Blog

  • El PSOE Critica a Serrano por el Retraso en la Instalación del Videomarcador del Carlos Belmonte Para 2023

    El PSOE Critica a Serrano por el Retraso en la Instalación del Videomarcador del Carlos Belmonte Para 2023

    El Grupo Municipal Socialista de Albacete, a través de su concejal Jacinto Navarro, ha acusado al alcalde Manuel Serrano y al concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, de no cumplir su promesa de tener el nuevo videomarcador del estadio municipal Carlos Belmonte operativo antes de finalizar el año 2023. Esta acusación surge tras observar que el videomarcador no estará listo según lo prometido y finalizará la temporada sin la esperada actualización.

    Navarro citó el proceso de adjudicación registrado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, indicando que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete acordó adjudicar el contrato para el videomarcador el pasado 4 de abril de 2024, estableciendo como fecha límite para la formalización del contrato el 26 de abril de ese mismo año. A pesar de que se dispuso un plazo de entrega de 45 días, la empresa adjudicataria ofreció un recorte de 15 días en este periodo; sin embargo, el montaje del marcador se efectuará tardíamente, con la temporada de Segunda División prácticamente concluida.

    El concejal socialista Navarro señaló las contradicciones entre las declaraciones del alcalde y los hechos reales, aludiendo a que Serrano había asegurado que el marcador estaría listo antes del fin de año tras la Feria de 2023. Este hecho ha puesto en duda la fiabilidad de las promesas de Serrano, quien anteriormente había enfatizado la importancia de trabajar diligentemente y dar resultados concretos.

    Asimismo, Navarro criticó la postura de Serrano respecto a las acciones del gobierno anterior, el cual contrató un videomarcador provisional frente al incumplimiento de la empresa Aneum Led SL, encargada tanto del suministro del nuevo marcador como de la renovación de la iluminación del estadio. Irónicamente, esta misma empresa ha sido nuevamente adjudicataria para el proyecto actual.

    Finalmente, el concejal del Grupo Municipal Socialista expresó su escepticismo sobre la gestión del equipo de gobierno, sugiriendo que la misma falta de cumplimiento observada en el caso del videomarcador podría extenderse a otras promesas realizadas en lo que describió como un “mercado persa” en el manejo de los Presupuestos Municipales y del destino de los ahorros dejados por el gobierno anterior.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PSOE Critica a Serrano por el Retraso en la Instalación del Videomarcador del Carlos Belmonte Para 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XXVIII Festival de Teatro Clásico de Chinchilla Revela 8 Espectáculos del 23 al 30 de Junio

    El XXVIII Festival de Teatro Clásico de Chinchilla Revela 8 Espectáculos del 23 al 30 de Junio

    El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla ha desvelado los detalles de su vigésimo octava edición, que se llevará a cabo del 23 al 30 de junio en el emblemático Claustro de Santo Domingo de la ‘Ciudad Centenaria’. El anuncio realizado en rueda de prensa este jueves ha contado con la presencia de importantes figuras de la cultura y la política local y regional, quienes han destacado la relevancia de este evento en el calendario cultural.

    El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, ha compartido la noticia junto a Silvia Abellán, responsable de Cultura de la localidad; Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete; y Diego Pérez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta, en una rueda de prensa facilitada por la Diputación. Además, el éxito de este festival se subraya con el premio de ‘Artes Escénicas’ otorgado por el Festival Regional ‘Francisco Nieva’, que se concederá en su gala de clausura el 20 de abril.

    Zamora ha resaltado que el festival ha alcanzado un estatus de referencia nacional, gracias a la calidad de las producciones, la belleza del escenario del Claustro de Santo Domingo y la contribución a la preservación del patrimonio cultural y artístico. A su vez, ha subrayado que el festival es un importante dinamizador cultural y patrimonial para Albacete.

    La programación de este año incluirá espectáculos que se presentarán también en la 47ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro, tales como ‘Burro’, ‘Las locuras por el verano’, ‘El Alcalde de Zalamea’ y ‘Los bandos de Verona’.

    Con énfasis en la valoración del talento local, Miguel Zamora destacó la colaboración de la Diputación y del Festival con artistas y compañías de la región, ejemplo de ello es la obra ‘La Priora’ de Arturo Tendero, que inaugurará el festival el día 23 de junio con su compañía La locomotora EA! Teatro.

    Además, Diego Pérez mencionó la Programación de Primavera de la Red de Artes Escénicas y Musicales de 2024, que se desenvolverá en toda la región y contará con un importante número de compañías de Castilla-La Mancha.

    Silvia Abellán agradeció el apoyo de la Diputación, Cultural Albacete, y la Junta, y anunció que paralelamente al Festival de Teatro Clásico, se llevarán a cabo las jornadas culturales ‘Chinchilla de Montearagón a plena luz’, con actividades que incluyen puertas abiertas en el ámbito cultural y patrimonial, y colaboraciones con la hostelería local.

    La programación incluye un total de ocho obras que se llevarán a cabo cada noche, iniciando a las 22:30 horas en el Claustro de Santo Domingo. Las entradas, disponibles desde el 27 de mayo en las taquillas del Teatro Circo, la Oficina de Turismo de Chinchilla de Montearagón y en la página web www.globalentradas.com, tendrán un precio entre 10 y 20 euros. También se ofrece un abono para todas las actuaciones y un bono transporte con disponibilidad limitada.

    Al acercarse a su trigésima edición, el Festival de Teatro Clásico de Chinchilla deja patente su solidez y su compromiso con la promoción de la cultura y las artes escénicas, brindando un espacio único tanto para clásicos consagrados como para nuevas voces teatrales.

    La entrada de Últimas noticias sobre El XXVIII Festival de Teatro Clásico de Chinchilla Revela 8 Espectáculos del 23 al 30 de Junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unidas Podemos Rechaza los Presupuestos del Ayuntamiento de Albacete por ser Tardíos

    Unidas Podemos Rechaza los Presupuestos del Ayuntamiento de Albacete por ser Tardíos

    La portavoz del grupo municipal Unidas Podemos, María Nieves Navarro Rodenas, ha emitido una valoración crítica de los nuevos Presupuestos Municipales propuestos por el equipo de Gobierno local, encabezado por el alcalde Manuel Serrano. Según ha expresado Navarro Rodenas, la llegada de estos presupuestos ha sido tardía, aumentando la preocupación sobre si habrá suficiente tiempo para su ejecución en caso de aprobación.

    En rueda de prensa, la portavoz ha resaltado el incremento presupuestario, en parte gracias al Fondo Complementario de Financiación que ha aportado 12 millones de euros adicionales. Sin embargo, ha criticado que dichos fondos no se han destinado a los proyectos sociales que su grupo considera vitales para la población de Albacete.

    Navarro Rodenas ha calificado el borrador de presupuestos elaborado por el Gobierno municipal como “sobredimensionado” y ha indicado que, mientras algunas partidas han visto incrementos, otras han sido disminuidas o directamente eliminadas. Además, ha enfatizado en su desacuerdo con la inclusión de la privatización de servicios públicos en el borrador.

    Con el fin de reposicionar las necesidades de la ciudadanía al centro de la atención política, la concejal ha anunciado una batería de enmiendas. Entre las medidas propuestas se encuentra la adición de 151.000 euros al Plan de Atención a las Personas, asistencia financiera que se dirigiría a ayudar a familias a cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, vestimenta y suministros como luz y agua.

    El grupo municipal considera la vivienda como un eje central y ha propuesto enmiendas para la adquisición de vivienda destinada a alquiler social, así como la construcción de inmuebles accesibles para los jóvenes y un recurso habitacional para personas temporeras. También se han anunciado iniciativas para apoyar la práctica deportiva, incluyendo subvenciones para el material escolar y actividades extraescolares.

    En un esfuerzo por respaldar la cultura local, Unidas Podemos sugiere la creación de espacios como la Nave de la Música y el Centro de Creación Contemporánea, junto con la instauración de un Albergue Juvenil. Adicionalmente, plantean la restitución del convenio con EA Teatro y incrementos presupuestarios para la animación en bibliotecas, exposiciones y el museo municipal.

    Finalmente, Navarro ha compartido propuestas en pro de la movilidad y el medio ambiente. Entre las enmiendas propuestas, se considera la mejora de la movilidad en bicicleta, la implementación de un sistema de reutilización de vasos durante la Feria, reparaciones en infraestructuras urbanas y más inversiones en el área medioambiental.

    La entrada de Últimas noticias sobre Unidas Podemos Rechaza los Presupuestos del Ayuntamiento de Albacete por ser Tardíos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación de Parkinson de La Roda Obtendrá 5.000 Euros para un Vehículo Adaptado

    La Asociación de Parkinson de La Roda Obtendrá 5.000 Euros para un Vehículo Adaptado

    La Asociación de Parkinson de la Roda, conocida como CIRENC, ha organizado unas jornadas de formación el 19 de abril, en conmemoración al Día Mundial de la enfermedad de Parkinson. Estas jornadas, tituladas ‘Sin límites frente al Parkinson’, han contado con la participación de distinguidos especialistas quienes han expuesto sobre temas fundamentales como la disfagia, los tratamientos disponibles y las complicaciones asociadas a la enfermedad, tanto motoras como no motoras.

    Entre los ponentes estuvieron la neuróloga Inmaculada Redondo del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, el doctor Ángel Martín y la cirujana y docente de la UCLM, María Vielsa. La apertura de este evento contó con la presencia de personalidades tales como el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, la vicepresidenta de las Cortes Regionales, Josefina Navarrete, y Juan Manuel Vandelvira, presidente de ADI Mancha Júcar Centro. Todos ellos mostraron su apoyo junto a Milagros Calero, directora de la asociación.

    Durante su discurso, Amores destacó el constante soporte del ayuntamiento a la asociación, mencionando la subvención de 5.000 euros destinada para el año en curso para la adquisición de un nuevo vehículo adaptado. Aludió también al compromiso con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Roda (AFA), bajo la premisa de que es esencial cuidar y recibir cuidados. El alcalde, que también participó en las jornadas como “amigo y usuario”, reafirmó la importancia de seguir trabajando en mejorar la vida de quienes padecen enfermedades neurodegenerativas.

    Milagros Calero recalcó la necesidad de avanzar y la intención de expandir servicios incluyendo un futuro Centro de Día para La Roda y su comarca. Para tal fin, Amores se ha comprometido a colaborar en la búsqueda de financiación y ha dialogado con el Ministro de Políticas Sociales para involucrarlo en el conocimiento y apoyo del proyecto, considerado vital para la comunidad.

    Además, Amores adelantó la celebración del debate en el Congreso de los Diputados sobre una propuesta de Ley para enfermedades neurodegenerativas presentada por el grupo socialista, que incluirá patologías como el Parkinson. El alcalde destacó la invitación recibida para asistir al debate, calificándolo de histórico y subrayando que, además de conmemorar y visibilizar, la lucha es una constante.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Asociación de Parkinson de La Roda Obtendrá 5.000 Euros para un Vehículo Adaptado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación culmina obras en la AB-206 y reabre la carretera al tráfico tras mitigar peligro de desprendimientos

    La Diputación culmina obras en la AB-206 y reabre la carretera al tráfico tras mitigar peligro de desprendimientos

    Tras un meticuloso proceso de mejora y aseguramiento de la vialidad, la carretera provincial AB-206 reapertura sus puertas al tráfico este sábado. Ubicada entre Jorquera y su pedanía de Cubas, esta importante vía ha sido objeto de significativos trabajos encaminados a mitigar el riesgo de desprendimientos rocosos, una acción liderada por la Diputación con un marcado enfoque en la seguridad vial.

    El problema se puso de manifiesto a finales de enero, cuando la borrasca ‘Juan’ azotó con fuerza el área de Albacete y provocó la caída de grandes rocas, particularmente en el kilómetro 1,150 de la AB-206. Este episodio puso en alerta al Servicio de Carreteras de la institución provincial, cuya actuación rápida en primera instancia consiguió contener el peligro inmediato.

    Sin embargo, fue durante una inspección detallada de la zona cuando el personal técnico descubrió la existencia de material rocoso acumulado y bloques en precario equilibrio encima de la pared vertical adyacente al tramo afectado. La presencia de estas rocas reveló un preocupante peligro latente de nuevos desprendimientos.

    En respuesta a dicha situación, se contrató a una empresa especializada en el manejo de situaciones de riesgo geológico para llevar a cabo una retirada controlada y planificada del material propenso a caer. Estos esfuerzos resultaron en la eliminación de aproximadamente 60 toneladas entre rocas, piedras y escombros, garantizando así una carretera más segura para todos sus usuarios.

    Las imágenes capturadas durante los trabajos de intervención muestran la magnitud y la precisión de la operación, evidenciando la comprometida labor realizada para restablecer la circulación en esta arteria vital para la región.

    Con esta actuación, la Diputación reafirma su compromiso con el mantenimiento y la seguridad de la red de carreteras de la provincia, un aspecto esencial en la promoción de la conectividad y el bienestar de sus habitantes.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación culmina obras en la AB-206 y reabre la carretera al tráfico tras mitigar peligro de desprendimientos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Domingo en Venta: 200 Nuevos Dorsales para la 10K Nocturna de Albacete

    Domingo en Venta: 200 Nuevos Dorsales para la 10K Nocturna de Albacete

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, presentó la camiseta oficial de la Carrera 10K Nocturna 2024, evento previsto para el 4 de mayo, en un acto que contó con la presencia del concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y los destacados atletas locales Miriam Andreu y Luis Cambronero.

    Durante la presentación en el salón de Plenos, Manuel Serrano expresó su confianza en que la carrera nocturna se consolidará nuevamente como un evento clave para el atletismo de la ciudad y destacó el notable aumento en el interés del público, evidenciado por la rápida venta de los primeros 3.000 dorsales. Ante esta gran demanda, Serrano anunció que el domingo 21 de abril a las 22:00 horas, se ofrecerían 200 dorsales adicionales.

    El alcalde animó a los ciudadanos a disfrutar del recorrido, que este año introduce un circuito de 3 y 7 kilómetros con salida y meta en la emblemática Puerta de Hierros. Además, el evento coincide con el 50 aniversario de la Puerta de Hierros, por lo que se esperan múltiples sorpresas y eventos adicionales.

    La Carrera 10K Nocturna de Albacete también se ha destacado por la colaboración de atletas de renombre local, como Miriam Andreu, recién galardonada en varias competiciones nacionales de duatlón y seleccionada para el Campeonato de Europa, y Luis Cambronero, integrante destacado del Club Atletismo Albacete y con un historial exitoso en marcha atlética.

    Por su parte, Francisco Villaescusa, el concejal de Deportes, anticipó un crecimiento sustancial de la carrera respecto al año pasado, mencionando la ampliación de la Feria del Corredor y la valiosa bolsa del corredor, que incluye como producto estrella una camiseta conmemorativa de gama alta valorada en aproximadamente 20 euros según apunta el ayuntamiento.

    Los testimonios de los atletas Miriam Andreu y Luis Cambronero resaltan el ambiente extraordinario esperado durante la carrera y el privilegio de contar con un evento deportivo nocturno de tal envergadura en la ciudad de Albacete, lo que promete una experiencia única tanto para los participantes como para los aficionados.

    Finalmente, el alcalde destacó la importancia del deporte para la proyección de la ciudad y el modo de vida albaceteño, indicando que en el presente año, cada mes se celebraría un campeonato nacional de distintas disciplinas deportivas en Albacete, fortaleciendo así la identidad y el dinamismo de la ciudad en el ámbito deportivo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domingo en Venta: 200 Nuevos Dorsales para la 10K Nocturna de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación da Inicio a la Cuenta Atrás para el III Gran Fondo Sierra de Albacete: El Ciclismo Brillará este Sábado como Escaparate Provincial

    La Diputación da Inicio a la Cuenta Atrás para el III Gran Fondo Sierra de Albacete: El Ciclismo Brillará este Sábado como Escaparate Provincial

    En Albacete, el ciclismo toma protagonismo este sábado con la celebración del III Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto al diputado de Deportes, Dani Sancha, han dado inicio a la cuenta atrás en el Palacio Provincial. La prueba, que se realizará el 20 de abril, contará con la presencia de figuras como Roberto Heras, Melchor Mauri, Marta Álvarez y Almudena Jiménez.

    El evento, en su tercera edición, ha roto récords de inscripción con 1.458 participantes de 13 países y 33 provincias españolas, lo que representa un aumento del 32% respecto al año anterior y un 192% desde su inicio en 2022. Además, este año destaca el aumento en la participación femenina con 79 inscritas, muy por encima de las 3 que se registraron en la primera edición.

    Grandes nombres se suman a la competición, como el cuatro veces campeón de la Vuelta a España, Roberto Heras y Melchor Mauri, vencedor de la Vuelta en 1991. También estarán las reconocidas ciclistas Marta Álvarez y Almudena Jiménez, líder del Circuito Provincial de BTT de la Diputación de Albacete.

    La carrera, que forma parte del calendario internacional de la UCI, ha contribuido significativamente a cambiar la imagen tradicionalmente llana de Albacete y ha abierto posibilidades para futuras ediciones de la Vuelta Ciclista a España.

    El Gran Fondo ofrece dos recorridos: uno de 157 km con seis puertos y otro más accesible de 113 km con cinco ascensos, apuntando tanto a ciclistas consagrados como a aficionados, con la expectativa de ofrecer un desafío y al mismo tiempo disfrutar de los paisajes del Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima.

    La seguridad y la atención médica están garantizadas con puntos de atención establecidos, así como servicios de cronometraje y avituallamiento. Además, el evento se convierte en una festividad que incluye una zona expo y actividades para niños, con stands de marcas y entidades ciclistas en la Plaza Luis Escudero de Riópar.

    El presidente de la Diputación ha agradecido a todos los implicados y ha destacado el evento como un ejemplo del compromiso de la Diputación con el deporte y con la proyección positiva de la provincia.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación da Inicio a la Cuenta Atrás para el III Gran Fondo Sierra de Albacete: El Ciclismo Brillará este Sábado como Escaparate Provincial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi 7.000 Alumnos de Formación Profesional en Castilla-La Mancha Altas en la Seguridad Social

    Casi 7.000 Alumnos de Formación Profesional en Castilla-La Mancha Altas en la Seguridad Social

    La comunidad de Castilla-La Mancha celebra un hito significativo en el ámbito de la Formación Profesional (FP), con aproximadamente 7.000 estudiantes de FP actualmente inscritos en la Seguridad Social. Este número se espera aumentar en otros 1.000 para finales de mayo, según ha comunicado Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes.

    Este anuncio se realizó en el contexto de la firma del proyecto DUALTEC, un evento que contó con la presencia de importantes figuras como José Rodrigo Cerrillo, director general de Formación Profesional; Pedro Antonio Ruiz, delegado provincial; Antonio González por parte de la Fundación Globalcaja; y Agustín Moreno, director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, tal y como ha informado la Junta en una nota de prensa.

    El consejero también hizo alusión a una convocatoria destinada al profesorado de FP para realizar estancias formativas en empresas. Esta iniciativa está abierta tanto a docentes de ciclos formativos como a los de cursos de especialización. El objetivo es que los y las profesores puedan integrarse en el quehacer cotidiano de las compañías que guardan relación con su ámbito profesional, con el fin de mejorar sus competencias y actualizarse.

    La sostenibilidad y digitalización son áreas de especial atención para estas estancias, con una duración que variará entre 21 y 35 horas si coincide con el horario lectivo, y de hasta 120 horas si son fuera del mismo. Todo ello se engloba dentro del fondo de calidad para la mejora de la calidad en la FP cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

    Por otro lado, el Convenio DUALTEC establece un marco de colaboración para el desarrollo de proyectos de FP Dual, enfocando la formación en competencias digitales. El proyecto afecta a los ciclos formativos de Grado Superior de la familia profesional de Informática y Comunicaciones, así como al Ciclo Formativo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

    Los institutos que impartirán estas enseñanzas son el IES ‘Leonardo Da Vinci’, IES ‘Universidad Laboral’, IES ‘Don Bosco’ en Albacete; IES ‘Izpisúa Belmonte’ de Hellín; IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo; IES ‘Doctor Alarcón Santón’ de la Roda; IES ‘Maestre de Calatrava’ de Ciudad Real; IES ‘Cañada de la Encina’ de Iniesta (Cuenca); y el IES ‘Julián Zarco’ de Mota del Cuervo (Cuenca). Con estos esfuerzos, Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la formación profesional y su aplicabilidad en el mercado laboral actual.

    La entrada de Últimas noticias sobre Casi 7.000 Alumnos de Formación Profesional en Castilla-La Mancha Altas en la Seguridad Social se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consistorios de Albacete Podrán Solicitar Ayudas para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico

    Consistorios de Albacete Podrán Solicitar Ayudas para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico

    La Diputación de Albacete ha lanzado la tercera edición de su convocatoria de subvenciones destinadas a la recuperación patrimonial, ofreciendo apoyo a los ayuntamientos de la provincia en sus proyectos de rehabilitación y conservación de bienes de valor histórico y cultural. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este viernes 19 de abril, establece un plazo de presentación de solicitudes que comienza el 20 de abril y concluye el 9 de mayo, accesible a través del apartado ‘Subvenciones’ en la sede electrónica de la Diputación (www.dipualba.es).

    En las ediciones anteriores, esta iniciativa se ha visto respaldada por un creciente número de localidades. Durante el primer año en 2022, la convocatoria contó con la participación de 60 localidades, y el número aumentó a 69 en la edición de 2023. Las actuaciones subvencionadas han incluido desde labores de reparación y pintura hasta proyectos de restauración y mejora de diversos elementos patrimoniales. Los trabajos han abarcado una amplia gama de espacios, incluidos abrigos con arte rupestre, lavaderos municipales, jardines, Casas Consistoriales y lugares de culto, como ermitas e iglesias parroquiales.

    Para cada localidad, la cantidad máxima otorgado puede alcanzar hasta los 10.000 euros, cubriendo la Diputación hasta el 80% del costo total del proyecto presentado. Con estas intervenciones, no solo se busca preservar y destacar la riqueza histórica de la provincia, sino también fomentar la actividad turística y la creación de empleo. El enfoque reside en abrir los pueblos a nuevas oportunidades mediante el valor agregado que proporciona la conservación de su patrimonio.

    Este esfuerzo por promover la rehabilitación de patrimonio no solamente pretende revalorizar la identidad local, sino que también está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en lo que se refiere a la preservación cultural. La Diputación de Albacete confirma su compromiso con el desarrollo territorial sostenible y el fortalecimiento de la gestión patrimonial de sus municipios a través de esta y otras convocatorias de apoyo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Consistorios de Albacete Podrán Solicitar Ayudas para la Rehabilitación de Patrimonio Histórico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico por la Diputación de Albacete: Abierta desde el 20 de Abril al 9 de Mayo con una Dotación de 350.000 Euros

    Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico por la Diputación de Albacete: Abierta desde el 20 de Abril al 9 de Mayo con una Dotación de 350.000 Euros

    La Diputación de Albacete ha anunciado la apertura de su convocatoria de ayudas destinadas a la recuperación del patrimonio histórico para los ayuntamientos de la provincia, contando con una dotación económica de 350.000 euros. Esta iniciativa, que arrancará el 20 de abril y se extenderá hasta el 9 de mayo, está dirigida a apoyar a los consistorios en actuaciones de restauración y conservación de edificaciones y espacios de valor histórico-cultural.

    Este viernes 19 de abril, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó los detalles de la convocatoria. Los ayuntamientos interesados podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Diputación, visitando el apartado ‘Subvenciones’ en www.dipualba.es.

    La iniciativa, que se lanzó por primera vez en 2022 y que el pasado año benefició a 69 localidades, ha logrado abarcar diversos proyectos, incluyendo desde obras menores como reparación y pintura hasta restauraciones y mejoras de relevancia. Entre los ‘tesoros’ recuperados se encuentran abrigos con arte rupestre, lavaderos municipales, jardines históricos y edificios religiosos, lo que demuestra el amplio alcance y la importancia de esta línea de subvenciones.

    Se ha establecido una cuantía máxima de 10.000 euros por localidad, cubriendo la Diputación hasta el 80% del total de la inversión requerida para cada proyecto. Con estas ayudas, se busca fomentar la dinamización turística y la generación de empleo, mediante la rehabilitación de bienes inmuebles que representan un importante recurso para el desarrollo territorial y cultural.

    La Diputación de Albacete, a través de esta Convocatoria de Ayudas, pone de manifiesto su compromiso no solo con la conservación del patrimonio histórico local sino también con la promoción de un desarrollo sostenible y de las oportunidades que la valoración patrimonial puede ofrecer a los municipios de la región.

    La entrada de Últimas noticias sobre Convocatoria de Ayudas para Rehabilitación de Patrimonio Histórico por la Diputación de Albacete: Abierta desde el 20 de Abril al 9 de Mayo con una Dotación de 350.000 Euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.