miércoles 1 de mayo.

    Este año, se espera que el evento reciba a alrededor de 60.000 asistentes y contará con tres escenarios ubicados en dos áreas de 54.000 y 31.000 metros cuadrados. Aquí, la música estará activa desde las 16:00 hasta las 6:00 de la mañana. La excepción será el día de la inauguración, el 1 de mayo, momento en que los acordes arrancarán a las 20:00 horas.

    Como se ha informado desde la Subdelegación del Gobierno, además de las zonas de acampada, los asistentes disfrutarán de una pista de patinaje y skate. El festival también contará con 20 carpas de hostelería, 64 casetas para camerinos y oficinas y 8 jaimas destinadas a la venta de merchandising y promoción comercial.

    En cuanto a las medidas de seguridad, se ha dotado al lugar con 17 salidas de emergencia. Además, se ha establecido una oficina de denuncias en el Colegio Público Giner de los Ríos con el fin de gestionar cualquier incidente. El operativo de seguridad estará formado por efectivos de la Guardia Civil, y se aplicará un dispositivo especial contra el tráfico de estupefacientes, así como vigilancia permanente en camping y zonas de aparcamiento.

    Los bomberos del Servicio de Emergencias SEPEI estarán presentes con un retén de cuatro miembros y una autobomba, contando con la preparación del cercano parque de bomberos de la localidad y el de La Roda para una respuesta rápida si fuera necesario.

    A la reunión asistieron también el delegado de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz; el coronel jefe de la Comandancia, Jesús M. Rodrigo; el inspector jefe de la Unidad de Seguridad Privada, Alejandro M. Tébar; subinspectores de la Policía Local, José M. Monedero y Jesús Alfaro; junto a representantes de la empresa promotora, y otros miembros de la Guardia Civil, la Policía Nacional, el SEPEI y Protección Civil, todos ellos trabajando de forma coordinada para asegurar el correcto desarrollo del festival y la seguridad de todos los asistentes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Arranque del Dispositivo de Seguridad para el Multitudinario Viña Rock este 1 de Mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Plena inclusión CLM propone una lectura inclusiva de Don Quijote de la Mancha en Lectura Fácil por el Día del Libro

    Plena inclusión CLM propone una lectura inclusiva de Don Quijote de la Mancha en Lectura Fácil por el Día del Libro

    Plena inclusión Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional del Libro con un evento especial en la capital regional. La federación organiza una lectura inclusiva de “Don Quijote de la Mancha” en formato de Lectura Fácil en la Biblioteca regional situada en el Alcázar de Toledo.

    El evento contará con la presencia de destacadas figuras institucionales, incluido el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la directora de la Biblioteca regional, María Dolores Cristóbal. También participarán representantes de diversas entidades dedicadas a la discapacidad intelectual o del desarrollo en la ciudad, tales como Afannes, Apanas y Down Toledo, esta última reconocida por tener uno de los clubes de lectura más activos de la región.

    Desde 2014, Plena inclusión Castilla-La Mancha ha promovido activamente la implementación de la lectura fácil en entornos inclusivos, especialmente en bibliotecas públicas. Sus esfuerzos incluyen la compra de colecciones de libros adaptados y la colaboración con entidades federativas para crear 13 clubes de lectura fácil. Además, han capacitado a personal de bibliotecas para garantizar que la experiencia lectora sea accesible para todos.

    Entre los lugares donde se han implementado estos clubes se encuentran la biblioteca regional del Alcázar, la biblioteca pública de Ciudad Real, Albacete, Talavera, así como los centros penitenciarios de Ocaña I y Cuenca, entre otros. Estos clubes reúnen a personas con diferentes niveles de comprensión lectora, desde aquellos con barreras lingüísticas hasta adultos y jóvenes con bajo nivel de alfabetización, así como personas con discapacidad intelectual.

    Los clubes de lectura fácil ofrecen numerosos beneficios, incluyendo la mejora de la comprensión lectora, la promoción de la inclusión social, el fomento de la lectura y la ampliación del acceso a la biblioteca para nuevos públicos. Estas actividades han sido parte de los hitos significativos de la federación, como la creación en 2018 del “Entorno Fácil”, un Servicio de Accesibilidad Cognitiva, la adaptación en 2020 a lectura fácil del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, y el proyecto en 2021 con las Cortes regionales para la adaptación de leyes, entre otras.

    En el marco de estas iniciativas, la lectura especial de Don Quijote de la Mancha en Lectura Fácil busca subrayar la universalidad de la literatura y la importancia de la inclusión en el acceso a la misma como una forma de demostrar que la literatura es para todos. Desde Plena inclusión Castilla-La Mancha, queremos que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se sientan parte de nuestra cultura y nuestra historia.

    Además de esta actividad, la federación se suma a otras iniciativas organizadas por las federaciones autonómicas de Plena inclusión y entidades locales con motivo del Día del Libro. Estas incluyen encuentros de clubes de lectura fácil, presentaciones de libros y movilizaciones en redes sociales, reflejando el compromiso de Plena inclusión con la promoción de la lectura y la cultura inclusiva en todo el territorio nacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre Plena inclusión CLM propone una lectura inclusiva de Don Quijote de la Mancha en Lectura Fácil por el Día del Libro se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.