Blog

  • El Barça Conquista el OAKA y Reafirma su Dominio

    El FC Barcelona inauguró su cuenta de victorias en la Euroliga 2025-26 con un emocionante triunfo frente al Panathinaikos, imponiéndose 96-103 en el Telekom Center de Atenas. Después de una debutante derrota ante el Hapoel Tel Aviv en Bulgaria, el equipo de Joan Peñarroya dejó atrás sus dudas con una destacada actuación colectiva. A pesar de los 27 puntos y 39 de valoración del estelar Juancho Hernangómez, el equipo azulgrana logró mantener el control, impulsado por un encendido inicio y una respuesta sólida tras el descanso. Will Clyburn, con 26 puntos, Toko Shengelia con 17 y Nico Laprovittola, quien aportó 15 puntos y nueve asistencias, lideraron la ofensiva catalana.

    El partido comenzó con un dominio contundente del Barça, que rápidamente se distanció gracias a los triples iniciales y consolidó una ventaja de nueve puntos al término del primer cuarto. Aunque Panathinaikos, liderado por un combativo Juancho, remontó momentáneamente en el segundo cuarto, el Barça supo mantener su superioridad con efectividad en los tiros de larga distancia y la línea de personal. En la recta final, los triples de Clyburn y Laprovittola sellaron el triunfo, mientras los helenos, frustrados en defensa, no lograron revertir el marcador pese a sus esfuerzos. Esta victoria permite al equipo catalán borrar la sombra de su tropiezo inicial y encarar con confianza los próximos desafíos europeos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Baskonia cae nuevamente ante el ASVEL en un ajustado encuentro

    El Baskonia cayó 102-95 ante el ASVEL Villeurbanne en la segunda jornada de la Euroliga, desarrollada en la LDLC Arena. El equipo de Paolo Galbiati, tras un prometedor inicio, no logró mantener el ritmo frente a la remontada del conjunto francés. Durante los primeros 15 minutos, con Timothé Luwawu-Cabarrot liderando el marcador, los visitantes mostraron su potencial. Sin embargo, la desconcentración defensiva y las pérdidas de balón fueron factores críticos que permitieron a los franceses dominar el juego. El ASVEL, con Zac Seljaas encabezando la ofensiva, capitalizó las debilidades del Baskonia para asegurar una victoria decisiva, especialmente tras un fuerte segundo cuarto.

    Pese a los esfuerzos de Tadas Sedekerskis y algunos destellos de Markus Howard, el Baskonia no pudo revertir el curso del partido. La lesión de Harrison no detuvo al ASVEL, que aprovechó cada oportunidad para recuperar rebotes y sumar puntos, ampliando su ventaja hasta casi diez puntos. Una antideportiva de Hamidou Diallo marcó un momento crítico, con el equipo local consolidando su ventaja con contribuciones de Ajinca, Edwin Jackson y Bodian Massa. La tardía reacción de Howard no fue suficiente para cambiar el resultado, mientras que ASVEL celebró su recuperación después de la derrota anterior ante el Valencia Basket.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Catena Lidera la Increíble Remontada de Osasuna frente al Getafe

    En un emocionante partido disputado en El Sadar, el CA Osasuna logró una remontada crucial al vencer 2-1 al Getafe en el inicio de la octava jornada de LaLiga EA Sports. Un gol de Alejandro Catena al borde del tiempo reglamentario permitió a los navarros romper una racha de tres partidos sin ganar. A pesar de que el Getafe, dirigido por José Bordalás, tomó la delantera gracias a Borja Mayoral a los 23 minutos tras un centro de Luis Milla, el equipo local no bajó los brazos. La insistencia de Osasuna rindió frutos poco antes del descanso, cuando Abel Bretones igualó el marcador con un gol de ensueño desde el borde del área.

    La segunda mitad mantuvo el ritmo frenético, con intervenciones destacadas como la de Sergio Herrera para Osasuna y David Soria para el Getafe, evitando que sus respectivas porterías sucumbieran ante los ataques. Sin embargo, la perseverancia del conjunto de Alessio Lisci encontró recompensa en el minuto 90 cuando Rubén García ejecutó un tiro de esquina que Catena cabeceó con precisión para dar la victoria a su equipo. Esta victoria permite a Osasuna llegar a los diez puntos, un alivio tras varias jornadas sin triunfos, mientras que el Getafe continúa a un paso de los puestos europeos, acumulando su cuarto partido sin ganar.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Hamás Acepta Liberar a Todos los Rehenes Israelíes en un Giro Sorprendente

    El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha expresado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes en un esfuerzo por alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, siguiendo el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un comunicado emitido este viernes, Hamás ha manifestado su acuerdo con la fórmula de intercambio de prisioneros incluida en la propuesta y ha solicitado iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles. Además, ha expresado su voluntad de entregar la administración de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, siempre que haya consenso nacional y apoyo árabe e islámico.

    Esta iniciativa se produce tras el ultimátum de Trump, quien ha advertido que, de no aceptar el acuerdo antes del domingo a las 18:00 hora de Washington, se desatará «un infierno como nunca antes se había visto». Hamás ha subrayado que su postura se ha formulado tras consultas extenuantes con otras facciones palestinas y partes internacionales, con el objetivo de detener el conflicto en Gaza. Además, reconoce los esfuerzos regionales e internacionales por lograr un alto el fuego que incluya el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda humanitaria, rechazando la ocupación o desplazamiento de la población de Gaza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Trofeo JCCM: Ferial Plaza Guadalajara, Campeonas de Castilla-La Mancha 2025

    Trofeo JCCM: Ferial Plaza Guadalajara, Campeonas de Castilla-La Mancha 2025

    La pista «Esperanza Calvo» del Polideportivo «El Sargal» fue testigo de un acontecimiento histórico para el baloncesto femenino en Castilla-La Mancha. En una final cargada de emoción, el Ferial Plaza Guadalajara Basket se proclamó campeón del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 2025, logrando así un hito sin precedentes en la travesía del equipo, dirigido por Soledad Merino.

    Desde el silbido inicial, la intensidad fue evidente. Las jugadoras salieron a la cancha con un único objetivo: conquistar el trofeo. El primer cuarto se desarrolló en un tira y afloja, con la figura destacada de Andrea Santos, quien acumuló 9 puntos y mantuvo una efectividad impresionante al conseguir 5 de 5 en tiros libres. Esto permitió al Ferial Plaza cerrar el periodo con una ligera ventaja de dos puntos (11-13).

    El segundo cuarto prometía aún más emoción, ya que los tiros de tres puntos comenzaron a destacar. Ambos equipos lograron encestar 7 de 8 en esta modalidad, electrizando a un público totalmente entregado. Aunque el equipo dirigido por Alberto Sanz logró una breve ventaja, el Ferial Plaza se mostró más efectivo y se retiró al descanso con una ligera ventaja (31-35).

    El tercer cuarto marcó un cambio drástico en el juego del Ferial Plaza, que salió con un parcial de 0-11, ampliando su ventaja a 15 puntos en solo siete minutos. A medida que avanzaba el cuarto, el dominio del Ferial Plaza se hizo evidente, finalizando con un contundente 46-61 y sellando su victoria.

    La celebración posterior en la cancha fue un momento de pura euforia. Jugadoras, cuerpo técnico y seguidores vivieron una jornada memorable, abrazándose y compartiendo sonrisas, conscientes de que este trofeo representaba mucho más que una simple victoria: simbolizaba el esfuerzo y la dedicación de toda una temporada.

    La ceremonia de premiación, con la presencia del Director General de Deportes, Carlos Alberto Yuste, y la Concejal de Deportes, Charo Rodríguez, cerró la jornada exitosa, reafirmando el compromiso con el deporte femenino en la región. Asimismo, se hizo un reconocimiento al Club Baloncesto Cuenca Femenino por su valiosa colaboración y al Ayuntamiento de Cuenca por su apoyo en la organización del evento.

    El camino hacia la final no fue sencillo. El Ferial Plaza se destacó en la fase de clasificación, dejando atrás a rivales como el CEI Toledo Universidad Laboral y el Basket Cervantes Ciudad Real. Por su parte, el Club Baloncesto Albacete RES, defensor del título, logró un ajustado triunfo ante el Grupo 76-Alkasar en semifinales.

    Este título no solo refleja victorias en el marcador, sino que también es un símbolo del espíritu y la pasión por el baloncesto femenino en Castilla-La Mancha. Con el Ferial Plaza Guadalajara Basket liderando el camino, el futuro del baloncesto femenino en la región brilla con esperanza y promesas.

  • Vicente Navarro Resalta el Legado Manchego de Sara Montiel

    El Teatro de Casas Ibáñez se prepara para recibir hoy al destacado exponente del neofolclore español, Vicente Navarro. Este artista, con raíces madrileño-manchegas, presentará su más reciente proyecto, «Cantares de llanura y monte», en el que reinterpreta canciones populares de Castilla-La Mancha. Navarro explora las tradiciones musicales de la región, actualizándolas con un toque contemporáneo y experimental sin perder de vista su esencia original. La idea surgió a raíz de un encargo del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque en Madrid, y el proyecto refleja una profunda conexión personal del cantante con estas melodías, en parte debido a sus raíces familiares en la comunidad manchega.

    Vicente Navarro revela que su intención es crear una identidad musical que conecte las raíces tradicionales con el presente. En su labor de investigación, interactuó con expertos en literatura española y exploró personajes icónicos como Pedro Almodóvar y Sara Montiel, integrándolos de manera innovadora en su obra. Aunque ansía llevar su espectáculo a diferentes escenarios de Castilla-La Mancha, reconoce las dificultades debido a las necesidades técnicas del montaje, que requieren teatros bien equipados para lograr una experiencia sensorial única. Su concierto promete ser un viaje emocional que mezclará sonidos actuales con letras que evocan el pasado.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cabañero Celebra la Atracción de Más de 6 Millones de Euros en Fondos FEDER para el Desarrollo Urbano de La Roda por la Diputación

    Cabañero Celebra la Atracción de Más de 6 Millones de Euros en Fondos FEDER para el Desarrollo Urbano de La Roda por la Diputación

    En un importante despliegue de inversión para el desarrollo regional, la Diputación de Albacete ha sido beneficiaria de una asignación de 6.078.061 euros de los fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el Plan de Actuación Integrado (PAI) de La Roda, una cifra considerable que cubrirá el 85% de la inversión pública total estimada en más de 7.150.600 euros.

    La noticia se dio a conocer el 3 de octubre de 2025 y ha sido recibida con entusiasmo por el presidente de la Diputación de Albacete. La asignación provisional viene de la Dirección General de Fondos Europeos y resalta la validez y el potencial del proyecto que se presentó bajo el paraguas del Desarrollo Urbano Sostenible FEDER 2021-2027.

    Santi Cabañero, presidente de la Diputación, expresó que esta captación de fondos refleja el éxito de la solidaridad entre municipios, enfatizando el trabajo cooperativo de los ochos ayuntamientos de la comarca Mancha Júcar-Centro, incluyendo La Roda como núcleo cabecera, hasta Montalvos y Fuensanta, entre otros. Cabañero se mostró agradecido especialmente con la alcaldesa de La Roda, Juanra Amores, por su generosidad y con todos los equipos implicados, alabando la labor de Yolanda Ballesteros y su equipo de Fondos Europeos y Agenda 2030 en la gestión de esta iniciativa.

    Esta inyección económica robustecerá la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) 2023-2027, apuntando a fomentar el desarrollo sostenible con visión de largo plazo. El PAI encarna un modelo de desarrollo rural práctico y necesario, que contrarresta fenómenos como la despoblación y el envejecimiento, y busca preservar la sostenibilidad de los servicios públicos en las zonas rurales.

    El plan se sustenta en dos ejes centrales: la gestión local de servicios públicos para reforzar las infraestructuras sociales necesarias, y la promoción de una transición energética mediante soluciones sostenibles que incluyen desde instalación de paneles solares hasta mejoramiento de redes de agua potable.

    Con una posición financiera fortalecida y ‘deuda cero’, la Diputación de Albacete prevé la ejecución del PAI bajo un esquema de gobernanza abierta, transparente y participativa, asegurando una coordinación eficiente entre el Comité Territorial del PAI y los servicios técnicos internos.

    En resumen, a través de esta estrategia, la Diputación no solo propone soluciones a desafíos inmediatos, sino que también cimienta las bases para un futuro sostenible y equilibrado, trascendiendo el horizonte del desarrollo inmediato y apostando por un avance cohesivo y duradero para la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Celebra la Atracción de Más de 6 Millones de Euros en Fondos FEDER para el Desarrollo Urbano de La Roda por la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se gradúa la Séptima Promoción del Doble Grado en Derecho y Economía

    En un ambiente de emoción y logro académico, el Aula Magna del Edificio Melchor de Macanaz fue testigo de la graduación de catorce estudiantes del séptimo grupo del doble grado en Derecho y Economía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El acto, presidido por el rector Julián Garde, contó también con la presencia de José María Martí, decano de la Facultad de Derecho, y Ángela Triguero, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Este evento celebró el esfuerzo y dedicación de los graduados, quienes han completado un programa académico de seis años, caracterizado por su rigor y alto nivel de exigencia, garantizando un 95% de empleabilidad, según destacó la vicedecana de Estudiantes, Laura Avellaneda.

    Durante la ceremonia, el ambiente se enriqueció con la música del grupo Granados, que añadió un toque emotivo al evento. Entre los momentos destacados, se realizó la entrega del Premio Extraordinario Fin de Carrera del curso 2024-2025 al alumno Antonio Ruiz-Morote, quien se distinguió al obtener 21 matrículas de honor a lo largo de su carrera. Esta celebración no solo marca el cierre de un capítulo importante para los graduados, sino que también refuerza el compromiso de la UCLM con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de sus estudiantes. Al cerrar la ceremonia, el rector Garde ofreció inspiradoras palabras, subrayando el valor del esfuerzo académico y animando a los graduados a seguir cultivando la excelencia en sus futuras trayectorias profesionales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El PSOE Retoma el Control de la Alcaldía de Tobarra con el Respaldo de PCdT

    Esta mañana, el Ayuntamiento de Tobarra fue escenario de una intensa sesión política que culminó con la aprobación de la cuarta moción de censura desde la vuelta a la democracia en España. El desemboque de este proceso resultó en la destitución de la alcaldesa popular, Manuela Garrido, y la proclamación de la socialista Estefanía Escribano como la nueva regidora del municipio. La sesión contó con la presencia de una nutrida representación de vecinos, periodistas y líderes políticos, todos expectantes ante el desenlace de la votación. A pesar de los evidentes roces personales y el ambiente de tensión palpable, el acto transcurrió dentro de un margen de respetuosa corrección.

    La moción fue impulsada por el descontento de los partidos opositores, liderados por el PSOE y la Plataforma Ciudadana de Tobarra, quienes acusaron a la gestión del PP de parálisis y abandono. Escribano criticó fuertemente la falta de ejecución de inversiones cruciales y la pérdida de subvenciones, entre ellas la relativa a la climatización de colegios y el incierto futuro de la estación depuradora EDAR. En contraposición, Garrido defendió su legado subrayando las dificultades enfrentadas y logros alcanzados bajo su mandato, tales como la mejora en la organización interna del ayuntamiento y la instauración de servicios esenciales. Finalmente, la votación reflejó el cambio político al terminar con siete votos a favor de la moción, consolidando la llegada de Escribano al poder.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Premio del Máster en Urbanismo de la UCLM a un Estudio sobre despoblación y patrimonio en pueblos de Castilla-La Mancha

    Premio del Máster en Urbanismo de la UCLM a un Estudio sobre despoblación y patrimonio en pueblos de Castilla-La Mancha

    La arquitecta colegiada de Guadalajara, Miriam Fuentes, ha recibido un merecido reconocimiento durante la clausura de la tercera edición del Máster en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de Pequeños Municipios y Ciudades, impartido por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Su trabajo destacado aborda la relación entre urbanismo, despoblación y conservación del patrimonio en los municipios de Castilla-La Mancha.

    El evento, celebrado en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, reunió a destacados profesionales y académicos del sector. Durante la ceremonia, José M. Coronado enfatizó el impacto del máster en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del planeamiento territorial en ámbitos rurales y urbanos de pequeña escala.

    El proyecto de Fuentes, premiado como el mejor Trabajo Fin de Máster, propone transformar la incómoda reputación del urbanismo como disciplina sancionadora en una herramienta eficaz para la revitalización local. Su investigación pone de manifiesto el deterioro del patrimonio arquitectónico tradicional en numerosos pequeños municipios, consecuencia directa de la despoblación. A través de un análisis normativo y práctico, su estudio ofrece estrategias concretas para la intervención activa de los ayuntamientos, fomentando la conservación patrimonial y la atracción de nuevos residentes.

    El jurado ha elogiado su propuesta no solo por la precisión del diagnóstico, sino también por la inclusión de soluciones prácticas y aplicables. La premiada sostiene que el urbanismo debe ser percibido como un mecanismo activo que preserve la identidad de los pueblos.

    Miriam Fuentes compartió que el máster le permitió actualizarse en un campo que evoluciona constantemente, además de crear valiosas redes profesionales. Destacó cómo la formación aporta una comprensión profunda de la realidad que enfrentan los pequeños municipios.

    Por su parte, Tomás Saura, responsable de uno de los módulos del máster, subrayó la importancia de una formación especializada, considerando que el urbanismo suele abordarse de manera superficial en escuelas tradicionales. La combinación de teoría con ejercicios prácticos ha demostrado ser efectiva para preparar a los estudiantes frente a situaciones reales.

    Con la tercera edición concluida y la cuarta en marcha, el máster se consolida como un referente en especialización urbanística en Castilla-La Mancha. Elena Guijarro, decana del COACM, destacó la contribución de esta formación al desarrollo sostenible y a la preservación del patrimonio regional, subrayando el beneficio tanto para arquitectos como para la comunidad en general.