Blog

  • El gobierno de Castilla-La Mancha se une a la asociación de servicios de prevención ajenos para evitar caídas en altura en entornos laborales.

    El gobierno de Castilla-La Mancha se une a la asociación de servicios de prevención ajenos para evitar caídas en altura en entornos laborales.

    El pasado 14 de abril de 2024, el Gobierno regional, a través del delegado de Economía, Empresas y Empleo en Albacete, Nicolás Merino, participó en un importante taller sobre Prevención de Riesgos en Trabajos de Altura. El evento se llevó a cabo en la sede de la Federación de Empresarios (FEDA), dentro de la Asociación de Servicios de Prevención de Albacete.

    Durante el taller, Merino destacó el preocupante incremento en la proporción de caídas en el ámbito laboral en la provincia. Según datos presentados, esta proporción pasó del 5,12 por ciento en 2022 al 6,39 por ciento en 2023. Estas cifras ponen de manifiesto la magnitud del problema y la necesidad de implementar medidas preventivas eficaces.

    El delegado provincial resaltó la importancia de los técnicos y técnicas de prevención en la identificación y aplicación de las medidas necesarias para evitar accidentes. En este sentido, el taller tuvo como objetivo principal priorizar las acciones preventivas y buscar soluciones que eviten los accidentes por caídas en el entorno laboral.

    Entre las medidas discutidas se encuentran la correcta elección de puntos de anclaje, el uso de elementos de protección contra caídas, de elementos de amarre y arneses. Todo ello con la finalidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en altura.

    Esta iniciativa forma parte de la colaboración existente entre la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo y las organizaciones preventivas, que se traduce en reuniones periódicas y actividades informativas para el intercambio de información y la mejora de las cualificaciones técnicas de los participantes.

    En resumen, el taller de Prevención de Riesgos en Trabajos de Altura en Albacete ha sido un espacio fundamental para concienciar sobre la importancia de la seguridad laboral y promover la adopción de medidas preventivas que ayuden a reducir los accidentes y proteger la vida de los trabajadores.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha se une a la asociación de servicios de prevención ajenos para evitar caídas en altura en entornos laborales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Capacitación de 66 voluntarios de Protección Civil en gestión y asistencia sanitaria en emergencias

    Capacitación de 66 voluntarios de Protección Civil en gestión y asistencia sanitaria en emergencias

    Este fin de semana se ha llevado a cabo en la sede de la Escuela de Protección Ciudadana de Toledo, un total de tres cursos de formación para voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha. En total, 66 voluntarios de distintas agrupaciones han participado en estas formaciones que abordaron temas como la gestión y organización de las agrupaciones, la atención sanitaria inicial en emergencias con múltiples víctimas y los principios básicos de actuación en diferentes tipos de emergencias.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, resaltó la importancia de que los voluntarios adquieran una formación continuada para mejorar su capacidad de respuesta, ya que en muchas localidades de la región son los primeros en intervenir en una emergencia. En el curso de ‘Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas’ participaron 15 voluntarios, mientras que en el curso de ‘Gestión y Organización de Agrupaciones’ asistieron 26 personas que ocupan puestos de jefatura y mando en las agrupaciones.

    Los participantes procedían de diversas agrupaciones de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, demostrando la colaboración y compromiso de los voluntarios de Protección Civil en toda la región. En el tercer curso, ‘Actuación en Emergencias’, se abordaron conocimientos y prácticas básicas sobre la primera intervención en distintos tipos de emergencias, como incendios, inundaciones y accidentes de tráfico.

    En definitiva, estos cursos de formación son fundamentales para garantizar una respuesta eficaz y coordinada ante situaciones de emergencia, fortaleciendo así el papel crucial que desempeñan los voluntarios de Protección Civil en Castilla-La Mancha.

    La entrada de Últimas noticias sobre Capacitación de 66 voluntarios de Protección Civil en gestión y asistencia sanitaria en emergencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico Meteorológico Dominical en Castilla-La Mancha: Estabilidad en las Temperaturas

    Pronóstico Meteorológico Dominical en Castilla-La Mancha: Estabilidad en las Temperaturas

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado sobre las condiciones meteorológicas previstas para este domingo en Castilla-La Mancha, indicando que se esperan cielos despejados o con poca nubosidad, acompañados de intervalos de nubes altas. Estas condiciones del cielo se darán en un contexto de estabilidad atmosférica sobre la región.

    En lo que respecta a las temperaturas, la Aemet ha detallado que las mínimas se mantendrán sin grandes cambios en la zona de Albacete y en el sureste de Ciudad Real, mientras que se prevé un leve incremento en las mínimas en el resto de la comunidad autónoma. Este incremento será más moderado en las zonas oeste. Por otro lado, las temperaturas máximas se mantendrán estables o experimentarán un ligero descenso, lo cual no supone un cambio significativo respecto a los días anteriores.

    Se prevé que los vientos sean flojos y variables, aunque con una tendencia a predominar la componente del este, salvo en la provincia de Guadalajara. Este patrón de viento no sugiere la presencia de fenómenos meteorológicos adversos.

    En cuanto a las temperaturas específicas por provincias, los ciudadanos pueden esperar que los termómetros en Albacete oscilen entre los 8 y los 27 grados Celsius. Ciudad Real verá temperaturas que van desde los 10 hasta los 28 grados. Cuenca tendrá un rango de 7 a 28 grados. Guadalajara disfrutará de temperaturas entre 10 y 26 grados, mientras que en Toledo se esperan valores que estarán entre los 10 y los 28 grados.

    La previsión meteorológica de la Aemet es una herramienta útil para la planificación de actividades al aire libre y eventos que puedan verse afectados por las condiciones del tiempo. Las temperaturas agradables y el cielo mayormente despejado pueden proporcionar un escenario perfecto para disfrutar del último día del fin de semana.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico Meteorológico Dominical en Castilla-La Mancha: Estabilidad en las Temperaturas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pronóstico Meteorológico Dominical en Castilla-La Mancha: Estabilidad Térmica

    Pronóstico Meteorológico Dominical en Castilla-La Mancha: Estabilidad Térmica

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ofrecido las previsiones del tiempo para este domingo en la comunidad de Castilla-La Mancha, donde se espera que los cielos se mantengan mayoritariamente poco nubosos, con la presencia de intervalos de nubes altas a lo largo del día.

    En lo que respecta a las temperaturas, los ciudadanos de Albacete y el sureste de Ciudad Real no experimentarán grandes variaciones en las mínimas. Sin embargo, en las demás áreas de la comunidad autónoma, habrá un ligero aumento de las temperaturas mínimas, que será más leve en el oeste de Castilla-La Mancha. Por otro lado, las temperaturas máximas para este domingo permanecerán estables o experimentarán un ligero descenso.

    Los vientos serán flojos y variables en la región, con una tendencia a predominar la componente este, exceptuando la provincia de Guadalajara.

    En cuanto a las temperaturas específicas, se espera que en Albacete varíen de 8 a 27 grados, mientras que en Ciudad Real oscilarán entre los 10 y los 28 grados. Cuenca verá temperaturas que irán de los 7 a los 28 grados. Por su parte, Guadalajara tendrá una variación térmica de entre 10 y 26 grados, y en Toledo se esperan temperaturas de entre 10 y 28 grados.

    Esta previsión meteorológica permite a los habitantes y visitantes de Castilla-La Mancha prepararse para el último día de la semana con información precisa sobre las condiciones climáticas que se esperan.

    La entrada de Últimas noticias sobre Pronóstico Meteorológico Dominical en Castilla-La Mancha: Estabilidad Térmica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valverde Realza la Singularidad Histórica de las Escenificaciones de la Pasión en Semana Santa en Villahermosa

    Valverde Realza la Singularidad Histórica de las Escenificaciones de la Pasión en Semana Santa en Villahermosa

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha celebrado hoy en Villahermosa el 110 aniversario de la Corporación Romana de la localidad, un acto que ha servido para destacar la importancia de la Semana Santa y sus tradiciones. Acompañado por el alcalde de la ciudad y diputado provincial, Angel Cano, Valverde ha enfatizado la singularidad de las escenificaciones de pasión y las hermandades de romanos, las cuales añaden un carácter distintivo a estos eventos religiosos.

    En esta ocasión, cinco centurias locales han capturado el interés de los residentes y visitantes, tanto de Villahermosa como de los pueblos circundantes, con una participación que ha trascendido las fechas tradicionales del calendario litúrgico. La presencia de estas centurias evidencia la riqueza etnográfica que se vive en la provincia y demuestra que, si bien cada agrupación tiene sus particularidades propias, todas se interrelacionan y respaldan mutuamente.

    El evento ha contado con la participación de varios grupos de la región y localidades en los alrededores, incluyendo compañías romanas de la provincia de Albacete y de Córdoba, así como agrupaciones del Campo de Calatrava. En total, las festividades han reunido a 560 armados y han sido presenciadas por aproximadamente 1.700 personas.

    Valverde ha mencionado el apoyo que presta la Diputación de Ciudad Real a estas celebraciones, proporcionando una ayuda de 10.000 euros para este aniversario. Se ha referido también a un nuevo proyecto que aspira a categorizar estas celebraciones como de interés provincial, con lo cual se buscaría impulsar estas tradiciones y fomentar la actividad económica alrededor de ellas.

    Por su lado, el alcalde Cano y la delegada de la Junta, Blanca Fernández, han expresado su reconocimiento hacia el apoyo recibido que ha hecho posible llevar a cabo una jornada festiva de gran escala, reafirmando su compromiso con la conservación de las costumbres locales.

    El presidente de la Corporación Romana de Villahermosa, Miguel Andújar, ha ofrecido su agradecimiento a Valverde por su presencia en el evento, que ha incluido pasacalles, un acto institucional con entrega de placas conmemorativas y otras actividades culturales como la actuación musical. La jornada ha sido particularmente exitosa, favorecida por un clima favorable, y se ha concluido con una comida popular, reflejo de la fraternidad y el espíritu comunitario de la localidad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Realza la Singularidad Histórica de las Escenificaciones de la Pasión en Semana Santa en Villahermosa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Calvo Sotelo enfrenta un desafío en Albacete

    El Calvo Sotelo enfrenta un desafío en Albacete

    Este domingo, el equipo del Calvo Sotelo se enfrentará a un desafío significativo cuando viaje para competir contra el Atlético Albacete ‘B’ en la ciudad deportiva Andrés Iniesta, un encuentro programado para las 11:30 horas bajo la dirección de Marchante Campillo. Este partido se presenta como una prueba importante para el Calvo Sotelo, ya que se medirán frente a un equipo que actualmente disfruta de una racha positiva, habiendo permanecido invicto en sus últimos siete partidos, con dos victorias conseguidas fuera de casa contra Villacañas y San Clemente. Este compromiso es especialmente relevante para el Calvo Sotelo, considerando que es la primera de cuatro visitas que deberán realizar en las seis últimas jornadas de la temporada, un calendario que los pone a prueba pero también mantiene vivas sus esperanzas de éxito.

    La situación se ve más desafiante para el Calvo Sotelo debido a la ausencia por sanción de Juanfri, junto con la incertidumbre sobre la participación de Pimentel y Josué, quienes son duda hasta último momento. A pesar de estos obstáculos, el equipo se acerca al encuentro con optimismo, impulsado por una significativa victoria 4-0 contra el Marchamalo en su último partido, un resultado que realza la moral y el espíritu competitivo del vestuario. Este triunfo no solo demostró su capacidad de superación en la segunda mitad de aquel encuentro, sino que también les permite mantenerse en puestos relevantes para la disputa de los play offs. Las expectativas son altas tanto para el equipo como para su afición, que se prepara para apoyar a sus jugadores tanto en casa como fuera, confiando en que puedan continuar con el buen fútbol mostrado y luchando por cosechar más victorias en esta recta final del torneo.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Calvo Sotelo enfrenta un desafío en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Felicita a la Asociación Cultural Albacete en Madrid por su Rol de ‘Embajada’ y Destaca a los Galardonados con los Premios ‘Albacetenses Distinguidos’ y ‘Albacete Siempre’

    Cabañero Felicita a la Asociación Cultural Albacete en Madrid por su Rol de ‘Embajada’ y Destaca a los Galardonados con los Premios ‘Albacetenses Distinguidos’ y ‘Albacete Siempre’

    En una emotiva ceremonia celebrada en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete el 13 de abril de 2024, la Asociación Cultural Albacete en Madrid entregó sus prestigiosos reconocimientos ‘Albacetenses Distinguidos’ y ‘Albacete Siempre’. El evento contó con la presencia de Santi Cabañero, presidente de la Diputación y socio de la asociación desde 2019, quien no sólo felicitó a los galardonados, sino que también agradeció a la Asociación su destacado papel como embajada cultural fuera de la provincia.

    Durante su intervención, Cabañero elogió la labor de la Asociación Cultural Albacete en Madrid, destacando su constante esfuerzo por ir más allá del mero encuentro en la capital española, lo cual ha llevado a la Diputación a duplicar el convenio de colaboración con la entidad este año hasta los 4.000 euros. Esta contribución significativa apuntala iniciativas como los coloquios mensuales que la asociación organiza en el Salón de Actos de la Diputación, enfocados en resaltar la labor de destacadas figuras albaceteñas en diversos campos.

    El presidente enfatizó el orgullo albacetense por aquellos que, aún estando lejos de su tierra natal, muestran su amor y promueven las bondades de la provincia. Reconociendo que la identidad cultural se fortalece en la diáspora, Cabañero remarcó el sentido de comunidad y aportación mutua entre albacetenses nativos y adoptivos.

    También hubo un reconocimiento especial a Fernando Lamata, quien se hizo acreedor al premio ‘Albacete Siempre’ por su importante trabajo en la sanidad de la región. La ceremonia destacó la rica diversidad y el talento de Albacete a través de reconocimientos a individuos y colectivos en el ámbito musical, gastronómico, científico, deportivo y social. Se mencionó, entre otros, al Orfeón de La Mancha en su 50 aniversario, a la alcaldesa de Fuentealbilla, Amparo Gómez, por el potencial de su municipio, destacando además la innovación y solidaridad de la provincia.

    Cabañero finalizó instando a todos los presentes a seguir siendo embajadores de Albacete, donde quiera que la vida los lleve, y a trabajar por el progreso provincial. El acto fue conducido por el periodista Emilio Martínez, y tuvo entre sus invitados a figuras como el director de la Fundación Globalcaja, Antonio González, y al actor Miguel Ángel Gallardo, quien leyó el acta del jurado.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Felicita a la Asociación Cultural Albacete en Madrid por su Rol de ‘Embajada’ y Destaca a los Galardonados con los Premios ‘Albacetenses Distinguidos’ y ‘Albacete Siempre’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Celebra Jornada Sobre Humanización en Pediatría de Hospitales Castilla-La Mancha

    Albacete Celebra Jornada Sobre Humanización en Pediatría de Hospitales Castilla-La Mancha

    Más de cien profesionales del ámbito de la pediatría se han congregado en Castilla-La Mancha para celebrar las primeras Jornadas “Antonio Cepillo” de Humanización en Pediatría. Este encuentro, organizado por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, ha sido el escenario donde los Servicios de Pediatría de diferentes hospitales han expuesto las diferentes iniciativas y progresos alcanzados en el campo de la humanización de la atención pediátrica.

    La jornada rinde homenaje a la figura del pediatra Antonio Cepillo, célebre por su enfoque humanista en medicina, que causó un gran impacto tanto en su ciudad natal, Albacete, como en el ámbito regional y nacional. Su legado sigue inspirando la práctica médica, tal como ha confirmado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mediante una nota de prensa.

    María del Carmen Carrascosa Romero, jefa del Servicio de Pediatría de Albacete, ha resaltado la relevancia de este evento en honor a Cepillo, ensalzando su dedicación hacia una atención compasiva y empática, centrada no solo en el paciente infantil sino también en su entorno familiar. A pesar de ser consciente de que su propia esperanza de vida era limitada, Cepillo se dedicó a promover cambios significativos en la interacción con los pacientes.

    La iniciativa ha sido bien recibida, contando con la participación de eminentes jefes de Servicio de Pediatría de la región, de hospitales en Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y más, que a su vez han propiciado un foro para el intercambio de ideas y el desarrollo de futuros proyectos enfocados en la humanización del tratamiento.

    Carrascosa ha enfatizado la necesidad de entender e integrar la humanización en la formación médica, considerando su importancia equivalente a la atención clínica. Subraya la adopción de esta perspectiva por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) como una de las estrategias esenciales y previstas en el Plan de Salud Horizonte 2025.

    Alberto Sansón, gerente de la GAI de Albacete, ha reconocido la pasión de Cepillo por una asistencia sanitaria más humana y la importancia de considerar no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales de los pacientes y sus familias. En consonancia con estas ideas, Castilla-La Mancha cuenta con un compromiso institucionalizado hacia la humanización de la atención médica, estructurado mediante un Decreto que contempla la figura de una Dirección General y coordinadores de Humanización.

    Durante la jornada, Juani García Vitoria, la delegada provincial de Sanidad, ha agradecido la colaboración de colectivos de pacientes y asociaciones en el evento, subrayando su valioso aporte para comprender mejor las necesidades de los pacientes pediátricos. La delegada, así como la decana de la Facultad de Medicina, Silvia Llorens, y el coordinador de Humanización, José Miguel García, han recordado con cariño a Antonio Cepillo, mencionando especialmente su espíritu alegre y contagioso.

    Finalizando la mañana, la madre de Cepillo, Dori Boluda, ha recibido una placa conmemorativa, consolidando el profundo impacto que su hijo dejó en la humanización de la pediatría y perpetuando su memoria y principios en futuras generaciones de profesionales médicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete Celebra Jornada Sobre Humanización en Pediatría de Hospitales Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El gobierno de Castilla-La Mancha potencia la promoción de sus vinos en puntos de venta directa

    El gobierno de Castilla-La Mancha potencia la promoción de sus vinos en puntos de venta directa

    El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su labor de promoción y difusión de los vinos de la región a través de la Fundación Tierra de Viñedos, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. En esta ocasión, se está llevando a cabo la campaña de promoción de Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.

    Una de las iniciativas dentro de esta campaña son las catas que se realizan en los puntos de venta directa, donde los consumidores tienen la oportunidad de probar los vinos y adquirirlos. En este sentido, se ha celebrado una cata en el centro comercial Alcampo de Albacete, con la presencia del delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez.

    Sáez ha destacado la alta calidad de los vinos de Castilla-La Mancha, que cuenta con 24 denominaciones de origen vínicas reconocidas por la Unión Europea. Asimismo, ha resaltado la importancia de promocionar vinos envasados de calidad, que llevan el nombre de la región por todo el mundo, generando así una marca de prestigio y calidad.

    En cuanto a las cifras, se ha observado un aumento del 1,3% en la facturación exterior de vinos de Castilla-La Mancha en el año 2023, alcanzando los 692 millones de euros en exportaciones vinícolas. Además, se ha registrado un récord de facturación para el vino blanco y una recuperación en el caso del vino tinto y rosado.

    La campaña Campo y Alma, que estará disponible en los hipermercados Alcampo hasta el día 17 de abril, cuenta ya con 232 empresas registradas y ha logrado posicionarse en los mercados en menos de tres años. Esto se debe a la labor de promoción y difusión de la marca, que se asocia cada vez más con la calidad y excelencia de los productos que ofrece.

    En resumen, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha sigue apostando por la promoción de sus vinos a través de acciones como las catas en puntos de venta directa, con el objetivo de seguir consolidando la reputación y prestigio de los vinos de la región en el mercado nacional e internacional.

    La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha potencia la promoción de sus vinos en puntos de venta directa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Navajas con Historia”: La Tradición Afilada Se Exhibe en el Museo de la Cuchillería de Albacete Hasta 2026

    “Navajas con Historia”: La Tradición Afilada Se Exhibe en el Museo de la Cuchillería de Albacete Hasta 2026

    El Museo de la Cuchillería de Albacete se viste de gala para acoger la excepcional exposición ‘Navajas con Historia: Colección Rol’, presentada por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano. Estará disponible al público por un periodo de dos años, celebrando además el vigésimo aniversario del museo.

    Esta destacada muestra toma forma gracias a la cesión temporal realizada por los descendientes de Wil Rol, un reconocido coleccionista holandés ya fallecido. Consta de unas 600 navajas de gran valor histórico y cultural, procedentes del siglo XIX y originarias de países como España, Francia e Italia. De entre todas, 104 piezas son albaceteñas, lo que, según palabras del alcalde, simboliza la recuperación de “un importante legado y parte de nuestro patrimonio cuchillero”.

    La inauguración contó con la presencia de los familiares de Rol, otros coleccionistas y expertos en la materia, así como de ilustres figuras de la cuchillería albaceteña como Roberto Arcos y Amós Núñez. También asistieron la presidenta de Aprecu, Pilar Jiménez, la concejala del Museo, Lucrecia Rodríguez de Vera, y demás miembros de la Corporación Municipal.

    En su discurso, el alcalde Serrano rindió homenaje a Wil Rol, a quien describió como “un gran señor, un buen amigo de este Museo” y expresó profundo agradecimiento a la familia por su generosidad. Resaltó la importancia de la navaja albaceteña en la proyección internacional de la ciudad, tanto histórica como contemporáneamente, enfatizando el talento y la perseverancia de sus ciudadanos.

    Dirigiéndose a Roberto Arcos, Serrano manifestó orgullo compartido por las obras familiares del siglo XIX exhibidas en la colección, reflejando la profunda tradición heredada en el arte de la cuchillería. Señaló que el amor y la reverencia por la navaja se transmiten generacionalmente en aquellos que las fabrican y coleccionan.

    El alcalde también hizo hincapié en el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento de esta tradición y el apoyo continuo al Museo de la Cuchillería y a los artesanos del sector. Comentó que la muestra es un reflejo fiel de la herencia cultural de la región y que desde el Ayuntamiento seguirá el apoyo a estos artesanos e industriales que crean “las mejores navajas y los mejores cuchillos”.

    Por su parte, Ana Albaladejo, diputada provincial de Atención Ciudadana, reiteró la importancia del sector cuchillero desde ámbitos económicos y culturales y reconoció el esfuerzo del Consorcio del Museo de la Cuchillería, del cual forma parte la Diputación, por su labor en proteger y promocionar este patrimonio.

    El acto concluyó con un llamamiento a visitar la muestra y reconocer la estrecha relación entre Albacete y la tradición cuchillera, además de agradecer a la familia del fallecido coleccionista por hacer posible que se acoja en Albacete una colección catalogada como “de las mejores del mundo”.

    La entrada de Últimas noticias sobre “Navajas con Historia”: La Tradición Afilada Se Exhibe en el Museo de la Cuchillería de Albacete Hasta 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.